Si estás buscando hacer un itinerario de viaje por Filipinas de 2 semanas en agosto, ¡has llegado al lugar indicado! Aunque ya contamos con una ruta de 15 días por Filipinas que nos gusta muchísimo, recibimos muchísimas preguntas sobre si esta se debería modificar en caso de viajar durante los meses de verano (es, por esto, que también es válida para julio y septiembre).
Como ya te detallamos en Viajar a Filipinas en agosto, en una buena parte del país es época de lluvias. Aunque esto no signifique que vaya a diluviarte sí o sí, puede ser que te caiga algún chaparrón y te dé un poco de yuyu. Por esto, nos hemos animado a diseñar otro itinerario de 15 días en agosto por Filipinas que incorpore algunas de las partes del país que están en época seca.
Por supuesto, no te tomes esto como un dogma de fe. Es solo un ejemplo de lo que podrías hacer para evitar la lluvia sin que esto signifique que sea lo que tienes que hacer o que no te vaya a llover nada. Lo más importante a la hora de preparar un viaje a Filipinas es leer muchísimo sobre distintos destinos y ver qué te cuadra a ti. No hay un viaje igual para cada uno ni imprescindibles. Además, que sea época de lluvias no implica que te tenga que llover o al contrario. Nuestra recomendación es que te preocupes lo menos posible y disfrutes.
No nos enrollamos más, aquí va la mejor ruta por Filipinas de 2 semanas en agosto, pero antes te dejamos otras sugerencias.
Itinerario de viaje de 18 días por Filipinas
Características de este itinerario de 2 semanas en agosto en Filipinas
Antes de empezar a entrar en materia con este itinerario de 15 días por Filipinas en agosto, queremos darte algunos detalles a tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra con las reservas:
- Es un itinerario para quienes tengan 14 o 15 días REALES (mucho mejor 15), es decir, sin contar el día de ida y el de vuelta. Lo hemos diseñado pensando en que el día 1 ya te puedes mover hacia el primer destino dentro de Filipinas y que te vuelves a casa a lo largo de la última jornada. Si tienes menos tiempo, tendrás que recortar en algún destino. Esto te lo advertimos porque vemos muchas veces en redes sociales unas rutas estupendas, pero muy poco realistas. Tienes que considerar que los traslados en Filipinas son pesadísimos y que a las 18:00 es plena noche, así que normalmente el día de traslado es «perdido».
- Por supuesto, es un itinerario modelo (llevamos más de 15 años dando vueltas por aquí, pero no deja de ser algo basado en nuestra percepción) y tú podrás intercambiar con otros lugares que te gusten, pero ten en cuenta que lo hemos planificado con sitios que están medianamente bien conectados. Es decir, que puede ser que haya traslados más enrevesados y que, por tanto, tengas que invertir más tiempo, lo cual puede hacer que esta ruta de 2 semanas por Filipinas en agosto sea muy pesada. Considera bien lo que eliges y, si tienes dudas, pregúntanos en comentarios.
- Es un viaje de 15 días de media intensidad, se está el tiempo necesario en cada lugar. Si te gusta hacer las cosas con más calma, deberías prescindir de uno de los sitios que mencionamos.
- El punto de inicio de este itinerario de 2 semanas en agosto en Filipinas puede ser Manila o Cebú. Sin embargo, será más económico si lo haces desde Cebú. Aun así, valora los precios de los vuelos a Filipinas, ya que suelen ser más baratos si se llega a Manila. En el apartado de consejos, al final de este artículo, puedes encontrar algunas pautas para dar con vuelos más económicos.
- ¿Qué podrás hacer durante este viaje de 15 días a Filipinas en agosto? Pues podrás visitar maravillosas lenguas de arenas, recorrer carreteras llenas de palmeras, subir a volcanes o las famosas Colinas de Chocolate, buceo u snorkel de primer nivel, saltar de isla en isla y, por supuesto, conocer la cultura filipina. Como nos hemos centrado en el clima, en esta ocasión eliminamos la parte de Palawan. Ojo, no significa que en agosto llueva en esta parte del país sí o sí, pero existe más riesgo. Aun así, en las alternativas que encontrarás al final del artículo te ofrecemos la opción.
- Muchas personas quieren hacer un viaje cortito y visitar sitios no turísticos, pero debes tener en cuenta que esto requiere mucho más tiempo. Por ello, nos hemos centrado en lugares relativamente turísticos, pero sin pasarnos. Aun así, echa un vistazo a nuestro artículo sobre sitios poco turísticos de Filipinas para más información.
Ruta de viaje a Filipinas: 2 semanas en agosto
Día 1: llegada a Filipinas y traslado a Siargao
Días 2, 3, 4 y 5: Siargao
Día 6: cómo ir de Siargao a Camiguin
Días 7, 8 y 9: Camiguin
Día 10: cómo ir de Camiguin a Bohol
Días 11 y 12: Bohol – Anda
Día 13: traslado de Anda a Panglao pasando por Loboc
Día 14: Panglao
Día 15: vuelta a casa desde Bohol o Cebú
Viaja seguro en ruta de 2 semanas por Filipinas en agosto
Tanto en esta ruta como en cualquiera de las que encuentres en nuestra web, tienes que ser consciente de la brutal importancia que tiene hacerlo con un buen seguro de viajes (te lo decimos tras haber usado MUCHAS veces). Además, el mejor seguro para Filipinas te cubre no solo en temas de salud, sino también en otros temas importantes en los viajes como robos, problemas con el equipaje o en caso de repatriación. Además, con la Opción de Anulación, si al final tu viaje se anulara por una causa grave (como por ejemplo si un familiar tuyo tiene que ser hospitalizado o fallece) te devolverían el dinero gastado en vuelos, hoteles, etc…
Por ser lector de Viajar por Filipinas, tienes un 5% de descuento en tu póliza si te haces con él desde aquí:
Itinerario detallado del viaje de 2 semanas a Filipinas en agosto
Ya no le damos más vueltas y te contamos cómo puedes hacer esta ruta de 15 días por Filipinas en agosto paso por paso:
Día 1: llegada a Filipinas y traslado a Siargao
¡Bienvenido a Filipinas! Dependiendo de tu horario de llegada, te dará tiempo a coger uno de los vuelos a Siargao o, si quieres ahorrar, el ferri de Cebú a Surigao y de ahí otro barco a la isla.
Lo tienes todo detallado en Cómo llegar a Siargao
Es bastante probable que llegues por la tarde, así que nuestro consejo es que te acomodes, salgas a cenar y, si te ves con ganas, a algún bar con ambientillo, que de eso en esta isla no falta.
Alojamientos recomendados:
- Hostels mochileros: Hiraya Surf Hostel
- Buena relación calidad-precio: Ferra Resort Siargao
- Para un lujillo: Sandy Feet Siargao
- Más opciones donde dormir en Siargao, resorts en Siargao y hostels en Siargao
Naked Island en Siargao
Días 2, 3, 4 y 5: Siargao
En este itinerario de 15 días por Filipinas en agosto le dedicamos 4 días completos a Siargao, el tiempo ideal para gozarla al máximo. En nuestra Guía de Siargao tienes todos los consejos para sacarle el juguillo, pero aquí tienes una propuesta para repartir bien los días:
- Día de tu primer island hopping (recorridos por las islas en barco) por las 3 islas (Daku, Naked y Guyam) + Mam’on. Lee Island hopping en Siargao para tener toda la info.
- Día de recorrido en moto: Magpupungko, Alegría, Tak Tak Falls y otras playas de Siargao.
- Recorrido por Sugba Lagoon, Kawhagan y Pamumuan desde Del Carmen.
- Día de island hopping a Sohoton o a Corregidor Island o día de surf.
Pregunta a los lugareños dónde es la fiesta cada noche. Siargao es una de las mejores fiestas si eres un amante de la noche. Recuerda echarle un vistazo a Dónde comer en Siargao para probar las mejores delicias.
Día 6: cómo ir de Siargao a Camiguin
¡Día de traslados! Siargao y Camiguin no están conectadas de una forma directa, así que tienes que elegir entre dos opciones:
- Buscar un vuelo de Siargao a Camiguin con escala en Cebú: es muy importante que los reserves con la misma aerolínea o que tengan un tiempo de escala superior a 3 horas. Los retrasos en los vuelos domésticos son normales.
- Hacer toda la ruta por tierra y mar.
Es probable que esto te lleve casi todo el día. Lo tienes explicado con detalle en Cómo ir de Siargao a Camiguin.
Alojamientos recomendados:
- Buena relación calidad-precio: Mountain View Cottages
- Para un lujito: Somewhere Else Boutique Resort
- Más opciones donde dormir en Camiguin
Katibawasan Falls Camiguin
Días 7, 8 y 9: Camiguin
Seguro que si lees nuestra Guía de Camiguin te darás cuenta de que es una de nuestras islas favoritas porque ofrece todo tipo de actividades. El lugar de la tierra con más volcanes por metro cuadrado es conocido también como “la pequeña Hawái” por su exuberante vegetación.
Para que te dé tiempo a disfrutarla, le hemos dado 3 días completos de este viaje de 2 semanas a Filipinas en agosto. Podrías repartirlos tal que así:
- Día de island hopping: White Island + Mantigue Island. Lee más en Island hopping en Camiguin.
- Ruta en moto: Katibawasan Falls, The Walkaway Old Volcano, Sunken Cemetery y Ardent Hot Springs.
- Segunda ruta en moto: Tuasan Falls, Bura Soda Water Swimming Pool, Sto. Niño Cold Spring, Blue Lagoon y Moro Tower.
Si no conduces moto, no te preocupes, puedes hacer estos viajes en tricycle o multicab negociando el precio con el conductor.
Si te gusta el senderismo, puedes hacer el trekking al Hibok-Hibok, uno de los volcanes de Filipinas más interesantes.
Día 10: cómo ir de Camiguin a Bohol
Seguimos nuestra ruta de 2 semanas por Filipinas en la variadísima isla de Bohol, unida a Camiguin por barco. Antes era solo 3 días a la semana, pero ahora es diario y, además, se puede reservar desde este enlace.
Este ferri sale a las 9:30, por lo que estarás pisando tierra en Bohol sobre las 13:00-13:30. Una vez en Jagna, coge cualquier bus o furgoneta que vaya hacia Ubay y diles que quieres ir a Anda para que te dejen en el sitio adecuado. Otra idea es, simplemente, coger un tricycle hasta tu hotel. Para la hora de comer estarás en este tranquilo y bonito rincón de la isla. Por ello, te aconsejamos que disfrutes de la playa y la puesta de sol o, si te apetece, vayas a darte un chapuzón en un cenote. En Qué hacer en Anda tienes toda la información que necesitas.
Más info en Cómo llegar a Anda
Hoteles recomendados:
- Baratito pero bueno: Rd bed and breakfast
- Estupenda relación calidad-precio: Three Little Birds
- Más recomendaciones donde dormir en Anda
Arrozales de Cadapdapan, Bohol
Días 11 y 12: Bohol – Anda
Anda fue, para nosotros, un verdadero descubrimiento la primera vez que fuimos. No solo la playa del propio pueblo es preciosa, sino que tiene un arrecife increíble, donde es bastante común ver tortugas. Por ello, te recomendamos que un día lo dediques al pueblo, disfrutar de las distintas playas y hacer snorkel. Si nos dejas un comentario, te podemos pasar un contacto genial para que te lleve a las mejores partes del arrecife.
El otro, ya sea alquilando una moto o con un coche con conductor (también te podemos pasar la información para ambas cosas), vayas a la cascada de Can-Umantad y los maravillosos arrozales vecinos de Cadapdapan. La primera es la mejor cascada de Bohol y los segundos no tienen nada que envidiar a los de Bali sin las multitudes.
Día 13: traslado de Anda a Panglao pasando por Loboc
La siguiente parada de este itinerario de 15 días por Filipinas en agosto es Panglao, pero este no es solo un día de traslados, sino que aprovechamos para conocer otras zonas de Bohol. Para esto, lo mejor es que contrates con una empresa (también te podemos pasar un contacto) y que, en vez de ir directo, le digas que quieres aprovechar para ir, al menos, a las Chocolate Hills y al pueblo de Loboc y su río.
Nuestra recomendación es que también te acerques al Loboc Ecotourism Adventure Park y al santuario de tarsiers de Corella. Tienes más información sobre todo esto en Qué hacer en Loboc.
Llegarás a Panglao para el atardecer y disfrutar de una cerveza fresquita en Alona Beach. Echa un ojo a Dónde comer en Bohol para elegir un buen restaurante.
Alojamientos recomendados:
- Barato: Unk’s House Homestay
- Buena relación calidad-precio: Alona42 Resort
- Para un lujillo: Hennan Resort
- Más recomendaciones para dormir en Panglao
Chocolate Hills Bohol
Día 14: Panglao
Como solo tienes un día para esta parte de Bohol, tendrás que elegir (aunque esto también dependerá de a qué hora salgas al día siguiente). Te proponemos dos planes:
- Día completo por Panglao disfrutando de las playas (en especial la de Dumaluan), el santuario de Napaling y la cueva. Más información en Qué hacer en Panglao.
- Excursión de snorkel a Balicasag o buceo en Balicasag (te podemos pasar el mejor contacto para esto) y relax por la tarde en Dumaluan Beach, la mejor playa de Bohol.
Día 15: vuelta a casa desde Bohol o Cebú
Si has cuadrado bien la ruta de 2 semanas por Filipinas y tienes la mañana, no lo dudes, pásala en alguna de las playas de Panglao o haz snorkel con miles de sardinas en la zona de Napaling.
Después, según el sitio desde el que vuelvas a casa, tendrás que coger un vuelo de Bohol a Manila o un barco de Bohol a Cebú. Tu viaje habrá acabado, pero estamos seguros de que regresarás.
Hoteles recomendados:
- Noche en Cebú cerca del aeropuerto: Amaris Bed and Breakfast
- Noche en Manila cerca del aeropuerto: Savoy Hotel Manila
Playas de Panglao
Consejos para disfrutar de este itinerario por Filipinas de 2 semanas en agosto
Aquí van algunas recomendaciones de nuestra cosecha para que el viaje vaya como la seda:
- Aunque hemos hecho este itinerario para los más temerosos con el clima, te recomendamos que no te obsesiones con este tema. Además, si te da por mirarlo, ya estás advertido de que te va a poner en cualquier app que va a llover. No te asustes, ninguna acierta y, aunque diga que llueve, lo más habitual es que simplemente se refiera a un rato. En este sentido, las fuentes más fiables son el satélite de Pagasa y el meteorólogo Robert Speta. La app Windy también es bastante buena a pocos días vista.
- Por desgracia, los vuelos a Filipinas están un poquito más caros que de costumbre. Tras mucho investigar, las que vemos mejores opciones son: 1) comprar un vuelo a Bangkok con Saudia u otra que te ofrezca buen precio (alrededor de 500€) y luego uno de Bangkok a Manila con Cebu Pacific Air; o 2) vuelo a Singapur y de ahí otro a Manila o Cebú.
- La hemos diseñado con este orden, pero también podrías hacerlo en el otro sentido. Aun así, lo más interesante es comprobar los distintos horarios de los vuelos para ver qué encaja más.
- Si vas a hacer un viaje mochilero por Filipinas y quieres ahorrar, lo mejor es no llevar mucho equipaje. Ten en cuenta que no vas a necesitar ropa de abrigo y que hay lavanderías por todos lados. Casi todas las aerolíneas de Filipinas cobran por facturar, así que, si puedes evitarlo, mejor para tu bolsillo.
- En la web tienes un montón de contenido para planificar tu aventura, pero te aconsejamos empezar leyendo las Recomendaciones y consejos para viajar a Filipinas y nuestra Guía de Filipinas.
- Para que todo este plan salga bien, es muy importante que contrates un seguro de viajes para Filipinas que responda bien ante cualquier percance, ya sea médico o de otro tipo. Este es, además, un requisito obligatorio para entrar al país ahora. Aquí tienes un 5% de descuento en el mejor seguro de viajes para Filipinas.
Alternativas a esta ruta de viaje a Filipinas de 15 días en agosto
Como te decíamos este es solo un itinerario de 2 semanas por Filipinas en agosto modelo (recuerda que también vale para julio y septiembre, pues el patrón climático es el mismo). Es decir, que es modulable y es lo que te recomendamos hacer, ya que no hay dos viajeros iguales. Dos alternativas fácilmente construibles son:
1. Cambiar Bohol por El Nido o Coron
Si no te da tanto miedo el clima y te mueres por ver los paisajes de Palawan (cosa que entendemos porque son realmente muy diversos y únicos en Filipinas), nosotros cambiaríamos Bohol por El Nido. Para ir de Camiguin a El Nido tendrías que volar a Cebú y de ahí enlazar con un vuelo directo de Air Swift a El Nido o coger un vuelo de Cebú a Puerto Princesa y seguir todos los pasos que te contamos en Cómo llegar a El Nido.
Dedica al menos 2 días enteros a island hopping en El Nido y luego uno a las playas de Nacpan, Duli y Las Cabañas. Si te hace ilusión nadar con el tiburón ballena en Filipinas, en agosto es temporada en Puerto Princesa. Puedes dedicar el día número 14 a este tema y volar a Manila o a Cebú desde ahí esa misma tarde para acabar el viaje, ya que la excursión acaba a las 14:00.
Otra posibilidad interesante es Coron, sobre todo si buceas, ya que allí podrás hacerlo en barcos hundidos de la II Guerra Mundial. Para ir desde Camiguin, coge un vuelo a Cebú y luego otro vuelo a Coron. Allí te recomendamos los dos básicos del island hopping en Coron: el Ultimate y el Escapade. Si vas a bucear, uno en ello. Si no es el caso, puedes hacer el tour de Reefs & Wrecks o el de Black Island.
Ten en cuenta que el aeropuerto de Coron (Busuanga) es bastante pequeño y que la torre de control no es muy buena, por eso, las cancelaciones o retrasos de vuelos son normales, aún más en época de lluvias. Por ello, nuestro consejo es que planifiques tu vuelta a Manila o Cebú con un día de antelación.
2. Darle un día menos a Siargao y visitar Bohol y Siquijor
Si quieres darle más variedad al viaje, podrías eliminar un día a Siargao, suprimir la parte de Anda y visitar Bohol haciendo base en Loboc o Panglao y añadir la variadísima Siquijor. La cosa quedaría más o menos así:
Día 1: llegada a Filipinas y traslado a Siargao
Días 2, 3 y 4: Siargao
Día 5: cómo ir de Siargao a Camiguin
Días 6, 7 y 8: Camiguin
Día 9: cómo ir de Camiguin a Bohol
Días 10 y 11: Panglao o Loboc
Día 12: cómo ir de Bohol a Siquijor
Día 13 y 14: Siquijor
Día 15: ferri a Dumaguete y vuelo a Manila o ferri de Siquijor a Cebú
Ten en cuenta que este itinerario es bastante potente y que tendrás muy poquito tiempo en Bohol y Siquijor. No es algo que le guste a todo el mundo, así que piénsalo bien.
Playa de Siquijor
3. Meter Dinagat
Una opción un poco más aventurera, pero igualmente chula (o más) es añadir la experiencia de hacer varios días de island hopping o una expedición (durmiendo en una isla «perdida») en Dinagat. Este grupo de islas está muy cerca de Siargao, pero es súper poco conocido (aún no entendemos por qué). Haciendo un par de tours podrás disfrutar de impresionantes paisajes de roca caliza muy parecidos a los de El Nido y Coron y, además, tendrás la sensación de sentirte un poquito «explorador».
Dinagat es accesible en barco directo desde Del Carmen (Siargao) o haciendo Dapa-Surigao-San José (Dinagat), pero tienes toda la info que precisas en Cómo llegar a Dinagat. Una vez tengas claro esto, lee Island hopping en Dinagat y alucina. Por supuesto, también te podemos dar un contacto de alguien que te organice tus días allí.
La ruta por Filipinas en agosto se te podría quedar así:
Día 1: llegada a Filipinas y traslado a Siargao
Días 2, 3 y 4: Siargao
Día 5: cómo llegar a Dinagat
Días 6 y 7: Island hopping en Dinagat
Día 8: traslado de Dinagat a Camiguin
Días 9, 10 y 11: Camiguin
Día 12: traslado de Camiguin a Bohol
Día 13 y 14: Bohol (haríamos base en Panglao o Loboc)
Día 15: vuelo de Bohol a Manila o ferri a Cebu
Paisajes de Dinagat
¿Te cuadra este itinerario por Filipinas de 2 semanas en agosto? Si tienes alguna duda, no te lo pienses y pregúntanos en los comentarios.
Ver Comentarios (181)
Aunque vamos a ir en agosto, ya tenemos los billetes, pienso que si que nos arriesgaremos a ir a Palawan, que ruta nos recomendaríais para 14 días??? He visto que hay un traslado entre islas de unos 4 días, recomendáis alguno?? Gracias
Hola Ramón, en agosto hay expediciones de Coron a El Nido, pero solo de 3 días y 2 noches. Puedes leer más en nuestra guía Expedición Coron-El Nido. Podríais hacer eso y a lo mejor Siargao o Camiguin, pero lo importante es que leáis mucho y veáis qué destinos os van mejor a vosotros. Todavía tenéis mucho tiempo para decidir. Cuando tengáis la ruta, si queréis, nos la podéis enviar a info@viajarporfilipinas.com y le echamos un ojo. Saludos
Hola de nuevo! Me podríais pasar los contactos para los arrecifes de Anda? y también para el traslado a Panglao parando en Chocolate Hills.
Se me olvidaba también el del buceo en Balicasag!
Mil gracias de nuevo por dedicar vuestro tiempo a hacernos las cosas más fáciles!
Hola Raquel. Muchas gracias. Ya lo tienes en tu correo. Saludos.
Hola, me puedes pasar el contacto para los mejores arrecifes de Anda? Y el contacto para ir de Anda a Panglao? Vamos este final de agosto. Gracias.
Hola, tienes toda la razón del mundo. Disculpa, sí recibimos la información. Hemos seguido tus recomendaciones de 15 días en agosto. Vamos a Dinagat y nos queda cuadrar desde Anda a Panglao. Gracias y disculpa nuevamente.
Hola Isabel, van ya 2 correos que te pasamos y no hay respuesta. Si lo has recibido, agradecemos tu contestación antes de seguir enviándote datos. Saludos
¡Hola! Muchísimas gracias por vuestro blog, todo es mucho más fácil a la hora de planificar nuestro viaje. Estamos siguiendo esta ruta y queríamos preguntaros si tenéis contacto para buceo/snorkel y para transportes en las islas de Camiguin y Siargao.
¡Gracias por adelantado y un saludo!
Hola Teresa. Nos alegra que os sea de ayuda : ) En este caso no tenemos nada de lo que comentas. Un saludo.
Hola!
Mil gracias por el magnífico blog, la verdad que está super completo y muy bien detallado.
Muchas gracias!
Vamos la semana que viene a filipinas y os queríamos preguntar por los contactos en Bohol, ya sea para ir a ver chocolate hills aprovechando para ir de Panglao a anda y también el contacto en anda para el arrecífe
Mil gracias!
Hola Anna, muchas gracias : ) te los pasamos ahora mismo. Saludos
Hola! Millones de gracias por vuestra web, me la estoy estudiando de arriba a abajo. Voy a Filipinas 2 semanas, del 12 de julio (este sábado) hasta el 26 de julio. Estoy viendo vuestra guía de 15 días en agosto y estoy indecisa si hacerla tal cual o cambiar Bohol por El Nido y Puerto Princesa. ¿Qué merece más la pena?
Gracias
Hola Empe, muchas gracias por tus palabras. Pues es que depende muchísimo de lo que te apetezca a ti. Para nosotros El Nido es increíble y desde luego que esos paisajes no lo tendrás ni en Siargao ni en Camiguin. Ya depende de si quieres "arriesgar" con el clima. Saludos
Hola!
Primero de todo muchas gracias por toda la información que dais en la web!
Del 12 al 28 de agosto estaré en Filipinas, pero aun no tengo claro el itinerario. Al principio iré a Siargao, ya iré viendo que hacer despues (supongo que ire a Camiguin también) pero no creo que vaya a muchas islas mas.. como no tengo claro esto, no estoy segura de que hacer para el visje de vuelta a Manila el 27. Me recomendais que me saque ya el avion desde alguna isla? O creeis que podré comprar los billetes sobre la marcha sin que salga muy caro o haya muchas horas de vuelo? Saludos!
Hola Noelia, muchas gracias a ti por leernos. Puedes hacerlo sobre la marcha, pero considera que los precios van a subir, sobre todo si quieres hacer Camiguin-Manila, que es un vuelo carete porque conlleva una escala, y, desde luego, Siargao-Manila (aunque entendemos que, si visitas otra isla, no será tu caso). Si contemplas Cebú-Manila o Bohol-Manila puedes dejarlo más a la improvisación porque no suelen subir mucho de precio. Saludos
Buenas tardes,
Tenemos pensado ir a Filipinas del 15/09 al 03/10, volando a Manila.
Al ser época de lluvias queríamos hacer el Itinerario en la zona seca y si nos da tiempo acabar los últimos días nadando con los tiburones tigre y viendo el Nido.
No se si es muy pretencioso.
¿Qué itinerario nos podrías recomendar? Llegaríamos a Manila con el cambio de hora el día 16/09
Perdón tiburón ballena, creo que en Puerto Princesa en Septiembre se podían ver.
Hola Enrique, sí, si quieres ver al tiburón ballena en estas fechas, lo mejor es en Puerto Princesa. Puedes leer más sobre el tema en Dónde nadar con el tiburón ballena en Filipinas. Por lo que dices, El Nido (+Puerto Princesa) sería un básico y nosotros añadiríamos un par de destinos más en época seca como son Siargao y Camiguin. Más que eso vemos difícil añadir, pero te quedaría un viaje muy completo. Si quieres, cuando tengas la ruta más diseñada, nos la puedes enviar a info@viajarporfilipinas.com y le echamos un ojo. Saludos
Hola Enrique, ¿te refieres al tiburón tigre, al tiburón zorro o al tiburón ballena? Es que son cosas muy distintas : )
Primero de todo muchas muchas gracias por toda esta informacion, es increible!!
Me gustaria saber si podriais dar mas informacion sobre como hacer el traslado de Anda-Panglao. Muchas gracias
Hola Andrea, ¡de nada! Tienes esta info en Cómo llegar a Panglao. Saludos
Buenas! Primero de todo, muchas gracias por el blog tan guay que teneis! Después de unas semanas leyendoos, hemos planteado el siguiente itinerario:
Día 1 (31 ago): Llegada a Manila desde España
Días 2–5: Llegada Siargao
Días 6–7: Dinagat
Día 8: Dinagat → Cebú
Días 9–12: Camiguin
Día 13: Camiguin → Siquijor
Días 14–15: Siquijor
Día 16: Siquijor → Manila
Mi duda es si es demasiado ambicioso el itinerario. Por ejemplo si es tiempo sufuciente en Dinagat (no llegamos a estar dos días completos). Y no se si sería suficiente tiempo en Siquijor. Y también me gustaría saber como veis dejar fuera Bohol para visitar las islas que menciono. Muchas gracias de antemano!!
Hola Isaac, muchas gracias por tus palabras y bienvenido. La ruta tal y como la pones es súper agobiante. Nosotros quitaríamos al menos 1 sitio para que realmente disfrutéis de los sitios y no vayáis tan corriendo. ¿Dónde metes Bohol?