Viajar a Filipinas es embarcarse en una aventura que ofrece más de 7.000 paraísos por los que perderse y disfrutar de preciosas playas, rincones rebosantes de naturaleza, historia y un sinfín de experiencias increíbles a tu alcance. Cada una de estas 7.107 islas Filipinas ofrece un espectacular abanico de posibilidades para tu viaje y, aunque todavía no hemos tenido el gusto de conocerlas todas (por mucho que todavía nos estemos esforzando), te vamos a mostrar las que son para nosotros las mejores islas de Filipinas.
Estas son las que creemos que deberías incluir en tu viaje a Filipinas sí o sí.
8 mejores islas de Filipinas
1. Siquijor
Situada de lleno en pleno corazón de las Bisayas, Siquijor es una de las mejores islas de Filipinas para incluir en una ruta por el país si lo que buscas es tener a tiro de piedra un amplio menú de posibilidades. La isla de Siquijor te ofrece cascadas como las Cambugahay Falls en las que darte un baño refrescante, enormes cuevas que explorar e incluso un árbol centenario de que dicen que puede curar enfermedades. Ok, seguramente, a nivel general, Siquijor no es la isla que más destaque en cuanto a playas. Pero, si exploras un poco, puede sorprenderte con algunas como Kagusuan Beach, Monkey Beach o Paliton Beach. Esta última la nominamos en nuestra lista de las mejores playas de Filipinas.
¿Has oído hablar de las hilots? Pues Siquijor es una isla ideal para poder encontrar todavía a una de estas curanderas y dejarse tratar por la antigua terapia tradicional filipina. Nosotros pudimos probarlo y os aseguramos que salimos flotando.
2. Bohol
La isla de Bohol es muy top y, por ello, suele aparecer en la mayoría de itinerarios de viaje a Filipinas. Si ya has estado leyendo un poco sobre el país o te has pasado por la Guía de Bohol sabrás de qué estamos hablando. Infinidad de cascadas de todos los tamaños, paseos en crucero por el exuberante río Loboc o la, cada vez más popular, zona de Anda son un buen motivo para visitarla. Pero, si quieres conocer nuestras 3 principales razones para tenerle tanto cariño e incluir Bohol entre las mejores islas de Filipinas, ahí van:
- El buceo es Balicasag es realmente único. La espectacular biodiversidad, la gran visibilidad y lo accesible que es lo convierten en un imprescindible si te interesa el buceo en Filipinas.
- Las Chocolate Hills, o Colinas de Chocolate, son algo totalmente único en el mundo. Estas bellas formaciones montañosas crean unos paisajes que no te puedes perder. Existe un mirador desde el que se obtienen unas bonitas vistas, pero te animamos a alquilar una moto y perderte por los caminos que separan las colinas.
- El tercer motivo es totalmente personal. Nosotros nos conocimos en Bohol, por lo que su puede decir que Viajar por Filipinas nació ahí ❤
3. Malapascua
Nuestra amada y adorada Isla Malapascua. No te mentimos si te decimos que, si pudiéramos, nos dejaríamos caer por ahí mínimo una semana cada año. Malapascua va a otra velocidad. Una vez la bangka te deja ahí, puedes guardar tu reloj y simplemente fluir con la vibración malapascuense. Si te gusta el buceo, te espera uno de los animales más preciosos que conocemos, pues se podría decir que Malapascua es la meca del buceo con el tiburón zorro. Cada madrugada los barcos parten hacia Monad Shoal con la esperanza de ver cómo este maravilloso escualo se acerca a las estaciones de limpieza.
Pero, que no te engañen, ¡Malapascua no es solo buceo! Sus playas del norte están a la altura de los índices de calidad de Claudia (que no son precisamente bajos), tienes acantilados desde los que saltar o disfrutar de una tremenda puesta de sol. Además, desde aquí podrás ir a conocer una de las lenguas de arena más bestias de Filipinas con la excursión a la isla Kalanggaman.
4. Palawan
Sería un delito no hablar de Palawan en la lista de las mejores islas de Filipinas y más aún cuando ha sido declarada mejor isla del mundo tres años seguidos por la revista Travel and Leisure. Raro es aquel que va a Palawan y no sale enamorado de ella. Una de las puertas de entrada más comunes a la isla es a través de Puerto Princesa. Aunque esta ciudad no destaca precisamente por su belleza ni por tener unas playas épicas (aunque la cercana Nagtabon no está nada mal…), aquí te espera un chute de adrenalina única: podrás nadar con el tiburón ballena. Este, junto a Padre Burgos y Donsol, es uno de los tres sitios ideales para hacer esta actividad, lejos del circo y el nulo respeto que se tiene por el tiburón ballena en Oslob.
Conforme vayas avanzando hacia el norte de Palawan, Filipinas te irá ofreciendo nuevos regalos. En el pueblecito de Port Barton podrás encontrar un ambiente único, playas espectaculares como White Beach, una variedad de island hoppings que te llevará entre tortugas y aguas cristalinas o refrescarte en la cascada de Pamuayan. ¡Hay mucho más que hacer en Port Barton de lo que puede parecer!
Sigue subiendo por Palawan y llegarás a las dos joyas de la corona: Coron y El Nido. La batalla entre cuál de los dos destinos es mejor es todo un clásico pero, realmente, ambos son verdaderos paraísos que bien merecen una visita. Desde aquí salen los diferentes tours de island hopping que te llevan a conocer el archipiélago de Bacuit y el bahía de Coron con sus diferentes islas, playas y espectaculares peñones de piedras kárstica. Sin duda, esta es una de las estampas más famosas del país y un pase directo a cualquier selección de las mejores islas de Filipinas.
5. Apo Island
En Apo Island no hay carreteras. Apo Island es una muy diminuta isla filipina a la que suele llegar desde de Dumaguete si lo que buscas es pasar en ella unos días. Si por falta de tiempo no te cuadra en tu viaje a Filipinas, no te preocupes, puedes contratar una excursión de un día de desde Siquijor. Pero ¿por qué está Apo Island entre las mejores islas de Filipinas? Dos palabras: buceo y tortugas. Si no te interesan ninguna de estas dos cosas, tacha Apo Island de tu lista y sigue con el siguiente punto de la lista.
En caso de que te guste el buceo, esta isla está rodeada de diferentes puntos de inmersión en los que podrás ver una barbaridad de tipos de corales distintos, peces de arrecife y alguna que otra manta. No en vano, la incluimos dentro de los mejores lugares de buceo en Filipinas.
¿No buceas? No te preocupes, si hay un lugar donde es fácil nadar con tortugas en Filipinas es aquí. Ponte tu máscara de snorkel y verás pasar decenas de ellas. ¡Incluso es fácil verlas desde la orilla saliendo a respirar!
6. Siargao
Cuando Claudia descubrió Siargao en 2015 quedó locamente enamorada al instante. Años después, y con una película de por medio llamada “Siargao” que convirtió la isla en el lugar de moda para el turismo filipino, este pedacito de tierra al sur del país aún mantiene su esencia. Siargao es la mejor isla de Filipinas para el surf y la culpa de ello la tiene el arrecife que rodea la la zona y la famosa ola Cloud 9 que atrae a surfistas de todo el planeta.
Pero existen muchas más cosas que hacer en Siargao además del surf. En las piscinas naturales de Magpupungko te puedes dar un baño cuando baja la marea y disfrutar de unas formaciones rocosas únicas. En el lado opuesto de la isla te espera un tour que te llevará entre extensos manglares y playas de arena blanca para llegar a uno de los tops de Siargao, la gran laguna de aguas cristalinas Sugba Lagoon.
¿Te parece poco todo esto? Pues aun te quedan por conocer el island hopping que lleva Naked Island, Guyam Island y Daku Island, las cascadas Tak Tak Falls o disfrutar de la gran variedad de opciones para comer en Siargao. ¡Aquí no te vas a aburrir nunca!
7. Camiguin
¿Y si te decimos que el lugar del mundo con mayor densidad de volcanes está aquí? Ni más ni menos que 12 volcanes son los que te esperan en la isla de Camiguin. Si eres amante del senderismo, esta es una de las mejores islas de Filipinas para disfrutar de un buen trekking, pues las vistas que ofrece son simplemente espectaculares. En caso de que te animes a subir los 1.330 metros hasta la cima del Hibok Hibok gozarás de unas vistas panorámicas que, en días despejados, te dejarán ver Mindanao, Bohol o Siquijor. Y, por supuesto, cerca de una zona volcánica no pueden faltar baños termales. En Hibok Hibok Ardent Hot Springs podrás gozar de un merecido descanso y reponer fuerzas tras un día de caminatas. Echa un vistazo a nuestra Guía de Camiguín y alucina con la variedad de planes con la que te espera.
Sobra decir que, al tratarse de Filipinas, no te faltarán aquí tampoco bonitas playas y tours a otras islas cercanas. ¡Eso está garantizado!
8. Romblon
En nuestro último viaje a Filipinas tuvimos el placer de descubrir Romblon, y colocarlo rápidamente en nuestra lista de las mejores islas. Romblon está todavía a años luz del desarrollo turístico del resto de islas de este artículo, y eso te asegura poder disfrutarla casi sin cruzarte con otros turistas. Pero ¿por qué ir a Romblon? Se nos ocurren infinito motivos pero…
- Tiene una de las que ya es para nosotros de las mejores playas de Filipinas, Bon Bon Beach, con una lengua de arena espectacular que llega hasta un pequeño islote.
- Perderse en moto por Romblon es un planazo que te llevará a conocer playas todavía desconocidas en la zona norte y este de la isla hasta para los propios habitantes de la isla.
- Por 1.500 pesos puedes tener un island hopping privado para dos personas que te llevará a conocer las cercanas islas de Cobrador, Alad y Lugbung.
- Cuenta con puntos de buceo para todos los gustos: buceo macro, galeones españoles y barcos hundidos de la segunda Guerra Mundial, o puntos de snorkel increíbles como el San Pedro Marine Sanctuary.
- Romblon Town, la capital de la isla, es un lugar al que se le puede sacar mucho jugo. La Catedral de San José, el Fuerte San Andrés o la fuente Belén te esperan junto a más de 40 edificios coloniales.
- Te da la posibilidad de acercarte a otra de nuestras islas favoritas: Cresta de Gallo…
Están son las 8 elegidas, pero quedan 7.099 islas para viajar a Filipinas ¿Cuál es tu favorita? ¡Cuéntanos en comentarios!
Hola, muy buenas! Me estoy empapando de vuestro blog, ya que me lo aconsejaron, y la verdad que me esta siendo muy útil porque no tenía ni idea de Filipinas.
Mi pareja y yo vamos a ir en abril 2 semanas a las islas. Quisiéramos que nos aconsejéis cuantas y qué islas visitar en esos días. Hay tantas y todas tienen tan buena pinta.
Teniendo en cuenta que nos gusta las islas paradisíacas (Y a quien no!) y hacer alguna ruta adentrándonos en el interior. También, nos gusta el snorkel, pero no sabemos bucear.
Nos gustaría, ya como algo ideal, que en esas fechas de la segunda quincena de abril alguna isla que no este abarrotado y ni ya ‘super turistizado’, que he visto que hay algunos sitios son vertederos en época alta.
Hola Roberto, muchas gracias y bienvenido.
La verdad es que con 2 semanas es un poco difícil salirse de lo turístico y aprovechar el tiempo al máximo, ya que lo no turístico requiere el esfuerzo de transportarse lejos y eso en Filipinas no es tarea sencilla.
Puedes echar un vistazo a este itinerario de 15 días, que es un itinerario básico para alguien que va por primera vez a Filipinas. O también puedes optar por ir a algo para nada turístico como es Romblon y Sibuyan y combinarlo con algún destino como Coron. Las opciones son verdaderamente ilimitadas.
Buenas de nuevo!
Pues me gusta la opción de visitar las islas de Romblon y Sibuyan, tienen muy buena pinta! Bueno la verdad que todas las islas tienen muy buena pinta.
Leo que el acceso a estas islas no es tan fácil. Si queremos visitar en la primera semana el Nido y Coron, la segunda semana podría estar muy bien visitar estas dos islas. ¿Nos lo aconsejáis hacer así?
¿Se puede llegar a ir en un solo día de Coron a Romblon?
También para perder el menor tiempo posible, estamos pensando si es posible, coger el primer vuelo del día de Manila a Puerto Princesa, visitar el río subterraneo y llegar a dormir al Nilo. ¿es posible?
Muchas gracias.
Hola Roberto,
Dependiendo de la combinación de los vuelos podrás llegar en un día o no, pero es probable que tengas que hacer noche en Tablas. Ya sea cogiendo un vuelo de Coron a Manila y luego a Tablas o haciéndolo todo por mar y tierra, no suelen cuadrar para que puedas coger los barcos de Tablas a Romblon.
En cuanto a lo del río subterráneo, también lo vemos difícil, ya que las excursiones suelen ser a primera hora. En nuestra opinión, si quieres aprovechar bien el tiempo. Vuela de Manila a El Nido y luego ve a Coron directamente, con solo 1 semana es mejor así: 3 y 3 días en cada sitio y el día de traslado entre ambos. Saludos