¿Viajar sola a Filipinas? Si eres una enamorada de viajar en solitario como yo o si estás harta de esperar a que alguien te acompañe pero nadie se anime (y tienes dudas sobre cómo es viajar por este país asiático), has llegado al lugar adecuado. Ya nos vamos a adelantar y te vamos a contestar a la pregunta de una manera rotunda: sí, es 100% recomendable viajar sola a Filipinas.

Eso sí, viajar a Filipinas en solitario tienes sus particularidades y, como mujer, me gustaría contarte mi experiencia y darte algunos consejos para que lo disfrutes como se merece y solo pienses en volver.

Mi experiencia al viajar sola por Filipinas

La primera vez que puse un pie en Filipinas fue en 2010. Me iba a vivir sola a Manila, cargada de ilusiones, pero también muerta de miedo. No era la primera vez que iba a otra país, pero sí la primera que me mudaba sola tan lejos de casa. En aquel momento no sabía lo afortunada que iba a ser y lo mucho que esto cambiaría mi vida. Tanto que 4 años después dejaba mi trabajo, me lanzaba a viajar sola con billete de solo ida y apostaba por vivir del mundo de los viajes.

Filipinas fue un punto de inflexión en mi vida. Lo que en la lejanía parecía algo terrorífico, en unos instantes se convirtió en hogar. Es difícil explicar por qué pero Filipinas se siente más casa que cualquier país que hayas visitado. Tras tantos años, a pesar de que los paisajes no tienen nada que ver con España, creo que el carácter de su gente tiene gran parte de culpa.

En aquella época pasé un año en Filipinas, donde, a pesar de trabajar, tuve la gran suerte de viajar muchísimo. Lo hice de todas las formas posibles: con amigos, con familia, en pareja y, por supuesto, sola.

Aunque casi a rastras, regresé a España por motivos laborales, pero no había día que no soñase con volver a Filipinas y hacerlo con más libertad y mucho más tiempo. Así fue como en 2015 regresé con billete de solo ida y pasé varios meses viajando sola por Filipinas. Si ya adoraba este país, esta época reafirmó mi amor por él y mis ganas de darlo a conocer a los hispanohablantes, ya que no se hablaba demasiado de Filipinas en esos momentos.

Fue también aquí donde tropecé un día con Jairo, la otra mitad de esta web. Desde aquel momento intercalamos los viajes en pareja con periplos en solitario por el mundo.

¿Por dónde he viajado sola?

En Filipinas he recorrido sola destinos tan turísticos como El Nido, Boracay o Siargao, pero también me he movido por otros mucho menos adaptados al turismo como Sipalay, Guimaras o Islas de Gigantes.  Y, como siempre pasa, cuando lo he querido, he estado sola, pero, cuando me ha apetecido, he conocido a gente con la que al final he compartido momentos geniales o, incluso, he pasado varios días de viaje.

He tenido la gran suerte de viajar sola por países como India, México, Guatemala y todos los del Sudeste Asiático y, sin duda, Filipinas es uno de mis favoritos. Por supuesto, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, así como cositas a tener en cuenta por el hecho de ser mujer.

Por desgracia, a día de hoy todavía nosotras tenemos que tener unas precauciones extra cuando nos movemos sola. Es, por ello, que recibo muchas preguntas de mujeres que quieren viajar solas a Filipinas y no están decididas. Espero que mi experiencia y estos consejos te ayuden a dar el paso definitivo y a quedarte prendada con este país tanto como yo.

viajera sola nagtabon filipinas

Utilizando el trípode para retratar este momentazo en la solitaria playa de Nagtabon, Palawan

Ventajas de viajar sola a Filipinas

A los beneficios habituales de viajar sola (conectar más contigo misma, abrirte a otra gente o hacer frente a tus miedos, entre muchos otros), se les unen otros como estos:

  • El principal: conocer un país increíble. Playas, montañas, buceo, cultura… ¡Filipinas tiene para todos los gustos! Para hacerte una idea, te animo a leer Qué hacer en Filipinas y empezar a elegir qué destinos te apetece visitar.
  • Viajar sola a Filipinas es seguro. Esta es la clave de todo este artículo, que te quedes tranquila con este tema. Con unas precauciones mínimas que deberías tener en cualquier otro país, puedes hacerlo sin problemas. En ¿Es seguro viajar a Filipinas? vas a descubrir qué posibles problemas podrías tener, pero ya tienes la respuesta.
  • Te brinda momentos de tranquilidad total, pero también de mucho movimiento. Es decir, es un destino estupendo si quieres relajarte, pero también si necesitas algo de vidilla. Todo depende de lo que busques, Filipinas es un lugar perfecto para todo tipo de viajeras.
  • La gente de Filipinas es realmente amorosa. Si hablas inglés, no tendrás problema, es idioma oficial. A diferencia de otros países del Sudeste Asiático, aquí casi todo el mundo lo habla, lo que facilita muchísimo la vida y, lo mejor, que puedas introducirte un poquito en su cultura. Si no lo hablas, don’t worry, te vayan a ayudar a que os entendáis al máximo. Además, el filipino se caracteriza por ser muy servicial y ponerte las cosas sencillas. Como mujer, siempre me he sentido cuidada, sobre todo por otras mujeres. ¡Tengo muchas lolas y titas (como cariñosamente se llama a las abuelas y tías en Filipinas) repartidas por las islas!
  • Vas a conocer a mucha gente, locales y viajeros. Filipinas propicia un terreno para abrirte más que quizás otros países europeos. Quizás, al ser un viaje más abierto, de naturaleza o por clima, la gente se abre mucho más.
  • Es un país barato. Si no te gusta compartir habitación, eso hace que no te duela tanto el bolsillo pagando una habitación privada. Lo mismo si necesitas hacer trayectos en transportes privados.
  • Se está convirtiendo en un destino de mochileros. Aunque antes no era tan habitual, ahora se ven cada vez más albergues en las zonas turísticas, así que podrás ahorrar un poco compartiendo habitación y también podrás conocer a otros viajeros. Puedes leer más sobre este tema en nuestro artículo Mochileros en Filipinas.
cráter volcán Pinatubo

¿Qué te parece un bañito en un cráter de un volcán? ¡Este es el del Pinatubo!

Desventajas de viajar sola a Filipinas

  • Aunque en las zonas turísticas cada vez hay más hostel y agencias para hacer excursiones, si quieres salirte de la ruta habitual, viajar sola a Filipinas te puede salir más caro. No siempre, pero es más difícil encontrar alojamiento compartido o individual y, si no buscas compartir con otros viajeros, los tours pueden salirte más caros. Tal es el caso de la excursión para ver nadar con el tiburón ballena en Pintuyan, pero si esperas en el pueblo, no será raro que no puedas unirte a otra gente. Además, siempre podrás usar nuestro calendario de excursiones en Filipinas.
  • El transporte se te puede hacer más pesado. Esto es parte del viaje, ya sea sola o acompañada, pero sí, los traslados en Filipinas son, en muchos casos, extenuantes. Tener que estar cambiando de tipo de transporte y negociar precios estando sola, se puede hacer más cansino.
  • No todo es de color de rosa, en ciertos momentos, los filipinos se te pueden hacer pesados. La gente no está acostumbrada a ver a una mujer sola viajando, así que no será raro que te pregunten por qué no tienes compañía. A esta siempre se les unen: ¿cuántos años tienes? ¿Estás casada? ¿No tienes hijos? Personalmente, aunque reconozco que puede llegar a cansar, no creo que haya que tomárselo mal. No lo hacen con el objetivo de hacerte sentir mal, sino por pura curiosidad porque no es algo normal en su sociedad. Los filipinos son muy familiares y todo lo suelen hacer en grandes grupos (en barkadas, como dicen ellos), así que no ven el motivo para moverse en solitario. Además, son muy directos a la hora de preguntar y no suelen dar rodeos, ya sea contigo o entre ellos. Yo, por ejemplo, me muero de risa cada vez que me comentan, sin pelos en la lengua, que he engordado o que estoy más vieja. ¡El tiempo pasa! De hecho, en muchas ocasiones, el hecho de reconocer que está sola les saca el instinto protector y muchas veces te acaban ayudando mucho más que si fueras con más gente.
  • En Filipinas se bebe bastante y, como pasa en otros lugares, hay gente pasada de rosca. Así que sí, hay momentos en los que, al pasar junto a un grupo de hombres que estén bebiendo, te puedes sentir algo incómoda porque te puedan decir algo. A mí esto es algo que también me molesta en España y en cualquier otro país (sobre todo en ciertos sitios de Centroamérica), así que lo que hago es directamente ignorarlos. No es que los hombres en Filipinas sean peligrosos (a ver, sí que, por desgracia, como en todo el mundo se dan casos de acoso o violación), pero algunos pueden ser un poco babosos y decirte algo. Esto no va a ser, sin ninguna duda, la tónica de tu viaje y yo no me he sentido nunca insegura, pero puede pasar.
  • En comparación con países de América Latina, aquí no hay casi rastro de español, con las dificultades en incertidumbres que eso puede conllevar. Aun así, como te contamos más arriba, chapurreando algo de inglés no tendrás ningún problema.
  • Aunque esto es una desventaja o, en mi caso, miedo común a cualquier viaje sola, te ves más indefensa si te pones enferma. Yo esto lo soluciono fácil: contratando un buen seguro de viajes que hable mi idioma porque cuando estoy mal, lo que menos me apetece es hablar en inglés o tener que pelearme con la aseguradora. Por ello, te aconsejo el que yo llevo. Te lo cuento todo y te doy un descuento en Seguro de viajes para Filipinas.
curso de buceo mujer sola filipinas

Cuando aprendí a bucear en Anilao allá por 2010. Solo estábamos mi instructor y yo, ¡sin miedo!

Recomendaciones para viajar sola a Filipinas

Aquí van algunos de los consejillos de mi cosecha para viajar sola a Filipinas y disfrutarlo a tope:

  • Pregunta los precios una y otra vez. Si, como a mí, no te gusta regatear y, por supuesto, no sentirte engañada, no hay nada como preguntar. Yo lo hago siempre al personal del hotel cuando, por ejemplo, tengo que coger un transporte dentro de una isla. De esta manera sé el rango de precios que les cobran a ellos.
  • Si estás perdida, no te cortes en preguntar y, si puedes, dirígete a mujeres. El sentimiento protector que tenemos entre nosotras también está en Filipinas y no van a dudar en ayudarte.
  • Para ahorrar en explicaciones y liberarte del algún pesado, ponte un anillo que imite a uno de casada. No tienes por qué, pero yo siempre llevo uno y así directamente digo que estoy casada, pero que mi marido viene después.
  • Si quieres salir en las fotos y no te apetece pedir que te las hagan o te da vergüenza, lleva un trípode. Los robos son raros en Filipinas, no te preocupes por poner la cámara en ellos.
  • Aunque sería extremadamente raro que te asaltaran, tampoco hace falta que vayas con tus mejores joyas y exhibiendo la cámara en todo momento. En sitios turísticos no tienes por qué preocuparte, pero quizás en las grandes ciudades no es lo más apropiado. Por supuesto, como en cualquier lado, ten cuidado con tus objetos de valor y mucho cuidado con los carteristas en las ciudades.
  • Si nunca has conducido moto o no lo has hecho mucho, por favor, no lo hagas. Por mucho que se lleve en Filipinas y sea un método de transporte cómodo, ocurren muchísimos accidentes, sobre todo si no eres una conductora muy experimentada. Además, es probable que estés haciendo algo ilegal. Te contamos en detalle en Alquilar y conducir moto en Filipinas.

Más recomendaciones para viajeras por Filipinas

  • Echa un vistazo a clima de vez en cuando. Aunque ya te contamos en Mejor época para viajar a Filipinas, vas a tener un clima tropical en el que todo es posible, por lo que no te debes agobiar. En nuestro grupo de viajeros de Facebook siempre vamos publicando si viene algún tifón, ciclón o depresión tropical. Si estás ahí, no te preocupes, vas a estar informada. Además, es un sitio genial para conocer gente.
  • Por supuesto, evita las zonas llamadas de “extremado riesgo” por temas de terrorismo y piratería. No te preocupes, no son zonas turísticas. El MAEC de España dice que estas son: Centro y Suroeste de Mindanao, incluyendo las provincias de Maguindanao, Lanao del Sur además de las islas de Basilan, Sulu y Tawi-Tawi, así como Cotabato City, las provincias de Cotabato Sur, Cotabato Norte, Sultan Kudarat, Lanao del Norte, Saranggani, Zamboanga del Norte, Zamboanga del Sur y Zamboanga Sibugay.
  • Olvídate de cualquier persona que se te acerque en los aeropuertos de Manila y Cebú para ofrecerte transporte. Usa GRAB (el Uber del Sudeste Asiático) y quítate de problemas.
  • No es algo que ocurra con extrema frecuencia y, por supuesto, no es una generalización, pero te aconsejamos tener cuidado en Siargao. Son muchas las viajeras que nos han contado de un ambiente un poco raro entre los instructores de surf y las clientas. Se han dado casos de que se han aprovechado de ellas o han tenido algún problema estando de fiesta.
  • Sigue a tu instinto. Viajar sola a Filipinas es seguro, pero, sin dejar que te domine el miedo, confía en lo que te dice tu cabeza.
conocer gente viajar sola a filipinas

A la izquierda con Nellie, mi abuela filipina en Port Barton. A la derecha conociendo gente en la feria del mango de Guimaras ?

¿Dónde viajar sola en Filipinas? Sitios recomendados

La verdad es que esta pregunta es muy abierta, ya que no se me ocurren destinos malos para viajar sola por Filipinas. Como te he contado, en las zonas menos turísticas puede ser más difícil encontrar buenos precios para el alojamiento y, en general, la logística se hace más pesada, sobre todo teniendo que gestionarlo sola, pero es totalmente factible explorar hasta las islas más remotas en solitario.

Si no te quieres complicar mucho en tu primer viaje a Filipinas, yo te aconsejo empezar por estos destinos:

  • Port Barton: aunque la burbuja del turismo no ha llegado a explotar, te sentirás cómoda gracias a su ambiente relajado. Tienes un montón de hostels económicos, pero también hostales sencillos en los que tener tu propia habitación por 8/9€ diarios. Además, puedes llegar a cualquier sitio caminando (incluidas playas preciosas) y unirte a island hoppings.
  • El Nido: más turístico y, por tanto, con multitud de opciones para economizar y conocer gente. Sus paisajes son brutales.
  • Coron: similar al anterior, no tendrás problemas para disfrutarlo sola.
  • Malapascua: no es raro quedarte enganchada a esta isla de Bisayas y no querer salir. Es tan pequeña, que rápidamente te sentirás cómoda. Tienes playas preciosas a las que llegar caminando, la gente es encantadora y es un paraíso del buceo. Además, tiene el desarrollo turístico justo, es decir, para que te sientas cómoda, pero sin sentir que está súper explotado. Si echas de menos hablar en tu idioma, en Malapascua hay una gran comunidad de españoles y latinos que se dedican básicamente al buceo.
  • Bantayan: para playas paradisíacas a golpe de bici o caminando, esta isla te cuadra bien. Aunque el ambiente nos gusta menos que el de Malapascua (es más de jubilados extranjeros), es una isla cómoda. Eso sí, no esperes alojamiento económico viajando sola, solo hay un hostel.
  • Moalboal: si quieres buen esnórquel sin tener que depender de un tour o una moto para llegar, este es tu sitio. A pocos metros de la orilla tienes un banco de sardinas brutal y un montón de tortugas. Además, no te faltarán hostels para conocer a gente.
  • Siargao: ¿qué no tiene esta isla de Mindanao? La variedad de actividades es brutal, incluyendo la posibilidad de practicar o aprender a hacer surf por poco dinero. Lo único que es un poquito más difícil en Siargao es el tema de moverse, ya que la isla requiere de moto para explorarla en profundidad. Si no conduces, puede ser más pesado, pero estamos seguros de que encontrarás la manera de hacerlo, ya que puedes unirte a otros viajeros o contratar alguna excursión. Además, si quieres fiesta, esta isla es tu lugar.

Tienes guías detalladísimas sobre todos ellos en nuestra web. Además, te aconsejo que empieces leyendo nuestras Recomendaciones y consejos para viajar a Filipinas y despejes tus dudas. Ya verás que teniendo más información te vas sintiendo mucho más segura y animada para hacer el viaje de tu vida.

islas de gigantes filipinas

Súper feliz en Islas de Gigantes, un paraíso al que llegué sola y que está muy poco desarrollado

Opiniones de algunas viajeras que han recorrido solas Filipinas

Ya te he contado cómo me he sentido yo al viajar sola a Filipinas, pero aquí tienes las opiniones de otras viajeras que he conocido o que nos han comentado aquí en nuestro grupo de Facebook:

Rut: “Yo me fui sola el pasado año. Sin hablar nada de inglés y fue de las mejores cosas que he hecho. No estuve sola en ningún momento gracias al grupo de viaje y conocí a muchísima gente encantadora. Además, el país súper seguro, siempre con prudencia, pero la gente súper hospitalaria. ¡No te lo pienses y disfruta!”.

Elena: “Yo viajo sola a mis 70 años y disfruto de la libertad de equivocarme y que nadie me rezongue por ello, eso es una de las pocas cosas. Es verdad que nunca estás sola porque conoces gente por estos grupo de internet y allí también. Las experiencias son muy enriquecedoras y disfruto un montón. Hoy vuelo por segunda vez sola a Filipinas. ¡Hay que animarse!”.

Claudia: “Siempre viajo sola, lo prefiero antes que viajar acompañada. Siempre conoces mucha más gente, eres el dueño de tu tiempo, te da más pie a la improvisación y es una experiencia genial el buscarte la vida en un país que no es el tuyo. Justo acabo de llegar de un viaje de tres semanas por Filipinas y ya estoy pensando si repetir o ¡a donde ir la próxima vez!”.

Sia: “Mi primer viaje como mochilera sola fue a Filipinas y me encantó. Creo que un destino ideal es Siargao porque es genial para hacer amigos e irte de fiesta. Eso sí, simplemente tienes que tener un poco de cuidado porque hay instructores que intentan aprovecharse de sus estudiantes. Por lo demás, Filipinas me parece un país muy seguro para viajar sola. La gente, a diferencia de en otros lugares, te ayuda sin buscar nada a cambio.”

María: «Mi viaje a Filipinas, como todos los que he hecho, fue una casi una terapia. Viajar sola supone abrazar la incertidumbre y la inseguridad para acabar sintiendo que puedes con todo. Como vas más abierta, conoces a gente que al final se convierten en compañeros de vida y, además, el hecho de que sea tu primer encuentro, hace que te abras mucho más, que no te autoimpongas etiquetas. Si bien es cierto que es muy habitual que te pregunten por qué vas sola, a mí, lejos de parecerme pesado, me supuso muchísima ayuda por su parte. Me sentí muy protegida y en muchos casos hasta me llevaron gratis de un sitio a otro para que no me perdiese. Sí que es cierto que, a veces, en algunas playas me daba pena no poder compartir momentos con mis amigos, pero rápidamente se me olvidaba al ver que estaba rodeada de nuevos amigos. Además, el hecho de que la mayoría de la gente hable inglés facilita muchísimo el viaje en comparación con otros países. ¡No lo dudes!».

mujeres viajando por Filipinas

En mi último paso por Filipinas conocí a estas mujeres geniales (Lledó y Sia), que también viajan solas ?

¡Espero haberte animado a viajar sola a Filipinas! Creo de corazón que es una experiencia que nunca vas a olvidar. Por supuesto, si tienes cualquier pregunta, me encantará resolvértela en los comentarios.