Coron es uno de nuestros lugares favoritos en un viaje a Filipinas. No en vano, hemos estado 4 veces (la última 12 días) y no dudamos al decir que volveremos muchas más. Hay mucho que ver y que hacer en Coron, pero, aunque suene a topicazo, hay aún más que sentir.
La isla de Coron es una de las más bellas de Filipinas. En ella encontrarás los paisajes en los que una gama incontable de colores azules y turquesas contrasta con el color oscuro de las inmensas paredes de roca caliza adornadas por el fenómeno de erosión kárstico típico de Palawan. Descubrir paradisíacos lagos y lagoons y playas será el gran objetivo de tus días en Coron, pero hay muchísimo más que hacer y nosotros vamos a descubrírtelo todo.
Antes de nada, tenemos que hacer una pequeña puntualización: Coron Island es la isla que visitarás haciendo island hopping, pero la mayoría de los viajeros tienen su base en Coron Town, un pequeño pueblo que se ubica en la isla de Busuanga, donde se encuentra el aeropuerto más próximo. Ten en cuenta que Coron Town no es muy fotogénico y tiene poco que ofrecer al viajero, lo mejor de Coron está fuera de él.
Contenido del artículo
¿Cuántos días necesitas para disfrutar de todo lo que puedes ver en Coron?
En nuestra opinión, son 2 días completos, es decir, 2 días sin contar los traslados hacia la isla, el tiempo mínimo que necesitas para disfrutar de todo lo que puedes hacer en Coron.
Estos dos días los tendrás que dedicar íntegramente a los dos tours que te vamos a contar, pero, por supuesto, nuestro consejo es que, al menos, consideres ampliar tu estancia en Coron a 4 días. Este tiempo te brindará la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores lugares para hacer buceo en Filipinas, conocer increíbles islas vecinas y hacer rutas en kayak, entre otras actividades.
Además, ten en cuenta que el tiempo en Filipinas es imprevisible. Un día te puede llover, otro día te puede hacer viento o, también, un día te puedes encontrar mal o simplemente tumbarte a la bartola. Por ello, 3 o 4 días es una cifra buena.
Aun así, si eres de los que prefieres explorar rincones menos conocidos, Busuanga tiene sitios preciosos más allá de Coron Island y Coron Town. Por ejemplo, en nuestra última visita nos pasamos una semana en Concepcion, al oeste de la isla, haciendo recorridos en moto y visitando islas como Pass Island u Ocam Ocam, que nos enamoraron.
¿El Nido o Coron?
Son muchos viajeros los que nos hacen esta pregunta y con gran razón. Solamente hace falta echar un vistazo a las fotos de ambos lugares para darse cuenta de que las similitudes son claras, pues ambos paisajes de aguas limpias y turquesas y rocas kársticas.
Dicho lo cual, si bien es cierto que el archipiélago de Bacuit es inmenso y las posibilidades de hacer excursiones son infinitas, el turismo que recibe El Nido en estos momentos hace que empañe un poco la experiencia. Por ello, en nuestra última visita disfrutamos un poco más de todo lo que Coron tiene para ofrecer, que, aunque recibe visitantes, todavía no llega a los niveles de El Nido. Además, el precio de los island hopping privados en Coron son mucho más accesibles, incluso para dos personas, por lo que eso facilitó que esquivásemos a más turistas y pudiéramos sentir que ese paraíso era un poquito nuestro.
Como ingrediente adicional, si eres un enamorado del buceo, Coron te ofrece la experiencia única de bucear entre barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial, lo que hace mover la balanza un poco más en su favor. Para nosotros, Coron es uno de los mejores lugares de buceo en Filipinas.
En definitiva, si tienes tiempo para visitar tanto Coron como El Nido, no dudes en ir a ambos, pues son sitios increíbles, pero nosotros tenemos un pedacito de nuestro corazón en Coron.
Qué ver y qué hacer en Coron – Guía actualizada
1. Island hopping en Coron
⚠️ ATENCIÓN ACTUALIZACIÓN MAYO 2022: debido a la pandemia, para entrar en Coron necesitas tramitar una cosa que se llama S-PASS. Para eso, necesitas una reserva de hotel, una reserva de vuelo y una excursión con certificado del DOT (Departamento de Turismo). Por desgracia, los tours privados no te pueden aportar este último, así que nuestra recomendación es que reserves el Ultimate Tour o el Escapade Tour con KLOOK, una agencia que te da mejores precios que in situ. Puedes hacerlo a través de este enlace o este. Puedes echarle un ojo también a los de Civitatis aquí y aquí.
Al igual que ocurre en El Nido, lo mejor que hacer en Coron es explorar las islas de los alrededores en un tour o island hopping. En este caso, la atracción principal es Coron Island, que guarda un montón de puntos interesantes como playas, lagos, lagunas y arrecifes.
La mayoría de las agencias en Coron tienen 6 o 7 tours establecidos, siendo el más conocido el Ultimate Tour, que reúne los mejores puntos de Coron Island. Los precios oscilan entre los 800 y los 1.500 pesos por persona e incluyen tasas, comida y un guía. Sin embargo, de viajeros a viajeros, nuestro consejo es que optes por hacer en Coron tours privados.
Descubre todo sobre los island hopping en Coron aquí
En el mismo puerto de Coron encontrarás personas de la Calamian Tourist Boat Association que tienen precios establecidos para las salidas de bangkas privadas. Aquí tú eres el rey y, por tanto, eliges los lugares que quieres visitar en Coron, el tiempo que desees estar y, lo más importante, la hora a la que quieres zarpar. Los precios son realmente competitivos (mucho más que en El Nido), sobre todo si sois 3 o 4 personas, y de verdad marca la diferencia en la experiencia global, pues la tripulación te podrá indicar qué sitios son menos visitados según las horas y tener el rincón para vuestro barco.
A estos precios debes añadirles las tasas de cada lugar que quieras visitar, así que cuantos más sitios quieras ver, más sube la cuenta. Además, tendrás que comprar tu comida, pero, no te preocupes, tu guía te ayudará a elegir en el mercado y la tripulación cocinará. Por ello, el precio de un tour privado y uno compartido por agencia va a ser similar, con la diferencia de que lo habrás disfrutado mucho más.
¿Cuáles son los mejores island hopping en Coron?
En el caso de que optes por la opción de hacer en Coron un tour compartido, nuestro consejo es hagas el Ultimate Tour (en la tabla de arriba corresponde a Coron Island), que suele englobar estos lugares: Banol Beach, Twin Lagoon, CYC Beach, Coral Garden, Kayangan Lake, Skeleton Wreck y Siete Pecados.
El segundo island hopping que nosotros te aconsejamos hacer en Coron el Escapade Tour (en la tabla de arriba llamado Banana/Malcapuya Island). Este engloba islas más alejadas que tienen playas espectaculares. El más común es el que te llevará a Banana Island, Malcapuya Island y Bulog Dos o Waling Waling. El precio de este tour si lo haces privado es un poco más caro, pero también merece la pena si quieres ir a tu ritmo y si quieres ver islas menos conocidas como Coconut Island o Ditaytayan Island.
En el caso de que tengas otro día más y quieras sentirte como un náufrago, hay islas preciosas más lejanas que enamoran y que puedes ver desde Coron. Por ejemplo, puedes hacer un tour por North Cay, South Cay, Pass Island y Maltatayoc Island. Suelen cobrar alrededor de 7.000 pesos por un barco de hasta 4 personas y 800 pesos de tasas por persona. Otro que nos enamora es el de Black Island y, de camino, puedes parar en Pass Island.
Por otro lado, hay empresas como Big Dream Boatman Coron, que hacen recorridos por las islas durmiendo en campamentos y que son, por experiencia, increíbles. Nosotros hicimos la Expedición Coron – El Nido con ellos, pero también tienen una Coron – Coron, que sale 2 veces a la semana, que combina varios de estos island hopping durmiendo en islas maravillosas. Puedes contratar a través de su página web y usar nuestro código FILIPINAS10, para obtener un 10% de descuento en tu aventura.
2. Buceo en Coron
El 24 de septiembre de 1944, en una encarnizada batalla de la II Guerra Mundial, 24 barcos de la flota japonesa fueron hundidos por los misiles americanos en los alrededores de Coron. 12 de ellos han sido descubiertos y pueden disfrutarse haciendo buceo.
Ubicados en una profundidad entre 12 y 43 metros, la mayoría de ellos están tan bien conservados que es posible ver detalles como los cuartos de máquinas, el timón o la munición de los buques de guerra que ahora son el hogar de peces como el scorpion fish, el ghost pipe fish o los caballitos de mar. Algunos de nuestros favoritos son el Akitsushima, el Okikawa, el Olympia Maru y el Kogyo Maru.
Ten en cuenta que el buceo dentro de pecios es muy peligroso y se ha cobrado muchas vidas. Por ello, te hacemos estas recomendaciones:
- Busca una empresa seria (con buenas reseñas de otros buceadores) y con un buen equipamiento.
- Cíñete a penetrar dentro de los barcos solo si eres Advanced Open Water, tienes una buena flotabilidad y experiencia buceando en condiciones de poca visibilidad. La visibilidad en Coron suele ubicarse entre los 3 y los 10 metros. Además, dentro de los pecios hay mucha arena, si tu flotabilidad es mala, harás que disminuya aún más.
- Hay pecios que se pueden visitar por el exterior, hazlo así si no te sientes cómodo. Muchos barcos contienen pasillos y salas muy cerradas y pueden causarte claustrofobia.
La mayoría de las empresas de buceo de Coron hacen excursiones diarias en las que incluyen 2 barcos hundidos y una inmersión en Barracuda Lake, un curioso lago en el que sentirás el fenómeno de la termoclina.
Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Coron es bucear uno o dos días y descubrir los tesoros que guardan sus fondos. Coron es uno de nuestros sitios favoritos de Filipinas para hacer submarinismo.
3. Maquinit Hot Springs
Para terminar un día de visitas en Coron, nada como acabar con un relajante baño en estas piscinas de agua salada que tienen la curiosidad de emerger de un volcán inactivo a 40ºC. El calorcito hará que tus músculos se aflojen un poco. La entrada cuesta 200 pesos y los trycicle suelen cobrar unos 300 pesos en traerte y llevarte.
4. Siete Pecados
Siete Pecados suele ser una de las paradas incluidas en el Ultimate Tour, sin embargo, nosotros te recomendamos que hagas la visita a este arrecife en otro momento y que aproveches tu día de island hopping en otros lugares más cercanos. Para nosotros es uno de los mejores sitios para hacer snorkel en Filipinas.
Se trata de un conjunto de 7 islotes, 7 hermanas que eran 7 pecados, según nos contó nuestro barquero, en el que hay una vida marina increíble. La verdad es que el arrecife está en perfecto estado y podemos decirte que es uno de los mejores lugares en Coron para hacer snorkel. ¡Vimos hasta una tortuga!
Puedes llegar por tu cuenta alquilando una moto o diciéndole a un conductor de trycicle que te lleve al punto desde el que puedes alquilar un kayak o una bangka (todos conocen dónde está). Nosotros nos decantamos por esta segunda opción y pagamos 300 pesos ida y vuelta entre dos personas por el trycicle y luego 500 pesos por 3 horas de bangka. También puedes alquilar el kayak, ya que el arrecife está al lado y cuesta 200 pesos por persona. Si no llevas tu propia máscara, allí podrás alquilarla por 100 pesos. También tendrás que pagar 100 pesos por persona de tasas.
5. Mt. Tapyas
Si tras uno de los tours que hacer en Coron te ves con energía, no dudes en subir a disfrutar de un estupendo atardecer sobre el archipiélago de las Calamianes desde el Mt. Tapyas. Aunque la subida es empinada, llegar a lo más alto de los 721 escalones te recompensará con unas vistas de infarto. No olvides llevar contigo agua y hacerte una foto con las famosas letras al más puro estilo de Hollywood.
6. Playas cercanas a Coron
El propio pueblo de Coron no tiene ninguna playa, así que si tienes un día adicional y echas de menos un chapuzón, puedes alquilar una moto y visitar alguna playa cercana.
Las más próximas son Bali y Cabu Beach, ubicadas a unos 7 kilómetros de Coron Town. Aunque no son las mejores playas de Filipinas, tardarás en llegar unos 30 minutos y podrás disfrutar del ambiente local. La entrada a cada una de ellas cuesta 50 pesos y, en nuestra opinión, Cabu Beach es más bonita.
No tan cerca están las bonitas Ocam Ocam Beach y Marcilla o Marcilia Beach. Ten en cuenta que para llegar a la primera tardarás al menos un par de horas, así que puedes considerar el quedarte a dormir allí. Para llegar a la segunda, tardarás una hora. Mucho ojo al conducir si decides alquilar una moto, sobre todo si vas a ir a Marcilla, ya que la carretera es horrible.
7. Escaparte un par de días a Concepción
Ya te lo adelantamos más arriba, pero Concepción fue una verdadera sorpresa para nosotros. A tan solo 50 minutos de Coron Town, es como si retrasases el reloj 10 años. Este minúsculo pueblo es una buenísima base para ver las famosas Concepcion Falls (que no son para tanto, pero que desde aquí no tardas más de 10 minutos andando), hacer island hopping menos conocidos, bucear (los mejores pecios están más cerca) o, simplemente, alejarse de las multitudes.
De verdad, te lo recomendamos 100% tanto como complemento a lo que hacer en Coron como base para todos tus días. Puedes encontrarlo todo en Qué hacer en Concepción, Busuanga.
Datos prácticos sobre Coron:
Cómo llegar a Coron
Descubre en cómo llegar a Coron desde diferentes partes de Filipinas como Manila, Cebu o El Nido.
ACTUALIZACIÓN 2022: hay varias compañías que operan la ruta de los barcos de El Nido a Coron y cuesta lo mismo comprar en puerto o agencia que online. Te recomendamos reservar cuanto antes tu billete aquí si estás pensando en hacer este trayecto, especialmente si viajas en Semana Santa, Navidades o Año Nuevo Chino.
Dónde dormir en Coron
En Coron encontrarás hoteles para todos los presupuestos. Nuestros favoritos son:
- Acacia Garden Inn: aquí es donde nos quedamos siempre que vamos a Coron. Este es un hotel nuevo con todas las comodidades y alejado del centro y, por tanto, del ruido. Los precios rondan los 30€ con desayuno. ¡Corre que se acaba rápido!
- The Funny Lion: si quieres algo «más elegante», este es tu sitio. La pisicina infinity con vistas es su punto fuerte.
¿Quieres cotillear más? Aquí seleccionamos los mejores hoteles donde dormir en Coron.
Dónde comer en Coron
Con cada vez más turistas venidos de todas las partes del mundo, cada vez aumentan más las opciones para comer en Coron. Nuestros restaurantes favoritos son:
- Dali Dali Food Station: restaurante coreano de porciones enormes a buen precio.
- AlTrove Coron: pizzas ricas ricas. Barato no es, pero merece la pena.
- Get Real: buenas quesadillas y burritos a precio decente, servicio rápido y música en directo.
- Mercado de Coron: justo al lado de donde salen los barcos de las excursiones, hay un pequeño mercado con comida local a precios súper económicos. Nosotros somos vegetarianos, así que aquí fue donde compramos la comida para llevarnos a los tours.
🍴 ¿Quieres más sugerencias? Podrás encontrarlas en Dónde comer en Coron.
Consejos para disfrutar de Coron
Si vas a visitar Coron, aquí van algunos de nuestros consejillos:
- En Coron hay algunos cajeros y casas de cambio (echa un ojo a las Palawan Pawnshop), pero, como te contamos en Dinero en Filipinas, es mejor que cambies en el Aeropuerto de Manila o en las casas de cambio de Cebú. A veces a los cajeros les da por no funcionar.
- Si viajas a Coron en los meses de temporada de lluvias (en Mejor época para viajar a Filipinas tienes toda la información, pero te adelantamos que va más o menos de junio a noviembre) y es tu última parada en Filipinas, considera dejar margen suficiente para llegar a Manila o Cebu tranquilamente. El aeropuerto de Cebu es muy pequeño, si hace mal clima, los vuelos se cancelan. Lo mismo ocurre con los barcos de Coron a El Nido. Si hay mala mar, cancelados.
- Si vas luego a El Nido, te aconsejamos reservar el barco de Coron a El Nido con antelación.
- La red wifi en los restaurantes y hoteles va bastante regular. Nuestro consejo es que tengas tu propia SIM filipina, en el caso de que quieras usar internet. No es que el 4G sea súper rápido, pero tira.
- Puedes alquilar una moto para visitar los alrededores de Coron, pero conduce siempre con casco y mucho cuidado. Los precios rondan los 500 pesos al día. En caso de que no quieras conducir, siempre habrá un trycicle. Por unos 300 pesos te llevará a las principales atracciones.
- No lo dudes, contrata un seguro de viaje en condiciones. Las infraestructuras médicas de Coron son muy básicas. Si te pasa algo grave, tendrías que volar a Manila (como te contamos en seguro de viaje opiniones) y eso, en un vuelo de última hora, te puede salir más caro que una póliza para 2 semanas. Echa un vistazo al seguro de viaje para Filipinas que nosotros usamos.
Mapa de Coron
Utiliza este mapa para orientarte sobre las actividades que hacer en Coron.
¿Tienes alguna duda o sugerencia? No te cortes y utiliza los comentarios. ¡Te responderemos cuanto antes!
Haciendo clic aquí tendrás al momento tu 5% de descuento en tu seguro de viaje a Filipinas. Además, contratarlo desde aquí es la mejor forma de apoyar a Viajar por Filipinas para que podamos seguir creando contenido sobre este paraíso.
Hola,
Para entrar a Corón hace falta el SPASS. Para tramitar el SPASS hay que unificar la siguiente documentacion en un unico PDF: pase covid, reserva hotel, reserva vuelo y una excursion con certificacion DOT.
Nos rechazaron varias veces el SPASS por no tener una excursion contratado.
Un saludo
Hola Brus. Así es. Tenemos pendiente subir la guía del SPASS. Gracias por tu comentario 🙂
Hola Claudia, enhorabuena por vuestra página, facilitáis información muy práctica y precisa. Mi reciente mujer y yo vamos a pasar unos días donde tenemos pensado hacer coron- nido – cebu- manila. Hoy salimos hacia coron, donde mañana y pasado nos gustaría hacer unos island hoping de manera privada , por si nos podíais pasar algún código ? Muchas gracias u saludos !!
Hola Fernando, muchas gracias, nos alegramos de serte de ayuda. Te hemos mandado un correo con info importante de cara a tramitar el s-pass, esperamos que lo hayas podido hacer antes de volar. ¡Que lo paséis bien! Saludos
Muchas gracias, si. No lo sabíamos y hemos tenido algunos problemas con el s-pass en el aeropuerto de Manila, por suerte hemos ido con tiempo y nos han ayudado para hacerlo. Gracias por tu respuesta. Te respondo al email. Un saludo!!
¡Perfecto! Nos alegramos mucho de que lo hayáis podido arreglar. ¡Que lo paséis bien!
Hola!! Estamos en Corón, y así como en El Nido hablabais de alquilar un kayak y visitar islas y playas cercanas, no encuentro nada sobre eso en Coron (estamos alojados en Coron Town). Tenemos un día libre y nos gustaría coger un kayak y hacer un pequeño recorrido por las playas de las islas de enfrente. Aparte haremos también el Escapade tour y el Ultimate tour. Alguna recomendación sobre hacer kayak por aquí (recorrido, lugar de alquiler, precio…). Muchas gracias!!!
Hola, desconocemos sitios de alquiler de kayaks y nunca lo hemos hecho ahí, pero mucho ojo con pasar hasta Coron Island si no tenéis mucha experiencia, que está más lejos de lo que parece. Sí sabemos que en 7 Pecados hay para alquilar, así que quizás tenéis que ir por ahí, pero no sabemos cuánto valen. In situ os sabrán decir más. Saludos
hola chicos! soy Beatriz, muchisimas gracias por toda la informacion que aportais, es increible y de gran ayuda!! me habeis ayudado que no os lo podeis imaginar…con tantas islas y tanto que hacer alli!
mi chico y yo viajaremos el 17 de mayo, seran 18 dias de luna de miel jejeje, el plan que tenemos es llegar a Manila a las 16:15h hora local y pasar alli la noche para al dia siguiente a las 10 de la mañana coger un vuelo interno a Coron. alli queremos pasar 3 o 4 dias como bien decis en vuestro blog para hacer buceo, snorkel etc, ahora mi duda es, ¿como vamos de coron a el nido? alli pasaremos unos dias tambien visitando port barton para luego ir a puerto princesa y poder coger un vuelo interno a Cebu, porque queremos bucear en malapascua y acabar en panglao
¿teneis algun contacto para contratar los buceos? no lo he encontrado en vuestros comentarios.
¿creeis que son demasiados sitios para esos dias? volamos de cebu a España el viernes 03 de junio a las 18 horas
muuuuuchisimas gracias!!!
Hola Beatriz, ¡gracias por tu comentario y felicidades por la boda! En Cómo ir de Coron a El Nido tienes explicado ese traslado. En cuanto a la distribución de días, debes tener en cuenta que si visitas Coron-El Nido-Port Barton ya vas a necesitar unos 12 días, luego otro día de traslados a Malapascua o Bohol y otro entre medias de ambos destinos, así que lo cierto es que vas a tener que correr bastante… En nuestra opinión, quizás nosotros prescindiríamos de algún lugar y lo haríamos más despacio, pero lo suyo es que pongas en el calendario día por día y veas cómo te cuadran los traslados para que no sientas que estás todo el día metida en un transporte. Ahora mismo te pasamos los contactos que nos pides de buceo por correo. ¡Saludos!
Hola pareja!
Ya estaréis cansados de oírlo per estáis siendo nuestra biblia en nuestro primer acercamiento a este exhuberante país.
En dos dias nos unimos al dreamboat, pero mañana tenemos el día libre en Coron, no se si podrías aconsejarnos qué visitar (para no repetir con la expedición Dreamboat) así como vuestros guías de confianza (y a poder si recordáis un precio aproximado)
Mil gracias!
Hola Víctor, ¡mil gracias! Cansados no estamos, ¡siempre nos alegra, sobre todo después de 2 años de pandemia! Ojalá nos hubieseis escrito un poquito antes, pero os hemos enviado un correo con la info. Copiamos también la info que os hemos dado sobre el barco por si alguien le pudiese servir: «lo cierto es que con esta travesía se cubren puntos de interés muy buenos. Te diríamos que hicieras el itinerario del Ultimate Tour, pero a medida evitando Twin Lagoon y Kayangan Lake. Es decir, podrías ir a Siete Pecados, Banol Beach, Green Lagoon y alguna que otra playa.» Que lo paséis muy bien. ¡Saludos!
Hola! Nos gustaria vuestra recomendación a la hora de coger un tour privado para hacer island hopping en Corón. Muchas gracias!!
Hola Ariadna, te hemos enviado un correo. Echa un vistazo por allí. ¡Saludos!
Primero quiero felicitaros por rl blog,sois la caña i ayudáis a todos con las mil dudas q tenemos,tengo varias dudas,estamos planeando ir a filipinas en diciembre,del10 de dicirmbre al 4 de enero,los fias de Navidad tengo dudas di pasarlos en coron o en port barton,la idea es hacer port barton,el nido,coron,i los últimos 8 días siargao,para pasar fin de año allí,las dudas don donde pasar los días 24 25 26,i si meter alguna isla más como squijor o bohol o alguna,nada mejor q vosotros q tenéis experiencia para sacarme de dudas,muchas gracias de antemano
Hola Álvaro, ¡muchísimas gracias y bienvenido! Nosotros te diríamos que mejor Port Barton porque los precios no tienden a subir tantísimo como en Coron y El Nido y el ambiente es más tranquilito. En hacer la parte de Coron-El Nido-Port Barton tardas, como poco, 12 días, Siargao te diríamos que mínimo 5 días, si le metes 8 pues se te quedan en 20 aproximadamente. Te diríamos que podrías meter algún destino más, quizás mejor Siquijor porque Bohol para esas fechas estará más llena de gente, pero es un poco analizar según tus gustos. ¡Un abrazo!
Hola! ¿Nos mandarías por favor el contacto del island hopping en Coron? Mil gracias!
Hola Nerea, ¡por supuesto! Echa un ojo a tu correo. Saludos
Buenos días,
Iremos a Filipinas este mes de Junio y me gustaría que me mandarais el contacto tanto de Corón como de El Nido para hacer tour privado.
Muchas gracias de antemano
Hola Alberto, ¡genial! Os va a encantar. Te hemos enviado la info. Saludos
Hola! Antes de nada felicitaros y daros las gracias por la página porque es increíble! Quería pediros el contacto del guía para hacer el tour privado en Coron y en El Nido. Muchas gracias!
Hola Daniela, ¡muchas gracias y bienvenida! Claro que sí, ya los tienes en tu correo. ¡Que lo disfrutes! Saludos