Las Kawasan Falls son, para muchos, una de las cascadas más bonitas de Filipinas. Su altura, el color de su agua o su localización totalmente rodeadas de frondosa vegetación las han convertido con los años, sean las más bonitas o no, en las más famosas de todo el país. Ya sea desde Moalboal o desde tours que empiezan en Cebú, son mucho los viajeros que marcan este lugar en el mapa para venir a explorarlo. En nuestra última visita a estas cascadas, decidimos añadirle también un toque de adrenalina y vivir la experiencia del Canyoneering en Kawasan Falls, uno de los tours más codiciados de Cebu.
ATENCIÓN 2023: hasta nuevo aviso, no se puede hacer en barranquismo en esta zona. Sí se ofrece una alternativa por la parte de Alegría, pero no llegarás a ver las Kawasan Falls, que permanecen cerradas desde hace más de un año después de que quedaran muy dañadas por un tifón.
Canyoneering en Kawasan Falls: nuestra experiencia
En esta guía del Canyoneering en Kawasan Falls, Cebu, te lo vamos a contar absolutamente todo para que puedas disfrutar de esta divertida aventura: precios, cómo llegar, consejos, qué llevar… Pero, antes, vamos a contarte nuestra experiencia para ponerte la miel en la labios y que, si tenías dudas, acabes por incluir el barranquismo en Cebu en tu lista de cosas que hacer en Filipinas.
En nuestro caso, esta aventura empezó desde Moalboal, donde habíamos ido a pasar una semana para explorar la zona con tranquilidad. A las 8 de la mañana vino a nuestro alojamiento (el hotel Beyond Island de Moalboal) el responsable de nuestro tour y, tras recoger en otros alojamientos a más viajeros a los que se les habían pegado las sábanas y no parecían tener mucha prisa, pusimos rumbo a Badian, lugar donde se encuentran las bases de la mayoría de agencias.
Ahí nos asignaron al que sería nuestro guía para el canyoneering y nos dieron el equipamiento: un casco y un chaleco salvavidas, ambos obligatorios para realizar el tour. El lugar cuenta con unas taquillas en las que puedes dejar cosas de valor que no quieras llevar durante el tour, así que dejamos prácticamente todo ahí y nos llevamos únicamente la GoPro, un móvil (con una funda acuática que compramos ahí mismo por 100 pesos), una billetera con algo de dinero, una botella de agua y una toalla, todo ello metido en una bolsa estanca para evitar salpicaduras. Una vez ya con todo el equipo puesto y las cosas guardadas en la taquilla, nos subimos a la furgoneta que nos dejaría en el punto de inicio de esta aventura.
Tirolina opcional para empezar
Tras apuntar nuestros nombres en el registro y escuchar una breve charla de seguridad en la que te cuentan las normas básicas, nos explicaron que, caminando, la zona en la que empieza realmente el canyoneering de Kawasan Falls se encuentra a 45 minutos de paseo, pero que existía la opción de tirarse por una tirolina que haría que solo tuviéramos que caminar 10 minutos.
Aunque precio de este atajo era de 500 pesos, la unanimidad del resto del grupo y las ganas de empezar con la experiencia nos hicieron decantarnos por la tirolina. ¡Qué locura! Pocos días antes habíamos hecho algo parecido en Loboc, pero en esta ocasión la velocidad era mucho mayor y valió la pena este plus, tanto para ahorrar tiempo como para empezar con un buen chute de adrenalina.
Barranquismo hasta Kawasan Falls
Después de caminar los 10 minutos que nos habían prometido, siempre descendiendo en busca del cauce del río, llegamos, por fin, al punto de inicio oficial. Habíamos visto cientos de fotos del lugar, pero una vez en persona es imposible soltar un ¡wow! cuando lo ves por primera vez. Nos esperaban dos enormes paredes verticales de roca repletas de vegetación, los rayos del sol entrando entre las ramas y un agua turquesa espectacular que nos dejó a todos boquiabiertos.
A partir de ahí, empieza un recorrido que dura aproximadamente 4 horas y que te lleva, siempre siguiendo el río, por diferentes zonas en las que saltar o nadar. Existen 7 saltos de un tamaño medio-alto pero, además, hay decenas de otros lugares desde los que tirarse, descender agarrado o incluso deslizarse como si fuera un tobogán.
Fuimos con ganas de vivir la experiencia, ya que el Canyoneering en Kawasan Falls es uno de los tours más populares de Cebu y no podíamos dejar de probarlo, pero tampoco con unas expectativas tremendas, ya que somos muy de playa y jamás habíamos hecho algo así. También teníamos mucho miedo de que fuese algo muy masificado o turístico y, aunque realmente había bastante, gente, podemos decir que nos encantó. Tras 10 minutos saltando y nadando, la sonrisa evidenciaba que estábamos disfrutando como dos niños. Tanto, que las 4 horas que duró el recorrido se nos pasaron volando.
A mitad de camino, en medio del río y sin más signo de civilización que los otros grupos que hacían Canyoneering en Kawasan Falls, notamos algo raro: “oye, ¿no te parece que huele a pollo?”. Y, tras hacer un par de minutos más, aparecieron delante nuestro 4 puestos en los que estaban cocinando los típicos pinchos filipinos (un poco surrealista, pero business is business). Hicimos una paradita para beber algo (venden también refrescos) y seguimos con esta aventura.
Ya cerca del final llegamos al penúltimo gran salto y, tras reunir el suficiente valor para lanzarnos, aterrizamos en una parte del río en la que la fuerte corriente que sale de una especie de tobogán natural (no lo dudes y tírate también desde ahí) hace que te tengas que pegar a la pared para continuar y llegar a una gran balsa de agua cristalina. Por desgracia, el día que nosotros fuimos no había hay demasiada agua y descartamos saltar desde su liana por miedo a lesionarnos.
El último salto del tour de canyoneering en Kawasan Falls es el más bestia: 12 metros de altura y una salto a unas aguas en las que, a diferencia del anterior, no se ve el fondo. Confía en los guías, ellos te dirán el lugar exacto en el que caer con seguridad. Este será el paso previo para llegar a la meta de esta aventura, las cascadas Kawasan Falls.
Kawasan Falls, las míticas cascadas de Cebu
Las Kawasan Falls, el punto final de esta excursión de barranquisimo en Cebu, no se han ganado su fama sin merecerla. El lugar, con esa combinación de la enorme caída de agua, las paredes rocosas y el agua turquesa, es de una belleza abrumadora.
Eso sí, no esperes encontrar ese lugar idílico de postal que se muestra en Instagram en el que estarás a solas en la cascada. Al tratarse de la cascada más famosa de Filipinas, son cientos las personas que a diario quieren desfrutar de este lugar y suele estar masificada. Además, alrededor de ellas se han construido alojamientos y restaurantes que, junto a la plaga de sombrillas de colores, hacen que el lugar pierda parte de su magia.
De viajero a viajero: los fines de semanas suele ser cuando más turismo local hay. Si haces el tour de barranquismo a las Kawasan Falls entre semana, encontrarás algo menos de gente.
Paseo final y comida
Las Kawasan Falls se encuentran aproximadamente a un kilómetro y medio de la carretera principal y el acceso está permitido únicamente a pie. Eso significa que te tocará caminar un cuarto de hora para poder dar por finalizada oficialmente la excursión.
Muchos de los tours de canyoneering en Kawasan Falls incluyen, pagando un extra, la comida. Así que, tras 4 horas de saltos en un lugar maravilloso y mucha adrenalina, llegamos de vuelta al punto de inicio. Ahí nos esperaban ya con la comida hecha (hay opción vegetariana) y finiquitamos la experiencia intercambiando fotos con una viajeras que conocimos entre salto y salto. En resumen, una excursión altamente recomendable.
? Si quieres ver toda nuestra aventura, no te pierdas los Stories de ese día en nuestra cuenta de Instagram. ¡Síguenos para más contenido como este!
Consejos para el barranquismo en Kawasan Falls, Cebu
Para que tu experiencia sea un éxito, ahí van algunos consejos para tu aventura de Canyoneering en Kawsan Falls:
- Lleva un calzado adecuado. Vas a estar entrando y saliendo del agua, con los pies mojados, y trepando por rocas resbaladizas. Unos escarpines son la mejor solución (en el artículo Mochila para Filipinas te hablamos más a fondo de ello), y si no cuentas con unos, es mejor cualquier cosa antes de hacer el barranquismo con chancletas. En el sitio donde tienen los cascos y chalecos suelen alquilarlos por 100 pesos el par.
- Antes de empezar el canyoneering asegúrate que tanto el casco como el chaleco están en perfecto estado. Abróchatelo, estira y simula algún movimiento brusco en el mismo lugar que te lo den. A nosotros nos dieron un casco que no cerraba correctamente y hubiera sido peligroso hacer la excursión con él.
- Si cuentas con un candado, puede llevarlo para cerrar la taquilla con él para estar más seguro. Te van a cobrar igualmente los 100 pesos que vale, pero te aseguras que solo tú puedas abrirlo.
- Aunque se puede hacer barranquismo en Cebu durante todo el año, el momento en el que las cascadas están más bonitas son durante los meses de más lluvia. Es decir, desde junio a septiembre es cuando mayor nivel tiene el río y, por tanto, los saltos son más cómodos.
- El canyoneering en Kawasan Falls, por muy bonito y divertido que sea, es un deporte de riesgo. Es imprescindible contar con seguro de viaje que te proteja y cubra actividades como esta. El seguro Mochilero y el seguro Estrella son los únicos con cobertura de deportes de aventura. Puedes leer más información en nuestro artículo de Seguro de Viaje para Filipinas o contratarlo directamente con un 5% de descuento desde aquí.
- Cualquier persona con un mínimo de estado físico puede hacer esta actividad. De verdad, no tienes que ser deportista ni nada similar. Se trata de un recorrido muy sencillo con muchas opciones para hacerlo aún más fácil.
- No hagas barranquismo en Cebu por tu cuenta. Por dos motivos. Primero, es totalmente ilegal. Segundo, es peligroso. Lo más leve que te puede pasar es que te pierdas. Un guía es tu aliado perfecto para saber dónde y cómo saltar sin riesgo a lesionarte.
- Lleva lo justo y necesario. Una cámara estilo GoPro o un móvil con funda acuática, en caso de que quieras inmortalizar esta experiencia, es más que suficiente. Llevar una cámara de otro tipo, además de un lastre, es condenarla a muerte. Como mucho, una bolsa estanca con algo de agua y dinero para pagar comida por el camino o tomar algo en el restaurante de las Kawasan Falls. Todo lo demás, sobra.
- Esto, más que un consejo, es un aviso. Es altamente probable que al día siguiente tengas agujetas por todo el cuerpo. Con la adrenalina del momento quizá no te des cuenta, pero estar 4 horas saltando, subiendo rocas, caminando y nadando hará que tu cuerpo se acuerde de ello un tiempo.
Precio y cómo llegar al Canyoneering de Kawasan Falls
Las Kawasan Falls, punto final de la excursión de barranquismo, se encuentran al sur de la isla de Cebu, a unos 115 kilómetros de Cebu City. Aunque una gran mayoría de viajeros asientan su base Moalboal para llevar a cabo esta excursión, cada vez son más los que deciden hacer el tour de Canyoneering en Kawsan Falls desde Cebu en una excursión de un día. Te contamos cómo hacerlo en cada uno de los casos.
Canyoneering en Kawasan Falls desde Moalboal
Moalboal es la ciudad principal más cercana al inicio de esta excursión, por lo que desde aquí lo tendrás sumamente fácil para hacerla.
- Desde tu hotel: Esta es la opción más sencilla. La mayoría de hoteles tienen contactos con agencias que ofrecen esta actividad. Simplemente reservas desde ahí y te vienen a buscar por la mañana. Recogen a otros participantes en sus hoteles y luego ponen rumbo al punto de inicio. Esta opción ronda los 1500 pesos (incluyendo comida) y el horario es de 8:00 (recogida en hotel) a 16:00 (aproximadamente cuando te traen de vuelta).
- Yendo por libre hasta Badian: si quieres, tienes la opción de ir directamente en tu moto hasta Badian, la zona en la que se encuentran las agencias de barranquismo. Una vez te acerques a esa área verás cómo en la carretera empiezan a aparecer personas gritándote y haciéndote señas para que pares (puede llegar a resultar algo invasivo). Simplemente para en el que más confianza te dé y negocia el precio con ellos.
Yendo por libre a Badian con tour reservado: Si no quieres hacer un tour que te lleve desde tu hotel, pero tampoco quieres tener que buscar agencias en Badian y perder el tiempo regateando o que te salga rana, te puede interesar reservar tu excursión antes de poner rumbo hacia ahí. El precio es algo más económico (1.300 pesos) que desde Moalboal, pero no incluye comida. Échale un ojo y reserva desde aquí:
Reservar tour de Canyoneering en Kawasan Falls
Canyoneering en Kawasan Falls desde Cebu ciudad
Puede que no tengas pensando, en tu itinerario de viaje a Filipinas llegar hasta Moalboal pero que le tengas muchas ganas al canyoneering. Si es así, tienes la opción de contratar algunos de los tours que salen desde de Cebú. Una opción perfecta si estás de paso en la ciudad para ir a otro destino, pero no quieres perderte esta experiencia.
- Tour Canyoneering desde Cebu: este tour te recogerá en tu hotel de Cebu a eso de las 5:00 y te volverá a dejar ahí entre las 16:00 y las 18:00 (en función de si escoges tour privado o en grupo). A la hora de reservarlo podrás elegir también si quieres añadirle la tirolina. En función del número de personas y el tour que elijas, puedes conseguirlo desde solo 2.250 pesos, un precio más que aceptable.
- Tour Canyoneering + island hopping en Moalboal: Otra opción muy interesante es este tour que, además del barranquismo, ofrece un “island hopping” en Moalboal que te llevará a conocer Pescador Island, algunos spots de snorkel y el famoso banco de sardinas de Moalboal. Teniendo en cuanta la “paliza” que te vas pegar para llegar hasta Kawasan Falls y volver en el mismo día, es un plan perfecto añadirle esta visita a Moalboal para aprovechar más la salida. Para dos personas sale 4.350 pesos por cabeza, con grupos más grandes se puede llegar a conseguir desde solo 2.400 pesos.
Dónde dormir para visitar las Kawasan Falls
Desde nuestro punto de vista y experiencia, Moalboal es el mejor lugar para dormir si quieres ir a probar esta experiencia. Tras pasar una semana ahí, estuvimos mirando opciones para movernos a algún alojamiento en las poblaciones cercanas a Kawasan pero las opciones son muy escasas, los precios disparatados y la calidad bastante baja. Estos son algunos de los lugares que recomendamos, pero puedes encontrar más en nuestra Guía de Dormir en Moalboal:
- Beyond Island: Altamente recomendable. Pasamos ahí más de una semana y quedamos encantados. Está muy bien situado y el lugar es limpio y moderno. Puedes leer nuestra review en Dormir en Beyond Island Moalboal. Puedes comprobar disponibilidad y precios haciendo clic aquí.
- MoHo – Moalboal Hostel: Si buscas un hostel en Moalboal donde conocer a otros viajeros, este es el indicado. Buen precio, excelente wifi, taquillas personales para guardar tus cosas y habitaciones de 4 o 12 literas a precios realmente económicos. Desde aquí puedes ver precios y fechas de este alojamiento.
- Tongo Hill Cottages: Preciosas cabañas de bambú súper instagrameables con baño a cielo abierto, ¡muy top! Desayunos deliciosos y vistas memorables al atardecer. Un acierto siempre, aunque algo más alejado del centro (5 minutos en trycicle). Échale un ojo haciendo clic aquí.
Asimismo, si estás en pensando en hacer el canyoneering desde Cebu, puedes echarles un ojo a estos: Hoteles recomendados en Cebu.
¿Qué dices? ¿Te animas a dar el salto?
Hola!! Me encanta vuestra página, la verdad que no he encontrado mejor guía que seguir vuestros itinerarios y consejos. Viajaré en Enero a Filipinas y trazando el itinerario me he encontrado con la noticia de las Kawasan Falls. Tenéis alguna información sobre si para esa época podrían estar abiertas? Aunque lo primero y más importante es que la zona se recupere. Muchas gracias y enhorabuena!!
Hola Barbara, ¡muchísimas gracias! Nos encantaría decirte, pero lleva más de 1 año cerrada por temas de un tifón y no se sabe cuándo abrirán. Si nos enteramos, lo publicaremos por aquí. ¡Saludos!
Hola pareja!
Primero de todo, muchas gracias por todo el contenido, no esta ayudando mucho.
Comentaros que estamos trazando itinerario y nos planteamos eliminar Cebú…pero nos tira mucho hacer barranquismo en Kawasan Falls.
¿Sabéis de más sitios dónde también se haga barranquismo y sea parecido? Tenemos pensado visitar El Nido, Coron, Siquijor, Bohol (provincia) y Camiguin.
¡Muchas gracias!
Hola Xènia, ¡gracias por tu comentario! Vamos a poner el aviso ahora mismo, pero desde hace un mes o así no se puede hacer el barranquismo en Kawasan, sino que se hace en un sitio cercano llamado Alegría. Es bonito, pero no se llega a ver las Kawasan Falls, que están cerradas desde hace más de un año. Desgraciadamente, en ningún destino más se hace. Sorry!
Hola, muchas gracias por la información, quería preguntaros si sería posible hacer la excursión con una niña de 7 años, gracias!
Hola Eva, ¡no hay de qué! Pues no sabemos cuál es la edad mínima… Por cómo es el camino, no le vemos problema, pero sí que es cierto que no vimos niños. Sentimos no poder ayudarte. Un abrazo
Buenas noches;
Antes que nada decir que nos hemos quedado sin palabras con este blog. IMPRESIONANTE; MIL GRACIAS.
Queríamos preguntar si creéis que podremos hacer una reserva para hacer barranquismo en las Kawasan Falls el día previo a hacerlo; teniendo en cuenta que estaremos por ahí a inicios de Abril.
Muchísimas gracias
Nuria
Hola Nuria, ¡muchas gracias y bienvenida! No te preocupes, podrás hacerlo seguro el día de antes. ¡Un abrazo!
Hola buenas!!
Nosotros hemos pensado en dormir una noche en Badian, para asi por la mañana hacer el tour.
Creeis que es posible hacer el tour a primera hora y luego poner rumbo a Malapascua? He visto que son 5h de coche hasta el puerto.
Muchas gracias!
Hola Anna, podríais hacerlo, claro. En coche privado creemos que sí llegaríais de sobra a Maya. Saludos
Hola chicos!
Uf, que ganas de vivir esta aventura.
Pero me ha entrado una duda: qué pasa si el último salto de 12 metros te da miedo y no eres capaz de saltar? Hay otra forma de bajar?
Jajaj recuerdo que una vez nu fui capaz de saltar los 12 metros en el lago Atitlan y entonces me pregunto, qué haría allí?
Hola Magda, ¡no worries! Siempre hay maneras de evitar los saltos, se lo dices a los coordinadores y te llevan por otro lado. En ese salto en particular hay un tobogán natural apto para todo el mundo. ¡Saludos!
Hola, enhorabuena por la web, me va a ser muy útil todo lo que indicais en la misma para el viaje que este verano quiero hacer por allá. Una pregunta, desde Cebú hasta las cascadas, convinando el autobús y el triciclo y moto hasta las mismas, para un día merece la pena? o es andar un poco justo de tiempo? Muchas gracias!
Hola Imanol, pues es una paliza, la verdad… Piensa que serían unas 4 horas de ida y otras 4 de vuelta… Nosotros no lo haríamos, en todo caso, cogeríamos una excursión para estar menos cansado. ¡Gracias!
Buenas. Con que agencia hicisteis el Tour Canyoneering, porque supongo que habrá muchas y unas serán mejor que otras. Cual me recomendais?
Y otra duda que tengo es el Tour Canyoneering + isla hopping en el mismo dia da tiempo? porque si el canyoneering dura hasta las 4 pm, no da tiempo ha realizar el isla hopping ya que anochece sobre las 5 no?
un saludo y gracias
Hola Emilio. Nosotros fuimos con una excursión que organizaba nuestro alojamiento, no sabríamos decirte el nombre pero la activad es prácticamente idéntica con todas las empresa. Sobre el combinado de de Isla + Canyoneering. Empieza muy pronto y pese a que al final puede que haya menos luz del sol, tampoco se te haría de noche. Esa opción la recomendamos si vas en un día desde Cebu y vuelves, sino es mejor tomarlo con calma. Un saludo.
Hola! Se pueden visitar las Kawasan Falls por libre o sólo es para hacer canyoonering a través de una agencia? Las Cambiais Falls funcionan igual? Estando en Panagsama se puede ir en bus? Gracias!
Hola Andrea. A las Kawasan Falls puedes ir por libre tranquilamente, es para hacer el canyoneering que es obligatorio ir acompañado de un guía todo el camino. Las Cambais Falls hay que ir por libre pero no hay bus que lleve hasta ahí, las carreteras se meten por la montaña y los buses no pueden acceder. Moto es la opción más cómoda, pero vale mucho la pena ¡un saludo!