Viajar a Filipinas en mayo, ¿cómo es?

Si estás pensando en viajar a Filipinas en mayo, has llegado al lugar indicado. Aquí encontrarás solución a todas tus dudas sobre el clima, los requisitos de viaje y consejos para que tu aventura filipina salga a las mil maravillas. Ya te hacemos un spoiler: mayo es pleno verano filipino, lo que se suele traducir en casi ausencia de lluvias y calorcito, un tiempo ideal para disfrutar de sus playas, volcanes, arrozales y ciudades.

Sigue leyendo y descubre cómo es viajar a Filipinas en mayo no solo de forma teórica, sino desde nuestra experiencia, que llevamos un montón de años viviendo/viajando por Filipinas.

¿Se puede viajar a Filipinas en mayo de 2026? 

¡Sí! Se puede viajar a Filipinas en mayo de 2026 y con total normalidad. En Requisitos para viajar a Filipinas tienes toda la información que precisas, pero ya te adelantamos que lo más relevante es completar un sencillo formulario, además de tener tu pasaporte en regla.

En nuestra opinión, viajar a Filipinas en 2026 es una gran oportunidad. Primero porque, a pesar de que es un destino que está de moda, todavía no está masificado. En segundo lugar, porque el tipo de cambio del peso filipino es sumamente favorable para nosotros, así que viajar te será mucho más barato que tiempo atrás.

Dicho esto, ya sabes que siempre te aconsejamos contar con un seguro para viajar a Filipinas. Clicando en este enlace tienes un 5% de descuento para el que llevamos usando nosotros más de 10 años aquí y que nos va de maravilla.


¿Cómo es el tiempo de Filipinas en mayo?

En Cuándo viajar a Filipinas entramos más en detalle a hablar del clima, pero, para que te hagas una idea, en el archipiélago podemos hablar de dos temporadas:

  • La rainy season o temporada de lluvias: suele ir más o menos de junio a noviembre aproximadamente.
  • La dry season o temporada seca: aproximadamente de noviembre a mayo. Esta también se clasifica en dos partes: la más fresca (de octubre a marzo) y la más calurosa o el verano (abril y mayo).

Y aquí podríamos acabar, pero, en realidad, en Filipinas tenemos que hablar de 4 a 6 zonas climáticas en las que las temporadas ocurren en distintos momentos del año y de manera más o menos pronunciada. Así, en Mindanao y toda la costa suroriental de Leyte y Samar, la época de lluvias va de noviembre a mayo. Es decir, de forma opuesta al resto del país. Aquí creemos que puedes entenderlo mejor:

Otra cosa de la que tienes que ser consciente es que Filipinas tiene un clima tropical. Es, por eso, que puedes disfrutar de la exuberante vegetación que la define. Por eso, si bien viajes en la época más seca, te puede caer algún chaparrón y eso también forma parte de la aventura.

Ya lo habrás adivinado, pero viajar a Filipinas en mayo suele traducirse en pocas lluvias en Luzón, Bisayas (en islas como Siquijor, Bohol, Malapascua…) y Palawan (El Nido, Coron…) y bastante calor. ¡Estamos en pleno verano filipino! En este momento son raros los tifones o depresiones tropicales y el Amihan (el viento del nordeste) suele ser el dominante, por lo que no es normal encontrar ráfagas fuertes de viento. Además, tenemos unos minutillos más de sol al día, regalándonos más tiempo para disfrutar de las miles de actividades que el archipiélago ofrece.

Incluso en islas como Siargao o Dinagat también suele hacer buen clima, pues sus meses más lluviosos (diciembre-enero-febrero) hace tiempo que pasaron.

Lo que sí hay que tener muy claro también es que el Amihan (el monzón del nordeste) suele finalizar a lo largo de la 3ª-4ª semana del mes y que aquí entrar a soplar el Habagat o monzón del suroeste. Esto suele implicar que comienza a llover un poco más durante la última semana del mes, pero tampoco es ninguna ley ni que se produzca de forma radical.


Las temperaturas en Filipinas en mayo

En Filipinas hace calor durante todo el año, pero en abril y mayo los termómetros se disparan un poquito más. Aun así, no temas, no estamos hablando del calor cordobés en agosto a las 3 de la tarde. Las temperaturas máximas no superan los 33-34ºC y las mínimas oscilan los 22ºC en las zonas costeras.

Según nuestra percepción, la sensación de humedad en los meses de abril y mayo es un poquito inferior, así que se trata de un calor bastante soportable, incluso para dormir con un ventilador. Huye de las ciudades y disfrutarás de la brisa marina sin agobios. Si eres caluroso, por supuesto, reserva alojamiento con aire acondicionado.

Aun así, no bajes la guardia y llévate ropa de abrigo. La necesitarás para los buses, barcos y aviones, que se convierten en congeladores.

Viajar a Filipinas en mayo y no disfrutar del mar sería un pecado porque la temperatura del agua es de lo más agradable. En esta época del año oscila entre los 26ºC y los 29ºC y suele estar bastante calmada, brindando también buena visibilidad. Por ello, es un mes fabuloso si tienes pensado bucear en Filipinas o hacer snorkel.

Aquí tienes una comparativa de las temperaturas y lluvias de los principales destinos turísticos en Filipinas en mayo y agosto:


¿Llueve en Filipinas en mayo?

¡La pregunta del millón! Como ya has visto, mayo no es un mes de muchas lluvias en casi todo Filipinas. De hecho, ni siquiera lo es en la parte más suroriental del país (toda la costa oriental de Mindanao, incluyendo Siargao, y la de Samar, Leyte y Luzón).

Dicho esto, como te decíamos arriba, el Amihan suele desaparecer en algún momento del mes de mayo y empezar a entrar el Habagat, el monzón del suroeste. Esto no tiene ninguna fecha precisa, aunque es bastante normal que empiece a notarse un poco en la tercera o cuarta semana. ¡Que no cunda el pánico! No significa que vaya a llover al instante, sí que puede darse más viento en algunas playas, según su orientación, y algún chaparrón más frecuente. Nada que vaya a aguar tu viaje.

Por supuesto, que viajar a Filipinas en mayo suela implicar un tiempo más o menos estable, no significa que algún día tengas cielos más cubiertos. ¡El tiempo puede cambiar hasta 10 veces en el día!


¿Hay tifones en Filipinas en mayo?

No, no es para nada algo habitual que haya tifones en Filipinas en mayo. De hecho, según las fuentes, es el mes con menos riesgo de aparición de estos fenómenos meteorológicos.

Sin embargo, siempre recomendamos seguir la página de Facebook de PAGASA, el organismo oficial de meteorología de Filipinas. Ellos son quienes dan avisos de aparición de tifones o bajas presiones más o menos con 6-7 días de antelación. La app Windy también suele funcionar muy bien y da una predicción bastante decente a pocos días vista. Y, nosotros, en nuestra labor de que disfrutes del archipiélago al máximo, también damos los pertinentes avisos en nuestro canal de WhatsApp.

Aun así, ten en cuenta que por esta y otras muchas razones, es fundamental que viajes con un buen seguro de viajes para Filipinas.

Malapascua


¿Cómo es viajar a Filipinas en mayo?

Viajar a Filipinas en mayo implica hacerlo todavía en temporada alta. Los precios no son tan altos como en abril (mes en el que suelen tener más vacaciones laborales y escolares), pero sí es verano, acostumbra a reinar el buen tiempo y los alojamientos están algo más caros. Es, por esto, que conviene reservar con un poco de antelación.

Es aconsejable evitar el fin de semana largo que suele regalar el día 1, Día del Trabajador, sobre todo en lugares muy conocidos y de fácil acceso como Siargao, Boracay, Bohol o El Nido. Y, como en casi todo el año, los fines de semana en las playas más populares si lo que buscas es la tranquilidad. Aun así, echa un vistazo a Islas poco turísticas en Filipinas y no tendrás mayor problema en este sentido.

Si hablamos de la parte gastronómica, abril y mayo son los meses en los cuales se cosecha más mango y no es uno cualquiera, ¡es el mejor mango del mundo! Así que aprovecha para disfrutar de los mangos más dulces de tu vida. Si puedes, no pierdas la oportunidad de ir al Festival del Mango en la isla de Guimaras, conocida por esta fruta.

Y, hablando de festivales, si viajas a Filipinas en mayo tienes la oportunidad de ahondar en el lado cultural del país. Aparte del de Guimaras, tienes el bonito festival en honor al volcán Mayón en Legazpi, las Bohol Fiestas y el Pahiyas Festival en Lucban. Este último es particularmente vistoso porque se hace para celebrar la cosecha cada 15 de mayo y la gente decora sus casas con verduras, frutas y kiping (una oblea de arroz) de una manera espectacular.

¿Vas a bucear en tu viaje a Filipinas en mayo? En este caso, la temporada para ver al tiburón ballena en Filipinas está casi acabada en Donsol y Pintuyan, pero empezando en Puerto Princesa. Además, es cuando empiezan a salir los cruceros de vida a bordo a Tubbataha y las condiciones para ir a Apo Reef todavía son muy buenas.

Por lo demás, es un mes perfecto para disfrutar del mar y no suele haber mucho oleaje, así que todavía puedes hacer cosas como la Expedición de Coron a El Nido o el Island hopping en Balabac sin preocuparte.


Nuestra experiencia viviendo y viajando en mayo en Filipinas

Hemos tenido la gran suerte de pasar varios meses de mayo en Filipinas y hemos disfrutado de los cielos despejados que este mes nos suele regalar. Tampoco recordamos haber sufrido ningún tifón o tormenta tropical larga en este mes, por lo que no dudamos en recomendártelo para tus próximas vacaciones.

Sí que te aconsejamos ser previsor en el caso de las festividades por el Día del Trabajador y evitar las playas más famosas en fin de semana, pero, fuera de esto, viajar en mayo a Filipinas es más que aconsejable.

Nosotros no somos muy calurosos (no nos creerás si te decimos que no usamos nunca aire acondicionado y que siempre dormimos con el ventilador apagado), pero en este sentido no creemos que tengas que tener ningún miedo.

Naked Island (Siargao)


Consejos para viajar a Filipinas en mayo

Creemos que ya sabes más o menos cómo es viajar a Filipinas en mayo, pero aquí van algunos consejos más para no fallar:

  • Mayo es un mes con clima estable, así que puedes hacer un viaje a Filipinas de unos 10 días sin tener que hacer mucho cambio y llevar hoteles y transportes bien atados. Aun así, ya sabes que nosotros dedicaríamos un poquitín de tiempo. Para ir planificando tu itinerario, échale un ojo a nuestra página de Rutas en Filipinas.
  • Aunque es un mes de clima bastante estable, te aconsejamos reservar hoteles con cancelación gratuita en Booking.com, que lo ofrece para casi todas sus reservas.
  • A no ser que estés muy acostumbrado a climas tropicales, sería mejor que reservaras habitaciones con aire acondicionado.
  • Aunque esta guía es sobre el clima y habrás acabado aquí porque es algo que te preocupa, nuestro consejo es que no le des tanta importancia y que visites los lugares que más te apetecen, pues es un mes que suele ser estable en el país.
  • No te fíes de las típicas páginas sobre el clima como Accuweather, de verdad, eso en Filipinas no funciona y solo van a hacer que te asustes. Lo más recomendable es mirar el satélite de PAGASA. No es una página muy intuitiva, pero si ves “manchas rojas o amarillas” muy grandes, es que algo gordo se aproxima. Más fácil de usar es la app de Windy, pero no confíes en ella a más de 4-5 días vista. De verdad, el tiempo en Filipinas es súper variable.
  • Sin duda, contrata el mejor seguro de viaje a Filipinas. No te la juegues, es algo básico no solo por cualquier incidente viajero (demoras en aviones, daños en las maletas…) sino en términos sanitarios en los tiempos que corren. Además, es obligatorio para viajar a Filipinas ahora. Consigue un 5% de descuento en el que utilizamos nosotros.

Boracay


Preguntas frecuentes sobre viajar a Filipinas en mayo

No queremos irnos sin responder a las dudas más habituales que tienen los viajeros son visitar el país durante este mes:

¿Cómo es el clima en Filipinas en mayo?

Por lo general, el clima es muy seco, ya que se considera el verano filipino (junto con abril). Aun así, ya sabes que hablamos de un clima tropical, así que puede caer un chaparrón en cualquier momento, especialmente durante la última semana del mes.

¿Cuál es el mejor mes en Filipinas?

Sin querer aventurarnos mucho, marzo, abril y mayo son los meses con clima más estable. Nosotros solemos preferir marzo porque hace menos calor y hay menos afluencia turística en los destinos, pero realmente se puede viajar a Filipinas todo el año.

¿Cuáles son las mejores islas en Filipinas en mayo?

Se puede viajar por todo el país sin mayor problema. No se puede decir que haya un clima en un sitio mejor que en otro.

¿Llueve mucho en Filipinas en mayo?

No, por lo general no. Puede empezar a darse más lluvias en la última semana.


¿Estás pensando en otros meses? Entonces estos artículos te interesarán:

Mejor época para viajar a Filipinas

Filipinas en Semana Santa

Viajar a Filipinas en junio

 Intentamos ser lo más claros posible, pero, si tienes cualquier duda, te responderemos encantados en los comentarios más abajo.

Viajar por Filipinas:

Ver Comentarios (20)

  • Hola chicos! Muchas gracias por vuestrobtrabajo, estamos pensando en ir de luna de miel a finales de mayo. Nos da un poco de miedo por las lluvias. Creeis que es una buena epoca para ir por tema excursiones y clima? Gracias!

    • Hola Clara, para nosotros, mayo es de los mejores meses para Filipinas y no dudaríamos en venir : ) ¡felicidades por la boda!

  • Hola Chicos! Gracias por la info! Me voy de Luna de miel y estabamos pensando hacer 4 dias en siargao, 3 dias en el nido y 3 dias a coron para luego irnos a tokio. Los dias de filipinas, les parece un itinerario con poco descanso y mucho movimiento o esta bien? las distancias se hacen de manera agil o pierdes mucho tiempo de traslado? Gracias!

    • Hola Lucia, ¡de nada y bienvenida! Pues calcula que más o menos se te va un día al hacer cada traslado, así que nosotros pensaríamos en reducir destinos, la verdad. Quizás haríamos al menos 4 días en Siargao y 4 en El Nido con el día intermedio. En cualquier caso, es mejor que nos lo envíes día por día a info@viajarporfilipinas.com para que lo veamos mejor, pues también dependerá de los horarios de los vuelos de llegada y salida del país. Saludos

  • Hola! Me encantó la info, estaremos llegando el 26 y me preocupa como es el tema de moverse entre islas. Alguna recomendación?
    También, si recomiendan algunos tours! Gracias

    • Hola Carolain, muchas gracias : ) entendemos que viajas con Gabriel, que nos dejó un comentario antes. Te recomendamos leer en detalle las guías de destinos que tienes en nuestra web, ahí tenéis respondidas todas las preguntas. Un abrazo

  • Holaaa! Tremenda la info! Vamos a viajar en unos días para filipinas! Nos recomiendan algún tour especial o como movernos entre los lugares? Iríamos a Palawan, Bohol y Sargiao!!

  • Hola, llego el 17 junio a Corón, nuestra idea es hacer 4 días Coron, 4 días el Nido y 5 días Siargao. Como ves esas fechas para lluvias y tifones?? Me recomendarías más otra zona alternativa por si al llegar a Palawan estuviera diluviando? tengo solo cogidos los alojamientos von cancelación gratuita, los vuelos internos no los tengo por si hay que cambiar a otra ruta alternativa. Gracias

    • Hola Sandra, justo para este mes explicamos todo en Viajar a Filipinas en junio. Dicho esto, junio es un mes de transición y no se puede saber qué tal va a ser el clima en ningún lado. Nosotros dejaríamos el viaje tal y como está. Ten en cuenta que dejar el viaje flexible está ok, pero que los vuelos te van a salir por un buen pico si no los compras con antelación. Saludos

  • Hola! Voy del 22 de mayo al 5 de junio. Voy a port barton, el nido, coron hasta el 1 y finalizaremos con bohol. ¿ Que tal ves la ruta? ¿Nos encontraremos con mucha lluvia al ser ya finales de mayo? Y finalmente el aeropuerto de Corón he leído que comentas que suele ser complicado por retrasos y cancelaciones, volamos el 1 desde allí si se suspende nos reubican o como se suele proceder?

    • Hola Raquel, acabamos de contestarte por correo. Saludos

  • Hola chicos!
    INCREIBLE CURRADON DE BLOG!

    Quiero viajar con mi pareja este mayo, dos semanas, y quiero prepararme yo el viaje pero me da un poco de miedo.
    Voy a tomar muchas notas sobre vuestro viaje.
    Que me recomendais que haga en estos 15 dias? (incluimos los dias de traslado)

    Muchas gracias!

    • Hola Mary, muchas gracias : ) llevamos 15 años por Filipinas, así que hemos hecho muchos viajes. Uno que solemos recomendar para una primera vez es este: Ruta Filipinas 15 días. Un abrazo

  • Hola chicos... Felicidades por el blog... Estoy pensando en Filipinas para el próximo año y me da un poco de respeto el tema del tiempo, sobre todo con tanta actividad acuática. El período será del 15 de Mayo al 7 de Junio. He visto varias recomendaciones por vuestra parte de no dejar Conron para el final. En principio la idea era hacer primero Bohol (por hacer el curso de buceo al principio), Cebu, Pto. Princesa, El Nido y Conron....¿Sería conveniente cambiar el orden de las visitas...Por ejemplo, Bohol, Cebu, Conron, EL Nido y Pto. Princesa? ¿Alguna recomendación? Muchas gracias...

    • Hola! ¿Por qué recomendáis no dejar Coron para el final? Gracias!

      • Hola, porque el aeropuerto está entre montañas y no esta muy bien equipado, así que los retrasos y cancelaciones desde ahí son más frecuentes. Saludos

    • Hola Carmelo, ¡muchas gracias! Mayo es un mes estupendo, pleno verano filipino : ) la ruta está muy bien, pero, como dices, quizás mejor Bohol-Cebú-Coron-El Nido-Puerto Princesa. Personalmente, ya que tienes mucho tiempo, quitaríamos Cebú de la ecuación y meteríamos Port Barton y Puerto Princesa solo lo dejaríamos por si quisieses probar con el tiburón ballena. En cualquier caso, puedes seguir leyendo la web para ver qué destinos te llaman más la atención a ti. Saludos