¿Estás buscando una ruta de 3 semanas por Filipinas que te ayude a solucionar el cacao que tienes en la cabeza? ¡Bienvenido! Si bien ya te diseñamos un itinerario de 20 días por Filipinas, ese lo hicimos con el objetivo de orientar a quienes viajan entre los meses de junio y octubre, cuando es temporada de lluvias en el centro y norte del país.
Esta ruta de 3 semanas es válida para todo el año y complementa perfectamente a la anterior. De hecho, incluye destinos un poquito más variados y partes un tanto menos turísticas, por lo que puede ser un punto de partida perfecto. Por supuesto, siempre se trata de un itinerario modulable, ya que no nos gusta nada hablar de “imprescindibles” o “imperdibles” en Filipinas. Lo más importante es que veas si lo que te ofrecen estos destinos cuadran con lo que esperas de tu viaje por el archipiélago.
Este itinerario de 3 semanas por Filipinas te propone maravillosos recorridos de island hopping, las mejores rutas de senderismo del país viendo arrozales con más de 2.000 años de antigüedad, lenguas de arena espectaculares, la isla con más volcanes por metro cuadrado del mundo, cascadas enormes, grandes dosis de fondos marinos y mucha cultura. Si todo esto te suena bien, ¡sigue leyendo!
¿Tienes más o menos tiempo? Entonces mira estos recorridos:
Itinerario de viaje de 18 días por Filipinas
Características de este itinerario de 3 semanas por Filipinas
Antes de entrar en materia, queremos que sepas algunas cosas que hemos tenido en cuenta a la hora de preparar esta ruta de 3 semanas por Filipinas para que tú también las tengas en mente y las estimes de cara a modificar algo:
- Sobre los días de llegada y salida: hemos considerado que el día que llegas a Filipinas te da tiempo para que sobre las 19:00 estés en la estación de buses de Manila y puedas enlazar con un transporte al norte de Luzón. Debes calcular que el último día es de transportes también, es decir, que deberías salir hacia tu casa por la tarde.
- Elección de destinos: hemos seleccionado aquellos que se pueden conectar relativamente bien, pero que vas a tener varios días de traslados largos que te llevarán más o menos todo el día. Si decides cambiar unas islas por otras, analiza bien cómo conectarlas.
- Intensidad: esta ruta de 3 semanas por Filipinas es de intensidad media-alta. Creemos que tienes el tiempo mínimo necesario para cada lugar. En caso de que te guste ir más despacio, deberías prescindir de un destino. Al final del artículo tienes una alternativa que te puede cuadrar.
- Buscar vuelos: te aconsejamos que el punto de partida sea Manila para que puedas tener acceso sencillo a Banaue. Si encontrases vuelos a Filipinas con llegada a Manila y vuelta por Cebú baratos, eso sería lo mejor. Sin embargo, si no ves nada a buen precio, los vuelos Cebú-Manila se pueden encontrar desde 20€.
- Qué se hace en esta ruta: siempre decimos que lo importante de cara a diseñar un itinerario es leer mucho sobre los diferentes destinos del archipiélago y ver qué cuadra más con lo que busca. Esta es una ruta de 3 semanas por Filipinas modelo que incluye un poquito de todo: island hopping, buceo, senderismo, snorkel y playeo. Creemos que puede ser un buen mix de todo lo que tiene que ofrecer el país. Aun así, lo mejor es que, antes de ponerte en marcha, leas qué hacer en Filipinas.
- Fueras de ruta: si no es tu primer viaje o quieres salirte de lo típico, échale un ojo a estos sitios poco turísticos de Filipinas. Aun así, en este viaje de 3 semanas hemos hecho un mix de destinos que tampoco son, ni muchísimo menos, excesivamente turísticos.
- Gasto: es un viaje de gasto medio. En él cogemos 3 o 4 vuelos internos que suelen estar a buen precio si se cogen con antelación. Son destinos aptos para un viaje de mochileros por Filipinas.
Ruta 3 semanas en Filipinas
Día 1: llegada a Filipinas y bus nocturno a Banaue
Día 2: Banaue/Batad
Día 3: Batad y traslado nocturno a Manila
Día 4: vuelo a Coron y tarde allí
Días 5 y 6: Coron
Día 7: de Coron a Malapascua
Días 8 y 9: Malapascua
Día 10: mañana en Malapascua y traslado Cebú
Día 11: vuelo a Camiguin y día allí
Días 12, 13 y 14: Camiguin
Día 15: de Camiguin a Bohol
Días 16 y 17: Anda
Día 18: traslado de Anda a Panglao pasando por Loboc
Día 19: Panglao
Día 20: vuelta a Manila o Cebú y vuelta a casa
Viaja seguro en ruta de 3 semanas por Filipinas
Algo que no nos cansamos de recordar, tanto en esta como en cualquier otra ruta de viaje por Filipinas, es la enorme importancia de contar con un buen seguro de viaje a Filipinas. Ahora, además, contar con él es un requisito obligatorio para poder entrar al país. En Mejor Seguro de viaje para Filipinas te hablamos del que llevamos años usando y podrás ver que, además de cubrirte en temas de salud, te ayuda también en casos como robo, problemas con tu equipaje, transportes o, entre muchos otros, si necesitaras ser repatriado. Además, por ser lector de Viajar por Filipinas, tienes un 5% de descuento si te haces con el desde aquí:
Itinerario detallado del viaje a Filipinas: 3 semanas
¡Vamos a ponernos a trabajar! Aquí te vamos a contar qué puedes hacer más o menos día por día durante este itinerario de 3 semanas por Filipinas. Este es solo un pequeño resumen y, para completar la info, encontrarás enlazados un montón de artículos mucho más detallados que hemos ido creando durante todos estos años de viaje. Clica en ellos y planifica tu viaje en profundidad.
Día 1: llegada a Filipinas y bus nocturno a Banaue
¡Bienvenido! Esta ruta de 3 semanas por Filipinas la empezamos fuerte, pero, con lo cansado que estarás del viaje apenas te enterarás de que vas en bus. Para ello, tras realizar los trámites de inmigración, comprar tu tarjeta SIM y cambiar dinero, coge un GRAB (el Uber del Sudeste Asiático) hasta la una de las terminales de buses para salir hacia Banaue. Reserva tu asiento en el horario que más te cuadre con antelación.
Una vez en Banaue, tienes distintas opciones de transporte hasta el pueblecito de Batad, tu destino. En Cómo llegar a Batad te explicamos todo con detalle.
Día 2: Banaue/Batad
Llegarás bastante tempranito este día, así que dirígete directamente a tu hotel (aquí abajo tienes recomendaciones), pégate una ducha fría y regálate un desayuno reparador. Como estarás un poco cansado, quizás es mejor que hoy te lo tomes con relativa calma, vayas a algún mirador para contemplar lo maravillosas que son estas terrazas de arroz de 2.000 años de antigüedad y a las Tappiya Falls.
Deja fuerzas para volver al hotel y disfruta del atardecer con unas vistas maravillosas.
?️ Alojamientos recomendados:
- Buena opción: Lhorens Inn and Restaurant
- Aún mejor: BATAD CRISTINA’S Main Village INN & Restaurant
- Más recomendaciones para dormir en Batad
Día 3: Batad y traslado nocturno a Manila
Más recuperado, puedes aprovechar para subir al Awa View Deck, un imponente mirador de Batad. Tras la bajada, almuerza y vuelve hacia Banaue para hacer una ruta (esta vez puedes ir en trycicle) por los principales miradores.
Esta es solo una idea que tienes más explicada en Qué hacer en Batad. Otra alternativa es dejar la mochila más pesada en la oficina de turismo de Banaue al llegar, en el día 2, y hacer una ruta de 2 días que una otros pueblos como Bangaan y Cambulo. Es recomendable ir con guía.
No te olvides de reservar tu billete de bus de Banaue a Manila y estar a la hora indicada. Lo mejor es que hagas esta ruta de noche también.
Día 4: vuelo a Coron y tarde allí
Ya en Manila, coge un coche de GRAB. Allí te debe estar esperando tu vuelo de Manila a Coron. Te aconsejamos que este sea a partir de las 8 de la mañana, aunque dependerá de la hora a la que hayas salido de Banaue. Calcula al menos 1 hora de tráfico desde la estación al aeropuerto.
?? Tienes detallado cómo ir del aeropuerto de Busuanga a la ciudad y mucho más en Cómo llegar a Coron
¿Cómo aprovechar el resto del día? Dependiendo de la hora a la que llegues, tendrás más o menos tiempo para disfrutar de este lugar. Si llegas más o menos a mediodía, planes recomendables son: snorkel en 7 Pecados, atardecer en Mt. Tapyas y un baño en las Maquinit Hot Springs. En Qué hacer en Coron tienes todo esto muy explicado.
Después, puedes salir a cenar y a tomarte algo, pero, sobre todo, ¡descansa! Te esperan algunos de los sitios más increíbles de Filipinas y tus primeros island hopping en este viaje de 3 semanas por Filipinas. Estos son recorridos en barcos que te llevarán por lagunas, barcos hundidos, playas e islas paradisiacas.
?️ Alojamientos recomendados:
- Buena relación calidad-precio: Acacia Garden Inn
- Para un lujillo: The Funny Lion
- Más recomendaciones para dormir en Coron
Días 5 y 6: Coron
Estos dos días los debes dedicar a hacer los dos mejores island hopping de la zona: el Ultimate Tour y el Escapade Tour. Tienes precios, horarios, características de cada uno y, lo más importante, cómo reservarlos y con quien para disfrutarlo más en Island Hopping en Coron.
Si has venido a hacer buceo, quizás podrías sustituir el Escapade Tour por un día de buceo entre los barcos hundidos de la II Guerra Mundial. Si quieres, te podemos dar el contacto de una escuela de buceo que está muy bien. Déjanos un comentario más abajo y te contamos.
En nuestra guía de Coron tienes muchísima más información sobre esta parte de Filipinas, incluyendo restaurantes, hoteles y mucho más.
Día 7: de Coron a Malapascua
¡Día de traslados! Este es, posiblemente, uno de los días más durillos de esta ruta de 3 semanas por Filipinas.
Lo primero y principal es que tienes que buscar el primer vuelo de Coron a Cebú. Una vez ahí, sigue todos los pasos que te contamos en cómo llegar a Malapascua desde Cebú.
En el caso de que llegues más tarde de las 17:30-17:40, cuando salen los últimos barcos a Malapascua, don’t worry! Puedes quedarte a dormir en el puerto de Maya. Este hostal es una opción genial.
?️ Alojamientos recomendados:
- Mochilero: Malapascua Budget Inn
- Buena relación calidad-precio: AABANA Beach&Watersport Resort
- Para un lujito: Tepanee Beach Resort
- Más hoteles en Malapascua
Días 8 y 9: Malapascua
En este itinerario de 3 semanas en Filipinas, te sugerimos sacar el máximo provecho a nuestra “niña bonita”, Malapascua. Paraíso del buceo, es imprescindible que hagas buceo con el tiburón zorro en Malapascua. Como volverás a tierra sobre las 8 de la mañana, tendrás el día más que completo. Nuestra sugerencia es que hagas algo así en estas dos jornadas:
- Recorrido por las diferentes playas de la isla, dedicando más tiempo a las playas del norte.
- Excursión a Kalanggaman desde Malapascua.
?? Consulta Qué hacer en Malapascua para planificar tu ruta por la isla
Si tienes muchísimo interés en hacer submarinismo, puedes descartar esta última excursión por un día de inmersiones en Gato Island u otros puntos de buceo en Malapascua.
Día 10: mañana en Malapascua y traslado Cebú
Este día puedes aprovecharlo a tope en Malapascua y salir después de comer hacia Cebú o, si tienes curiosidad, también puedes partir temprano y visitar alguna que otra cosa en la ciudad. Lee Qué hacer en Cebú para ver qué cuadra más contigo.
Aquí puedes aprovechar para sacar dinero en el cajero de HSBC, que, como te contamos en Mejores tarjetas para viajar a Filipinas, es el único que no aplica comisiones.
?️ Alojamientos recomendados:
- Noche en Cebú cerca del aeropuerto: Amaris Bed and Breakfast
- Noche en el centro de Cebú: Red Planet Cebu
- Más opciones donde dormir en Cebú
Día 11: vuelo a Camiguin y día allí
Busca vuelos de Cebú a Camiguin con antelación para conseguir buen precio y ve al aeropuerto un par de horas antes. Una vez llegues a la isla, solo tendrás que coger una motorela hasta tu alojamiento, como te explicamos en Cómo llegar a Camiguin.
Dependiendo de la hora a la que llegues, te dará para aprovechar más o menos el día, pero lo habitual es que estés más o menos para la hora de comer. Así, aún te daría tiempo para hacer alguna cosilla. Nuestro consejo es que alquiles una moto para todos los días que estés allí (puedes pedirnos el contacto del sitio más económico de la isla en comentarios) y que hoy al menos vayas al Sunken Cemetery a hacer snorkel y ver una puesta de sol maravillosa.
Después, déjate seducir por alguno de los restaurantes de Camiguin y descansa, vienen días muy bonitos en tu itinerario de 3 semanas en Filipinas.
?️ Alojamientos recomendados:
- Buena relación calidad-precio: Mountain View Cottages
- Para un lujito: Balai sa Baibai
- Más opciones donde dormir en Camiguin
Días 12, 13 y 14: Camiguin
Camiguin es, en nuestra opinión, una de las islas más bonitas que visitarás en tu ruta por Filipinas en 3 semanas. Además de que, paisajísticamente hablando, es impresionante, es un lugar muy variado que propone muchísimas actividades.
En Qué hacer en Camiguin tienes todas las posibilidades para explorarla al máximo. Una buena distribución para estos 3 días podría ser:
- Recorrido en moto: Katibawasan Falls, The Walkaway Old Volcano, Sunken Cemetery y Ardent Hot Springs.
- Recorrido en moto: Tuasan Falls, Bura Soda Water Swimming Pool, Sto. Niño Cold Spring, Blue Lagoon, Moro Tower y Giant Clams Sanctuary.
- Mantigue Islad + White Island.
Si tienes las piernas fuertes y ganas, entonces deberías subir el volcán más bonito de la isla. Te contamos todo en Trekking al Hibok Hibok. Y, si quieres bucear, ¡no desaproveches la oportunidad! En la isla tienes puntos muy interesantes, entre ellos la isla Mantigue, repleta de tortugas marinas.
Día 15: de Camiguin a Bohol (Anda)
Ir de Camiguin a Bohol es muy fácil, solo tienes que coger el ferri de Super Shuttle desde el puerto de Balbagon hacia Jagna. Ojo, en estos momentos (julio 2022) solo zarpa lunes, miércoles y viernes a las 8:00 debido a la pandemia, aunque esperamos que vuelva a ser diario como antes. Por ahora, estos billetes no se pueden reservar online.
Una vez ahí, para llegar a Anda, puedes esperar en la carretera cualquier bus o van que vayan directo hacia allí u otro que vaya hacia Ubay y decirle al conductor que te baje en la intersección hacia Anda. Allí, puedes coger un trycicle (más caro) o esperar una de las motorelas compartidas que van hacia el pueblo.
Lo normal es que llegues después de comer, más o menos, así que puedes aprovechar para disfrutar de la maravillosa playa del pueblo de Anda o visitar uno de sus cenotes. En Qué hacer en Anda tienes lo necesario para planificarte.
?️ Alojamientos recomendados:
- Mochilero: Rd Bed and Breakfast
- Un lujito: Three Little Birds Resort
- Más hoteles en Anda
Días 16 y 17: Anda
La preciosa Anda es una zona de la isla de Bohol todavía muy poco turística, así que la mayoría de viajeros salen encantados. Además de bonitas y tranquilas playas, podrás disfrutar de buen buceo y snorkel (raro será que no veas alguna tortuga) y chapuzones en curiosos cenotes. No solo eso, Anda es una buena base para visitar las estupendas CanUmantad Falls y los arrozales vecinos, que poco tienen que envidiar a los de Bali.
Creemos que dos días están más que bien para disfrutar de esta zona. Si te quedas con ganas de más cascadas, puedes pegarte otra excursión a un par en el área de Dimiao. Puedes ver más en Cascadas en Bohol.
Día 18: traslado de Anda a Panglao pasando por Loboc
¿Quieres aprovechar al máximo tu ruta de 3 semanas en Filipinas? Nuestro consejo es que, aunque sea más caro, para este día cojas un coche con conductor (te podemos dar el contacto si nos dejas un comentario) y, en ruta hacia Panglao, pases por los puntos más interesantes del interior de Bohol. Puedes parar en Loboc y su río, las Chocolate Hills, el Man-made Forest… Echa un ojo a Qué hacer en Loboc para ver lo que más te cuadra.
En caso de que Loboc no te interesase o quisieses ahorrar, solo tienes que coger un bus o furgoneta hacia Tagbilaran y después un trycicle, un taxi o un jeepney hacia Panglao. Puesto que tienes tiempo, nuestro consejo es que te alojes en la parte de Alona Beach.
?️ Alojamientos recomendados:
- Barato: Unk’s House Homestay
- Buena relación calidad-precio: Alona42 Resort
- Para un lujillo: Hennan Resort
- Más recomendaciones para dormir en Bohol y dormir en Panglao
Día 19: Panglao
Panglao es una isla anexa a Bohol por un par de puentes y es, también, la parte más turística de la provincia. Alona Beach es la zona más ambientada y también una bonita playa para la puesta de sol, cenar o tomar una cerveza.
Para este día de tu viaje de 3 semanas por Filipinas te proponemos:
- Excursión de snorkel a Balicasag y, a la vuelta, visita a Dumaluan Beach (una de las mejores playas de Bohol) o nadar en el banco de sardinas de Napaling.
- Día completo explorando Panglao. Consulta qué hacer en Panglao para organizarlo todo.
- Buceo en Balicasag o buceo en Panglao y tarde libre o haciendo alguna actividad.
Día 20: vuelta a Manila o Cebú y vuelta a casa
Se acaba lo bueno… Esta ruta de 3 semanas por Filipinas acaba en Bohol y, desde ahí, puedes coger un vuelo de Panglao a Manila o un ferri de Bohol a Cebú. Recuerda dejar un espacio de 4-6 horas para la conexión con el vuelo internacional por lo que pudiese pasar.
Si te queda tiempo, exprime tu viaje visitando lugares históricos de dichas ciudades. En Manila, no te pierdas Intramuros; en Cebú, puedes visitar la Basílica del Santo Niño y las casas ancestrales Yap Sandiego y Casa Gorordo al menos.
Dirígete al aeropuerto con suficiente antelación y empieza a soñar con tu próximo viaje a Filipinas porque este viaje a Filipinas de 3 semanas ha sido solo un pequeño aperitivo.
?️ Recomendaciones de alojamiento:
- Noche en Cebú cerca del aeropuerto: Amaris Bed and Breakfast
- Noche en Manila cerca del aeropuerto: kHoTEL
- Tienes aún más consejos en Dónde dormir en Cebú y Dónde dormir cerca del aeropuerto de Manila.
Consejos para disfrutar este viaje de 3 semanas en Filipinas
- Mejor época para hacer este viaje de 3 semanas en Filipinas: puesto que la ruta de 20 días la diseñamos también con la intención de que se pudiese hacer en julio/agosto, esta está orientada para quienes viajen entre diciembre y junio. Puedes leer mucho más sobre este tema en ¿Cuándo viajar a Filipinas?
- El orden no importa demasiado: podrías hacer esta ruta al revés perfectamente. Quizás lo que más te “incordiaría” serían los horarios de los vuelos de Camiguin a Cebú de cara a cuadrar el transporte hacia Malapascua, pero, en ese caso, con dormir en el puerto de Maya sería bastante.
- Ahorro: intenta llevar equipaje de mano porque casi todas las aerolíneas filipinas cobran por facturar. Recuerda que puedes lavar ropa por poco dinero. En Mochila para Filipinas te contamos los imprescindibles.
- No te pierdas nuestras Recomendaciones y consejos para viajar a Filipinas y nuestra Guía de Filipinas, te ayudarán a planificar la ruta aún más.
- Es fundamental (y, ahora, obligatorio para entrar al país) que contrates un seguro de viajes para Filipinas que responda bien ante cualquier percance, ya sea médico o de otro tipo. Por desgracia, somos expertos en utilizar seguros en Filipinas y podemos decirte “orgullosos” que siempre hemos salido ilesos de las facturas. Aquí tienes un 5% de descuento en el mejor seguro de viajes para Filipinas.
Alternativas a la ruta de 3 semanas por Filipinas
Ya te avisamos: esta solo es una ruta modelo de 3 semanas por Filipinas. Puedes modificarla de arriba abajo o darle los toques que te sugerimos aquí:
1. Eliminar la parte de Anda y distribuir todo el tiempo en Bohol en Panglao o Loboc
Como te habrás dado cuenta, la parte de Panglao se queda corta, por lo que, una alternativa es suprimir Anda. Entonces, solo tendrías que irte directamente desde Jagna a Tagbilaran y, una vez ahí, coger un transporte a Panglao. Desde esta zona, puedes alquilar una moto o una excursión al interior de Bohol para uno de los días y el resto estar tranquilamente en Panglao.
Si eres más de interior, en vez de hacer base en Panglao, la puedes hacer en Loboc. Para llegar desde Jagna, coge cualquier bus que vaya a Tagbilaran, bájate en Loay y espera otro transporte a Loboc. En Dónde dormir en Loboc tienes recomendaciones de alojamiento.
2. Eliminar Anda, darle un día más a Panglao y otro a Coron
Igual que antes, puedes quitar Anda y repartir esos 2-3 días entre Panglao y Coron. De esta manera, también te daría tiempo a hacer buceo o más island hoppings en Coron.
3. Cambiar Coron por El Nido
Sabemos que para muchos es un pecado viajar a Filipinas y no ir a El Nido, aunque Coron es impresionante y algo menos turístico. Por ello, si te duele mucho, otra idea es, después de Batad, volar de Manila a El Nido, pasar 3 días allí, y después volar de El Nido a Cebú y continuar con el resto de la ruta. Ten en cuenta que estos vuelos son bastante más caros, ya que solo los opera Air Swift, con aviones pequeñitos.
En nuestra Guía de El Nido tienes toda la información para planificar esta parte de tu viaje de 3 semanas por Filipinas.
¿Te ha gustado esta ruta de 3 semanas en Filipinas? ¿Tienes dudas? ¡Cuéntanos en comentarios!
Recuerda que tienes muchas más en nuestro apartado de Itinerarios de viaje a Filipinas
Buenas estoy pensando en viajar 25 días. Desde el 25 de octubre al 17-18 de noviembre. Mi idea es llegar a Manila e irme a Siargao porque estaré sola 5 días y allí tengo un contacto guest house, por lo que me sentiría más segura. No sé si es buena época para ir allí. Alguna recomendación para los 5-6 días que estaré sola. Sitios seguros etc. Ruta para estos meses. Gracias por el blog es genial ???? ????
Hola Angy, muchas gracias : ) sí claro, es buena época. No vas a tener problema porque todo el país es muy seguro, con un buen seguro de viajes como este nada tiene que pasar. Puedes echar un vistazo a Qué hacer en Siargao para guiarte. En cuanto al resto de la ruta, depende mucho de tus gustos, la verdad. Quizás podrías seguir esta de 15 días por Filipinas. ¡Saludos!
Hola de nuevo chicos, ya si que si estamos organizando nuestro viaje, comenzaremos volando de manila a siargao, como la llegada a manila es por la tarde no podremos volar hacia siargao hasta el día siguiente a las cinco de la mañana, los vuelos rondan los 90 euros por persona, aun faltan cinco meses para nuestro viaje ya que estamos haciéndolo con tiempo, son normales esos precios??
Otra cosita, me podríais pasar el contacto del transporte para coger una moto?
Nuestro viaje será en enero, os puedo decir el itinerario elegido y me dais vuestra opinion? viajaremos tres semanas incluidos los dias de llegada y regreso.
– Manila
– Siargao
– Camiguín
– Bohol
– Panglao
– Malapascua
– Port barton
– El Nido
– Corón
– Manila
Gracias por todo, no sabes de cuanta ayuda es este blog.
Hola Isabel, ese vuelo es caro, pero puedes ir mirándolo en los próximos 2-3 meses, a ver si sale alguna oferta. Ahora mismo te pasamos el contacto. Claro que nos puedes pasar el itinerario, mientras sea resumido del estilo: día 1 X, día 2 traslado de x a x, así podremos verlo de una forma rápida. ¡Nos alegramos de ser de ayuda!
Hola, queremos ir de luna de miel en diciembre a Filipinas, estamos mirando vuestras propuestas de rutas y nos parecen muy completas. Por favor, podriais recomendarnos hoteles que esten bien y que podamos darnos algun capricho?
Muchas gracias!
Hola Celia, pues echa un vistazo a Hoteles de luna de miel en Filipinas o al apartado de resorts que tienes en cada una de las guías de los destinos de la web. Un abrazo
Hola! Según vuestra experiencia, ¿consideráis que es necesario sí llevar el itinerario bien planificado antes de iniciar el viaje o se puede ir improvisando? Sé que los traslados son difíciles y largos, pero no sé cuanto de complicado o caro puede ser comprar un billete de avión con un par de días de antelación.
Gracias!
Hola Noelia, depende muchísimo del viaje que quieras hacer y la duración. Nosotros en viajes cortos sí lo llevaríamos atado para no tener que invertir ni un minuto en pensar dentro de él. Lo que sí está claro es que los vuelos son bastante más caros con poca antelación, hablamos en muchos casos del doble y hasta el triple. Hay rutas que no tanto como Manila-Cebu o Manila-Bohol o viceversa, pero otras como Manila-Coron sale muchísimo más caro. ¡Saludos!
Hola soy de a Argentina y queremos viajar con mi hijas .20 dias o mas
Filipinas desde donde me conviene salir para que sea mas corto el viaje y las escalas y el precio. !!
Hola Graciela, nos encantaría ayudarte, pero nunca hemos viajado desde Argentina a Filipinas. Te aconsejamos que mires a través de Skyscanner para dar con la mejor opción. ¡Suerte!
Hola! haré más o menos esta ruta de 18 de marzo a 8 de abril. Para el traslado de Anda a Panglao pasando por Loboc estoy considerando vuestro consejo de contratar un coche con conductor…cual sería el coste aproximado? Me.podrias pasar el contacto? Gracias!
Hola Rosie, fenomenal, es buen plan. Te acabamos de pasar el mail. ¡Saludos!
Eyyy buenísima ruta y muy buena guía !! Nosotros ya planeando el viaje de abril la idea es irnos el 6 abril y vuelta 1 mayo. Intentaremos adaptar esta ruta y hacer la excursión de barco Coron – nido 4 días 3 noches y quedarnos algo más por palawan para bucear que opináis ?
Hola Jan, ¡muchas gracias! Pues nos parece genial, claro que sí. En Coron te recomendamos 2 días de buceo al menos, que a nosotros nos encanta. ¡Un abrazo!
Hola!!
Lo primero, muchas gracias por toda la información compartida, es muy detallada y sirve de gran ayuda!!
Voy a ir a Filipinas en enero y estoy organizando el viaje. Me gustaría saber si los días en los que opera el supershuttle ferry que va desde Camiguin a Bohol siguen siendo los publicados en este post y cómo se compran. Intento mirar en la web pero no está operativa…
Gracias!
Hola Leyre,¡gracias a ti! Sí, el artículo sigue actualizado y los horarios son los que indicamos: lunes, miércoles y viernes. Saludos
Gracias por vuestra respuesta.
Me gustaría saber dónde se pueden comprar los tickets, si es en alguna oficina en el mismo puerto o dónde.
Un saludo!
De nada. Tiene que ser en el mismo puerto de Jagna o en el de Camiguin. No se pueden comprar online. ¡Saludos!
Hola chicos,
muchas gracias por el por el post! Lo explicáis todo muy bien, de verdad que es de mucha ayuda.
Yo voy a filipinas este año con mi pareja del 24 de octubre al 14 de noviembre, asique este plan de 20 días me viene de lujo, eso si, ¿creéis que es compatible con esos meses o deberíamos plantearnos otras alternativas?
Muchas gracias de antemano!
Saludos
Hola Inés, ¡no hay de qué! Sí, es una ruta válida para todo el año. Octubre-noviembre son meses de cambios, así que no se puede tampoco fijar un lugar en concreto donde no vaya a llover, así que nosotros no lo duraríamos y haríamos esta misma que comentamos. ¡Saludos!
Buenas chicos,
Si que estoy considerando/preparando mi viaje a Filipinas, el único tiempo libre es en Agosto, ¿me lo recomendáis o cambio de destino?
Quiero bucear! ¿Me recomendáis escuelas de buceo y sitios de buceo?
Os sigo y me encanta toda la información que proporcionáis sobre el lugar, gracias!
Gracias de antemano por cualquier información que me podáis proporcionar,
Saludos,
Hola Raquel, ¡sin la menor duda, ven! En cuanto al buceo, ¿has echado un ojo a estas rutas de buceo o a buceo en Filipinas? Si centras un poquito el tiro y nos comentas, te podemos decir escuelas, claro. Muchas gracias por tu comentario tan bonito. Un abrazo