¿Luna de miel en Filipinas? ¿Es un destino apropiado para un viaje de noviiosl? Personalmente, llevo años imaginando cómo tendría que ser mi viaje de novios, así que imagino que estaréis hecho un mar de dudas. Para mí, tras vivir ese momento tan espectacular y, al mismo tiempo, cansado y a veces estresante como una boda, mi luna de miel debería incluir grandes dosis de relax, pero también un poco de aventurilla.
Después de un montón de años viajando por Filipinas, no me cabe duda de que el país de las 7.641 islas es un lugar perfecto para un viaje de novios y aquí os quiero contar por qué.
Contenido del artículo
¿Por qué planificar un viaje de novios a Filipinas?
Se me ocurrirían tropecientas, pero aquí van las que creo que son las principales razones:
1. Porque en Filipinas están las mejores playas del Sudeste Asiático
En primer lugar, porque en Filipinas están las mejores playas del Sudeste Asiático. Arena blanca coralina y harinosa, cocoteros estilizados y agua turquesa son sus características más destacadas. No solo eso, en las mejores playas de Filipinas no encontraréis un montón de vendedores que te atosiguen ni musicón a tope. Si necesitáis paz, gran parte de las playas filipinas (a excepción de algunas puntuales, más llenas en determinados momentos del año) son vuestra mejor elección.
Por otro lado, Filipinas no es un destino de pulserita. Salvo muy escasas excepciones, no hay “todo incluido” como en Maldivas o Riviera Maya, pero eso no significa que no puedas montarte tu propio retiro espiritual playero por mucho menos dinero. En Filipinas encontraréis hotelazos frente al mar, cabañas sobre el agua e incluso resorts en islas perdidas donde solo tendréis que preocuparos de celebrar ese momentazo que acabáis de vivir juntos.
Echadle un vistazo a las habitaciones del El Nido Resorts Lagen Island (en El Nido), Two Seasons Coron Island Resort & Spa (en Coron) o el Shangri-La’s Boracay Resort & Spa (en Boracay) y contadnos si no os imagináis ya en alguno de ellos. También hemos hecho una selección de los Mejores hoteles para una luna de miel en Filipinas, los Mejores resorts de Filipinas y de Bungalows sobre el mar en Filipinas.
Cresta de Gallo (Romblon)
2. Porque el fondo marino de Filipinas es uno de los más ricos del mundo
¿Sabíais que Filipinas se sitúa en el Triángulo de Coral? Este es el sitio con más biodiversidad marina del mundo, por lo que vais a poder alucinar con los fondos marinos más bellos durante vuestro viaje de novios.
En lugares como Balicasag (Bohol), Port Barton, Apo Island, Moalboal o El Nido podréis hacer snorkel junto a enormes bancos de sardinas, tortugas y un montón de animalillos marinos que solo has visto en los documentales. Puedes saber más sobre ellos leyendo Mejores sitios de snorkel en Filipinas. Además, si viajáis en temporada, podréis nadar junto al majestuoso tiburón ballena en libertad y de una manera respetuosa.
No solo eso, Filipinas es un paraíso para los buceadores. Si nunca lo habéis practicado, ¿qué mejor momento que vuestro viaje de novios en Filipinas para iniciarse en el mundo del submarinismo? En lugares como Malapascua, Bohol, El Nido o Moalboal, algunos de los mejores sitios de buceo en Filipinas, tenéis escuelas 100% profesionales con instructores españoles que os ayudarán a que nunca olvidéis esta luna de miel. Bucear juntos será algo que nunca olvidaréis.
3. Porque no solo podréis tumbaros a la bartola, ¡hay muchísimo más que hacer en Filipinas!
Sí, lo que más atrae a aquellos que planifican su viaje de novios en Filipinas son sus playas, pero no todo acaba aquí. Con tantas islas ya os podéis imaginar que hay muchísimo más que hacer.
La riqueza natural de Filipinas es brutal. Podréis visitar terrazas de arroz de más de 2.000 años de antigüedad en Batad; conducir a través de las curiosas Chocolate Hills, más de 1.200 colinas con forma de bombón ubicadas en Bohol; adentraros en el corazón de la tierra en el Río Subterráneo de Puerto Princesa; conocer lagos y lagunas entre enormes paredes de piedra calizas saltando de isla en isla en el archipiélago de Bacuit, en El Nido; saludar al primate más pequeño del mundo, el tarsier o tarsero… Y así podríamos continuar hasta la eternidad.
Además, en vuestra luna de miel por Filipinas también podréis conocer la historia de Filipinas a través de sus edificios históricos. Por ejemplo, podéis acercaros a la época de la colonia española en el barrio de Intramuros (Manila), en el centro histórico de Cebú o en la ciudad colonial mejor conservada de Filipinas, Vigan.
Echad un vistazo a nuestro artículo Qué hacer en Filipinas y podréis tener una idea aún más clara de todo lo que puede ofreceros esta luna de miel con la que soñáis.
Chocolate Hills en Bohol
4. Porque la gente es la más agradable de todo Asia (y hablan inglés)
Así de claro, la gente de Filipinas es amable, sonriente y os intentará echar una mano cuando lo necesites. Uno de los detalles que más enamora a los viajeros que visitan el país es ese, la sensación de cercanía y el buen rollo que suelen transmitir los filipinos y eso se facilita mucho gracias al idioma. La mayoría de los filipinos, incluso los niños más pequeñitos, hablan un inglés bastante fluido, que te permite intimar un poco más con ellos, al contrario que en otros países del Sudeste Asiático.
Si bien hay algunos mayores que todavía recuerdan aquellas clases del instituto en las que se enseñaba español, ahora son muy pocos los habitantes de Filipinas que hablen castellano. Eso sí, vais a alucinar con el parecido de muchísimas palabras del filipino con nuestro idioma. En un restaurante podréis pedir una mesa alas-dose, sentarte en una silla, preguntar por un tinidor para cortar el adobo y comer un leche flan de postre.
5. Porque es mucho más económico de lo que imaginas
Ya sabemos que los presupuestos para los viajes de novios se suelen disparar, algo que para muchos es un problema bastante gordo. Pues, estáis de enhorabuena, Filipinas es una opción estupendísima para hacer una luna de miel sin tener que estar mirando todo al céntimo.
Como contamos en Preparativos de viaje a Filipinas, este es un viaje para todos los bolsillos. Viajando de una manera low cost, podríais gastar unos 1.000€ por persona (sin incluir vuelos internacionales) en un viaje de unos 20 días. En el caso de que queráis tener una luna de miel a Filipinas más cómoda, disfrutando de hoteles de más nivel y haciendo más excursiones, con 1.500€ por persona para unos 15 días estaréis más que bien. El gasto más gordo serán los hoteles y vosotros podréis elegir cuánto os queréis gastar.
Obviamente, si montáis el viaje por vuestra cuenta, os va a salir tremendamente más económico que si lo hacéis por agencia. De verdad, con nuestra web podréis hacerlo mucho más a medida que si contratáis un viaje enlatado y llevamos más de 15 años dando vueltas por aquí, así que tenéis una auténtica montaña de información actualizada y de primera mano que un agente de viajes no tiene.
Si necesitáis nuestra ayuda, podéis mandarnos la ruta que tengáis pensada a info@viajarporfilipinas.com y le echamos un vistazo sin compromiso alguno.
Calcula tu presupuesto en ¿Cuánto cuesta viajar a Filipinas? ¿Es barato?
Loboc River Resort
Sugerencias de rutas para una luna de miel en Filipinas
Ahora que espero haberte convencido para planificar vuestro viaje de novios a Filipinas y ya tenéis vuestros vuelos, el siguiente paso es decidir qué itinerario vais a hacer.
Ya os avisamos que este es el paso más complicado y que más quebraderos de cabeza da, pues, al no ser un país con infraestructuras turísticas muy desarrolladas, los traslados son muchas veces largos y complicados. Optimizar la ruta es la clave para aprovechar bien los días en Filipinas.
En nuestra página de itinerarios de viaje por Filipinas contáis con varios itinerarios de viaje por libre de 10, 12, 13, 15, 18, 20 y 30 días que os pueden orientar. Sin embargo, somos conscientes de que cada pareja es un mundo y que, posiblemente, os apetezca un plan un poquito más relajado para vuestra luna de miel en Filipinas.
Por ello, aquí os damos idea para un viaje de novios en Filipinas de 15 y 20 días. Por supuesto, estas son solo algunas pinceladas, totalmente modificables a vuestro gusto:
Viaje de novios en Filipinas de 15 días: Palawan + Siargao
Si estáis pensando en hacer una luna de miel a Filipinas durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre) esta ruta os puede interesar en el caso de que estéis preocupados por el clima. Como os contamos en Cuándo viajar a Filipinas, durante estos meses es la temporada seca en Siargao, así que os garantiza unos días de sol en este paraíso al sur del país.
Ruta sugerida para vuestra luna de miel en Filipinas de 15 días
Día 1: Vuelo de Manila a El Nido y alojamiento en El Nido para descubrir las playas de los alrededores. Hotel recomendado: Frangipani El Nido.
Días 2, 3 y 4: Island hoppings en El Nido y playas vecinas. Descubrid todo sobre este destino en la Guía de El Nido. Hotel recomendado: Cauayan Island Resort & Spa.
Día 5: Traslado de El Nido a Port Barton. Relax y playas bonitas, descubrid qué hacer en Port Barton. Hotel recomendado: Parrots Boutique Resort.
Días 6 y 7: Descanso e island hopping en Port Barton.
Día 8: Traslado a Puerto Princesa y vuelo de Puerto Princesa a Cebú. Noche en Cebú, hotel recomendado: Waterfront Airport Hotel & Casino.
Día 9: Vuelo de Cebú a Siargao. Relax en la playa, atardecer precioso… Hotel recomendado: Kalinaw Resort.
Días 10 a 14: Disfrutad de todo lo que tiene para ofreceros Siargao: island hopping, piscinas naturales, relax en playas… Hotel recomendado: podéis quedaros unos días en Kalinaw y daros el gusto un día o dos en el Nay Palad Hideaway.
Día 15: Vuelo de vuelta a Cebú o Manila y vuelta a casa. Si tenéis que quedaros a dormir en Manila, os recomendamos este hotel: Discovery Primea.
Nacpan Beach (El Nido)
Viaje de novios en Filipinas de 20 días: El Nido + Boracay + Bohol + Siargao
Para aquellos que tenéis más días, esta luna de miel por Filipinas combina días de aventurilla con otros de relax en un hotelazo en Boracay, donde está la famosa White Beach, declarada una de las mejores playas del mundo.
Ruta sugerida para vuestra luna de miel en Filipinas de 20 días:
Día 1: Vuelo de Manila a El Nido y alojamiento en El Nido para descubrir las playas de los alrededores. Hotel recomendado: Frangipani El Nido.
Días 2, 3 y 4: El Nido, island hoppings por la bahía de Bacuit. Descubrid todo sobre este destino en la Guía de El Nido. Hotel recomendado: El Nido Resorts Miniloc Island.
Día 5: Vuelo de El Nido a Boracay. Día de relax. Hotel recomendado: Shangri-La’s Resort & Spa.
Días 6 y 7: Disfrutad de las playas y actividades que os proponemos en Qué hacer en Boracay.
Día 8: Vuelo de Boracay a Cebu y traslado en ferri a Bohol. Hotel recomendado: Oceanica Resort Panglao.
Días 9, 10 y 11: Buceo o snorkel, playa… En Qué hacer en Bohol tenéis más info.
Días 12 y 13: Traslado al interior de la isla de Bohol, a Loboc. Podréis conocer las Chocolate Hills a fondo, disfrutar de sus cascadas… Hotel recomendado: Loboc River Resort.
Día 14: Ferri de Bohol a Cebú y vuelo de Cebú a Siargao.
Días 15, 16, 17, 18 y 19: Conoced Siargao y maravillarse con sus playas, island hoppings y recorridos en moto. Aquí os contamos todo. Hotel recomendado: Kalinaw Resort.
Día 20: Vuelo de vuelta a Cebú o Manila y vuelta a casa. Si tenéis que quedaros a dormir en Manila, os recomendamos este hotel: Discovery Primea.
*En este itinerario, se puede sustituir Boracay (quizás la zona más turística de todas las de esta luna de miel en Filipinas) por Port Barton, como en la ruta anterior.
Cadlao Lagoon en El Nido
Otras alternativas para vuestra luna de miel en Filipinas
Como te decíamos, al contrario que en otros países, en Filipinas no es que haya unos imprescindibles o que tengas que hacer «sota, caballo y rey», sino que la clave es leer mucho para que veas qué destinos van más con vosotros y con las actividades que queréis hacer. Por esto, además de lo que os hemos propuesto arriba, se nos ocurren un montón de cosas más que podéis estudiar:
- La expedición de Coron a El Nido (o al revés): un recorrido épico de 4 días disfrutando de islas paradisiacas y buen snorkel en las islas intermedias de ambos destinos. Por nivel de servicio, campamentos, barco y tipo de viajeros que suelen ir en ella, nosotros optaríamos, sin duda, por la que hace ESTA EMPRESA y reservar con al menos 2 meses de antelación. Podéis leer más en nuestra guía Tour de Coron a El Nido.
- Un curso de buceo en Bohol: a nosotros nos parece un plan súper divertido y que siempre recordaréis. Si hacéis la teoría online (es súper facilita), en un par de días estaréis certificados para bucear donde queráis en el mundo, incluyendo otros rincones increíbles de Filipinas. Aquí tenéis toda la información que necesitáis: Curso de buceo en Bohol. Y, si queréis el contacto de nuestro centro de buceo de confianza, nos podéis dejar un comentario y encantados os los pasamos.
- Un par de días perdidos en una cabaña: más allá de tener un alojamiento bonito, vivir la experiencia de sentirse un poco naúfrago o estar hospedado en un sitio de ensueño y, simplemente, disfrutar de él nos parece top. Por esto, te recomendamos que le eches un ojo a este en la playa de Nacpan (El Nido), este en Darocotan (Palawan) o este en la isla de Lagen (El Nido).
Expedición Coron-El Nido, un planazo para vuestra luna de miel
Consejos para disfrutar de un viaje de novios a Filipinas
Ahora que estáis decididos a que vuestra luna de miel sea en Filipinas, queremos daros algunos consejos para que la disfrutéis al máximo:
- Preparad un itinerario de viaje holgado. No solo porque quizás queréis estar relajados, sino porque los imprevistos en Filipinas ocurren y los traslados son largos y cansados.
- En Filipinas, un día de cambio de isla es un día de viaje a considerar.
- No dejéis el último desplazamiento de vuestro viaje para el día en el que sale vuestro vuelo de vuelta a casa. Las cancelaciones de vuelos por mal tiempo no son del todo raras.
- Tened en cuenta la temporada en la que planeáis vuestro viaje de novios a Filipinas, consulta cuál es la mejor época para viajar a Filipinas.
- Id al Centro de Vacunación Internacional más próximo al menos 2 meses antes de vuestro viaje para consultar qué vacunas para Filipinas necesitáis.
- Contratad un buen seguro de viajes para Filipinas. Si puede ser, que os cubra deportes de aventura como el IATI mochilero. Contratando desde aquí os lleváis un 5% de descuento en el que usamos nosotros desde hace más de 10 años por aquí.
- Preparad vuestra mochila o maleta para Filipinas con antelación, deberéis hacer unas comprillas antes de marchar. Si queréis hacer fotos épicas, no os perdáis nuestro artículo sobre los drones para viajar.
Este es un pequeño resumen porque en nuestra web tenéis una gran cantidad de información. Os dejamos algunos artículos que estamos seguros que os van a servir para dar los primeros pasos en vuestra luna de miel a Filipinas o a perfeccionarla aún más:
Preparativos para viajar a Filipinas
Consejos para viajar a Filipinas
Preguntas frecuentes sobre un viaje de novios a Filipinas
Queremos acabar esta guía sobre la luna de miel en Filipinas respondiendo a las preguntas más habituales que se hacen las parejas cuando piensan en este viaje:
¿Es Filipinas un buen lugar para una luna de miel?
Sin duda y por cantidad de razones. Además de por sus increíbles playas y fondos marinos, por su variedad de actividades, ya sea relacionadas con la naturaleza o culturales; por la calidez de su gente, que también habla ingles; por sus precios; y porque se trata de un destino todavía muy poco masificado.
¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Filipinas?
Se puede viajar a Filipinas durante todo el año, aunque la mejor época es de noviembre a mayo. Dicho esto, de junio a octubre es época seca en otros destinos fabulosos como Siargao o Camiguin, ideales para tu luna de miel.
¿Hay cabañas sobre el agua o palafitos en Filipinas?
Sí, tienes algunas increíbles en la zona de El Nido y también en Coron.
¿Cuál es el precio de una luna de miel en Filipinas?
Depende muchísimo del número de días que tengáis y el nivel que queráis llevar. Si queréis hacerlo económico (sin racanear tampoco), es posible montarse un viaje de luna de miel por Filipinas por unos 1.500 euros por persona (sin contar con vuelos internacionales).
¿A qué destinos de Filipinas ir de viaje de novios?
¡Uf! Depende totalmente de lo que queráis hacer… Con muchos años de experiencia aquí, nosotros recomendaríamos una ruta por, por ejemplo, El Nido, Port Barton, Bohol, Siargao o Boracay, pero realmente lo importante es que leáis mucho para que veáis qué cuadra más con lo buscáis. Si sois aventureros, algo como la expedición de Coron a El Nido pasando por islas desiertas os alucinará.
¿Se puede preparar un viaje de novios a Filipinas por libre?
100000%, sí. Son miles los viajeros que preparan su viaje por libre cada año y, para eso, nuestra web está llena de información práctica, sencilla y actualizada.
Cambugahay Falls en Siquijor
Si tienes cualquier duda sobre tu futuro viaje de novios a Filipinas, estaremos encantados de ayudarte en los comentarios.
Buenas tardes!
Voy de luna de miel a China y acabamos en filipinas en noviembre.
Llegaremos el día 30 de noviembre a el nido y tenemos vuelo de vuelta el 9 de diciembre desde Manila.
He estado leyendo vuestras recomendaciones e itinerarios pero tengo que ajustarlo por tener 10 días.
Por ahora he reservado el nido del 30 al 3 de diciembre
El 3 iríamos a darocotan donde estaríamos hasta el día 5.
Mis dudas surgen con la última parte del viaje. (Del 5 al 9)
Por una parte se me ocurrió hacer los últimos días en siargao y dar un cambio de tercio (paisajes y planes diferentes) pero por lo que leo no es la mejor opción teniendo en cuenta que hay muchas más islas con mejor temporada climática.
Me he planteado ir a coron para finalizar, creo que el trayecto es cómodo y factible para los días que vamos, pero por una parte no sé si el viaje va a ser muy repetitivo (planes similares playas e island hopping) y por otra, no sé si es arriesgado volver de daracotan el mismo día que tenemos que pillar un vuelo hacia coron.
Por otro lado he visto la opción de port barton pero no nos ha llamado tanto la atención…
No sé si se os ocurre otra opción mejor teniendo en cuenta que son pocos días en el país.
Mil gracias por vuestro blog, sois geniales!
Hola Paula. ¡Felicidades por vuestra boda! COnsolo esos días no meteríamos muchos destino. Quizá una solución para tener paisajes variados es El Nido + Siargao. Si no os convence Siargao por miedo al clima, entonces podéis hacer El Nido + Daracotan + Coron.
Otra opción, si os concede en fechas, es intentar cuadrar para hacer esto: Expedición El Nido a Coron. ¡Planazo de luna de miel!
Muchas gracias por la ayuda con nuestra luna de miel
Finalmente haremos el nido darocotan y coron!
Me gustaría saber si podríais pasarnos el contacto para hacer island hopping privado en el nido y en coron.
También Nos ha llamado la atención la excursión para nadar con dugones (además bastante factible ya que mi pareja no bucea)
Podríais pasárnoslo?
Con cuánto tiempo creéis que sería recomendable reservarlo?
Mil gracias de nuevo!
Hola Paula, un placer 🙂 Las reservas contra antes mejor. En el caso de los dugones mucho gente reserva con menos tiempo y no tiene problemas al ser algo todavía poco turístico. Saludos.
Hola!
Gracias por el contenido tan útil que hacéis!
Vamos de luna de miel del 22sept al 12oct, haremos Siargao + Port Barton + El Nido + Expedicion Nido-Coron + Coron, y vuestro blog nos ha resultado de gran ayuda.
Podríais pasarnos los contactos de los tour privados que recomendáis en El Nido?
Otros contactos para island hopping en Siargao o Port Barton o para alquiler de motos también nos interesan.
Mil gracias!
Hola Jose, muchas gracias a ti por leernos : ) te pasamos los de Port Barton y El Nido. Si lees la guía de Siargao verás que allí los tours se organizan en cada puerto. Saludos
Hola Chicos muchas gracias por toda la información que publican… queria preguntarles que tan facil es casarme en el Nido o en Coron? la idea con mi pareja es casarnos en otro pais y disfrutar de una vez de la luna de miel, en vez de gastar dinero haciendo una boda, osea solo estariamos los dos, queriamos saber si saben si esto es posible de hacer.
Saludos chicos !
Hola Valery, ¡muchas gracias a ti y bienvenida! Pues tendrías que organizarlo con algún hotel, la verdad. No es algo que sea tan habitual y los que lo quieren hacer tienen que recurrir a servicios de resorts exclusivos. Investigaríamos un poquito en hoteles de alto nivel como los de El Nido Resorts o Cauayan. ¡Un abrazo!
Hola! ????????
Lo primero enhorabuena y gracias por tanta información y ayuda.
Mi chico y yo querremos ir este verano en agosto 15 dias a Bali y 15 a filipinas pero nos da miedo el tiempo en filipinas…
Merece la pena arriesgar e ir a palawan?? O mejor ir a Siargao y asegurar? Que infección!
Mil gracias ????
Hola Natalia, ¡muchas gracias y felicidades por la boda! Pues nosotros hemos estado un montón de veces en Palawan en verano sin problema alguno. Si quieres, podrías hacer una mezcla de ambos lugares ; )
Hola. Soy Alejandra y Voy de luna de miel por 3 semanas en febrero y me gustaría saber si sabes de buenos hostales para llegar en los sitios que tienes como referencia del plan de 20 días.
Gracias por tu buen trabajo con esta página wed. Has hecho sin duda un gran trabajo.
Hola Alejandra, felicidades por tu boda.
Puedes encontrar buenos hostales en cada uno de esos sitios si consultas nuestras guías, ahí tenemos un apartado en el que pone «Dónde dormir», en el que podrás encontrar diferentes opciones. ¡Saludos!
Hola
Quería pasar mi luna de miel en filipinas estamos pensando de pasar unos 14 dias del 5 abril 2020 asta 18 abril las yo me encargo de los vuelos internacionales
Que me pueden ofrecer?
Un saludo atentamente.
Espero su respuesta
Bourkan
Hola Bourkan, ofrecemos un servicio de Asesoría de Viaje a Filipinas. Puedes leer los detalles y si te interesa contactar desde el formulario que encontrarás aquí: Asesoría de viaje a Filipinas. Un abrazo.
Hola! Muy útil vuestra web! 🙂
Estamos pensando ir de luna de miel a Filipinas, de finales de abril a principios de mayo, 15 días. He estado viendo el itinerario que tenéis de 15 días, lo que lo recomendáis para julio-agosto. Para abril-mayo, ¿recomendáis otro sitio a parte de Siargao?
Gracias!!
Hola Patri,
¡Muchas gracias y felicidades por tu boda!
Si es para esas fechas, podrías mirar el itinerario de 15 días, que también es ideal para un viaje de novios.
¡Saludos!
Hola chicos 🙂 me encanta vuestra página. Este verano nos fuimos de Luna de miel a Filipinas y no podemos estar más contentos con haber escogido esa opción, tanto es así que este verano volvemos a visitar otras islas.
Cuando te pasan presupuestos las agencias de viaje ves que es una barbaridad… más cuando los últimos años hemos estado haciendo viajes «Low cost». Por el presupuesto que nos daban para una semana en cualquier destino hemos hecho una ruta por Hong Kong – Filipinas – Singapur de más de 20 días. Nuestro itinerario fue similar al que habéis puesto: Aprovechando la escala de Hong kong estuvimos allí 3 días – volamos a Manila hicimos noche para coger un vuelo al Nido (pasamos 4 días) luego fuimos a Port Barton 3 días – Bohol 3 días – Siargao 4 días y aprovechando la escala de vuelta estuvimos 3 días en Singapur.
Dudamos mucho por el tema clima (como no jaja) porque nuestro viaje fue en Agosto, pero la verdad es que tuvimos mucha suerte y como hemos dicho, con unas ganas impresionantes de volver!
Animamos a cualquier pareja que aprovechen su luna de miel para ir a Filipinas!!!
Un saludo chicos 🙂
Hola Eva,
¡MIL MIL GRACIAS por aportar esta información en la web!
Nos alegramos muchísimo de que lo pasarais tan fenomenal. Ojalá más viajeros se animen.
Felicidades por tu boda.
Un besazo