No nos cansaremos nunca de decir que Malapascua tiene un ambiente único, unos atardeceres mágicos, unas playas de arena blanca preciosas y que permite realizar increíbles excursiones como la que te lleva a la lengua de arena de la Isla Kanlanggaman. ¡Hay mucho que hacer en Malapascua! Pero si hay algo que hace definitivamente único a este lugar es la posibilidad de conocer a uno de los animales más espectaculares que podrás ver viajando por Filipinas. Bucear con el tiburón zorro en Malapascua es una experiencia única y emotiva que difícilmente se puede transmitir en su totalidad solo con palabras.
Por ello, queremos contarte todos los detalles para que puedas realizarla por tu cuenta de la forma más sencilla. Encontrarás información y consejos de 2 enamorados de la isla, tanto que decidieron quedarse a hacer su curso de dive master aquí solo para intentar hacer buceo con el tiburón zorro en Malapascua tantas veces como quisiesen.
Bucear con el tiburón zorro
El buceo con el tresher shark es una inmersión completamente diferente a, probablemente, el resto de las que hayas hecho antes. En esta ocasión, en vez de seguir una ruta que te lleve a ver diferentes puntos, bajarás hasta un lugar en el que pararás a esperar que el tiburón zorro aparezca.
El tiburón zorro es un animal escurridizo que no suele dejarse ver mucho cerca de la superficie. Viva a una profundidad de aproximadamente 400 metros, por lo que es muy poco común tener la oportunidad de cruzarse con él en una inmersión común. Lo que hace que Malapascua sea un lugar único en el mundo para bucear con el tiburón zorro es Monad Shoal.
Monad Shoal: las estaciones de limpieza del tiburón zorro en Malapascua
El “ritual” del buceo con el tiburón zorro en Malapascua empieza muy pronto, antes la salida del sol. A eso de las 4:30 am los buceadores se dirigen a las escuelas de buceo para subirse a la bangka con la que pondrán rumbo a Monad Shoal. Pese al madrugón, la emoción por el momento que se está a punto de vivir hace que, entre café y café, las sonrisas sean las protagonistas. Al empezar tan pronto, lo normal es haber pasado el día antes por la escuela de buceo para dejar preparado el equipo de buceo a la espera de la hora de salida.
El trayecto hasta Monad Shoal dura aproximadamente unos 35 minutos, el tiempo justo para despertarse con un segundo café, ir preparando el equipo y fantasear con cómo será el encuentro. Pero, ¿qué hace a este lugar tan especial? Monad Shoal no es un punto de buceo cualquiera, es una enorme meseta a 25-30 metros de profundidad, con paredes que caen cientos de metros, que los tiburones zorro utilizan como estación de limpieza. Antes de que el sol se alce y cobre fuerza, estos escualos nadan en círculos a poca profundidad para ser desparasitados por los diferentes peces que ahí habitan.
La inmersión con el tiburón zorro
Una vez saltas al agua, probablemente con el corazón a mil por lo que estás a punto de ver, tu guía te llevará hasta uno de los diferentes puntos de observación. El tiburón zorro es muy asustadizo y es estrictamente necesario respetar todas las normas para intentar influir lo menos posible en su rutina.
Es posible que, al principio, te extrañe que te hagan quedarte quieto en un punto en el que únicamente ves la inmensidad del azul oceánico, en vez de moverte para intentar encontrar algo. No desesperes, pese a que al tratarse de animales en libertad nunca hay nada 100% asegurado, es muy probable que al cabo de unos minutos les veas aparecer.
Jamás olvidarás la primera vez que un tiburón zorro pase, con su gran elegancia, a escasos metros de ti. A algunos se les escapa un grito, a otros se les acelera aún más el corazón y a otros nos caen unas lágrimas de emoción aunque no sea la primera vez que lo vemos.
Sea cuál sea tu reacción, disfruta quito en lugar y no le molestes. De esta forma, además de respetarle, podrás alargar un poco el encuentro.
Muchas son las cosas que te sorprenderán del tiburón zorro. La primera de ellas, sin duda, será su enorme cola (aleta caudal), que puede llegar a ser el 50% de la longitud total de su cuerpo. La utilizan cómo látigo para noquear con un fuerte golpe a pequeños peces antes de comérselos. Es poco probable que la veas usarla ahí, ya acuden principalmente para ser desparasitados. Así que, si eso sucede, puedes sentirte muy afortunado. Y, tranquilo, no se han registrado casos de ataques del tiburón zorro en Malapascua ni en cualquier otro lugar.
Lo segundo que te llamará la atención del buceo con el tiburón zorro en Malapascua serán sus grandes ojos negros. Es posible que hasta sientas que te está mirando fijamente mientras pasa una y otra vez por tu lado. Su morfología está debida al hecho de que viven sumidos en una gran oscuridad a cientos de metros bajo la superficie y, por ello, cuando ven salir el sol abandonan Monad Shoal hasta el día siguiente.
Requisitos para el buceo con tiburón zorro en Malapascua
Dado que las estaciones de limpieza se encuentran a 30 metros de profundidad, el título Open Water no te será suficiente para disfrutar de esta experiencia. Necesitarás disponer del título de buceo Advanced.
Pero ¿es posible bucear con el tiburón zorro siendo Open Water? ¡Existe una manera! En algunas escuelas de buceo te ofrecen la posibilidad de realizar tanto el Deep Adventure como el Shark Conservation, ambas aventuras del título Advanced que te dan la posibilidad de poner rumbo a Monad Shoal a bucear con el tresher shark siendo Open Water.
No hace falta que inviertas mucho tiempo, la teoría es mínima y en apenas 1 hora podrás estar saltando al agua para bucear con el tiburón zorro en Malapascua.
Escuela de buceo de Malapascua para la inmersión con el tiburón zorro
La gran mayoría de escuelas de buceo de Malapascua ofrecen la posibilidad de realizar la inmersión con el tiburón zorro y algunas de ellas cuentan incluso con dive masters e instructores en español. Los precios pueden variar un poco de una escuela a otra, así como la calidad del equipo y su compromiso con el respeto a los animales.
Tras muchas visitas a la Malapascua y muchas inmersiones con el tiburón zorro probando diferentes dive shops, hemos encontrado la que para nosotros es la mejore escuela de buceo para bucear con el tiburón zorro en Malapascua.
🦈 Si te apetece bucear con este precioso animal en nuestra escuela de confianza, déjanos un comentario más abajo y te pasamos la información.
Información útil para viajar a Malapascua
Si vas a viajar a Malapascua te van a resultar muy útiles estos artículos de en los que te explicamos cómo llegar, qué hacer, dónde dormir y muchas cosas más sobre este paraíso:
¿Preparado para bucear con el tiburón zorro en Malapascua? ¡Esperamos que sí! Si tienes cualquier duda, te respondemos en los comentarios.
Hola buenas!! Estoy organizando mi viaje por filipinas y vuestra web me esta dando la
Vida!! Tenemos el open water y nos gustaría saber si podemos hacer con el centro de buceo la inmesión deep aventure o la shark conservation. Si nos puedes pasar el contacto, también barajariamos la opción de hacer el advance una vez allí, se incluiria en el curso la inmersión del tiburon zorro. Un saludo y muchas gracias.
Hola Álvaro, ¡saludos desde Malapascua! Claro, te lo pasamos. Es una escuela genial, de hecho, yo estoy haciendo el curso de dive master con ellos. Esperamos que puedas venir pronto. Un abrazo
Hola buenas!! Sois los números 1 en Filipinas!!
No tenemos ni pajolera idea de bucear,y nos gustaría probar esa adrenalina y q ya nos sirva para un futuro próximo a nivel mundial. Debido al trabajo solo podemos ir a finales de julio,y uno de los destinos punteros q vemos es Malapascua( a parte de q nos había llamado x sus playas 😂😂😘).
El Advanced en nuestro caso es posible hacerlo en menos de 3 días?
Xq como os he podido leer, con el open water no nos vale para ver el tiburón zorro.
Me gustaría saber si es posible hacerlo en menos días aunke sean más intensos,si es posible en español,y en q agencia.
También,como keremos ir a la lengua de arena,saber si es posible visitarla durante el curso.
Como tenemos pensado ir a El Nido,Siargao y Boracay, también estamos abiertos a hacer un curso en esos lugares.
Seguid así,es como ver Filipinas a través de vuestros ojos
Hola Rubén, ¡gracias y saludos desde Malapascua!
El Advanced no se puede hacer sin el Open Water y para este necesitas al menos 3 días completos (mejor 4). Una vez tengas eso, en una mañana puedes ir al tiburón zorro haciendo lo que se llama “aventura de Shark Conservation”. Malapascua es fabulosa para hacer el curso (la mejor dentro de todas las que queréis visitar) y hasta que pasó todo esto, yo estaba haciendo el curso de Dive Master con una agencia genial. Te paso un correo con información.
Sobre la lengua de arena, como puedes leer en nuestro artículo sobre Kalanggaman, no se puede visitar durante el curso, solo durante una excursión o ya fuera del curso en una excursión de buceo.
Ojalá podáis viajar en julio, aunque, sinceramente, vemos la cosa algo difícil. ¡Mucho ánimo!
Hola de nuevo! Después de dejar Pintuyan y Padre bmBurgos atrás, vamos dirección Malapascua. Queríamos comentar que estamos en Palompon y en la oficina de las tasas ambientales para ir a Kalanggaman nos han hecho el favor de llamar a Malapascua para preguntar si podríamos volver con ellos des de Kalanggaman y así no tener que volver s Palompon y n9s han dicho que si, que es posible!
Así que la idea es ir a Kalanggaman, pasar noche allí y al día siguiente ir directamente a Malapascua. Nos gustaría a ver si nos podéis decir el centro de buceo para ir a ver el tresher shark… hemos tenido una mala experiencia en Padre Burgos y a ver si en Malapascua nos queda buen sabor de boca!! Ir a Pintuyan para el Whakeshark es 100% recomendable, gracias chicos! Quedamos a la espera de vuestra respuesta del dive center en Malapascua.
Besos
Hola Laia, ¡fenomenal lo de Kalanggaman! Nos alegramos de que haya salido bien. ¿Puedes decirnos con quién has tenido una mala experiencia en Padre Burgos? Más que nada para no recomendarlo cuando nos pregunten. Te hemos pasado info por correo sobre el tiburón zorro, que es precioso. ¡Que lo disfrutéis!
Hola chicos felicidades por vuestra web. Me interesaría que me pasarais la info sobre la compañía de buceo con la que vosotros hacéis las inmersiones y también los precios del curso extra si eres open water. Nosotros tenemos pensado ir en agosto, para hacer buceo sería más complicado por el temporal??
Muchas gracias.
Hola Celia, ¡gracias y bienvenida! Te hemos enviado información. Sobre el clima, aunque sea temporada de lluvias, no significa que te vaya a afectar al buceo. Seguro que lo disfrutas un montón. ¡Abrazos!
Hola me encantaria ver el tiburon zorro, tengo hecho el open water hace dos años y no he vuelto a bucear, es muy arriesgado hacerlo con tan poca experiencia… que empresa me recomiendas para hacerlo en el caso de que fuera posible…
Mil gracias por toda vuestra ayuda! no se que hariamos sin esta web!!
Hola Beatriz, ¡muchas gracias a ti! Claro que podrías hacerlo. Lo más aconsejable es que hagas un refresh, es decir, un refresco de tu curso (que eso es una inmersión) y luego tendrías que hacer la especialidad de tiburones para poder ver al tiburón zorro. Te hemos pasado el contacto del centro de buceo. ¡Que disfrutes y saludos desde Malapascua!
Hola! Gracias por vuestra web y toda la maravillosa información en ella!
Somos open water y queremos ir a Malapascua, nos podéis enviar la informacion de la escuela por favor?
Hola Elia, ¡gracias y bienvenida! Por supuesto, te ponemos en contacto con ellos. ¡Buenos buceos!
Hola chicos! enhorabuena por todo el trabajo realizado con esta pagina!!!
Tenía una duda, queremos hacer inmersión para ver el tiburón zorro, y queriamos saber si nos recomendabais alguna empresa de buceo, y el precio aproximado. Habiamos pensado reservarla allí directamente el día que llegamos, para hacerla al día siguiente, pero tampoco sabemos si será demasiado justo y tendremos sitio, o nos recomendais hacerla antes por internet.
Muchas gracias!!
Hola Vaiti, ¡muchas gracias!
Claro, te hemos enviado un correo con la info. Son con los que llevamos buceando desde hace 5 años y los mejores de la isla. Te aconsejamos que hagas la reserva antes, por si acaso. ¡Saludos!
Hola Claudia, vamos a ir a Malapascua en estos días, nos podías pasar la información de vuestro centro de buceo, por cierto es necesario reservar con mucha antelación? También nos gustaría ver tiburones martillo, es posible por allí? Muchas gracias de nuevo por toda vuestra ayuda. Saludos Ivan y Ana
Hola Iván, te hemos enviado un correo con info. En cuanto a los tiburones martillo, es un poquito difícil verlos, pero podéis intentarlo en Kimud Shoal, a ver si hay suerte. ¡Saludos!
Hola Gracias por tu respuesta. Cual escuela recomiendas para hacer el open water? Tengo pensado ir desde el 06 al 09 de abril a malapascua. Me puedes escribir por mi email si quieres. Gracias
Hola Miguel, te hemos enviado un correo con la info para que tengas acceso más fácil. ¡Buenos buceos!
Hola que tal, muy buena web 🙂 muy util! Oye me gustaría que me pases el contacto de buceo con el tiburon zorro, nosotros no tenemos experiencia buceando pero veo que se puede hacer tambien. Muchas gracias
Hola Miguel, ¡gracias y bienvenido! Necesitáis ser, al menos, nivel Open Water de buceo para poder hacer esta inmersión. A lo que nos referimos es que podéis hacerlo con el Open Water y un pequeño curso extra, pero sin ningún tipo de experiencia no se puede. Saludos