Si uno de los grandes objetivos de tu viaje es disfrutar de peces tropicales, tortugas y corales de vívidos colores, necesitas hacer snorkel en Moalboal. Este rincón al sur de la isla de Cebú es uno de los mejores sitios para hacer snorkel en Filipinas y es, además, uno de los más accesibles.
Te parecerá difícil de creer, pero, a pocas brazadas de donde se encuentran todos los hoteles y restaurantes, hay un verdadero paraíso submarino. De pronto te verás rodeado del que dicen que es el segundo banco de sardinas más grande del mundo. Nadando acompasadamente y formando una enorme nube plateada, te llevarás un recuerdo mágico de tu paso por Moalboal. Además, si nunca has visto tortugas marinas o ya lo has hecho y quieres repetir, este es tu lugar. Con casi un 99% de posibilidad podrás nadar con ellas y vivir una experiencia fabulosa.
Si todo esto te suena bien, sigue leyendo porque vamos a contarte dónde hacer snorkel en Moalboal, algunos consejos para gozarlo más y recomendaciones de alojamientos cerca del mar.
¿Por qué hacer snorkel en Moalboal? ¿Qué se puede ver bajo el mar?
Con la introducción ya te has podido hacer una idea, pero, sí, lo que vas a ver haciendo snorkel en Moalboal es épico. Aquí tienes una lista:
- Un banco de, literalmente, millones de sardinas.
- Decenas de tortugas verdes y hawksbill poniéndose las botas con las algas marinas.
- Anémonas con sus graciosos peces payaso (sí, como Nemo).
- Miles de estrellas de mar de todas formas y colores.
- Coloridísimos arrecifes que descienden hasta donde pierdes la vista.
- Peces como barracudas, peces loro, ídolos moro (moorish idol), peces ballesta, peces león (ojo, son venenosos), serpientes marinas, morenas… Otros pequeñines pero coloridos como estos o estos.
- Una visibilidad maravillosa y agua calentita.
- Con mucha suerte, al majestuoso tiburón ballena. Los avistamientos cercanos al cardumen de sardinas son frecuentes, parece que al pez más grande del mundo le gusta zamparse una tapita. Si quieres tener más opciones, puedes verlo en temporada de una forma respetuosa. Lee Dónde nadar con el tiburón ballena en Filipinas y descubre los mejores lugares para ello.
A todo esto se le añade que es realmente fácil acceder a los puntos de snorkel y, además, ¡gratis!
Ten en cuenta que en 2021 pasó un tifón gordísimo por esta zona y que el coral sufrió muchísimo, incluyendo la famosa Pescador Island. De hecho, el tifón se llevó por delante varios hoteles y centros de buceo de la zona de Panagsama que todavía no han vuelto a abrir. Creemos que sigue valiendo la pena, pero es mejor bajar las expectativas un poco.
Mejores sitios para hacer snorkel en Moalboal
¿Te hemos puesto los dientes largos? No te preocupes, vamos a contarte todo lo que sabemos del snorkel en Moalboal. Aquí puedes hacerte una idea de los puntos donde se encuentra lo mejorcito de la zona y más abajo te los detallamos:
Como verás, la mayoría de ellos se concentran en la zona de Panagsama, que es donde también están gran parte de los alojamientos. Esta pequeña península de la isla de Cebú está rodeada de un precioso arrecife. Por ello, nuestro consejo es que hagas base ahí y te muevas con una moto o tricycle.
1. Sardine Run: donde ver tortugas y sardinas en Moalboal
Si estás leyendo esto es porque quieres encontrar el mejor sitio para ver el maravilloso banco de sardinas de Moalboal. Se dice que es el segundo más grande del mundo, tras el de Sudáfrica.
El Sardine Run o banco de sardinas es un enorme grupo de estos peces que nadan juntos como protección frente a depredadores más grandes. Puedes nadar junto a él o intentar atravesarlo para ver cómo rápidamente rehacen la formación. Si sabes algo de apnea, te aconsejamos que intentes nadar por debajo de este y así ver el curioso juego de luces que hace este muro de sardinas.
Por si te lo preguntas, es una actividad completamente ética y natural. Las sardinas no son alimentadas de ninguna manera.
¿Has visto alguna vez tortugas marinas? Pues es altamente probable, por no decir seguro, que vas a poder verlas haciendo snorkel en Moalboal fácilmente. Es común verlas nadando y alimentándose justo donde se ubica el banco de sardinas e, incluso, mucho más cerca de la orilla. Les encantan las algas y corales que hay en la plataforma marina buscando algas, así que van tranquilamente pegadas al fondo.
Todo esto lo encontrarás a una profundidad que varía entre los 1 y 5 metros, según el estado de la marea.
Por desgracia, más o menos a media mañana, aquí llegan gran cantidad de tours de mucha gente que empaña la experiencia una barbaridad y hasta llega a agobiar. La conciencia medioambiental es nula y es fácil ver gente agobiando y hasta tocando a las tortugas. Por esta razón, además de ser respetuoso, te recomendamos mucho que vayas a primera hora de la mañana o ya por la tarde, lo disfrutarás más.
¿Cuál es el mejor punto para hacer snorkel con el banco de sardinas de Moalboal?
No lo vas a tener muy difícil. Aunque se desplazan unos metros, la mayoría de las sardinas se concentran entre el Cebu Dive Centre y el Chili Bar. Si quieres una entrada cómoda, la que se ubica delante del Saavedra Dive Center tiene una pequeña playa en la que puedes dejar tus cosas y solo tienes que nadar unos metros. Tan sencillo como eso.
Sería extremadamente raro que el banco de sardinas se moviese de sitio, aunque, en ocasiones, ha ocurrido. Por ejemplo, en 2013 estuvo en Pescador Island, aunque luego regresó a Panagsama. Si no las ves donde te hemos dicho, pregunta por las escuelas de buceo.
No solo eso, toda la zona de Panagsama tiene un snorkel maravilloso. Nuestro consejo es que pases el Love’s Beach & Dive Resort y sigas en dirección sur. No verás tantas sardinas, pero el coral está en muy buen estado.
¿Está permitido pescar sardinas en Moalboal?
Quizás, como nosotros, te hagas esta pregunta. Está completamente prohibido pescar con red en el banco de sardinas, pero verás cómo, a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, hay pequeñas bangkas en la zona. Sí que se permite pescar con una línea.
2. White Beach / Basdaku White Beach
La playa de arena blanca más cercana a Moalboal es, como intuirás por su nombre, White Beach. Aunque no está, ni mucho menos, dentro de las mejores playas de Filipinas, tiene un bonito arenal en el que tumbarse y, lo más importante, dejar las cosas para meterse en el agua y disfrutar del fondo marino.
¿Qué vas a encontrar? Vivos corales y esponjas, peces de vibrantes colores y, con suerte, tortugas.
El arrecife de White Beach está bastante próximo a la orilla y no hay mucha profundidad, así que tienes que tener mucho ojo por dónde vas si la marea está baja. Por desgracia, existen partes del fondo en los que se han cargado todo lo que había y han creado una especie de pasillos para que puedas acceder fácilmente.
White Beach es un sitio muy habitual para que las familias y amigos se reúnan durante los fines de semana y festivos. De hecho, vas a ver que hay un montón de cabañitas preparadas con mesas para que se arme el fiestón. En nuestra opinión, es algo curioso que ver de la cultura filipina, pero, si te gusta más la tranquilidad, evita esos momentos y tendrás un ambiente mucho más relajado.
¿Dónde hacer snorkel en White Beach, Moalboal?
Puedes entrar por este punto, donde hay un aparcamiento, y dejarte llevar hasta The Blue Orchid Resort, donde creemos que está la zona más sana del arrecife. Otra alternativa es hacerlo en dirección hacia el Asian Belgian Resort, donde también hay un coral maravilloso.
3. Tongo Point
Ya te contamos más arriba que el snorkel en Moalboal es buenísimo a lo largo de toda la península, pues este punto exacto también te va a enamorar.
Tongo Point es uno de los puntos de buceo más conocidos de Moalboal. Se trata de un precioso santuario marino repleto de vida. A pesar de que la pared de coral se adentra hasta superar los 55 metros, su parte más superficial se encuentra a apenas 5 metros, por lo que vas a poder disfrutarla simplemente haciendo snorkel.
Aquí no es raro ver peces escorpión, peces león, tortugas, barracudas, nudibranquios y, con suerte, al maravilloso tiburón ballena.
¿Cómo llegar a Tongo Point?
Lo más cómodo es alquilar una moto (300-350 pesos al día) o decirle a un tricycle que te lleve al punto que te mostramos en el mapa de arriba. Una vez allí, nada hacia el fondo y vas a ver con muchísima facilidad el arrecife.
4. Pescador Island
Otro punto buenísimo para hacer snorkel en Moalboal es la famosa isla Pescador. Si ya has investigado un poquito, seguro que te suena el nombre, ya que es uno de los sitios más famosos del buceo en Filipinas. Como carta de presentación, se dice que en ella habita más del 70% de las especies marinas del país.
Ubicada a unos 15-20 minutos en barco de la costa de Panagsama, si no tienes el título de buceo, es otro sitio chulo para hacer esnórquel. Corales en muy buen estado, peces de arrecife a montones, la posibilidad de ver tortugas marinas y, con mucha suerte, tiburones ballena, te esperan.
Aun así, tienes que tener en cuenta que lo más impresionante está cuando la pared de coral empieza a descender y que es normal que haya algo de corriente. Por ello, creemos que es un sitio más orientado a buceadores que a esnorqueladores. Te lo aconsejamos si quieres hacer una excursión con varios puntos de snorkel o te apetece ver esta pequeña isla. Los viajeros más valientes se animan a lanzarse desde sus acantilados, ¿serás uno de ellos?
Las excursiones rondan los 500 pesos por persona y combinan otros puntos cercanos a la orilla de Pagnasama para ver el banco de sardinas.
5. Lambug Beach
¡Menuda sorpresa nos dimos de camino a Lambug Beach! Íbamos a investigar la mejor playa de los alrededores de Moalboal y, como no sabíamos por dónde se entraba, fuimos a dar con una carretera que daba directamente al mar. Dejamos ahí la moto y mirando hacia la derecha vimos unas boyas que señalizaban un santuario marino. No nos lo pensamos dos veces, cogimos la máscara y el esnórquel y nos lanzamos.
A pesar de que cerca de la costa no vimos gran cosa, lo cierto es que una vez que el arrecife empieza y la pared de coral desciende hasta que la vista se te pierde, encontramos muchísima vida. Completamente solos, la zona nos encantó y es tan enorme que podríamos habernos llevado varias horas. No hace falta ser muy buen nadador o ir en barco, solo tener un poquito de paciencia y nadar unos minutos.
Además, si aparcas aquí la moto, caminando hacia el lado contrario llegarás a Lambug Beach sin tener que pagar nada por el parking. ¿Qué más se puede pedir?
Consejos para disfrutar del esnórquel en Moalboal
Ya sabes los mejores sitios para hacer snorkel en Moalboal y qué te puedes encontrar bajo la superficie, pero aquí te brindamos algunos consejos y datos de interés que te pueden servir para gozarlo más.
Mejor momento para hacer snorkel en Moalboal
Filipinas tiene un clima tropical en el que se diferencian una estación de lluvias y una estación seca. Como te contamos en Mejor época para viajar a Filipinas, en las Bisayas Centrales, el grupo de islas al que pertenece Cebú, la temporada seca va más o menos de noviembre a mayo. Al haber menos riesgo de tifones y de otro tipo de accidentes meteorológicos, en este momento del año tienes más posibilidades de que el agua esté más calmada y la visibilidad sea mejor.
Sin embargo, si estás pensando en ir hacer snorkel a Moalboal en otro momento del año, no es algo que debería preocuparte demasiado. La ubicación de estos puntos de esnórquel, tan cerca de la costa, hace que sea muy raro que la visibilidad sea tan mala como para que no veas nada.
Lo que sí te recomendamos es que visites Moalboal de lunes a viernes y en momentos con poca afluencia turística, es decir, que evites períodos como Año Nuevo Chino, Semana Santa o Navidad. Al ser un sitio de fácil acceso tanto para locales como para extranjeros, si lo haces de esta manera, lo vas a disfrutar más.
¿A qué hora es mejor hacer snorkel en Moalboal? Finalmente, en el caso del Sardine Run, es mejor que nades por la zona a primera hora de la mañana o por la tarde, que es cuando acostumbra a estar más tranquila. A lo largo de la mañana vienen los barcos de las excursiones y se puede congestionar la cosa.
Qué llevar
Los imprescindibles para hacer snorkel en Moalboal y, en general, en toda Filipinas:
- Camiseta con protección solar como esta de hombre o esta de mujer. Esto no solo te protegerá de las quemaduras del sol y de posibles medusas, sino que hará que no uses cremas protectoras que dañan a los corales y la fauna. El agua de Moalboal suele estar a unos 25-28ºC, así que será raro que pases frío, pero si piensas estar mucho tiempo sumergido, quizás también lo agradeces por esta razón.
- Equipo de snorkel. Nosotros siempre llevamos uno como este por temas de higiene, pero también podrás alquilarlo en la mayoría de hoteles y centros de buceo de Moalboal. El precio estándar suele ser 150-200 pesos. Si quieres nadar más rápido, también podrás hacerte con unas aletas.
- Toalla de microfibra como esta. Pesan poco y secan rápido.
- La GoPro porque estamos seguros de que vas a querer sacar miles de fotos.
¿Es necesario hacer un tour?
Como ves, casi todos estos sitios que te hemos recomendado para hacer esnórquel en Moalboal son accesibles por tu cuenta. Sin embargo, también puedes apuntarte a alguno de los tours que ofrecen en la zona para ir a Isla Pescador y algún que otro punto adicional. Estos rondan los 500 pesos para hacer esnórquel. En nuestra opinión, si no visitas Pescador, no tiene mucho sentido.
Lo que sí es interesante es hacer un tour si estás haciendo base en Cebú City y no tienes mucho tiempo. Puedes hacer una excursión desde Cebú como estas:
Otras recomendaciones sobre snorkel en Moalboal
- Aunque los puntos de snorkel en Moalboal no están excesivamente lejos de la orilla, sí que es posible que te entretengas bastante y dejes descuidadas tus pertenencias. Filipinas es un país seguro, pero esta es una zona bastante turística y no sabes qué puede pasar. Por ello, te recomendamos que vayas con lo básico y que dejes los objetos de valor y documentos en tu hotel. Si sois varias personas, una de ellas puede quedarse vigilando.
- Intenta cuadrar tu snorkel en Moalboal con la marea baja. De esta forma, podrás ver el arrecife muchísimo más cerca. Puedes consultar el estado en una tabla de mareas como esta.
- Sé un turista responsable. En el mar no se toca nada (sí, tampoco las estrellas de mar) y las tortugas marinas sufren estrés si las persigues. Procura no pisar el coral o las esponjas. Si ves a alguien teniendo un comportamiento de este estilo, por favor, indícale educadamente el daño que está haciendo.
- Ten mucho ojo a la hora de hacer snorkel con los barcos. Si bien estos tienden a estar pendientes de los nadadores, no quieres tener un accidente.
- Recuerda que el esnórquel se considera un deporte de aventura y no está exento de imprevistos. Te aconsejamos llevar un seguro que cubra esta actividad que la gran mayoría no cubre, por ejemplo este que usamos nosotros. Consigue un 5% de descuento en el tuyo.
Alojamientos cerca de los puntos de snorkel
Como te contamos en Dónde dormir en Moalboal, la mayoría de alojamientos se concentran en la zona de Panagsama, que es la que está al lado del mar. Desde ellos podrás llegar caminando a la orilla y meterte directamente en el agua. Tienes opciones para todo tipo de presupuestos. Aquí te damos algunas ideas:
D’ Gecko Hotel
Ubicado a literalmente 40 metros de donde puedes meterte a hacer snorkel en Moalboal con las sardinas, este pequeño hotel es una de las mejores opciones para alojarte. El D’Gecko, a pesar de ser un poco parco en su decoración, está reluciente y tiene toda las comodidades. Es perfecto tanto si viajas en pareja, como en familia o con amigos, ya que cuentan con habitaciones dobles y cuádruples.
Mira la disponibilidad en D’Gecko Hotel
Beyond Island
En nuestra última visita a Moalboal nos pasamos una semanita en este hoel de nueva construcción. Regentado por una familia italiano-filipina, nos sentimos la mar de cómodos. Se encuentra en el centro de Panagsama, pero lo suficientemente alejado del barullo como para dormir bien. Tienen habitaciones para todos los gustos: sencillas con ventilador, con aire acondicionado, apartamentos con cocina… La relación calidad-precio es bastante buena y, si te da pereza salir a desayunar, los ofrecen en la recepción por poco dinero. Le hemos dedicado un artículo completo: Dormir en Beyond Island, Moalboal.
Échale un vistazo a las habitaciones de Beyond Island
Herbs Guesthouse
Si buscas alejarte de lo más turístico y necesitas sitios de snorkel en Moalboal a dos pasos, Herbs Guesthouse es una opción genial. Ubicado cerca de Tongo Point, este sencillo hostal tiene habitaciones y bungalós con baño privado o compartido. Ofrecen un desayuno básico, que, si quieres, puedes mejorar por unos pesillos más. Aun así, lo mejor es que el personal es la mar de majo y te ayudará en todo lo posible para que disfrutes de tu estancia en Moalboal.
Mira precios del Herbs Guesthouse
The Blue Orchid Resort
Ubicado un poco más al norte de White Beach y a unos 8 kilómetros de la ciudad de Moalboal, en un tranquilísimo rincón, elige este sitio si quieres mayores comodidades y la posibilidad de irte con lo puesto al agua y encontrar un snorkel fabuloso. Con una piscina exterior, WIFI y acceso a deportes náuticos (incluidos los kayak), las habitaciones son espaciosas y cuentan con terrazas privadas con vistas al mar. Todas tienen aire acondicionado y baño con mosquitera.
Date un lujo en The Blue Orchid Resort
Maayong Hostel
¿Viajas solo o como mochilero en Filipinas y quieres conocer gente? Entonces esta puede ser una buenísima opción. Situado muy cerquita del mar, su ambiente hogareño te va a encantar. Tienes dormitorios compartidos, pero también habitaciones dobles la mar de coquetas.
Más información sobre Moalboal
En este artículo nos hemos querido centrar en los puntos de snorkel de Moalboal, pero tenemos muchísima más información que darte sobre este destino de Filipinas. No te pierdas:
Qué ver y qué hacer en Moalboal
Esperamos que esta guía del snorkel en Moalboal te haya servido y que disfrutes muchísimo de los fondos marinos de la zona. Si tienes cualquier duda o sugerencia, ¡te leemos en los comentarios!
Hola! Primero gracias por estos grandes consejos. En mi caso, estaremos solo un día en Moalboal y nos gustaría poder intentar ver el tiburón ballena. Sabes de algún sitio donde organicen esta excursión junto con la visita de diferentes zonas para hacer snorkel? Queremos intentar ver a este animal de forma segura y respetuosa
Hola María, las excursiones que se hacen desde Moalboal son para ir a la desgracia de Oslob, con todo lo que eso conlleva. Podéis obtener más información en Tiburón ballena en Oslob. Si queréis verlo de forma respetuosa ahora, tiene que ser en Puerto Princesa. Saludos
Buenos días! Una vez más muchísimas gracias por todas las recomendaciones, sois mi punto de referencia!
Una pregunta, sabríais de algún centro de buceo de confianza para bucear en Moalboal?
Gracias!
Hola Clara, ¡gracias a ti! Por desgracia, no porque con el que buceábamos nosotros cerró : (