El grupo de islas de Romblon es uno de nuestros rincones favoritos y uno de los descubrimientos de nuestro último viaje a Filipinas. El archipiélago de islas reúne no solo paraísos que todavía no han sido explotados, sino gente tan acogedora que puede que te duela el brazo de saludarlos mientras lo recorres. Si quieres saber qué hacer en Romblon, sigue leyendo y descúbrelos con nosotros.
La primera aclaración que tenemos que hacerte es que Romblon es solo una de las islas del grupo de islas y la provincia del mismo nombre. Sin ser ni siquiera la más grande de todas, es la que más playas bonitas reúne y la que más atractivos tiene para los visitantes. Los locales suelen referirse a ella como Romblon Romblon. Además, seguro que ya has adivinado cómo se llama la capital de Romblon Romblon, ¡Romblon!
Pronto te hablaremos de todos los atractivos de sus hermanas Tablas y Sibuyan, así como de la famosa e instagrameable isla Cresta de Gallo, pero ahora vamos a contarte qué ver y qué hacer en Romblon. Además, también te daremos algunos datos prácticos que te facilitarán este viaje por Romblon, Filipinas.
¿Cuántos días dedicar a Romblon?
Llegar a Romblon no es del todo sencillo. Al tratarse de una isla muy poco turística, las infraestructuras tanto de transporte como hoteleras son bastante mediocres. Eso no significa que Romblon no sea fabulosa, ¡al contrario! Solo tienes que considerar que todavía es un destino por explorar y que requiere un poco más de tiempo. En nuestra opinión, nos quedaríamos en Romblon al menos 4 días completos. Así tendrías tiempo a disfrutar de BonBon Beach y sus playas vecinas, recorrer la isla y descubrir nuevos lugares y hacer una excursión a preciosas islas cercanas como Cobrador Island.
Nosotros, además, creemos imprescindible que unas la visita a Romblon con Sibuyan y Cresta de Gallo. Para todo ello es esencial que cuentes con al menos 8-9 días. Esto te permitirá conocer todos estos lugares y, sobre todo, estar holgado con los traslados entre todas ellas. Los horarios de los barcos suelen modificarse y estos no son frecuentes. El archipiélago de Romblon es todavía una zona inexplorada de Filipinas a la que hay que dedicarle tiempo.
Qué hacer en Romblón
1. Ir a Bonbon Beach
Es probable que hayas llegado a este artículo sobre cosas que hacer en Romblon tras ver una foto de Bonbon Beach. No nos extraña, Bonbon Beach es una de las playas más impresionantes de Filipinas y nos arriesgamos a decir que una de las lenguas de arena más increíbles del mundo. Además de la belleza indiscutible de la arena, las aguas que rodean la playa son unas de las más limpias y transparentes que hemos visto en el país.
Situada a 3 kilómetros de la ciudad principal de Romblon, no tardarás ni 10 minutos en llegar a este paraíso que luce aún más espectacular cuando está la marea baja. Es en este momento cuando podrás caminar sobre la lengua de arena que une Romblon con el pequeño islote inhabitado de Bang-og.
Durante la marea alta, el agua puede llegarte bastante por encima de la cadera y puedes quedarte atrapado si has decidido explorar la isla vecina. Por ello, te animamos a consultar una tabla de mareas y a visitarla en el momento perfecto para ver Bon Bon Beach en todo su esplendor.
Para llegar, tendrás que dejar tu moto en el aparcamiento habilitado y caminar unos 5 minutos hasta llegar a la lengua de arena. El acceso es gratuito y no encontrarás ningún bar en Bonbon Beach. Así que te aconsejamos que traigas tu propia comida y bebida para pasar un buen rato haciendo una de las mejores cosas que hacer en Romblon: disfrutar de este paraíso.
?️ Si quieres estar alojado muy cerquita de aquí, echa un vistazo a este hostal de nueva construcción: Bon2Beach Guesthouse.
2. Disfrutar de la tranquilidad de Tiamban Beach
Cuando llegamos a esta playa de Romblon, no dábamos crédito. Rápidamente se convirtió en una de nuestras playas favoritas de Filipinas por varias razones: arena fina y blanca, aguas tranquilas y limpias y la sombra de las palmeras para pasar un buen rato disfrutando del lugar. Por ello, visitar Tiamban Beach es algo que tienes que hacer en Romblon sí o sí.
Acceder cuesta 50 pesos, pues hay un pequeño restaurante que se hace cargo de que la playa esté limpísima. Además, también puedes pedir algo fresquito o algunos snacks como patatas fritas o sándwiches.
3. Nadar con tortugas en el santuario marino de Agpanabat
Aunque veníamos sin muchas expectativas a este santuario marino, ¡salimos realmente impresionados! El coral del santuario de Agpanabat está en perfecto estado y reúne mucha vida marina, ¡tanta que vimos una tortuga! El agua estaba tranquilísima y la visibilidad alcanzaba los 20 metros, así que pasamos más de una hora disfrutando del que es, probablemente, el mejor lugar para hacer snorkel en Romblon.
Rose, de Reggae Vibes, un pequeño hostal, es quien gestiona el santuario. Tendrás que pagar una módica tasa de 10 pesos para su conservación. Además, si no tienes tu propia máscara y tubo, ella los alquilan.
Si eres un apasionado del snorkel, puedes preguntar en la oficina de turismo de Romblon, pues alrededor de la isla hay 17 santuarios marinos.
4. Apunan Lighthouse
Romblon está llena de sorpresas y una de ellas es que podrás apreciarla desde las alturas si te animas a subir al faro de Apunan.
Es toda una aventurilla: tienes que pedir permiso para entrar a la casa de los cuidadores del faro y subir por unas más que empinadas escaleras, pero te prometemos que merecerá la pena. Ya no solo por las vistas de los palmerales infinitos de Romblon, sino porque te meterás en las entrañas de un faro en funcionamiento.
Para subir, te pedirán que te apuntes en el libro de visitas y contribuyas con la cantidad que te apetezca dar. Nosotros dimos 50 pesos cada uno.
5. Descubrir la historia en Fort San Andrés
¿Sabías que otra de las cosas que hacer en Romblon es descubrir un fuerte español del siglo XVI? Aunque completamente rehabilitado, nos pareció muy interesante caminar por los muros de Fuerza San Andrés, este edificio que construyeron los españoles para defender la ciudad del ataque de los piratas.
Además, el fuerte ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Romblon y de las islas vecinas y es un sitio estupendo para despedir el día con una estupenda puesta de sol.
El lugar está vigilado por un guarda de seguridad que te abrirá las puertas tras pagar una módica donación para su conservación.
6. Explorar Romblon Town
La pequeña capital de Romblon es una ciudad pequeñita pero agradable para el viajero. Nosotros te aconsejamos dar un paseo que reúna lugares como la Catedral de San José (St. Joseph Cathedral) y su campanario, que datan del siglo XV; la fuente de Belén, también de la época colonial y con un cartel completamente en español; o sus más de 40 edificios coloniales como el que encontrarás en la esquina de MA Roxas Ave con Magsaysay St. o la de Municipal con MA Roxas Ave.
También encontrarás algunos puentes de la época española aún intactos, la mayoría de ellos hechos con coral. El Puente de Rio Casalogan, el Puente de Romblon y el Puente de Belen están reconocidos como importantes Propiedades Culturales por el Museo Nacional de Filipinas.
Aunque Romblon no tiene mucha vida nocturna, muchos locales se reúnen en el estadio junto a la Plaza Municipal para jugar al baloncesto, el deporte nacional de Filipinas, y es muy fácil quedarse embobado mirándolos.
7. Relajarse en Talipasak Beach o San Pedro Beach
Te avisamos que una de las mejores cosas que hacer en Romblon es disfrutar de sus playas, ¿no? Pues una de las mejores es la de San Pedro y te aseguramos que nunca la encontrarás llena de gente. Un poco más escondida que las demás, a media hora en moto desde Romblon Town, esta playa de aguas tranquilas tiene sombra suficiente para dedicarle un día completo y cuenta con un pequeño resort en el que podrás pedir comida y bebida. Además, ¡hay hamacas! La entrada cuesta 50 pesos por persona.
No olvides tu máscara de snorkel, pues aquí se encuentra el San Pedro Marine Sanctuary.
Si quieres alejarte del mundanal ruido, aquí encontrarás unas sencillas cabañas con vistas al mar por 800 pesos la noche.
8. Hacer buceo o apnea
¿Sabías que Romblon es una de las mecas del buceo macro o del muck diving? Además, en sus aguas encontrarás un galeón español y algunos pecios de la II Guerra Mundial. Por ello, una de las cosas que hacer en Romblon es explorar su fondo marino. Junto a la playa de San Pedro encontrarás a Dumagat Freedive, Romblon Fun Divers o Romblon Pirates Dive Shop. También hay otros operadores de buceo que se llaman Sonofa Reef, más cercano al pueblo, o The Three P, junto al The Krimphoff Resort.
Además de los más de 15 puntos de buceo que hay en Romblon, desde la isla se hacen inmersiones en islas cercanas como Logbon, Alad, Cobrador, Tablas, Sibuyan, Banton o Simara. Los precios de las inmersiones oscilan los 1.700 pesos.
Romblon se encuentra al final del llamado Verde Island Passage, el que dicen que es el ecosistema submarino más diverso del mundo. Por ello, es uno de los mejores sitios para hacer buceo en Filipinas.
9. Investigar sobre la industria del mármol en Romblon
Nada más llegar con el barco a Romblon verás un cartel que te anuncia: “the marble capital of the Philippines”. ¿Piensas descubrir por qué? Pues a pocos pasos del puerto, junto al Freedom Park, encontrarás una calle entera en la que se venden todo tipo de productos hecho con mármol. Desde lo más básico que puedas imaginar, hasta otras cosas más extrañas como menaje del hogar de mármol o enormes figuras de delfines y otros animales marinos.
Además, si te animas a explorar Romblon en moto, encontrarás un montón de canteras y artesanos tallando estas obras de arte que se dirigen a todos los lugares del mundo.
10. Island hopping desde Romblon
Por si no era suficiente con la lista de cosas que hacer en Romblon, te añadimos un imprescindible: el island hopping por las islas vecinas. Este fue uno de nuestros días más bonitos en el archipiélago de Romblon y te recomendamos seguir nuestros pasos.
Island hopping significa literalmente saltar de isla en isla y eso fue lo que hicimos con nuestra bangka aquel día. Por 1.500 pesos pasamos un día entero descubriendo lugares espectaculares en las islas de Cobrador (también llamada Naguso), Alad y Lugbung. Dirígete al puerto para negociar, el precio es para un barco completo en el que suelen caber hasta 6 personas. Además, lleva comida y bebida contigo, pues no encontrarás dónde comprar nada.
También es posible hacer este recorrido en varios días y de una manera mucho más económica en barcos públicos que se dirigen a estas islas, pero tienes que tener en cuenta que, al no ser lugares muy turísticos, los horarios son un tanto erráticos.
Por cierto, si quieres alejarte de todo y pasar unos días de relax total. En Alad hay un resort, el Tinaoog Beach Resort, con un santuario marino precioso.
11. Perderte con la moto por Romblon
En definitiva, aunque te hemos hablado de un montón de cosas que ver y que hacer en Romblon, lo que más nos gustó de esta isla es que todos los lugares que visitamos fueron para nosotros. Disfrutamos de estos rincones que te hemos dicho, pero también nos perdimos mucho por la isla con la moto y descubrimos lugares que no aparecían ni en una guía ni siquiera en Google Maps y calmamos nuestras ansias de exploradores.
Por ejemplo, si echas de menos un remojón en agua dulce, intenta buscar el río Kipot o las cascadas Libtong, las de Inuquit o las de Myugab-I Si quieres más aventura, intenta llegar a Lintian Beach. Aunque el recorrido no es del todo sencillo, deja la moto cuando el camino acabe y pregunta por la bajada para llegar hasta ella. La recompensa es que llegarás a esta increíble y desierta playa en la que solo hay un par de casitas de lugareños que te mirarán sorprendidos. Lleva las gafas de snorkel, ¡hay un montón de estrellas de mar!
Si tienes ganas de disfrutar aún más de la naturaleza, visita el Ginablan Wildlife, Mangrove and Bird Sanctuary. Este es un santuario de 5 hectáreas en el que se pueden avistar aves endémicas como el pato del mar, observar 19 especies de manglares y fauna marina como el mangagat (pargo) o las rayas.
Alquilar una moto en Romblon cuesta 500 pesos al día. Frente al restaurante Jd & G hay una tienda de ropa en la que también se alquilan scooters y motos de mayor cilindrada.
Dónde dormir en Romblon
Si buscas información sobre hoteles y resorts Romblon, no te pierdas este artículo donde te detallamos dónde dormir en Romblon.
Pero, para que te vayas haciendo una idea, aquí te dejamos dos:
- Romblon Fun Divers & Inn: habitaciones nuevas, aire acondicionado, cerca del centro y muy buen precio. Ver más información aquí.
- Stone Creek House: la que fue nuestra casa durante 10 días. Precioso apartamento de Airbnb, moderno, limpio y en el centro de la ciudad. Además, el propietario es un amor y te ayudará muchísimo en tu visita a la isla. Desde aquí puedes ver más información del apartamento y, si es tu primera vez con Airbnb, si te resgistrar desde ESTE enlace tienes 25€ de descuento.
Cómo llegar a Romblon
Descubre en este artículo cómo llegar a Romblon desde diferentes lugares de Filipinas.
Mapa de Romblon
¿Te hemos convencido con este montón de cosas que hacer en Romblon? Aquí te dejamos este mapa de Romblon que podrás ver en tu teléfono móvil y orientarte con nosotros cuando estés allí.
¡Si tienes alguna duda sobre tu viaje a Filipinas o tu visita a Romblon, déjala en los comentarios e intentaremos ayudarte!
Hola chicos,
Seguimos dándole vueltas al itinerario, que a cada paso que damos, más dudas surgen.
Teníamos pensado ir a El Nido y Coron, pero ahora también nos ha llamado mucho la atención Romblon.
¿Vosotros cambiaríais Coron por Romblon ya que vamos a ir a El nido?
Estaremos de viaje desde el 27 de marzo hasta el 16 de abril y lo dejaríamos para el final.
Si me podéis decir vuestro top 3 de isla para esas fechas, os lo agradecería.
Un saludo!!
Hola Javier, a ver… El Nido y Coron están bien conectados, pero Romblon es una isla poco accesible. Es una de nuestras favoritas, pero llegar conlleva su tiempo y ya solo todo el archipiélago os debería llevar unos 10 días, así que depende de lo que os queráis centrar. En marzo/abril es buena época, igual que para Palawan/Coron. No sabríamos decirte, la verdad. ¡Saludos!
Hola !!
Tengo mis vacaciones la segunda quincena de septiembre.
Quería ir a Romblon, tablas, cresta del gallo, pero estoy leyendo que la mejor época es abril, mayo.
En septiembre podré disfrutarlo? o que zona de Filipinas me recomendáis en esa fecha ?
Muchas gracias!!
Hola Yola, a ver… el clima de Filipinas es bastante impredecible. Es cierto que es época de lluvias por la zona, pero no significa que te vaya a llover. Aun así, si te da miedo el clima, echa un vistazo a Viajar a Filipinas en septiembre para ver las mejores zonas. Nosotros viajamos sea donde sea : )
Hola de nuevo,
Quisiera pudierais indicar cuál es la mejor época para visitar Romblon?
Gracias de antemano
Hola, más o menos de diciembre a mayo, como para el resto de la zona de Bisayas. Puedes leer más en Mejor época para viajar a Filipinas. Saludos