Las Cambais Falls son, en nuestra opinión, una de las mejores cascadas de Filipinas. Ubicadas al sur de Cebú, son un complemento ideal a otras actividades de la zona de Moalboal como las famosas Kawasan Falls, Osmeña Peak o Lambug Beach. Si eres un enamorado de los saltos de agua, también puedes hacer base aún más al sur y dedicarte a explorar otras muchas cascadas que hay por esta área.
Con 3 bonitos niveles, se caracterizan por su entorno salvaje en el que no te faltan pozas de aguas turquesas, cuevas, saltos y coquetos puentes de bambú. Además, siendo tan poco conocidas todavía, las Cambais Falls tienen todos los ingredientes para enamorarte. Por ello, aquí vamos a contarte todo sobre ellas: cómo llegar, qué hacer y recomendaciones de viajero y a viajero para que las goces al máximo.
Contenido del artículo
Cómo llegar a las Cambais Falls – ¿Dónde están?
Las Cambais Falls están a unos 130 kilómetros de Cebú City, lo que se traduce en casi 3,5 horas de coche (en caso de que no haya mucho tráfico). Por ello, lo más razonable es visitarlas desde Moalboal u otras zonas más cercanas. Puedes encontrar información sobre cómo ir a este punto en Cómo llegar a Moalboal.
En nuestro caso, optamos por llegar a las Cambais Falls en moto desde nuestro hotel en Moalboal. Esto lleva (si no te pierdes) más o menos 1 hora. Desde las famosas Kawasan Falls tienes, aproximadamente, 30 minutos.
El alquiler de moto en Panagsama, donde se concentran la mayoría de alojamientos de Moalboal, ronda los 350 pesos por día.
⚠️ MUY IMPORTANTE: es esencial que no vayas por el camino que te marca Google Maps si pones solo Cambais Falls porque va a hacerlo por una carretera horrorosa (la Brgy. Valencia Road). Esta, por experiencia, puede llegar a ser peligrosa, ya que tiene tramos no asfaltados. En su lugar, coge la Alegria Brgy. Road, que pasa por otras cascadas chulas (las Cangkalanog Falls) y está completamente pavimentada.
El punto que te marca el mapa es el del pequeño aparcamiento desde donde tienes que caminar a las cascadas de Cambais. Siempre suele haber alguien para “cuidarte” la moto a cambio de unos pesos. Verás un cartel que te indica el camino.
Una vez allí, solo tendrás que caminar unos 10 minutos hasta llegar a las Cambais Falls. Es un sendero bastante sencillo y agradable que pasa por varias huertas. Ni siquiera necesitas un calzado especializado, hasta con chanclas es fácil.
Si no conduces moto, otra manera de ir es negociando con alguno de los conductores privados que verás por allí. No es muy difícil dar con ellos, pero también puedes preguntar en tu hotel. En este caso, tendrás que pactar el precio. Si quieres aprovechar bien el día, puedes decirle que te combine la visita a las Cambais Falls con Osmeña Peak.
Precio y horario de las Cambais Falls
Precio
La entrada a las cascadas de Cambais son 50 pesos por persona.
No es necesario que lleves ningún guía porque llegar desde el puestecito en el que se paga es muy fácil y tampoco tiene mucha ciencia alcanzar el resto de niveles. Aun así, si tienes ganas de lanzarte desde las alturas, sí que es conveniente que contrates a alguien para que te muestre el lugar correcto, ya que las pozas no son muy profundas y podría ser peligroso.
Horario
Teóricamente las cascadas abren de 9:00 a 16:00, sin embargo, no es algo que se pueda “cerrar”. Encontrarás una pequeña casetilla donde se paga la entrada y es posible que a esas horas estén allí. Aun así, si eres madrugador, podrás visitarlas antes. En Filipinas amanece sobre las 6:00 y atardece entre las 17:30 y 18:00.
Ojo, las Cambais Falls cierran el primer lunes de cada mes por temas de mantenimiento.
Qué te espera en las Cambais Falls – Qué hacer
Ahora ya sabes cómo llegar a las Cambais Falls, su precio y horario, ¿pero qué tal si nos damos un chapuzón juntos?
Una vez que dejes tu moto o coche en el aparcamiento, solo tienes que cruzar la carretera para iniciar el sendero que te lleva a visitar las cascadas Cambais. Como te comentábamos más arriba, se trata de un camino muy fácil en el que irás pasando por diferentes campos de cultivo. Como curiosidad, a los lados del camino es posible ver plantitas de okra, que se usa mucho en la cocina del Sudeste Asiático.
Tras unos 10 minutos andando, llegarás a una pequeña caseta en la que pagarás la entrada. Si, por lo que sea, te sientes inseguro, puedes contratar los servicios de un guía o alquilar un flotador. Muchos filipinos no saben nadar, así que en casi todas las cascadas del país es factible hacerse con uno. Allí también venden bebidas y snacks.
Camina un minutillo más y tendrás la visión gloriosa del primer nivel de las Cambais Falls, que es, en nuestra opinión, el más impresionante.
Nivel 1
Lo primero que te llamará la atención es que en este nivel de las Cambais Falls hay dos saltos de agua. En el centro tienes la cascada más alta, de unos 10 metros de alto, que surte de agua a una bonita poza de agua de color Gatorade rodeada de musgo, helechos y otra vegetación exuberante. No dudes en nadar hacia ella, ya que puedes cotillear las cuevas que hay por detrás agarrándote a las rocas.
Por cierto, al contrario que la del mar, aquí encontrarás agua fresquita, perfecta para darte un chapuzón después de la caminata.
Los más atrevidos pueden subir por el lado izquierdo y saltar desde 7/10 metros. Hay una cuerda para agarrarte. Eso sí, fíjate bien dónde caer, ya que la piscina no tiene mucha profundidad y puedes hacerte daño. Nosotros tuvimos la suerte de ver saltar a unos niños, que posiblemente llevaban toda la vida haciéndolo y, después, a un par de viajeros.
Si te fijas, en el lado derecho encontrarás una roca bastante grande desde la que también cae algo de agua. A medio camino entre el primer y el segundo nivel, desde aquí tienes un salto divertido de unos 3 metros de altura y más seguro que los anteriores. Si no te apetece, también puedes deslizarte desde lo que parece un tobogán natural.
Nivel 2
Para llegar al siguiente nivel, dirígete al lado derecho de la cascada. Aquí tendrás que subir utilizando una cuerda, pero, no te preocupes, no es nada difícil.
La segunda parte de las Cambais Falls te sorprenderán con una poza un poquito más íntima y resguardada. Te llamará la atención el curioso puente de bambú y madera, que te dará acceso al tercer nivel. Desde ahí, con cuidado, también puedes saltar a la piscina de agua turquesa.
Nivel 3
No te quedes parado, sube por el puente y llegarás al fotogénico tercer nivel. Aún más pequeño que los anteriores y con una vegetación despampanante, aquí encontrarás dos cascadas más. La más grande es la del lado izquierdo y te aconsejamos nadar hacia ella, ya que puedes subir fácilmente a la roca y curiosear detrás.
Si vienes con escarpines, también puedes escalar la roca que hay a la derecha y saltar o continuar hacia el tobogán natural que se forma cuando hay más caudal. Vamos, que si te apetece, puedes pasarte media hora haciendo el mono en este tercer nivel de las Cambais Falls en Cebú.
Consejos e info útil para visitar las Cambais Falls
- La mejor época para visitar las Cambais Falls es la temporada de lluvias. Esto es, de julio a noviembre, ya que es en este momento cuando más agua llevan. Sin embargo, también tienes más posibilidades de que te caiga un buen chaparrón de camino o estando allí. Es raro que estas cascadas estén secas en algún momento del año, así que, si no estás viajando por Filipinas en estas fechas, no te preocupes, te gustarán igual.
- ¿Qué llevar? Trae escarpines o un calzado cómodo para caminar en el agua. Te será mucho más fácil llegar a los diferentes niveles o, si quieres escalar para saltar, subir a donde quieras.
- ¿Cuál es la mejor hora para visitar las Cambais Falls? Intenta cuadrar tu llegada sobre las 11-12 de la mañana. De esta manera tendrás el sol arriba y, por tanto, más luz.
- No es que sean unas cascadas muy populares, pero, si puedes, haz coincidir tu visita a las Cambais Falls con un día entre semana. Los sábados y los domingos son frecuentadas por los habitantes de la zona.
- ¿Cuánto tiempo necesito para visitar las Cambais Falls? Planifica una hora o así para disfrutar de las cascadas. Si bien no son tan grandes como las Kawasan Falls, son muy fotogénicas y agradables como para echar una o dos horas.
- Lleva algo de comida y bebida: una vez dejas la carretera principal, no encontrarás casi ningún restaurante. Sí que verás sari-sari para comprar snacks o bebidas.
- Trae una bolsa estanca como esta. Así tus cosas de valor y objetos electrónicos correrán menos peligro.
- En cuanto a equipo fotográfico, si quieres hacer fotos chulas desde el agua, te recomendamos una Gopro. También puedes llevar tu cámara tradicional, simplemente, ten un poco de cuidado a la hora de cambiar de nivel, ya que se te puede mojar. Tienes más información en Qué llevar a Filipinas.
- Si tienes tiempo, las Cambais Falls están en la misma carretera que te lleva a Osmeña Peak. Este es un sitio increíble, una sucesión de montañas picudas con vistas maravillosas. También puedes combinar las Cambais Falls con el canyoneering en Kawasan Falls o Lambug Beach.
- Ve con ojo. Hay zonas un poquitín resbaladizas y el puente de bambú no es la cosa más estable del mundo.
Viaje seguro a Cebú
Es sumamente importante viajar a Filipinas con un buen seguro de viajes, sobre todo si estás pensando hacer actividades aventureras como visitar estas cascadas. Por desgracia, hemos tenido que utilizar el nuestro en más de una ocasión. Además de ser atendidos en nuestro idioma, esto nos ha ahorrado más de 20.000€ en accidentes.
Cebú es una isla repleta de rincones mágicos. Tienes cascadas, carreteras rodeadas de una vegetación espectacular, arrecifes para snorkel y buceo, montañas para escalar, un río en el que hacer barranquismo… ¡Todo lo que se te ocurra! Por ello, es esencial que viajes protegido. Aquí encontrarás información sobre el que nosotros usamos: Mejor seguro de viaje para Filipinas.
Pinchando en el siguiente banner tendrás un 5% de descuento por venir de nuestra parte:
Dónde alojarse para visitar estas cascadas
Como te comentábamos, nosotros llegamos a las Cambais Falls desde Moalboal, concretamente desde Panagsama Beach. Desde aquí tienes, aproximadamente, una hora de recorrido. En Dónde dormir en Moalboal tienes un montón de recomendaciones, pero aquí te hablamos de 2 de nuestros favoritos:
- Tongo Hill Cottages: estas cabañitas son lo más instagrameable de Moalboal. Te enamorarán no solo por lo bonitas y cómodas que son, sino por la amabilidad de sus dueños, que preparan unos desayunos que quitan el sentío. No están en el cogollo de Panagsama, pero están alejadas del bullicio y son ideales para los que quieren moverse en moto.
- Maayong Hostel: si viajas solo o como mochilero en filipinas y quieres conocer gente, este es uno de los hostels más nuevos de Moalboal. Camas cómodas, buen ambiente y una cafetería anexa al él que te enamorará.
Otra idea es quedarte un poquito más cerca de las Cambais Falls y centrarte en el sur de Cebú, donde tienes muchísimas cascadas más como las Aguinid Falls, las Inambakan Falls o la Montpellier Waterfall. Buenas sugerencias:
- Eskapo Verde: ¿quieres disfrutar de una naturaleza bestial? Este hotel-hostel está situado junto a unos manglares, en un entorno maravilloso. Sus habitaciones están hechas con materiales tradicionales, pero tienen todas las comodidades y están decoradas con muchísimo gusto. Puedes elegir entre cabañas dobles o cama en dormitorio compartido. Si tiene un 9,6 en Booking, por algo será.
- Villa Alessandra Homestay: situado más cerca de las Cambais Falls, este homestay está casi en primera línea de mar. Súper limpio, con habitaciones modernas y cómodas, es un sitio agradable para visitar todas las cascadas de la zona.
Finalmente, aunque está muy lejos, puedes plantearte la visita a las Cambais Falls como una excursión desde Cebú City. Entonces, no te pierdas nuestro artículo Dónde dormir en Cebú para las mejores recomendaciones.
¿Qué? ¿Te animas a conocer las Cambais Falls en tu próxima visita a Moalboal? ¡Esperamos que sí! Recuerda que tienes más información sobre esta zona de Cebú en nuestra Guía de Moalboal.
Si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios y te responderemos cuanto antes.
Hola wapisim@s! Viajaremos en diciembre por Malboal, sabéis si se puede hacer Barranquismo en Kawasan a día de hoy? Gracias!
Hola Carol, claro que sí : ) lo tenéis explicado en canyoonering en Moalboal. ¡Saludos!
Muchas gracias por toda esta información. Nos ha sido de muchísima utilidad. Ayer fuimos a las cascadas de Cambais. Después del tifón Odette, solo hay dos niveles, y tampoco hay puente de bambú . Tampoco no de cobra entrada, desde que quedó parcialmente afectado el lugar por el tifón. En cuanto al «guía» el día que fuimos sólo había niños de 10 a 14 años de edad, quizás porque era un domingo. A priori, nos dijeron que guían los fines de semana y el resto de días van al cole. En cualquier caso, una vez llegas, el camino no tiene pérdida. Saludos!
Hola Juan, ¡gracias por la aportación! Actualizaremos pues. Saludos
Hola chicos! Nuevamente gracias por el Blog que es el mejor de Filipinas!
Consulta, se puede visitar Kawasan y Cambais Falls en el mismo dia?
Lei en el posteo de Kawasan que el barranquismo no funcionando actualmente, pero aun asi se pueden visitar las cascadas?
Gracias!
Hola Jesica, no, por desgracia las cascadas tampoco se pueden visitar. De hecho, hasta hace un mes, se podía hacer barranquismo en Kawasan, pero no visitar solo las cascadas. ¡Gracias a ti!