Si te estás preguntando cómo es viajar a Filipinas en diciembre, aquí vamos a contártelo todo para que puedas tomar una decisión.

El ambiente festivo se nota desde comienzos de mes (aunque, para ser sinceros, los filipinos ya comienzan a prepararse para las navidades en septiembre), el clima comienza a ser más estable en la mayor parte del país y, sí, los precios comienzan a subir, por lo que viajar a Filipinas en diciembre tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

En esta guía ahondaremos en todos los aspectos: precios, festividades y clima (incluyendo los temidos tifones). Además, te daremos consejos derivados de nuestra experiencia viajando/viviendo por el país desde 2010.

¿Se puede viajar a Filipinas en diciembre de 2025?

¡Claro que sí! Se puede viajar a Filipinas en diciembre. El país no cuenta con ninguna restricción desde hace años, así que, si te lo estás planteando, no lo dejes pasar más. Dicho esto, puedes encontrar más información sobre el tema en Requisitos para viajar a Filipinas.

Así, a título personal, te recomendamos venir lo antes posible porque es un país que cada vez está más de moda.

Por otro lado, ya sabes que siempre te aconsejamos contar con un seguro para viajar a Filipinas. Clicando en este enlace tienes un 5% de descuento para el tuyo.

Además, el tipo de cambio del peso filipino con respecto al euro y al dólar está en máximos históricos, lo que significa que tu dinero va a cundirte muchísimo más. ¡Disfruta!


¿Cómo es el clima de Filipinas en diciembre?

No queremos extendernos mucho porque en Mejor época para Filipinas ya ahondamos en el asunto, pero, para que te hagas una idea, en el país se puede hablar de dos épocas:

  • La temporada de lluvias (rainy season): aproximadamente de junio a octubre.
  • La temporada seca (dry season): más o menos de noviembre a mayo. Esta, además, se suele dividir en 2. La más fresca (de noviembre a marzo) y la más calurosa o verano filipino (abril y mayo).

Además de que no existe una fecha exacta de transición entre estaciones, es decir, no siempre se cumple que las lluvias empiezan a finales de mayo o que se van a finales de octubre, tenemos que considerar que estas no se dan por igual en todo el país. Es decir, existen diferentes zonas climáticas en las que estas “seasons” se dan de forma distinta o con más o menos intensidad.

Así, en el sur (la isla de Mindanao, incluyendo las visitadas islas de Siargao y Camiguin) y la costa sudoriental (Leyte y Samar) se considera que estas estaciones se dan al revés. Esto es, la temporada de lluvias suele comenzar en noviembre y acaba en abril más o menos (siendo los meses más lluviosos diciembre-enero-febrero) y la seca entre mayo y octubre sin que, nuevamente, sea una ley.

En nuestro artículo Cuándo viajar a Filipinas entramos más en detalle sobre este tema y, además, puedes verlo algo más claro en esta imagen:

Mapa climático de Filipinas

Con todo lo anterior, no hay que olvidar que Filipinas tiene un clima tropical, por lo que nunca se puede asegurar que no va a llover. Los chaparrones son frecuentes en cualquier época del año sin que eso implique que se te vaya a arruinar el viaje.

Por resumir un poquitín: en Filipinas en diciembre es época seca en Luzón, Bisayas Occidentales y Palawan. Y es de los meses más lluviosos en Siargao y el resto de Mindanao, especialmente la costa oriental.


¿Hace frío en Filipinas en diciembre?

Es cierto que diciembre es, junto con enero, el mes más fresco en Filipinas, pero eso no quiere decir que haga frío. De hecho, salvo en los transportes, difícilmente necesitarás algo de abrigo, ni siquiera de noche.

Las temperaturas medias a lo largo del archipiélago oscilan entre los 24ºC y los 31ºC. Así que disfrutarás de un clima suave y perfecto para darte un baño cuando tú quieras. Nosotros no somos muy calurosos y no necesitamos aire acondicionado en los alojamientos, pero desde luego que es una cuestión puramente personal.

Sin embargo, si vas a visitar las montañas (sitios como Baguio o Banaue/Batad) sí que pueden ver temperaturas mínimas alrededor de los 14ºC en diciembre, por lo que no olvides llevar prendas de abrigo, especialmente para las noches y las mañanas. A lo largo del día difícilmente necesitarás ponerte nada.

Para todo lo que es ropa y preparativos de este estilo, te recomendamos leer nuestra guía Qué llevar a Filipinas.

En cuanto a la temperatura del agua, por si te asusta no poder disfrutar del mar, debes saber que la temperatura del mar ronda los 28-29ºC en diciembre, haciendo más que factible el buceo en Filipinas y el snorkel en Filipinas sin pasar nada de frío.

Creemos que ya te has hecho una buena idea de cómo es viajar a Filipinas en diciembre, pero aquí te dejamos una comparativa de las temperaturas y lluvias de los principales destinos turísticos del país en diciembre y agosto:

lluvias Filipinas diciembre


Los tifones en Filipinas en diciembre, ¿hay riesgo?

Por lo general, no se dan tifones en diciembre en Filipinas. Estos fenómenos meteorológicos son, con razón, algo que preocupa mucho a los viajeros, pero también hay que considerar que no se dan constantemente y que raras veces afectan de una forma grave a los turistas, pues se predicen con 7-10 días de antelación.

Los tifones en diciembre son raros, ya que los meses más propensos a su formación son agosto y septiembre. Sin embargo, en diciembre de 2021 sí que se vio muy afectada la isla de Siargao, que, como te indicamos arriba, es una de las zonas del país en época de lluvias en diciembre.

Con todo ello, nuestro consejo es no caer en la paranoia, estar informado (cosa que puedes hacer en el canal de Whatsapp de Filipinas, donde hablamos de forma muy frecuente del clima) y, por supuesto, viajar acompañado de un seguro de viajes que responda bien, como es el caso del que te hablamos en Mejor seguro de viaje para Filipinas.

Cambugahay Falls en Siquijor

Cambugahay Falls en Siquijor


¿Hay partes de Filipinas sin lluvias en diciembre?

Sí, como te decimos, se considera época seca en diciembre en Filipinas en todas las islas de la región de las Bisayas Occidentales (Bohol, Siquijor, Malapascua…), Luzón (Banaue, Vigan, Legazpi…) y Palawan (Port Barton, Coron, El Nido…).

Es época de lluvias en el sur (Mindanao, Siargao, Dinagat…) e islas de las Bisayas Orientales (Leyte y Samar).

¿Quiere decir esto que en Filipinas en diciembre no llueve nada? No, incluso en las islas donde en teoría reina la época seca suelen caer chaparrones. Hay que considerar que el archipiélago tiene un clima tropical y es, por ello, que también la vegetación es tan exuberante y nos gusta tanto. ¿Significa que si llueve se te va a arruinar el viaje? ¡Ni muchísimo menos! Lo normal es que los chaparrones sean intensos pero cortos, pero es que esto también pensamos que es parte del encanto.

Por supuesto, si quieres evitar las lluvias en lo posible, te recomendamos que te centres en las islas de las Bisayas Occidentales, Palawan y Luzón.


¿Cómo es viajar a Filipinas en diciembre?

Es agradable en términos climáticos, ya que no se suelen dar muchas lluvias (salvo en el sur) y no hay tanta humedad. El mar tiende a estar bastante calmado, así que se puede hacer buceo cómodamente y también actividades que conllevan navegaciones largas como la increíble Expedición de Coron a El Nido o viceversa. También los arrozales de Cordillera (Banaue) acostumbran a estar muy bonitos y las ciudades ya están llenas de adornos navideños.

Por otro lado, si tienes en mente intentar nadar con el majestuoso tiburón ballena, debes saber que la temporada de avistamientos ya habrá empezado en Pintuyan/Padre Burgos y Donsol. Puedes leer más sobre el tema en Dónde nadar con el tiburón ballena en Filipinas.

En cuanto a la afluencia turística, las 3 primeras semanas del mes acostumbran a ser relajadas. Esto hace que los precios de alojamientos y vuelos sean medianamente razonables, siempre que se reserve con antelación. Sin embargo, ya te puedes imaginar que las Navidades hacen que todo se dispare y se llene fácilmente. Considerando que hay alrededor de 100 millones de filipinos y que más del 90% son cristianos, muchos de ellos cogen vacaciones en estas fechas y aprovechan para desplazarse a sus provincias o para visitar lugares turísticos, lo que hace que todo esté considerablemente más lleno.

¿Implica esto que no recomendemos viajar a Filipinas en Navidades? Ni muchísimo menos. A nosotros es una época que nos encanta porque las fiestas se viven con muchísima intensidad (de hecho, se empiezan a preparar en septiembre) y pasar un momento tan especial en el archipiélago es algo que recordarás siempre.

Eso sí, aconsejamos encarecidamente reservar tus hoteles y vuelos lo antes posible, igual que los trayectos en ferry, ya que son fechas de muchos desplazamientos y acaba todo colapsado. Incluso para los trayectos más comunes y frecuentes (El Nido-Coron y viceversa, Cebu-Bohol y viceversa y Siquijor-Cebu y viceversa) se acaban los billetes.

Si quieres leer más sobre las fiestas en particular, no dejes de leer Viajar a Filipinas en Navidad.

Río Loboc en diciembre (Filipinas)

Río Loboc (Bohol) en diciembre (Filipinas)


Nuestra experiencia al viajar a Filipinas en diciembre

Desde nuestra experiencia, que hemos pasado muchos meses de diciembre en Filipinas, es un mes cómodo, especialmente durante las 3 primeras semanas. Esto por tema climático que te hemos comentado antes, pero también porque no hay tanto turismo.

Con todo ello, después de haber vivido muchas navidades aquí, te recomendamos mucho que unas semanas antes de que lleguen estas fechas reserves alojamientos, vuelos y ferris con antelación. En serio, se vuelve un poco locura y cuesta encontrar cosas a precios decentes.

Si en Navidades/fin de año buscas ambiente relajado, pero sin tener que complicarte mucho la vida con el transporte, a nosotros nos gusta pasar las fiestas en destinos como Malapascua, Siquijor o las zonas de Loboc o Anda en Bohol. Para algo mucho más tranquilo, opta por sitios poco turísticos en Filipinas como Romblon, Negros o Camiguin.

En cambio, si quieres vida nocturna, te recomendamos que pases las fiestas en lugares como Siargao (zona de General Luna), El Nido, Boracay o Alona Beach (Bohol).

Por otro lado, todas las fotos que has ido viendo en este artículo, están hechas en Filipinas en diciembre.

Celebrando Filipinas diciembre

Las fiestas en Malapascua


Consejos para viajar a Filipinas en diciembre

Además de todo lo que te hemos ido comentando, que surge en buena parte de nuestra experiencia, aquí queremos dejarte algunos consejos para viajar a Filipinas en diciembre que seguro que te vienen de fábula:

  • El primero y principal: reserva vuelos, hoteles y ferris con antelación, especialmente si viajas alrededor del 20-31 de diciembre (los primeros días de enero). Durante las 3 primeras semanas las cosas están más calmadas, pero no en Navidades. Para las reservas, nosotros usamos siempre Booking (solemos coger alojamientos con cancelación gratuita) y 12go (para ferris).
  • Lo mismo ocurre con los vuelos internacionales, es mejor reservar mucho tiempo antes. Si en fechas más comunes (salvo en verano, que se disparan) los precios desde España rondan los 700-800€, en diciembre se ponen por encima de los 1.000€ fácilmente. Te recomendamos ir echando un ojo en el buscador de Skyscanner, donde también te puedes poner alertas de vuelo.
  • No le daríamos muchas vueltas al tema climático, pues no se puede predecir nada a más de una semana vista, y elegiríamos destinos que a ti te apetezca visitar. Aun así, en diciembre es mejor evitar Siargao y Dinagat (en menor medida Camiguin) porque es, junto con enero, el mes más lluvioso en esta zona.
  • Decide con algo de antelación dónde quieres pasar fin de año y navidades por el tema de las reservas. Una vez ahí podrás apuntarte a fiestas o cenas, esto se suele organizar más 5-7 días antes, pero no tendrás problema en apuntarte a ellas allí mismo.
  • En cuanto a las actividades en los días “clave”, sí que aconsejamos reservar buceos en sitios conocidos como Malapascua o Bohol (especialmente en Balicasag) y los island hoppings de El Nido y Coron. Ya sabes que para estos últimos puedes ir buscando a compañeros en nuestro calendario y que puedes pedirnos nuestros contactos en los comentarios.
  • No hagas ningún tipo de caso a apps “normales” de móvil (tipo la del iphone) o páginas no especializadas, de verdad que no sirven para nada en Filipinas (solo para preocuparte). Nosotros únicamente nos guiamos por la app de Windy y a pocos días vista (4-5 como mucho) y seguimos las indicaciones de este meteorólogo.
  • Para acabar, no es menos importante a la hora de viajar en diciembre a Filipinas que lo hagas acompañado de un buen seguro de viajes, no solo para temas sanitarios, sino para cualquier incidente viajero (demoras en aviones, daños en las maletas…). Consigue un 5% de descuento en el que utilizamos nosotros.

Preguntas frecuentes sobre los viajes a Filipinas en diciembre

Para resumir lo que te hemos ido contando, aquí respondemos a las preguntas más frecuentes que suelen tener los viajeros sobre viajar a Filipinas en diciembre:

¿Cómo es el clima en Filipinas en diciembre?

Es un mes bueno para viajar por casi todo el país (salvo en el sur) porque es temporada seca, pero hay que considerar que en Navidades viajan tanto filipinos como extranjeros, así que es recomendable reservar alojamientos y transportes con antelación. Los precios a partir de mediados de mes comienzan a subir.

¿Es Filipinas un buen lugar para visitar en diciembre?

Por supuesto que sí, es un mes bueno en términos climáticos y el ambiente que reina es bueno.

¿Cuáles son las mejores islas para viajar a Filipinas en diciembre?

Es época seca en las islas de la región de las Bisayas Occidentales (Malapascua, Siquijor, Bohol, Negros, Cebú…), Luzón (Banaue, Vigan, Caramoan, Laoag…) y Palawan (El Nido, Port Barton, Coron, Balabac…).

¿Es diciembre época de lluvias en Filipinas?

No, salvo en el sur/sureste, es decir, en islas como Mindanao, Siargao, Leyte y Samar, donde sí es época de lluvias. Esto no implica que en el resto no llueva nada, pues hablamos de un clima tropical, pero no es el mes más lluvioso.

¿Hay tifones en Filipinas en diciembre?

Por lo general, no.

Viajar a Filipinas en diciembre

Expedición Coron-El Nido


Si te planteas viajar en otros meses cercanos, échale un ojo a las siguientes guías:

Mejor época para viajar a Filipinas

Viajar a Filipinas en octubre

Viajar a Filipinas en enero

Esperamos haberte ayudado a saber cómo es viajar a Filipinas en diciembre, pero, si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte si nos dejas un comentario abajo. ¡Ojalá te animes a visitarnos!