Lo sabemos, cuando empiezas a planear un viaje a Filipinas, lo primero que te causa gran confusión es qué islas escoger. Es normal, con más de 7.000, las posibilidades son realmente infinitas. Aunque tenemos que avisarte de que el diseño de un viaje depende en gran medida de las expectativas y gustos del viajero, hemos querido mostrarte un itinerario de viaje a Filipinas de 20 días por libre perfecto para un primer recorrido por el país.
¿Tienes más días? Mira este de 30
¿Un par de días menos? Echa un ojo a este 18 días
¿Menos tiempo? Itinerario de 15 días
Este viaje te llevará a conocer algunas de las mejores islas de Filipinas, como son Siargao, Malapascua o Palawan, pero, por supuesto, es totalmente adaptable y modificable a las preferencias de cada uno.
Características de esta ruta de 20 días por Filipinas
Estas son las características de esta ruta por Filipinas en 20 días:
- Hemos tenido en consideración la máxima en cualquier viaje a Filipinas: “cada día que te mueves es un día de traslados”.
- Se trata de un viaje a Filipinas de 20 días REALES, es decir, no consideramos los traslados internacionales. Aun así, este itinerario podría intentar cuadrarse con 20 días totales.
- Este es un itinerario ideal si quieres viajar a Filipinas en agosto o en otros meses de verano, pues en la zona de Siargao es época seca. Si estás pensando en viajar otro momento o quieres considerar otras opciones, entonces no te pierdas nuestra Ruta de 3 semanas por Filipinas.
- Es un viaje de media intensidad. Es decir, da tiempo a disfrutar del recorrido sin ir con la lengua fuera.
- En él podrás disfrutar de zonas de playa, recorridos en moto, cascadas, buceo y travesías en barco o island hopping para descubrir zonas épicas del país. Vamos, ¡que hay de todo!
- El punto de partida de este viaje a Filipinas 20 días es Manila, aunque también podría ser Cebú. Lo hemos hecho así porque los vuelos a Filipinas suelen ser más económicos hacia allí, pero, si ves que a Cebú te sale más barato, ¡adelante! Eso sí, para finalizar la ruta, es mejor Manila, ya que hay más frecuencias de vuelos entre Coron (Busuanga) y la capital del archipiélago.
- Se trata de un viaje de gasto medio, intentaremos coger el mayor número de vuelos internos en Filipinas Si quieres ahorrar, podrás hacer más recorridos en trasporte local y barcos, pero entonces deberás prescindir de algún destino, pues tardarás más.
Itinerario de viaje a Filipinas de 20 días:
Día 1: Cómo ir de Manila a Siargao
Días 2, 3, 4 y 5: Siargao
Día 6: Cómo ir de Siargao a Malapascua
Días 7, 8 y 9: Malapascua y Kalanggaman
Día 10: Cómo ir de Malapascua a Port Barton
Días 11 y 12: Port Barton
Día 13: Cómo ir de Port Barton a El Nido
Días 14, 15 y 16: El Nido
Día 17: Cómo ir de El Nido a Coron
Días 18 y 19: Coron
Día 20: Cómo ir de Coron a Manila
Viaja seguro en tu itinerario de 20 días por Filipinas
Algo en lo que insistimos siempre, tanto en el itinerario de 20 días por Filipinas como en cualquier otro, es en la enorme importancia de contar con un seguro de viaje que te cubra las espaldas de inicio a fin. En la guía Mejor Seguro de Viaje a Filipinas te hablamos del que llevamos usando muchos años y de que, además de cubrir todo en temas de salud, también cubre en casos como robo, problemas con tu equipaje, incidentes con transportes y, entre muchos más, repatriación si fuera necesario. A nosotros nos ha salvado en muchas ocasiones.
Además, por ser lector de Viajar por Filipinas, tienes un 5% de descuento si lo reservas desde aquí:
Itinerario detallado del viaje a Filipinas: 20 días
Día 1: Manila – Siargao
Comenzamos este itinerario de viaje a Filipinas de 20 días por una de nuestras islas favoritas: Siargao.
Ubicada al sur del país, su encanto ya ha llegado a oídos de gente de todo el mundo. Aun así, sigue preservando su autenticidad y está lejos de ser un lugar masificado. Hay muchísimo que hacer en Siargao: recorridos en moto por carreteras rodeadas de palmerales infinitos, surf de primer nivel (es el sitio más famoso donde hacer surf en Filipinas), explorar islas remotas con playas de arena blanca, disfrutar del ambiente nocturno…
Para ir de Manila a Siargao te contamos con todo lujo de detalles en Cómo llegar a Siargao, pero aquí te adelantamos que es tan fácil como reservar un vuelo directo. El viaje dura apenas 2 horas. Si tu punto de partida es Cebú, también encontrarás vuelos de Cebú a Siargao o puedes hacer una ruta en barco hasta Surigao y de ahí a Siargao. Como te decíamos, en Cómo llegar a Siargao tienes todo explicado.
Nuestro consejo es que reserves el primer vuelo de la mañana para aprovechar bien el día. Una vez que llegues a Siargao, toma una de las furgonetas que, por 300 pesos, te dejarán en tu hotel.
Es muy probable que llegues alrededor del mediodía, así que, después de reponer energía en alguno de los restaurantes de Siargao, por la tarde puedes recorrer las playas de General Luna y Malinao y ver el atardecer en el Boardwalk.
ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2022: Siargao fue muy dañada por un tifón en diciembre de 2021. Las tareas de reconstrucción están muy avanzadas y gran parte de los hoteles, restaurantes y bares están operativos, así como las atracciones turísticas. Sin embargo, ten en mente que la isla no será 100% como en las fotos. Podrás seguir disfrutándola igual y, lo más importante, contribuirás a que se recuperen.
?️ Alojamientos recomendados en Siargao:
- Hostels mochileros: Hiraya Surf Hostel
- Buena relación calidad-precio: Surfing Carabao Beach Houses
- Para un lujillo: Kalinaw Resort
- Más opciones donde dormir en Siargao, resorts en Siargao y hostels en Siargao
Días 2, 3, 4 y 5: Siargao
Dispones de 4 días completos en Siargao, el tiempo que consideramos que debes dedicar a esta isla. Por ello, si quieres tomarte las cosas con más calma o practicar bastante surf, nuestro consejo es que le des al menos 1 o 2 días más de tu viaje por Filipinas de 20 días y recortes por otro lado.
Aunque te puedan parecer muchos días, ya vas a ver que vas a aprovechar el tiempo al máximo. En nuestra Guía de Siargao encontrarás todos los datos necesarios para tu estancia, pero este puede ser un buen planteamiento de viaje:
- Día de tu primer island hopping (recorridos por las islas en barco) por las 3 islas (Daku, Naked y Guyam) + Mam’on. Lee Island hopping en Siargao para tener toda la info.
- Día de recorrido en moto: Magpupungko, Alegría, Tak Tak Falls y otras playas de Siargao.
- Recorrido por Sugba Lagoon, Kawhagan y Pamumuan desde Del Carmen.
- Día de island hopping a Sohoton o a Corregidor Island o día de surf.
Día 6: Siargao – Cebú – Malapascua
Este día de tu viaje a Filipinas de 20 días es de traslados, así que no queda más remedio que armarse de paciencia.
Para ir de Siargao a Malapascua tendrás que hacer lo siguiente:
- Tomar un vuelo de Siargao a Cebú, el más temprano que encuentres.
- Ir de Cebú a Malapascua. Tienes muchísima información en Cómo llegar a Malapascua, pero básicamente tienes 2 opciones:
- Ir en transporte público: taxi a la Terminal Norte de buses + bus a Maya + barco a Malapascua
- Ir en taxi: taxi a Maya + barco público o privado a Malapascua
✈️ Lo tienes todo explicado en Cómo ir de Siargao a Malapascua
Es probable que llegues a Malapascua un poco antes del atardecer, así que puedes ir a la playa de Bounty y tomar un rico margarita de mango mientras disfrutas del ambiente relajado de la isla.
?️ Alojamientos recomendados en Malapascua:
- Hostel mochilero: Malapascua Budget Inn
- Buena relación calidad-precio: Malapascua Starlight Resort
- Para un lujito: Tepanee Beach Resort
- Más hoteles en Malapascua
Días 7, 8 y 9: Malapascua y Kalanggaman
Bucees o no, Malapascua es un rincón muy especial que incluir en tu ruta de viaje a Filipinas de 20 días.
La isla de Bisayas bajará tus pulsaciones y te conquistará con su sencillez y su ambientillo local. En Qué hacer en Malapascua encontrarás todo lo que puedes hacer, pero aquí tienes una propuesta redonda:
- Excursión a la zona norte de la isla: el faro, Lapus Lapus, Langob Beach (una de las mejores playas de Malapascua) y el “resort abandonado”.
- Excursión a la épica Kalanggaman, que tiene una de las mejores playas de Filipinas.
- Relax playero en Bounty Beach o día de buceo con el tiburón zorro + Gato Island, los 2 sitios más queridos para hacer buceo en Malapascua.
Día 10: Malapascua – Cebú – Puerto Princesa – Port Barton
Tras esos días estupendos y relajados días en Malapascua, hoy nos espera un largo recorrido hacia Palawan. Para ello, tendrás que hacer lo siguiente:
- Barco de Malapascua a Maya. A poder ser, el primer barco, que sale sobre las 7:00.
- De Maya a Cebú en bus o taxi privado. Si vas en bus, tendrás que tomar un taxi al aeropuerto de Mactán, Cebú.
- Vuelo de Cebú a Puerto Princesa. Es muy importante que consideres tiempo de sobra para que puedas llegar desde Malapascua. Lo normal es que cojas un vuelo alrededor de las 14:00 para ir tranquilo.
- Furgoneta del aeropuerto de Puerto Princesa a Port Barton. Puedes reservar tu plaza aquí.
Seguramente llegues a Port Barton tras la puesta de sol. Es momento de relajarse y disfrutar de la tranquilidad de este pequeño pueblecito.
?️ Alojamientos recomendados en Port Barton:
- Hostel mochilero: MiL’s Hillside Tourist Inn
- Baratito y limpio: Sol’s Inn
- Buena relación calidad-precio: Ausan Beach Front Cottages
- Más opciones en hoteles en Port Barton
Días 11 y 12: Port Barton
Hemos destinado 2 días completos de tu itinerario de viaje a Filipinas de 20 días a este estupendo rincón de Palawan.
Mucho menos masificado que otros lugares de la isla, de Port Barton te gustará su ambiente, la espectacular White Beach y su island hopping bueno, bonito y barato. En Qué hacer en Port Barton encontrarás toda la información para tus días allí. Te aconsejamos distribuirlos así:
- Excursión a Coconut Beach, White Beach y Pamuayan Beach, las mejores playas de Port Barton. No olvides incluir la Pamuayan Waterfall, cerquita de la última.
- Día de island hopping en Port Barton y puesta de sol épica.
Día 13: Port Barton – El Nido
Avanzamos hacia uno de los lugares turísticos de más renombre en Filipinas: El Nido. En Cómo llegar a El Nido encontrarás toda la información, pero ya te adelantamos que podrás coger una de las furgonetas que van de Port Barton a El Nido. Procura hacerlo lo más temprano posible. El viaje te llevará unas 3,5-4 horas.
Al llegar a El Nido y dejar las cosas en el hotel, puedes hacer varias cosas. La más relajada es ir a la playa de Las Cabañas, una de las mejores playas de El Nido, a disfrutar de un buen baño y una de las mejores puestas de sol de Filipinas. Si cuentas con más tiempo, puedes aprovechar este día para ir hacia Nacpan Beach.
?️ Alojamientos recomendados en El Nido:
- Hostel mochilero: Frendz Hostel El Nido
- Buena relación calidad-precio: Bulskamp Inn
- Para un lujillo: Maremegmeg Beach Club
- Más recomendaciones para dormir en El Nido, hostels en El Nido y resorts en El Nido
Días 14, 15 y 16: El Nido
Los próximos días de tu itinerario de viaje a Filipinas de 20 días son para descubrir gran parte de lo que El Nido tiene para ofrecerte. En Qué hacer en El Nido descubrirás los mejores islands hoppings y otras cosas que ver en la zona con detalle, pero aquí te hacemos un pequeño resumen por días:
- Island hopping A (aunque también puedes hacer alguna combinación de tours A+B o C+D).
- Recorrido por las playas de Nacpan, Duli, Lío Beach y/o Las Cabañas.
- Island hopping C (o cualquier combinación de ellos), si te apetece más, también puedes hacer una ruta en kayak.
El orden no tiene por qué ser así, pero te aconsejamos mirar la previsión del tiempo y elegir un día con sol para hacer los tours. Lee nuestro artículo Island hopping en El Nido para descubrirlo todo. Además, es aconsejable que hagas un tour privado para que no te sientas como un borrego e ir un poco más a tu aire. Si nos dejas un comentario, te enviaremos toda la info sobre nuestro guía de convianza.
? OJO: Si quieres regalarte un lujo en este viaje de 20 días a Filipinas, tienes que saber que El Nido es tu mejor opción. Te puedes homenajear con una noche en un resort con cabañas en el mar en Filipinas como El Nido Resorts Miniloc Island.
Día 17: El Nido – Coron
La penúltima parada de la ruta es Coron, donde te esperan épicos paisajes de roca caliza e islas deshabitadas.
¿Cómo llegar? Como te contamos en Cómo llegar a Coron, lo mejor es que tomes un barco rápido de El Nido a Coron. Desde hace unos meses, Air Swift ofrece vuelos entre ambos destinos, pero no son diarios. Tendrás que ver si te interesa.
Reserva tus billetes de El Nido a Coron
Es probable que llegues tarde, pero puedes intentar hacer algunas actividades como snorkel en 7 Pecados, subir al Mt. Tapyas o visitar las Maquinit Hot Springs. En nuestra Guía de Coron encontrarás un montón de información.
?️ Alojamientos recomendados en Coron:
- Alojamiento mochilero: Dayon Hostel
- Buena relación calidad-precio: Acacia Garden Inn
- Para un lujillo: The Funny Lion
- Más recomendaciones para dormir en Coron
Días 18 y 19: Coron
Dispones de 2 días enteros para disfrutar de Coron, el tiempo mínimo para conocer la zona, pero para salir encantado. En Qué ver y qué hacer en Coron puedes leer muchísima información, pero nuestro consejo es que distribuyas los días de la siguiente manera:
- Island hopping: Ultimate Tour, que te llevará a conocer los puntos más bonitos de Coron Island.
- Aquí puedes hacer dos cosas, dependiendo de tus gustos:
- Escapade Tour, que te llevará a descubrir islas como Malcapuya, Banana y Bulog Dos o Waling Waling.
- Día de buceo por los barcos hundidos de Coron. No en vano, es uno de los mejores lugares para bucear en Filipinas.
Te aconsejamos encarecidamente que hagas el Ultimate Tour PRIVADO para evitar coincidir con muchos turistas. Puedes dejarnos un comentario y te enviaremos los detalles de contacto de nuestro guía de confianza en Coron. Además, no te pierdas nuestro artículo Island Hopping en Coron.
Día 20: Coron – Manila
Es hora de ir finalizando este estupendo viaje de 20 días por Filipinas…
Dependiendo de cómo tengas planificado tu vuelo de vuelta a tu país, deberás considerar qué vuelo comprar de Coron a Manila.
Ojo: ten en cuenta que el aeropuerto de Busuanga (Coron) es muy pequeño y cuenta con unas infraestructuras mínimas. Esto se traduce en retrasos o cancelaciones de vuelo, por lo que te recomendamos dejar tiempo suficiente para tu vuelo internacional o, mejor aún, dejar al menos una noche.
Cuando llegues a Manila, puedes aprovechar para conocerla desde las alturas desde uno de nuestros bares favoritos. Te animamos a salir a cenar por el animado barrio de Poblacion y brindar por un fabuloso viaje a Filipinas de 20 días en la terraza del I’m Hotel. Si tienes más tiempo para conocer la capital del país, puedes hacer la ruta que te proponemos en Qué hacer en Manila.
?️ Alojamientos recomendados en Manila:
- En Poblacion: I’m Hotel
- Cerca del aeropuerto: OYO 773 Alicia Apartment
- Más opciones donde dormir en Manila o cerca del aeropuerto de Manila
Consejos para disfrutar de este itinerario por Filipinas de 20 días
- Esta ruta podría hacerse perfectamente en sentido contrario. Solo tendrías que comprobar bien los horarios de los vuelos, para que te cuadren bien. Quizás el punto más conflictivo es el traslado de Malapascua a Siargao porque los vuelos a esta última desde Cebú son de mañana. Por ello, quizás tendrías que hacer noche en Cebú.
- Si estás pensando en hacer un viaje mochilero por Filipinas, por tu espalda y por ahorrar, no lleves mucho equipaje. Ten en cuenta que no vas a necesitar ropa de abrigo y que hay lavanderías por todos lados. Casi todas las aerolíneas de Filipinas cobran por maleta, asi que intenta no facturar.
- Repartida por todo nuestro blog tienes información práctica para tu viaje, pero te aconsejamos que empieces por estos: Recomendaciones y consejos para viajar a Filipinas y nuestra Guía de Filipinas.
- Es imprescindible que contrates un seguro de viajes para Filipinas que responda bien ante cualquier percance, ya sea médico o de otro tipo. Por desgracia, somos expertos en utilizar seguros en Filipinas y podemos decirte “orgullosos” que siempre hemos salido ilesos de las facturas. Aquí tienes un 5% de descuento en el mejor seguro de viajes para Filipinas. No solo eso, ahora se trata de un REQUISITO OBLIGATORIO de entrada al país.
Alternativas a este itinerario de viaje a Filipinas de 20 días
1. Suprimir la isla de Coron
Puedes tomártelo todo con más calma si suprimes los días en Coron y los repartes entre Siargao, Malapascua o Palawan. Esto es especialmente interesante si quieres obtener el Open Water Diver (el título de buceo) en Malapascua, el lugar que te recomendamos en los mejores lugares para bucear en Filipinas.
2. Sustituir Siargao por Camiguín
Muchos viajeros salen encantados con esta pequeña pero completísima isla de Mindanao. Si decides incluirla en tu itinerario de viaje a Filipinas de 20 días tampoco te equivocarás, pero dedícale al menos 4 días completos. Descubre todo lo que puedes hacer en ella en Qué hacer en Camiguín.
3. Sustituir Malapascua por Bohol
Si no concibes un viaje a Filipinas sin ver las famosísimas Chocolate Hills o bucear en Balicasag, puedes sustituir Malapascua por Bohol. En la Guía de Bohol encontrarás toda la información para organizar esta parte del viaje. Para ver las conexiones, leer Cómo ir de Siargao a Bohol. Para ir de Bohol a Port Barton, puedes volver a Cebú en barco y volar a Puerto Princesa.
¿Te ha gustado este itinerario de viaje a Filipinas de 20 días por libre? ¿Tienes dudas? ¡Cuéntanos en comentarios!
Si quieres que te diseñemos tu ruta de viaje por Filipinas a medida y te preparemos una guía 100% personalizada, nuestro servicio de Asesoría Viajera a Filipinas es lo que necesitas ¡Pruébalo!
Buenas!!
Está ruta, aunque comentáis que es adecuada hacerla de junio a octubre, sería posible hacerla de enero a febrero y poder disfrutarla igual? O hay mucho riesgo de que llueve casi a diario? Gracias
Hola Marc. La parte de Siargao es la que tiene más riesgo de chubascos en esas fechas. Puedes dejarla para el final y una vez en Filipinas decidir si vais para allá en función al tiempo que haga. Saludos.
Buenas, tenemos pensado viajar ahora en Febrero. Como dudas que nos surgen:
– Recomendáis coger los vuelos internos y tener el itinerario marcado desde aquí? O podemos hacerlo sobre la marcha por si queremos estar un día más en algún sitio?
– La misma pregunta tenemos para el hospedaje
Hola Joel, fenomenal, aquí te esperamos. El viaje se puede hacer sobre la marcha, solo considera que el precio de los vuelos comprados con poca antelación en muchos casos se duplican… El cuanto al alojamiento, es más fácil improvisar, pero ten en cuenta que los que tienen mejor relación calidad-precio son los que se agotan más rápido. Saludos
Genial! Tenemos planeado ir 24 días (22 allí) y seguiremos la ruta que marcáis en este post.
Ya hemos visto que los vuelos internos son más caros de lo que nos esperábamos (supongo que por ir a última hora), pero preferimos eso y ir sobre la marcha por si nos apetece quedarnos algún día más en algún sitio.
Recomendáis algo más para esos 2 días de más que tenemos o simplemente quedarnos 1-2 días más en alguno de los destinos que ya marcáis?
Felicitaciones por vuestra web y la información que dais, de 10! 🙂
Hola Joel, nosotros nos quedaríamos más en algún destino o meteríamos Darocotan. Si queréis, podemos echarle un ojo a vuestra ruta de forma más pormenorizada si nos la envías a info@viajarporfilipinas.com ¡un abrazo!
Y viendo el comentario más reciente, nosotros tenemos planeado ir del 08/02 al 03/03, por lo que Siargao es probable que haya bastantes chubascos, mejor hacer la ruta al revés y decidir sobre la marcha si visitarlo o no?
Hola Joel, realmente no te va a variar mucho en cuestión de semanas, pero, si lo prefieres así, adelante : )
Hola,
Queriamos el contacte para hacer el Ultimate Tour PRIVADO.
Gracias
Hola Gemma, acabamos de pasarte la info. Un abrazo
Muy buenas chicos! Estoy como loca leyendo vuestro blog, ya que estoy planeando un viaje a Filipinas con mi pareja de aproximadamente 24 días (no reales, sin contar con los vuelos de ida y vuelta) en ABRIL de este año. A mi novio le llama mucho el surf y a los dos nos encanta el buceo (somos advance). Creeis que sería mejor hacer esta ruta que tiene Siargao (aunque no se como estará el clima) o hacer la otra que teneis publicada de 3 semanas?
Muchas gracias!!
Hola Laura, mmm… pues si queréis surf y buceo, quizás sería mejor esta : ) Abril ya suele ser buen mes en Siargao. En cualquier caso, nos podéis enviar la ruta que planifiquéis a info@viajarporfilipinas.com y le echamos un ojo. Un abrazo
Hola, estamos interesados en hacer Ultimate Tour PRIVADO, nos puedes pasar el contacto, gracias!
Hola Juan Carlos, hace un mes te pasamos la info de Port Barton. Si te llegó, rogamos contestación antes de seguir pasándote más datos. Saludos
Buenas tardes, estamos planeado un viaje a Filipinas para finales de abril. Sería sobre unos 25 días más o menos. En esta época es recomendable ir a una zona y otra? Me refiero por el tema del clima.
Hola Juan. ¡Es muy buena época! Lo detallamos aquí:
– ¿Cuándo viajar a Filipinas?
– Mejor época para viajar a Filipinas.
Saludos.
Hola chicos, siento repertirme, pero yo también lo tengo que decir: es increible la información detallada y completa que compartís, nos está ayudando una barbaridad. Y yo también vengo con dudas de itinerario. El viaje sería en agosto y en principio 21 días (pero tal vez tengamos que bajar algunos días lamentablemente). Somos pareja y dos hijos (18 y 20 años). Nos gusta el snorkel (corales y peces, tortugas no nos interesan tanto). Esto es lo que tenemos:
1 vuelo a manila
2 vuelo a siargao
3 siargao Island hopping 1
4 siargao Island hopping 2
5 siargao recorrer isla
6 vuelo a cebu – ferry a panglao
7 panglao Snorkel Balicasag
8 panglao Bohol con coche
9 panglao napaling + beaches
10 ferry a cebu – vuelo a puerto princesa y van a port barton
11 port barton white beach, coconut beach
12 port barton island hopping?
13 el nido traslado a el nido
14 el nido Island hopping A
15 el nido island hopping C
16 el nido playas alrededor.
17 coron traslado a coron
18 coron ultimate tour
19 coron escapade tour
20 manila vuelo a manila
21 vuelo a madrid
no sé si se ve bien. Las dudas son las siguientes:
– Si tuviéramos que quitar algún sitio, cuál sería? Siargao indispensable.
– El island hopping en Port Barton merece la pena?
– Tengo la sensación de que son muchos sitios donde hacer island hopping, no son demasiados? de tener que quitar alguno, cuál consideráis?
muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!!
Hola Eider, ¡muchas gracias! : ))) nosotros, de quitar algo, sería Coron. Más que nada porque es similar a El Nido. La ruta está bien hecha y os da tiempo de sobra a todo. Nuestro consejo es que cuando tengáis los billetes con las fechas exactas, decidáis. Para nosotros nos es más cómodo si nos enviáis la ruta a info@viajarporfilipinas.com y así os decimos nuestra opinión. Sobre el island hopping en Port Barton, sin ser tan espectacular como el resto, creemos que merece la pena. ¡Saludos!
muchísimas gracias chicos!!! cuando vayamos cerrando los vuelos, volveremos a la carga. Un abrazo y enhorabuena por este maravilloso trabajo que hacéis!!
De nada : ))
Hola buenas,
Estamos mirando para viajar a Filipinas.
Que lugares crees que no deberíamos perdernos y cuanto tiempo pasar allí?
Una idea es (días completos)
6 siargao
1 cebu
2 moalboal
3 Bohol
4 en coron
Cambiarías moalboal por malapascua? Y reducirías los días en siargao para poder visitar El nido, por ejemplo?
Hola Mónica, acabamos de responderte al correo. Saludos
buenas noches, somos un grupo de 6 amigos que teniamos pensado irnos a filipinas sobre el mes de febrero. El itinerario que habeis organizado de 20 dias mas o menos sabrias decir el presupuesto necesario?
Hola Pilar, el presupuesto es que va a depender 100% del tipo de viaje que hagáis porque podéis encontrar hoteles por 25-40€ la noche para 2 personas y hasta 100-200€ la noche, restaurantes por 2-3€ la comida y otros por 10-15€, tours compartidos por 20-23€ por persona y otros privados por 50€-60€… Dicho esto, para una cosa media, encontrando vuelos por 600-700€, suponemos que rondará los 1.500-1.800€. También, si se organiza con tiempo, los vuelos domésticos son más económicos. Esperamos que os animéis, febrero es muy buen mes para venir. Saludos
Hola chicos!! Primero de todo, muchas gracias por este increíble blog!!! Es de grandísima ayuda.
Estoy planeando el viaje que haré en octubre/noviembre y tengo los días bastantes apretados y no sé por dónde recortar.. a ver si me podrías ayudar.
Tengo planeado ir a Bohol/Panglao, zona Palawan: Port Barton y expedición El Nido-Corón, Camiguín y Siargao. La cosa es que debería de recortar en Camiguín o Siargao, quedándome estas dos opciones: (hablo de días enteros, sin contar traslados)
1- Camiguín 2 días y Siargao 4 días
2- Camiguín 3 días y Siargao 3 días
Saludos y gracias!!
Hola Helena, ¡muchas gracias! ¿Qué te parece si nos envías la ruta entera a info@viajarporfilipinas.com? Cuando suele haber estas dudas quizás se puede recortar de otro lado… Saludos
Buenas tardes, muchas gracias por vuestra página, ya que es de gran ayuda. Estoy planeando un viaje de 3 semanas a Filipinas entre los meses de diciembre a marzo con 5-6 días de parada en Siargao para surfear, veo que se recomiendan los meses de diciembre a mayo para Filipinas pero no es buena época para Siargao esto es así, cuál creeis que es la mejor época para hacer el itinerario de 20 días que planteais incluyendo algún día mas para surfear en Siargao?
Muchas gracias
Hola Sara. Es un itinerario que pasa por zonas donde es mas probable que llueva en julio-agosto como Palawan y otras donde es más probable en diciembre como Siargao. Aun así nunca llueve todo el dia ni es una ciencia exacta. Quizá entre diciembre y marzo nos quedaríamos con marzo. Saludos.