Si vas a viajar a Filipinas y quieres poder conectarte a Internet desde tu propio teléfono móvil en “todo momento”, estás de enhorabuena. En esta guía te explicaremos cuáles son las compañías entre las que puedes elegir, dónde y cómo comprar tarjeta sim filipina y mucha más info que te será de gran ayuda para poder tener internet en Filipinas de la forma más barata y sencilla.
Contenido del artículo
Por qué comprar SIM filipina para tener internet en Filipinas
Sí, puede que lleves todo el año esperando tu viaje a Filipinas y ya te hayas imaginado miles de veces en una playa paradisíaca disfrutando en la arena desconectado de todo. ¡Estamos totalmente de acuerdo contigo y buscamos lo mismo! Pero, créenos, tener internet en Filipinas puede hacer que tu viaje sea realmente mucho más cómodo. Estos son algunos ejemplos:
- Si te haces con una tarjeta sim en Filipinas podrás usar el GPS en tiempo real y saber siempre exactamente dónde estás y cómo llegar a tu destino. Pese a que muchas veces encontrarás carteles, en otras ocasiones las carreteras pueden ser un laberinto. A nosotros, por ejemplo, el GPS nos ayudó muchísimo a llegar a las cascadas de Can-umantad, en Bohol.
- Es posible que en más de una ocasión necesites hacer llamadas y enviar mensajes SMS a filipinos para concretar una recogida con un chófer, reservar una habitación de hotel o quedar para organizar un tour de island hopping. Con una tarjeta prepago filipina tendrás tu propio número de teléfono y podrás usarla de la forma más barata.
- En ciudades como Manila o Cebu es muy probable que utilices Grab para moverte de un lugar a otro. Pese a que hay wifi en Filipinas y desde tu hotel puedes pedir un taxi, si lo necesitas mientras vas por la calle no tendrás cómo usarlo a no ser que estés conectado.
- Otro de los motivos por que los siempre nos hacemos con una SIM para tener internet en Filipinas es el precio. Son realmente económicas en comparación a muchos países. Si estás pensando en hacerte con un wifi portátil para viajar a Filipinas, olvídate, es una pérdida de dinero.
- Y, por supuesto, en la época de las redes sociales ¿a quién no le gusta de vez en cuando compartir su viaje a Filipinas? Podrás enviarle un whatsapp a tu madre, responder mails a tus amigos y, por ejemplo, subir tus fotos del viaje a Instagram. Por cierto, si las subes usando el hashtag #viajarporfilipinas las podremos ver y compartir en la cuenta oficial de Instagram de Viajar por Filipinas.
Qué compañía de teléfono de Filipinas es mejor: Globe vs Smart vs Sun
Aunque existen 3 empresas medianamente grandes con las que puedes tener internet en Filipinas, vamos a descartar Sun porque, a día de hoy, no está al nivel de Globe o Smart.
Velocidad y cobertura de Globe y Smart
Realmente, la cosa está bastante reñida entre Globe y Smart. Ninguna de las dos es 100% infalible en todo el país y elijas la que elijas estamos seguros de que en más de un momento de encontrarás sin cobertura en alguno sitio. En cada zona de Filipinas hay una de las dos que destaca un poco más. A nivel de velocidad de internet en Filipinas, Smart le saca algo de ventaja a Globe en algunos lugares. Pasa lo contrario con la cobertura, donde es Globe la que suele dar mejores resultados.
Nosotros usamos siempre Globe y, dentro del internet que Filipinas puede llegar a ofrecer, estamos bastante contentos. Una de las cosas que nos gusta mucho es el sistema de puntos y premios que, conforme vas usando la tarjeta prepago, vas ganando. Tras varias recargas puedes ganar suficientes puntos que luego podrás canjear, por ejemplo, por gigas gratis de internet. ¡Eso nos ha salvado en más de una ocasión!
vía GlobalSignal
Dónde comprar la tarjeta SIM en Filipinas
La forma más cómoda de comprar una tarjeta SIM en Filipinas es en el propio aeropuerto al que llegues al país. Tanto en el Aeropuerto de Manila como en el Aeropuerto de Cebu, tras recoger tu equipaje y cruzar la salida, encontrarás fácilmente el punto de venta de Globe y el de Smart uno junto al otro. Ahí te ayudarán a elegir la tarifa y configurar tu teléfono para que salgas de ahí enviando un Whatsapp que diga “Mama, ya hemos llegado al paraíso”. Los puestos están abiertos 24 horas.
Si por lo que fuera no pudieses hacerlo en el aeropuerto, en cualquier minimarket (como 7/11 o Ministop) o sari sari podrás hacerte con una SIM en Filipinas.
Precios y planes de datos para tener llamadas e Internet en Filipinas
Cada cierto tiempo Globe y Smart ofrecen nuevas tarifas y precios para sus planes. Como verás a continuación, cada uno de los planes ofrece un bono de regalo que, en función al plan escogido, se traduce en mensajes gratis, llamadas o megas para apps en concreto. En este momento, estos son los disponibles:
Precios y planes de Globe Filipinas
Una vez tengas la SIM de Globe en tu teléfono tendrás que recargarla para poder empezar a usarla. Nosotros recomendamos activar una tarifa de datos, en esta caso una de las GO SURF, y demás añadir 150 o 200 pesos filipinos para poder hacer llamadas y enviar mensajes si fuera necesario.
Para consumo bajo de datos con Globe:
¡OJO! Las tarifas GoSurf de Globe ofrecen internet a buen precio para aquellos que quieren hacer un uso moderado. Además de esta gama de planes de datos, existe otra llamada SUPERSURF que no suelen promocionarla demasiado. En nuestro caso, usamos siempre la SUPERSURF de un mes, ya necesitamos estar conectados para trabajar mientras viajamos. Si estas tarifas te han parecido cortas, échale un ojo a las siguientes.
Una vez gastados los 800 megas del plan, la velocidad pasa de ser rápida a muy lenta…
Para consumo alto de datos con Globe:
Precios y planes de Smart Filipinas
Como verás los precios y ofertas son bastante parecidas en ambos casos. Si te decantas por Smart para tu tarjeta prepago de Filipinas te decimos lo mismo que con Globe, hazte con una tarifa de datos y, además, añade unos 150 pesos para poder hacer llamadas y enviar SMS.
Para consumo bajo de datos con Smart:
Para consumo alto de datos con Smart:
De igual manera que sucede con Globe, Smart cuenta con una serie de tarifas pensadas para aquellos que quieren darle más uso.
Recargar tu tarjeta SIM Filipina
Si el plan de datos se te queda corto porque le has dado mucha caña enviando tanta foto bonita, o no tienes más saldo para llamar y enviar sms, puede que necesites recargar tu tarjeta prepago.
Tanto si has elegido Globe como Smart, puedes recargar de las siguientes maneras:
- Dirigiéndote a un minimarket del estilo Seven Eleven o Ministop en el que ellos mismos (no siempre) te podrán hacer la recarga.
- Comprando una tarjeta con un código de recarga en minimarkets o multitud de pequeñas tiendas de barrio. Nosotros solemos optar por esta opción y llevamos con nosotros una de ellas para recargar en cualquier momento que lo necesitemos.
- Online. Desde la página web de Globe Filipinas y la de Smart Filipinas puedes hacer una recarga y pagar con tarjeta de crédito. Obviamente, si no tienes acceso a internet esta opción no tiene ningún sentido.
Consejos e info útil para tener internet en Filipinas y tarjeta prepago local
- En cada área del país es mejor una de las dos compañías de teléfono, pero en pocos lugares suele ser una diferencia abismal. Si tienes dudas sobre cuál escoger y viajas en pareja, podéis optar por haceros cada uno con una tarjeta diferente.
- Notarás en algunos lugares que, en función a la hora del día internet va más o menos rápido. Eso se debe al número de gente que lo utiliza. Mientras estábamos en San Juan La Unión el internet iba muy rápido durante toda la mañana. Llegadas las 4 de la tarde, cuando los niños salían en masa de los colegios, la red se solía colapsar.
- Si nunca has usado una tarjeta SIM extranjera, no te preocupes, podrás tener un número de teléfono filipino y seguir usando el número de tu país para WhatsApp. Simplemente, cuando actives la tarjeta, señala que no quieres cambiar de número en Whatsapp, seguirás utilizando tu número antiguo solo para esa app.
- Si tienes que hacer una compra online, es probable que tengas que recibir un SMS para confirmarla. En ese caso, necesitarás poner la tarjeta de tu país. Recuerda tener activado el roaming y desactiva los datos móviles para que no te llegue un facturón de tu compañía telefónica.
- Para que no te lleves una sorpresa y te quedes rápidamente sin datos, es muy práctico poner el modo avión cuando no uses el teléfono. Puede sonar muy obvio, pero no serías el primero que se despierta por la mañana y que se ha quedado sin megas por los datos que ha ido consumiendo el teléfono.
- La mayoría de móviles actuales permite la opción de compartir internet. Gracias a ello, si tienes tarifa de datos con una SIM filipina, podrás conectarte desde tu portátil, tablet o incluso compartir la conexión con otros móviles.
- Si tu teléfono usa tarjeta Nano Sim, no te preocupes, las SIM filipinas son compatibles.
- Hoy en día prácticamente todo el mundo tiene guardados sus contactos en el móvil o en la nube. Si no es tu caso, sería una buena idea hacerlo antes de viajar a Filipinas para no perderlos mientras tengas la SIM filipina puesta.
- Dependiendo de dónde compres la SIM podrás variar ligeramente su precio. Pero éste suele moverse cerca de los 50 pesos y en el aeropuerto es gratis.
- Recuerda que para poder utilizar una SIM filipinas necesitarás que tu teléfono móvil esté liberado y acepte tarjetas de otros países.
- Por último, remarcar hay wifi en Filipinas en muchos hoteles, aeropuerto y cafeterías. No te quepa duda que podrás conectarte aún sin tener internet en tu móvil, aunque fuera de Manila o Cebú, el wifi suele ser bastante irregular.
Qué SIM local y plan recomendamos para tener internet en Filipinas
En función al tiempo que vaya a durar tu viaje a Filipinas y al uso de quieras hacer de internet, te recomendamos una tarifa diferente.
- Viaje largo : Si tu plan es pasar un mes o más de viaje por Filipinas y vas querer usar internet con frecuencia, te recomendamos la tarifa que nosotros solemos usar: la SUPERSURF999 de Globe. Esta te permite usar 800 megas al día por 999 pesos al mes. Ideal si necesitas trabajar por internet o si piensas compartir la conexión con otras personas.
- Viaje de una o dos semanas con poco uso de internet: Si solo quieres enviar y recibir whatsapps y correos y entrar alguna vez a tus redes sociales, te debería bastar con la GigaSurf99 de Smart. Tendrás 1’5 gigas para usar durante 5 días y, una vez termine ese periodo, tendrás que volver a activar el plan de datos. Para ello, siempre es más cómodo hacerse con una tarjeta de recarga antes de quedarse sin internet.
- Viaje de una o dos semanas con alto uso de internet: En caso de que necesites disponer de 800 megas al día durante una o dos semanas, nosotros optaríamos por hacerse con una tarjeta prepago filipina de Smart y activar la promoción SurfMax299. Dura una semana, por lo que tendrás que renovarla una vez finalizada, y cuesta 299 pesos.
¿Tienes alguna duda sobre cómo tener internet en Filipinas? ¡Te esperamos en los comentarios!
Hola chic@s,
preguntaros en caso de estar en Filipinas pero por trabajo necesito mantener mi núm de tel móvil para atender a clientes, es decir darle bastante uso.
Esto es posible?
muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo
Hola Maxi, es posible pero te va a salir por un dineral, la verdad. Ten en cuenta que al recibir llamadas desde el extranjero, el operador de tu país (no sabemos si eres de España) te va a cobrar por ello. Quizás es mejor que utilices otras opciones como Skype, con la que puedes hacer tú llamadas a cualquier teléfono español por poco dinero si le pones un poco de crédito. Eso sí, recibir llamadas no vas a poder. ¡Suerte!
Muchas gracias por la informacion de los tours privados.
Sois geniales.
¡De nada!
Holaaaaa!! A ver si podéis ayudarnos..
Vamos a estar por Manila y Cebú un mesecito. Somos 2 y queremos coger una tarjeta SIM para compartir, cual creéis que sería la mejor opción? Vamos a patear bastante por allí, asique necesitaremos usar el GPS para encontrar los sitios por allí…
Un saludo y gracias de antemano!!
Hola Barbara, pues nosotros cogeríamos una de Globe para cada uno y le pondríamos un plan que se llama GOSAKTO. Pronto lo explicaremos en la web, pero tenéis planes de 2, 3 y 4 gigas a la semana por 90, 120 y 140 pesos, respectivamente, y luego 1 giga de redes sociales al día. Solamente tenéis que hacer una recarga de dicho importe y mandar GOSAKTO90, GOSAKTO120 O GOSAKTO140 al 8080 para activarlo. ¡Saludos!
Hola!! Voy en unos días y sigo mirando lo de las tarjetas SIM y no me aclaro,, por los comentarios que leo es mejor llevarte dos móviles ?? Una para meter la tarjeta SIM que compres ene el aeropuerto con datos y luego tu móvil normal para utilizarlo aunque sea con el wifi de los hoteles? Vamos para 20 días y no somos unos fanáticos del móvil pero que opción de Globe recomendaríais?. ,muchas preguntas lo sé ..jajaj gracias
Hola Patricia. No es necesario llevar para nada dos móvil. Le pones la tarjeta SIM filipina para tener internet, SMS y llamadas “por la calle” y luego con ese mismo móvil te conectas a los diferentes wifis. Depende de la cantidad internet que quieras usar, pero te recomendaríamos una promoción que se llama GoSakto 120. Vale 120 pesos y si no vas a darle mucho caña te será más que suficiente. Un saludo.
Voy a viajar 4 meses a Filipinas desde España, por supuesto voy a comprar una sim filipina. Mi pregunta por si me pueden ayudar es si conocen alguna compañía de voz IP o Voip, para que pueda hacer un desvio de mi Sim española desde España a la sim filipina, por via VOIP u otro sistema de internet que sea económico.
gracias y saludos
Hola Fernando,
Lo siento pero no tenemos ni idea de este proceso. ¡Saludos!
Buenas noches,
En los sitios como Coron o el Nido podemos encontrar tambien minimarket (como 7/11 o Ministop) o sari sari para poder comprar tarjeta SIM para tener internet?
Hola Aina, a veces tienen pequeñas tiendas de móviles donde os pueden ayudar a ponerlas, sí.
Buenos días! Solo quiero internet para poder utilizar el gps para saber llegar a los sitios y a lo mejor para alguna consulta. Nos vamos 15 días, qué tarifa nos recomiendas?
Otra cuestión. En orange existe el everywhere que es un roaming para fuera de la UE, pero en la descripción no aparece filipinas como país que entra en el everywhere. Voy a necesitar solucionar esto? O en el momento que compre la SIM ya me funcionará el movil sin problema? Un saludo enorme! Amamos vuestra página!
Hola Lorena, ¡gracias!
Pues entonces ponte cualquier plan barato que te ofrezcan en el puesto de Globe nada más llegar, el que menos gigas tenga. Sobre el tema del roaming, no somos de Orange y no sabemos mucho sobre el tema, pero nosotros no correríamos el riesgo de usar internet en Filipinas y que nos llegara un pastón.
Cuando pones la tarjeta SIM filipina, la española deja de funcionar (Whattsapp sí porque no depende de ella). Aun así, en el caso de que tengas que comprar algo por internet y que te tenga que llegar un mensaje para confirmarlo, avisa a Orange de que necesitas tener el roaming activado. Cuando tengas que hacer la compra, revisa que no tengas los datos puestos, solo la señal teléfonica.
Esperamos habernos explicado bien : )