Si estás buscando cómo llegar a Padre Burgos es porque te mueres de ganas de nadar con el tiburón ballena en Filipinas o quieres conocer los fabulosos fondos marinos de la bahía de Sogod.
Ubicada al sur de la isla de Leyte, este pequeño pueblo es un punto perfecto para pasar unos días de relax. Sin embargo, al ser un sitio tan poco turístico, todavía no existen muchas opciones de transporte directo y vas a tener que combinar varios. Por ello, nos hemos animado a crear esta guía para que puedas llegar a Padre Burgos lo más rápido posible.
¿Dónde está Padre Burgos?
Padre Burgos se ubica en la provincia de Southern Leyte, en la isla de Leyte. Esta pertenece a la región de Eastern Bisayas. Si te fijas en el mapa, se sitúa junto a la bahía de Sogod.
El puerto más importante cercano a ella es el de Maasin (a unos 30 kilómetros) y después están los de Bato e Hilongos, en la costa opuesta de Leyte. El aeropuerto más próximo es el de Tacloban, al norte de la isla.
La mayoría de resorts se ubican a lo largo de la costa, en dirección al norte. Los buses no tienen ninguna parada exacta, sino que van parando conforme la gente lo va pidiendo, así que no vas a tener ningún problema en llegar a tu alojamiento.
Cómo llegar a Padre Burgos desde Cebú
En nuestra opinión, a no ser que ya estés en Bohol, la manera más cómoda de llegar a Padre Burgos es desde Cebú. Como te contamos en Cómo llegar a Cebú, ahí tienes un aeropuerto internacional, así como un puerto muy importante al que llegan barcos de casi cualquier punto de Filipinas.
Para ir a Padre Burgos desde Cebú tienes básicamente 5 opciones: por el puerto de Maasin, por el puerto de Hilongos, por el puerto de Bato, por el puerto de Ormoc y por el aeropuerto de Tacloban. La más directa es vía Maasin, ya que es un puerto más cercano.
1. Ir de Cebú a Padre Burgos vía Maasin
El problema de ir de Cebú a Padre Burgos de esta manera es que, en estos momentos, solo existe un barco que hace la ruta. Este pertenece a la compañía Cockalion Shipping y sale cada lunes a las 19:00. Llega a la 1:30 de la madrugada a Maasin. Zarpan desde el pier 1 (muelle 1) del puerto de Cebú City. Como es una ruta algo variable, te recomendamos reconfirmar los horarios aquí.
En el sentido contrario, es decir, de Maasin a Cebu, salen a las 8:00 del martes y llegan a las 14:00.
Los precios de este recorrido comienzan en 540 pesos para la clase Economy y van aumentando conforme subes de clase, pudiendo estar hasta en una suite. En cualquier caso, todo son camas, por lo que irás bastante cómodo. A este coste tendrás que sumarle 25 pesos de las tasas del puerto de Cebú.
Antiguamente, la compañía Weesam Express tenía un barco rápido cada mañana a las 6:00. Este te dejaba en Maasin en 2 horas, pero hace ya unos años que dejó de operar el recorrido. Aun así, te aconsejamos contactar con ellos desde su Facebook para asegurarte.
¿Cómo ir desde Maasin a Padre Burgos? Una vez allí, nada más salir del puerto, verás unos multicabs (jeepneys más pequeños) que van hacia Padre Burgos. Tardan entre 30 y 40 minutos y el precio ronda los 60 pesos por persona. A nosotros nos dejaron en nuestro resort, pasando ya el pueblo de Padre Burgos. También puedes esperar que pase cualquier bus en dirección Sogod.
Casi todos los resorts en Padre Burgos organizan recogidas en cualquier punto de Leyte. Así que también puedes consultar con ellos por si no quieres complicarte demasiado. Al final de este artículo encontrarás recomendaciones para dormir en Padre Burgos.
2. Ir de Cebú a Padre Burgos vía Hilongos
Si no encuentras barcos a Maasin que te convengan, otra manera de ir a Padre Burgos desde Cebú es cogiendo un ferri a Hilongos. Existen varias empresas, pero las 2 principales son:
- Roble Shipping: barcos a las 22:00 cada día y a las 11:00 los viernes, sábados y domingos. El viaje dura unas 5 horas. Los precios empiezan en 480 pesos por un asiento, pero, ya que son unas cuantas horas, merece la pena ir en una cama. La diferencia de precio no es mucha. No se puede reservar online, tendrás que ir a su oficina. Una vez allí, puedes caminar al Pier 3, que es desde donde salen los barcos.
- Gabisan Shipping Lines: barcos cada día a las 21:00; los miércoles a las 11:00 y las 21:00; los lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos a las 14:00 y las 21:00. El viaje dura 5 horas. – TE ANIMAMOS A CONFIRMAR LOS HORARIOS Y FECHAS EN SU WEB.
¿Cómo ir de Hilongos a Padre Burgos? Una vez en el puerto, lo habitual es ver unos buses nada más salir del barco a mano izquierda. Es muy probable que alguno de ellos vaya a Maasin, ya que es un destino muy frecuente. En caso de no ser así, puedes caminar hasta la carretera principal o coger un pedicab (trycicle de pedales) y allí parar cualquier bus que vaya hacia Maasin. El recorrido dura, más o menos, 90 minutos. El precio del bus depende de si es con o sin aire acondicionado, pero ronda los 60 pesos.
Una vez en Maasin, enlaza con cualquier bus o multicab que vaya a Padre Burgos. Son unos 45 minutos más.
3. Ir de Cebú a Padre Burgos vía Bato
Otra alternativa es coger un ferri a Bato. Las empresas son:
- Medallion Transport: barcos lunes, miércoles y viernes a las 20:30. Dura 6 horas y cuesta 390 pesos. Se puede reservar online.
- Southern Pacific Trans. Corp.: salen cada día a las 20:00 y llegan a las 3:00. – Confirma con antelación.
¿Cómo ir de Bato a Padre Burgos? Como en el caso de Hilongos, también existen buses que van hacia Maasin. De hecho, suelen ser los mismos que pasan por Hilongos. Al estar más cerca, el recorrido dura, aproximadamente, una hora. Ya en Maasin, coge un bus o multicab a Padre Burgos.
4. Ir de Cebú a Padre Burgos vía Ormoc
Ormoc está bastante más al norte que Hilongos, pero quizás te venga bien coger, por horario, alguno de los ferris que van hasta allí para ir de Cebú a Padre Burgos. Las compañías son:
- Roble Shipping: ferri diario de Cebú a Ormoc a las 22:00. Tarda unas 5 horas. A partir de 600 pesos.
- Lite Shipping: cada día a las 11:00. También tarda unas 7 horas.
- Oceanjet: barcos rápidos a las 5:45, 9:30, 14:45 y 16:30. El viaje dura 2 horas y 40 minutos. Puedes reservar aquí.
- Supercat: diarios a las 9:00 y a las 12:30. El recorrido dura 3 horas. Puedes reservar aquí.
¿Cómo ir de Ormoc a Maasin? Puedes coger un bus o furgoneta que vaya hacia Maasin. El recorrido dura unas 3,5 horas y salen por unos 100-200 pesos, según lo que elijas. Por el puerto suele haber oferta, pero, si no encuentras nada, vete al Ormoc City Park, entre Larrazabal St. y el baywalk.
5. Ir de Cebú a Padre Burgos vía Tacloban
Si no te cuadran los horarios, puedes ir en avión, aunque también es más caro y no ahorras mucho tiempo. Cebu Pacific Air (Cebgo) y Philippine Airlines operan vuelos casi cada día.
¿Cómo ir de Tacloban a Padre Burgos? Tendrás que coger primero un trycicle a la Central Terminal. Una vez allí, verás furgonetas y buses hacia Maasin. Si puedes, pregunta por las que pasan por Padre Burgos, para no tener que dar más vueltas. Tardarás más o menos 3 horas y media si vas en furgoneta, bastante más en bus, ya que van haciendo paradas.
Cómo llegar a Padre Burgos desde Bohol
¿Has pasado unos días en la preciosa Bohol y quieres llegar a Padre Burgos? Pues entonces no lo tienes demasiado complicado.
Lo primero que tienes que hacer es llegar al puerto de Ubay, desde el cual zarpan los barcos hacia Leyte. Dependiendo de dónde estés en Bohol, tendrás que llegar de una manera u otra:
- De Tagbilaran a Ubay: en la Dao Terminal (Integrated Bus Terminal) tienes buses y furgonetas a Ubay. El recorrido dura unas 3 horas y ronda los 150 pesos.
- De Panglao a Ubay: tendrás que ir a la terminal de buses de Tagbilaran primero. Para ello, puedes coger el bus del aeropuerto, que pasa por la carretera principal de Alona Beach (1 hora/50 pesos), un trycicle (45 minutos/300 pesos) o un taxi (30 minutos/500 pesos). Después, sigue los pasos de arriba.
- De Anda a Ubay: coge una motorela hasta la Bohol Circumferential Road (si la coges compartida, cobran 20-30 pesos). Allí, espera cualquier bus que vaya a Ubay. Tardarás 90 minutos aproximadamente.
Cuando llegues a Ubay, camina al puerto. El horario de los barcos de Bohol a Leyte es:
- A Bato: el Mama Mary Chloe Fast Ferry sale todos los días a las 11:00 y tarda 1,5 horas. Medallion Transport zarpa a las 14:00 y llega a las 16:00. El billete cuesta 320 pesos. Finalmente, Sto Niño Fastboat Ferries tiene un barco a las 11h y las 17h cada día que tarda 2 horas y cuesta 450 pesos.
- Hilongos: los barcos de Leopard salen a las 9:00 de Ubay y tardan un par de horas.
OJO: todos estos horarios es mejor que los toméis con pinzas o los confirméis con antelación con los centros de buceo en Padre Burgos porque no son zonas turísticas, hay pocas opciones y cambian constantemente.
Una vez en Bato o Hilongos, tendrás que coger un bus hasta Maasin y luego un multicab a Padre Burgos. Calcula entre 90 minutos y 2 horas.
☀️ Si todavía no estás en Bohol, no te pierdas nuestro artículo Cómo llegar a Bohol.
Cómo llegar a Padre Burgos desde Siargao
Si estás en la bonita Siargao y quieres nadar con el tiburón ballena, no dudes en ir a Padre Burgos. No es tan complicado, ya que está relativamente cerca.
Para ir de Siargao a Padre Burgos, sigue estos pasos:
- Coge el barco de Siargao a Surigao en Dapa: hay barcos más o menos desde las 4:00 hasta las 15:30. El único que se puede reservar online es el de Evaristo and Sons, que sale a las 4:00, 6:00, 10:00, 13:00 y 15:30 cada día. El de las 4:00 tarda 3,5 horas y los demás 1,5 horas. Sale por unos 300 pesos, según el tipo de barco. Si sales a primera hora, podrás llegar a Padre Burgos desde Siargao tranquilamente en el mismo día.
- Coge un trycicle o anda desde la Eva Macapagal Passenger Terminal hasta el Luneta Park: el trycicle no te debe costar más de 10 pesos por persona.
- Coge un jeepney al puerto de Lipata: salen más o menos conforme se llenan desde la esquina de la calle Borromeo con Luneta. El viaje son apenas 8 kilómetros.
- Coge un barco de Lipata a Lilo-an: Fastcat tiene barcos a las 4:00, 12:00 y 20:00 cada día. El viaje dura 2 horas. Si no llegas a los de Lilo-an, que está más cerca, puedes ir a San Ricardo. Montenegro es la empresa que opera esta ruta con diferentes horarios (2:00, 6:00, 10:00, 14:00, 18:00 y 22:00). El recorrido dura aproximadamente una hora y cuesta entre 140 y 210 pesos, según el asiento que elijas.
- Coge un bus o furgoneta hacia Sogod o Maasin: pregunta al conductor, pero lo habitual es que puedas montarte en cualquiera que vaya a Tacloban, Sogod, Ormoc… Pregunta también por si hay alguna que vaya a Maasin. Tardarás unos 40 minutos hacia Sogod. Una vez allí, coge otro bus que vaya a Maasin. Pregunta si pasa por Padre Burgos, para que puedas bajarte en tu alojamiento. Este recorrido te va a llevar unas 4-5 horas.
☀️ Recuerda que Pintuyan te queda de paso, por lo que quedarte ahí es una alternativa más corta en tiempo y también en dinero.
Cómo llegar a Padre Burgos desde Malapascua
Si piensas hacer doblete y disfrutar tanto del tiburón zorro en Malapascua como del ballena, entonces te interesa saber cómo ir de Malapascua a Padre Burgos. Para ello, puedes optar entre pasar por Cebú o por Kalanggaman. Descubre las dos opciones:
1. Ir de Malapascua a Padre Burgos vía Cebu
Tendrás que volver a Cebú y luego ir hacia Leyte. Dependiendo de la hora de barco que elijas, tendrás que hacer noche o no en la ciudad. Echa un vistazo a Dónde dormir en Cebú para decidir. Los pasos son:
- Bangka de Malapascua a Maya: salen más o menos cada hora desde las 6:30 hasta las 17:30. El billete son 200 pesos por persona y tardan unos 30-45 minutos.
- Bus o furgoneta a Cebu: puedes elegir entre las furgonetas que hay en el puerto (250 pesos) o los buses (180-200 pesos). Las furgonetas son más rápidas, dependiendo del tráfico de entrada en la ciudad. Calcula entre 3 y 6 horas.
- Taxi a la terminal del puerto que te corresponda: puedes tardar unos 30 minutos, según el tráfico. Mira que que te pongan el taxímetro.
- Ferri a Maasin, Bato, Hilongos u Ormoc: los tienes detallado en Cómo llegar a Padre Burgos desde Cebu.
- Bus a Maasin: también lo tienes detallado arriba.
- Multicab a Padre Burgos.
2. Ir de Malapascua a Padre Burgos vía Kalanggaman
Te va a costar más trabajo, pero, si tienes pensado visitar Kalanggaman, quizás te sale a cuenta. Los pasos:
- Negociar el traslado a Kalanggaman: esta excursión cuesta 700 pesos por el transporte de ida y vuelta y 500 pesos de tasas de la isla. Por lo tanto, tendrías que negociar en la caseta al lado del hotel Cocobana cuánto te cuesta el trayecto ida. Puedes pensar en unos 400 pesos. La salida suele ser a las 9:00 y son unas 2 horas de navegación.
- Negociar el traslado a Palompon: al no haber un transporte “de línea” que una Kalanggaman con Leyte, tendrías que unirte a un barco que haya venido desde Palompon y vaya a volver allí ese mismo día. Considera que llegarás a Kalanggaman sobre las 11:00, por lo que tendrás que esperar que las excursiones se volviesen, que suele ser sobre las 15:00 o 16:00. Si quieres quedarte más tiempo en Kalanggaman, ya sabes que puedes quedarte a dormir en las cabañas o tiendas de campañas de las que te hablamos en el artículo sobre la isla. Para que te hagas una idea, el barco de hasta 15 personas desde Palompon en ida y vuelta cuesta 3.000 pesos, por lo que el precio varía según el número de pasajeros. El trayecto dura unos 45 minutos.
- Coger un bus o furgoneta a Ormoc: la furgoneta es bastante más rápida. Cuesta 150 pesos y tarda 90 minutos.
- Coger un bus o furgoneta de Ormoc a Maasin: las furgonetas son bastante más rápidas. Tardan unas, 3,5 horas.
- Coger un bus o multicab a Padre Burgos: tardarás 30-40 minutos.
Cómo llegar a Padre Burgos desde Manila
Si estás en la capital filipina, para llegar a Padre Burgos lo más cómodo es que cojas un vuelo a Tacloban o a Cebú. Una vez ahí, sigue los pasos que te hemos indicado en los apartados anteriores.
Ir a Padre Burgos desde otros rincones de Filipinas
¿Quieres ir a Padre Burgos desde algún punto que no hemos nombrado aquí? Puedes dejarnos un comentario y te contaremos, pero aquí te hacemos un pequeño resumen de los sitios más comunes:
- De Camiguin a Padre Burgos: tienes la opción de ir de Camiguin a Jagna (Bohol) en el barco de las 8:00 y llegar sobre las 12:00. Una vez ahí coger un bus a Ubay e intentar pillar algún barco que vaya hacia Bato o Hilongos.
- De Bantayan a Padre Burgos: tendrás que regresar hasta Cebú (barco + bus) y luego seguir los pasos que te hemos dado arriba para llegar a Padre Burgos.
- De Siquijor a Padre Burgos: tienes la opción de ir hasta Bohol (lee todo en Cómo ir de Siquijor a Bohol) o hasta Cebú (más en Cómo ir a Cebú).
- De Moalboal a Padre Burgos: coge uno de los buses frecuentes hasta Cebú (3 horas) y luego sigue los pasos hacia Padre Burgos.
Dónde dormir en Padre Burgos
Padre Burgos es un sitio pequeño y con poco turismo. La gente que viene aquí viene básicamente a bucear porque es uno de los mejores sitios para hacer buceo en Filipinas. Por ello, lo que lo que más vas a encontrar son resorts dedicados al mundo del buceo. En los últimos años han aumentado el número de viajeros que vienen a ver al tiburón ballena, por lo que los hoteles se han puesto las pilas y también están ofreciendo alojamientos más económicos.
Aquí te damos algunas recomendaciones donde dormir en Padre Burgos:
- Padre Burgos Castle Resort: las playas de Padre Burgos no son muy buenas, a excepción de la de este resort. Ubicado junto al mar (buen esnórquel) y con piscina, es un sitio súper agradable para pasar unos días. También te organizan todas las excursiones y buceos. Si te quieres dar un homenaje, no lo dudes.
- Leyte Dive Resort: ubicado al norte de Padre Burgos, en un sitio tranquilísimo junto al mar. Las habitaciones son sencillas, pero agradables. Organizan salidas de buceo y esnórquel con el tiburón ballena (en temporada).
- Daom Dive Resort: habitaciones sencillas, pero amplias y algunas con vistas al mar. El hotel tiene una pequeña pero bonita playa para darte un chapuzón y salir directamente a hacer esnórquel. Cuentan con restaurante y, por supuesto, tienda de buceo.
Si tienes pensado ir a Padre Burgos en temporada de tiburón ballena (de noviembre a abril) y, sobre todo, en fin de semana, te aconsejamos que reserves con antelación.
Por cierto, si finalmente te decides por Pintuyan en lugar de Padre Burgos para ver al tiburón ballena, no te pierdas nuestro artículo Cómo llegar a Pintuyan.
Esperamos haberte orientado para llegar a Padre Burgos. Si tienes cualquier duda, te responderemos encantados en los comentarios.
Buenas! Estoy planificando mi viaje a filipinas y entre esos dias nuestra idea es ir a padre burgos. Hemos estado visualizando vuestra guia y hemos tomado la decision de hacer la ruta desde bohol. Quizas nos podais ayudar, la idea es ir en un dia desde cebu a padre burgos. Llegamos desde siargao a cebu a las 8:20, cogeriamos taxi e intentariamos coger (en caso de que sea posible navegar) el ferry que sale a las 11 con llegada a bohol sobre la 13/14. Creeis que es posible llegar a padre burgos saliendo de tagbilaran a ubay y luego coger ferry de ubay a bato? Al llegar a bato lo ideal seria coger taxi (no sabemos si hay disponibilidad) e ir a padre burgos q aprox hay 1h.
Aparte de resolver la duda de si es viable en 1 dia hacer la travesia, nos podriais concretar las compañias de buses de tagbilaran a ubay? Y cual es la compañia de ferris? Nos gustaria poder reservar los ferrys con antelacion ya que en padre burgos al ser finales de noviembre creemos que sera temporada alta. Agradeceria mucho una respuesta, de ante mano gracias, es un placer tener una guia como la vuestra para planificar el viaje a filipinas
Hola Cristian, muchas gracias y bienvenido. Em primer lugar, creemos que es mucho mejor hacerla desde Cebú. Es decir, ir de Cebú a Bato o a Hilongos porque así te ahorras todo el camino de Tagbilaran a Ubay, así como el barco de Cebú a Bohol. Incluso estando en Siargao, quizás os saldría más a cuenta en tiempo y dinero ir de Siargao a Surigao y de Surigao a Leyte, haciendo la excursión del tiburón ballena en Pintuyan. Te recomendamos llamar a las compañías de barcos unos días antes para confirmar los horarios porque suelen cambiar bastante. En 1 día seguro que podéis hacer la travesía desde Cebú, desde Bohol no lo tenemos tan claro, sinceramente. La compañía de bus de Tagbilaran a Ubay es Ceres, pero no se pueden ver online los horarios. De Ubay a Bato opera Medallion Transport. En cualquier caso, no es una ruta que se suela llenar y menos en noviembre. Dicho todo esto, os animamos a contemplar la opción de ir desde Cebú o desde Surigao. ¡Saludos!
buenas! antes de nada agradeceros profundamente este blog tan completo, tan exhaustivo, detallado,actualizado y bien organizado. es nuestra referencia para lo que será nuestro primer viaje al sudeste asiático (de hecho un poco de culpa de haber elegido este destino y no otro sí tenéis jajaaj)
nuestra duda/pregunta es la siguiente. Estaremos en Panglao y queremos ir a Port of Ubay (porque queremos ir después a Padre Burgos). sabemos que hay buses directos desde Tabgilaran a Ubay, pero, por aprovechar, nos gustaría ir en bus a las chocolate hills, bien pronto por la mañana, estar allí y verlo un rato, y luego tirar hasta Ubay (y ya imaginamos que hacer noche allí, para pillar el ferry al día siguiente para Bato.
hay buses desde Carmen o alrededores para Ubay? es que no consigo ver horarios por ahí para estas rutas de poblaciones pequeñas.
otra pregunta. uno de los días que estemos en Panglao queremos hacer un par de inmersiones (somos OPEN con poca experiencia) en Balicasag y hemos visto esa parte de vuestro blog. cuál escuela de buceo nos recomendáis?
gracias y un abrazo
Hola Alberto, ¡muchísimas gracias! Pues nos alegramos un montón de que hayáis decidido Filipinas y del buen plan que tenéis. La verdad es que nunca hemos ido de Carmen a Ubay. Esa info por internet es casi imposible de conseguir y menos aún cuando se trata de horarios… Lo que nosotros haríamos sería ir hasta Carmen muy temprano, ver las Chocolate Hills, y una vez ahí preguntar la mejor manera. Con un mapa delante, imaginamos que de Carmen a Alicia tiene que haber buses y desde ahí podríais enlazar con Ubay. A unas muy malas, podéis volver a Loay y coger cualquier bus que vaya en dirección a Ubay. Eso sí, para no arriesgarte con todo esto, nosotros lo que haríamos es avanzar en todo lo posible para levantaros cerca de Ubay a la mañana siguiente porque, como se ponga complicada la cosa, quizás os pasáis varias horas para pocos kms. En cuanto al centro de buceo, os hemos pasado la info por correo. ¡Saludos!