¿Es posible viajar a Filipinas en agosto? ¿Me va a llover todo el día? ¿Es peligroso? Seguro que te haces estas preguntas si solo tienes vacaciones en el mes de agosto y estás planeando un viaje al país de las 7.000 islas.
No vamos a dejar la respuesta hasta el final y, aunque más adelante la detallaremos y haremos unas precisiones, ya podemos decirte que viajar a Filipinas en agosto es posible y no es, ni mucho menos, una locura.
¿Cómo es el clima en Filipinas en agosto?
Como ya te contamos tanto en Mejor época para viajar a Filipinas como en ¿Cuándo viajar a Filipinas?, Filipinas tiene varias áreas climáticas. Ni más ni menos, se puede hablar de 6 zonas climáticas y, aunque existan unas pautas o unos comportamientos más o menos habituales según el mes, el archipiélago tiene un clima tropical y, por tanto, cambiante en cualquier momento del año.
Para no darte muchos quebraderos de cabeza, de forma muy muy resumida, puede decirse que en agosto gran parte de Filipinas se encuentra dentro de lo que se llama temporada de lluvias o rainy season. Esta transcurre durante los meses de junio a noviembre. En la zona de Palawan, Luzon y gran parte de Bisayas soplan en estos meses los vientos del Habagat o el monzón del sudoeste, los chaparrones son más frecuentes y hay una posibilidad real de aparición de depresiones tropicales, ciclones o tifones que se suelen desarrollar en el océano Pacífico.
¿Quiere decir que si decido viajar a Filipinas en agosto y voy a una de estas zonas me va a llover sí o sí? Desde luego que no.
Que estemos en temporada de lluvias no quiere decir que vaya a estar todo el día lloviendo, que vaya a lloverte cada día del viaje o que los cielos van a estar cubiertos. Como ocurre en muchos países del Sudeste Asiático, la temporada de lluvias suele implicar una o dos horas de lluvias normalmente por la tarde. Eso sí, también existen días de lluvias y también podría coincidir en tu viaje alguna low pressure area (depresión tropical), que haga la cosa más complicada y que cancele algún que otro avión o barco. De esto ya hablaremos más adelante.
¿Hay zonas de Filipinas en las que no haya riesgo de lluvias en agosto?
Por otro lado, existen lugares de Filipinas en agosto en los que es temporada seca o dry season. Como regla general, durante los meses de julio a noviembre llueve menos en el sur del país, es decir, en la región de Mindanao. Por ello, si quieres viajar a Filipinas en agosto vas a tener muchísimas papeletas de disfrutar de dos de nuestras islas favoritas en época seca: Siargao y Camiguin.
Por supuesto, como ya te hemos advertido, estamos hablando de un país tropical y esto tampoco quiere decir que no te vaya a caer ningún chaparrón. Solo es una regla general y teórica. De hecho, en nuestra última visita a Camiguin en noviembre, nos contó nuestro guía del Hibok-Hibok que, para ellos, el mejor momento para visitar la isla es marzo y abril, cuando llueve menos. Como ves, es una lotería.
Hemos tenido la suerte de viajar y vivir en Filipinas en todas las épocas del año y hemos tenido la mala suerte de pasar por tormentas que nos han cancelado barcos tanto en el mes de febrero como en el mes de septiembre.
Nos encantaría poder asegurarte que vas a viajar a Filipinas en agosto y que no te va a llover, pero, igual que no sabríamos predecirte con total seguridad que no va a llover en Huelva, tampoco podemos hacerlo en Filipinas y se nos hace aún más difícil con un clima de este tipo.
Si te da yuyu el tema lluvias, mira este itinerario de viaje de 15 días en Filipinas en agosto.
Cómo es viajar a Filipinas en agosto
Ya te hemos hablado del posible clima con el que te puedes encontrar, ¿pero cómo es viajar a Filipinas en agosto en otros aspectos?
Agosto, al ser temporada de lluvias, es también temporada baja en el país. Al contrario que ocurre en momentos como Semana Santa, Año Nuevo Chino o Navidades, no hay tanta gente viajando (especialmente gente local) y, por tanto, los precios de los alojamientos y los vuelos a Filipinas y dentro del país tienden a ser más económicos.
Sin embargo, esta es una verdad a medias, puesto que cada vez somos más los extranjeros que viajamos a Filipinas en agosto y en lugares turísticos como El Nido o Siargao vas a ver que se habla más español que en Benidorm. Todo ello también hace que los precios en estos sitios se mantengan algo más estables.
En definitiva, viajar a Filipinas en agosto es muy similar a hacerlo en otras épocas del año, pero la disponibilidad de habitaciones es más alta y los precios son un poquito más económicos.
Viajar a Filipinas en agosto de 2023 – UNA OPORTUNIDAD
¿Cómo va a ser Filipinas en agosto de 2023? ¡Pues una maravilla! Escribimos estas líneas desde la isla de Bohol y ya llevamos unos meses descubriendo esta Filipinas tras la apertura de las fronteras, tan virgen (o más) como siempre y menos turistas que de costumbre, pero sin restricciones. Más allá de rellenar un sencillo formulario para acceder Camiguin, no se nota absolutamente nada distinto.
Para nosotros, viajar a Filipinas en 2023 es una oportunidad única. La oportunidad de disfrutar del país tranquilamente y lejos de ningún tipo de masificación. Casi todos los negocios están abiertos y los transportes han vuelto casi a la normalidad.
Por otro lado, la situación epidemiológica es realmente estable y controlada. Como te contamos en ¿Es seguro viajar a Filipinas?, hemos visto de primera mano cómo están los hospitales, para nada saturados. Por supuesto, si antes de la pandemia era fundamental, viajar con un buen seguro para Filipinas es ahora imprescindible. Desde este enlace, por ser lector nuestro, te llevas un 5% de descuento en tu póliza.
Echa un vistazo a los Requisitos para viajar a Filipinas ahora
Consejos para viajar a Filipinas en agosto
Recibimos muchas preguntas sobre el clima o si directamente merece la pena viajar a Filipinas en agosto. Nosotros creemos firmemente en que viajar a Filipinas es una buena idea en cualquier momento del año, pero, como cualquier otro viaje, una de las claves es la información y la planificación. Por ello, aquí os dejamos algunos consejos que creemos imprescindibles si estás pensando en viajar a Filipinas en agosto:
- Sé inteligente y diseña un viaje que incluya islas como Camiguin y Siargao. Ya te hemos dicho que en ellas el tiempo tiende a ser mejor en agosto y, además, son preciosas. No te obceques, no todo en Filipinas es Palawan o Boracay.
- No vayas poco tiempo. Somos un poco pesados, lo sabemos, pero si ya viajar pocos días es un poco rollo porque los traslados son largos, si vas a viajar a Filipinas en agosto la cosa se puede llegar a complicar un poco más. En caso de lluvias o vientos fuertes, no son raros los retrasos o las cancelaciones en vuelos y barcos, así que es clave viajar holgado. Nosotros no viajaríamos menos de 15 días y centraríamos al menos la mitad del viaje en el sur del país. Por otro lado, es de sentido común, no es lo mismo que vayas 15 días a Filipinas y te lluevan 5, que ir 20 días y que te lluevan 5, ¿verdad?
- No planifiques tu viaje a Filipinas en agosto milimétricamente. Muy ligado con lo anterior, intenta no acumular muchísimos sitios y considera dejar más tiempo para los traslados, especialmente si tienes varias combinaciones de vuelos o avión.
- Si viajas 20 días o más, procura hacer un viaje flexible. Si no te apetece ir a lo loco, cosa que entendemos, procura hacer reservas de hoteles con cancelaciones gratuitas hasta momentos cercanos a la fecha de llegada al hotel. En Booking.com, nuestra plataforma de reservas favorita, podrás ver aquellos hoteles que te permiten cancelación gratuita y hasta qué fecha puedes hacerla.
- En este sentido, nosotros sí que creemos que merece la pena reservar hoteles en sitios como Siargao, Coron y El Nido, muy demandados y donde la relación calidad-precio es un poco baja. A no ser que vayas en un viaje muy low cost, donde no te importe mucho en dormir sitios muy básicos, nuestro consejo es que tengas reserva en estos lugares. En Dónde dormir en Siargao, Dónde dormir en El Nido y Dónde dormir en Coron tienes nuestras recomendaciones personales de hoteles.
- Consulta el satélite de PAGASA de manera frecuente. No significa que te vuelvas loco, pero consúltalo una semana o dos antes del viaje y durante tu periplo por Filipinas en agosto. Los tifones no vienen de la noche a la mañana, se predicen al menos una semana antes y se suele saber la trayectoria aproximada que llevarán. Esto te permitirá modular tu viaje y poder ir a otro sitio del país donde vaya a hacer mejor clima. ¡Filipinas es enorme!
- No te preocupes si te cancelan o modifican un vuelo en Filipinas. Las compañías aéreas tienden a ser flexibles y te reubicarán en otro vuelo. En este sentido, es esencial que viajes con un buen seguro de viajes para Filipinas como el que tenemos nosotros.
Hemos creado otros artículos sobre más meses en el archipiélago, por si estás barajando más fechas:
Viajar a Filipinas en septiembre
¿Te has quedado con alguna duda sobre cómo es viajar a Filipinas en agosto? Cuéntanos en los comentarios, te responderemos cuanto antes.
¡Hola!
Me encanta tu página ya que está sacándome de muchísimas dudas, ya que de Filipinas no hay tanta información como Tailandia o Bali, de la que habían miles de blogs y no me costó tanto organizar el viaje.
Nosotros tenemos 26 días limpios para estar en Filipinas entre julio y agosto. Son fechas malísimas en cuanto a la época de lluvias, pero nos hemos arriesgado, ya que el año pasado fuimos todo el mes de julio a Tailandia y nos llovió solamente 3 días en todo un mes siendo también época de monzones. Espero que tengamos la misma suerte.
Mi duda es… nuestro vuelo de vuelta es por Manila. No sé si coger vuelo de vuelta a Manila desde Corón hasta 4 o 5 días antes. Ya que me da mucho miedo que llegue algún tifón y nos quedemos encerrados y no tengamos opción de volver a Manila y perdamos nuestro vuelo a España.
También me molesta tener que perder 4 o 5 días en Manila (que seguro hay miles de cosas que hacer), pero me gustaría más seguir disfrutando por más días las las islas. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que los datos meteorológicos pueden avisar con antelación si viene un tifón? No sé si me he explicado.
Otra duda es si hacer el viaje a la inversa. Empezar por Corón y acabar en Cebú, que quizá la probabilidad de lluvias y tifones sea más baja que en las islas de Palawan.
Siento el tostón!
Hola Nayra, ¡muchas gracias! Nos alegramos de ser de ayuda : ) nosotros optaríamos por lo 2º, empezar por Coron. Otra idea es acabar en Coron antes y explorar la zona de Banaue/Batad, Sagada y demás… ¡Saludos!
Sois un@s cracks! Me han encantado vuestros articulos, muy completos y sinceros!
Hace tiempo que quiero ir a filipinas pero al solo poder en agosto y ser rainy season lo he ido posponiedo y con vuestra web me han dado ganas de ir el año que viene!
Solo me queda una duda, soy muy fanatico del submarinismo, sobretodo de tiburones y bichos grandes. Diriais que en agosto es buen mes para submarinismo en filipinas? Hay buena visibilidad y posibilidades de ver tiburones? Cuales serian las mejores zonas de submarinismo en este mes?
Muchas gracias por todo!!
Hola Xavi, ¡muchísimas gracias y bienvenido! A ver, si es para bucear, quizás nosotros nos decantaríamos por marzo-abril, que el agua tiende a estar más tranquila y la visibilidad es mejor. Además, en esta época tienes muchos avistamientos de tiburón ballena en Pintuyan. También están abiertos los parques marinos de Apo Reef y Tubbataha. Dicho esto, en agosto se ve al tiburón ballena en Puerto Princesa (siempre con snorkel) y el tiburón zorro en Malapascua, que está en cualquier momento del año. Por lo demás, podrás bucear en casi cualquier punto de Filipinas en buenas condiciones. ¡Un abrazo!
Buenas! los empece a leer hoy a la mañana y ya es de noche y los sigo leyendo!! antes que todo, GRACIAS por toda esta información TAN valiosa. Luego les escribia porque me gustaria saber si me pueden recomendar una app, pagina o algo para hacer algun tipo de Intership/voluntariado por acomodación. Mi idea es vacacionar en Filipinas pero me encantaria quedarme adicionalmente un tiempo mas para ayudar con alguna causa (por ejemplo soy Open Water) y me encanta todo lo relacionado a la vida marina, pero no me cierro a ayudar solo con eso.
De nuevo, Muchas gracias!!! lo que hacen aca es magico.
Abrazos desde Australia
Mica
Hola Mica, ¡muchas gracias y bienvenida! Pues sentimos no poder ayudarte porque no hemos hecho nunca nada similar… Solo conocemos algunas fundaciones como LAMAVE, pero no suelen ser a cambio de nada. De hecho, es necesario cubrir con ciertos costes. ¡Suerte!
Hola! Para empezar muchas gracias por vuestro blog sirve de grandísima ayuda y es estupendo!
Mi pareja y yo viajamos a Filipinas en el mes de agosto y tenemos 16 días completos. Habíamos pensada hacer 1r día traslado de MNL a siargao + siargao 3 dias + 1 dia de traslado de siargao a malapascua + 3 días en malapascua + 1 dia traslado a bohol + 2 días en bohol + traslado al nido + 3 días en el nido + traslado del nido a manila el dia antes del vuelo hacía españa. Tenemos entendido que en agosto el nido es época de muchas lluvias así que si dieran muy mal tiempo optariamos por ir a otra isla como lo veis quizá siquijor? Además somos unos fanáticos del buceo y nos gustaría bucear lo máximo posible ¿nos podéis recomendar centros de buceo?? Muchas gracias!!
Hola Andrea, ¡muchas gracias y bienvenida! Nos parece muy buen plan, claro que sí : ) te hemos pasado los contactos para Bohol y Malapascua. En El Nido no hemos buceado nunca y realmente, con los días que tienes, quizás nosotros optaríamos por otros planes. ¡Un abrazo!
hola, que tal, somos dos matrimonios con nuestras hijas de 16 años, y disponemos de 15 dias justos con vuelos incluidos. Nos gustaria conocer manila, y luego poner la base en algún sitio que nos permita realizar excursiones. En cuanto a alojamiento prefeririamos casa para los seis.
Podríais darnos alguna sugerencia? estamos bastante perdidos.
un abrazo
silvia
málaga
Hola Silvia, Filipinas no es un viaje como para hacer una sola base ya que las islas son lo más interesantes y lo normal es que con 4 o 5 días ya hayáis visto una buena parte de una y tengáis que pasar a la siguiente. Lo mejor sería que hiciéseis un itinerario adaptado a vuestros gustos. Si queréis, podéis echar un vistazo a este de Filipinas en 2 semanas. Saludos
Hola, en primer lugar, muchas gracias por toda vuestra info. Hemos intentado coger la tarjeta Revolut y los links que hemos podido a través de vuestros enlaces para ayudaros. Hacéis una labor increible para los que vamos a Filipinas por primera vez y estamos un poco perdidos.
Nosotros vamos 22 días libres a Filipinas y hemos decidido dedicarle 5-6 días a Siargao, 4-5 días a Camiguin y el resto de días a El Nido y Corón por poder adaptarnos y tener margen por si hiciera mal tiempo. ¿Que tal lo veis de planificación ? Nos preocupa un poco la situación de Siargao, pero queremos contribuir a su recuperación, ¿ha vuelto a la «normalidad» entre comillas ? Se acepta cualquier sugerencia o modificación. Muchas gracias de antemano !
Hola Adrian, ¡muchas gracias por el apoyo usando nuestros links, de corazón!
Qué bien que queráis apoyar a Siargao. Nosotros aun no hemos vuelto tras el desastre. Según nos cuentan los viajeros que han ido recientemente, la isla está «despeinada» Los famosos mares de palmeras quedarán bastante fastidiados, pero ya van recuperando poco a poco su aspecto. Los negocios van reabriendo y los sitios turísticos que visitar parece que están ya todos operativos.
Siargao está genial 4-5 días, no creo que os haga falta 6 a nos ser que os gusté el surf y queráis darle caña. Camiguin está bien también con 4. Obviamente cada sitio contra más días mejor, pero te lo digo por si quisieras añadir otro destino al contar con tantos días. Empezar por esos destinos y dejar El Nido-Coron para el final para tener margen con el clima es muy buena idea. Entiendo que vais en agosto.
¡Un abrazo y aquí estamos para ayudaros!
Hola!! me parece muy útil toda la información del blog, muchas gracias!! Este agosto voy a estar viajando sola por Filipinas, durante un mes entero… y viendo los precios de los alojamientos en sitios como Siargao, me preguntaba si había alternativas low cost en otras islas, con menos probabilidades de lluvias que en la de Palawan, por ejemplo. Busco ambiente mochilero, no sé si me podríais ayudar? muchisimas gracias!!!
Hola Anna, ¡muchas gracias y bienvenida! Pues el clima en esa época del año es bueno en Siargao, Camiguin y, en menor medida, en Bohol. Más ambiente mochilero encontrarás en Siargao, El Nido y Bohol ahora que no hay mucho turismo. En cualquier caso, échale un ojo a Hostels en Siargao y Mochileros en Filipinas a ver si te inspiras. ¡Saludos!
Hola Ana! Yo también voy a estar viajando un mes por filipinas Solá.si queres háblame por WhatsApp +34671735152 soy de argentina ? Dana
Gracias por el blog! Es de muchísima ayuda, ya tenemos nuestro viaje para este agosto!! Pensando en lluvia y playas… a parte de Sirgao y Camiguin, recomendáis algún sitio más? Directamente descartaríais algun destino como El nido o Bohol? Muchas gracias!
Hola Cristina, ¡gracias y bienvenida! Nosotros, sin duda, meteríamos Bohol. De hecho, muchos meteorólogos lo incluyen dentro de esa posible zona de «época seca». Como contamos, que sea agosto época de lluvias en Palawan no implica que vaya a llover. Quizás lo que haríamos es dejarlo para el final del viaje y ver qué tal está la cosa in situ antes de desplazarnos para allí. Si te apetece apoyarnos para poder seguir trabajando en la web, aquí te contamos cómo ayudarnos. Un abrazo
Hola!
Estamos mirando un viaje para este verano y he dado con esta pagina!
Tenemos dudas de si las fronteras están ya abiertas y por otro lado si nos recomendáis julio o agosto ya que tenemos flexibilidad en estas fechas.
Muchas gracias!!
Hola Ainhoa, ¡bienvenida! Como te comentamos en Requisitos para viajar a Filipinas, las fronteras están 100% abiertas. Quizás julio puede ser un poquito mejor porque hay menos posibilidades de tifón, pero realmente no es un tema crucial. Saludos