Con tantas maravillas que ver y hacer en El Nido, seguro que ya buscas cómo llegar ahí rápidamente. Ubicado al norte de la isla de Palawan, a 238 kilómetros de la capital de la isla, Puerto Princesa, encontrarás varias formas de llegar a El Nido desde diferentes puntos de Filipinas, unas más económicas que otras.
Aunque cuentas con dos maneras básicas de llegar a El Nido – la cara: en vuelo directo desde Manila, Cebu, Coron, Bohol o Boracay a El Nido; o la barata: volando a Puerto Princesa y luego yendo en bus o furgoneta a El Nido –, nosotros vamos a contarte todas las formas de llegar El Nido desde los principales destinos turísticos del país.
Contenido del artículo
Dónde está El Nido y su infraestructura de transporte
El Nido se sitúa en la punta norte de la famosa isla de Palawan, ubicada al oeste del archipiélago. Como te decíamos, la capital de la isla es Puerto Princesa, situada al sur, y entre ambas está Port Barton, destino turístico del que posiblemente hayas escuchado hablar más de una vez.
El Nido tiene un aeropuerto situado junto a la playa de Lio (código IATA: ENI), a tan solo 20 minutos en tricycle de El Nido Town. Es un aeropuerto muy pequeño al que solo llegan aviones de tamaño reducido de una única compañía: Cebu Pacific Air (que compró la anterior AirSWIFT), una de las aerolíneas filipinas más importantes.
Debido al aumento de turismo, en los últimos años se ha incrementado el número de vuelos a El Nido. La mayoría salen desde Manila y Cebu, pero ahora es posible volar a este rincón de Palawan desde otros lugares turísticos de Filipinas como Bohol, Coron y Boracay.
Si estás pensando en volar a El Nido para ahorrar tiempo, tienes que tener en cuenta tres cosas:
- Los vuelos suelen ser de los más caros que tomarás en tu viaje por Filipinas, ya que solo son operados por una sola empresa. Los precios rondan los 120€ (entre 7.000 y 9.000 pesos filipinos), aunque a veces salen ofertas si se reserva con antelación y se ven por algo menos de 60€.
- Los aviones son bastante pequeños y de hélices, lo que significa que es aconsejable reservar cuanto antes pues no hay tantas plazas.
- El aeropuerto de El Nido es pequeño y cuenta con una modesta infraestructura, así que en caso de mal tiempo se pueden llegar a cancelar los vuelos. Así, nuestro consejo de viajeros es que dejes margen suficiente en tu viaje en el caso de que tengas que tomar un vuelo posterior o tengas que ir al Aeropuerto de Puerto Princesa, que está mucho mejor equipado. En lo posible, si El Nido es el último destino de tu viaje, es mejor que regreses a Manila o Cebú el día de antes de tu vuelo internacional.
Después, El Nido tiene un puerto principal, que está en el mismo centro de El Nido Town. Desde aquí salen y llegan barcos a/desde Coron, Manila y Puerto Princesa. Además, entre El Nido Town y la zona de Corong Corong, enfrente del mercado, hay una terminal de buses, furgonetas y jeepneys para moverte por tierra por otros destinos de Palawan.
¿Cómo ir del aeropuerto de El Nido a tu hotel?
Si has decidido llegar en avión, una vez llegues al aeropuerto de El Nido, podrás tomar un tricycle hasta tu destino. Puedes negociar un poco con ellos, pero los precios de una carrera del aeropuerto de El Nido a El Nido «ciudad» o Corong Corong, rincones donde dormir en El Nido, oscilan entre los 300 y los 350 pesos filipinos. El recorrido hasta el centro de El Nido Town no te llevará más de 15-20 minutos.
Desde hace poquito, no permiten que vayan más de 2 personas en cada tricycle, cosa que no llegamos a entender, pero es una regulación que parece que hay que respetar.
¿Cómo ir desde el puerto o la terminal de buses a tu hotel?
Como en el caso anterior, también en tricycle. En este caso, te tocará negociar, pero si te estás moviendo dentro de El Nido Town, no debería costarte más de 50 pesos por el vehículo entero, pues será una travesía corta. Si vas por la zona más alejada de Corong Corong, debería rondar los 100 pesos por tricycle, y si vas a ir a Las Cabañas, son 150 pesos por todo el vehículo.
Cómo llegar a El Nido desde Manila
La mejor forma de llegar a El Nido desde Manila es en avión, para eso, puedes elegir entre:
- Buscar un vuelo directo: la única compañía que ofrece vuelos de Manila a El Nido es AirSWIFT (ahora propiedad de Cebu Pacific Air). La aerolínea opera entre 5 y 10 vuelos diarios entre la capital y El Nido (más o menos entre las 5:00 y las 18:00) y el viaje dura apenas 1 hora y 15 minutos. Es posible encontrar vuelos de Manila a El Nido por 3.400 pesos, aunque los precios suelen rondar los 6.000 pesos por trayecto. Como ya imaginas, cuanto antes compres, más barato será. Podrás llevar 7 kilos de equipaje de mano y, dependiendo de la tarifa, diferentes cantidades de equipaje facturado.
- Buscar un vuelo a Puerto Princesa y luego ir por tierra a El Nido: esta es la opción más económica con casi total seguridad, pero también la más larga. El Aeropuerto de Puerto Princesa (código IATA PPS) es más grande (de hecho, es hasta internacional) y acoge vuelos desde Manila y Cebú, pero también desde otros destinos como Iloilo o Clark. Los operan aerolíneas como Air Asia, Philippine Airlines y Cebu Pacific Air, así que son bastante más económicos (30-40€ si se compran con antelación). El vuelo dura aproximadamente hora y media. Una vez en Puerto Princesa, tendrás que ir por tierra hasta El Nido, ya sea en furgoneta o en autobús. El trayecto dura entre 5 y 6 horas y puedes reservar directamente aquí.
Reserva vuelos de Manila a El Nido
Reserva vuelos a Puerto Princesa
Por cierto, si tienes más días y en caso de aterrizar en Puerto Princesa, puesto que Port Barton está más o menos a medio camino entre Puerto Princesa y El Nido (aunque hay que desviarse hacia la costa), puedes estudiar la opción de parar unos días aquí. Puedes hacerlo igualmente a la vuelta. Tienes toda la información que necesitas en nuestra Guía de Port Barton.
Por otro lado, también está la alternativa de llegar a El Nido desde Manila en ferry, pero, desde luego, no pensamos que sea la más cómoda. La naviera Atienza tiene algunos ferris desde Manila hasta El Nido (normalmente parando primero en Coron) a la semana, pero el recorrido dura más de 24 horas y los precios rondan los 2.500 pesos. A no ser que los vuelos a Puerto Princesa estén muy disparados, nosotros no optaríamos por esta opción. Puedes mirar fechas y horarios y reservar aquí.
Cómo llegar a El Nido desde Puerto Princesa
Si buscas cómo llegar a El Nido sin gastar demasiado ya has visto que la mejor manera es pasando por Puerto Princesa, la capital de Palawan. En este caso, además del tiempo de vuelo, tienes que considerar que tendrás que pasar entre 4,5 y 6 horas de trayecto en bus o furgoneta.
Una vez hayas llegado a Puerto Princesa, cuentas con dos opciones para llegar a El Nido, ambas de ellas muy sencillas y baratas que podrás gestionar por tu cuenta, incluso desde el mismo aeropuerto.
Algunos viajeros optan por contratar un transporte privado, cosa que ronda los 6.000 pesos. Sin embargo, nosotros llevamos visitando Palawan desde 2010 y nunca hemos tenido problemas con las opciones de transporte público. Es cierto que si coges un coche o una furgoneta para ti o tu grupo irás más holgado, pero ya ves que también cuesta bastante más. Puedes intentar regatear por allí o quitarte de problemas y reservarla directamente desde este enlace.
a) Llegar a El Nido en van (furgoneta)
Esta es la opción más rápida, pero un poco más incómoda. Hay un montón de vans (furgonetas) que salen desde el mismo aeropuerto de Puerto Princesa a El Nido. El recorrido dura entre 4,5 y 5 horas, incluyendo una pequeña parada en un bar. Suelen salir entre las 5:00 y las 20:30 de manera frecuente.
En cuanto pongas un pie fuera de la terminal del aeropuerto, sea la hora que sea, muchas personas te ofrecerán este recorrido. Saca tus dotes de negociación, lo normal es pagar 600-700 pesos por este trayecto.
Si quieres ahorrar un poquitín (más o menos 500 por persona), también puedes salir del aeropuerto y coger un multicab (11 pesos por persona) hasta la terminal de San José, allí encontrarás furgonetas un poco más económicos.
En el caso de que quieras reservar con antelación este viaje y despreocuparte, aquí puedes reservar transporte en minivan del aeropuerto de Puerto Princesa a El Nido. Si estás haciendo noche en Puerto Princesa, elige la opción de «Puerto Princesa transfer» y te irán a recoger a tu hotel.
Transporte de Puerto Princesa a El Nido
El “problema” de estas furgonetas es que suelen ir bastante llenas y, por tanto, pueden ser un tanto incómodas. Nuestro consejo es que te sientes en los asientos junto al conductor o en la primera fila. Además, los conductores acostumbran a ir bastante rápido y son poco cuidadosos y el viaje puede llegar a marearte un poco.
b) Llegar en bus a El Nido
Si tienes tiempo de sobra y quieres ir un poco más cómodo, lo mejor para llegar a El Nido es usar los buses de Cherry Bus. Esta compañía, desde comienzos de 2023, sale desde la nueva terminal de buses de Puerto Princesa, la Irawan Bus Terminal, así que primero tendrás que recorrer los 12 kilómetros que hay del aeropuerto a la estación. Para ello, puedes tomar un tricycle (suelen cobrar 250 pesos) o ir en multicab (30 pesos por persona, que viene a ser como un jeepney pero más pequeño).
El recorrido en bus de Puerto Princesa a El Nido suele durar entre 7 y 9 horas, dependiendo del número de paradas que haga. Hay buses con aire acondicionado (800-900 pesos según el tipo de bus) o sin él (aprox. 600 pesos). Los segundos, además de ser bastante más incómodos, acostumbran a hacer muuuuuuuuuchas paradas, así que solo es una opción si tienes mucha paciencia y tiempo porque realmente la diferencia de precio con la furgoneta no es tanta.
Los horarios de Cherry Bus de Puerto Princesa a El Nido son: 7:00, 9:00, 11:00 y 21:30. No te preocupes por llegar tarde a El Nido, desde la terminal de buses podrás coger un tricycle a cualquier lado por apenas 50 pesos. Es un sitio seguro.
Si te resulta más cómodo y quieres asegurar tu asiento, reserva tu plaza de Cherry Bus aquí
Cómo llegar a El Nido desde Coron
Ya sabemos cómo llegar a El Nido desde Manila y Puerto Princesa, pero muchísimos viajeros lo que hacen es acceder desde la vecina isla de Busuanga, concretamente desde Coron, otro paraíso del island hopping y del buceo. En Cómo ir de Coron a El Nido profundizamos mucho en este tema, pero, a continuación, vamos a darte los datos más relevantes para que puedas decidir cómo ir a El Nido de la forma que más te interese a ti.
a) Llegar a El Nido desde Coron en avión
AirSWIFT (recuerda, ahora propiedad de Cebu Pacific) también opera vuelos directos desde Coron (aeropuerto de Busuanga, código IATA: USU) hasta El Nido todos los días. Tienen una duración aproximada de 25 minutos.
Aunque, como te contamos abajo, también puedes ir de Coron a El Nido y viceversa en barco rápido en unas 3 horas, el avión es una buena opción si quieres invertir menos tiempo y porque, además, el precio del avión no dista mucho del de los ferris. De hecho, si lo miras con tiempo, se pueden encontrar buenas ofertas, alrededor de los 2.500 pesos, un precio muy similar al del barco.
Por otro lado, mientras que los ferris se pueden cancelar por mala mar, no suele pasar lo mismo con los aviones en caso de mal tiempo, así que es una manera de asegurarte de que vas a llegar a El Nido. Obviamente, en caso de una depresión tropical o algo más importante, tanto vuelos como ferris se cancelarán.
Las plazas de este vuelo se venden rápidamente porque los aviones son muy pequeños. Por ello, si te interesa, es mejor que hagas tu reserva con mucha antelación.
Reserva vuelos de Coron a El Nido
b) Llegar a El Nido desde Coron en barco
Si quieres llegar a El Nido desde Coron, además de los vuelos, puedes coger un barco. En 2025 tienes estas opciones:
- Jomalia Shipping: sale diariamente desde Coron a las 7:30 para, en teoría, llegar a El Nido a las 11:10. Los lunes, miércoles, viernes y domingos, además del de las 7:30, tiene otro barco a las 13:00. Precio: 2.850 pesos. Puedes reservar tu plaza aquí o aquí.
- Montenegro Shipping Lines: ofrece barco rápido de Coron a El Nido todos los días a las 6:00. El billete cuesta 2.816 pesos y el viaje dura unas 4 horas. Puedes reservar tu plaza aquí o, si no te lo muestran en esa página, en esta otra. Son empresas 100% de fiar.
- Atienza Interisland: opera todos los días. Sale desde Coron a las 7:00 (llegada a las 11:00 aproximadamente). Precio: 2.816 pesos. Puedes reservar tu plaza aquí o aquí.
- Phimal: salen todos los días a las 8:20 y tarda, teóricamente, 4 horas. Dicho esto, es un barco pequeño y algo incómodo, a pesar de ser el más barato. Puedes reservar tu plaza aquí o aquí.
Desde nuestra perspectiva, si no quieres reservar online (cosa que te recomendamos), es IMPORTANTE, que nada más llegar a Coron vayas a comprar el billete para que no te quedes sin él. Además, te recomendamos Jomalia, que tiene barcos más grandes y modernos y, cosa crucial en esta travesía, que se mueven menos (te mareas menos). Nos parece también la más seria.
Recuerda llevar ropa de abrigo y una biodramina. Es normal que estos barcos se meneen bastante e, incluso si no eres de los que te mareas, lo notarás.
MUY IMPORTANTE: a día de hoy (2025), solo zarpan Montenegro, Atienza, Jomalia e Phimal. No hagas caso si te ofrecen otros barcos porque otros viajeros han sido engañados (incluso comprando los billetes en la oficina de dicha empresa) y les han montado en una bangka nada preparada para esta travesía en mar abierto por la noche y tardando casi 10 horas. Por favor, por tu seguridad, NO CONTRATES NINGÚN TIPO DE BARCO PRIVADO ni hagas caso a personas que te quieran vender otro billete distinto.
c) Llegar a El Nido desde Coron en una expedición
Si tienes varios días más o si quieres vivir una de las mejores experiencias de Filipinas, te recomendamos que estudies la opción de unir Coron y El Nido con una expedición. En ella pasarás 3 o 4 días navegando por islas deshabitadas, disfrutando de puntos de snorkel increíbles y durmiendo en cabañitas junto al mar. En nuestra opinión, es una de las mejores cosas que hemos hecho en el país en los 15 años que llevamos explorándolo.
Nosotros hemos tenido la suerte de vivir esta experiencia en 2 ocasiones y no descartamos hacerla alguna vez más. Fuimos de los primeros en probarlas y a día de hoy se ha vuelto tan popular que las plazas se acaban con 7-8 semanas de antelación.
Una de las mejores empresas para ello es Big Dream Boatman, que hace rutas de 4 días y 3 noches (te prometemos que no te vas a aburrir) y solo opera entre octubre y julio. En el caso de que quieras hacerla de 3 días o en otras fechas, te podemos recomendar esta otra empresa. Uno de los socios es español y, por eso, clicando en nuestro enlace y con el código VIAJARPORFILIPINAS te hace 1.000 pesos de descuento.
Encontrarás toda la información en nuestra guía Expedición Coron – El Nido.
Cómo llegar a El Nido desde Port Barton: furgoneta o transporte local
Si quieres llegar a El Nido desde Port Barton, la segunda joya de Palawan, tienes tres opciones:
- En van: a día de hoy solo salen a las 8:00, a las 13:00 y las 17:00 (ojo porque a veces no ofrecen este último servicio) desde la terminal de transportes que hay en Port Barton. El recorrido dura unas 3-3,5 horas y los precios rondan los 600-700 pesos y, si quieres despreocuparte y montarte el primero, puedes reservar tu asiento aquí.
- En transporte local (si tienes mucho tiempo): puedes tomar el bus/jeepney que sale cada mañana hasta la ciudad de Roxas (100 pesos) diciéndole que tu intención es ir a El Nido para que te deje en el sitio adecuado y después un bus hacia El Nido (unos 200 pesos aproximadamente, según si es con aire o no). Ten en cuenta que te llevará algo más de una mañana y que es mejor que preguntes en la terminal de Port Barton y reconfirmar.
- Contratando una van privada: si quieres ir a otra hora, puedes negociar una van privada, pero ten en cuenta que raro será que baje de 5.000-6.000 pesos. También puedes contratarla en esta plataforma.
⭐ Lee nuestra Guía de Port Barton.
Cómo llegar a El Nido desde Cebú
La mejor forma de llegar a El Nido desde Cebú es en avión, ya que no hay ferris directos.
Cebu Pacific Air es también es la única aerolínea que opera vuelos de Cebu a El Nido. En estos momentos solo hay un vuelo entre ambos destinos al día y tienen una duración de 1 hora y 40 minutos.
Es factible reservar vuelos de Cebu a El Nido desde 60€, si lo haces con antelación, pero lo habitual es que el rango de precio se sitúe sobre los 100€ por trayecto. También incluyen 7 kg de equipaje de mano y, dependiendo de la tarifa, equipaje facturado.
Reserva vuelos de Cebu a El Nido
Como desde Manila, también puedes llegar a El Nido desde Cebú con un vuelo Cebu-Puerto Princesa y luego ir por tierra a El Nido, ya sea en furgoneta o bus. Como el trayecto por tierra dura entre 4,5 y 6 horas, es una alternativa mucho más larga, pero que te puede cuadrar si los vuelos directos a El Nido están muy caros. Puedes reservar el trayecto aquí.
Finalmente, desde mediados de 2025 Cebu Pacific Air opera vuelos de Cebú a San Vicente, una población muy tranquila relativamente cerca de Port Barton que cuenta con un pequeñísimo aeropuerto, situado a unos 120 kilómetros de El Nido. Es cierto que los vuelos se pueden encontrar por unos 40€, pero, entre que no hay muchas frecuencias, que las cancelaciones son frecuentes y que no hay transporte regular desde el aeropuerto a El Nido, no la vemos una opción tan atractiva.
Con todo ello, también puedes hacer una parada de algunos días o en Port Barton o en San Vicente.
Cómo llegar a El Nido desde Bohol
¡Estamos de suerte! Desde 2019, AirSWIFT (recuerda, ahora Cebu Pacific Air) opera vuelos directos para ir de Bohol (código IATA: TAG) a El Nido. Así, los tiempos de traslados son mucho menores. Salen desde el aeropuerto que está en Panglao, muy cerquita de Alona Beach.
Considera que hay unos 3-4 vuelos semanales y que suelen llenarse bastante rápido, pues son aviones bastante pequeños. Reserva rápido, ya que, además, es más barato hacerlo con antelación. Los precios rondan los 3.500-4.000 pesos filipinos por persona siempre que se compren con bastante anticipación, de otra forma, raramente bajarán de los 6.000-7.000 pesos.
Reserva vuelos de Bohol a El Nido
Otras opciones para llegar a El Nido desde Bohol:
- Ir de Bohol a Cebú en ferry + vuelo de Cebú a El Nido: no suele ser lo más económico.
- Ir de Bohol a Cebú en ferry + vuelo de Cebú a Puerto Princesa + furgoneta o bus de Puerto Princesa a El Nido: es la opción más larga pero seguramente la más barata.
- Vuelo de Bohol a Puerto Princesa con escala + furgoneta o bus de Puerto Princesa a El Nido: quizás la alternativa intermedia.
✈️ En Cómo llegar a Bohol desde El Nido tienes más información sobre otras maneras de unir ambos destinos en Filipinas.
Cómo llegar a El Nido desde otros puntos de Filipinas
Como ves, te hemos contado cómo llegar a El Nido desde los destinos más comunes y los más cercanos en Palawan, pero, sin la más mínima duda, también podrás acceder a este lugar casi desde cualquier punto del país. Con esto dicho, lo más común es que tengas que ir hasta Cebú o Manila para, desde ahí, coger un vuelo hacia El Nido o Puerto Princesa (más su correspondiente traslado por tierra). Así, te será útil leer primero Cómo llegar a Cebú o Cómo llegar a Manila.
Sin embargo, vamos a contarte cómo serían los posibles trayectos desde los destinos más famosos del archipiélago:
- Cómo llegar a El Nido desde Siargao: lo mejor suele ser volver hasta Cebú. Para eso, puedes buscar vuelos Siargao-El Nido (con escala) o sino ir en barco de Siargao a Surigao, luego de Surigao a Cebú en otro barco y desde Cebú a El Nido en avión. Lo tienes mucho más detallado en nuestra guía Cómo ir de Siargao a El Nido.
- Cómo llegar a El Nido desde Malapascua: tendrás que volver en bangka y bus, van o coche a Cebú y luego vuelo de Cebú a El Nido. Seguro que ya lo sabes, pero es importante que midas los tiempos del traslado hasta Cebú City, ya que tardarás como poco 5 horas. Lo más razonable suele ser quedarse a dormir en Cebú City y salir a la mañana siguiente.
- Cómo llegar a El Nido desde Siquijor: puedes ir de Siquijor a Cebu en barco (4 horas, horarios y reservas aquí) y luego volar de Cebú a El Nido o ir de Siquijor a Dumaguete en ferri (45 minutos, horarios y reservas aquí) y buscar combinaciones de vuelos de Dumaguete a El Nido (vía Manila o Cebú). Lo puedes encontrar mucho más detallado en nuestra guía Cómo ir de Siquijor a El Nido.
- Cómo llegar a El Nido desde Camiguin: lo mejor es buscar un vuelo de Camiguin a El Nido con escala en Cebú. Si, por horarios, no hay ninguno que te interese, posiblemente tengas que hacer noche en Cebu City.
- Cómo llegar a El Nido desde Boracay: estás de suerte porque hay vuelos directos de Cebu Pacific Air algunas veces de la semana, puedes verlos aquí. En la guía Cómo ir de Boracay a El Nido tienes más alternativas.
Por supuesto, en cualquiera de las opciones anteriores puedes considerar volar a Puerto Princesa en lugar de a El Nido directamente, pero ya sabes que tendrás que ir luego por tierra a El Nido.
En el caso de que no te interese llegar a El Nido desde Manila o Cebu, también encontrarás vuelos a El Nido desde Clark (a unas 3 horas en coche de Manila) de Cebu Pacific Air. Normalmente hay uno al día y a veces hay ofertas por unos 60€ el viaje.
Encuentra vuelos baratos a El Nido
✈️ Si quieres saber más sobre las aerolíneas filipinas, el equipaje y demás, lee nuestro artículo sobre los Vuelos internos en Filipinas.
Finalmente, si necesitas ayuda con cualquier otra ruta para llegar a El Nido, nos puedes dejar un comentario y te responderemos lo antes posible.
Preguntas frecuentes sobre la mejor forma de llegar a El Nido (Filipinas)
Sabemos que aquí hay cantidad de información, pero, por resumir un poco lo que hemos ido comentando, a continuación, respondemos a las preguntas más comunes de los viajeros que quieren saber cómo llegar a El Nido:
¿Cómo puedo viajar a El Nido, Filipinas?
Lo más cómodo suele ser volar directamente al Aeropuerto de El Nido (código IATA: ENI), ubicado. pocos kilómetros de El Nido Town. Aun así, también puedes volar al de Puerto Princesa (código IATA: PPS), ya que recibe más vuelos y más baratos y, desde ahí, coger un bus o una furgoneta a El Nido (5-6 horas). Otra alternativa es ir en furgoneta desde Port Barton (3 horas) o en barco (aproximadamente 5 horas) desde Coron. Finalmente, puedes viajar a El Nido desde Coron en una expedición de 3 o 4 días pasando por islas intermedias.
¿Dónde volar para ir a Palawan?
Puedes volar directamente al Aeropuerto de El Nido (ENI), al de Puerto Princesa (PPS) o, en mucha menor medida, al de San Vicente (SWL).
¿Cómo ir de Puerto Princesa a El Nido?
Lo más habitual suele ser ir en furgoneta (van), lo que lleva unas 4,5-5 horas y los precios rondan los 600-700 pesos filipinos por persona. Otra opción son los buses de Cherry Bus, que tardan entre 7 y 9 horas, y que tienen 4 frecuencias al día. Si quieres, también puedes contratar un transporte privado.
¿Cómo ir de Port Barton a El Nido?
Lo mejor es ir en furgoneta. A día de hoy hay 3 al día y el recorrido dura unas 3 horas. Los precios oscilan los 600 pesos por persona. Si quieres ahorrar, tienes la opción de combinar jeepneys hasta Roxas y, ahí, un bus a El Nido.
¿Cómo ir de Manila a El Nido?
La mejor opción es coger uno de los vuelos de Cebu Pacific Air (aerolínea que compró la anterior AirSWIFT) para volar directamente al Aeropuerto de El Nido. Son vuelos relativamente caros, así que, si no los quieres comprar con antelación, una opción que suele ser más barata es volar de Manila a Puerto Princesa y allí coger una furgoneta (alrededor de 5 horas) a El Nido.
¿Cómo llegar a El Nido desde Coron?
Tienes la posibilidad de volar entre ambos destinos (no será lo más económico, especialmente si no reservas con tiempo, aunque conviene comparar), ir en ferry (unas 5 horas) o hacer una expedición de 3 o 4 días con una embarcación local.
Guía de El Nido
Tienes mucha más información en nuestra Guía de El Nido: qué hacer, dónde dormir y otros datos de interés.
¿Te has quedado con alguna duda sobre cómo llegar a El Nido (Filipinas)? Pregúntanos en comentarios y te responderemos lo antes posible.
Hola!!!
Nosotros llegamos a Manila el 1 de septiembre y tenemos el vuelo de vuelta a Barcelona el 12.
Habíamos pensado hacer Puerto Princesa, después el Nido (tenemos excursion de 3 dias 2 noches a Coron el 7 de septiembre), 9 y 10 ver qué hacer en Coron y luego volver el 10 u 11 a Manila para pillar vuelo el 12.
Qué nos recomendáis? Para hacer entre el 1 y el 7?
Muchas gracias! Sois una gran ayuda para todo el mundo ♡
Hola Verónica, nosotros haríamos como poco 2 días completos en El Nido (4 y 5) y quizás iríamos a Port Barton el 2 y el 3 de camino a El Nido. Saludos
Buenos días.
el 15 de Noviembre queremos ir desde Coron a El Nido, y estamos dudando entre barco o avión.
El avión con las maletas nos cuesta 164 euros y el Barco costaría 90 euros y además el barco llegaríamos antes a El nido (a las 11.00 en lugar de llegar a las 13.30)
Os agradeceríamos que nos contestarais a las siguientes dudas:
1º El barco sería con el Atienza a las 07.30 am, ¿con cuanto tiempo de antelación hay que llegar el barco para facturar la maleta? vemos en una de las web que recomendáis para reservar el barco que al menos una hora pero en la web oficial de Atienza, se indica al menos dos horas.
2º El barco ¿tiene limitación de peso con las maletas?, veo que en una web pone 20KG y en otra no hay limites de peso
3º ¿Se puede llevar mochila y maleta o solo es un bulto por persona?
4º ¿Es común que el barco se cancele por mala mar o suele ser muy excepcional?
5º E Barco ¿suele tener mucho retraso?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda. Tenéis una WEB muy bien montada y con un montón de información
Un saludo
Hola Javier, 1) se tiene que llegar como unos 45-60 minutos antes al puerto y no hay que facturar; 2) no, no hay límite, pero en cualquier caso os recomendamos viajar más ligeros, en Filipinas no se necesita tanta ropa y hay lavanderías súper baratas por todos lados; 3) se puede llevar mochila/maleta y otro bulto, no se suele mirar; 4) no es común que se cancelen y menos en noviembre; 5) no, pero es mejor calcular que serán 5 horas. Muchas gracias por tu comentario, os agradecemos mucho si podéis apoyar nuestro trabajo usando los enlaces que encontraréis por la web para las reservas de hoteles, seguro, ferris… Saludos
Hola! cómo estás? somos de uruguay, viajaremos en 2026 11 amigos. Queríamos hacer Coron – El Nido y Port Barton. Que nos recomendarías hacer, primero coron – el nido – port barton – puerto princesa/manila o arrancar primero en el nido y volver desde coron?
Gracias!! buenisimo el blog
Hola Joaquin, estamos muy bien, gracias : ) el orden ideal es empezar por Coron y luego el resto. Un abrazo
Hola! estamos planeando nuestra luna de miel, y queremos hacer un combinado de dos semanas por el sur de china + 1 semana de desconexion en Filipinas. El viaje seria en Junio-Julio que se supone que es epoca de lluvias, y aunque nos gustaria ir a la zona del El Nido o Coron (parecen de las mas accesibles y bonitas) si que nos preocupa si es mucho tentar a la suerte con tema clima teniendo en cuenta que solo tendremos margen de una semana. ¿Os parece una eleccion arriesgada?
Por la «zona seca» hemos visto alguna isla que nos encantaria visitar como Camiguin pero somos conscientes de que no da tiempo por tema traslados. Preferimos elegir un solo sitio algo mas accesible y que podamos exprimir al maximo. Queremos paisajes espectaculares como los que ofrece esta zona y tambien coger motillo y para salir de lo turistico y meternos un poco en ambiete mas local. Si nos podeis guiar un poco con la decision, eternamente agradecidos 🙂
Hola María, ¡felicidades por la boda! Nosotros somos de viajar sea donde sea y cuando sea y, de hecho, en los últimos veranos europeos el clima ha sido genial. Aun así, por motivos, obvios, no podemos deciros que no va a llover. Si os preocupa el tema del clima, Siargao sería una mejor opción y tenéis más oportunidades de hacer recorridos en moto, aunque no tenga la espectacularidad de los paisajes de piedra caliza de El Nido o Coron. Dicho todo esto, nosotros os animamos a darle más tiempo a Filipinas y quizás hacer una escala de 2-3 días en Pekín. Por lo que decís, creemos que disfrutaríais mucho más el viaje así y tendrías la oportunidad de visitar Siargao y Coron o Siargao y El Nido. Saludos
hola tengo unos 11 dias pa estar en filipinas, se que quiero ir a el nido , puerto princesa, y nos gustaria boracay pero me podriais recomendar otra isla y cual seria la mejor combinación por el tiempo que tenemos y los medios de transporte
Hola Blanca, la verdad es que no somos muy amantes de Boracay, pero con tan poco tiempo nosotros iríamos a Port Barton para no perder tanto en los traslados. Saludos
Hola¡
he estado siguiendo vuestra guía pero tengo una problema. No encuentro vuelos directos desde El Nido a Bohol, e incluso desde Pto Princesa, puede ser?
Los ferrys no deja contratarlos para agosto, supongo que por el tiempo que queda aún.
De esta manera tenemos que cambiar nuevamente todo nuestro itinerario , con el trabajo que me ha costado.
A ver que os parece:
LLegamos desde el España el 16 de agosto a Manila y de allí tenemos un vuelo hasta Pto. Princesa.
17 al 18Pto. Princesa
18 salida hacia el El Nido para hacer noche y tour.
20 salida hacia Bohol (aún no se como) hasta el 24
24 al 28 Siquijor
28 vuelta a Manila ( tampoco se muy bien como ) para salida el 29 hacia España
Si me podéis ayudar os lo agradecería.
Hola Alejandra, la única aerolínea que opera vuelos directos El Nido-Bohol es Air SWIFT, mira en su web. Desde Puerto Princesa no hay vuelos directos a Bohol, pero lo más cómodo es volar Puerto Princesa-Cebú y luego ferry a Bohol. Efectivamente, para los ferris, tienes que esperar un poco. ¿Para qué te quedarías el 17 en Puerto Princesa? ¿A qué hora llegas desde Manila? Se nos hace muy corto El Nido. Nosotros haríamos 1 día más en El Nido y uno menos en Bohol. Para ir de Siquijor a Manila lo mejor es ferri a Dumaguete (1 hora) y avión Dumaguete-Manila. Saludos
¡Hola! ¿Cómo nos recomiendas ir de Port Barton a El Nido?
Hola Claudia, de la forma que señalamos por aquí, en furgoneta : )