¿Viajar a Filipinas en octubre? ¿Cómo es? ¿Me va a llover todos los días o va a venir un tifón que va a estropear mi viaje? Estas son algunas de las preguntas que recibimos de forma frecuente. Es totalmente comprensible, al ser un país con un clima tropical, muchos viajeros temen que las lluvias arruinen sus vacaciones en Filipinas en octubre.

Aunque vamos a darte una respuesta detallada a lo largo de este artículo, lo dejamos claro al comienzo: es totalmente posible viajar a Filipinas en octubre y disfrutarlo muchísimo sin tener que estar todo el día preocupado por la lluvia. Sí que es cierto que este es un mes de transición entre la época de lluvias y la seca en gran parte del archipiélago, pero no significa ni muchísimo menos que tu prenda más usada sea el chubasquero.

Sigue leyendo y descubre cómo es viajar a Filipinas en octubre y qué consejos te podemos dar.

¿Se puede viajar a Filipinas en octubre 2025?

¡Así es! Se puede viajar a Filipinas en octubre y siempre que quieras. El país está totalmente operativo y no hay restricciones de entrada, así que puedes leer todo sobre este tema en Requisitos para viajar a Filipinas.

Nuestra recomendación es que no lo dejes más, ya que el turismo crece, pero no todavía al ritmo de pre-pandemia. Así, podrás disfrutar tranquilo de un destino que irá creciendo y creciendo en los próximos años.

Por otro lado, el tipo de cambio del peso filipino con respecto al euro y al dólar está en máximos históricos. ¡Tu dinero te va a cundir muchísimo más!


¿Cómo es el clima de Filipinas en octubre?

Como has podido leer en Cuándo viajar a Filipinas, a grandes rasgos, en el archipiélago se diferencian 2 temporadas:

  • La temporada de lluvias o rainy season: de junio a mediados/finales de octubre.
  • La temporada seca: de noviembre a mayo. Esta, a su vez, se divide en 2. Se suele hablar de una época seca más fresca, de octubre a febrero, y otra más calurosa o verano filipino, de marzo a mayo.

Estas se suelen dar de una manera más o menos clara en todo Luzón, Palawan y Bisayas Occidentales.

Sin embargo, si te pones a investigar un poquitín más, adivinarás que Filipinas tiene 4/6 zonas climáticas (según la fuente que consultes). Así, en el sur del país (Mindanao) y la costa oriental de Bisayas (Leyte y Samar), lo normal es que se giren las tornas. Es decir, que de noviembre a mayo es cuando más llueve en el sur/sureste.

Para que lo veas algo más claro, hemos hecho este mapa:mapa zonas climáticas Filipinas

Por otro lado, según donde mires, también verás que octubre pertenece a la temporada de lluvias o no. Y es que es un mes de plenos cambios. Según llegue el Amihan, el monzón del noroeste, que trae vientos secos y reduce la probabilidad de lluvias, experimentarás un clima u otro. Por supuesto, este no llega en una fecha concreta, sino que es algo imprevisible. Y, si a todo esto le añades los efectos del cambio climático, pues ya sí que no te podríamos decir si te va a llover si decides viajar en octubre a Filipinas.

Finalmente, en octubre empieza a atardecer un poquito más pronto que en otros momentos del año. Alrededor de las 17:30 será de noche. En verano (marzo-abril) lo hace alrededor de las 18:00. Para aprovechar bien tu viaje en octubre, nada como madrugar, ya que a las 6:00 ya será de día.

¿Hace frío en Filipinas en octubre?

Si te asusta que por estar en pleno otoño en Europa vaya a hacer frío en tu viaje a Filipinas en octubre, ¡no te preocupes! Será raro que durante el día las temperaturas bajen de los 30ºC (a excepción de en zonas montañosas como Baguio, Banaue o Batad) y que el mar te resulte frío, ya que la temperatura del agua ronda los 28ºC. Al caer el sol, lo habitual es que no desciendan más allá de los 25ºC.

Para que te hagas una idea de las temperaturas medias y lluvias por zonas, échale un vistazo a estas tablas de Filipinas en octubre y en marzo en los principales destinos turísticos:

tablas temperaturas lluvias filipinas octubre

Los tifones en Filipinas en octubre

A la zona de responsabilidad de Filipinas entran una media de 20 tifones cada año. Muchos de ellos no son ni mucho destructivos y algunos directamente ni tocan tierra, pero, desde luego, es uno de los países del Sudeste Asiático más expuestos a este tipo de fenómenos. Aunque pueden darse todo el año, lo habitual es que se concentren durante los meses de temporada de lluvias, especialmente en agosto y septiembre. Además, la mayoría de ellos se mueven de este a oeste, pasando casi siempre por Bisayas Orientales y Luzón. Es raro que azoten fuerte a Mindanao o Palawan.

Como hablamos de Filipinas en octubre, tienes que saber que existe el riesgo de que venga algún tifón o tormenta tropical más leve. No es algo que vaya a pasar sí o sí, pero hay posibilidades. Por ejemplo, el tifón Goni (Rolly), uno de los más destructivos de la última década, tuvo lugar a finales de octubre de 2020 y el Yolanda en noviembre de 2013.

¿Cómo puedes saber si viene un tifón? Es raro que se puedan predecir estos fenómenos meteorológicos con más de 2 semanas de antelación. La trayectoria de los tifones se puede calcular de una manera más certera con una semana antes y es entonces cuando PAGASA comienza a dar avisos en su página web y redes sociales. Nosotros, en estos casos, seguimos su página de Facebook para estar al día y, además, os avisamos siempre de los que ocurre en nuestro canal de WhatsApp.

¿Existe un riesgo real como viajero? La verdad es que sería muy extraño que tu vida corriese peligro en el caso de que viniese un tifón. Por desgracia, las personas más afectadas por ellos son los más pobres, ya que viven en infraviviendas. Aun así, si ves que el ojo de un tifón va a pasar por el lugar en el que estés, busca un alojamiento con buenas infraestructuras o, directamente, dirígete a zonas más protegidas. Procura hacerlo cuanto antes, ya que si empieza a llegar el viento, es habitual que se cancelen barcos o vuelos. Además, aunque ya te lo hemos dicho más de una vez, por favor, no viajes sin un buen seguro de viajes para Filipinas.

Clica aquí y obtén tu 5% de descuento en la póliza


¿Hay partes de Filipinas en octubre sin riesgo de lluvias?

No se puede hablar de zonas sin ningún riesgo de lluvias en Filipinas en octubre. Al ser un mes de transición, es decir, que no se sabe cuándo cambiará el viento (no hay fecha exacta) y, por tanto, cuándo entrará la época seca a reinar. Por eso, lo cierto es que todo el país está expuesto a posibles chaparrones. Con todo, podría decantarse un poco la balanza de la siguiente manera:

  • Primeras dos semanas de octubre: posibilidad de más lluvias en Luzón, Palawan y Bisayas Occidentales (Bohol, Siquijor, Negros…).
  • Últimas dos semanas de octubre: posibles lluvias en Bisayas Orientales y Mindanao.

Aun así, y aunque nos gustaría decirte lo contrario para que te quedases tranquilo, es una verdadera lotería.

Lo que sí que podemos es contarte nuestra experiencia tras haber pasado muchos meses de octubre completos en Filipinas. En nuestro caso, el tiempo nos ha respetado bastante y hemos tenido quizás 2-3 días nublados y algún chaparrón, casi siempre por la tarde/noche. En ningún momento hemos sentido que se nos haya aguado el viaje.

Por otro lado, tienes que hacerte a la idea desde ya que en un mismo día en Filipinas te puedes abrasar con el sol, que te caiga un chaparrón de media hora, esté nublado un rato y vuelva a salir el sol de nuevo. Recuerda que siempre hablamos de un clima tropical.

En cuanto a los tifones, ha sido un mes en el que hemos tenido suerte en este sentido. De hecho, hemos llegado a tener malas experiencias en meses catalogados como “secos”, por ejemplo, enero o febrero.

Como curiosidad, todas las fotos de este artículo están hechas en octubre.

atardecer en Moalboal octubre Filipinas

Atardece en Moalboal


¿Cómo es viajar a Filipinas en octubre?

Ya sabes cómo es el tiempo en Filipinas en octubre a grandes rasgos, pero ¿cómo es viajar en esta época del año en otros aspectos?

En nuestra opinión, junto con febrero y marzo, octubre es uno de los mejores meses para viajar por Filipinas. Al ser un mes todavía de temporada baja, no hay mucho turismo y esto se traduce también en la reducción de precios en alojamiento y vuelos. Por supuesto, puede haber determinados festivos locales que puede que llenen ciertos sitios durante esos días, pero no son tan relevantes como la Semana Santa o la Navidad.

Si quieres explorar el lado cultural en tu viaje (algo que siempre te animamos a hacer), puedes aprovechar para disfrutar de algunos de los festivales de Filipinas. En octubre se celebran dos de los más importantes, el Lanzones Festival en nuestra adorada Camiguin y el Masskara Festival en Bacolod (Negros). En estos casos, será imprescindible que reserves tu alojamiento y transporte con varias semanas de antelación.

Otros festivales de Filipinas en octubre: Kasanggayahan Festival (Sorsogon), Lubi-Lubi sa Glan Festival (Glan), Sagingan Festival (Tubod), Inug-og Festival (Oroquieta), Buglasan Festival (Dumaguete), Catandungan Festival (Virac) y Sambuokan Festival (Mati).

En el caso de que te apetezca hacer buceo en Filipinas, no te preocupes, también es totalmente factible, igual que en noviembre. En cuanto al tiburón ballena, puede ser que todavía se estén viendo en Puerto Princesa, al menos durante la primera semana del mes. Puedes leer más en Dónde nadar con el tiburón ballena en Filipinas.

¡Ojo con Siargao en octubre!

Si estás pensando en viajar a Siargao en octubre, ten muy presente que entre finales de septiembre y mediados de octubre se suelen celebrar varios campeonatos de surf. Entre ellos, hay una copa internacional a la que vienen surfistas de todo el mundo. Por ello, piensa en reservar tu alojamiento y vuelos en esta isla con antelación, si no quieres quedarte con lo peor o lo más caro. En Dónde dormir en Siargao tienes muchísima información.

Chocolate Hills viaje Filipinas octubre

Chocolate Hills (Bohol)


Consejos para viajar a Filipinas en octubre

Ya ves que para nosotros viajar a Filipinas en octubre es un sí rotundo, pero, por supuesto, hay que tener en cuenta algunas cuestiones. Como en todo, las claves para que salga bien son información y planificación. Aquí te dejamos algunos consejos de nuestra cosecha que te vendrán bien si estás barajando viajar a Filipinas en octubre:

  • Al ser octubre un mes tan ambiguo en Filipinas, no le daríamos tantísima importancia a los destinos que visitar y directamente nos tiraríamos a la piscina.
  • Si puedes, no hagas un viaje corto. Ya sabemos que insistimos mucho, pero cuanto menos tiempo vengas, más posibilidades puedes tener de mal clima y volver a casa pensando en que se te ha pasado todo el día lloviendo. Además, si haces un viaje muy apretado, tienes menos margen de reacción si ves que va a estar lloviendo en una zona durante varios días. Como te contamos en ¿Cuántos días viajar a Filipinas?, 3 semanas de vacaciones en octubre serían lo ideal.
  • No hagas un planning muy compacto. Esto está muy relacionado con lo anterior. Si, por ejemplo, tienes 3 días en Bohol y 1 se te pasa lloviendo, vas a agobiarte un poco. Por ello, te recomendamos hacer un viaje más holgado y no pillarte los dedos con los traslados, porque el riesgo de retrasos y cancelaciones sigue presente.
  • Si estás pensando en viajar a Filipinas en octubre unos 20 días o más, lo más aconsejable es que hagas un viaje un tanto flexible. Aunque los precios de los vuelos y alojamientos pueden subir un poco, te puede compensar de cara a esquivar el mal tiempo. Una buena idea es reservar los hoteles con Booking.com, ya que la mayoría admiten cancelación gratuita. Esto es particularmente importante en sitios donde la relación calidad-precio del alojamiento es regulera, tan es el caso de El Nido o Coron.
  • La fuente más fiable para conocer el clima y ver si se avecina algún tifón en octubre es el satélite de PAGASA. Al ver “manchas” rojas o amarillas, puedes hacerte una idea de dónde está lloviendo y lo que puede esperarse de los próximos días. Un tifón no viene de pronto, sino que se predicen, al menos, 5-7 días antes, lo que te da un margen de maniobra importante. La app Windy suele funcionar muy bien a pocos días vista, dando predicciones mucho más certeras que otras apps del estilo (las otras ni te molestes en mirarla, va ser 100% erróneo).
  • En el caso de cancelaciones o modificaciones de vuelos, tienes que saber que las compañías aéreas filipinas son bastante flexibles y que lo habitual es que te reubiquen en el siguiente vuelo. Lo mismo ocurre con los barcos. Por si acaso, para poder estar más tranquilo, te recordamos que es fundamental que viajes con un buen seguro de viajes para Filipinas como el que tenemos nosotros. Consigue un 5% de descuento en tu póliza.
playa de Siquijor en octubre Filipinas

Playa de Siquijor


Preguntas frecuentes sobre viajar a Filipinas en octubre

Para ir acabando, queremos responder a las preguntas más habituales que suelen tener los viajeros a la hora de plantearse venir a Filipinas en octubre:

¿Se puede viajar a Filipinas en octubre?

Claro que sí. Es un mes en el que es un poco complicado predecir el clima, pero eso no implica que te vaya a estar todo el día lloviendo ni mucho menos.

¿Cómo es el clima de Filipinas en octubre?

Totalmente impredecible. Se considera que en este mes se transiciona entre época de lluvias y época seca, pero no se puede decir que haya una fecha exacta en la que esto ocurra.

¿Cuáles son las mejores zonas para viajar a Filipinas en octubre?

Sin que se pueda decir con seguridad, durante las primeras semanas suele ser mejor ir al sur (islas como Siargao, Camiguin, Dinagat) y luego ya por el centro y norte (Palawan, Bohol, Siquijor, Malapascua, Luzón…). Dicho esto, no es ninguna ley.


Si estás barajando otros meses para viajar, echa un vistazo a estos artículos similares a este:

Viajar a Filipinas en septiembre

Viajar a Filipinas en diciembre

Viajar a Filipinas en Navidad

Viajar a Filipinas en Semana Santa

¿Te has quedado con dudas sobre cómo es viajar a Filipinas en octubre? No seas tímido, te responderemos enseguida en los comentarios.