En un país formado por más de 7.000 islas es prácticamente imposible no tomar un vuelo interno en Filipinas durante tu viaje. Ya sea porque sea tu única opción, la más cómoda, la más rápida o incluso la más barata, hacer uso alguna de las aerolíneas filipinas es algo que difícilmente podrás evitar.
Para que conozcas las diferentes opciones a tu alcance y tengas a mano información útil como, por ejemplo, el equipaje permitido de cada una de ellas, hemos creado esta completa guía de Compañías aéreas Filipinas y vuelos internos en el país. ¡Abróchate el cinturón que despegamos!
¿Cuál es la mejor aerolínea de Filipinas?
Acostumbrados a nombres conocidos como Emirates, Qatar Airways o Turkish Airlines, es muy común que al leer que en Filipinas tenemos la opción de tomar un vuelo interno con, por ejemplo, Air Juan nos entren las dudas. «¿Será esta compañía aérea filipina de fiar o se trata de un timo?». Preguntas como esta llevan a muchos viajeros a cuestionarse cuál es la mejor aerolínea de Filipinas. La respuesta es que todas de las que te vamos a hablar en esta guía son totalmente de fiar y recomendables.
No existe ninguna aerolínea de Filipinas mejor que otra o con menor riesgo de cancelaciones: eso es algo que te puede pasar elijas la que elijas. Debes tener en cuenta, sobre todo en temporada de lluvias y tifones, que los retrasos de los vuelos (y en ocasiones las cancelaciones) son algo normal. Por ello, a la hora de preparar tu itinerario de viaje a Filipinas es muy importante que cuentes con ello y permitas un cierto margen a la hora de tus desplazamientos aéreos.
En cuanto a precios, no suele haber mucha diferencia entre las diferentes empresas, con salvedad de que compañías como Air Juan, Air Swift y Sky Jet operan con pequeñas avionetas, lo que encarece ligeramente el coste los pasajes.
Las diferentes aerolíneas de Filipinas suelen compartir esporádicamente en sus redes sociales ofertas y descuentos, si las sigues por ahí o formas parte del grupo de Facebook de Viajar por Filipinas, donde las compartimos a menudo, es una buena forma de hacerte con ellas.
Vuelos baratos en Filipinas
En la mayoría de casos, las diferentes aerolíneas de Filipinas suelen ofrecer precios bastante parecidos en sus vuelos internos y no hay ninguna de ellas que destaque en este aspecto más que otra. En nuestra Guía de Vuelos baratos a Filipinas te enseñamos algunos de los trucos que nosotros utilizamos para conseguir vuelos económicos, trucos que son totalmente compatibles para volar de un destino a otro del país.
En lugar de ir comprobando una a una las aerolíneas filipinas, utilizamos el comparador de precios de Skyscanner para ver de golpe todas las opciones y decantarnos por el vuelo que más cuadre con nuestros intereses.
Hay un par de compañías, de las que te vamos a hablar a continuación, que (de momento) no aparecen siempre en los buscadores de vuelos y para las que hay que dirigirse directamente a sus páginas web para hacer la compra. Por ello, es muy útil tener en cuenta qué rutas cubren.
Aerolíneas internas filipinas
Cebu Pacific Air (CebGo)
Cebu Pacific es una de nuestras aerolíneas de Filipinas favoritas, pues al contar con casi 40 destinos diferentes dentro del país ofrece conexiones con prácticamente cualquier zona que necesites visitar. Su flota está compuesta mayoritariamente por aviones de la empresa Airbus, muy semejantes a los que ofrece cualquier compañías low-cost europea.
Cebu Pacific ofrece la posibilidad de hacer el check-in desde su página web, así como elegir el asiento o incluso la comida que deseas tomar durante vuelo, la cual ya te avisamos que no es muy variada. Como curiosidad, durante muchos de sus vuelos celebran un “concurso” de preguntas de cultura general en el que los ganadores se pueden llevar algo de merchandising de la compañía. Las preguntas son realmente muy sencillas y si tomas más de un vuelo interno con ellos te darás cuenta de que las suelen repetir (Titanic y Harry Potter suelen ser respuestas que se repiten mucho).
Tarifas y equipaje en Cebu Pacific
Esta compañía ofrece tres tarifas diferentes:
-
- Fly only: permite únicamente una pieza de equipaje de mano de hasta 7 kilos (más un bolso de pequeño tamaño).
- Fly + Baggage: permite una pieza de equipaje de mano (más un bolso de pequeño tamaño) y dos maletas facturadas que sumen menos de 20 kilos. Esto de la suma de kilos es realmente interesante si sois 2 viajeros y no vais a llevar mucho equipaje, puesto que podéis comprar una sola franquicia de equipaje y ahorrar un poquito.
- Fly + Baggage + Meal: permite una pieza de equipaje de mano (más un bolso de pequeño tamaño), dos maletas facturadas de hasta 20 kilos entre las 2 y un set de comida a elegir.
Además, si quieres llevar equipaje extra, siempre puedes señalarlo y comprar hasta 40 kilos de equipaje facturado. Mucho ojo si te pasas con el peso. Aunque a veces no lo miran con mucha atención, no es raro que Cebu Pacific te haga pagar por sobrepeso.
El equipaje de mano no puede superar los 56 cm x 36 cm x 23 cm y se puede acompañar de una pequeña bolsa (incluye bolsos, funda de portátiles, neceser…) que no supere los 35 cm x 20 cm x 20 cm.
Consejo de Viajar por Filipinas: en Cebu Pacific son “muy pillos” y elijas la tarifas que elijas te marcarán por defecto un asiento, un menú y un seguro. Con lo cual, recuerda cancelarlo todo en caso de que no lo necesites o de lo contrario tendrás que pagarlo.
Philippine Airlines
Philippine Airlines es la otra gran aerolínea filipinas, la aerolínea de bandera del país (como Iberia lo es en España) y ofrece también más de 30 destinos por todo el país. Al igual que Cebu Pacific, opera con naves de tamaño medio de las compañías Airbus y Boeing. Se trata de la aerolínea más antigua de Asia en funcionamiento y ofrece también vuelos a Europa, Norteamérica y Oceanía.
A la hora de comparar entre esta y Cebu Pacific, como ya te comentamos anteriormente, no existe una enorme diferencia. Si tienes la posibilidad de elegir entre ambas, te recomendamos que te decantes por la que encaje más con tus horarios y se ajuste más en cuanto a precio.
Tarifas y equipaje de Philippine Airlines
En función de la ruta que tomes con Philippine Airlines existen diferentes tarifas disponibles:
- Economy: Dentro de esta tarifa existen las variantes Supersaver, sin equipaje facturado y con un pequeño snack; Saver, con 10 kilos de equipaje facturado y un pequeño snack; Value, con 20 kilos de equipaje facturado (10 en el caso de volar con la avioneta Q400) y un pequeño snack; Flex, con 20 kilos de equipaje facturado (10 en la avioneta Q400) y un pequeño snack.
- Premium Economy: con hasta 25 kilos de equipaje facturado y un sándwich caliente.
- Business Value: hasta 30 kilos de equipaje facturado y un menú caliente.
Si está disponible, lo mejor es contratar cualquiera de las tarifas economy y después seleccionar el equipaje que quieras en el paso siguiente. Todas las clases permiten un equipaje de mano de máximo 7 kilos y 115 cm sumando su alto, ancho y largo.
Consejo de Viajar por Filipinas: al igual que sucede con Cebu Pacific, esta aerolínea marca por defecto un seguro de vuelo de aproximadamente 500 pesos. No lo olvides y desmarca su casilla antes de hacer el pago en caso de que no lo creas necesario.
En este caso, la selección de asiento no la realizarás en el momento de la compra, si cuando hagas el check-in online o en el mismo aeropuerto al hacer la facturación.
Air Asia
Air Asia es una de las mayores compañías aéreas de bajo coste del continente, por lo que a veces se la conoce como “la Ryanair de Asia” (aunque, por suerte, el servicio suele ser bastante mejor que el de la compañía irlandesa). Si llegas o sales de Filipinas desde otro país asiático, es una de las compañías con mejores precios y más variedad de destinos, ofreciendo, por ejemplo, grandes conexiones con aeropuertos internacionales de tránsito como el de Kuala Lumpur.
A nivel de vuelos internos en Filipinas Air Asia cuenta con menos rutas que Cebu Pacific y Philippine Airlines, pero en las que opera lo hace con precios también muy competitivos.
Tarifas y equipaje en Air Asia
Air Asia cuenta con diferentes tarifas, pero en función de la ruta elegida pone a disposición de los pasajeros unas u otras:
- Low Fare: esta es la tarifa más barata de Air Asia. No incluye ni la selección de asiento ni equipaje facturado. En cuanto a equipaje de mano permite una maleta de máximo 56 cm x 36 cm x 23 cm y una pequeña bolsa (bolso, funda de cámara, ordenador portátil) de máximo 40 cm x 30 cm x 10 cm que quepa bajo el asiento delantero. Ambas piezas juntas no pueden superar los 7 kilos.
- Value Pack: además del equipaje de mano de la tarifa Low Fare, permite una maleta facturada de hasta 20 kilos, incluye un menú (con opción vegetariana), seguro de vuelo y selección asiento estándar.
- Premium Flex: incluye lo mismo que Value Pack y además ofrece asientos con espacio extra o privilegios como filas rápidas de embarque y check-in
Si no quieres adherirte a ninguno de estas tarifas (cosa que te recomendamos), lo mejor es que elijas la tarifa low fare y que en el siguiente paso le añadas el equipaje. El precio de este depende del número de kilos y del segmento del vuelo.
AirSWIFT
La tercera aerolínea filipina que opera con avionetas es AirSWIFT y es la comúnmente elegida por aquellos que en su viaje a Filipinas priorizan el optimizar el tiempo a el gasto económico. Destaca por su conexiones desde El Nido, como la de los vuelos a Manila en 45 minutos o a Coron en 25 minutos.
Ten en cuenta que Air Swift opera desde la T4 del Aeropuerto de Manila y la terminal doméstica del Aeropuerto de Cebú.
Tarifas y equipaje de AirSWIFT
Todos los vuelos de AirSWIFT permiten llevar contigo una pieza de hasta 7 kilos como equipaje de mano (+ una bolsa/portátil que quepa bajo el asiento delantero) y 10 kilos de equipaje facturado. En el siguiente podrás comprar 5 o 10 kilos extra. No se pueden llevar más de 30 kilos.
En el caso de que lleves aún más peso, no te quedará más remedio que pagar el coste por cada kilo que superes en el aeropuerto.
Rutas de AirSwift
Con su centro de operaciones en El Nido, AirSWIFT ofrece vuelos a Basco, Busuanga, Ángeles, Davao, Boracay, Cebu, Manila, Puerto Princesa, Tabgbilaran (Panglao, Bohol) y Sicogon.
Volar después de bucear
Dado que bucear en Filipinas es uno de los motivos que lleva al país a muchos viajeros, es importante que tengas en cuenta una de los conceptos básicos que aprendiste durante tu curso Open Water y que puede que quizá hayas pasado por alto.
Al bucear nos vemos sometidos a una gran presión atmosférica que afecta de forma importante a la composición del nitrógeno de nuestro cuerpo. El subir lentamente y luego permanecer al nivel del mar ayuda a nuestro organismo a reabsorber este nitrógeno de forma correcta. Al subir a un avión nuestro cuerpo se enfrenta también a una considerable presión, que si ocurre mientras aun nos estamos recuperando de un buceo puede tener graves consecuencias como la enfermedad de descompresión. Por ello, la comunidad médica recomienda los siguientes tiempos de espera para volar después de bucear:
- Volar después de una inmersión: se recomienda un intervalo de superficie de mínimo 12 horas.
- Volar después de bucear tras bucear en varias ocasiones: si has buceado más de una vez seguida o durante varios días, lo recomendable es que dejes pasar 18 horas antes de volar.
- Volar después de bucear a mayor profundidad: si vienes de hacer un buceo profundo en el que has necesitado hacer una parada de seguridad antes de ascender, la comunidad médica recomienda esperar 24 horas antes de tomar un vuelo.
Viajar con dron en vuelos internos en Filipinas
Si entre tu equipaje se encuentra un dron con el que planeas retratar desde el cielo las mil y una maravillas de Filipinas, puede que te estés preguntando si con estas aerolíneas vas a tener algún problema. ¡No sufras! En nuestro artículo de viajar con dron a Filipinas te contamos todos los detalles, pero ya te adelantamos que no tendrás problemas en ese aspecto.
¿Tienes dudas sobre las aerolíneas de Filipinas o los vuelos internos por el país? ¡Déjanos un comentario e intentaremos ayudarte!
Hola chicos! Muchas gracias por por esta página, toda la información que dais es increíble!!
Tengo varias dudas iniciales para la organización del viaje, a ver si me podéis ayudar…
Viajo este noviembre a Filipinas y llego al aeropuerto de Manila a las 00:10h de un domingo, mi idea es coger el vuelo con Cebu Pacific esa misma madruga para ir a Cebú con destino final Malapascua. La duda que tengo es si coger el vuelo de las 3:55 o 4:40h, que me recomendáis? He leído lo de los 7kg, pero al hacer la reserva solo puedo coger la tarifa básica, si me excedo y me pillan, luego se paga por kg que se pase? Al ser domingo el bus hacia el puerto Maya tiene la misma frecuencia?
Bueno esas son las dudas para poder seguir organizando todo lo demás!!
PD: Aprovechando el mensaje, centros de buceo recomendados en Malapascua?
Millones de gracias de antemano!! Un saludo!
Hola Antonio, muchas gracias y bienvenido. Con el de las 3:55 debería ser bastante ya que a esa hora hay poco tráfico y las colas en el aeropuerto también son pequeñas. Los 7kg son de equipaje de mano. Después te debería dejar coger maleta facturada a partir de 10kg y por el peso que quieras. Si crees que te vas a pasar de los 7kg es mucho mejor coger facturación online porque sino te van a obligar a facturar y pagar por kg. En cuanto al transporte a Maya, no hay problema, es lo mismo que entre semana. Para Malapascua, te recomendamos contratar por aquí. ¡Saludos!
Hola,
En cuanto a tu consulta,
Estamos considerando tomar un vuelo interno con Cebu Pacific Air.
¿Una mochila de montaña de 50 L es aceptada como equipaje de mano con la tarifa básica ( aceptan medidas : 56cm x 36cm x 23cm) ?
¿O recomiendan facturarla?
Saludos,
Hola Héctor, la cuestión es que las mochilas se pueden compactar y, por lo tanto, a no ser que sea muy rígida, las dimensiones no se suelen medir. Lo crucial es que no se superen los 7 KG máximos del equipaje de mano. Puesto que es posible que te la pesen, si crees que vas a llevar más peso, es mejor facturar. Saludos
Buenas noches!!! Vuestro foro es increíble, ayudáis muchísimo:
Tengo una duda enorme sobre cómo distribuir los días. Llegaremos al aeropuerto de Manila el 17 de octubre a las 22:00, y cogemos el vuelo de salida, el 01 de noviembre por la noche sobre las 23:30.
Queremos ir si o si a El Nido y Boracay, tenéis alguna idea de ir itinerario que pueda ir bien ? no se bien que islas incluir en el itinerario, ya que he visto que los desplazamientos son bestiales.
Quería volar la madrugada del 18 a Puerto princesa o a Él nido, pero estoy hecho un lío.
Os lo agradecería muchísimo.
Un abrazo enorme
Hola Leo, ¡muchísimas gracias! Pues no tenemos ningún itinerario que abarque estas 2 islas, pero, con los días que tienes, nosotros haríamos Port Barton y El Nido y después Boracay. Con 14 días no abarcaríamos mucho más que eso. A lo sumo, haríamos una escapada de 1 o 2 noches a Darocotan. ¡Saludos!
Hola chicos! Cómo están? Primero que todo, muchas gracias por su blog está de maravilla!
En septiembre vamos como mi marido de Luna de miel a el nido, siendo este nuestra última parada, la idea es tomar un vuelo desde bali a Manila y de Manila a el nido, pero tengo dos dudas que ustedes me pueden resolver.
Me gustaría saber con cuantas horas de escala me recomiendan tener en Manila para tomar el vuelo por Aier Swift. Y la otra gran duda, es el peso de equipaje, viajaremos con mochila mochilera por lo que mi idea es facturarla, pero solo de facturar 10 kg, si no llevo nada más que mi mochila será que puedo facturar una mochila que pese 20 kg? Pregunto porque estaremos viajando más de un mes y dudo que mi mochila pese menos.
Otra cosa que estamos pensando es dejar las mochilas en algún sitio de guarda, y viajar lo más ligero posible, conocen alguno?
Gracias!!!
Hola Constanza, ¡muchas gracias y felicidades por tu boda! Nuestro consejo es que dejes al menos 3 horas entre el vuelo internacional y el doméstico. Puedes facturarla comprando el equipaje previamente en la aerolínea. Sí que te aconsejo que intentes minimizar peso. Yo viajo meses con una mochila de 10 kg, hay lavanderías por todos lados : ) en cualquier caso, si hacéis noche en Manila en este hotel, os la guardan gratis el tiempo que queráis. Saludos
HOLA!!
Estoy intentando coger vuelos en Cebuairlines però me da error cada vez, es habitual que esto ocurra? o estoy haciendo algo mal!?
Gràcias
Imma
Hola Imma, la página no es muy buena y se cae a veces, pero nosotros siempre podemos al final. Saludos
Buenas chicos! Tengo una duda en cuanto a timings de aeropuerto y quería abusar de vuestra experiencia. Estoy mirando un vuelo nacional que llega desde Puerto Princesa a Cebu a las 23.45 (no facturaría, la idea es ir con los 7kg permitidos). Desde el mismo aeropuerto de Cebu, ¿veis factible coger el vuelo internacional de regreso a casa si este sale a las 2.45? Muchas gracias por este magnífico blog, por toda la info y sobre todo por vuestro trabajo. Saludos! ????
Hola María, ¡gracias a ti! El aeropuerto ese es muy pequeñito y te daría tiempo de sobra, solo que nosotros somos un poco cautos con este tema y cogeríamos un vuelo previo… Al fin y al cabo a las 18h es de noche y no harías nada en Puerto Princesa. Saludos
Hola buenas tardes como estás muchas gracias por tu información ha sido de gran ayuda, ahora te quiero pedir ayuda con algo urgente, air Swift le canceló un vuelo que tenía entre Boracay y el nido 9 días antes de que este ocurriera, ahora trato de que me solucionen dándome otro vuelo para esa fecha a el nido, ya que la cancelación se hizo sin ningún tipo de justificación , pero ahora la aerolínea no me da opciones de solución solamente me dicen que el próximo vuelo es el 18 de junio , cuando mi vuelo original era el 16, que ellos no pueden hacer nada más y que me avisaron con tiempo, aunque sin ninguna justificación el problema es que yo ya tengo pagos hoteles , transportes y demás cosas que en este momento no puedo cancelar y la aerolínea aunque les explicado esto no me dan ninguna solución que me sirva y me dicen que si deseo una compensación estoy sujeto a las políticas de la empresa y que ellos me avisaron con tiempo , en este caso que puedo hacer , donde puedo reclamar , donde puedo encontrar alguien que me ayude con este tema , les propuse que estaba dispuesto aceptar otro vuelo el día 16 así tuviera escala pero que yo necesitaba llegar ese día El nido y no me responden no les importa me ignora , por favor ayúdame que debo hacer donde puedo buscar ayuda que debo hacer , ya que la situación es tan próxima he pensado en decirles que la aerolínea me puedan dar el vuelo de Manila a El nido y yo comprar por separado el de Boracay al nido pero temo que si les diga esto , luego no reciba una compensación por los perjuicios que me están causando al tener que comprar nuevos vuelos , tu ayuda sería muy importante por favor indícame que hacer.
Hola Juan Camilo, sentimos mucho tu problema, pero no tenemos ni idea que decirte ya que no hemos vivido nunca esta situación… ¿Tenías contratado seguro de viaje? En ese caso quizás te pueden ayudar… Un abrazo y mucha suerte
Buenos días, muchas gracias por vuestro trabajo!
Mi novia y yo viajamos en Agosto y estamos cogiendo los vuelos internos pero no sabemos si será suficiente con el equipaje de mano (indica hasta 10kg y que se pueda meter en cabina) para llevar la mochila típica de mochilero, o tendríamos que facturarlas. ¿Vosotros qué opináis?
Hola Enrique. Eso dependerá totalmente de lo que metas en ella : ) Si te pasas del peso o de las medidas pues puedes tener problemas. Más que la mochila en sí es el contenido. Tendrías que pesarla y asegurar que no exceda del tamaño. Saludos.
Hola chicos! Muchas gracias por vuestra informacion.
Me surge una duda. Viajo este agosto a Filipinas y estoy organizando el viaje. Recomendais reservar todos los vuelos con antelacion? O creeis que es mejor ir reservandolos una vez alli, vigilando un poco el tema tifones?
Muchas gracias!
Hola Nagore, ¡gracias a ti y bienvenida! A ver, los tifones no son algo que ocurra todas las semanas ni mucho menos y es algo realmente ocasional… Aquí hay una «discusión» entre precio y flexibilidad. Ten en cuenta que los precios van a ser, en algunos tramos como Coron-Manila o viceversa, Coron-Cebu, Siargao-Manila o Cebu o El Nido-Manila o Cebu, hasta el doble si se compran con una semana de antelación… Depende bastante también de la duración de tu viaje. Si te da miedo el clima, quizás podrías llevar organizada la primera parte del recorrido y la otra dejarla más abierta. ¡Saludos!