Estás en pleno proceso de preparativos del viaje y llega el – para muchos – temido momento de definir el equipaje. ¿Qué llevar de equipaje a Filipinas? ¿Maleta o mochila? ¿Cuál es la mejor mochila para viajar a Filipinas? ¿Hay algún imprescindible que debo llevar a Filipinas? Estas son, seguro, algunas de las preguntas que te surgen.
Como hemos estado largas temporadas en el país y a base de prueba y error, de volver a casa con cosas que nunca hemos usado o echando de menos otras muchas, aquí queremos hablarte de todo lo necesario que tienes que incluir en tu maleta o mochila para Filipinas.
¿Maleta o mochila para viajar a Filipinas?
El eterno dilema. Parece que porque vayas a viajar al Sudeste Asiático es obligatorio llevar una mochila; sin embargo, cada viaje y cada viajero son diferentes y tienen unas necesidades distintas.
Nosotros hemos llevado tanto maleta como mochila para Filipinas y podemos decirte que ambos equipajes son válidos. Bien es cierto que si vas a visitar zonas un poco menos turísticas que los puntos más frecuentados del país (El Nido, Siargao, Bohol, Boracay…), habrá casos en los que tendrás que desembarcar tu equipaje en plena playa y aquí empiezan las dificultades. Por supuesto que a nadie le gusta ir cargando con una maleta por la arena, aunque en la mayoría de los casos los recorridos no sean demasiado largos. Además, habrá muchos casos en los que te enfrentes a carreteras no pavimentadas, llenas de tierra o piedras.
Así, para aquellos que no sufran problemas de espalda serios y quieran aventurarse un poco en el país, es mucho más cómodo si llevas mochila para Filipinas.
Si te decides por la maleta, no te preocupes, los filipinos son súper serviciales y siempre te intentarán a echar una mano. Además, en la mayoría de aeropuertos y puertos encontrarás porteadores (porters), dispuestos a ayudarte con tu maleta por unos pesos.
Tipo de mochila para Filipinas, ¿de cuántos litros?
Si te has decidido por una mochila para Filipinas, seguro que te preocupa su tamaño o el número de litros que tiene que tener.
Considerando que Filipinas está repleto de lavanderías (verás la palabra laundry en todos lados) que tendrán tu ropa reluciente en un día o dos como mucho por más o menos 1€ el kilo, creemos que el tamaño ideal de una mochila para Filipinas son 40 litros, como máximo de 50 litros. Todo esto con independencia del tiempo que vayas a viajar por el país, es lo mismo hacer una mochila para un viaje de 14 días que de un mes.
La temperatura media que vas a encontrar en tu viaje son unos 30ºC, por lo que solo necesitarás ropa de verano, ropa de baño y alguna que otra sudadera y chubasquero. Por ello, 40 litros es un tamaño perfecto para moverte cómodo por las decenas de transportes que tomarás en tu viaje y mucho más si estás considerando no facturarla para ahorrar un poco de dinero y de tiempo. Aquí tienes algunas recomendaciones de mochilas para Filipinas:
- Mochila de 40 litros económica
- Mochila de 40 litros más cara (pero también más buena)
- Mochila de 50 litros económica
- Mochila de 50 litros más cara (pero también más buena)
Como ocurre en muchas aerolíneas europeas y americanas, casi todas las aerolíneas filipinas cobran una tasa por facturar equipaje. El importe oscila según la compañía y el tamaño de la maleta, pero calcula unos 7€-10€ por equipaje de 15 kilogramos en vuelos domésticos, un poco más en vuelos internacionales. Puedes obtener más información en nuestro artículo sobre las Aerolíneas en Filipinas.
Por ello, una mochila para Filipinas de 40 litros es un tamaño estupendo para poder meterla en cabina y ahorrarse este coste. Aun así, también podrás meter una de 50 o 60 litros fácilmente, siempre y cuando respete las medidas y el peso máximo permitido como equipaje de mano, que suele ser 7 kilos.
Aunque las aerolíneas de Filipinas no son tan restrictivas como suelen ser algunas europeas (por ejemplo, Ryanair), sí que en muchos casos se pesan los equipajes en el mostrador de facturación y, en el caso de superar el peso permitido, se tendrá que abonar el importe correspondiente por kilo, superior al que correspondería si has comprado tu franquicia de equipaje de forma online.
Por otro lado, es muy útil tener una mochila pequeña auxiliar de 10 o 20 litros para las excursiones diarias o para llevar los objetos de valor. Las compañías aéreas del país son, generalmente, permisivas y admiten llevar un bolso de mano pequeño. Esta es la que nosotros llevamos usando 5 años: mochila de 22 litros.
Por cierto, a la hora de hacer la mochila y al volverla a hacer miles de veces estando en ruta, es súper útil llevar este tipo de compartimentos. De esta manera, sabes dónde tienes las cosas y está ordenada. Cuando necesites una camiseta, no necesitas darle toda la vuelta a la mochila.
Qué llevar a Filipinas en la mochila
1. Ropa de verano ligera y cómoda
Las altas temperaturas y la humedad que suele hacer en casi todo Filipinas (a excepción de ciertas zonas como Baguio o la parte de Cordillera, en Luzon) demandan ropa fresca, a poder ser hecha de algodón, pues es mucho más transpirable. Con 4 mudas de ropa debería ser más que suficiente, pues encontrarás lavanderías por doquier.
No olvides tu ropa de baño, ¡la necesitarás y mucho! Debido a la humedad, es recomendable llevar un par de bañadores, ya que a veces el primero no se te secará.
2. Una sudadera y un pantalón largo
Aunque hace muchísimo calor, un indispensable que llevar en la mochila para Filipinas es una prenda de abrigo tipo sudadera, polar o abrigo fino y un pantalón largo. Los aires acondicionados de los transportes, en especial de los buses, pueden llegar a ser matadores.
3. Chubasquero
Siendo un país tropical, aunque vayas en la mejor época para viajar a Filipinas, una mochila no estaría completa sin un chubasquero o un impermeable como este.
4. Toalla de secado rápido
Aunque muchos hoteles ya ofrecen toalla, nunca está de más llevar una de estas toallas de secado rápido para usarla en la ducha o en la playa. Aunque el tacto no es del gusto de todos, la ropa a veces tarda en secarse en Filipinas y comprar una de estas es la opción más inteligente. Estas tienen un precio estupendo y son duraderas.
5. Calzado adecuado
Quizás una de las decisiones más difíciles a la hora de decidir qué llevar en el equipaje para Filipinas es el calzado. Nosotros, con nuestra experiencia, lo tenemos claro:
- Unas zapatillas de tipo trekking, a poder ser de Goretex, un material impermeable al agua. La marca Merrel nos gusta mucho. Mira este modelo de mujer y este de hombre.
- Unas chanclas o flip flops o unas sandalias de atar.
- Unos escarpines, que te serán muy útiles en los tours por las islas o para entrar a ciertas playas. Procura que sean de una marca más o menos buena, por ejemplo, estas de Cressi son resistentes.
6. Equipo de snorkel
Siendo uno de los países del mundo con los mejores fondos marinos, esto nos parece un imprescindible. Si crees que vas a hacer mucho snorkel, llevar uno de casa es aconsejable no solo porque ahorrarás dinero (así no tendrás que alquilarlo, aunque el alquiler del equipo en Filipinas roda los 100 pesos, algo menos de 2€), sino porque también es más higiénico.
En Decathlon venden muchas sencillas, pero, si crees que vas a usarla más veces, te aconsejamos que compres una de calidad como esta de Cressi, que tiene tecnología para que no se te empañe.
7. Productos de higiene, en especial, de higiene femenina
No te recomendamos cargar con todos los botes de champú, gel o acondicionador, pues en Filipinas encontrarás todo lo necesario (cremas dentales, desodorantes, champús…) a buen precio. Sin embargo, puedes traer pequeños botes para los primeros días.
Si eres una viajera, no dejes de incluir en tu mochila para Filipinas los productos que utilizas normalmente para la menstruación. En el país encontrarás compresas muy económicas, pero las filipinas apenas usan los tampones y solo se encuentran en muy pocas farmacias a precios bastante elevados. Tampoco es normal encontrar la copa menstrual (mucho más ecológica), yo llevo varios años usando esta compacta de la marca Intimina y me va fenomenal. Es muy importante que eches en tu equipaje para Filipinas este tipo de productos, porque te será difícil dar con ellos allí.
8. Adaptador de enchufes
Aunque muchos enchufes están adaptados para la clavija europea, es útil llevar un adaptador de enchufes de tipo A. Nosotros siempre llevamos uno de tipo universal como este. También podrás hacerte con este adaptador en Filipinas.
9. Crema solar
En Filipinas encontrarás cremas solares por doquier, sin embargo, esta suele ser algo más cara que en tu país y para nada respetuosa con el medio ambiente. Teniendo en cuenta la vida marina que hay en los mares de esta zona del mundo, te aconsejamos que eches en tu equipaje para Filipinas un protector solar natural, que no dañe la vida marina. Echa un vistazo a las de estas marcas, que apoyan el turismo responsable y te envían el pedido a casa:
10. Repelente de insectos
Si eres un imán de mosquitos, tenemos que informarte que en Filipinas puede que seas un blanco perfecto. Hemos comprobado con el paso del tiempo que la efectividad de los repelentes de mosquitos tiene mucho que ver con la persona, así, a muchos les funcionan bien repelentes que se pueden encontrar en España del tipo Goibi o Relec (con un 40% de DEET), mientras que a otros les van mejor los productos locales. En Filipinas hay una marca que se llama OFF, con una concentración mucho menor de DEET (alrededor del 15%) y mucho más económico, que suele funcionar muy bien.
11. Fundas impermeables para mochila
Ya vayas a viajar en temporada seca o en temporada de lluvias, un imprescindible que llevar a Filipinas son las fundas impermeables de mochila. Protegerán tu contenido de las lluvias y de las posibles salpicaduras en los barcos. Las de la marca Deuter son buenísimas.
12. Bolsa resistente al agua
Este es, sin duda, un esencial que llevar en la mochila para Filipinas. Se trata de una bolsa de plástico resistente al agua para llevar los objetos de más valor en las excursiones. Las de 5 litros te dará para llevar el móvil, la cartera y una cámara pequeña de fotos. Si estás pensando en llevar equipo fotográfico grande o algunas cosas más, hazte con una de 10 litros.
Puedes comprarlas por internet, como estas de aquí. Estas bolsas también pueden adquirirse en Filipinas en los lugares más turísticos por unos 6-8€.
Mucho ojo con el uso que se les da a estas bolsas. Procura no meterlas en el agua demasiado o asegurarte de que las cierras bien. Nosotros estropeamos dos móviles de esta manera…
13. Botiquín
Aunque encontrarás una farmacia casi en cualquier rincón o un sari sari (las tiendas pequeñas filipinas de conveniencia) con algún que otro medicamento, siempre está bien llevar un botiquín de emergencia. Consulta con tu médico y él te podrás recetar determinados compuestos, pero estos son algunos medicamentos básicos que llevar en tu equipaje para Filipinas:
- Analgésicos y anti-inflamatorios: paracetamol e ibuprofeno.
- Clorhexidina o betadine para curar heridas y algunos apósitos o vendas.
- Crema antibiótica para heridas o cortes.
- Antidiarreico tipo Fortasec, aunque no te los tomes muy a la ligera y consulta al médico antes.
- Sales de rehidratación oral.
- Antihistamínico como Ebastel.
- Biodramina o similar para los trayectos en barco.
- Antibióticos como el ciprofloxacino o la azitromicina.
14. Botella de acero inoxidable
Los filipinos no beben agua del grifo, sino que tienen enormes tanques de agua purificada apta para beber. Si quieres ser un turista responsable, sería genial que llevases de casa una botella de acero inoxidable para rellenarla y generar menos plástico. Además, muchas de ellas conservan el frío hasta más de 8 horas. Esta, de la reconocida marca Klean Kanteen, te durará años.
Algunos consejos sobre el equipaje para Filipinas
Ya te hemos comentado lo básico que tienes que llevar en el equipaje para Filipinas, pero aquí te damos algunos consejos más interesantes a la hora de ponerte manos a la obra:
- Usar bolsas transparentes para llevar los líquidos ahorra disgustos.
- Si estás metiendo algo en la mochila para Filipinas “por si acaso”, déjalo. En el 99% de las ocasiones, no usarás los “porsiacaso” y los habrás cargado para nada.
- Considera que en Filipinas se puede comprar todo lo que necesites.
- Ponte la ropa más pesada y las zapatillas de senderismo para el viaje internacional.
- Si sois varias personas viajando, echa en tu equipaje para Filipinas una regleta. A veces solo encontrarás un enchufe en las habitaciones, así no tendréis que luchar por él.
- Si eres de sueño ligero, el antifaz y los tapones para los oídos serán tus mejores aliados. Sí, los gallos en Filipinas cantan las 24 horas del día.
- En el caso de que uses lentillas, es esencial llevar para Filipinas lentillas de usar y tirar para evitar cualquier problema importante. Tíralas después de usarlas en el mar, se han dado casos muy graves de bacterias que han sido fatales.
¿Echas de menos algo en esta lista de cosas que llevar a Filipinas? Nos encantaría que nos contases tu imprescindible en los comentarios.
Hola, buenos días, a raíz de leer vuestro artículo de qué llevar a filipinas, nombras las bolsas compartimentadoras para la mochila. Podrías recomendarme alguna marca en concreto con rejilla en la parte superior y que no pesen apenas?
Muchas gracias.
Hola Virginia,
En estos momentos, que se puedan comprar en España, solo conocemos las de IKEA. Las que nosotros llevamos son de una marca japonesa que se llama Daiso, pero solo tienen tiendas en Asia.
¡Suerte!
Hola!
Es muy imprescindible el tema de las botas de trekking impermeables?
Por otro lado, el tema de la botella de acero inoxidable, es importante por algún tema higiénico?
Muchas gracias.
¡Hola de nuevo Anna! 😀 A ver, MUY imprescindible las botas impermeables de trekking, si no vas a hacer un trekking, no son. Si vas hacer alguno por Camiguin, Cebu, Sibuyan… pues son muy recomendables. Pero puedes ir sin ellas de viaje.
La botella de acero inoxidables es por un lado por tema medioambiental. Si cada vez que tengáis sed compráis una botella de agua, al final del viaje supondrá una gran cantidad de plástico en un país que no gestiona muy bien el reciclaje. Además, es más barato rellenarla en los diferentes puntos que existen para ello que comprar las botellas. Como extra, también mantiene al agua más tiempo fría.
Hola Claudia! Ese agua purificada que dices que beben los filipinos, ¿podemos beberla nosotros o no es recomendable? ¿Que tratamiento tiene exactamente?
¡Hola Elena! Es agua 100% potable como la que podrías tomar en muchas otras partes del mundo. La única diferencia con aguas como Bezoya, Fontvella o las que se suelen encontrar aquí, es que no es mineral. Pero te la podrás beber sin problema alguno
Muy bueno gracias, muy util lo de la botella, no contaba con ella
¡Hola César! La verdad que es super práctico y además ayudas al medioambiente 😀
Hola!!! Estoy apuntito de emprender mi viaje y me ha asustado el comentario de las lentillas… En mi caso no puedo ponerme las de usar y tirar ya que su baja calidad me daña el ojo… ¿Que tan problematicas son las mensuales? ¿Existe algun metodo para evitar infecciones?
Gracias por todo, sois increibles!
Hola Sergi. Te paso un vídeo en que un gran amigo nuestro explica su experiencia con lentillas en Filipinas 🙁 : https://youtu.be/2rEq8mcXmi0
Hola ! Muy útil el artículo! Lo de las lentillas no había caído, yo uso mensuales. No sabía que podía haber problemas. Por otra parte, toalla para la playa ? Que recomendáis ? Gracias !
Hola Patricia,
Pues ojo con las lentillas, de verdad… En cuanto a la toalla, nosotros te recomendamos una de secado rápido porque pesa menos y, por supuesto, se seca rápido. Saludos
Hola,
Quería preguntaros si suele haber secadores de pelo en los hoteles.
Gracias
Saludos 🙂
Hola Ana, solamente en los hoteles de más alto nivel hay secadores de pelo. Saludos
Hola, es legal llevar en la mochila píldoras anticonceptivas? O corro el riesgo que me lo retiren en ma aduana.
Gracias
Hola María, mientras no lleves una cantidad exagerada que puedan entender como contrabando, no debería haber problemas. Un saludo.
Hola!!!!aconsejais llevar un saco sabana??es que estamos en duda llevar si o no…..
Hola María,
Pues nosotros ya hace unos años que no lo llevamos. La verdad es que las sábanas en Filipinas suelen estar muy limpias y no vemos que sea necesario. Saludos
Hola!! He visto la recomendación de llevar una botella y me parece genial. Pero al no facturar no se si ponen pegas en el control del aeropuerto y me la quitarán ¿Sabéis algo al respecto?
Mil gracias
Hola Rebeca,
Nosotros hemos llevado la nuestra por innumerables aeropuertos. Lo único que tienes que hacer es vaciarla. En el control de seguridad, al ver que están vacías, incluso ni te preguntan. Puedes estar 100% segura de que no te la van a quitar. Saludos
Hola, cada vez estamos más convencidos de llevar mochila y no maleta, para no tener que facturar. Pero tenemos miedo de superar los 7kilos ya que en una mochila de 40-50litros estoy viendo que podemos llegar a los 10kilos mínimo. Volaremos con Cebu Pacific Air y con Air Asia, si facturamos online ¿sabéis si pesan igualmente las maletas? ya que como comentáis parecen estrictos con el peso. También pensé en meter lo de más peso en la segunda pieza de mano (la más pequeña) si cabe.
Muchas gracias por todas vuestras recomendaciones!
Hola Diana. Sí, aunque lo hagas todo online suelen pesarlas en el aeropuerto. Si hay cosas como cámaras u objetos que puedas llevar contigo, “hay gente” que se lo ponen encima a la hora de pesarlo. Eso siempre que sean 1 o 2 kilos y no sea algo muy llamativo. Pero no es raro que te hagan pasar por la balanza 🙁
Hola!!nosotras acabamos de estar y no hemos tenido ningún problema con el selfi en la mochila. Tampoco hemos facturado la mochila de 60 litros, que pesaba mas de 7 kilos. En algunos casos nos han dicho que pesaba mas de 7 pero hemos quitado delante de ellos algunas cosas y las hemos metido en la mochila pequeña en el momento para el paripe. Aun y todo nos hemos pasado de peso, pero diciendoles que era poco nos han dejado pasar todas sin pagar nada, no han sido estrictos en nuestro caso por lo menos.
¡Gracias por compartir!
Muchas gracias por las respuestas, he estado mirando videos en youtube para llevar lo justo y hacer una maleta de 7kilos y así no andar con agobios en el aeropuerto, y bueno siempre están los “trucos” o “paripés” de meter cosas de peso en la bolsa pequeña de mano o en tus bolsillos jajaja
Hola! Estamos preparando la mochila a Filipinas, no superamos el peso y las mochilas son de 40 y 50 litros. En el viaje internacional tenemos facturación gratuita, la recomendáis? Y embalaríais con papel film las mochilas? Gracias!
Hola Alba. Pues, si no superáis el peso y la podéis llevar en cabina mucho mejor. De esta forma te ahorras el tener que esperar al aterrizar que salga tu equipaje y vas directa a inmigración, que suelen formarse buenas colas 😉
Holaaa, si no facturamos la mochila sabes si te ponen impedimento para pasar el palo selfie y el tripode??? tengo dudas con eso
Hola Andrea,
La verdad es que no viajamos con ninguna de esas dos cosas, pero nunca hemos escuchado que haya habido problemas por ello.
Hola. Yo he estado en Indonesia este año y me quitaron el trópode en la aduana.
Buenas!!! tengo una duda, lo de la mochila de 40 litros para no facturar es una ideal genial, pero como hacéis para pasar que si la crema solar, el liquido para mosquitos, aftersun jeje es que eso al ser botes grandes lo harán tirar nada más querer pasar el control.
Un saludo y gracias 🙂
Hola Sandra, simplemente lo puedes distribuir en botes inferiores a 100 ml 🙂
Hola, todos vuestros artículos me parecen increíbles. Y este no es menos. Sólo quería hacer un apunte. Desde hace ya un tiempo se recomienda como antidiarreico el Tiorfan en lugar del Fortasec por efectos secundarios (soy médico, si queréis más info os puedo pasar). No lo cubre la seguridad social pero se puede comprar sin receta en farmacias al igual que el Fortasec. El comentario de las lentillas me parece de lo más acertado ya que no hay conciencia de la gravedad de utilizar productos no recomendados para la limpieza o cogerlas del suelo y limpiarlas o meterlas en la boca… en fin, las consecuencias pueden ser fatales. Gracias por colaborar a la difusión.
Un saludo!
Hola Sonia,
¡Muchas gracias! Lo anotamos, aunque lo que siempre recomendamos es ir a un médico, vosotros sabéis más 🙂
Hola. Me encanta vuestra web, es súper útil. Quería hacer una pequeña corrección sobre el Tiorfan. Aunque es cierto que no está financiado por la seguridad social, es un medicamento sujeto a prescripción médica, por lo que SI es necesaria receta para comprarlo. https://cima.aemps.es/cima/publico/detalle.html?nregistro=63286
Hola Ariana, gracias y bienvenida. Gracias por tu puntualización. ¡Saludos!
NO ENCUENTRO VUELOS DE PANGLAO A EL NIDO SEGÚN COMENTAIS EN AIRSWIFT. SIGUEN EXISTIENDO ? GRACIAS POR COMPARTIR TANTO
Hola José Luis, siguen existiendo. Tienes que mirar en su página web. Eso sí, no son diarios.
OTRA PREGUNTA QUE CASI NO SE HABLA. SUELE HABER CAJEROS ? FUNCIONAN LAS TARJETAS , HAY QUE PAGAR CASI TODO EN METALICO ? GRACIA MIL
Hola José Luis, tienes toda esa información en Dinero en Filipinas. Saludos
Sabeis si hay la posibilidad de comprar tarjetas de prepago para móviles con datos de internet? Sé que debería desconectar pero me escapo del trabajo 4 días y tendré que estar conectada de alguna manera 😉
Gracias!
Hola Elisabetta,
Claro, puedes encontrar la información en Internet en Filipinas.
Saludos
Buenas tardes, voy a hacer un viaje de tres semanas a Filipinas y utilizo cada noche una máquina para la apnea del sueño ( se llama CEPAP), tiene el tamaño de una caja de zapatos.
¿Crees que tendré algún problema para llevarlo aparte de mi mochila? Pues si la llevo dentro y me permiten un máximo de 7/10 kg no tengo espacio para más equipaje.
No puedo dejar de utilizarla durante tanto tiempo
Muchas gracias 😊
Hola Flor,
No tenemos ni idea sobre este tema, deberías contactar con las aerolíneas con las que vas a viajar. Lo que sí es que quizás lo que tienes que hacer es facturar una mochila y llevar la máquina en tu equipaje de mano. Saludos
hola buenas queremos ir 3 semanas a filipinas y queremos llevar una mochila con ruedas .nos podeis recomendar alguna somos chicas y de 1,60 es la primera vez y nos da miedo nos pesen mucho pensamos facturar porque en una de cabina creemos que no nos caben las cosas…siempre hemos ido con maleta.gracias
Hola Cristina. Nos encantaría poder ayudarte, pero no hemos usado nunca una mochila de este tipo y no recomendamos cosas que no conocemos. Un saludo.
Hola! Tengo una gran duda con el tema del equipaje no facturado.
He leido lo de la mochila de 40L pero viendo las medidas tengo dudas.
Cogemos vuelos internos con Airswift, con Philippine Airlines y con Philippines AirAsia. Aunque cada uno tenga una medidas máximas, las más restrictivas son 55*36*20. Y las mochilas de 40L exceden esas medidas.
Es un problema o sólo se fijan en el peso?
Gracias!
Hola Lucía,
No son tan estrictos midiendo mochila porque se pueden compactar. Las maletas duras no. Lo importante es el peso. Saludos