Cresta de Gallo, Filipinas, era nuestro sueño. En cuanto vimos hace unos años la primera foto de esta isla de Filipinas, nos quedamos totalmente enamorados. ¿Cómo se llega hasta allí? ¿Qué se puede hacer en este paraíso? Las preguntas nos atormentaban y no dábamos con mucha información en internet, porque lo cierto es que son pocos los que hacen un viaje a Filipinas y se animan con esta parte del país.
Tras una ardua investigación y una muy larga travesía desde Coron hasta Tablas para luego continuar con Romblon y Sibuyan, que incluyó un diagnóstico de neumonía (con un viaje exprés de vuelta a Manila pagado por el seguro, aquí te contamos más) y una baja presión que canceló barcos, llegamos a la que se ha convertido en una de nuestras mejores islas en Filipinas (por no decir la mejor).
Si tú también sueñas con visitar islas paradisiacas de Filipinas, en las que no hay apenas turismo, cuentas con tiempo suficiente en tu itinerario de viaje (esto ya verás que es muy importante) y tienes ganas de un poco de aventura, ¡has llegado al lugar adecuado! Aquí vamos a contarte todo sobre Cresta de Gallo, Filipinas: dónde está, cómo llegar y todo lo necesario para visitarla.
¿Dónde está Cresta de Gallo?
Cresta de Gallo pertenece a la provincia de Romblon. Se sitúa en el mar de Sibuyan, al sureste de la isla del mismo nombre y la población más cercana es la minúscula Azagra. No hay casas ni tiendas ni restaurantes en Cresta de Gallo, solo una pequeña casa de un cuidador.
¿Por qué el nombre de Cresta de Gallo? Nos contó nuestro bangkero que la isla recibió ese nombre porque desde la distancia, sus pequeñas montañas, les recordaban a la cresta de un gallo. ¿Fácil, no? Nosotros, gracias a Macario (nuestro drone), vimos una forma más que definida de la cresta desde el aire. ¿No te parece?
¿Cómo llegar a Cresta de Gallo, Filipinas?
La única manera para llegar a Cresta de Gallo, Filipinas, es yendo hasta Sibuyan. Sigue los pasos de Cómo llegar a Sibuyan. Desde allí, tendrás que ir hasta Azagra, donde se ubica el “puerto” desde el que salen los barcos a Sibuyan.
Para llegar a Azagra, lo mejor es que tras llegar al puerto de Sibuyan, vayas a San Fernando. Para ello, coge un jeepney en Magdiwang (a donde llegan los barcos desde Romblon) en dirección a San Fernando. Raramente tardarás menos de 2 horas. Suele haber un par al día, que coinciden con la llegada y salida de los barcos. El precio ronda los 100 pesos. Un trycicle te cobrará unos 500 pesos por el recorrido completo.
Una vez en Azagra, tendrás que negociar una bangka (el barco local) a Cresta de Gallo. El viaje de Azagra a Cresta de Gallo dura más o menos 1 hora, en función del estado del mar.
Unos días antes, en Romblon, conseguimos el contacto de Pasik, un barquero local la mar de majo, quien nos llevó (junto a su grumete) en su bangka llamada María Pamela. Adivinad qué nos dejó al llegar a la isla, ¡un par de pamelas! De ahí que tengamos unas fotos al más puro estilo instagrammer.
La excursión a Cresta de Gallo
Salimos sobre las 9:00 y volvimos cuando quisimos, alrededor de las 15:00. Si te apetece, también puedes salir más tarde y volver tras el atardecer. Aunque la verdad es que, según nos contó (y comprobamos), el mar se pone un poquito más bravo tras el mediodía. Además, si quieres ver la isla en todo su esplendor, te aconsejamos mirar las mareas en Sibuyan para que tu estancia en Cresta de Gallo te coincida con la marea baja.
Nosotros pagamos 1.500 pesos (25€) entre los dos. En la bangka cabían al menos 4 personas más, así que el precio está más que bien incluso siendo dos viajeros. No se incluía comida ni bebida, así que nosotros la habíamos encargado el día de antes en nuestro sitio favorito de Cajidiocan, Duane’s Burger Hauz. Ese pancit vegetariano que nos hicieron nos supo a gloria en Cresta de Gallo.
* Desde 2020 los precios han aumentado. La asociación de bangkeros de Sibuyan lo ha subido a 2.500 por barco hasta 5 personas (3.000 si te quedas a dormir en la isla) y 3.000 de 6 a 10 personas (3.500 para dormir).
¿Cuándo es el mejor momento para visitar Cresta de Gallo?
Si quieres disfrutar de este paraíso filipino, te aconsejamos hacerlo de marzo a mayo, cuando las aguas están más tranquilas y tienes más posibilidades de tener buen clima. El Mejor época para viajar a Filipinas te contamos más.
Nosotros estuvimos en Cresta de Gallo, Filipinas, en febrero y ya puedes comprobar que tuvimos un clima extraordinario.
¿Qué hacer en Cresta de Gallo?
Antes de poner un pie en la isla ya estarás flipando, te lo prometemos. Pasik nos dio una vuelta de reconocimiento en barco alrededor de toda Cresta de Gallo. Juro y perjuro que, por muchas playas e islas que haya visitado, nunca había visto una variedad tan enorme de tonos de azul. En serio, sentí que había llegado al paraíso en la tierra.
¿Qué más puedes hacer en Cresta de Gallo además de alucinar? Aquí va una lista:
- Recorrer la isla de punta a punta: (usamos de nuevo la palabra) vas a flipar con las tres lenguas de arena de Cresta de Gallo. Puesto que apenas hay árboles ni ninguna cabañita, es un poco cansado recorrerla entera, pero en 20 minutos podrás recorrerla de cabo a rabo.
- Nadar en el verdadero paraíso: nuestras partes favoritas para el baño fueron las de la punta sur y la del noroeste.
- Hacer esnórquel: si traes contigo la máscara y el tubo, ¡no lo dudes! La isla está rodeada de coral en buen estado.
- Hacer 1947014170742 millones de fotos de la que es, posiblemente, una de las islas más bonitas de Filipinas y pensar en cómo mudarte aquí.
¿Dónde dormir para visitar Cresta de Gallo?
Sibuyan es una isla grande y muchas de sus carreteras no están 100% asfaltadas, lo que significa que los trayectos se hacen bastante largos. En nuestra opinión, hay 2 puntos para hacer noche antes o después de visitar Cresta de Gallo: Cajidiocan y San Fernando. Ambos son pequeños pueblos con una oferta pequeña de hoteles y restaurantes, pero más que suficiente para unos días.
Cajidiocan está más lejos de Azagra, pero nos decantamos por él porque era más sencillo llegar desde Magdiwang (donde se ubica el puerto al que llegan los barcos desde Romblon). Nos quedamos alucinando porque hay una comunidad bastante grande de retirados alemanes, que han encontrado aquí su paz y que quedan para cenar (una noche nos unimos a su corro y comimos ensalada de patatas alemana en un sitio perdidísimo de Filipinas). Allí nos alojamos en un Airbnb, pero la verdad es que no os lo recomendamos porque tuvimos algunos problemas con la dueña…
Nuestra recomendación es que, aunque se tarde algo más en llegar, te quedes en San Fernando. Desde ahí es más fácil llegar a Cresta de Gallo, hay cosas que hacer en los alrededores y tienes un par de opciones para dormir:
- Seabreeze Inn: habitaciones básicas con aire acondicionado por 800 pesos. Alquilan motos por 500 pesos al día.
- Jenmar Lodge: habitaciones por 500 pesos la noche. Básiquísimo.
- HolidayHouse Sibuyan: alquiler de una casa entera cerca de Azagra por 20€. El dueño es alemán.
Nuestros consejos para visitar Cresta de Gallo
¿Quieres visitar Cresta de Gallo? Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Procura visitar la isla de lunes a jueves. Cuando fuimos nosotros solo había un barco más con una familia filipina. Es un sitio todavía remoto y no recibe apenas visitantes, pero es normal que la gente de Sibuyan quiera pasar el fin de semana. Si quieres sentirte un náufrago, visita Cresta de Gallo, Filipinas, entre semana.
- Procura organizar tu excursión el día de antes. No es que haya una barbaridad de barcos esperándote en Azagra. Nosotros contactamos por Pasik por SMS.
- Hay un cajero (ATM) en Cajidiocan, pero no te fíes demasiado, es mejor venir con efectivo desde Romblon.
- Lleva mucho protector solar. No hay mucha sombra en la isla y querrás disfrutarla al máximo. Como te contamos en Mochila para Filipinas, por favor, usa crema biodegradable para no dañar el coral.
- Trae comida y agua suficiente, en la isla no hay nada.
- Si estás pensando en quedarte a dormir en Cresta de Gallo (lo que puede ser épico), tendrás que traer tu propia tienda de campaña. Está permitido. Hay unas cabañas ultra básicas (sin sábanas ni nada, llega algo de abrigo, que puede hacer fresco) por 500 pesos la noche.
- Encontramos Cresta de Gallo limpísima. Probablemente los cuidadores hacen un buen trabajo recogiendo la basura que el mar trae. Por favor, viaja con tu propia bolsa y no dejes ningún tipo de resto en la isla. Si ves algo, recógelo y contribuye a que siga igual de bonita.
¿Merece la pena ir a Cresta de Gallo?
Las palabras que más se repiten en este artículo sobre Cresta de Gallo son paradisiaca, mejor isla, flipar y épica, así que seguro que ya te haces una idea de lo que nos gustó este pedacito de tierra. Y si aún no te hemos convencido, echa un ojo a este vídeo:
A nosotros nos encantó ir a Cresta de Gallo. Por muchas veces que hayamos visitado Filipinas, por mucho que nos costara llegar allí, la sensación que tuvimos al divisar esta preciosa isla siempre se nos quedará grabada.
Cresta de Gallo es una maravilla que todavía pocos conocen. Aunque cada vez tiene más visitantes, llegar hasta aquí sigue siendo casi una odisea, por lo que no creemos que se vaya a masificar en muuuuuucho tiempo.
¿Te recomendamos ir a Cresta de Gallo, Filipinas? Sin duda, sí, PERO siendo consciente del trabajo que implica llegar hasta aquí. Además, no concibiríamos un viaje a Cresta de Gallo sin visitar otros lugares de Sibuyan y Romblon. Esta segunda, especialmente, como ya sabes, nos conquistó. Un viaje por el conjunto de islas de Romblon es una experiencia global fabulosa, pues son islas apenas explotadas, con playas preciosas en las que no hay nadie y miles de rincones para perderte fuera de los lugares turísticos de Filipinas.
Por todo ello, te aconsejamos ir a Cresta de Gallo si cuentas con al menos 8-9 días para ir a la zona de Romblon y disfrutar de todos estos sitios que te aconsejamos en la Guía de Romblon y la Guía de Sibuyan.
Si quieres visitar lenguas de arena preciosas, en Filipinas hay un montón. Todavía no hemos encontrado ninguna que llegue al nivel de Cresta de Gallo y todas las que hemos visitado reciben bastante turismo, pero son igualmente bonitas. Ejemplos de islas de este estilo en Filipinas son:
- Kalanggaman
- White Island (Camiguin)
- Naked Island (Siargao)
- Kawhagan Island (Siargao)
- Snake Island (El Nido)
- Bulog Dos (Coron)
- Cabugao Gamal Island (Islas de Gigantes)
- Manyujod White Sandbar (Dumaguete)
¿Quieres saber algo más sobre la isla de Cresta de Gallo en Filipinas? ¿Se nos ha quedado algo en el tintero? ¡Pregúntanos en comentarios!
Hola de nuevo y perdonar por abusar de vuestra amabilidad, pero me estais resultando realmente utiles.,mil gracias!!!! Merece realmente la pena ir hasta cresta de gallo por lo que cuesta llegar cuando tengo pensado visitar kalanggaman y white island en caminguin? tengo 38 dias en total y ya visite palawan con lo que mi itinerario sera integro en la zona de bisayas,siargao y caminguin.
Hola Santiago, pues con 38 días nosotros sí nos animaríamos a visitar la zona de Romblon, la verdad. Kalanggaman es preciosa, pero Cresta de Gallo, desde nuestra perspectiva, muchísimo más. Un abrazo
Hola y muchas gracias por toda la informacion. Me gustaría vuestra opinion, ya conozco el nido, Coron y Boracay , estoy buscando una isla paradisíaca con arena y playas de locura , done poder disfrutar 2 semanas sin tener que moverme, que tuviera unas infrastuturas y servicios mínimos y algunas zonas tranquilas. Tipo Ko Lipe en Tailandia pero hace 20 años , se que es mucho pedir, pero si tenéis alguna recomendacion os lo agradeceria mucho. Un saludo y gracias
Hola Juan Carlos, ¡muchas gracias a ti! La verdad es que es complicado… Cresta de Gallo desde luego es increíble, pero con infraestructuras nulas… Quizás optaríamos por Siquijor o Bantayan. La 2ª tiene playas mejores, pero el ambiente de la primera nos gusta mucho más. Saludos
Hola Chic@s!
Necessitamos vuestro consejo para poder disfrutar al máximo nuestra estancia por Filipinas. Llegamos a Tablas bastante pronto por la mañana y la idea es estar 4 días enteros por Romblon. Estando tan cerca de Cresta del Gallo, nos gustaría acercarnos para verla, pero no sabemos si merece la pena con el tiempo que tenemos.
Las preguntas son, ¿salen barcos a cualquier hora desde Azagra para ir a Cresta del Gallo? y, ¿tenemos alguna opción de coger un barco hasta Sibuyan desde Tablas?
Muchas gracias de antemano. Saludos.
Hola Carla, a ver… 4 días es justillo, la verdad. Que nosotros sepamos, no hay de Tablas a Sibuyan. Tendrías que ir primero a Romblon y de ahí a Sibuyan con Starlite, pero es que estos últimos no son todos los días. Lo mejor es que preguntéis a la naviera a ver. Los barcos desde Azagra salen a la hora que quieras porque son privados. ¡Saludos!
hola! chicos estoy en la misma situacion que julian
si busco por rome2rio me indica un barco de boracay a cresta de gallo directo de 1 hora 45 minutos puede ser?
Hola Agustina. Rom2rio falla más que una escopeta de feria jajaj Ese barco no existe. Saludos.
Buenas!!! Sois de una muy gran ayuda, la verdad! Cheapoair!!!! Gran trabajo!
Me podréis facilitar, por favor, el contacto para ir a Cresta de Gallo? Viajamos la semana que viene a Filipinas y planeamos ir hasta allí. Muchas gracias!
Hola Nono, nos alegramos muchísimo. Te acabamos de pasar el correo y ¡buen viaje!
HOLA Chicos…Espectacular la informacion excelente blog. Estamos locos x ir Cresta de Gallo. Vamos a estar 3 semanas x Asia.
planeamos salir desde Bali hacia filipinas. Pensabamos llegar a Palawan (Puerto Princesa y salir de alli como base hacia el Nido –Coron –BORACAY Y de alli legar a la joya de cresta de gallo.
Creen que deberiamos de cambiar el order de las ciudades ? Vemos que es bastante dificil llegar a cresta de gallo…cUAL SERIA LA MEJOR OPCION? Conseguir vuelo desde el Nido o desde boracay hay un ferry? Smoso 10 amigos k viajamos el mundo y nos gustaria tu opinion
Hola Julián, ¡gracias y bienvenido! Te avisamos que ir de Boracay a Cresta de Gallo te puede llevar fácilmente un par de días… No es un destino fácil para llegar… Si piensas ir a Boracay, tiene más lógica empezar por Coron, después El Nido y de ahí intentar volar con Air Swift a Boracay directamente. Lo que pasa es que los vuelos de Air Swift no son diarios, así que tendríais que cuadrarlo bien. Después, desde el puerto de Caticlan tenéis barcos de 2Go (los sábados) que van a Odiongan y después podéis ir saltando de isla en isla. Personalmente, a no ser que tengáis mucho tiempo para dedicar a Filipinas, nosotros no iríamos a Cresta de Gallo y os aconsejamos más que disfrutéis de Coron y hagáis un overnight allí, que también se ven lenguas de arena muy chulas. Saludos