¿Cómo llegar a Pintuyan? Si estás pensando en nadar con los tiburones ballena en Pintuyan, ¡esto te interesa! Esta zona de Filipinas es muy poco turística y los accesos son difíciles. Los horarios de los buses son un poco erráticos y existen muchas posibles maneras para llegar a Pintuyan, por lo que sabemos que puede llegar a ser confuso.
En Viajar por Filipinas siempre estamos pendientes de todos los posibles cambios, así que aquí vas a encontrar la información más clara y actualizada. Aun así, siempre te aconsejamos reconfirmar con las empresas navieras llamándoles por teléfono o escribiéndoles por Facebook.
Por otro lado, ya dentro de la propia isla de Leyte los transportes terrestres no son muy habituales y es difícil saber horarios. En la mayoría de los casos te va a tocar esperar en plena carretera a que pase algún bus o furgoneta. ¡Que eso no te desanime! Es parte de la aventura de disfrutar del tiburón ballena de una manera sostenible.
Sigue con nosotros y descubre cómo llegar a Pintuyan, Filipinas.
Dónde está Pintuyan
Pintuyan es un pueblo ubicado en la isla de Panaon, un pequeño pedacito de tierra unido por un puente a la enorme isla de Leyte. De manera más concreta, Pintuyan pertenece a la provincia de Southern Leyte, cuya capital es Maasin y que se caracteriza por tener una enorme bahía en el centro. La bahía de Sogod es, de hecho, tu objetivo, ya que es aquí, debido a la gran concentración de nutrientes durante una temporada del año, donde se encuentran los tiburones ballena. Pintuyan es un municipio costero bañado por las aguas de la bahía y el lugar más cercano para intentar nadar con este maravilloso animal.
No existen aeropuertos cercanos en la propia isla de Panaon, pero existen varios que, para ser sinceros, no están muy cerca de Pintuyan. Estos son los de Tacloban (en Leyte), Ormoc (no operan casi vuelos) y Surigao (en Mindanao).
Sin embargo, sí que hay varios puertos importantes por los que seguramente pasarás para llegar a Pintuyan. Estos son los de Hilongos, Bato, Maasin y San Ricardo, todos ellos en Leyte y con conexiones a Cebu, Bohol y Mindanao.
Aquí te mostramos en un mapa el pueblo de Pintuyan (marcado con una estrella amarilla), Son-ok (en morado, desde donde salen las excursiones para ver al tiburón ballena) y todos los puertos y aeropuertos cercanos.
Cómo llegar a Pintuyan desde Cebú
Si estás en Cebú y estás pensando en llegar a Pintuyan, tienes varias alternativas para elegir. Las 2 más directas son coger barcos a la costa de Leyte y después usar transporte terrestre. Los dos destinos más adecuados son Hilongos y Bato, pero también podrías optar por volar a Tacloban. Te contamos más:
1. Ir de Cebú a Pintuyan vía Hilongos
Esto es lo que nosotros hicimos la segunda vez que fuimos a Pintuyan. Existen varias empresas, pero la más fiable es Roble Shipping, que opera barcos diariamente a las 12:00 y a las 21:00. El viaje dura 5 horas y se puede hacer en una cama en cubierta. Aunque hay asientos desde 400 pesos, la diferencia de precio con las camas es mínima, por lo que te aconsejamos la segunda. No hay color.
Ten en cuenta que no se puede reservar online, así que hay que ir a comprar el billete en la oficina, que se sitúa aquí, y luego andar al Pier 3, desde donde salen los barcos.
La otra empresa importante es Gabisan Shipping Lines, que opera barcos todos los días a las 21:00, los miércoles también a las 11:00 y los lunes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos a las 14:00. El viaje también dura unas 5 horas y los precios son parecidos a los de Roble.
Una vez en Hilongos, sal rápido porque justo del barco, a mano izquierda, fuera verás varios buses y no quieres quedarte sin sitio. En ocasiones hay buses directos a San Ricardo (4 horas/180 pesos), pero es posible que no los encuentres. Entonces, camina hasta la carretera principal y espera que pase uno de Davao Metro en dirección Sogod (90 minutos/49 pesos). Una vez allí, puedes esperar a algún bus que vaya a San Ricardo o buscar las furgonetas, que son más rápidas. Nosotros optamos por estas (150 pesos/1 hora) y nos bajamos en la entrada de Pintuyan.
2. Ir de Cebú a Pintuyan vía Bato
Si vas a ir de Cebu a Pintuyan, también puedes elegir ir vía Bato.
Para ello, Medallion Transport ofrece barcos cada lunes, miércoles y viernes a las 20:30. El viaje tiene una duración de unas 6 horas. El billete cuesta 325 pesos y puedes reservarlo online en su página web.
Southern Pacific Trans. Corp. tiene barcos cada día a las 20:00 y llega a las 3:00. Sin embargo, no tiene página web.
Una vez en Bato, busca los buses que vayan a San Ricardo en el puerto o dirígete a la terminal y espera a que venga algún bus hacia Sogod y sigue los pasos que te hemos contado arriba en la opción 1.
3. Ir de Cebú a Pintuyan vía Tacloban
Si, por lo que quiera que sea, no quieres ir en ferri o no te cuadran los horarios, puedes optar por el avión. Aun así, debes considerar que suele ser más caro.
Busca vuelos de Cebu a Tacloban ofrecidos por Cebu Pacific Air (Cebgo) y Philippine Airlines.
Busca vuelos de Cebu a Tacloban
Ya en Tacloban coge un trycicle a la terminal de buses, detrás del Gaisano Central Mall, y busca los buses o furgonetas que vayan a San Ricardo. El recorrido dura unas 5 horas, pero será mucho más rápido si vas en furgoneta. Recuerda decirle al conductor que te bajas en Pintuyan.
Cómo llegar a Pintuyan desde Siargao
Si estás disfrutando de la preciosa Siargao y quieres nadar con el tiburón ballena, no dudes en ir a Pintuyan. No lo tienes muy difícil, ya que está relativamente cerca. Para ir de Siargao a Pintuyan, sigue estos pasos:
- Coge el barco de Siargao a Surigao en Dapa: tienes varios barcos más o menos desde las 4:00 hasta las 15:30. El único que se puede reservar online es el de Evaristo and Sons, que sale a las 4:00, 6:00, 10:00, 13:00 y 15:30 cada día. El de las 4:00 tarda 3,5 horas y los demás 1,5 horas. El billete cuesta unos 300 pesos, según el tipo de barco. Te aconsejamos salir a primera hora para que puedas llegar a Pintuyan en el mismo día tranquilamente.
- Coge un jeepney al puerto de Lipata: el recorrido son apenas 8 kilómetros.
- Coge un barco de Lipata a San Ricardo: CTP Shipping Lines Corporation es quien opera esta ruta con diferentes horarios. El viaje dura más o menos una hora y cuesta 300 pesos.
- Coge un bus o furgoneta hacia Pintuyan: podrás montarte en cualquiera que vaya a Tacloban, Sogod, Ormoc… Simplemente di que te bajas en Pintuyan. No tardarás más de 40 minutos. Si quieres tardar menos y no llevas mucho equipaje, puedes coger un habal-habal (moto compartida) hasta Pintuyan. Te costará unos 100 pesos por persona.
Cómo llegar a Pintuyan desde Manila
En el caso de que estés en Manila, tienes también 3 alternativas para llegar a Pintuyan:
1. Ir de Manila a Pintuyan vía Cebu
En este caso será más barato ya que los vuelos a Cebu son bastante económicos. Sin embargo, es la opción más larga, ya que tienes que seguir cualquiera de los pasos que te hemos comentado arriba. Es decir, tendrás que coger un barco a Hilongos o Bato y luego ir vía terrestre a Pintuyan.
Esto también es aplicable si estás en otros sitios lejanos a Cebu que no tengan vuelos directos a Tacloban.
2. Ir de Manila a Pintuyan vía Tacloban
Es lo más fácil y lo que menos cambios de transporte te supondrá. Para ello, busca vuelos de Manila a Tacloban. Los tienes con Philippine Airlines, Air Asia y Cebu Pacific más o menos una vez al día. Los precios rondan los 30€-40€, dependiendo de la antelación con la que los reserves.
Busca vuelos de Manila a Tacloban
Una vez allí, tendrás que coger un trycicle a la terminal de buses, ubicada detrás del Gaisano Central Mall. Solo tienes que buscas los buses o furgonetas que vayan hacia San Ricardo. Te aconsejamos la furgoneta, que será mucho más rápida. Más o menos tardarás unas 4 horas. Dile al conductor que te bajas en Pintuyan.
3. Ir de Manila a Pintuyan vía Surigao
Otra manera de llegar a Pintuyan desde Manila es reservando un vuelo de Manila a Surigao. Cebu Pacific es la única que opera estos vuelos y los precios rondan los 40€, aunque también dependen de la antelación con la que los compres. El vuelo dura unos 90 minutos, pero ten en cuenta que después tendrás que ir hasta el centro en trycicle o jeepney (10 pesos, si compartes) y después coger el jeepney hasta Lipata.
Una vez allí, como te contamos en Cómo llegar de Pintuyan a Siargao, coge el barco y transporte terrestre hasta el pueblo.
Busca vuelos de Manila a Surigao
Cómo llegar a Pintuyan desde Bohol
Si estás en Bohol, lo primero que tienes que hacer es ir hasta el puerto de Ubay. Este está al noroeste de la isla, bastante alejado de los puntos turísticos de la isla. Aun así, ya estés en Panglao, Loboc o Anda, encontrarás transporte para llegar a Ubay.
¿Cómo llegar a Ubay?
- Cómo llegar a Ubay desde Tagbilaran: solo tienes que ir a la DAO Terminal, la terminal de buses, y coger un bus o furgoneta hasta Ubay. El recorrido lleva unas 3 horas y el precio depende del bus, pero ronda los 150 pesos.
- Cómo llegar a Ubay desde Panglao: puedes coger el bus que va desde el aeropuerto y pasa por la carretera de Alona Beach hasta la Dao Terminal (50 pesos) o ir en trycicle (300 pesos) o en taxi (500 pesos). Tardarás entre 30 minutos y una hora, según lo que elijas. Una vez allí, coge el bus o furgoneta a Ubay.
- Cómo llegar a Ubay desde Loboc: coge cualquier bus o jeepney que vaya a la intersección en Loay (10 pesos/20 minutos). Espera a que pase cualquier bus hacia Ubay.
- Cómo llegar a Ubay desde Anda: coge una de las motorelas que vayan a la Bohol Circumferential Road (si la coges compartida, cobran unos 20-30 pesos, es precio fijo). Una vez ahí, espera a cualquier bus hacia Ubay.
Barcos de Ubay a Leyte
Ya en Ubay, solo tienes que caminar hacia el puerto, que está muy cerca de la “estación” de buses. Desde Ubay a Leyte tienes la opción de llegar a 2 puertos:
- Bato: el mejor barco es el rápido (Mama Mary Chloe Fast Ferry), que sale diariamente a las 11 y tarda 1,5 horas. También tienes ferris de la compañía Medallion Transport. Sale a las 10:00, las 14:00 y las 18:30. El billete cuesta 400 pesos. Finalmente, Sto Niño Fastboat Ferries sale a las 11:00 y las 17:00 cada día. Tarda apenas 2 horas y cuesta 450 pesos.
- Hilongos: tienes varios barcos y bangkas. Las de Leopard salen a las 9:00 de Ubay a Hilongos.
Una vez en Bato o Hilongos, sigue los pasos que te contamos en Cómo llegar de Cebú a Pintuyan.
Cómo llegar a Pintuyan desde Malapascua
¿Has pasado unos días disfrutando del tiburón zorro en Malapascua y quieres a ver al ballena? Es posible ir de Pintuyan a Malapascua volviendo hacia atrás y yendo a Cebu o, si quieres más aventura, saltando a través de Kalanggaman. Aquí te contamos las dos posibilidades:
1. Ir de Malapascua a Pintuyan vía Cebu
A no ser que vinieses desde Bantayan, es probable que ya hayas hecho esta ruta. En resumen, tendrías que volver a Cebu combinando barco y bus o furgoneta y luego saltar hacia Leyte. Ten en cuenta que de esta manera tendrías que hacer noche en Cebu o en el ferri. Los pasos a seguir serían:
- Bangka de Malapascua a Maya: salen más o menos cada hora desde las 6:30 hasta las 17:30. Cuesta 200 pesos por persona y tardan unos 45 minutos.
- Bus o furgoneta a Cebu: justo en el puerto suelen haber furgonetas esperando. Es habitual que cobren 250 pesos. Si quieres ahorrar o no te importa ir más cómodo pero más despacio, camina un poco y a mano derecha verás la estación de buses. Dependiendo del tráfico que haya en Cebú, pueden tardar 5 o 6 horas. Los precios oscilan los 200 pesos, según el tipo de bus.
- Coger un taxi a la terminal del puerto que te corresponda: puedes tardar unos 30 minutos, según el tráfico que haya. Siempre procura que te pongan el taxímetro.
- Coger un ferri a Bato o Hilongos: los tienes detallado en Cómo llegar a Pintuyan desde Cebu.
- Coger un bus a Pintuyan: también lo tienes detallado arriba.
Como ves, llegarías más o menos a media mañana del día siguiente. Si tienes que quedarte a dormir en Cebu, echa un vistazo a nuestro artículo Dónde dormir en Cebú.
2. Ir de Malapascua a Pintuyan vía Kalanggaman
No es sencilla y requiere negociar un poco, pero es factible. Si estás pensando en visitar Kalanggaman, ya sea durante unas horas o quedándote a dormir, es una posibilidad que no descartar. Aquí te contamos cómo ir de Malapascua a Pintuyan por pasos:
- Negociar el traslado a Kalanggaman: como te contamos en Cómo llegar a Kalanggaman, esta excursión cuesta 700 pesos por el transporte y 500 pesos de tasas de la isla (nos comentan viajeros que se han ahorrado la tasa diciendo que iban a Leyte). Entonces, tendrías que negociar en la caseta al lado del hotel Cocobana cuánto te costaría el trayecto de una sola ida. Si quieres, también podemos darte un contacto para ello. Considera unos 400-600 pesos. La salida suele ser a las 9:00 y son unas 2 horas de navegación.
- Negociar el traslado a Palompon: considera que no hay un transporte “de línea” que una Kalanggaman con Leyte, en este caso, tendrías que unirte a un barco que haya venido desde Palompon y vaya a volver allí ese mismo día. Si llegas sobre las 11:00, tendrías que esperar que las excursiones se volviesen, que suele ser sobre las 15:00 o 16:00. Si quieres quedarte más tiempo en Kalanggaman, puedes quedarte a dormir en las cabañas o tiendas de campañas de las que te hablamos en el artículo sobre la isla. Un barco de hasta 15 personas desde Palompon en ida y vuelta cuesta 3.000 pesos, por lo que el precio varía según el número de pasajeros. Puedes tener esto como referencia (estimando unos 250 pesos). El trayecto dura unos 45 minutos.
- Coger un bus o furgoneta a Ormoc: mucho mejor la furgoneta, que es bastante más rápida. Cuesta 150 pesos y tarda 90 minutos.
- Coger un bus de Ormoc a Sogod o a San Ricardo: en el primer caso, tardarás como 4 horas y el billete cuesta unos 180 pesos. Si ves alguno a San Ricardo, no lo dudes y coge ese. Solo tendrás que pedirle al conductor que te pare en Pintuyan.
- Coger una furgoneta o un bus de Sogod a Pintuyan: las vans son más rápidas y tardan como una hora. Suelen cobrar 150 pesos.
Si te encuentras en otros sitios de Bisayas como Siquijor, Moalboal, Apo Island o Dumaguete, tendrás que estudiar si te sale mejor volver hasta Cebu y de ahí ir a Pintuyan o si es más fácil ir hasta Bohol. En la mayoría de los casos te compensará ir hasta Cebu.
¡Esperamos haberte ayudado a descifrar el enigma sobre cómo llegar a Pintuyan y gracias por no ir a Oslob! Si tienes cualquier duda, te respondemos cuanto antes en los comentarios.
hola, gracias por toda su ayuda! quisierma preguntarles qué tan facil es conseguir un ferry o barco de Lipata a San Ricardo, estabamos viendo por internet y no se consigue nada de info o posibles compras por internet, saben si es solo desde el puerto y que horarios podrian manejar?
otra duda que tenemos es para ver los tiburones ballena estamos pensando en ir el 23 de noviembre, sé que es imposible saber ya si habrás pero de su experiencia esas fechas son posibles? y es posible hacerlo el mismo dia que se llega o toca al día siguiente cómo funciona? gracias!!
Hola Fernando, ¡gracias a ti! Hasta donde nosotros sabemos hay varias frecuencias al día, pero no podemos comentarte horarios. Lo que nosotros haríamos es ir lo más temprano posible, que seguro que tienes suerte. Sobre los tiburones ballena, la fecha cuando más se suelen ver es entre marzo y abril y noviembre es el inicio de la temporada, así que no sabríamos decirte, pero creemos que merece la pena intentarlo. Si es temprano, ese mismo día lo puedes hacer. Más o menos hasta mediodía se hacen salidas. ¡Suerte!
Holaaa!! Y gracias de nuevo por el blog, es súper útil.
Estoy en Malapascua y pensando en quedarme a dormir en Kalanggaman y luego seguir hacia Pintuyan. ¿Me podéis pasar el contacto para ir desde Malapascua a Kalanggaman?
Muchas gracias!
Ah, pero me he dado cuenta que el contacto sería para ir en privado… no? No es para juntarse a una de las bangkas que salen con las gente
Hola Ignacio, te lo acabamos de enviar por correo. ¡Saludos!
Hola!
Estamos haciendo el trayecto de Siargao a Pintuyan y puede que haya cambiado alguna cosa (os dejamos escrita nuestra experiencia por si sirve):
– Del puerto de Surigao al de Lipata: hemos cogido un triciclo hasta Luneta Park, pero en Luneta Park no hemos encontrado ningún jeepney que nos llevara allí (todas las personas y conductores nos indicaban que debíamos volver al puerto de Surigao y cogerlo allí).
– En Lipata no hemos encontrado la compañía Montenegro. Según nos han dicho en el Puerto no opera de Lipata a San Ricardo desde el año pasado. Nos han mandado varias personas a Shipping Lines Corporation (unos 100m antes de llegar al puerto). El precio: 300 PHP/persona.
Un saludo y muchísimas gracias por el blog!
¡Muchas gracias! Actualizamos para los demás viajeros : ) ¡suerte con el tiburón!
Hola! Finalmente iremos a Pintuyan des de Camiguin. Sabéis que opciones tenemos? Gracias
Hola, pues lo mejor será ir a Surigao y desde ahí a San Ricardo en barco. ¡Saludos!
Hola! realmente cuál creéis que es la mejor opción des de cebú? ir por Hilongos o por Bato? muchas gracias por toda la información
Hola Yaiza, pues dependerá de cómo te vengan los horarios de los ferris. Bato está más cerca de Sogod, que es donde tienes que coger la furgoneta a Pintuyan, así que suele ser más rápido. Saludos