Bohol, gracias lo fácil que es llegar a ella y a la gran variedad de planes que ofrece, suele estar en muchos de los itinerarios de viaje por Filipinas. La que es la décima isla más grande de todo el país te espera con bonitas playas, zonas de gran ambiente nocturno, cascadas espectaculares, fauna autóctona y las famosas Chocolate Hills, esas pequeñas colinas con forma de bombón que adquieren color de chocolate cuando son “tostadas” por el sol. Pero Bohol es mucho más que todo eso y, gracias a nuestras numerosas visitas a la isla desde 2010, te vamos a contar cuáles son sus posibilidades: los mejores planes que hacer en Bohol.
Cuántos días estar en Bohol
Te confesamos algo: hemos ido a Bohol un montón de veces. ¿Y por qué? Porque aunque siempre escuchas en todos lados las mismas cosas que ver en la isla (tarsiers, Chocolate Hills, Alona…), Bohol tiene muchísimo más que ofrecer si te animas a salirte de lo habitual. Es un destino tan variado que tiene para todos los gustos.
Así, si quieres ver los lugares turísticos de Bohol básicos, nuestro consejo es que destines al menos 3 días de tu viaje a Filipinas en ella. Estos nos parecen los días mínimos (ojalá puedas quedarte más) y podrías distribuirlos así:
- 1 día de recorrido con la moto o el coche por los principales puntos de interés que ver en Bohol (Chocolate Hills, tarsiers, Man Made Forest, río Loboc, tirolina y alguna cascada como Pangas Falls).
- 1 día de snorkel o buceo en Balicasag y pasar la tarde de relax en las playas de Panglao (Dumaluan Beach sobre todo).
- 1 día descubriendo todo lo que tienes que hacer en la pequeña Panglao.
La base para visitar estos lugares puede ser tanto la isla de Panglao como el pequeño pueblo de Loboc. Te contamos mucho más en nuestro artículo sobre dónde dormir en Bohol.
En caso de que quieras explorar aún más la isla -cosa que te recomendamos muchísimo-, lo mejor es dividir la estancia en 2 o 3 zonas. Una idea para visitar Bohol a fondo sería:
- 2 días en Loboc: desde aquí podrás ver un montón de cascadas, disfrutar a fondo de las Chocolate Hills, hacer kayak por el río Loboc…
- 2 días en Panglao: buceando, conociendo rincones como Pamilacan, tumbándote en las playas a gusto…
- 2 días en Anda: nuestra zona favorita de Bohol te enamorará con sus cenotes, playas, arrozales y cascadas sin apenas turistas.
Esta segunda alternativa es la que nosotros siempre te recomendamos para que no te vayas con la sensación de que Bohol es una isla súper turística. Alona Beach es un centro de turismo mayoritariamente chino o coreano, pero Bohol es una isla enorme llena de rincones a los que no se acerca casi nadie.
También podrías pasar 2 noches en Panglao y 3 en Anda (o viceversa) pasando por toda la parte de Loboc y Chocolate Hills. En ese caso, como la paliza en moto es descomunal, te recomendamos que lo hagas con un coche con conductor. Si quieres, te podemos dar el contacto del nuestro de confianza, que es muy majo.
En cualquier caso, lo mejor es que te pongas con el mapa delante para que puedas planificar tu recorrido de una forma óptima. Para eso, al final de esta lista de cosas que hacer en Bohol encontrarás el nuestro, con los puntos de interés marcados.
Cómo visitar Bohol
Ahora que ya tienes un planning de cómo podrías distribuir tus días y que más abajo profundizaremos en todas las cosas que hacer en Bohol, seguro que te preguntas cómo puedes recorrer la isla. Básicamente existen 5 posibilidades para visitar Bohol:
- Con una moto de alquiler: los precios rondan los 350-400 pesos diarios. La mayoría de las carreteras de Bohol están bien asfaltadas, pero no alquiles una moto a no ser que tengas práctica con ella y licencia válida en Filipinas y, sobre todo, conduce con mucho cuidado. Los accidentes no son raros y se suelen dar porque surge de la nada alguna persona o animal. En nuestro artículo Conducir y alquilar moto en Filipinas tienes más información. Puedes hacer un recorrido por el interior de Bohol de 1 día que visite los principales puntos de interés (Chocolate Hills, santuario de tarsiers de Corella, Man-Made Forest, el río Loboc y la tirolina) y alguna que otra cascada (como las Pangas Falls) en tu moto, pero ten en cuenta que, desde Panglao (que suele ser el lugar de salida más común) te llevará casi un par de horas alcanzar las Chocolate Hills. Por supuesto, también puedes alquilar la moto para descubrir otras zonas de Bohol o las playas de Panglao.
- En un tour con guía en español: puedes visitar el interior de Bohol con un guía en español y esta opción es muy buena si viajas en grupo, puesto que puede salirte por unos 21€ por persona. Solo tienes que ver la puntuación que le dan los viajeros a los guías, que te hacen aprender un poco más de la isla en tu mismo idioma. Reserva aquí.
- En un tour con guía en inglés: si te manejas con el inglés, este tour es más económico si viajas en pareja o en solitario. Lo ofertan tanto Civitatis como KLOOK, su gemela en el Sudeste Asiático, totalmente de fiar. Reserva aquí o aquí.
- Alquilando un coche con conductor: si sois varios o no te manejas muy bien con la moto, esta es una alternativa a valorar. También puedes alquilar un coche con conductor. Podrás encontrarlo fácilmente en Alona preguntando en las agencias (los precios rondan los 2.500-3.000 pesos por día) o quitarte un problema más contratarlo a través de la agencia online KLOOK (la más importante de Filipinas) aquí.
- Alquilando un coche: puedes conducir tú mismo recogiéndolo en el aeropuerto de Panglao. Puedes alquiler coches a buen precio aquí.
- En transporte público: esta es la opción que menos te recomendamos para hacer excursiones de un día, sobre todo si te encuentras en la zona de Alona Beach. Aunque existen buses, jeepneys, tricycles o habal habal (moto con conductor) recorriendo diferentes puntos de la isla, la verdad es que tendrás que invertir muchísimo tiempo. Solo te aconsejamos esta opción si te estás alojando en Loboc y quieres ver puntos cercanos o si duermes en Panglao y quieres moverte por la propia isla.
Qué ver y qué hacer en Bohol para disfrutar al 100% de la isla
Después de haberte desmenuzado un poco la isla y contarte cómo la puedes visitar, entramos en materia y te hablamos de las distintas actividades que se pueden hacer en Bohol.
1. Conoce las Chocolate Hills, las colinas de chocolate
Las Chocolate Hills de Bohol son uno de los principales atractivos turísticos y un verdadero icono del lugar. Se trata de miles de pequeñas colinas (se calcula que entre 1.200 y 1.700 aproximadamente) repartidas en unos 50 kilómetros cuadrados. Pese a que la mayoría miden de 30 a 50 metros, algunas llegan a sobrepasar los 100 metros. Sus principales particularidades son su color y forma. Con un contorno parecido a un bombón y un color de chocolate durante la temporada seca, las Chocolate Hills parecen realmente encontrarse en un infinito campo de dulces.
La entrada al Chocolate Hill Complex cuesta 100 pesos y te da acceso (en un shuttle) a un mirador que ofrece unas vistas panorámicas increíbles de las colinas cercanas. Esta es la forma más común de visitar las Chocolate Hills, pero cada vez son más los viajeros que se aventuran a descubrir este Monumento Nacional en tours en buggy o con su propia moto (algo que nosotros te recomendamos muchísimo). En nuestro artículo de Visitar las Chocolate Hills te contamos todos los detalles, incluyendo un mirador alternativo y menos masificado, así como las historias y leyendas que esconde este imprescindible que ver en Bohol.
⭐ Te contamos cómo combinar la visita a las Colinas de Chocolate con más actividades de interior en Qué hacer en Loboc.
2. Saluda (sin molestar) a los tarseros, el primate más pequeño del mundo
Sin contar la gran biodiversidad que podemos encontrar en el fondo marino del país, el tarsero o tarsier es seguramente el animal más emblemático de Filipinas. Este diminuto animal, que llega a caber incluso en la palma de una mano, habita en los bosques de Bohol. Además de ser muy pequeño, el tarsero es extremadamente frágil y es muy fácil dañarlo o estresarlo. Se trata de una primate tan miedoso que, cuando sufre picos altos de estrés, puede llegar a ahogarse o autolesionarse hasta morir. Desde 1996, y, sobre todo en los últimos años con el auge del turismo que ha incluido al tarsero en las cosas que ver en Bohol, la Philippine Tarsier Foundation se encarga de protegerlo y concienciar sobre su situación extrema.
Moviendote por Bohol, ya sea por libre o en alguno de los muchos tours disponibles, verás que existen diferentes lugares donde puedes ver al tarsero de cerca. Nosotros recomendamos únicamente el Philippine Tarsier Sanctuary de Corella, gestionado por la propia fundación. En muchos de los otros se han reportado casos de turismo irresponsable o malas condiciones en su mantenimiento y solo hay que ver la cantidad de coches y megabuses en la puerta para darse cuenta de que lugares tranquilos no son.
Es importante que sepas que estos animales son principalmente nocturnos. Por ello, es probable es que cuando te acerques los veas agarrados a una rama durmiendo o mirándote asustados por el ruido de tus pasos. Intenta no molestarles y déjalos descansar tranquilos. Te pedimos que, por favor, si la guía hace algún ruido para que se despierte, le pidas que eso no sea así. El precio de la entrada es de 150 pesos.
3. Disfruta del ambiente de Alona Beach
La gran mayoría de viajeros escogen la zona de Alona Beach para establecer su base desde donde explorar Bohol. Esta área playera no se encuentra propiamente en Bohol, sino que está en una pequeña isla contigua a la que se accede a través de un puente, Panglao. Esta es la zona más turística.
Alona Beach no es la mejor playa de la isla (de ellas te hablaremos más adelante), pero es un lugar en el podrás encontrar muchos alojamientos, restaurantes y centros de buceo desde donde salir a hacer maravillosas inmersiones como la del Santuario Marino de Balicasag u otras muchas en el arrecife que está justo enfrente. Puedes leer mucho más en Buceo en Panglao o Curso de buceo en Bohol en español. Para nosotros, Bohol es uno de los mejores sitios para aprender a bucear por sus aguas tranquilas, lo que se ve desde el minuto 1 y, sobre todo, por la altísima calidad de los centros de buceo. Al haber mucha competencia, aquí se esmeran mucho y encontrarás estupendos instructores de habla hispana (nosotros te podemos recomendar los mejores).
Cuando cae la noche todos los bares y restaurantes a pie de playa sacan sus terrazas y es posible disfrutar de música en directo y espectáculos de fuego mientras se cena. Por ello, Alona, aunque turística, es un buen sitio si quieres cenar tranquilamente en la playa o tomar unas cervezas junto al mar.
4. Come a dos carrillos en el crucero por el río Loboc
Si buscas un plan tranquilo que te lleve a conocer Bohol de una forma diferente, te puede interesar el crucero por el río Loboc. Pese a que nosotros no lo consideramos para nada un imprescindible que hacer en Bohol, a mucha gente le encanta y a nosotros nos parece una experiencia bonita y agradable. Es, además, una de las actividades más famosas de la isla.
Este paseo en barco te llevará a remontar el río Loboc hasta una cascada, mientras disfrutas entra palmerales de un copioso almuerzo y música en directo, y volver hasta el punto de origen. Es bastante turistada, sobre todo entre los turistas filipinos, pero es una buena manera de comer disfrutando de un paisaje muy exuberante. El precio del paseo en barco y el bufé es de 850 pesos (los niños pagan menos).
Muchos viajeros optan por hacer otras actividades en el río Loboc como kayak o paddle board/SUP, que son alternativas más tranquilas y menos turísticas que el barco. Además, como te contamos en el artículo sobre dónde dormir en Bohol, Loboc es una estupenda base en el interior de la isla para pasar al menos un par de noches haciendo actividades como estas:
Paseo en bici por los alrededores de Loboc
Por cierto, aunque muy destrozada por el terremoto que hubo en Bohol, echa un vistazo a la Loboc Church. Esta iglesia fue construida con coral por los jesuitas en el siglo XVIII.
5. Haz una parada en el Man Made Forest
Si vas desde Alona Beach hasta las Chocolate Hills el camino te llevará a pasar por otro de los puntos que ver en Bohol: el Man Made Forest.
La historia de este lugar se remonta hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando se llevó a cabo una deforestación masiva a consecuencia del sistema de cultivo conocido como kaingin. Años más tarde se inició un plan de reforestación que llevaría a plantar en esa zona miles de árboles de caoba. Ahora, los más 2 kilómetros de carretera rodeada de vegetación se han convertido en parada casi obligada para todos lo que pasan por esta carretera. Su disposición ordenada, la frondosidad, el color y el arco que forman sobre la gente le dan sin duda un toque mágico y muy fotogénico que no puedes perderte.
⚠️ Ten cuidado al parar para hacer fotos aquí porque no deja de ser una carretera. La gente suele ir con cuidado porque ya lo sabe, pero nunca está de más que te avisemos.
6. Bucea en Balicasag… o haz snorkel
Uno de los platos fuertes de este destino es bucear en Balicasag. Esta pequeña isla cercana a Panglao tiene una fama mundial que atrae anualmente a miles de amantes de los fondos marinos. La variedad de fauna marina, sus preciosos corales, la gran visibilidad y las altas temperaturas hacen de imán a diario tanto para el buceo como para el snorkel. Son, quizás, las numerosas tortugas lo que lo han catapultado a ser algo indispensable que hacer en Bohol para muchos turistas. Nadie que se ha haya sumergido en estas aguas ha salido defraudado, pues es, simplemente, espectacular. Para nosotros, Balicasag es uno de los mejores sitios para hacer snorkel en Filipinas.
Al ser también uno de los mejores sitios de buceo en Filipinas (y uno de nuestros favoritos), las autoridades han tenido que crear una normativa para proteger el espacio y a día de hoy existe un cupo máximo de buceadores. En nuestros artículos sobre Buceo en Balicasag, Excursión de snorkel a Balicasag, Qué hacer en Panglao te damos más detalles sobre esta excursión.
Además, los arrecifes en los alrededores de Panglao y Pamilacan (una isla relativamente cerca a Bohol y Panglao) también ofrecen oportunidades para hacer buceo y el snorkel de primer nivel. Si eres un apasionado de la vida submarina, ¡no te los pierdas! En los últimos años es bastante común que los tiburones ballena pasean a saludar por las costas de Balicasag y Panglao en completa libertad.
⭐ Lee aquí todo sobre el buceo en Panglao y el snorkel en Bohol y Panglao.
Por otro lado, si te gusta el esnórquel y no tienes pensado visitar Moalboal, no dejes de ir a nadar con el banco de sardinas de Napaling. Al norte de la isla de Panglao, a tan solo unos metros de la orilla, está este enorme banco de peces esperándote. La experiencia merece muchísimo la pena. Si llevas tu propio equipo de esnórquel, la experiencia te saldrá por 130 pesos (100 pesos de entrada al Molave Cliff Resort, desde el cual podrás acceder al agua, y 30 pesos de tasas medioambientales).
Puesto que no deja de ser naturaleza, conviene preguntar en la entrada sin este momento se están viendo o no las sardinas para no llevarte un chasco.
Si no tienes moto o quieres olvidarte del tema del transporte y que te salga más barato, te puedes apuntar a este free tour (en inglés), que también incluye la cueva de Hinagdanan. Obviamente tendrás que pagar las entradas y, como todos los free tours, al final de este se da una «propina» según te haya parecido. Reserva aquí (sin coste alguno).
7. Descubre la zona de Anda
Un alto porcentaje de los viajeros que van a Bohol asientan su base en la zona de Panglao y desde ahí, ya sea alquilando su propio transporte o mediante tours, hacen el típico pack de Balicasag + Chocolate Hills + Visita a los tarseros. Luego se van y piensan que ya han visto todo lo que la isla tiene que ofrecer y, en muchos casos, pensando que es muy turística y está masificada. ¡Pues no es así! Además de que existen decenas de lugares repartidos por el mapa, como pueden ser cascadas o trekkings interesantes, la costa este de Bohol te espera con una zona repleta de posibilidades: Anda.
Si asientas aquí tu base tendrás cerca impresionantes campos de arroz (Cadapdapan Rice Terraces), enormes cascadas, preciosas playas, buceo muy top, las famosas Binabaje Hills (o el Alicia Panoramic Park) e incluso un par de cenotes. Visitar esta área es para nosotros otros de los imprescindibles que hacer en Bohol y por ello le hemos dedicado el artículo en exclusiva de Qué ver en Anda.
Aunque te recomendamos pasar, al menos, un par de días en Anda, hay un excursión a Anda desde Panglao (Alona Beach) o Tagbilaran de un día completo. Es paliza, puesto que Anda está a unas 3 horas de Panglao (solo ida) pero es posible y lo ofrece la agencia KLOOK.
Más información del Tour a Anda
8. Haz el mono en Loboc Eco Tourism Adventure Park
Si te gusta la aventura y quieres ver el río del Loboc desde un ángulo aún más privilegiado que el del barco, quizá la famosa tirolina de Bohol sea lo que buscas. Muy cerca de la población de Loboc, se encuentra el Loboc Eco Toursim Park en el que te espera, si te atreves, una gran tirolina de más de 500 metros de largo que te hará volar sobre el río. Si padeces de vértigo tendrás que pensártelo dos veces, pues ¡está a 115 metros de alto!
El precio de lanzarse “ida y vuelta” en la tirolina es de 500 pesos. Además, existe también una especie de teleférico en el que caben hasta 5 personas y cruza por encima del río por 250 pesos. ¿Te atreves?
Por cierto, si te gustan este tipo de aventuras, cerca de las Chocolate Hills también está el Chocolate Hills Adventure Park (CHAP), donde podrás lanzarte en tirolina pero montado una bici mientras ves este monumento natural. También hay varias actividades de aventura. Te saldrá ligeramente más barato si reservas con KLOOK aquí.
9. Relájate al sol en las diferentes playas de Panglao y descubre la isla
Alona Beach, como te hemos contado, suele ser el lugar más frecuente que la gente utiliza como base para ver Bohol. Su playa es la puerta de entrada épicas inmersiones de buceo y excursiones a otros lugares, pero no destaca precisamente por ser la mejor playa de Bohol para bañarse. Al ser una zona tan turística, Alona Beach no suele ser la más tranquila y deberás caminar hasta sus extremos para dar con las zonas más despejadas. Es un playa que te ayudará a quitarte el calor si no quieres irte muy lejos, pero no la que recordarás más adelante cuanto rememores tu visita a Bohol.
A unos 5 kilómetros de Alona Beach, en dirección a Bohol, se encuentra Dumaluan Beach. Esta es también conocida como White Beach. Verás una enorme playa de aguas cristalinas mucho más tranquila que Alona y un lugar muy común al que los filipinos van a disfrutar de una buena barbacoa en familia. Tiene la peculiaridad de que deberás caminar unos cuantos metros para que el agua te cubra totalmente si la marea está baja.
En dirección contraria, y a solo 15 minutos de Alona Beach, está Danao Beach. Al igual que sucede con Dumaluan Beach, es una playa mucho menos frecuentada y en la que puedes encontrar algunos de los mejores resorts de Bohol. Para nosotros, es uno de los mejores lugares para disfrutar del atardecer en Bohol. Los colores rojos, naranjas y lilas que adquiere el horizonte son realmente maravillosos y esta costa de Panglao es un lugar privilegiado para verlos.
Para que elijas la que más se acerca a lo que estás buscando, lee nuestro artículo sobre Las mejores playas de Bohol y Panglao.
Pero Panglao tiene más cosas esperándote además de sus playas. Te las contamos todas en este artículo:
10. Descubre las cascadas
Aunque a lo largo de esta lista de cosas que hacer en Bohol te hemos citado alguna de sus cascadas, la isla está repleta de saltos de agua poco o nada conocidos. Si te gusta disfrutar de ellos, una buenísima excusa para pasar más tiempo en Bohol es recorrer sus carreteras investigando los mejores. En nuestra opinión, los mejores están en la zona de Dimiao y la de Antequera.
Hemos preparado un artículo con las mejores cascadas de Bohol, pero, aquí tienes un adelanto. Puedes ubicarlas en el mapa del final de este artículo:
- Ingkumhan Falls (Dimiao)
- Pahangog Falls o Twin Falls (Dimiao), las de la foto de abajo
- Pangas Falls (Carmen/Chocolate Hills)
- Busay Falls (Loboc)
- Camugao Falls (Balilihan/Antequera)
- Mag-aso Falls (Antequera)
- Kawasan Falls (Antequera)
- Can-Umantad Falls (Candijay/Anda)
- Kinahugan Falls (Jagna)
10+1. Acércate a conocer Virgin Island – quizás algo no tan recomendable que hacer en Bohol
En Viajar por Filipinas queremos que dispongas de toda la información para que tu viaje sea perfecto pero, además, te damos la opinión quienes han viajado años por el país. El island hopping a Virgin Island es popular, pero para nosotros no es uno de los imprescindibles que ver en Bohol. Este recorrido suele incluir 3 cosas: avistamiento de delfines, Virgin Island y snorkel en Balicasag.
Virgin Island es una pequeña lengua de arena a la que se accede rápida y fácilmente. Aunque es turística y suele haber gente, ya no hay, como hace menos de un año, un montón de puestos de comida que la afean. Por eso, si no vas a poder ver en tu viaje otra lengua de arena y te hace ilusión ¡no te la pierdas! De lo contrario, existen muchas otras lenguas de arena en Filipinas que ver mucho mejores como Kalanggaman o Cresta de Gallo, y puede dedicar tu tiempo a seguir descubriendo aquí las cosas imprescindibles que ver en Bohol.
Por otro lado, para ser sinceros, más que avistamiento de delfines nos parece acoso. Es tal la cantidad de barcos que ya los animales parece que están siendo perseguidos.
Finalmente, el servicio que se ofrece de snorkel en Balicasag suele ser bastante deficiente. Los grupos son bastante grandes, a veces se alimentan a los peces a pesar de ser un santuario marino (hay que pagar una tasa de 250 pesos) y estar prohibido y no se suele estar el tiempo suficiente. Por favor, ten esto en cuenta a la hora de contratar tu tour en Bohol. Nosotros, como te comentábamos arriba, preferimos hacerlo siempre con escuelas de buceo que permiten hacer solo snorkel.
Si tienes más tiempo para visitar Bohol…
Lo que te hemos contado arriba es lo basiquísimo que hacer en Bohol y en cada uno de los artículos que hemos escrito sobre las zonas específicas podrás encontrar montones de consejos para que tu experiencia sea increíble. Aun así, no queríamos dejar de nombrar algunos lugares que no suelen salir en las listas para animarte a que vayas más allá y que te des cuenta de que la isla es mucho más que Chocolate Hills y Alona Beach.
Estamos hartos de leer comentarios menospreciando Bohol y, de verdad, es una isla enorme y tiene muchísimo para explorar. Además de todas las cascadas de las que te hemos hablado, las oportunidades de perderte son infinitas.
- Pamilacan: isla guay para hacer snorkel o buceo y buen sitio para pasar una o dos noches de relax puro. Es, todavía, un sitio muy rural.
- Atardecer en el puente de bambú del hotel North Zen Villas en Panglao: una experiencia maravillosa y que todavía poca gente conoce. Tendrás que pagar una pequeña entrada, pero puedes hacerlo desde este enlace y así que parte sea consumible en el bar.
- Alicia Panoramic Park o Binabaje Hills: sitio espectacular para quien quiera hacer una caminata sencilla por un paisaje muy distinto a lo que se puede ver en Filipinas.
- Chapuzón en Lonoy Cold Spring o Canawa Cold Spring: son piscinas frías pero rodeadas de naturaleza.
- Cabilao: aunque un tifón de hace unos años la dejó tocada, es otra isla pequeña y vecina a Bohol que te puede cuadrar muy bien y que todavía tiene interesantes puntos de buceo.
- Atardecer en el South Palms Resort: es uno de los resorts de Dumaluan Beach (Panglao) y podrás entrar de manera gratuita y aprovecharte de su happy hour de cócteles en uno de los pufs de la playa. De verdad, ¡planazo!
- Las luciérnagas del río Abatan: menos conocido que el río Loboc, es uno de los ríos más grandes de la isla y, además de ofrecer un paisaje de jungla chulísimo, te brindará la oportunidad de ver a estos curiosos insectos a tropel. Puedes contratarlo aquí y que te recojan en Panglao o Tagbilaran.
- Inambacan Cave & Spring: sitio de chill de los boholanos, quizás no tan impresionante por la «cascada», que no deja de ser artificial, sino por el entorno.
Para nosotros, Bohol es siempre una asignatura pendiente. Por eso, siempre volvemos y dedicamos tiempo a explorar nuevos lugares, así que seguro que seguimos ampliando esta lista de cosas que ver en Bohol.
Binabaje Hills – Camugao Falls – Río Abatan
Qué no hacer en Bohol
Por desgracia, hay muchas actividades de turismo irresponsable que hacer en Bohol conocidas y que te pedimos, por favor, que evites. Aunque nuestro deber como ciudadanos de este planeta es investigar con antelación lo que vamos a hacer y cómo contribuye esto a la naturaleza o a las comunidades, hemos creído importante nombrártelas aquí para que vayas avisado:
- Santuarios de tarsiers donde no se les respeta. Como comentábamos, el único que todavía no se ha convertido en un negocio multitudinario es el de Corella.
- Supuestos santuarios de serpientes o insectos que son auténticos zoos. Bohol está plagado de sitios así donde hacerte la típica foto con la serpiente en el cuello. Esto no es respetuoso con los animales.
- Los tiburones ballena de Lila: quizás más triste que todo lo anterior, han hecho un circo como el de Oslob donde se alimenta a esta especie en peligro de extinción para que se quede en la zona y la gente se pueda bañar con ellos. Solo hay que darse una vuelta por las redes sociales para darse cuenta de cómo son tratados (golpes, patadas, químicos…) y de que ver a estos animales aquí es contribuir a su desaparición pues son, además, especies migratorias. Puedes leer dónde nadar con ellos de manera respetuosa en Tiburón ballena en Filipinas.
Datos prácticos sobre Bohol
Aquí ya nos ponemos prácticos y te damos algunos datos para planificar tu visita a esta isla tan grande.
Dónde dormir en Bohol
La mayoría de los viajeros suelen quedarse, por comodidad, a dormir en Panglao Island. Nuestros lugares favoritos para dormir en esta zona son:
- Manta Dream Dive Resort: habitaciones renovadas, accesibles caminando a Alona Beach, buen trato, piscinote y buen precio, ¿qué más se puede pedir?
- Bohol Beach Club: si quieres algo muy tope gama, no lo dudes, ¡este es tu sitio! Ubicado en la playa más bonita de Panglao, con una zona exclusiva de hamacas y palmeras, es un señor resort con todo tipo de comodidades.
Si quieres saber más, descubre dónde dormir en Bohol y dónde dormir en Panglao: las mejores zonas para alojarte y los hoteles más coquetos.
Cómo llegar a Bohol
Debido a su ubicación en el corazón de la región de Bisayas, son muchas las posibilidades para ir a Bohol. Clica en cómo llegar a Bohol para saber cómo acceder desde lugares como Cebú, Siquijor, Camiguín o Moalboal.
Dónde comer en Bohol
Ya vayas a Anda, Panglao o Loboc, te dejamos nuestras recomendaciones culinarias en Dónde comer en Bohol, ¡chúpate los dedos en nuestros restaurantes favoritos!
Otros datos prácticos y consejos para disfrutar de Bohol
Aquí van algunos consejos más y secretillos de la isla que nos hubiesen gustado saber antes de nuestra primera visita a Bohol:
- La mejor época para visitar Bohol va más o menos de diciembre a mayo, cuando es temporada seca. Aun así, el tiempo es siempre una lotería, por lo que nosotros no dudamos en visitarla en cualquier momento.
- Si tienes pensado visitar las playas de Anda y de Panglao, lo mejor es intentar hacerlo cuando la marea está alta. Al tener muy poca profundidad, están más feuchas y el baño es peor con la marea baja. Consulta una tabla de mareas.
- En el caso de que no te gusten las zonas muy turísticas, procura no alojarte en Alona Beach. Aun así, tienes un montón de sitios a 10-15 minutos en moto o tricycle que están muy bien de precio y desde los cuales puedes acceder a la enorme oferta de restaurantes y todas las comodidades de esta zona..
- Ten en cuenta que Bohol es una isla enorme. No menosprecies tampoco las distancias, pegarse palizas en moto de 5 o 6 horas no es lo más agradable.
- En Tagbilaran y la zona de Alona Beach vas a encontrar un montón de casas de cambio (por esta zona dan buen cambio) y varios cajeros. Nosotros te aconsejamos evitar los de Euronet (azules y amarillos) porque te intentan hacer el lío con el tipo de cambio. En Anda tienes un cajero de Metrobank, pero en Loboc no. Como te aconsejamos en Dinero en Filipinas, procura llevar siempre efectivo contigo trayéndolo de tu país o sacando dinero de los cajeros de HSBC en Manila o Cebú, que son los únicos que no aplican comisión.
- No viajes sin un seguro de viajes de calidad. Por desgracia, tenemos experiencia visitando 4 hospitales de Tagbilaran (en Panglao no hay hospitales) y las condiciones no son las mejores. En caso de que tengas un accidente grave, lo más probable es que tengas que se trasladado de urgencia a Cebú o a Manila, pero el ACE Hospital (donde estuvo ingresada Claudia) está fenomenal. Por otro lado, si te estás alojando en Loboc, Panglao o Anda, tendrás que pagar el transporte hasta donde tengas que ser atendido. Si llevas un buen seguro, este será quien se encargue de llevarte y de buscarte la asistencia médica que necesitas. Hace más de 9 años que nosotros viajamos a Filipinas con IATI Seguros y te lo aconsejamos al 100%. Si vienes de nuestra parte con este enlace, te dan un 5% de descuento y a nosotros nos ayudas a seguir dedicando nuestro tiempo a la web.
Mapa de Bohol
En este mapa de Bohol encontrarás marcados todos los puntos de los que hablamos en este y otros artículos sobre Bohol. Si accedes desde tu móvil podrás guardarlo y utilizarlo desde ahí sin necesidad de tener conexión a internet.
¿Te gustaría saber algo más sobre qué ver o qué hacer en Bohol? Puedes hacer la pregunta que te apetezca en los comentarios y te responderemos cuanto antes.
Hola chicos, ya os había contactado antes con información sobre El Nido. Vuelvo a recurrir a vosotros porque sois lo más. ¿Podéis pasarme el contacto del conductor en Bohol?
Gracias!!
Hola Jesús, ¿te hemos enviado alguna vez? No tenemos registro…
Buenas!! Ya os había contactado alguna vez preguntando acerca del buceo! Acabo de ver que en Bohol si es posible tener un instructor en español, me podríais aconsejar algún centro con habla hispana? Muchísimas gracias!!
Hola Mityam. Ya lo tienes en tu correo. Porfa, agradecemos que respondáis a los mails. Saludos.