Itinerario de viaje a Filipinas de 15 días por libre: Palawan, Bohol y Siquijor

Hay tantos itinerarios de viaje a Filipinas como personas e islas. Eso hace que haya…. ¡MILLONES DE POSIBILIDADES! Sin embargo, stay calm, no todo está perdido. Si bien es cierto que el diseño de un viaje depende en gran medida de los gustos del viajero y, sobre todo, del número de días REALES del que dispone (como te contamos en los Preparativos de Viaje a Filipinas), podemos hablarte de rutas habituales que se suelen hacer por el país. En este caso, queremos contarte un itinerario de viaje a Filipinas de 15 días por libre que se suele repetir una y otra vez en nuestro grupo de viajeros en Facebook y que creemos que es perfecto para hacer una primera aproximación al país.

Antes de nada, queremos dejarte otras opciones por si tienes más o menos tiempo:

10 días en Filipinas

12 días en Filipinas

13 días en Filipinas

18 días en Filipinas

20 días en Filipinas

Ojo, si vas a visitar el país en verano, este artículo recién sacado del horno te va a gustar: Ruta 2 semanas Filipinas en agosto.

Características del itinerario de 15 días por Filipinas

Algunas características de esta ruta por Filipinas de 15 días son:

  • Como ocurre en general en cualquier viaje a Filipinas, cada día que te mueves de un destino a otro en el país es un 1 día “perdido”. No te preocupes, lo hemos tenido en cuenta.
  • Es viaje de media-alta intensidad. Es decir, no es de lo más relajado, pero da tiempo para disfrutar de los lugares sin sentir que estás todo el día en transportes. Si te gusta estar más tranquilo, cosa que nos parece genial, puedes suprimir algún destino. En este caso, te aconsejamos suprimir Siquijor.
  • El punto de partida de este itinerario es Manila, pero también es posible y, de hecho, más aconsejable empezar en Cebú. Lo ponemos así porque los vuelos internacionales a Manila suelen ser más económicos.
  • Descubre 2 zonas de Palawan otorgándoles tiempo suficiente, pero, por supuesto, ampliable a otras como Coron, que nos encanta, si tienes más tiempo.
  • Incluye zonas de playa, pero también excursiones en moto o coche que lo hacen más variado. Podrás ver cascadas, paisajes montañosos, pequeños pueblecitos…
  • Al ser un viaje de 15 días por Filipinas, no nos alejamos demasiado de los lugares más turísticos (más accesibles), así que tendrás que ser paciente y buscar truquillos para evitar a mucha gente. No te preocupes, ¡existen muchas posibilidades! En cada una de nuestras guías te damos consejos para disfrutar al máximo y sin multitudes.
  • No es un itinerario de viaje por Filipinas con mucho espacio para el buceo, aunque existen posibilidades para hacer inmersiones en Bohol (Balicasag) o Siquijor.

Itinerario de viaje a Filipinas de 15 días

Día 1: Manila- Puerto Princesa – Port Barton

Días 2 y 3: Port Barton

Día 4: Cómo ir de Port Barton a El Nido

Días 5, 6 y 7: El Nido

Día 8: Cómo ir de El Nido a Bohol

Días 9, 10 y 11: Bohol

Día 12: Cómo ir de Bohol a Siquijor

Días 13 y 14: Siquijor

Día 15: Cómo ir de Siquijor a Cebú o Manila

Recuerda que un seguro de viaje es fundamental para no jugártela. En Mejor seguro de viaje a Filipinas te contamos cuál y por qué es el mejor. Nosotros llevamos muchos años con él y (por desgracia) lo hemos tenido que utilizar muchas veces y nos hemos ahorrado miles de euros en hospitales. Además, si lo contratas haciendo clic aquí te llevas un 5% de descuento por ser lector de nuestra web y también nos ayudas a seguir creando contenido útil y actualizado como este 🙂


Itinerario detallado del viaje a Filipinas: 15 días

Veamos, paso por paso, cómo hacer este viaje por Filipinas.

Día 1: Manila – Puerto Princesa – Port Barton

Tenemos en consideración que la llegada a Filipinas la haces por Manila y te da tiempo a coger uno de los vuelos a Puerto Princesa que suelen salir de las T2 y T3 del aeropuerto.

A la hora de reservar este vuelo tienes que considerar que es aconsejable dejar al menos 3 o 4 horas de escala entre el vuelo internacional y el vuelo doméstico. Esto es así por varias razones:

  • Los vuelos se pueden retrasar.
  • En un 99% de los casos tienes que cambiar de terminal del aeropuerto. Hay un shuttle gratuito entre terminales y no pasa de forma frecuente, por lo que a veces hay que coger un taxi y el tráfico de Manila es horrible. Cuando llegues, pregunta por ese traslado y sino opta por un Grab.
  • Tienes que pasar por inmigración y recoger el equipaje, esto suele llevarte una hora.
  • Es aconsejable que cambies dinero en el aeropuerto, como te contamos en Dinero en Filipinas, y comprar una tarjeta SIM para tener internet.

Si llegas a Puerto Princesa antes de las 18:00, no lo dudes y coge una furgoneta hacia Port Barton (en Cómo llegar a Port Barton tienes información detallada). De no ser así, puedes hacer noche en Puerto Princesa y salir al día siguiente temprano o sino intentar negociar un trayecto privado.

Alojamientos recomendados:

Días 2 y 3: Port Barton

Estos días de tu viaje por Filipinas de 15 días son para disfrutar totalmente de Port Barton. En nuestra Guía de Port Barton encontrarás todos los detalles, pero nuestro consejo es que distribuyas el tiempo así:

  1. Día de excursión por las playas de Port Barton: Coconut Beach, White Beach y/o Pamuayan Waterfall y Pamuayan Beach.
  2. Día de tu primer island hopping (saltar de isla en isla en un barco) en Port Barton y puesta de sol épica. Lee más en Island hopping en Port Barton.

Días 4: Port Barton – El Nido

Hoy será un día de traslados, pero también podrás aprovechar el tiempo en la joya de Palawan: El Nido.

En Cómo llegar a El Nido podrás encontrar toda la información que necesitas, pero ya te adelantamos que podrás coger una de las furgonetas que van de Port Barton a El Nido. Nuestra recomendación: hazlo lo más temprano posible. El viaje te llevará unas 3,5-4 horas.

Al llegar a El Nido y dejar las cosas en el hotel, puedes hacer varias cosas. La más relajada es ir a la playa de Las Cabañas, una de las mejores playas de El Nido, a disfrutar de un buen baño y una de las mejores puestas de sol de Filipinas. Si te ves con más energía, este día podrías incluso ir hasta Nacpan y/o Lío Beach.

Alojamientos recomendados en El Nido:

Días 5, 6 y 7: El Nido

Los próximos días de tu itinerario de viaje a Filipinas de 15 días son para descubrir gran parte de lo que El Nido tiene para ofrecerte. En nuestro artículo sobre Qué hacer en El Nido encontrarás las mejores actividades e islands hoppings, pero aquí te hacemos un pequeño resumen por días:

  1. Island hopping A (aunque también puedes hacer alguna combinación de tours A+C o B+D).
  2. Recorrido por las playas de Nacpan, Duli, Lío Beach y/o Las Cabañas.
  3. Island hopping C (o cualquier combinación de ellos), si te apetece más, también puedes hacer una ruta en kayak.

El orden realmente no importa, pero te aconsejamos mirar la previsión del tiempo y elegir un día con sol para hacer los tours. Puedes leer más en Island hopping en El Nido.

Día 8: El Nido – Bohol

Hoy es un día de traslados y cuentas con varias maneras de hacerlo. Debes investigar la que te lleve menos tiempo o menos dinero, básicamente, hay 4 opciones:

Encontrarás más información en Cómo llegar a Bohol.

Cualquiera de la que escojas, menos la primera, te llevará gran parte del día, así que solo te quedará descansar en Bohol. Si has optado por coger un vuelo directo, tendrás más tiempo para disfrutar de Bohol y podrías, por ejemplo, quedarte en Panglao y gozar de la maravillosa Dumaluan Beach, la mejor playa de Bohol.

El seguro que utilzamos nosotros cubre también mientras hagas, escnórquel, buceo, kayak, tirolina… y aquí tienes un 5% de descuento:

Alojamientos recomendados en Bohol:

En esta ocasión, por tiempos, te recomendamos mucho quedarte en la zona de Panglao, donde tienes más oferta de restauración y oportunidades de playas y puestas de sol. Hemos hecho una guía especifica de alojamiento por la zona: Dónde dormir en Panglao.

Días 9, 10 y 11: Bohol

¡Bienvenido a la región de Bisayas! Bohol es una isla enorme en la que podrías estar mucho tiempo, pero, como hay que concretar, le hemos asignado 3 días para conocer lo básico. Si eres de los que les gusta salirse de la ruta, dedícale más tiempo y conoce a fondo Loboc (donde puedes quedarte a dormir) y nuestra querida Anda (un rincón alejado del turismo de Panglao, en el que te aconsejamos hacer un par de noches al menos). En este caso, nuestro consejo es que duermas en uno de los hoteles de Panglao que te hemos aconsejado.

En nuestra Guía de Bohol encontrarás mucha información para distribuir estos días de tu itinerario de viaje a Filipinas de 15 días, pero esta puede ser una buena propuesta:

  1. Día de relax en las playas de Panglao. Alquila una moto y descubre: Alona Beach, White Beach o Dumaluan Beach y deja la zona de Danao Beach o el North Zen Villas para un atardecer increíble.
  2. Recorrido por el interior de Bohol. Alquila una moto o un coche y recorre las Colinas de Chocolate o Chocolate Hills, el río Loboc, el puente colgante de bambú…
  3. Día de buceo en Balicasag o snorkel en el santuario marino de Balicasag para saludar (con mucho respeto) a las cientos de tortugas que viven allí. Por la tarde, ratito de relax en Dumaluan Beach.

Una posible alternativa a esta ruta de 15 días en Filipinas es dejar solo los días 9 y 10 en Bohol y el 11 ya salir directamente hacia Siquijor. Esto te lo recomendamos especialmente si el día 8 has conseguido llegar con tiempo. Con 2 días completos te dará para ver lo principal de la isla.

Chocolate Hills

Día 12: Bohol – Siquijor

Sal temprano para tomar el barco de Oceanjet desde el puerto de Tagbilaran hacia Siquijor. En Cómo llegar a Siquijor encontrarás toda la información, pero ya te adelantamos que en un par de horas habrás llegado a tu destino, por lo que esa tarde puedes aprovecharla para disfrutar de las playas de San Juan y ver uno de los mejores atardeceres de tu vida.

Por cierto, dependiendo de la compañía que hayas cogido, llegarás a un puerto u a otro en Siquijor. En cualquier caso, tendrás que tomar un tricycle hacia donde te alojes. Nuestro consejo es que compartas con otras personas para reducir el precio.

Alojamientos recomendados en Siquijor:

Días 13 y 14: Siquijor

¡Bienvenido a la isla mística de Filipinas! Vamos a dedicar este par de días de tu viaje de 15 días a Filipinas a descubrir sus secretillos. En Qué hacer en Siquijor tienes una lista de actividades que hacer en la isla, pero nuestro consejillo es que distribuyas los días así:

  1. Alquila la moto y haz un recorrido circular por la isla abarcando, por supuesto, las Cambugahay Falls y las Lugnason Falls, el Old Balete Tree, Salagdoong Beach, las playas de Sandugan y la iglesia de Lazi. Atardecer en Paliton.
  2. Con una moto, puedes llegar al corazón de la isla, buscar una hilot que te haga relajarte y luego hacer snorkel en el santuario de Tubod o relajarte en las ocultas playas de Kagusuan. Dependiendo de la época, el santuario de Tulapos será mejor opción y tienes tiburones de arrecife y tortugas.

En el caso de que no tuvieras suficiente snorkel con Balicasag, puedes dedicar ese segundo día a hacer la excursión de Apo Island desde Siquijor. En nuestra Guía de Siquijor tienes más info.

Paliton Beach-Salagdoong-Cambugahay

Día 15: Siquijor – Cebú/Manila

Es hora de ir cerrando esta estupenda ruta por Filipinas de 15 días… Dependiendo del horario y punto de salida de tu vuelo tendrás que plantearte la salida de Siquijor de una manera u otra. Nuestro consejo, en cualquier caso, es que estés el día de antes en la ciudad del aeropuerto de salida. En Filipinas nunca se sabe lo que puede pasar con las cancelaciones de barcos o vuelos, sobre todo en temporada de lluvias.

Tienes las siguientes posibilidades. El que una sea mejor que otra depende de los horarios que tengas previstos para salir de Filipinas:

  • Barco de Siquijor a Cebú (cuentas con el de Oceanjet o los nocturnos de Lite Ferries, que solo salen unos días de la semana).
  • Barco de Siquijor a Dumaguete y vuelo de Dumaguete a Manila. Esto suele ser lo más cómodo y rápido, ya que tienen muchas frecuencias de ferris al día.
  • Barco de Siquijor a Bohol (puedes reservar aquí) y luego vuelo de Bohol a Manila. No nos parece lo más óptimo, pero es cierto que el de Bohol es un aeropuerto equipado y tiene vuelos hasta por la noche.

¡Y este es el fin de esta propuesta de itinerario de viaje por libre a Filipinas! Si nos has hecho caso y te sobra tiempo para disfrutar de Manila, echa un vistazo al recorrido de 1 día por la capital en Qué hacer en Manila.

Ya termines tu viaje en Cebú o Manila, recuerda dejar tiempo suficiente para llegar al aeropuerto, el tráfico en ambas ciudades (sobre todo en Manila) es infernal.

Alojamientos recomendados:


Mapa de la ruta por Filipinas en 15 días

Puedes ver el itinerario por Filipinas en 15 días de una forma un poco más clara con este mapa, en el que también hemos marcado los diferentes alojamientos que te hemos ido recomendando:

Tanto para este, como para cualquier otro itinerario por Filipinas, el seguro de viaje es fundamental. En Mejor Seguro de Viaje a Filipinas te contamos cuál es el que llevamos años usando y que, además de temas de salud, te cubre también en casos como robo, problemas con tu equipaje, incidentes con transportes, buceo o, entre muchos más, repatriación si fuera necesario.

Por ser lector de Viajar por Filipinas, además, te llevas un 5% de descuento si te haces con el desde aquí:


Consejos para disfrutar del itinerario por Filipinas de 15 días

Para acabar, queremos dejarte algunas recomendaciones de nuestra cosecha:

  • ¿La mejor época para hacer este viaje de 15 días por Filipinas? En este caso, al centrarnos en Palawan y Bisayas Occidentales, lo mejor sería entre noviembre a mayo, que son meses de época seca por estas regiones. Sin embargo, esto no significa que no puedas hacerla en otro momento, incluso en época de lluvias. Puedes leer más sobre este tema en ¿Cuándo viajar a Filipinas?.
  • Si te preocupa mucho el tema clima, también tienes esta ruta de 2 semanas en Filipinas en verano.
  • Por supuesto, la ruta se puede hacer en el orden contrario. En ese caso, nuestro consejo es que dejes Port Barton para el final, ya que el aeropuerto de Puerto Princesa está muy equipado y hay menor riesgo de cancelaciones y retrasos de vuelos que desde El Nido. Lo que tienes que ver es qué te sale mejor a ti en horarios y precios para las fechas en las que viajas.
  • Algo importante a considerar es que los vuelos El Nido-Bohol o viceversa no son diarios, así que mira a ver cómo se te queda de cara a optimizar tu ruta por Filipinas en 15 días.
  • Si vas a hacer un viaje mochilero por Filipinas y quieres ahorrar, no lleves mucho equipaje. No vas a necesitar ropa de abrigo y hay lavanderías por todos lados, así que intenta no tener que facturar en los vuelos domésticos. Casi todas las aerolíneas de Filipinas cobran por maleta y el equipaje de mano se reduce a 7 kg de peso.
  • Ya has visto que toda la información que necesitas para tu viaje está en nuestra web, pero son particularmente interesantes los siguientes artículos: Recomendaciones y consejos para viajar a Filipinas y nuestra Guía de Filipinas.

Nacpan Beach El Nido

¿Te ha gustado esta propuesta de itinerario de viaje a Filipinas de 15 días? ¿Tienes alguna duda? Nos encantará leerte en los comentarios.

Viajar por Filipinas:

Ver Comentarios (574)

  • Holi!!! Lo primero Mil gracias chicos por toda la información que nos facilitáis.

    No suelo pedir consejo para mis viajes, pero soy muy agonías y el tema de los transportes entre islas me está agobiando un poco.

    En principio vamos a filipinas del 19-31 de marzo de 2026, la idea es visitar bohol, coron, tablas y romblon. Estoy dudando en si quitar coron (la idea es hacer black island y ultimate tour) porque es con el que más lio estoy encontrando con las conexiones, o creéis que es uno de los sitios de parada obligatoria?

    Un saludo Noelia!

    • De nada, Noelia : ) pues, al contrario, nosotros optaríamos por quitar Tablas y Romblon porque ahí sí que vas a tener problemas con las conexiones... Ya no hay vuelos a Tablas y vas a tener que invertir un montón de tiempo para llegar y, en realidad, no vas a hacer un viaje muy largo. Para un primer viaje, priorizaríamos Coron y le meteríamos un destino más accesible desde Bohol como Siquijor. Saludos

  • Holaaaa!
    Antes que nada, quiero felicitaros por este blog. Es súper completo y me está ayudando muchísimo a planificar mi viaje a Filipinas. :)
    Iré en noviembre por unos 15 días y me resulta difícil elegir las islas. Estoy pensando en ir a Siargao por todo lo que he leído sobre la isla. O sea, seguiría vuestro itinerario, pero iría a Siargao en vez de Siquijor. ¿Me lo recomendáis? ¿Cómo puedo decidir? Jejeje.
    Muchas gracias.

    • :o!! ahora si que salgo loca, jejeje, para mi Romblon era destino seguro, queremos visitar las islas con menos turismo, donde hacer un buen snorkel, después de tu respuesta, he visto que camiguin puede cuadrarnos...ahora toca decidir....muchas gracias por tu tiempo!!!

      • Siquijor también tiene muy poquito turismo. Puedes ir a Romblon y Tablas, pero ten en cuenta que vas a necesitar 1 día para ir y otro para volver y luego unos 5 días para ver ambas islas medianamente bien (ni siquiera con profundidad).

    • Hola Sara. ¡Muchas gracias! Por supuesto puedes cambiar Siquijor por Siargao. Si te llama más seguro que será una buena elección. A nosotros nos encantan las 2 )

  • Hola de nuevo!

    En primer lugar gracias por la tarea que hacéis, me estáis ayudando muchísimo con mi itinerario :)))

    Tengo una duda, voy a viajar a Filipinas entre el 28 de agosto y el 18 de septiembre. Tengo planificado hacer Cebú (solo de paso) - Bohol - Siargao y las islas palawan (pp, coron y el nido) - Manila (solo de paso).

    Tengo el Open Water y no sé realmente dónde hacer un fun dive una vez esté en Bohol (estaré entre el 28 y el 3).

    La excursión a Balicasag es suficiente o merece la pena ir hasta Siquijor para bucear?

    Gracias!!!

    • Hola Paula, gracias a ti. Quizás lo mejor es que nos mandes la ruta más detallada a info@viajarporfilipinas.com para que le echemos un ojo, pero a priori nos parece que no te merece la pena ir a Siquijor para bucear cuando tienes muy buen buceo tanto en Bohol como en Coron. Saludos

  • Por lo que veo, en esta guía de 15 dias no incluís coron. Merece mas la pena PortBarton a pesar de tener una conexión mas mala por ejemplo para seguir a Bohol que ir a Coron y quitar PorBarton de esta ruta de 15 días. Yo llego a Manila el 05/10/2025 y vuelo a Madrid de nuevo la madrugada del 20/10/2025. Podria encajarme este itinerario de 15 días, pero quería saber si merece mas la pena PortBarton que Coron...

    • Hola Miriam, los itinerarios que hacemos están basados (además de en nuestros gustos) en hacer unas rutas más variadas y si no hemos incluido Coron es porque sus paisajes son más parecidos a los de El Nido, no por otra cosa. Si te va mejor ir a Coron, adelante. Saludos

  • Hola soy Francisco Rubio, siguiendo con la duda de quitar un dia a vuestro planing de 15 dias, estaba pensando si sustituir Puerto princesa y Port Barton por Coron, pasar allí un dia menos (2 noches) de los que gastaria con puerto princesa y port barton y a continuación seguir con el mismo plan llendo a El Nido , Bohol, Siquijour y Manila. He visto que había menos ferrys por el coronavirus pero no se si ahora ya hay a diario y es más facil el transporte desde Coron a El Nido. Os parece bien cambiar Port Barton por Coron? Muchas gracias.

    • Hola Francisco, ya están todos los ferris operando y tienes 3-4 diarios entre Coron y El Nido. La cosa es que pasar apenas 1 día en Coron, que es lo que entendemos que se te quedaría, nos parece que no tiene mucho sentido. ¿Por qué no te planteas simplemente quitar 1 destino y darle más tiempo a los demás? Así aprovecharías mucho mejor el tiempo. En cualquier caso, lo mejor es que nos envíes las opciones más detalladas al correo y lo vemos. Un abrazo

  • Hola amigos, es impresionante la información que teneis aquí y que de antemano os agradezco. Estoy preparando mi viaje del 17 de febrero al 4 de marzo y me estoy basando en vuestro itinerario de 15 dias en Filipinas. Yo voy a estar 14 asi que estaba viendo donde quitar una noche y sin variar nada creo que lo más fácil seria quitar una en Port Barton y dejar todo lo demás igual. A favor tengo que llego a las 9:30 hora local el día 18 a Manila y tengo todo el día para llegar a Puerto Princesa y luego desplazarme a Port Barton y aprovechar la tarde, pero me surgen dudas. Tengo que ir desde Manila a Puerto Princesa para luego a continuación ir a Port Barton o puedo volar a El nido y empezar por El Nido y después merece la pena bajar hasta Port Barton o alargar noches en El Nido antes de ir a Bohol? Se puede ir a Bohol desde Port Barton o desde Puerto Princesa? Como cuadraríais vosotros el viaje quitando esa noche que me sobra? Muchas gracias por todo.

    • Hola Francisco, muchas gracias : ) ten en cuenta que en Filipinas es plena noche a las 18h, así que lo de aprovechar la tarde será difícil, ya que si llegas a las 9h30 y tienes que dejar unas 3 horas con un vuelo doméstico, tiempo de vuelo y las 3 horas hasta Port Barton, será bastante tarde. Es cierto que volando directamente a Bohol o El Nido sería más aprovechable ese día, pero ten en cuenta que ahí se parte el día de conexión rápida Bohol-El Nido, que hay vuelo sin escalas... No sé si me estoy explicando : )

  • Hola!!

    Lo primero, millón de gracias por vuestra guía, es perfecta!

    Estamos planteando un viaje de 17 días que incluye final de noviembre y primeros de diciembre.

    La idea principal el hacer en primer lugar la parte de El Nido - Coron, con la expedición entre islas (es mejor pasar más dias en El Nido para Tour Ay C o mejor Coron?).

    Posteriormente queríamos hacer Bohol, Siquijor o Caminguin, dos de esas tres islas. He visto que ir de Bohol a Siquijor o de Bohol a Caminguin es medianamente fácil pero no entre Siquijor y Caminguin.

    También viendo la meteorología, vemos que igual no es el mejor momento para visitar Caminguin y es preferible, Bohol y Siquijor? Nos podéis dar vuestra opinión?

    Miles de gracias!!

    • Hola Alejandra, muchísimas gracias y bienvenida : ) si haces la expedición, es imprescindible que paséis 1 día en Coron para hacer el Ultimate Tour y nosotros aconsejamos 2 días en El Nido extra. Efectivamente, de Siquijor a Camiguin es 1 día entero de viaje y pesado. Por comodidad, Siquijor es mucho mejor. En cualquier caso, si queréis que le echemos un ojo a la ruta, nos la podéis enviar a info@viajarporfilipinas.com. Un abrazo

  • Hola!

    Antes de nada felicitaros por vuestro gran trabajo!!

    Estamos organizando nuestro viaje y nos gustaría pediros una pequeña orientación. Llegaremos a Manila el 16 de agosto y regresamos el 31 del mismo mes. Nuestra idea inicial era visitar Bohol, Coron y Siargao, intentando evitar El Nido por si está demasiado masificado.

    Tenemos algunas dudas sobre Siargao, ya que no practicamos surf. Nos encanta explorar en moto, visitar playas tranquilas y hacer snorkel. Por eso nos preguntábamos si quizá Siquijor podría ser una mejor opción para nosotros, ya que hemos visto que la mencionas en tu guía y parece más cercana a Bohol.

    Qué nos recomendaríais con base en lo que buscamos?
    ¡Mil gracias de antemano!

    • Hola Aleix, muchas gracias y bienvenido : ) para snorkel Siargao no es muy allá, la verdad. En ese sentido, Siquijor sería mucho mejor y también por las playas. Aun así, tanto en Coron como en Bohol tenéis muy buen snorkel y en Siargao hay más posibilidades de buen tiempo, así que quizás nosotros optaríamos por hacer un combinado de las 3. Un abrazo

  • Hola chicos,

    Antes de nada, daros la enhorabuena por el blog, es una pasada!!

    Mi pareja y yo estamos en Filipinas del 22 de noviembre al 7 de diciembre y nos gustaría que nos ayudarais con el itinerario, así como a ponernos en contacto con otras personas que coincidamos allí para organizar actividades de manera conjunta.

    Estamos pensando en el siguiente itinerario: Port Barton, El Nido, Coron y Siargao. Amigos que han estado en Filipinas nos recomiendan visitar Siargao y creemos que combinar Palawan y Siargao puede ser buena idea. Lo que no tenemos claro es el itinerario interno en Palawan, si merece ir a Port Barton con el tiempo que conlleva o saltarnos Coron para pasar más tiempo en cada sitio.

    Una vez cerremos el itinerario, nos gustaría contactar con otros viajeros. Es posible mediante este blog? Tenéis algún otro canal?

    Muchas gracias de antemano por vuestro trabajo!!

    • Hola Julen, muchas gracias : ) es más cómodo que nos escribas la ruta día por día a info@viajarporfilipinas.com porque tal y como lo pones no sabemos si, por ejemplo, el 22 habría que contarlo o no. A priori, con las apenas 2 semanas que se te quedarían lo vemos muy justo. Por otro lado, considera que en esas fechas es la época más lluviosa de Siargao. Para contactar con otros viajeros creamos justo el calendario de tours. Saludos

  • Hola chicos,

    En primer lugar quería daros la enhorabuena por el blog. ES UNA AUTENTICA MARAVILLA!!

    Mi pareja y yo nos vamos a Filipinas del 05 al 20 de diciembre y nos gustaría que nos ayudarais a escoger entre los diferentes destinos que tenemos en mente según las preferencias de viaje que tenemos.

    Queremos hacer una combinación entre PALAWAN Y VISAYAS.

    Nos han aconsejado varias personas que han estado en filipinas que no podemos perdernos PORT BARTON por su tranquilidad, buen rollo y desconexión, pero tenemos dudas sobre si visitar el NIDO o CORON para completar la ruta. Por un lado por lo que hemos leído el Nido es impresionante y nos encantaría hacer sus island hopping, pero no nos gustan las zonas muy masificadas o preparadas para el turismo, tal y como nos ha pasado en otros viajes por otros países. Tenemos las dudas de si vamos a Coron igual nos arrepentimos de no haber conocido el NIDO.

    Respecto a la zona de Visayas, nos encataría bucear en la isla de APO ISLAND y ver tortugas y tiburon ballena. También nos gustaría poder visitar dos islas, una donde haya ambiente mochilero para tomar unas copas y otro que sea poco conocido y con gente rural.

    Esperamos vuestra respuesta para preparar el viaje.

    Gracias.

    • Hola Mayte. Para encontrar sitios "no masificados o preparados para el turismo" tendrías que irte por ejemplo al archipiélago de Romblon, Camotes, Balabac. Port Barton no es ya un sitio fuera de las ruta principales y pese a que se puede ir de relax, no es el lugar de 4 calles que fue antaño. El Nido es precios y Coron también. Para ver sus atractivos se pasa por la ciudad, que no es bonita ni aporta mucho, pero a cambio tienes unos island shopping geniales. Los tres sitios son geniales y no tenemos un favorito, va cambiando. Estuvimos este año en los tres sitios y quizá a día de hoy nos quedamos con El Nido + Coron.
      En Bisayas os puede interesar sitios como Malapascua o Siquijor. "Gente rural" no se a qué te refieres, supongo que la hay en todo el país.

      Saludos.

1 2 3 25