¿Buscando un itinerario por Filipinas de 18 días que te haga salir del país con una buena idea de lo que puede ofrecer? ¡Has llegado al lugar adecuado! Con ganas de ampliar nuestras rutas de viaje por Filipinas, en esta ocasión vas a recorrer algunos de sus puntos más interesantes: El Nido, Port Barton, Bohol, Camiguin y Malapascua. Además, al final de este artículo encontrarás algunas alternativas para sustituir destinos o darle más o menos tiempo a cada uno de ellos, según lo que te apetezca descubrir.

Hemos preparado una ruta de viaje de 18 días por Filipinas con la que descubrirás una buena porción de la famosa Palawan donde disfrutar de island hopping de película y varias islas de la región central del archipiélago en las que verás de cerca volcanes, jungla, cascadas, rincones históricos, playas y fondos marinos de escándalo. En definitiva, ¡todo lo que puedes esperar de un viaje de este calibre!

¿Tienes más o menos tiempo? Entonces echa un vistazo por aquí:

¿Tienes menos días? Mira este de 15

¿Más tiempo? Itinerario de 20 días

Ruta 3 semanas por Filipinas

Características de este itinerario de 18 días en Filipinas

Antes de empezar a detallarte este itinerario de 18 días por Filipinas, queremos remarcarte algunos detalles para que los tengas en cuenta antes de ponerte manos a la obra con las reservas:

  • Es un itinerario para quienes tengan 18 días REALES, esto es, sin contar el día de ida y el de vuelta. Lo hemos planificado contando con que el día 1 ya te encuentras en el país y que te marchas el 18 por la noche o a la mañana siguiente.
  • Son destinos más o menos bien conectados para no perder tanto tiempo en traslados. Si decides cambiar alguna de las islas por otras, ten en cuenta que puedes perder más tiempo.
  • Se trata de un viaje de media-alta intensidad (quizás tirando más hacia alta). Esto es, si quieres relax total, no sería lo más adecuado para ti. Aun así, te da tiempo para conocer lo más importante de cada destino que te proponemos en esta ruta de 18 días por Filipinas.
  • El punto de partida puede ser Manila o Cebú, pero ten en cuenta que hay más frecuencias de vuelos entre Manila y El Nido que de Cebú a El Nido, así que será más fácil combinar los horarios si llegas a Manila. Los vuelos a Filipinas acostumbran a ser más baratos si se llega a Manila, pero una buena idea es buscar combinación España-Manila y luego Cebú-España. Así ahorrarás un trayecto en avión.
  • Sobre las actividades, en esta ruta de 18 días por Filipinas vas a poder cubrir un montón de las cosas que hacer en Filipinas. Vas a hacer island hopping en El Nido, disfrutar de la paz de Port Barton, ver las famosas Chocolate Hills, dar paseos entre volcanes en Camiguin y saludar al tiburón zorro en Malapascua. Además, en todos ellos podrás tumbarte en playas paradisiacas y conocer lo que significa la amabilidad filipina.
  • Ten en cuenta que no estarás haciendo un viaje muy largo, así que no hemos incluido sitios poco turísticos de Filipinas. Para ellos necesitarías más tiempo, ya que el acceso es complicado. Aun así, sitios como Camiguin y (menos) Port Barton todavía no son tan habituales dentro del turismo internacional. Además, incluso los lugares más conocidos tienen rincones muy poco visitados y a los que podrás sacarle el jugo. En las diferentes guías de nuestra web tienes pistas para ello.

Ruta de viaje a Filipinas de 18 días

Día 1: Manila – Port Barton

Días 2 y 3: Port Barton

Día 4: Port Barton – El Nido

Días 5, 6 y 7: El Nido

Día 8: El Nido – Bohol

Días 9 y 10: Bohol

Día 11: Bohol – Camiguin

Días 12, 13 y 14: Camiguin

Día 15: Camiguin – Malapascua

Días 16 y 17: Malapascua

Día 18: Malapascua – Cebú

mapa del itinerario de 18 días de viaje a Filipinas


Itinerario detallado del viaje de 18 días a Filipinas

Sin enrollarnos más, vamos a contarte lo que puedes hacer en cada paso de este itinerario de viaje de 18 días por Filipinas:

Día 1: Manila – Puerto Princesa – Port Barton

Dependiendo de la hora a la que llegues a Manila o Cebú el primer día, llegarás a tiempo a coger uno de los vuelos que van a Puerto Princesa. A la hora de hacer la reserva, no dejes menos de 3-4 horas entre el vuelo internacional y el doméstico, sobre todo si se trata de Manila, ya que el cambio de terminal te puede llevar mucho tiempo. Además, tendrás que pasar la cola de inmigración, que, a veces, lleva más de una hora. También es aconsejable que cambies dinero aquí y compres una tarjeta SIM.

Si llegas a Puerto Princesa antes de las 18:00, coge una furgoneta hacia Port Barton. El recorrido dura unas 3 – 3,5 horas. Si no te ha dado tiempo, puedes hacer noche en la ciudad y salir al día siguiente a primera hora.

Lo tienes todo detallado en Cómo llegar a Port Barton.

Alojamientos recomendados:

Días 2 y 3: Port Barton

¡Bienvenido! Este pequeño pueblo es uno de los rincones casi recién descubiertos de Palawan y, aunque se está desarrollando turísticamente a 100 por hora, todavía es un sitio que conserva una esencia local que enamora. En estos días de tu viaje por Filipinas de 18 días podrás disfrutar de sus playas, cascadas y tours de island hopping. En nuestra Guía de Port Barton tienes todos los detalles para sacarle el jugo, pero una buena distribución del tiempo sería:

  1. Día 1: excursión por las playas de Port Barton y la Pamuayan Waterfall. No te pierdas Pamuayan Beach.
  2. Día 2: primer island hopping (recorrido en barco por las islas) y puesta de sol en uno de los bares de la playa principal. Puedes leer más en nuestro artículo Island hopping en Port Barton.

Pamuayan Beach en Port Barton

Día 4: Port Barton – El Nido

Es un traslado fácil, así que este día puedes aprovecharlo mucho. Solo tienes que coger una de las furgonetas de Port Barton a El Nido, que tardan 3-4 horas. Nuestro consejo es que lo hagas lo más pronto posible.

En Cómo llegar a El Nido tienes la información detallada.

¿Qué puedes hacer durante el resto de la jornada? Podrías ir a la playa de Las Cabañas, una de las mejores playas de El Nido, visitar las cascadas de Ngkalit-Kalit y disfrutar de una puesta de sol en Corong Corong (echa un vistazo a nuestro artículo sobre atardeceres en El Nido) o la misma Las Cabañas. Si quieres darte más vidilla, también podrías ir hasta Nacpan.

Alojamientos recomendados en El Nido:

Días 5, 6 y 7: El Nido

No hay duda: uno de los sitios más famosos de Filipinas es El Nido y no podía faltar en este itinerario de 18 días en Filipinas. Irte de aquí sin hacer uno de sus famosos island hopping, sería como no haber estado. Por ello, te aconsejamos dedicar al menos 2 días a hacer island hopping en El Nido.

Según nuestra experiencia y la de muchos viajeros, los mejores son el tour A y el C, aunque lo que disfrutarás más es un tour privado con el que exprimas bien el tiempo. Si vas solo o en pareja puede que el precio te eche para atrás, pero siempre puedes compartir con otras personas y, por qué no, hasta hacer amigos. Nuestro calendario de tours te servirá para dar con ellos. Si no quieres fallar con la agencia y el guía, que te lleve cuando haya menos gente en las paradas, nos puedes dejar un comentario y te mandamos toda la info de nuestros guías de confianza.

Como volverás de las excursiones sobre las 16:30, estos días te dará tiempo a ir a alguna playa cercana a ver la puesta de sol, cenar tranquilo en uno de los restaurantes de El Nido y tomar algún cóctel en uno de los bares del pueblo, que acostumbran a estar animados.

En cuanto al último día en El Nido de esta ruta de 18 días en Filipinas, puedes dedicarlo a hacer island hopping o buceo, pero también marcarte una ruta por Nacpan Beach y Duli Beach, al norte de El Nido. Si vas en temporada, esta última es conocida por los surfistas.

Y, atención, si estás buscando una experiencia deluxe, puedes pegarte un homenaje de un día en uno de los mejores resorts con cabañas en el agua en Filipinas: El Nido Resorts Miniloc Island.

Big y Small Lagoon en El Nido, 18 días viaje Filipinas

Día 8: El Nido – Bohol

¡Cambiamos de región! Nos vamos a Bisayas y, concretamente, a la completa isla de Bohol. Esta, una de las más grandes del archipiélago, te ofrecerá todo lo que tienes en mente cuando piensas en él: fondos marinos llenos de tortugas, paisajes selváticos, playas bonitas, arrozales, cascadas, monumentos históricos y, por supuesto, las famosas Colinas de Chocolate o Chocolate Hills.

Para llegar, es tan fácil como coger uno de los vuelos directos de Air Swift. En 90 minutos estarás en el aeropuerto de Panglao, la isla anexa a Bohol y donde se encuentra la mayoría de los hoteles. Ten en cuenta que operan varios vuelos semanales, pero no diarios, así que tendrás que cuadrar bien este trayecto del itinerario de viaje de 18 días a Filipinas.

Vuelos de El Nido a Bohol

✈️ Lee más en Cómo llegar a Bohol desde El Nido.

El resto del día dependerá del horario de este vuelo. Si llegas pronto, te recomendamos que explores Panglao, donde también te aconsejamos hacer base. En moto o trycicle, puedes ir a la cueva de Hinagdanan, hacer snorkel con las miles de sardinas de Napaling, descubrir la playa de Dumaluan y disfrutar de la noche en Alona Beach. Puedes leer sobre estas actividades y mucho más en Qué hacer en Panglao.

Alojamientos recomendados en Bohol:

Ojo: si en esta parte de tu ruta de 18 días en Filipinas quieres menos playa y más interior, también puedes hacer base en Loboc. Para sitios aún menos turísticos, Anda cuadra contigo. En Dónde dormir en Bohol te hablamos más sobre este tema.

Días 9 y 10: Bohol

Estas dos jornadas de tu viaje son para descubrir un pedacito de esta enorme isla. En nuestra Guía de Bohol tienes toda la información necesaria para exprimir tu estancia, pero, por resumir, podrías hacer algo así:

  1. En el día 1: recorrido por el interior de Bohol. Alquila una moto o un coche y pásate por las famosas Chocolate Hills, el río Loboc, el puente colgante de bambú…
  2. En el día 2: buceo en Balicasag o snorkel en Balicasag. Tienes asegurado el avistamiento de algunas de las cientos de tortugas que viven alrededor de la isla. Volverás a mediodía, por lo que tienes tiempo de sobra para visitar los rincones de Panglao que te quedaron pendientes el primer día y ver el atardecer.

Atención: si en tu viaje primas mucho experimentar el buceo en Filipinas, te encantará saber que el buceo en Panglao es maravilloso. ¿Nunca lo has probado? ¡Entonces lánzate a hacer un bautismo!

Colinas de Chocolate en Bohol, ruta 18 días en Filipinas

Día 11: Bohol – Camiguin

Tenemos otro día de traslados por delante, pero la recompensa es gorda: llegar a una de las mejores islas que visitar en Filipinas. Para ir hasta Camiguin, primero tendrás que desplazarte hasta el puerto de Jagna y después coger un ferri hasta el puerto de Balbagon, en Camiguin. Lo mejor es reservar con antelación el billete desde este enlace.

En Cómo ir de Bohol a Camiguin lo tienes explicado.

Puesto que este sale a las 13:00, llegarás para dejar las cosas en tu hotel, ver el atardecer y salir a tomar algo y cenar. Coge energía porque los próximos pasos de tu viaje de 18 días a Filipinas te van a encantar.

Alojamientos recomendados en Camiguín:

Días 12, 13 y 14: Camiguin

Ya se nos ha notado, Camiguin es una de nuestras islas favoritas y la recomendamos para quienes les guste la playa, pero también busquen otras actividades. Conocida como la “Isla nacida del fuego”, lo primero que te llamará la atención es lo montañosa que es, pues está repleta de volcanes. Además de su exuberante vegetación, podrás gozar de estupendos recorridos en moto con los que verás piscinas naturales, cascadas, playas de arena volcánica y buenísimos puntos de esnórquel. Además, tienes 2 islas vecinas con maravillosas playas de arena blanca. Se trata de una isla que poco a poco va cogiendo protagonismo, pero no está ni mucho menos explotada.

Para que le saques bien el jugo, le hemos dado 3 días completos. Podrías darle hasta más si estás muy interesado en bucear o hacer senderismo. Podrías repartirlos tal que así:

  1. Día de island hopping: White Island + Mantigue Island. Lee más en Island hopping en Camiguin.
  2. Ruta en moto: Katibawasan Falls, The Walkaway Old Volcano, Sunken Cemetery y Ardent Hot Springs.
  3. Segunda ruta en moto: Tuasan Falls, Bura Soda Water Swimming Pool, Sto. Niño Cold Spring, Blue Lagoon, Moro Tower y Giant Clams Sanctuary.

Si no conduces moto, no tienes por qué preocuparte, puedes hacer estos recorridos en trycicle o multicab negociando el precio con el conductor.

Para muchísima más información sobre estos rincones, consulta la Guía de Camiguin. También puedes leer sobre otras actividades adicionales como el trekking al Hibok-Hibok, uno de los volcanes de Filipinas más interesantes.

Katibawasan Falls en Camiguin

Día 15: Camiguin – Malapascua

Dudamos que te hayas sentido saciado, pero, si quieres seguir descubriendo más islas en tu itinerario de viaje de 18 días por Filipinas, es hora de moverse. En esta ocasión vamos a la preciosa Malapascua, donde encontrarás bonitas playas, un ambiente buenísimo y, lo más importante, el buceo. En las aguas que rodean a la isla se encuentra el maravilloso tiburón zorro, convirtiéndola en uno de los pocos sitios en el mundo donde se puede admirar a este animal. Si no buceas, no te preocupes, hay mucho que hacer en Malapascua fuera del mar.

Para ir de Camiguin a Malapascua lo mejor es:

  1. Coger un vuelo de Camiguin a Cebu (50’).
  2. Ir a la North Bus Terminal, lo más cómodo es coger un taxi blanco (ponen taxímetro).
  3. Coger un bus o furgoneta a Maya (4-6 horas). También puedes contratar un coche o furgoneta con conductor.
  4. Montarte en una de las bangkas a Malapascua (50’).

Lee más en Cómo ir de Camiguin a Malapascua

Los barcos a Malapascua acaban sobre las 17:30. A veces se puede contratar uno privado fuera de este horario (2.000 pesos). Si, por lo que sea, te tienes que quedar a dormir en Maya, te aconsejamos el Suba Beach Nipa Huts.

Alojamientos recomendados en Malapascua:

Días 16 y 17: Malapascua

No son muchos días, pero vamos a intentar aprovechar al máximo estas últimas jornadas del itinerario de viaje de 18 días en Filipinas. Nuestra propuesta es que bucees, te dediques a conocer las mejores playas de Malapascua y vayas a Kalanggaman:

  1. En el día 1: buceo en Malapascua con el tiburón zorro al amanecer, paseo o moto hasta la zona norte de la isla (el faro, Lapus Lapus, Langob Beach y el resort abandonado) + atardecer mágico.
  2. En el día 2: excursión a la maravillosa lengua de arena de Kalanggaman, para nosotros, una de las mejores playas de Filipinas.

Malapascua, un destino del itinerario de viaje a Filipinas de 18 días

Día 18: Malapascua – Cebú

Es hora de acabar esta maravillosa aventura, pero con la satisfacción de haberla vivido como se merece. Para ello, es tan sencillo como deshacer tus pasos hacia Cebú. Calcula que tienes unas 6-8 horas de ruta por delante, para saber cuándo salir de Malapascua.

Lee Cómo llegar a Cebú desde Malapascua.

Una vez en Cebú, según el punto de salida de tu vuelo internacional, puedes quedarte aquí o ir de Cebú a Manila en avión. Si este es tu caso, no dejes menos de 4-5 horas entre el vuelo doméstico y el internacional, por lo que pudiese pasar.

Vuelos de Cebú a Manila

¿Tienes tiempo para explorar alguna de estas ciudades? Con 4 o 5 horas puedes hacer una rutilla chula por sitios con mucha historia. Así, en Manila puedes hacer una ruta por Intramuros. También tienes mucho que hacer en Cebú, aunque lo más básico sería visitar el Fuerte de San Pedro, la Basílica del Santo Niño, la Cruz de Magallanes y Casa Gorordo.

Hoteles recomendados:


Consejos para disfrutar del itinerario por Filipinas de 18 días

  • ¿La mejor época para hacer este viaje de 18 días por Filipinas? En este caso, al centrarnos en Palawan y Bisayas Occidentales, lo mejor sería entre diciembre a mayo, que son meses de época seca. Sin embargo, esto no significa que no puedas hacerla en otro momento, incluso en época de lluvias. Puedes leer más en ¿Cuándo viajar a Filipinas?
  • La hemos diseñado con este orden, pero también podrías hacerlo en el otro sentido. De cara a ponerla en marcha, lo que debes hacer es comprobar bien los horarios y fechas de los vuelos El Nido-Bohol o viceversa. Estos no son diarios y tendrías que ver cómo te va en tu ruta.
  • ¿Estás haciendo un viaje mochilero por Filipinas? Si quieres ahorrar, no lleves mucho equipaje. No vas a necesitar ropa de abrigo y hay lavanderías por todos lados, así que intenta no tener que facturar en los vuelos domésticos. Casi todas las aerolíneas de Filipinas cobran por maleta.
  • A lo largo de nuestro blog tienes información práctica para tu viaje, pero son particularmente interesantes los siguientes artículos: Recomendaciones y consejos para viajar a Filipinas y nuestra Guía de Filipinas.
  • Es fundamental que contrates un seguro de viajes para Filipinas que responda bien ante cualquier percance, ya sea médico o de otro tipo. Por desgracia, somos expertos en utilizar seguros en Filipinas y podemos decirte “orgullosos” que siempre hemos salido ilesos de las facturas. Aquí tienes un 5% de descuento en el mejor seguro de viajes para el país. No solo eso, este es ahora un requisito obligatorio de entrada al país.

descuento seguro de viaje


Alternativas a esta ruta de viaje a Filipinas de 18 días por tu cuenta

1. Viaje de 18 días a Filipinas más relajado

Si eres de los nuestros y quieres pasar por menos sitios, pero de una manera más relajada, una idea sería quitar alguno de estos destinos. Podrías suprimir Port Barton o Malapascua. En el primer caso, solo tendrías que dirigirte desde Manila o Cebú a El Nido (lo tienes explicado en Cómo llegar a El Nido) y continuar la ruta de esta manera. Entonces, podrías darle un día más a Bohol y otro a Malapascua para que sea más balanceado.

Si quitas Malapascua, podrías finalizar el viaje cogiendo un vuelo de Camiguin a Cebú o de Camiguin a Manila. Ten en cuenta que estos últimos no son regulares, así que probablemente tengas que hacer escala en Cebú. Los días que dedicabas a Malapascua los puedes repartir entre Bohol y Port Barton.

2. Cambiar Camiguin por Siquijor

Son islas similares y quizás esta cuadra mejor contigo. Échale un vistazo a nuestra Guía de Siquijor para decidir.

En caso de que quieras ir, sigue los pasos de Cómo ir de Bohol a Siquijor y después de Cómo ir de Siquijor a Malapascua.

playa de Siquijor


¿Te cuadra este itinerario por Filipinas de 18 días? Si tienes alguna duda, no te lo pienses y pregúntanos en los comentarios.

Si quieres que te diseñemos tu ruta de viaje por Filipinas a medida y te preparemos una guía 100% a medida, nuestro servicio de Asesoría de Viajes a Filipinas es lo que necesitas. ¡Contáctanos!