Lo sabemos, lo que más te preocupa a la hora de viajar a Filipinas es el clima. Es normal, no quieres que se tire todo el día lloviendo y te empañe una experiencia tan bonita. Si nos preguntas cuándo viajar a Filipinas, nosotros no tenemos duda en la respuesta: SIEMPRE.

Lo primero que tienes que saber es que Filipinas goza de un clima tropical. Esto quiere decir que el tiempo es impredecible. De verdad, un día te puede hacer sol, al rato caer un chaparrón, ponerse nublado y luego abrasarte de calor. Como te contábamos en Mejor época para viajar a Filipinas, predecir el tiempo en Filipinas es muy difícil, sobre todo con muchas semanas de antelación.

A nosotros nos encantaría asegurarte que vas a tener buen tiempo. Pero, igual que no podemos decírtelo de cualquier otro país (¿tú serías capaz de saber si en Madrid va a llover el día 5 de abril?), en Filipinas nos cuesta un poquito más.

Aun así, vamos a darte algunos detalles para que puedas saber más a menos a qué te atienes y que puedas determinar cuándo viajar por Filipinas.

¿Cuándo viajar a Filipinas?

Las épocas o el clima en Filipinas

Filipinas tiene un clima tropical, eso se traduce, básicamente, en que siempre hace calor y humedad. La temperatura media anual es de 27ºC. Sin embargo, hay periodos de más o menos calor, que se corresponden con las diferentes temporadas o épocas climáticas. Por supuesto, también hay lugares en Filipinas que están situados en cotas más altas (como la zona de Cordillera, Banaue y Batad, Sagada o Baguio) en los que hace más fresco durante todo el año.

A la hora de considerar cuándo viajar a Filipinas, tienes que saber que se distinguen 3 estaciones, pero, además, se puede hablar de hasta 6 zonas climáticas. Esto último quiere decir que hay zonas de Filipinas en las que esas estaciones se notan más o menos o que no son tan pronunciadas.

Por resumir (y para no liarte) el clima en Filipinas se categoriza en:

La época seca y suave: de diciembre a febrero

Si tuviésemos que decirte cuándo viajar a Filipinas, probablemente nos decantaríamos por esta época. En este momento, las temperaturas se sitúan entre los 22ºC y los 27ºC y las probabilidades de lluvia disminuyen en casi todo el país. Aun así, diciembre suele ser todavía un momento de cambios y tienes que considerar que los precios suelen subir un poco en cuanto se acerca la Navidad y el Año Nuevo Chino. Es un periodo en el que, por norma general, hay poco turismo y, por tanto, más agradable.

Ojo: esto no significa que en esta época NO llueva nada. Los chaparrones son frecuentes y también se pueden dar días de viento que te impidan salir al mar para hacer tours u otros recorridos en barco más largos. Sin ir más allá, en pleno febrero, nosotros estuvimos 4 días varados en Coron porque no salía ni un barco debido al viento.

La época seca y calurosa: de marzo a mayo

A partir de marzo, el clima en Filipinas es aún más seco y caluroso y las temperaturas pueden llegar a los 35ºC. El Amihan, el monzón del noreste, trae vientos secos y las probabilidades de lluvia se reducen al máximo.

Tienes que considerar que en esta época los precios suben un poco, sobre todo en Semana Santa y el puente de Mayo.

Época seca y calurosa en Filipinas

La época de lluvias y tifones: de junio a noviembre

La época de lluvias en Filipinas o rainy season va más o menos de junio a noviembre. Empieza a soplar el Habagat, el monzón del suroeste y las lluvias se suelen dar por todo el país. Sin embargo, no es normal que en Filipinas esté todo el día lloviendo o muchos días de lluvia seguidos. Durante esta época es habitual que los cielos estén más grises de lo común y que caiga algún que otro chaparrón de un par de horas durante la tarde-noche.

Para liar la cosa más, de junio a noviembre no es rainy season en todo el país. Lo normal es que durante esos meses se vean más afectadas las islas de Luzon, Palawan y el norte de Visayas.

De junio a noviembre es un momento ideal para viajar al sur de Filipinas. Es decir, en Mindanao (incluyendo islas como Siargao y Camiguín) y el sur de Bisayas (Bohol, Siquijor e incluso Cebú y alrededores) suele hacer bastante buen tiempo.

Este es el momento más barato cuando viajar a Filipinas. Los precios de los hoteles y los aviones tienden a ser más económicos.

Si piensas viajar a Filipinas en julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, te aconsejamos ser un poquito más flexible de lo normal y no hace un itinerario muy ajustado. Las cancelaciones de barcos y aviones ocurren.

¿Viajar a Filipinas en julio?

¿Viajar a Filipinas en agosto?

¿Viajar a Filipinas en septiembre?

¿Viajar a Filipinas en octubre?

Días nublados en Siargao

Cuándo viajar a Filipinas: los tifones y los ciclones

Aquí viene la miga. Dijo la revista ‘Times’ hace unos años que “Filipinas es el país más expuesto a tormentas tropicales”. No hace falta que lo digan ellos, sino que los números señalan que hay unos 19 tifones que entran en el área de responsabilidad de Filipinas cada año, de los cuales, 5 pueden ser potencialmente destructivos.

Los tifones en Filipinas vienen del Pacífico y suelen seguir una trayectoria desde el sur de las Bisayas del Este hacia el norte de Luzón. Eso hace, además, que se atraigan las lluvias del monzón del suroeste, por lo que las lluvias tienden a extenderse por todo el país.

La época con mayor riesgo de tifones en Filipinas es de agosto a noviembre, siendo agosto el más «peligroso» en ese sentido.

¿Quiere decir eso que si piensas viajar a Filipinas en agosto te va a caer un tifón? Sin duda, no. Los tifones ocurren, pero son acontecimientos ocasionales y la mayoría de ellos no suelen causar daños graves en tierra. Sin embargo, nunca está de más estar informado. Los tifones se prevén entre 7-10 antes de que entren en el área perteneciente a Filipinas, así que es totalmente posible evitar estar en el ojo. En cualquier caso, siempre te recomendamos viajar con un buen seguro de viaje para Filipinas como el que nosotros llevamos, que es esencial para este tipo de acontecimientos.

Descuento del 5% en tu seguro de viaje a Filipinas

Cuándo viajar Filipinas

¿Hay alguna época en la que no me vaya a llover en Filipinas?

Después de haber leído todo esto quizás te ha quedado más o menos claro, pero la respuesta es: NO.

En un clima tropical no existen meses en los que no llueva absolutamente nada. Sin embargo, la probabilidad de lluvias en Filipinas decae bastante en los meses más secos (marzo, abril y mayo) en Palawan, Luzon y Bisayas. Eso no significa que no caiga un chaparrón de vez en cuando y parezca que se va a caer el mundo.

Por otro lado, en los meses de julio, agosto y septiembre acostumbra a llover poco en Mindanao. Es decir, es buen momento para viajar a zonas de Filipinas como Siargao, Camiguín o el resto de Mindanao.

Entonces, ¿cuándo viajar a Filipinas?

¿Cuándo viajar a Filipinas? Depende.

  • Si buscas probabilidad de lluvias mínima en gran parte del país: de enero a mayo.
  • Si buscas precios bajos: de julio a octubre.
  • Si vas a abarcar la zona sur del país en su mayoría: de julio a octubre.

Aquí también puede entrar en juego otra variable. Como bien sabes, no todo es playa o buceo, Filipinas también tiene su lado cultural y que nosotros te animamos a explorar en sus festivales. Échale un vistazo a nuestro artículo Festivales de Filipinas y quizás quieras cuadrar tu viaje en base a alguno de ellos.

Lluvia en El Nido, Filipinas

El tiempo en Filipinas mes a mes

Veamos mes a mes cómo es el tiempo y, por tanto, cuándo es mejor viajar a Filipinas:

Viajar a Filipinas en enero: es un mes estupendo, pues las temperaturas son frescas, la probabilidad de lluvias es reducida en casi todo el país (menos en el sur) y los precios tienden a ser económicos. Echa un ojo a Viajar a Filipinas en enero, donde te lo explicamos todo.

Viajar a Filipinas en febrero: muy similar a enero, es un mes muy aconsejable para viajar a Filipinas sin que te llueva demasiado. Ojo, en febrero se celebra el Año Nuevo Chino y los destinos más tradicionales de los asiáticos (El Nido, Boracay o Bohol) se ponen hasta la bandera. En Viajar a Filipinas en febrero tienes aún más info.

Viajar a Filipinas en marzo: es época seca, pero las temperaturas tienden a subir bastante. Considera que Semana Santa es temporada MUY ALTA en Filipinas. Son sus vacaciones también, así que necesitarás reservar alojamiento y transportes con antelación. Lee Viajar a Filipinas en marzo y Viajar a Filipinas en Semana Santa para más info.

Viajar a Filipinas en abril: empieza el calorazo en todo el país y es la temporada más seca. Es buen momento para ir al norte, los arrozales de Cordillera estarán súper verdes y bonitos.

Viajar a Filipinas en mayo: es el mes en el que suele hacer más calor y el más seco. Ten en cuenta que es la época de vacaciones de los filipinos, su “verano”. Por ello, los precios tienden a ser un poco más altos. Lee más en Cómo es viajar a Filipinas en mayo.

Viajar a Filipinas en junio: empiezan los cambios con la llegada del monzón. Lo normal es que tienda a llover más en el norte de Filipinas. Los precios empiezan a descender. Puedes ver más en Cómo es viajar a Filipinas en junio.

Viajar a Filipinas en julio: comienza oficialmente la temporada de lluvias en casi todo el país. Si quieres evitarlas a toda costa, no dejes de incluir Siargao y Camiguín. Son lo más y es temporada seca. Encuentra más info en ¿Viajar a Filipinas en julio?.

Viajar a Filipinas en agosto: es época de lluvias y tifones, pero, don’t panic! Procura evitar el noreste de Filipinas, que es donde más impactan los tifones. Puedes seguir visitando el sur de Filipinas tranquilamente. Es un mes muy económico a la hora de decidir cuándo viajar a Filipinas. Te hablamos en detalle sobre este mes en ¿Viajar a Filipinas en agosto?.

Viajar a Filipinas en septiembre: sigue siendo un mes de lluvias y tifones en casi todo el país, aunque, recuerda, eso no significa que vaya a lloverte sí o sí. Es temporada baja: precios económicos en alojamiento y vuelos internos. Tienes más info en Viajar a Filipinas en septiembre.

Viajar a Filipinas en octubre: empieza a disminuir el riesgo de lluvias en casi todo el país. La época de lluvias comienza en el sur. Puedes leer más sobre este mes en ¿Viajar a Filipinas en octubre?.

Viajar a Filipinas en noviembre: las temperaturas comienzan a bajar y, aunque el riesgo es menor, pueden darse tifones.

Viajar a Filipinas en diciembre: empieza la época templada y las probabilidades de lluvias bajan en casi todo el país. Es un buen mes para viajar a Filipinas, pero ten en cuenta que las Navidades son temporada muy alta y deberías reservar todo tu viaje. Puedes leer más en Navidad en Filipinas.

Atardeceres en Filipinas

¿Cómo puedo saber el tiempo que va a hacer en Filipinas?

Es muy probable que te hayas vuelto loco al mirar la predicción del tiempo en Filipinas para las próximas semanas. STAY CALM! Las páginas web tradicionales suelen decir que va a estar todo el día lloviendo en Filipinas, cuando lo normal es que solo llueva un rato, así que toma estas predicciones con pinzas.

Nuestro consejo es que sigas la página web de PAGASA, la agencia de meteorología oficial de Filipinas. Aunque la página es de todo menos intuitiva, lo cierto es que es la mejor fuente para saber si se aproxima un tifón o si hay algún área de bajas presiones que haga que vaya a llover en los próximos días. Nosotros solemos consultar el satélite cada dos por tres y avisamos a los viajeros a nuestro grupo de viajeros de Facebook.

PAGASA da avisos de trayectorias de tifón, de marejadas y vientos que los guardacostas suelen seguir cuando se cancelan barcos. Ahí podrás ver hacia dónde se dirigen más o menos las lluvias.

Temporada de lluvias en Filipinas

¿Te has quedado con alguna duda sobre cuándo viajar a Filipinas? ¡Pregúntanos en comentarios!