Como te contábamos en los Preparativos de viaje a Filipinas, consideramos que un buen número de días para viajar al país es, al menos, 15 días. Sin embargo, también es posible hacerlo por menos tiempo, siempre y cuando se organice bien. Por ello, hemos decidido diseñar un itinerario de viaje a Filipinas de 10 días por libre que maximice tus días en el país.

7 días en Filipinas

15 días en Filipinas

Por supuesto, esta es una ruta por Filipinas modelo y que puedes moldear a tu manera. Tienes que considerar que el archipiélago tiene más de 7.700 islas y, lo más importante, cada viajero es un mundo y puede esperar de su viaje una cosa.

Características de la ruta 10 días en Filipinas

Antes de empezar a detallártelo, aquí tienes algunas características básicas de este itinerario de viaje a Filipinas de 10 días:

  • Nos hemos ceñido a la región de Palawan (que comprende la isla de Palawan, pero también Coron) para evitar perder mucho tiempo en traslados. Ten en cuenta que, en general, a la hora de diseñar un itinerario por Filipinas se pierde un día cada vez que te mueves de destino. En este caso, tratamos de reducirlos al máximo y ganamos porque es una de las regiones más espectaculares del país.
  • Este es un itinerario de 10 días REALES, es decir, completos en Filipinas. Dependiendo del horario de tus vuelos internacionales a Filipinas podrás cuadrar mejor este viaje o no.
  • Es una ruta por Filipinas de media-alta intensidad. Es decir, aquí no hay mucho espacio para el relax. Aun así, te dará tiempo a aprovechar mucho el viaje. ¿Quieres más relax? Puedes hacerlo si quitas un destino, nuestro consejo sería que redujeses Coron porque los paisajes son parecidos a los de El Nido y si dejas Port Barton te quedará más variado.
  • Este itinerario por Filipinas te llevará a conocer las épicas playas que has visto siempre que has buscado en internet sobre el país. Considera que tendrás que hacer muchos recorridos en island hopping (excursiones en barco de isla en isla), aunque también puedes hacer un par de excursiones por libre.
  • Hemos considerado como punto de partida de la ruta Manila porque normalmente los vuelos internacionales son más económicos, pero también podrías hacerla desde Cebú, desde donde también tienes vuelos a/desde Coron y Puerto Princesa.
  • No hay mucho espacio para el buceo en este viaje a Filipinas de 10 días, aunque se podría cuadrar 1 en Coron.

Sobre todo, es una ruta honesta y viable. Estamos muy cansados de ver en redes sociales rutas de 10 días por Filipinas que son auténticas maratones. De verdad, llevamos viniendo/viviendo por aquí desde 2010 y lo peor que puedes hacer es cargar tu itinerario de sitios que están muy apartados entre sí y para los que tienes que invertir un día entero de tu viaje. Es mejor ceñirse a destinos que estén bien conectados como los de esta ruta para aprovechar bien tu tiempo.


Itinerario de viaje a Filipinas de 10 días

Lo ponemos de forma esquemática y luego te lo detallamos día por día. Si clicas en cada una de las partes, te llevamos a la parte concreta que te interesa:

Día 1: Manila – Coron

Días 2 y 3: Coron

Día 4: Cómo ir de Coron a El Nido

Días 5, 6 y 7: El Nido

Día 8: Cómo ir de El Nido a Port Barton

Día 9: Port Barton

Día 10: Port Barton – Manila

Recuerda que un seguro de viaje es fundamental para no jugártela. En Mejor seguro de viaje a Filipinas te contamos cuál y por qué es el mejor. Nosotros llevamos muchos años con él y (por desgracia) lo hemos tenido que utilizar muchas veces y nos hemos ahorrado miles de euros en hospitales. Además, si lo contratas haciendo clic aquí te llevas un 5% de descuento por ser lector de nuestra web y también nos ayudas a seguir creando contenido útil y actualizado como este 🙂

itinerario 10 días Filipinas


Ruta detallada del viaje a Filipinas: 10 días

Vamos a hablar cómo organizar este itinerario de viaje a Filipinas paso por paso:

Día 1: Manila – Coron

Empezamos este itinerario de viaje a Filipinas de 10 días por uno de los lugares más bonitos del país: Coron. Aquí te esperan inolvidables días de island hopping por lagunas, playas desiertas e islas inhabitadas.

Consideramos que has llegado a Filipinas el día previo o muy temprano en esta mañana para poder tomar uno de los primeros vuelos de Manila a Coron. Como te contábamos en Cómo llegar a Coron, existen vuelos directos de varias aerolíneas al Aeropuerto de Busuanga o Francisco Reyes (código IATA: USU).

⭐ Si llegas prontito por la mañana, lo mejor es que este día hayas contactado con alguien para organizar un tour privado por Coron Island. Este es el llamado Ultimate Tour y, al ser privado, puedes empezar cuando te apetezca y, lo más importante, evitar las multitudes. Si te interesa, puedes dejarnos un comentario y te enviamos el contacto de nuestro guía súper majo (miles de viajeros lo han hecho ya con él y han salido encantados). Además, puedes buscar a más gente en nuestro calendario de tours y así hacerlo más económico.

En el caso de que no te dé para aprovechar bien el día, podrías hacer otras actividades como snorkel en 7 Pecados, subir al Mt. Tapyas o visitar las Maquinit Hot Springs, que te vendrán bien para quitarte el jet lag. Pon el broche de oro viendo el atardecer en alguna terraza como la del Hop Hostel. En Qué hacer en Coron encontrarás todo lo que necesitas para planificar esta parte del viaje.

Alojamientos recomendados en Coron:

tours en Coron itinerario 10 días Filipinas

Bulog Dos-Banol Beach-Twin Lagoon

Días 2 y 3: Coron

Además del día previo, cuentas con 2 días enteros para disfrutar de Coron. En Qué ver y qué hacer en Coron puedes leer muchísima información, pero nuestro consejo es que distribuyas los días de la siguiente manera:

  1. Island hopping: Escapade Tour, que te llevará a descubrir islas como Malcapuya, Banana y Bulog Dos o Waling Waling.
  2. Aquí puedes hacer dos cosas, dependiendo de tus gustos:
    • Island hopping por islas recónditas como North Cay, Maltatayoc, Black Island…
    • Día de buceo por los barcos hundidos durante la II Guerra Mundial en Coron. No en vano, es uno de los mejores lugares para bucear en Filipinas.

Sobre todo, en el caso de que en el día 1 no te haya dado tiempo de hacer el tour Ultimate, hazlo en uno de estos dos días, es el island hopping más impresionante de todos. Si pudiste hacerlo, nuestro consejo es que en otro de los días hagas el tour Escapade. Puedes pedirnos nuestros contactos para que estas excursiones (y las de El Nido y Port Barton también) sean fabulosas escribiéndonos un comentario abajo. Llevamos haciendo estos tours desde 2010, así que algo de experiencia tenemos :)))

Tienes todo lo que necesita y más para organizar estos tours en nuestra guía Island hopping en Coron.

Para aprovechar al máximo la oferta de restauración de la zona, échale un ojo a Dónde comer en Coron.

Día 4: Coron – El Nido

Seguimos con nuestro itinerario de viaje a Filipinas de 10 días yendo a una de las joyas del país: El Nido. Aunque muy turístico, créenos, existen maneras de evitar la masificación. En nuestra Guía de El Nido encontrarás truquillos de viajero a viajero.

Para llegar a El Nido tienes 2 posibilidades que te contamos en Cómo llegar a El Nido, pero resumidamente:

Si consigues llegar a El Nido temprano, te aconsejamos visitar la playa de Nacpan, para lo cual, tendrás que alquilar una moto o negociar con un tricycle. De otra manera, llegarías a ver el atardecer en la preciosa playa de Las Cabañas, una de las mejores playas de El Nido, o, si te apetece, también puedes ir a Lio Beach, que no está nada mal.

Alojamientos recomendados en El Nido:

¿TE GUSTA NUESTRO CONTENIDO? Ayúdanos a mantener la web viva.

Mantener esta web al día —desde investigar rutas, probar alojamientos y escribir cada guía
y responder a cientos de vuestras preguntas a diario— requiere tiempo, energía y más cafés de los que admitiremos.
Si alguno de nuestros consejos te resulta útil y estás pensando en contratar un seguro de viaje con descuento,
reservar hotel, reservar tus vuelos, usar Remitly, etc… Te agradecemos que lo hagas a través de nuestros enlaces.

  • Pagas exactamente lo mismo (en ocasiones incluso menos gracias a nuestros descuentos).
  • A nosotros nos llega una pequeña comisión que reinvertimos en seguir trabajando,
    investigando y publicando guías gratuitas.
  • Tú obtienes el mismo precio, nosotros podemos continuar creando contenido independiente
    y todos salimos ganando.

Gracias por apoyar este proyecto y por acompañarnos en cada rincón de Filipinas.

Entalula Island en El Nido

Entalula Island en El Nido

Días 5, 6 y 7: El Nido

Tendrás que ponerte las pilas para aprovechar tu tiempo en El Nido. En nuestro artículo sobre Qué hacer en El Nido descubrirás las mejores actividades e islands hoppings, pero aquí te hacemos una recomendación para que aproveches los días de tu ruta por Filipinas de 10 días de la siguiente manera:

  1. Island hopping A (aunque pocas empresas lo hacen, también puedes hacer alguna combinación de tours A+C o B+D).
  2. Recorrido por las mejores playas de El Nido: Nacpan, Duli, Lío Beach y/o Las Cabañas. En la última esta la famosa tirolina.
  3. Island hopping C (o cualquier combinación de ellos), si te apetece más, también puedes hacer una ruta en kayak.

El orden es más o menos indiferente, pero lo hemos diseñado así para alternar. Lo que tienes que valorar, sobre todo, es el clima. Aprovecha los días de sol para hacer los island hopping en El Nido.

Es MUY IMPORTANTEque sepas que, si quieres evitar la masificación, hacer un tour PRIVADO en El Nido es esencial. Puedes dejarnos un comentario y te daremos los contactos para organizarlo y disfrutar de este imponente paisaje del Sudeste Asiático sin darte codazos.

En este destino de tu ruta de 10 días por Filipinas tienes cantidad de restaurantes y bares. Como llevamos viniendo un montón de años, encontrarás los mejores consejos en Dónde comer en El Nido.

Nacpan Beach en Palawan

Nacpan Beach

Día 8: El Nido – Port Barton

Continuamos con esta ruta filipina yendo al encantador pueblo de Port Barton, que lleva unos años enamorando a los viajeros hasta la médula. Su ambiente relajado, las sonrisas de los lugareños y la posibilidad de conocer playas preciosas caminando son los atractivos que nos obligan a incluir este destino en el itinerario de viaje a Filipinas de 10 días.

En Cómo llegar a Port Barton te contamos todo, pero ya te adelantamos que la mejor manera de ir de El Nido a Port Barton es en furgoneta compartida. El trayecto dura unas 3,5 horas.

Te recomendamos reservar una van a primera hora para disfrutar de la tarde en Port Barton. Créenos que necesitarás el tiempo.

Nuestro consejo es que, en cuanto llegues, camines hacia la White Beach, haciendo una parada en Coconut Beach. Si quieres, también puedes ir en tricycle, en moto o en barco, tú eliges. Puedes disfrutar del atardecer allí o volver al pueblo para verlo en uno de los bares de la playa principal de Port Barton. Son dos de las mejores playas de Port Barton.

Alojamientos recomendados:

Día 9: Port Barton

Cuentas con este día completo para conocer las islas de los alrededores de Port Barton, que poco tienen que envidiar a las de El Nido. Aunque los paisajes kársticos de El Nido no los encontrarás aquí, podrás disfrutar de islas paradisiacas, snorkel fabuloso y, sobre todo, tranquilidad, pues Port Barton es mucho menos visitado que su hermano palaweño del norte.

En nuestra Guía de Port Barton encontrarás todos los detalles, pero te aconsejamos organizar el island hopping en Port Barton el día de antes. Apenas te costará 1.500 pesos y lo disfrutarás mucho.

Si no te apetece hacer más tours, también puedes dedicarte a explorar otras cosas que ver en Port Barton como las Pamuayan Falls y las ya mencionadas Coconut Beach y White Beach, a la que también puedes añadir Pamuayan Beach.

White Beach en Port Barton

White Beach

Día 10: Port Barton – Manila

Aunque nos da penita haber dedicado a Port Barton tan poco tiempo, aún puedes aprovechar un poco la mañana antes de tomar la furgoneta de Port Barton al Aeropuerto de Puerto Princesa. El viaje dura unas 3 horas. Quizás, si no fuiste el día de antes, puedes cuadrarlo para ir a Pamuayan Falls.

Procura tomar el último vuelo de la tarde de Puerto Princesa a Manila para aprovechar bien el día.

Ya en Manila, ¿por qué no aprovechar para conocerla desde las alturas desde uno de nuestros bares favoritos? Sal a cenar por el animado barrio de Poblacion (tienes cantidad de consejos en Dónde comer en Manila) y brinda por un épico viaje a Filipinas de 10 días en la terraza del I’m Hotel o la de Dr. Wine Poblacion.

Nuestro consejo, como siempre, es que procures estar en Manila al menos el día antes de la salida de tu vuelo internacional. Si tienes tiempo en la capital, puedes hacer la ruta que te proponemos en Qué hacer en Manila o aprovechar para hacer unas compras con la ayuda de los consejos que te damos en Qué comprar en Filipinas.

Alojamientos recomendados:

Manila ruta 10 días Filipinas

Skyline de Makati-De compras-Iglesia de Binondo


Mapa de la ruta de 10 días por Filipinas

Te dejamos un mapa del itinerario de 10 días por Filipinas para que lo veas un poco más claro. Hemos marcado también los alojamientos que hemos ido recomendándote.

Tanto para esta, como para cualquier otra ruta, el seguro de viaje es fundamental. En Mejor Seguro de Viaje a Filipinas te contamos cuál es el que llevamos años usando y que también tiene amplias coberturas para casos como robo, problemas con tu equipaje, incidentes con transportes, buceo o, entre muchos más, repatriación si fuera necesario.

Por ser lector de Viajar por Filipinas, además, te llevas un 5% de descuento si te haces con el desde aquí:

descuento seguro de viaje


Alternativas a este itinerario de viaje a Filipinas de 10 días

Si ves que este itinerario es demasiado cañero para ti o quizás buscas algo distinto, vamos a darte varias alternativas para la ruta de 10 días en Filipinas:

1. Suprimir Coron

Suprime la isla de Busuanga (Coron) y añade un día más en en Port Barton y en El Nido. Si ves que te sobra 1 día, puedes aprovecharlo para conocer la playa de Nagtabon en Puerto Princesa, visitar el famoso Río Subterráneo en Sabang con este tour o dedicarle un día a Manila, que ofrece también posibilidades interesantes.

¿Por qué quitamos Coron? Porque, como te decíamos más arriba, los paisajes de Coron y El Nido son parecidos, así que dejar Port Barton hace que tu viaje sea más diverso.

2. Meter la expedición entre Coron y El Nido

¿Has oído hablar de los tours de Coron a El Nido (o viceversa)? Estas son travesías entre ambos destinos que llevan 3-4 días y que te hacen descubrir paraísos intermedios durmiendo en cabañas en islas deshabitadas, lo que hace que la experiencia sea muy completa y que se convierta en una de las partes favoritas de muchos viajeros.

Las expediciones, sin embargo, no visitan nada de los tours de El Nido y de Coron solo algunas paradas del Escapade Tour (no del Ultimate), así que no es que quitar Coron y El Nido y cambiarlo por la expedición sea lo más aconsejable. Sin embargo, sí podrías hacer algo así:

  • Día 1: traslado a Coron + tour Ultimate a primera hora (en cuanto llegues)
  • Días 2, 3 y 4: expedición Coron-El Nido
  • Días 5 y 6: El Nido (tour a y c o un día de tour y otro de playas de los alrededores)
  • Día 7: traslado a Port Barton
  • Días 8 y 9: Port Barton
  • Día 10: vuelta a Manila o Cebú

A nosotros nos gusta más hacer la expedición de 4 días, pero creemos que en este caso encaja mejor la de 3. Para eso, te recomendamos ESTA EMPRESA, con socio español. Con el código VIAJARPORFILIPINAS os hacen 1.000 pesos de descuento por persona.

ruta 10 días Filipinas con expedición Coron - El Nido

3. Intentar meter el tour del tiburón ballena en Puerto Princesa

Como te contamos en Dónde nadar con el tiburón ballena en Puerto Princesa, es temporada de avistamientos (completamente natural, sin que se les alimente y maltrate, como en Oslob) entre los meses de abril y octubre. Si te hiciese mucha ilusión intentarlo, siempre siendo consciente de que es pura naturaleza y que puede que no los veas, podrías probar en Puerto Princesa al final del viaje.

En este caso, nuestro consejo sería que prescindieses de Port Barton y que desde El Nido fueses directamente a Puerto Princesa a dormir, pernoctases esa noche allí (tienes recomendaciones de alojamiento en Dónde dormir en Puerto Princesa), hicieses el tour a la mañana siguiente (es de 7:00 a 14:00 aproximadamente) y que esa misma tarde volases a Manila.

Si necesitas recomendaciones de empresas para avistar al tiburón ballena, nos puedes dejar un comentario y encantados te pasamos nuestros contactos.

4. Quitar Coron y optar por visitar las preciosas terrazas de arroz de Banaue y Batad

Es una buena opción para hacer un viaje más variado. Puedes cuadrarlo antes o después de visitar Palawan.

Los buses de Manila a Banaue son nocturnos (puedes leer más en Cómo llegar a Banaue), así que puedes aprovechar de la siguiente manera:

Puedes encontrar más información en Qué hacer en Banaue.

itinerario-viaje-filipinas-10-dias-1


Consejos para disfrutar de la ruta de 10 días por Filipinas

Para ir acabando, a continuación, queremos dejarte algunos consejos que te ayudarán a planificar tu viaje de 10 días por Filipinas de una forma más optimizada:

  • ¿Cuál es la mejor época para hacer el itinerario de 10 días en Filipinas? En este caso, la mejor sería la que va de noviembre a mayo, que son los meses de época seca en Palawan. Aun así, esto no implica que no puedas hacerla de junio a octubre. Que sea época de lluvias no implica que te vaya a llover sí o sí. Con esto dicho, si te causa impresión el clima, podrías ceñirte a hacer un itinerario por zonas donde es época seca en este momento, es decir, Siargao, Camiguin y Dinagat. Tienes mucha más información sobre el tema en ¿Cuándo viajar a Filipinas?.
  • Si te va mejor, la ruta se puede hacer al revés, es decir, comenzando por Puerto Princesa y acabando en Coron. Aun así, no te lo recomendamos. ¿Por qué? Porque el aeropuerto de Coron es muy pequeñito y está ubicado entre montañas, por lo que, si llueve algo más de lo normal o hace viento, los vuelos se retrasan o cancelan y tu vuelo internacional puede peligrar. No ocurre lo mismo con el aeropuerto de Puerto Princesa, mucho más equipado.
  • La relación calidad-precio de los alojamientos de Coron y El Nido es de la peor de Filipinas, de verdad. Sobre todo en temporada alta. Por mucho que hayas viajado a otros países del Sudeste Asiático y hayas improvisado (y te haya salido bien), aquí no es igual. Te recomendamos encarecidamente que reserves con tiempo.
  • Para hacer el traslado de Coron a El Nido, opta por el ferry de Jomalia o, si están bien en precio, los vuelos. ¿Por qué? Los barcos de Jomalia son más nuevos y más grandes, por lo que se mueven algo menos y es una travesía que suele ser complicada para los que sufren con el oleaje. Si puedes tomarte una biodramina, lo agradecerás. Puedes reservar billetes de ambas cosas aquí.
  • Una de las claves para disfrutar de esta ruta de 10 días en Filipinas es hacer los tours de forma privada. Son destinos con mucha afluencia turística y la forma de gozar de los magníficos lugares que tienen es con un barco que os lleve a ellos cuando no están llenos de gente. De verdad, haznos caso. Si necesitas contactos, estaremos encantados de darte los que quieras, que sabemos que trabajan bien, si nos dejas un comentario abajo.
  • Si quieres ahorrar, no lleves mucho equipaje. De verdad que no vas a necesitar ropa de abrigo (salvo para los transportes) y encuentras lavanderías por todos lados, así que procura no tener que facturar en los vuelos domésticos. Casi todas las aerolíneas de Filipinas cobran por maleta y el equipaje de mano se reduce a 7 kg de peso.
  • Seguro que te has dado cuenta de que oda la información que necesitas para tu viaje está en nuestra web, pero son particularmente interesantes los siguientes artículos: Recomendaciones y consejos para viajar a Filipinas y nuestra Guía de Filipinas.
mejor itinerario 10 días Filipinas

Malcapuya Island (Coron)


Preguntas frecuentes sobre un viaje de 10 días a Filipinas

Esperamos haber resuelto todas tus dudas, pero no queremos irnos sin responder a las preguntas más comunes que recibimos sobre los viajes de 10 días a Filipinas:

¿Cuántos días se necesitan para ver Filipinas?

El país tiene más de 7.700 islas y, por esto, nosotros llevamos más de 15 años dando vueltas por aquí… Dicho esto, nuestro consejo es que, si puedes, le dediques al menos 20 días. De otra manera, con 15 días se puede hacer un recorrido muy variado, y con 10 puedes visitar una región, como es el caso de Palawan.

¿Cuál es la mejor ruta por Filipinas en 10 días?

Puesto que los traslados son muy pesados, desde nuestra experiencia, la mejor ruta por Filipinas en 10 días es la que se dedica a conocer la región de Coron/Palawan. Es decir, visitar Coron-El Nido-Port Barton.

¿Qué otra ruta de 10 días por Filipinas me recomendáis?

Si no quieres ver solo la parte de Palawan, otra idea sería hacer Port Barton y El Nido y, desde este último destino, volar a Bohol, pues tienes vuelos directos. También podrías cambiar Coron por un recorrido por la zona de Banaue y Batad y disfrutar de los imponentes paisajes de las terrazas de arroz. Finalmente, podrías hacer la fabulosa expedición entre Coron y El Nido.

¿Cuál es la mejor época para la ruta de 10 días en Filipinas?

Debido a su ubicación geográfica, es mejor hacerla entre los meses de noviembre y mayo, que es la época seca. Dicho esto, se puede hacer en cualquier momento del año.


¿Te ha resultado interesante este itinerario de viaje a Filipinas de 10 días? ¿Quieres preguntarnos algo? ¡Cuéntanos en comentarios!