Estás en pleno proceso de preparativos del viaje y llega el – para muchos – temido momento de definir el equipaje. ¿Qué llevar de equipaje a Filipinas? ¿Maleta o mochila? ¿Cuál es la mejor mochila para viajar a Filipinas? ¿Hay algún imprescindible que debo llevar a Filipinas? Estas son, seguro, algunas de las preguntas que te surgen.
Como hemos estado largas temporadas en el país y a base de prueba y error, de volver a casa con cosas que nunca hemos usado o echando de menos otras muchas, aquí queremos hablarte de todo lo necesario que tienes que incluir en tu maleta o mochila para Filipinas.
¿Maleta o mochila para viajar a Filipinas?
El eterno dilema. Parece que porque vayas a viajar al Sudeste Asiático es obligatorio llevar una mochila; sin embargo, cada viaje y cada viajero son diferentes y tienen unas necesidades distintas.
Nosotros hemos llevado tanto maleta como mochila para Filipinas y podemos decirte que ambos equipajes son válidos. Bien es cierto que si vas a visitar zonas un poco menos turísticas que los puntos más frecuentados del país (El Nido, Siargao, Bohol, Boracay…), habrá casos en los que tendrás que desembarcar tu equipaje en plena playa y aquí empiezan las dificultades. Por supuesto que a nadie le gusta ir cargando con una maleta por la arena, aunque en la mayoría de los casos los recorridos no sean demasiado largos. Además, habrá muchos casos en los que te enfrentes a carreteras no pavimentadas, llenas de tierra o piedras.
Así, para aquellos que no sufran problemas de espalda serios y quieran aventurarse un poco en el país, es mucho más cómodo si llevas mochila para Filipinas.
Si te decides por la maleta, no te preocupes, los filipinos son súper serviciales y siempre te intentarán a echar una mano. Además, en la mayoría de aeropuertos y puertos encontrarás porteadores (porters), dispuestos a ayudarte con tu maleta por unos pesos.
Tipo de mochila para Filipinas, ¿de cuántos litros?
Si te has decidido por una mochila para Filipinas, seguro que te preocupa su tamaño o el número de litros que tiene que tener.
Considerando que Filipinas está repleto de lavanderías (verás la palabra laundry en todos lados) que tendrán tu ropa reluciente en un día o dos como mucho por más o menos 1€ el kilo, creemos que el tamaño ideal de una mochila para Filipinas son 40 litros, como máximo de 50 litros. Todo esto con independencia del tiempo que vayas a viajar por el país, es lo mismo hacer una mochila para un viaje de 14 días que de un mes.
La temperatura media que vas a encontrar en tu viaje son unos 30ºC, por lo que solo necesitarás ropa de verano, ropa de baño y alguna que otra sudadera y chubasquero. Por ello, 40 litros es un tamaño perfecto para moverte cómodo por las decenas de transportes que tomarás en tu viaje y mucho más si estás considerando no facturarla para ahorrar un poco de dinero y de tiempo. Aquí tienes algunas recomendaciones de mochilas para Filipinas:
- Mochila de 40 litros económica
- Mochila de 40 litros más cara (pero también más buena)
- Mochila de 50 litros económica
- Mochila de 50 litros más cara (pero también más buena)
Como ocurre en muchas aerolíneas europeas y americanas, casi todas las aerolíneas filipinas cobran una tasa por facturar equipaje. El importe oscila según la compañía y el tamaño de la maleta, pero calcula unos 7€-10€ por equipaje de 15 kilogramos en vuelos domésticos, un poco más en vuelos internacionales. Puedes obtener más información en nuestro artículo sobre las Aerolíneas en Filipinas.
Por ello, una mochila para Filipinas de 40 litros es un tamaño estupendo para poder meterla en cabina y ahorrarse este coste. Aun así, también podrás meter una de 50 o 60 litros fácilmente, siempre y cuando respete las medidas y el peso máximo permitido como equipaje de mano, que suele ser 7 kilos.
Aunque las aerolíneas de Filipinas no son tan restrictivas como suelen ser algunas europeas (por ejemplo, Ryanair), sí que en muchos casos se pesan los equipajes en el mostrador de facturación y, en el caso de superar el peso permitido, se tendrá que abonar el importe correspondiente por kilo, muy superior al que correspondería si has comprado tu franquicia de equipaje de forma online.
Por otro lado, es muy útil tener una mochila pequeña auxiliar de 10 o 20 litros para las excursiones diarias o para llevar los objetos de valor. Las compañías aéreas del país son, generalmente, permisivas y admiten llevar un bolso de mano pequeño. Esta es la que nosotros llevamos usando 5 años: mochila de 22 litros.
Por cierto, a la hora de hacer la mochila y al volverla a hacer miles de veces estando en ruta, es súper útil llevar este tipo de compartimentos. De esta manera, sabes dónde tienes las cosas y está ordenada. Cuando necesites una camiseta, no necesitas darle toda la vuelta a la mochila.
Qué llevar a Filipinas en la mochila
1. Ropa de verano ligera y cómoda
Las altas temperaturas y la humedad que suele hacer en casi todo Filipinas (a excepción de ciertas zonas como Baguio o la parte de Cordillera, en Luzon) demandan ropa fresca, a poder ser hecha de algodón, pues es mucho más transpirable. Con 4 mudas de ropa debería ser más que suficiente, pues encontrarás lavanderías por doquier.
No olvides tu ropa de baño, ¡la necesitarás y mucho! Debido a la humedad, es recomendable llevar un par de bañadores, ya que a veces el primero no se te secará.
2. Una sudadera y un pantalón largo
Aunque hace muchísimo calor, un indispensable que llevar en la mochila para Filipinas es una prenda de abrigo tipo sudadera, polar o abrigo fino y un pantalón largo. Los aires acondicionados de los transportes, en especial de los buses, pueden llegar a ser matadores.
3. Chubasquero
Siendo un país tropical, aunque vayas en la mejor época para viajar a Filipinas, una mochila no estaría completa sin un chubasquero o un impermeable como este.
4. Toalla de secado rápido
Aunque muchos hoteles ya ofrecen toalla, nunca está de más llevar una de estas toallas de secado rápido para usarla en la ducha o en la playa. Aunque el tacto no es del gusto de todos, la ropa a veces tarda en secarse en Filipinas y comprar una de estas es la opción más inteligente. Estas tienen un precio estupendo y son duraderas.
5. Calzado adecuado
Quizás una de las decisiones más difíciles a la hora de decidir qué llevar en el equipaje para Filipinas es el calzado. Nosotros, con nuestra experiencia, lo tenemos claro:
- Unas zapatillas de tipo trekking, a poder ser de Goretex, un material impermeable al agua. La marca Merrel nos gusta mucho. Mira este modelo de mujer y este de hombre.
- Unas chanclas o flip flops o unas sandalias de atar.
- Unos escarpines, que te serán muy útiles en los tours por las islas o para entrar a ciertas playas. Procura que sean de una marca más o menos buena, por ejemplo, estas de Cressi son resistentes.
6. Equipo de snorkel
Siendo uno de los países del mundo con los mejores fondos marinos, esto nos parece un imprescindible. Si crees que vas a hacer mucho snorkel, llevar uno de casa es aconsejable no solo porque ahorrarás dinero (así no tendrás que alquilarlo, aunque el alquiler del equipo en Filipinas roda los 100 pesos, algo menos de 2€), sino porque también es más higiénico.
En Decathlon venden muchas sencillas, pero, si crees que vas a usarla más veces, te aconsejamos que compres una de calidad como esta de Cressi, que tiene tecnología para que no se te empañe.
Además, una de las cosas que nosotros más usamos tanto para hacer esnórquel como para caminar por la playa son las camisetas con protección solar. De esta manera ahorramos también en protección solar y evitamos dañar a la fauna y flora marina con sus químicos. Esta de hombre y esta de mujer tienen factor de protección hasta 50. Ya depende de ti si te gusta la manga larga o la corta.
7. Productos de higiene, en especial, de higiene femenina
No te recomendamos cargar con todos los botes de champú, gel o acondicionador, pues en Filipinas encontrarás todo lo necesario (cremas dentales, desodorantes, champús…) a buen precio. Sin embargo, puedes traer pequeños botes para los primeros días.
Un truquito que nosotros tenemos es llevar todo lo que podemos en estado sólido. Es decir, tenemos champú, acondicionador, jabón y hasta desodorante en barra o pastilla, lo que hace que nuestra mochila pese menos, tengamos más espacio, menos peligro de que se nos derrame todo y, además, consumamos mucho menos plástico. Estos los transportamos en jaboneras de plástico o acero inoxidable. Esto sin contar con que, si no quieres facturar en los vuelos internos, llevar esto es ideal.
Si eres una viajera, no dejes de incluir en tu mochila para Filipinas los productos que utilizas normalmente para la menstruación. En el país encontrarás compresas muy económicas, pero las filipinas apenas usan los tampones y solo se encuentran en muy pocas farmacias a precios bastante elevados. Tampoco es normal encontrar la copa menstrual (mucho más ecológica), yo llevo varios años usando esta compacta de la marca Intimina y me va fenomenal. Es muy importante que eches en tu equipaje para Filipinas este tipo de productos, porque te será difícil dar con ellos allí.
8. Adaptador de enchufes
Aunque muchos enchufes están adaptados para la clavija europea, es útil llevar un adaptador de enchufes de tipo A. Nosotros siempre llevamos uno de tipo universal como este. También podrás hacerte con este adaptador en Filipinas.
9. Crema solar
En Filipinas encontrarás cremas solares por doquier, sin embargo, esta suele ser algo más cara que en tu país y para nada respetuosa con el medio ambiente. Teniendo en cuenta la vida marina que hay en los mares de esta zona del mundo, te aconsejamos que eches en tu equipaje para Filipinas un protector solar natural, que no dañe la vida marina. Echa un vistazo a las de estas marcas, que apoyan el turismo responsable y te envían el pedido a casa:
10. Repelente de insectos
Si eres un imán de mosquitos, tenemos que informarte que en Filipinas puede que seas un blanco perfecto. Hemos comprobado con el paso del tiempo que la efectividad de los repelentes de mosquitos tiene mucho que ver con la persona, así, a muchos les funcionan bien repelentes que se pueden encontrar en España del tipo Goibi o Relec (con un 40% de DEET), mientras que a otros les van mejor los productos locales. En Filipinas hay una marca que se llama OFF, con una concentración mucho menor de DEET (el Overtime tiene alrededor del 15%) y mucho más económico, que suele funcionar muy bien.
11. Fundas impermeables para mochila
Ya vayas a viajar en temporada seca o en temporada de lluvias, un imprescindible que llevar a Filipinas son las fundas impermeables de mochila. Protegerán tu contenido de las lluvias y de las posibles salpicaduras en los barcos. Las de la marca Deuter son buenísimas.
12. Bolsa resistente al agua
Este es, sin duda, un esencial que llevar en la mochila para Filipinas. Se trata de una bolsa de plástico resistente al agua para llevar los objetos de más valor en las excursiones. Las de 5 litros te dará para llevar el móvil, la cartera y una cámara pequeña de fotos. Si estás pensando en llevar equipo fotográfico grande o algunas cosas más, hazte con una de 10 litros.
Puedes comprarlas por internet, como estas de aquí. Estas bolsas también pueden adquirirse en Filipinas en los lugares más turísticos por unos 6-8€.
Mucho ojo con el uso que se les da a estas bolsas. Procura no meterlas en el agua demasiado o asegurarte de que las cierras bien. Nosotros estropeamos dos móviles de esta manera…
13. Botiquín
Aunque encontrarás una farmacia casi en cualquier rincón o un sari sari (las tiendas pequeñas filipinas de conveniencia) con algún que otro medicamento, siempre está bien llevar un botiquín de emergencia. Consulta con tu médico y él te podrás recetar determinados compuestos, pero estos son algunos medicamentos básicos que llevar en tu equipaje para Filipinas:
- Analgésicos y anti-inflamatorios: paracetamol e ibuprofeno. Procura tomar paracetamol en caso de fiebre. No te queremos asustar, pero, si llegas a contraer dengue, el ibuprofeno puede empeorar tu situación.
- Clorhexidina o betadine para curar heridas y algunos apósitos o vendas.
- Crema antibiótica para heridas o cortes.
- Antidiarreico tipo Fortasec, aunque no te los tomes muy a la ligera y consulta al médico antes.
- Sales de rehidratación oral.
- Antihistamínico como Ebastel.
- Biodramina o similar para los trayectos en barco. En Filipinas se venden pastillas para esto, pero dan bastante sueño. Si te mareas y te afectan mucho este tipo de fármacos, compra en tu país biodramina con cafeína.
- Antibióticos como el ciprofloxacino o la azitromicina.
- Termómetro.
14. Botella de acero inoxidable
Los filipinos no beben agua del grifo, sino que tienen enormes tanques de agua purificada apta para beber. Si quieres ser un turista responsable, sería genial que llevases de casa una botella de acero inoxidable para rellenarla y generar menos plástico. Además, muchas de ellas conservan el frío hasta más de 8 horas. Esta, de la reconocida marca Klean Kanteen, te durará años.
15. Equipo de fotografía y vídeo para viajar a Filipinas
Por supuesto, seguro que estás deseando capturar muchos de los momentos de tu viaje a Filipinas. Nosotros vamos cargados con un buen arsenal siempre que viajamos, ya que trabajamos online y una parte de nuestro trabajo es capturar imágenes chulas para que te mueras de ganas por viajar, así que quizás vamos con más trastos que un viajero que viene para unos días. Sin embargo, aquí te dejamos parte del equipo que siempre llevamos encima:
- Foto submarina: Gopro 8 Hero Black + carcasa para buceo + tarjeta de memoria + domo (para hacer fotos en las que salga mar y superficie)
- Foto en la superficie: Sony Alpha II + Sony SEL24105G. FE 24-105mm F4 G OSS + tarjeta de memoria + filtro polarizador
- Dron: DJI Mavic Pro – Puedes leer más sobre él y otros en Mejores drones para viajar.
Por supuesto, también llevamos nuestros móviles, con los que también sacamos un montón de fotos, y un ordenador portátil bastante compacto para poder ir trabajando en ruta, así como varios discos duros portátiles.
Muchas veces los viajeros nos consultan si dejamos estas cosas en los barcos durante las excursiones y así es. A excepción de los ordenadores y sus discos duros, solemos llevar con nosotros todo el equipo fotográfico para Filipinas. Por supuesto, siempre los protegemos bien con las fundas contra el agua de las que te hemos hablado antes o los metemos en las bolsas estanca. Llevamos más de 10 años viajando por el archipiélago y no hemos tenido ningún caso de robo.
16. Documentación y dinero
Te aconsejamos asegurarte de que llevas:
- Pasaporte con validez mínima de 6 meses. Puedes consultar más requisitos en visado para Filipinas.
- Carné de conducir. No es necesario el internacional si tienes el español. Lo tienes todo explicado en Conducir y alquilar moto en Filipinas.
- Cartilla de vacunación internacional. Solo será necesaria si vienes de países donde la vacuna es endémica. Consulta más información en Vacunas para Filipinas.
- Seguro de viajes para Filipinas. No hace falta que lo lleves todo en papel, pero es importante que lo tengas contratado y tengas la póliza localizada en el teléfono.
- Dinero en efectivo y tarjetas para sacar dinero sin que te cobren comisión. Lo tienes todo explicado en Dinero en Filipinas y Mejores tarjetas para viajar a Filipinas.
En el caso de los documentos, te aconsejamos subir una copia de las páginas principales a Google Drive o Dropbox, que son plataformas de almacenamiento online gratuitas.
Algunos consejos sobre el equipaje para Filipinas
Ya te hemos comentado lo básico que tienes que llevar en el equipaje para Filipinas, pero aquí te damos algunos consejos más interesantes a la hora de ponerte manos a la obra:
- Usar bolsas transparentes para llevar los líquidos ahorra disgustos.
- Si estás metiendo algo en la mochila para Filipinas “por si acaso”, déjalo. En el 99% de las ocasiones, no usarás los “porsiacaso” y los habrás cargado para nada.
- Considera que en Filipinas se puede comprar todo lo que necesites.
- Ponte la ropa más pesada y las zapatillas de senderismo para el viaje internacional.
- Si sois varias personas viajando, echa en tu equipaje para Filipinas una regleta. A veces solo encontrarás un enchufe en las habitaciones, así no tendréis que luchar por él. Nosotros siempre llevamos esta con nosotros que, además, se alarga un montón.
- Si eres de sueño ligero, el antifaz y los tapones para los oídos serán tus mejores aliados. Sí, los gallos en Filipinas cantan las 24 horas del día.
- En el caso de que tengas pensado ir a hostels, no olvides comprar un buen candado como este para usar en las taquillas.
- Puede parecer un poco tonto, pero siempre vamos con un tupperware. Nos sirve para un montón de cosas, pero, sobre todo, para llevarnos comida a playas desiertas y no tener que depender de las bolsas de plástico.
- En el caso de que uses lentillas, es esencial llevar para Filipinas lentillas de usar y tirar para evitar cualquier problema importante. Tíralas después de usarlas en el mar, se han dado casos muy graves de bacterias que han sido fatales. Puedes ver la experiencia de un buen amigo nuestro en este vídeo.
¿Echas de menos algo en esta lista de cosas que llevar a Filipinas? Nos encantaría que nos contases tu imprescindible en los comentarios.
Madre mía!! Quería felicitaros por la web porque es una pasada!! Estoy organizando e viaje y aquí he encontrado todo! Desde el tipo de maleta que llevar, donde comer, tarjeta sim para comprar hasta por supuesto donde alojarnos o que excursiones coger!! Me voy el 20 de octubre y vamos a estar 2 noches en Port Barton, 3 en el Nido, 3 en Bohol y 5 en Siargao!! Espero que el tiempo nos acompañe! Aunque también he leído en vuestro blog que no tengo porqué agobiarme!!
Seguiré leyendoos y descubriendo mas cosas!!
Hola Luna, ¡qué comentario tan guay! Muchas gracias y bienvenida : ) aquí estamos para lo que necesites, claro que sí. ¡Un abrazo!
Buenas!
Vamos a comprar la bolsa estanca de 10L, queremos hacerlo a través de vuestro link pero al cambiar de 20L (por defecto ) a 10L me desaparece el mensajito de que os ayudamos.
Da igual o necesito otro link aparte para la de 10L?
Gracias!
Hola Jimena, ¡muchas gracias por querer apoyarnos con nuestros links! No sabíamos que en Amazon salía un mensaje como ese (lo acabamos de probar y a nosotros no nos aparece), pero entendemos que Amazon sabe igualmente que vienes de nuestra parte. ¡Muchas gracias de nuevo!
Ah pues igual es solamente si accedo desde el móvil que se abre lama app (es verdad que en ordenador no me suena).
Encima de la foto del producto hay una cajita que pone «Destacado por
Viajar por Filipinas
Gana comisiones» ????
Genial pues espero que Amazon sepa lo que hace!
Un saludo!
Ah ostras, no sabíamos, muchas gracias igualmente por preocuparte : )
Hola! Me encantó vuestro blog! Me gustaría contactos de excursiones o visitas para el nido que estaremos 5 días y 3 en boracay, alguna recomendación también para pasar la noche en Manila? De hotel o zona para cenar?mil gracias!!
Hola Beatriz, ¡muchas gracias y bienvenida! Te acabamos de pasar los contactos de El Nido. Para Boracay no tenemos. Para dormir en Manila te recomendamos este y tienes una guía de dónde comer en Manila. ¡Saludos!
Hola! Acabo de encontrarme con vuestro blog y me ha sido muy util pero queria saber que itinerario seria mejor si es la primera vez que voy:)
Serán 19 días.
Muchas gracias
Hola Mar, ¡gracias y bienvenida! Pues lo más importante es que leas mucho para que adaptes tu viaje a tus gustos, ya que no hay un itinerario igual. Aun así, puedes empezar por mirar este de 18 días en Filipinas. Un abrazo
Hola, gracias por la información.
Tengo dudas respecto a que tipo de maleta llevar, voy a pasar 15 días.
He leído en la pagina web de las aerolíneas de los vuelos domésticos, que el equipaje de mano permitido es de 7 Kg, por lo que he añadido una maleta de 10 Kg extra.
Entonces estoy un poco perdida si llevar maleta y una mochila extra. O una mochila grande. O dos mochilas medianas.
Muchas gracias.
Hola María, de nada y bienvenida. Sobre maleta o mochila no te podemos ayudar porque va a gustos. Lo que tienes que llevar son 2 bultos, uno de ellos de mano inferior a 7 kg y otro para facturar inferior a 10 kg. Saludos
Buenos días!
Enhorabuena por el blog! Es de gran ayuda a todos los que queremos visitar Filipinas.
Vamos a viajar a Filipinas desde el 12 al 26 de Agosto, visitando Palawan, Cebú/Bohol Y Siargao. Os agradeceríamos que nos facilitarais los contactos para las excursiones o alquiler de motos en estos sitios. Muchísimas gracias! 🙂
Hola Paula, ¡muchas gracias! ¿Podrías ser un poquito más específica con los destinos que vas a ver y las actividades? Es que tenemos multitud de contactos…
Hola, se puede alquilar dron en el Nido o en cualquier otra isla o es mejor llevárselo desde aquí? Un saludo
Hola Javier, es mejor llevárselo. Sitios de alquiler de drone, que sepamos, no existen. Lo único es que contrates algún fotógrafo… Saludos
Hola!
Una duda, estoy intentando mirar el tema de entrar comida (tipo jamón, queso y pastas) pero no veo ningún enlace de aduanas o prohibiciones.
Sabéis algo de esto? Muchísimas gracias por todo el contenido y ayuda!
Hola Aroa, desde nuestro conocimiento, sí está prohibido, pero la gente lo hace igualmente sin problema. ¡Saludos!
Hola, felicidades por el blog,es de una gran ayuda.Tengo una pregunta en relación a nuestra llegada al aeropuerto de Manila ya que tenemos conexión desde la misma terminal hacia Cebú y quisiera saber si en ese caso el control de inmigración lo hago en Manila o en Cebu y si tengo que salir y volver a pasar el control de seguridad,no llevo equipaje.Gracias
Hola Olga, ¡muchas gracias! Lo normal es que tengas que hacer el control en Manila. ¡Saludos!
Es increíble toda la información en este blog, hasta lo más increíble que he preguntado me deriva a vuestro blog, y como no, ya lo tengo directamente en mi móvil. Mil gracias chicos, sois geniales
¡Qué bueno leer eso, Sergio! Muchas gracias a ti : ) un súper abrazo
Hola! Sabéis decirme si pastillas para dormir tipo Diazepam están prohibidos en filipinas? No lo encuentro y me crea duda. Mil gracias de antemano!
Hola Ana, lo sentimos, pero no tenemos ni idea… Aun así, te podemos decir que no suelen revisar el tema de medicación en el aeropuerto (imaginamos que si no llevas cantidades industriales). Saludos
El blog es impresionante, ¡enhorabuena!
Vamos a ir del 17 de julio al 03 de agosto a Filipinas y probablemente, aunque no se la época más indicada nos gustaría seguir vuestro itinerario de «15 días» y alargarlo con lo que nos recomendéis… Nos gustaría si pudieseis mandarnos los contactos para las excursiones o alquiler de moto
Mil gracias por toda esta información, es magnifica!!!
Hola Sandra, ¡qué alegría que ósea de ayuda la web! Cuando tengáis el itinerario cerrado, dinos que necesitas exactamente y te lo pasamos. ¡Un abrazo!