¿Cómo es viajar a Filipinas en junio?

Muchos viajeros se animan a viajar a Filipinas en junio, ¿pero cómo es? ¿Llueve? ¿Hay mucha gente? ¿Qué tal los precios? Para nosotros, junio es un mes de transición, ya que suele ocurrir el cambio de la época seca a la época de lluvias en gran parte del país, pero esto no se da en un día en particular ni es una ciencia exacta. Por ello, es también un momento tranquilo y de precios contenidos.

No nos enrollamos más, a lo largo de este artículo encontrarás todo lo necesario para saber cómo es viajar a Filipinas en junio, así como consejos y recomendaciones para preparar tu aventura.

¿Se puede viajar a Filipinas en junio de 2026?

¡Claro que sí! Se puede viajar a Filipinas en junio de 2026 y sin nada relevante a tener en cuenta. Puedes leer más en requisitos para viajar a Filipinas y ya sabes que siempre te aconsejamos contar con un seguro para viajar a Filipinas. Clicando en este enlace tienes un 5% de descuento para el tuyo.

No solo eso, no hay restricciones dentro del país y está todo operando con total normalidad.

En otro sentido, el tipo de cambio del peso filipino con respecto al euro y al dólar está en máximos históricos, lo que significa que tu dinero va a cundirte muchísimo más. ¡Disfruta!


¿Cómo es el tiempo de Filipinas en junio?

Aunque no somos meteorólogos, en Cuándo viajar a Filipinas nos ponemos serios con este tema y lo cierto es que nos tiramos gran parte del año analizando cuándo y cómo vienen las lluvias por el país. Aquí te hacemos un pequeño resumen, pero tienes que saber que en archipiélago filipino se distinguen dos temporadas:

  • La rainy season o temporada de lluvias: que se desarrolla aproximadamente de junio a noviembre.
  • La dry season o temporada seca: que va más o menos de noviembre a mayo. Esta también se divide en dos: la más fresca (de octubre a mayo) y la más calurosa o el verano (de marzo a mayo).

Pero, para rizar más el rizo, Filipinas tiene 4 o 6 zonas climáticas en las que estas seasons acaecen en momentos distintos del año y de forma más o menos pronunciadas. El ejemplo más claro es el de Mindanao y la costa suroriental de Leyte y Samar, donde la época de lluvias es de noviembre a mayo, esto es, al contrario que en Luzón, Bisayas Centrales y Palawan. Puedes verlo de una manera más gráfica aquí:

La palabra “aproximadamente” que hemos usado arriba cobra todo el sentido si estás pensando en viajar a Filipinas en junio. Es en este momento del año cuando el monzón del suroeste (el Habagat) entra en aparición del todo, predominando sobre el viento del nordeste (el Amihan). Esto, como entenderás, no ocurre de una vez ni tampoco un día en particular. De hecho, en ocasiones hasta pasa a lo largo del mes de mayo.

Por otro lado, si usamos “aproximadamente” o “suele” es porque Filipinas tiene un clima tropical. Esto le regala su maravillosa vegetación, entre otras cosas, pero también implica que los chaparrones son frecuentes en cualquier momento del año. Por ponerte un ejemplo, al contrario que en el sur de España son raras las lluvias en julio y en agosto, en Filipinas es súper habitual que en cualquier fecha te pueda llover un rato.

Con todo ello, ¿cómo es clima en Filipinas en junio? Pues no se puede llegar a saber del todo. No estamos ni en verano filipino ni en época de lluvias al 100%. Tampoco es época de tifones ni de fuertes ráfagas de viento. ¿Nos la jugaríamos nosotros en este sentido? Sin duda, sí.

Las temperaturas en Filipinas en junio

Lo primero que tienes que saber es que en Filipinas hace calor en cualquier momento del año, siendo los meses más calurosos abril y mayo. En junio, las temperaturas ya han empezado a bajar, por lo que las máximas rondan los 30-32ºC y las mínimas se sitúan alrededor de los 23-24ºC. Por supuesto, estas bajan en zonas más montañosas como Batad, Baguio o Sagada.

Por lo general, el calor de Filipinas es muy soportable, sobre todo si te alejas de las grandes ciudades. Según nuestra experiencia, es posible dormir cómodamente con aire acondicionado y explorar las islas con ropa que transpire. Aun así, si piensas viajar a Filipinas en junio, como te contamos en Mochila para Filipinas, no olvides llevar algo de ropa de abrigo porque el aire acondicionado en los transportes es infernal.

Si uno de los principales motivos para viajar hasta este rincón asiático es disfrutar del mar, te gustará saber que la temperatura del agua ronda los 26-29ºC. Por lo general, no sopla mucho viento, así que las condiciones para hacer snorkel o buceo en Filipinas son buenas.

Para que lo veas de una manera más clara, mira la comparativa de las temperaturas y lluvias de los principales destinos turísticos en Filipinas en junio y julio:

¿Es época de lluvias en Filipinas el mes de junio?

Nos encantaría poder responderte a esta pregunta de una forma tajante, pero es imposible darte una directriz particular. Como te contábamos arriba, junio es un mes de transición, por lo que todo puede ocurrir. Aun así, muchos meteorólogos lo engloban ya dentro de la rainy season, por lo que sí podría llover más en Luzón, Palawan y Bisayas Centrales.

Volvemos a repetir que sea época de lluvias no implica que vaya a estar todo el día lloviendo o que esté siempre nublado. Filipinas tiene un clima tropical y en un mismo día te pueden caer 3 chaparrones y el resto del día hacerte un sol espléndido. Sinceramente, nosotros no nos volveríamos locos, aunque entendemos tu preocupación.

Los tifones en Filipinas en junio, ¿hay riesgo?

Si has buscado cómo es viajar a Filipinas en junio es porque la palabra “tifón” ha aparecido en tu cabeza en algún momento. En una escala anual, el mes con menos probabilidades de tifón es mayo, mientras que agosto acostumbra a ser el más activo en este sentido. Junio entraría dentro de posibles momentos para la aparición de este fenómeno, pero ya ves que no es el mes más habitual.

Aun así, siempre aconsejamos seguir la página de Facebook de PAGASA, el organismo oficial de meteorología de Filipinas. Ellos son quienes dan avisos de aparición de tifones o bajas presiones más o menos con 6-7 días de antelación. El meteorólogo Robert Speta también hace unos informes muy minuciosos cuando ocurren este tipo de fenómenos.

Si bien es muy difícil que te veas afectado por un tifón, sigue las recomendaciones locales si no has podido moverte de la zona de impacto y, por supuesto, viaja acompañado de un buen seguro de viajes para Filipinas.


Viajar a Filipinas en junio, ¿cómo es?

Ya hemos visto cómo es viajar a Filipinas en junio en términos climáticos, pero aquí ahondaremos en otros aspectos. El primero, el dinerillo. Junio es mes de temporada baja o media. Es decir, los filipinos ya no tienen vacaciones y, por tanto, los precios de hoteles y vuelos tienden a ser más moderados. Solo debes ser más cauto si el Día de la Independencia (12 de junio) cae en viernes o lunes, formando un puente. En dicho caso, con visitar islas poco turísticas de Filipinas, debería bastar.

No nos cansamos de decir que Filipinas no es solo playa, por lo que, además de disfrutar de sus ciudades, montañas, selvas y demás, puedes experimentar su lado cultural en algún festival. A finales de junio se celebra el Pintados-Kasadyaan Festival en la ciudad de Tacloban, Leyte. Si te animas, verás unos desfiles muy coloridos en los que los “pintados” son los protagonistas. Este es un término que utilizaron los colonizadores españoles para referirse a las tribus que poblaban Filipinas, que solían tener tatuajes.

Encontrarás otros festivales como estos: Baratagan Festival (Puerto Princesa), Parada ng Lechon Festival (Balayan), Lechonan sa Baroy Festival (Baroy), Tabak Festival (Tabaco City), Naliyagan Festival (Prosperidad), Gotad ad Ifugao (Lagawe), Pinyasan Festival (Daet), Pili Festival (Sorsogon), Payuhwan Festival (Basco) y Piat Sambali Festival (Piat), Empanada Festival (Batac).

Si te hace mucha ilusión nadar con el tiburón ballena en Filipinas, tienes que saber que la temporada para verlos en Puerto Princesa ya suele haber empezado.


Nuestra experiencia viviendo y viajando en Filipinas en junio

Por suerte, hemos podido pasar largas temporadas en Filipinas, lo que incluye varios meses de mayo. ¿Qué hemos vivido? Pues absolutamente de todo, pero, haciendo memoria, en ningún momento hemos sentido que se nos chafaba algún plan o que no lo estábamos disfrutando. Tampoco vivimos ningún tifón en Filipinas en junio. Con todo ello, te podemos decir que 100% te recomendaríamos viajar en este momento del año.

Por otro lado, junio es un mes poco popular entre viajeros filipinos y tampoco es habitual que europeos o norteamericanos hagan su aparición “en masa”, por lo que tampoco encontrarás mucha gente en los principales destinos turísticos. Esto a nosotros nos encanta.

Si nos preguntas por el calor o la humedad, te diríamos que siempre nos ha parecido bastante soportable en junio y que vemos totalmente posible disfrutar del país en todos los sentidos.


Consejos para visitar Filipinas en junio

Ya te puedes hacer una buena idea de cómo es viajar a Filipinas en junio, pero no te pierdas estos consejos para que tu aventura salga redonda:

  • Es muy aconsejable que reserves hoteles con cancelación gratuita, no solo por el clima, sino por si decides cambiar de idea o por este tema de la pandemia, que nos vuelve locos a todos. Nosotros siempre usamos Booking.com, que lo ofrece para casi todas sus reservas.
  • Si vas a hacer un viaje de 20 días o más, una buena idea es ser flexible también a la hora de planificar el itinerario. Puedes dejar las reservas de transportes de la última semana del viaje para cuando ya estés en ruta.
  • No hagas ningún caso a páginas o apps como Accuweather o El Tiempo porque te van a decir que llueve todos los días. Esto pasa en Filipinas durante todo el año, esas apps no sirven para nada. Lo mejor es utilizar la app de Windy, pero teniendo en cuenta que solo será medianamente certera a 4-5 días vista, y seguir nuestro canal de Whatsapp, donde vamos dando avisos.
  • ¿Te da miedo el clima? Procura meter en tu itinerario destinos como Camiguin, Siargao o Bohol. Acostumbran a tener un clima medianamente seco en Filipinas en junio.
  • Viaja acompañado de un buen seguro de viajes. No solo por el tema climático. Además, también estarán para ti para otros incidentes durante el viaje como si te roban o te dañan la maleta, en demoras de aviones, casos de repatriación… Consigue un 5% de descuento en el que utilizamos nosotros.

¿Estás barajando otros meses? Entonces estos artículos te interesarán:

Mejor época para viajar a Filipinas

Viajar a Filipinas en mayo

Viajar a Filipinas en julio

Intentamos ser lo más claros posible, pero, si tienes cualquier duda, te responderemos encantados en los comentarios más abajo.

Viajar por Filipinas:

Ver Comentarios (8)

  • Buenas. Queremos ir a finales de marzo de 2026, la idea es ir unos 6 días a Siargao, otra isla que nos gustaría nos aconsejarais otros 4- 5 días (vamos con nuestro hijo de 18 años) y luego iríamos a Corón- Palawan otros 10 días. Si nos podéis ayudar a elegir esa isla después de Siargao os lo agradecemos.
    Otra pregunta, para movernos en las islas ( no tenemos experiencia con motos), cuál sería la mejor opción? Entiendo que el alquiler de coches no es una buena idea.
    Vuestra página nos está siendo de mucha ayuda!!!
    Muchas gracias!!!

    • Hola Nagore. Hay muchas islas que puedes meter ahí. Quizá Siquijor os podría gustar.Tiene playas, cascadas, cuevas, hilots, buenos restaurantes y todo eso sin estar mega masificada. Bohol es una buena isla también pero las distancias son más largas y hay más turismo. En todas las islas te podrás mover contratando los servicios de un conductor de tricycle. Coche nunca hemos alquilado nosotros, no es algo que se suela hacer aquí.

      Saludos.

  • Hola!
    Vamos a Filipinas del 14 al 30 de junio haciendo escalas en Pekín.
    Hemos seguido vuestro blog para la preparación del viaje y vamos primero a Palawan (del 16 al 25 Port Barton, El Nido y la expedición de 4 días Nido-Corón con BigDreamBoat) y luego nos vamos a Bohol.
    Estábamos pensando hacer el Open Water con teoría online en 2 días que teníamos sueltos con Aquanaut Dive en el Nido. aunque dejaríamos de hacer el Tour A y se nos quedaría todo el viaje muy ajustado ante posibles imprevistos.

    Nos preocupa el tema del clima.
    Podrías decirnos cómo se prevee que sea el tiempo en las próximas semanas? Sabéis si se suelen cancelar cursos de buceo, expediciones, etc ?

    Muchas gracias de antemano!

    • Hola Aen, no es normal que se cancele nada a no ser que venga algo muy fuerte y no hay, ahora mismo, ninguna tormenta tropical o similar viniendo. Te recomendamos que uses la app de Windy por ubicación y por horas para ver cómo se te quedaría. Saludos

  • Hola muy buenas! Lo primero de todo muchísimas gracias por el artículo y enhorabuena! Voy a viajar a filipinas este junio y mi pregunta es si recomendáis alquilar algún coche o moto o mejor el transporte de allí. Muchísimas gracias de antemano!

    • Hola Fernando, ¡gracias a ti! Pues depende mucho de la isla que sea y de si tienes experiencia con la moto o no. Cuéntanos un poco más y quizás podamos ser más precisos. Un abrazo

  • Hola chicos vamos en junio por 15 días a filipinas aún no tengo nada comprado, me gustaría un poco de ayuda vamos desde madrid a filipinas que es mejor compras el vuelo madrid-coron o nadéis -Manila ? Nos gustaría hacer bohol,camiguin,sirgao y coron … también me gustaría si me podéis ayudar con que hacer primero si llegamos a coron desde ahí que hacer primero de estas islas porwue el regreso a españa sería desde coron si me dices que es mejor mil gracias

    • Hola Miriam, justo te estuve respondiendo por Facebook : ) te aconsejamos mucho que no dejes Coron para el final. Un abrazo