En un país formado por más de 7.000 islas es prácticamente imposible no tomar un vuelo interno en Filipinas durante tu viaje. Ya sea porque sea tu única opción, la más cómoda, la más rápida o incluso la más barata, hacer uso alguna de las aerolíneas filipinas es algo que difícilmente podrás evitar.
Para que conozcas las diferentes opciones a tu alcance y tengas a mano información útil como, por ejemplo, el equipaje permitido de cada una de ellas, hemos creado esta completa guía de Compañías aéreas Filipinas y vuelos internos en el país. ¡Abróchate el cinturón que despegamos!
Contenido del artículo
¿Cuál es la mejor aerolínea de Filipinas?
Acostumbrados a nombres conocidos como Emirates, Qatar Airways o Turkish Airlines, es muy común que al leer que en Filipinas tenemos la opción de tomar un vuelo interno con, por ejemplo, Air Juan nos entren las dudas. «¿Será esta compañía aérea filipina de fiar o se trata de un timo?». Preguntas como esta llevan a muchos viajeros a cuestionarse cuál es la mejor aerolínea de Filipinas. La respuesta es que todas de las que te vamos a hablar en esta guía son totalmente de fiar y recomendables.
No existe ninguna aerolínea de Filipinas mejor que otra o con menor riesgo de cancelaciones: eso es algo que te puede pasar elijas la que elijas. Debes tener en cuenta, sobre todo en temporada de lluvias y tifones, que los retrasos de los vuelos (y en ocasiones las cancelaciones) son algo normal. Por ello, a la hora de preparar tu itinerario de viaje a Filipinas es muy importante que cuentes con ello y permitas un cierto margen a la hora de tus desplazamientos aéreos.
En cuanto a precios, no suele haber mucha diferencia entre las diferentes empresas, con salvedad de que compañías como Air Juan, Air Swift y Sky Jet operan con pequeñas avionetas, lo que encarece ligeramente el coste los pasajes.
Las diferentes aerolíneas de Filipinas suelen compartir esporádicamente en sus redes sociales ofertas y descuentos, si las sigues por ahí o formas parte del grupo de Facebook de Viajar por Filipinas, donde las compartimos a menudo, es una buena forma de hacerte con ellas.
Vuelos baratos en Filipinas
En la mayoría de casos, las diferentes aerolíneas de Filipinas suelen ofrecer precios bastante parecidos en sus vuelos internos y no hay ninguna de ellas que destaque en este aspecto más que otra. En nuestra Guía de Vuelos baratos a Filipinas te enseñamos algunos de los trucos que nosotros utilizamos para conseguir vuelos económicos, trucos que son totalmente compatibles para volar de un destino a otro del país.
En lugar de ir comprobando una a una las aerolíneas filipinas, utilizamos el comparador de precios de Skyscanner para ver de golpe todas las opciones y decantarnos por el vuelo que más cuadre con nuestros intereses.
Hay un par de compañías, de las que te vamos a hablar a continuación, que (de momento) no aparecen siempre en los buscadores de vuelos y para las que hay que dirigirse directamente a sus páginas web para hacer la compra. Por ello, es muy útil tener en cuenta qué rutas cubren.
Aerolíneas internas filipinas
Cebu Pacific Air (CebGo)
Cebu Pacific es una de nuestras aerolíneas de Filipinas favoritas, pues al contar con casi 40 destinos diferentes dentro del país ofrece conexiones con prácticamente cualquier zona que necesites visitar. Su flota está compuesta mayoritariamente por aviones de la empresa Airbus, muy semejantes a los que ofrece cualquier compañías low-cost europea.
Cebu Pacific ofrece la posibilidad de hacer el check-in desde su página web, así como elegir el asiento o incluso la comida que deseas tomar durante vuelo, la cual ya te avisamos que no es muy variada. Como curiosidad, durante muchos de sus vuelos celebran un “concurso” de preguntas de cultura general en el que los ganadores se pueden llevar algo de merchandising de la compañía. Las preguntas son realmente muy sencillas y si tomas más de un vuelo interno con ellos te darás cuenta de que las suelen repetir (Titanic y Harry Potter suelen ser respuestas que se repiten mucho).
Tarifas y equipaje en Cebu Pacific
Esta compañía ofrece tres tarifas diferentes:
-
- Fly only: permite únicamente una pieza de equipaje de mano de hasta 7 kilos (más un bolso de pequeño tamaño).
- Fly + Baggage: permite una pieza de equipaje de mano (más un bolso de pequeño tamaño) y dos maletas facturadas que sumen menos de 20 kilos. Esto de la suma de kilos es realmente interesante si sois 2 viajeros y no vais a llevar mucho equipaje, puesto que podéis comprar una sola franquicia de equipaje y ahorrar un poquito.
- Fly + Baggage + Meal: permite una pieza de equipaje de mano (más un bolso de pequeño tamaño), dos maletas facturadas de hasta 20 kilos entre las 2 y un set de comida a elegir.
Además, si quieres llevar equipaje extra, siempre puedes señalarlo y comprar hasta 40 kilos de equipaje facturado. Mucho ojo si te pasas con el peso. Aunque a veces no lo miran con mucha atención, no es raro que Cebu Pacific te haga pagar por sobrepeso.
El equipaje de mano no puede superar los 56 cm x 36 cm x 23 cm y se puede acompañar de una pequeña bolsa (incluye bolsos, funda de portátiles, neceser…) que no supere los 35 cm x 20 cm x 20 cm.
Consejo de Viajar por Filipinas: en Cebu Pacific son “muy pillos” y elijas la tarifas que elijas te marcarán por defecto un asiento, un menú y un seguro. Con lo cual, recuerda cancelarlo todo en caso de que no lo necesites o de lo contrario tendrás que pagarlo.
Philippine Airlines
Philippine Airlines es la otra gran aerolínea filipinas, la aerolínea de bandera del país (como Iberia lo es en España) y ofrece también más de 30 destinos por todo el país. Al igual que Cebu Pacific, opera con naves de tamaño medio de las compañías Airbus y Boeing. Se trata de la aerolínea más antigua de Asia en funcionamiento y ofrece también vuelos a Europa, Norteamérica y Oceanía.
A la hora de comparar entre esta y Cebu Pacific, como ya te comentamos anteriormente, no existe una enorme diferencia. Si tienes la posibilidad de elegir entre ambas, te recomendamos que te decantes por la que encaje más con tus horarios y se ajuste más en cuanto a precio.
Tarifas y equipaje de Philippine Airlines
En función de la ruta que tomes con Philippine Airlines existen diferentes tarifas disponibles:
- Economy: Dentro de esta tarifa existen las variantes Supersaver, sin equipaje facturado y con un pequeño snack; Saver, con 10 kilos de equipaje facturado y un pequeño snack; Value, con 20 kilos de equipaje facturado (10 en el caso de volar con la avioneta Q400) y un pequeño snack; Flex, con 20 kilos de equipaje facturado (10 en la avioneta Q400) y un pequeño snack.
- Premium Economy: con hasta 25 kilos de equipaje facturado y un sándwich caliente.
- Business Value: hasta 30 kilos de equipaje facturado y un menú caliente.
Si está disponible, lo mejor es contratar cualquiera de las tarifas economy y después seleccionar el equipaje que quieras en el paso siguiente. Todas las clases permiten un equipaje de mano de máximo 7 kilos y 115 cm sumando su alto, ancho y largo.
Consejo de Viajar por Filipinas: al igual que sucede con Cebu Pacific, esta aerolínea marca por defecto un seguro de vuelo de aproximadamente 500 pesos. No lo olvides y desmarca su casilla antes de hacer el pago en caso de que no lo creas necesario.
En este caso, la selección de asiento no la realizarás en el momento de la compra, si cuando hagas el check-in online o en el mismo aeropuerto al hacer la facturación.
Air Asia
Air Asia es una de las mayores compañías aéreas de bajo coste del continente, por lo que a veces se la conoce como “la Ryanair de Asia” (aunque, por suerte, el servicio suele ser bastante mejor que el de la compañía irlandesa). Si llegas o sales de Filipinas desde otro país asiático, es una de las compañías con mejores precios y más variedad de destinos, ofreciendo, por ejemplo, grandes conexiones con aeropuertos internacionales de tránsito como el de Kuala Lumpur.
A nivel de vuelos internos en Filipinas Air Asia cuenta con menos rutas que Cebu Pacific y Philippine Airlines, pero en las que opera lo hace con precios también muy competitivos.
Tarifas y equipaje en Air Asia
Air Asia cuenta con diferentes tarifas, pero en función de la ruta elegida pone a disposición de los pasajeros unas u otras:
- Low Fare: esta es la tarifa más barata de Air Asia. No incluye ni la selección de asiento ni equipaje facturado. En cuanto a equipaje de mano permite una maleta de máximo 56 cm x 36 cm x 23 cm y una pequeña bolsa (bolso, funda de cámara, ordenador portátil) de máximo 40 cm x 30 cm x 10 cm que quepa bajo el asiento delantero. Ambas piezas juntas no pueden superar los 7 kilos.
- Value Pack: además del equipaje de mano de la tarifa Low Fare, permite una maleta facturada de hasta 20 kilos, incluye un menú (con opción vegetariana), seguro de vuelo y selección asiento estándar.
- Premium Flex: incluye lo mismo que Value Pack y además ofrece asientos con espacio extra o privilegios como filas rápidas de embarque y check-in
Si no quieres adherirte a ninguno de estas tarifas (cosa que te recomendamos), lo mejor es que elijas la tarifa low fare y que en el siguiente paso le añadas el equipaje. El precio de este depende del número de kilos y del segmento del vuelo.
Air Juan
⚠️ Actualización 2021: desde mediados de 2019 Air Juan empezó a cancelar vuelos de forma súbita y prácticamente sin avisar. Además, están habiendo problemas también con la devolución del importe de los vuelos cancelados. Todo apunta a un pronta bancarrota. Mucho ojo.
Air Juan ofrece vuelos internos en Filipinas a través de avionetas, hidroaviones y helicópteros. Además de trayecto más comunes, ofrece conexiones directas que aerolíneas filipinas mayoritarias como Air Asia, Cebu Pacific o Philippine Airlines no tienen, como es el caso del vuelo directo de Coron a Puerto Princesa o el Coron a Boracay. Los precios son más elevados, pero resulta una opción ideal si quieres ahorrar tiempo en tu viaje con conexiones mucho más rápidas y cómodas. Además, la experiencia de volar en una de estas avionetas es única, pues te permitirá ver el archipiélago filipino desde el aire mucho más cerca que las demás.
Tarifas y equipaje de Air Juan
Air Juan cuenta con las siguientes opciones en cuanto a equipaje:
- Saver: permite hasta 10 kilos de equipaje en cabina. Posibilidad de cambios en la reserva, pagando 1500 pesos, hasta 72 horas del vuelo.
- Full Fare: hasta 10 kilos de equipaje en cabina y 23 kilos de equipaje facturado. Cambios en la reserva hasta 48 horas antes del vuelo pagando 1000 pesos. Es importante que tengas en cuenta que estos 23 kilos son “a disponibilidad” y puede que te encuentres con restricciones si el vuelo va muy lleno.
Air Juan no tiene check-in online, con lo que deberás hacerlo en el propio aeródromo. Cada kilo extra, en el caso de que en tu vuelo se permita, tiene un coste de 100 pesos.
Rutas de Air Juan
Estas son las rutas principales que ofrece Air Juan (aplicable también en sentido contrario):
Vuelos de Manila a Puerto Galera, vuelos de Manila a Coron, vuelos de Manila a Subic Bay, vuelos de Puerto Galera a Coron, vuelos de Coron a Puerto Princesa, vuelos de Puerto Princesa a Cuyo, vuelos de Cebu a Bohol, vuelos de Cebu a Siquijor, vuelos de Cebu a Bantayan a Biliran, vuelos de Cebu a Catbalogan.
SkyJet
Al igual que Air Juan, SkyJet es una de las aerolíneas filipinas que conectan diferentes puntos del país con vuelos internos operados con pequeñas avionetas. Todos sus vuelos salen o llegan a la Terminal 4 del aeropuerto de Manila.
⚠️ Ten mucho ojo a la hora de reservar con Skyjet si es el último vuelo de tu viaje y lo haces desde Coron o Camiguin. Nos cuentan varios viajeros que han sufrido cancelaciones repentinas estando en el propio aeropuerto y, por tanto, dejándolos colgados.
Tarifas y equipaje de SkyJet
Una vez elijas tu ruta, verás que SkyJet no te da elegir más que una única opción para cada horario. Una vez seleccionada la que más te interese tendrás la opción de elegir la cantidad de equipaje que necesitas llevar contigo. Todos los vuelos de SkyJet incluyen de base 10 kilos de equipaje facturado y el precio por extras suele rondar los 800 pesos para 10 kilos y 1500 para 20 kilos. Es importante que tengas en cuenta que no en todos los vuelos es posible añadir más equipaje, con lo que deberás asegurarte de lo que se permite en tu ruta antes de hacer la reserva.
Además del equipaje facturado, podrás llegar contigo una pieza en cabina de hasta 5 kilos.
Rutas de SkyJet
SkyJet ofrece vuelos de Manila a Siargao, vuelos de Manila a Camiguin, vuelos de Manila a Batanes, vuelos de Manila a Coron y vuelos de Manila a San Vicente, así como estas misma rutas en sentido contrario.
AirSWIFT
La tercera aerolínea filipina que opera con avionetas es AirSWIFT y es la comúnmente elegida por aquellos que en su viaje a Filipinas priorizan el optimizar el tiempo a el gasto económico. Destaca por su conexiones desde El Nido, como la de los vuelos a Manila en 45 minutos o a Coron en 25 minutos.
Ten en cuenta que Air Swift opera desde la T4 del Aeropuerto de Manila y la terminal doméstica del Aeropuerto de Cebú.
Tarifas y equipaje de AirSWIFT
Todos los vuelos de AirSWIFT permiten llevar contigo una pieza de hasta 7 kilos como equipaje de mano (+ una bolsa/portátil que quepa bajo el asiento delantero) y 10 kilos de equipaje facturado. En el siguiente podrás comprar 5 o 10 kilos extra. No se pueden llevar más de 30 kilos.
En el caso de que lleves aún más peso, no te quedará más remedio que pagar el coste por cada kilo que superes en el aeropuerto.
Rutas de AirSwift
Con su centro de operaciones en El Nido, AirSWIFT ofrece vuelos a Basco, Busuanga, Ángeles, Davao, Boracay, Cebu, Manila, Puerto Princesa, Tabgbilaran (Panglao, Bohol) y Sicogon.
Volar después de bucear
Dado que bucear en Filipinas es uno de los motivos que lleva al país a muchos viajeros, es importante que tengas en cuenta una de los conceptos básicos que aprendiste durante tu curso Open Water y que puede que quizá hayas pasado por alto.
Al bucear nos vemos sometidos a una gran presión atmosférica que afecta de forma importante a la composición del nitrógeno de nuestro cuerpo. El subir lentamente y luego permanecer al nivel del mar ayuda a nuestro organismo a reabsorber este nitrógeno de forma correcta. Al subir a un avión nuestro cuerpo se enfrenta también a una considerable presión, que si ocurre mientras aun nos estamos recuperando de un buceo puede tener graves consecuencias como la enfermedad de descompresión. Por ello, la comunidad médica recomienda los siguientes tiempos de espera para volar después de bucear:
- Volar después de una inmersión: se recomienda un intervalo de superficie de mínimo 12 horas.
- Volar después de bucear tras bucear en varias ocasiones: si has buceado más de una vez seguida o durante varios días, lo recomendable es que dejes pasar 18 horas antes de volar.
- Volar después de bucear a mayor profundidad: si vienes de hacer un buceo profundo en el que has necesitado hacer una parada de seguridad antes de ascender, la comunidad médica recomienda esperar 24 horas antes de tomar un vuelo.
Viajar con dron en vuelos internos en Filipinas
Si entre tu equipaje se encuentra un dron con el que planeas retratar desde el cielo las mil y una maravillas de Filipinas, puede que te estés preguntando si con estas aerolíneas vas a tener algún problema. ¡No sufras! En nuestro artículo de viajar con dron a Filipinas te contamos todos los detalles, pero ya te adelantamos que no tendrás problemas en ese aspecto.
¿Tienes dudas sobre las aerolíneas de Filipinas o los vuelos internos por el país? ¡Déjanos un comentario e intentaremos ayudarte!
Hola. Queremos viajar desde España a Manila. Allí tenemos la duda de seguir a El Nido y de allí a Bohol y de vuelta a Manila. Vale la pena visitar Manila ? Y cuantos días nos aconsejáis estar en las islas para hacer excursiones ? Es mejor comprar el
Vuelo a Manila y aparte el de las islas ? Gracias
Hola José, no sé si conoces que en estos momentos no se puede viajar a Filipinas como turista (lo contamos todo en Filipinas y coronavirus). En caso de que tu pregunta sea para más adelante, te diremos que visitar Manila vale la pena o no según tus gustos y el tiempo que tengáis. Es decir, si vas a estar en Filipinas 10-15 días, no creemos que sea recomendable dedicar mucho tiempo en Manila. Si tienes más tiempo, con un día para visitar lo básico (Intramuros y algo más) sería suficiente. Si lo puedes dejar para el último día y así tener más tiempo para estar tranquilo con el vuelo de vuelta a España, mucho mejor.
En cada guía de nuestra web tienes el número de días que consideramos básicos para cada destino. En El Nido te aconsejamos mínimo 3 días completos (si puedes más, mucho mejor). En Bohol te diríamos que otros 3 como mínimo, aunque es una isla enorme con muchos atractivos.
Sobre los vuelos, sí, mejor comprar los vuelos internos aparte. De hecho, la aerolínea que vuela a El Nido desde Manila y de El Nido a Bohol (Air Swift) no tiene alianzas con compañías internacionales, por lo que no podrás comprar un vuelo conjunto.
Esperamos haber resuelto tus dudas. Saludos
Muchas gracias por tu información y decirte que pensaba ir a finales de abril y pasar unos 5 días en El Nido y otros 5 en Bohol y de allí hacer excursiones. Muchas gracias
Estupendo, ¡que lo disfrutes!
Hola!!
Queremos viajar desde Manila a Siargao, y estoy intentado coger el vuelo por 12goasia, pero a la hora de escoger el equipaje no me deja marcar opciones. Solo me sale free baggage.
Es posible facturar la maleta justo en el aeropuerto?
He intentado cogerlo directamente con Cebu airlines, pero me cobran el seguro y no encuentro por donde se desmarca.
Muchas gracias por todo!
Hola Anna, mejor cómpralo con Cebu Pacific directamente en su web, donde podrás añadir la maleta porque en el aeropuerto te van a cobrar mucho más. En Cebu Pacific puedes desmarcar el seguro, pero no sabemos explicarte exactamente cómo. Nosotros hace unos días lo hicimos fácilmente…
Pues lo he intentado varias veces y no me sale lo de desmarcar el seguro.
Per muchas gracias igualmente.
Lo compraré directamente por allí.
Buenos días!
Estoy reservando un vuelo Manila-El Nido. No se exactamente que equipaje me incluye.En su página pone que de base parto con 7kg de mano y 10 facturados, por lo que entiendo que si añado 1 pieza de 10 kg tendré posibilidad de facturar una maleta de 20kg. En skyscanner sin embargo me dice que parto solo con los 7kg de mano y me da la opción de añadir una maleta de 10kg. ¿Me podeis aclarar este punto? Gracias y un saludo
Hola José Antonio,
Efectivamente, si lo compras en Air Swift puedes añadir 10 kg a los 10 que te dan. Nosotros te aconsejamos comprarlo directamente en la página. Saludos
Hola chicos y como siempre os digo Gracias!
Estoy reservando un vuelo doméstico desde Manila hacia Puerto Princesa con la compañía Cebu Pacific. Una vez allí viajamos en el mismo día a Port Barton y pensabamos hacerlo en van tal y como indica la web.
Nuestra duda surge cuando al comprar el billete, la aerolinea nos da la opcion de añadir un transfer desde el aeropuerto de Puerto Princesa hasta Port Barton y me resulta bastante interesante para no tener que movernos de el aeropuerto e ir directamente a Port Barton o por algun retraso que hubiera en el vuelo.
¿Habéis utilizado este servicio alguna vez o nos podríais dar alguna recomendación al respecto?
Gracias de antemano!
Hola Elisabet, lo sentimos pero no sabemos nada de ese servicio, la verdad. En cualquier caso, hay un montón de personas esperando en el aeropuerto de Puerto Princesa para llevarte a donde quieras y puede que salga bastante más barato. ¡Saludos!
Hola, he leído que los vuelos con skyjet de Corón a Manila los suelen cancelar, también me da la opcion de viajar con Cebgo, sucederá lo mismo o será mas fiable ya que nos gustaría terminar el viaje en Corón. Gracias!!!!
Hola Laura. A ver, eso de que «los suelen cancelar» no es cierto. Nosotros hemos hecho ese recorrido y nunca hemos tenido problemas. Lo que ocurre es que al ser un aeropuerto tan pequeño y situado entre montañas cuando hay mal tiempo los aviones de skyjet tienen más dificultad por ser pequeños. Con Cebgo hay más probabilidades de aterrizar, eso sí : ) Un saludo
Hola Claudia, acabamos de comprar vuelos de Corón a Cecú para nuestro viaje. Hemos seleccionado la economy supersaver y nos dice que no incluye nada de equipaje. Literalmente nos dice »FREE BAGGAGE ALLOWANCE – No bags» con lo que entiendo que no incluye los 7kg en esta ruta? o con esto se refiere a equipaje facturado? Gracias por todo, un saludo
Hola Jesús, eso se refiere a equipaje facturado. Puedes llevar 7kg de equipaje de mano. Saludos
Hola Claudia, mi idea es acabar mi viaje en Palawan y más concretamente en Corón el día 25 de enero. Mi vuelo a España sale el 27 de enero a las 22h de Manila. La idea es coger un vuelo Corón- Manila el 26 de enero. Sin embargo, he visto que comentabas en el facebook que se cancelan a menudo los vuelos de Corón y no sé si debería cambiar el itinerario por el riegos a perder el avión. Hay alguna compañía más fiable?. Gracias por tu ayuda
Hola María José,
Efectivamente, nosotros no aconsejamos hacer el itinerario dejando Coron para el final. Si puedes cambiarlo, mejor. En cuanto a compañías, son más o menos similares, pero quizás para ese trayecto nosotros evitaríamos Skyjet, ya que parece que están cancelando vuelos con más frecuencia. Saludos