Como ya te contamos en Qué hacer en El Nido, venir hasta este rincón de Palawan y no hacer island hopping sería una verdadera pena. Sin embargo, en los alrededores de El Nido hay un montón de playas que explorar y a las que te animamos a dedicar uno o dos días de tu viaje a Filipinas. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de las mejores playas de El Nido que visitar sin necesidad de coger un barco. Puedes acceder a ellas si alquilas una moto, contratas los servicios de un trycicle o una furgoneta o, si eres más activo, coges un kayak y remas hacia ellas. ¡Será por opciones!

Sigue con nosotros y descubre las mejores playas de El Nido.

Playas accesibles desde El Nido en moto/trycicle/furgoneta

Ya sea cerca del “meollo” del pueblo o algo más retiradas, hay muchas playas bonitas en El Nido a las que puedes acceder sin mucho problema. Si sabes conducir moto y tienes licencia para ello (tienes más información en nuestro artículo Conducir y alquilar moto en Filipinas), no vas a tener inconvenientes en llegar a la mayoría de ellas, aunque, como te contaremos, en algunas tienes que tener mucha precaución porque el acceso es por resbaladizas pistas de arena. Alquilar una moto tipo scooter en El Nido cuesta unos 500 pesos al día, aunque podrás negociar precio si lo haces durante varias jornadas.

Si quieres un contacto de confianza para alquilar moto en El Nido, conocemos una agencia que las alquilar por 450 pesos o más baratas si lo haces varios días. Son, además, motos nuevas y las dueñas son encantadoras.

En el caso de que quieras quitarte de problemas, no vas a tener problema en conseguir un trycicle. Este es uno de los transportes típicos de Filipinas y podréis entrar 3 o 4 personas más o menos cómodos. Se puede pagar por trayecto o negociar un precio para que os acompañe durante todo el día, lo que suele rondar los 1.200 pesos.

Por otro lado, para playas más alejadas como Nacpan Beach, existen agencias que hacen trayectos de ida y de vuelta en furgoneta a horas específicas. Como el servicio es más cómodo y rápido que el trycicle, tendrás que considerar que los precios son más altos.

No te preocupes, te contaremos cómo llegar a cada una de ellas más adelante. Aquí te hablamos, por orden de preferencia, de las mejores playas de El Nido.

Las Cabañas / Maremegmeg Beach / Vanilla Beach

Las Cabañas es una de las playas más bonitas de El Nido y, sin duda, la más cómoda para pegarse un baño de todas las cercanas a El Nido Town. Puesto que tiene más profundidad en la orilla, se ve mucho menos afectada por las mareas y, por tanto, aún en marea baja, te puedes pegar ese chapuzón que llevas queriendo darte desde que pisaste el pueblo.

Ubicada a unos 10-15 minutos en trycicle del centro de El Nido Town, se trata de una larga franja de arena rubia bañada por aguas cristalinas y respaldada por largas palmeras. Y, aunque ha cambiado de manera brutal en los últimos años (han hecho hasta un centro comercial y un resort con piscina de tipo infinity), sigue siendo una playa bonita y relativamente tranquila. La parte más frecuentada es la que te encuentras a mano derecha de la entrada, que es la que tiene la arena más fina y es más cómoda para el baño, pero, en nuestra opinión, no hay nada como caminar un poquitín para disfrutar de un panorama precioso.

Haznos caso y descubre el que puede que sea uno de tus rincones favoritos en tu visita a Filipinas. Si andas hacia la izquierda, pasando los diferentes bares y restaurantes y doblas la esquina, vas a poder disfrutar de un pedacito de playa para ti solo con vistas increíbles a los islotes de la bahía de Bacuit. Se trata de un rincón íntimo, que se hace cada vez más interesante conforme la luz va cayendo. Si te animas, vas a confirmar aquí mismo que los atardeceres en la playa de Las Cabañas son brutales.

Si te gusta el ambiente relajado, puedes quedarte en esta zona de la que te hemos hablado, pero, si necesitas más ambiente, puedes pedir una San Miguel en cualquiera de sus bares, escuchar algo de música y conocer gente. ¡Tú decides!

playa las cabañas el nido

En Las Cabañas, también conocida como Maremegmeg Beach o Vanilla Beach (¡odiamos este nuevo nombre que le quieren dar!), también se encuentra la tirolina más famosa de El Nido. Esta va desde un rincón tras la playa hasta el islote Depeldet, que es que verás en todo momento si visitas esta playa de El Nido. En nuestra opinión, no es una aventura muy fascinante, ya que solo tiene 750 metros de largo, pero es una opción divertida y una manera distinta de disfrutar del paisaje. Los precios son un poco carillos: 600 de ida solo y 1.100 si también vuelves.

Si estás convencido para dormir aquí, ten en cuenta que no hay mucho alojamiento. A excepción del súper Maremegmeg Beach Club, no hay mucho hotel decente para elegir. No te preocupes, como verás, vas a poder llegar fácilmente a Las Cabañas desde El Nido o Corong Corong, donde sí hay mucha oferta. Puedes leer más sobre este tema en Dónde dormir en El Nido, Mejores resorts de El Nido y en Mejores hostels en El Nido.

  • Cómo llegar a Las Cabañas: puedes caminar desde El Nido Town por la orilla del mar pasando por la playa de Corong Corong. Se tarda algo menos de una hora, dependiendo del ritmo que quieras llevas. También puedes alquilar una moto o coger un trycicle. Uno completo desde El Nido a Las Cabañas cuesta 150 pesos (tarifa oficial), es lo que se llama “special trip”. También puedes compartir trycicle, es decir, coger uno “de línea” con otros filipinos y, en ese caso, la tarifa son 20 pesos por persona. Sin embargo, es una opción difícil de conseguir, ya que muchos trycicles no van hasta allí o no quieren llevar a turistas. Otra alternativa es ir a la estación de buses de El Nido y montarte en algún bus o jeepney que vaya en dirección a Puerto Princesa y bajarte al pasar Las Cabañas. Esto último no te va a costar más de 20 pesos, pero ten en cuenta que vas a tener que esperar.
  • Descubrimiento de Viajar por Filipinas: si caminas de la playa de Corong Corong a Las Cabañas, una vez pasas el Panorama Resort, justo aquí, hay una pequeña playa, que hemos bautizado como Viajar por Filipinas Beach, en la que no hay absolutamente nada ni nadie. Se ve que están construyendo un pequeño resort, pero todavía le queda mucho y es un rincón genial para relajarte bajo las palmeras. ¡Dinos qué te parece si la visitas!
  • Restaurantes recomendados en Las Cabañas: The Beach Shack, Local Provisions y The Nesting Table (este último es MUY caro, pero tiene vistas espectaculares).
  • Hoteles recomendados en Las Cabañas: Maremegmeg Beach Club / El Nido Bayview Hotel

Maremegmeg Beach

Lio Beach

El disputado puesto número 2 de las mejores playas de El Nido, se lo lleva nuestra querida Lio Beach. Esta se ubica a algo menos de 6 kilómetros del centro de El Nido, es decir, a unos 15-20 minutos en trycicle o moto. Y, aunque siempre ha estado ahí, ha tomado protagonismo desde que una de las grandes corporaciones de negocios filipina tomara las riendas de su desarrollo turístico, convirtiéndola en un lugar agradable para pasar el día.

Lio Beach es todavía una playa salvaje, para nada masificada y muy bonita. Nada más llegar, verás un pequeño muelle, que sirve de acceso para los huéspedes que se dirigen a los hotelazos de la bahía de Bacuit (como El Nido Resorts Lagen Island). Si te sitúas ahí y miras hacia la izquierda, disfrutarás de una panorámica de esta playa deshabitada, en la que reina la montaña de Cadlao. A esta zona no podrás acceder, ya que está justo al lado del aeropuerto y, por tanto, es la imponente entrada y salida de aviones de Air Swift, la aerolínea con la que puedes llegar directamente a El Nido.

En cambio, todo lo que tienes hacia el lado derecho es para ti. Esta enorme franja de arena rubia con multitud de palmeras y otros árboles que brindan sombra para cobijarse del sol filipino es un verdadero paraíso.

La parte más cercana al aparcamiento cuenta con varias tiendas (muy monas, por cierto, y antes de llegar a la playa tienes Kalye Artisano, un conjunto de comercios de artesanía, que incluimos en Qué comprar en Filipinas), bares y restaurantes, así como hamacas y pufs gratuitos (¡has leído bien!). Por ello, no será raro que te encuentres a más viajeros como tú disfrutando del ambiente. Si sigues caminando, pasando el lujoso resort Seda Lio, podrás gozar de una zona 100% virgen, con estilizadas palmeras y en la que muy probablemente no habrá nadie. Así que tienes para elegir tu propia aventura.

hamacas del hotel Seda Lio

Dependiendo de cuándo visites las playas de El Nido, te encontrarás con las aguas de Lio Beach más o menos calmadas. Por lo general, en Lio hay algo más oleaje que en Las Cabañas, pero nada que te impida darte un baño. Sin embargo, en los meses de Habagat, es decir, de monzón del suroeste, es una playa de El Nido genial para hacer surf. Por ello, si vienes entre junio/julio y octubre/noviembre, puedes alquilar una tabla y salir a pillar algunas olas.

Lio Beach es, en nuestra opinión, un lugar perfecto para alojarse si el presupuesto no es muy importante (los hoteles no son baratos) y quieres tranquilidad. A la oferta hotelera se le suman restaurantes decentes y unas puestas de sol preciosas y, además, está lo suficientemente cerca de El Nido Town para disfrutar de los tours sin irse lejos.

Si tenemos que ponerle un “pero” a esta playa de El Nido es que aquí se ven en muchas ocasiones sandflies. Estas, también llamadas nik nik en Filipinas, son unas mosquitas de pequeño tamaño que viven en la arena y que pican para reproducirse, dejándote unas pesadísimas picaduras. Evítalas con repelente o agua de coco. Si sales muy picado, pide en cualquier farmacia “calamine” y te aliviará mucho.

  • Cómo llegar a Lio Beach: antes había un jeepney gratuito desde El Nido Town, pero ya no parece estar operativo. Tendrás que ir en moto o en trycicle. En trycicle te debe costar unos 300 pesos o así.
  • Restaurantes recomendados en Lio Beach: Shaka, Jungle Bar y Fat Choy.
  • Hoteles recomendados en Lio Beach: Seda Lio / Casa Kalaw / Huni Lio

Lio Beach en El Nido

Nacpan Beach

Nacpan Beach es una de las mejores playas de Palawan y también, en nuestra opinión, una de las mejores playas de Filipinas. Si estuviese más cerca del pueblo, se llevaría, sin duda, el puesto número uno en esta lista de las mejores playas de El Nido. Sin embargo, su ubicación, a 17 kilómetros o unos 50 minutos de El Nido Town, hace que la coloquemos en un tercer lugar.

Se trata de una espectacular playa de 4 kilómetros de largo. De arena fina y dorada, lo que más nos gusta es la cantidad de cocoteros que la caracterizan, además de su tranquilidad. Casi todo el mundo se suele concentrar en la zona más cercana al aparcamiento, donde también están la mayoría de hoteles y restaurantes, por lo que, si te gusta la tranquilidad, solamente tienes que caminar hacia el lado derecho (hacia el norte) y gozar de kilómetros de paz. Aunque cada vez son más los negocios que están surgiendo en esta playa de El Nido y no será dentro de muy tarde que empiece a cambiar, Nacpan es todavía un sitio para nada masificado.

El agua de Nacpan es transparente y, como Lio, puede tener más o menos oleaje según el viento. De hecho, también podrías hacerte con una tabla de surf si eres principiante o quieres aprender a coger olas.

Además, las sorpresas de Nacpan no se acaban aquí, ya que tiene una playa vecina. Calitang Beach es la hermana fea, ya que no tiene tanta profundidad en la orilla para bañarse y está algo descuidada, pero no pierdas la oportunidad de subirte al pequeño mirador (marcado en Google Maps como Twin Beach) y disfrutar de la preciosa panorámica de ambas.

mirador de Twin Beach

El único problema que le vemos a Nacpan es que, como en el caso de Lio Beach, tienes que tener muchísimo cuidado con las sandflies. Claudia, por ejemplo, es bastante alérgica y en una de nuestras visitas a esta playa de El Nido se llevó “de regalo” centenas de picaduras, que le provocaron fiebre.

Por otro lado, es un lugar perfecto para alojarse una o dos noches, si quieres, simplemente, disfrutar de una playa tranquila y no hacer mucho más. En los últimos años han surgido algunos hostels con tiendas de campaña, bungalós y hasta sitios de glamping de lo más glamurosos. Nosotros no elegiríamos esta playa como base para explorar El Nido, ya que nos parece incómodo para hacer los island hopping, pero sí para una desconexión. Abajo te recomendamos algunos hoteles.

La entrada a Nacpan cuesta 60 pesos por persona y es válido para varias visitas, si te guardas el ticket.

  • Cómo llegar a Nacpan Beach: dado que no existe transporte público, la forma más común de llegar a Nacpan es en moto. Ten en cuenta que es un trayecto de algo menos de una hora y, aunque gran parte discurre por carretera asfaltada, hay tramos de tierra que se convierten en un verdadero lodazal si ha llovido. Solo te aconsejamos alquilar una moto en el caso de que realmente tengas práctica con ella. Por otro lado, también puedes contratar los servicios de un trycicle que te lleve y espere. Esto suele costar 1.200 pesos y ten en cuenta que tardarás unos 75 minutos en llegar, ya que son más lentos. Finalmente, hay un montón de agencias en El Nido Town y Corong Corong (incluso los hoteles lo ofrecen) que te llevan en furgoneta hasta Nacpan. Los horarios difieren, pero normalmente salen a las 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00 y vuelven a las 11:00, las 15:00 o las 19:00. Cuesta 600 pesos por persona ida y vuelta.
  • Restaurantes recomendados en Nacpan Beach: Nacpan Beach Sunmai Restaurant, Beach Banquet Bar & Restaurant y Mad Monkey.
  • Hoteles recomendados en Nacpan Beach: Mad Monkey Hostel Nacpan Beach / Seaside Hue Resort / Nacpan Beach Glamping

vista drone Nacpan Beach

Duli Beach

Otra de las playas de El Nido que puedes visitar es Duli Beach. Aún menos conocida que todas las anteriores, no será raro que la tengas para ti solo.

Duli es muy parecida a Nacpan: 2 kilómetros de arena rubia y fina, cocoteros, agua limpia… Es un sitio perfecto para, simplemente, pasar un par de horas disfrutando de una paz total, pero también se trata del rincón más conocido de Palawan para hacer surf, sobre todo en temporada de lluvias. Así que, si vas buscando dónde hacer surf en Filipinas, no dudes en venir hasta ella. Puedes alquilar la tabla en el Duli Surf Shack.

Como habrás adivinado, no hay mucha infraestructura turística en Duli, a excepción de un par de restaurantes y el Duli Beach Resort, con bonitos bungalós con vistas al mar.

Por cierto, Duli recibe su nombre de un tipo de tortuga que anida aquí. Así que, en raras ocasiones, se pueden ver pequeñas tortuguitas saliendo de su nido y yendo hacia el mar. Duli Beach Resort tiene un proyecto en este sentido.

La entrada a Duli cuesta 50 pesos por persona.

  • Cómo llegar a Duli Beach: no existen furgonetas a Duli Beach, así que, como en el caso de Nacpan, tendrás que optar por la moto o el trycicle. Ten en cuenta que el camino a Duli Beach es bastante más peligroso que el que va a Nacpan, básicamente acaba en una pista de tierra bastante resbaladiza en la que hasta los más experimentados tienen que tener cuidado. Para llegar, toma el desvío hasta Bucana/Pasadena. Un trycicle suele cobrar 1.500 pesos por día.
  • Hoteles recomendados en Duli Beach o cerca: Duli Beach Resort / Bucana Beachfront Guesthouse
Duli Beach El Nido

© Duli Beach Resort

Corong Corong Beach

Sin llegar ni mucho menos al nivel de las anteriores, hemos querido incluirla dentro de las mejores playas de El Nido por su precioso paisaje. Desde la playa de Corong Corong, ubicada a apenas 10 minutos andando de El Nido Town, se tiene una panorámica ideal de las islas e islotes de la bahía de Bacuit, incluyendo la particular Helicopter Island.

La playa de la arena combina arena gruesa y dorada con algunas piedras y el baño es un poquito difícil, ya que se ve muy afectada por las mareas. Aun así, Corong Corong sigue siendo un sitio genial para alojarse en El Nido, ya que tiene todas las comodidades, un montón de bares y restaurantes y es el sitio desde el que salen también muchas agencias para los island hopping. Además, al llegar de vuelta de ellos, podrás disfrutar de unas puestas de sol brutales con un panorama ideal en uno de sus muchos bares playeros.

Corong Corong Beach Palawan

Calaan Beach

Como en el caso anterior, Calaan también se ve muy afectada por las mareas y no es muy cómoda para bañarse, pero llegar a ella andando desde El Nido no te costará ni 10 minutos y es un paseo muy bonito junto al mar.

Desde Calaan Beach se tienen unas vistas preciosas de Cadlao Island, quien reina el paisaje, y el resto de islas de El Nido. Por ello, alojarse en uno de sus nuevos resorts, no está nada mal.

Hoteles recomendados en Calaan: Cadlao Resort / Bella Athena Garden / Bougainvilla Cottages

Calaan Beach

El Nido Town Beach

Finalmente, acabamos con la propia playa de El Nido Town. Aunque ha perdido muchísima arena y el nivel del mar ha subido estrepitosamente en los últimos años, no dejes la oportunidad de recorrerla y admirar el paisaje. Eso sí, es mejor que no te bañes, ya que el nivel de la bacteria E. coli llegó a ser muy elevado hace tan solo unos años debido a la mala gestión de los residuos del pueblo. Durante un tiempo estuvo prohibido el baño, pero, aunque puedas hacerlo, nosotros te recomendamos que lo evites.

En determinadas época del año (noviembre/diciembre), en la zona más al norte, en un bar que se llama El Nido Corner, puede verse cómo el sol cae entre ambas montañas, haciendo un espectáculo precioso.

playa de El Nido Town


Playas de El Nido accesibles en kayak (o barco)

En el caso de que seas más activo, hay aún más playas en El Nido a las que puedes acceder en kayak o contratando una bangka (los barcos tradicionales de Filipinas). Las que te vamos a dar a conocer a continuación, son playas cercanas a la playa de Corong Corong y, por lo tanto, este será tu punto de partida para remar.

La más lejana es la de Seven Commandos, a la que puedes llegar en algo menos de 1 hora remando, dependiendo del estado del mar. Nosotros te aconsejamos salir a primera hora de la mañana, que es cuando el mar tiende a estar más tranquilo y remar siempre lo más cerca de la costa posible.

Puedes alquilar un kayak en la zona de Corong Corong por unos 400 pesos al día. De otra manera, puedes negociar un barco si te vas hacia el norte de esta playa, donde hay muchísimos pescadores. Un precio decente para ir a Seven Commandos o Papaya Beach son 800 pesos ida y vuelta, aunque también depende del tamaño del barco.

Ten en cuenta que hay algunos puestos de bebidas en estas playas, pero no venden comida “de verdad” a excepción de algunas patatas o noodles instantáneos. Así que es aconsejable llevar un sándwich en tu bolsa resistente al agua. En Mochila para Filipinas ya te hablamos de ella. No olvides el protector solar y ropa para protegerte del sol.

mejores playas kayak El Nido

Lapus Lapus Beach

La primera de las playas a la que llegarás con tu kayak es esta maravilla desierta para ti. En apenas 10 minutos remando, podrás disfrutar de la tranquilidad de El Nido y de lo que caracteriza a este rincón: paredes de roca caliza, aguas turquesa y arena blanca. ¿Qué más se puede pedir?

Papaya Beach

Esta es la segunda playa de El Nido a la que puedes acceder en kayak. Se trata de una bonita bahía cobijada por enormes paredes de roca kárstica que te enamorarán y bañada por clarísimas aguas en las que puedes hacer esnórquel. No suele haber mucha gente, aunque depende del momento en que la visites, ya que forma parte de algunos de los island hopping. Lo habitual es que los barcos lleguen a primera o a última hora del día, así que, si vas sobre las 11:00, ya no debería de haber muchos barcos por allí.

Si ya te ha entrado sed, encontrarás un pequeño bar en el que comprar bebidas. Como curiosidad, este ha sido el campamento de varias ediciones del programa Survivors de Rusia.

Papaya Beach El Nido

Seven Commandos Beach

Casi tan bonita o más que la anterior, Seven Commandos es una de las playas más populares de los island hopping de El Nido porque, además de tener una arena preciosa y estilizados cocoteros, desde ella se ve una panorámica bestial de la bahía de Bacuit. Suele ser el punto final de las excursiones, ya que aquí te puedes relajar, hacer esnórquel o tomarte un cóctel en el bar. Por ello, no es raro encontrársela hasta arriba de gente sobre las 15:30-16:30, aunque también muchas agencias deciden visitarla por la mañana, así que es mejor ir sobre las 11:00.

Nosotros hemos pasado en ella varias horas tranquilamente disfrutando del mar, así que, si tienes un día en El Nido y quieres un plan relax, no lo dudes.

Hoteles recomendados en esta playa: solo hay uno, Vellago Resort.

Seven Commandos El Nido

Si tienes ganas de más, puedes continuar remando hasta Ipil Ipil Beach, otra preciosa playa de El Nido. Desde Seven Commandos son unos 10 minutos más.


Otras playas de El Nido

Si tienes aún más días en El Nido o quieres explorar, ¡no te vas a quedar sin playas! Aquí tienes aún más opciones:

  • Mariposa Beach: ubicada más al norte de Duli Beach, desde la que puedes llegar andando o en moto a través de una “carretera”, es muy similar a ella en paisaje.
  • Verde Safari (Dagmay Beach): es la siguiente playa a Mariposa y también comparte paisaje de arena rubia y aguas turquesas.
  • Sibaltan: nos vamos hacia la costa este de El Nido, donde está este pueblo nada turístico. Aunque la playa no es la más cómoda para bañarte por su poca profundidad, es un sitio tranquilo para pasar unos días y también ofrece la posibilidad de hacer island hopping a islas vecinas bonitas como Maosonon o Pical. Se encuentra a más o menos 1 hora de El Nido y es accesible en van (solo 1 o 2 al día). Si la visitas entre noviembre y marzo, ten en cuenta que es temporada de viento y, por tanto, un paraíso para los adictos al kitesurf. Hay varias playas en esta zona: Bulang Beach, Bayong Beach y Sibaltan Beach. Cuenta con varios hotelitos pequeños como el Ursula Beach Club, que te recomendamos encarecidamente. Puedes leer todo sobre ella en Qué hacer en Sibaltan.
  • Bulang Beach /Toratod Beach: también en la costa este de El Nido, esta es una playa también 0 desarrollada, genial para relajarte. Como la anterior, también recibe mucho viento entre noviembre y marzo. En ella hay un resort espectacular para pasar unos días alejado del mundanal ruido: Qi Palawan.

Mapa de las playas de El Nido y alojamientos recomendados

Aquí tienes un mapa de las mejores playas de El Nido y los alojamientos que te hemos recomendado en ellas:

Recuerda que este artículo forma parte de nuestra Guía de El Nido, donde encontrarás muchísimos más consejos sobre cosas que hacer, dónde comer, dónde dormir o qué island hopping merece más la pena.


¿Te gustaría preguntarnos algo sobre las playas de El Nido? ¡Te leemos en los comentarios!