Requisitos para viajar a Filipinas en 2025 y qué se necesita

* Actualizado a 6 de septiembre de 2025 *

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Filipinas en 2025? ¿Qué se necesita? Quizás andas un poco liado con tanta información internet, pero, no te preocupes, como adictos a este archipiélago desde 2010, aquí te vamos a contar todo para que no te vuelvas loco. Lo que ya te vamos a adelantar es que no existen documentos muy especiales, pero que sí se necesitan algunas cosas para viajar a Filipinas. Sigue leyendo y descubre más sobre los documentos para viajar a Filipinas ahora.

¿Se puede viajar a Filipinas ahora?

Sí, se puede viajar a Filipinas ahora y con total normalidad. De hecho, como verás, no existen muchos requisitos de entrada.

Lo único es que, como verás a continuación, sí hace falta cumplimentar un formulario. Este ya no tiene nada que ver con el tema covid, pero sí es obligatorio hacerlo para entrar al país. No te preocupes, es fácil de completar y gratis.

Si te preguntas cómo es la situación de Filipinas, debes saber que es  favorable y tranquila. La movilidad entre islas está completamente restaurada. Vamos, que no vas a vivir nada que te haga recordar la épocas pasadas.

¿Qué me voy a encontrar viajando por Filipinas en estos momentos?

Los transportes están como antes y todas las atracciones turísticas y alojamientos están abiertos. Te podemos decir que han surgido muchos más alojamientos, ferris y conexiones aéreas. El turismo va a más y hace ya mucho tiempo que no hay restricciones para moverte entre islas y que no tienes que hacer nada extraordinario.

Por supuesto, la mascarilla no es obligatoria ya en ningún lugar. Sí que verás a filipinos llevándola en grandes ciudades, pero, como muchos asiáticos, ya lo hacían antes, ya sea por la contaminación o por precaución.


Seguro para viajar a Filipinas

Algo a tener en cuenta es la vital importancia de contar con un seguro de viaje Filipinas, ya no solo por sentido común, sino por una larga lista de motivos entre las que están nuestras propias experiencias. El propio Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC) insiste en la crucial importancia de viajar protegido con uno de inicio a fin de tu aventura, ya que España y Filipinas no cuentan con ningún convenio en materia sanitaria y, en caso de que te ocurriese algo, todo tendría que salir de tu bolsillo.

En nuestro caso, lo hemos tenido que utilizar en muchísimas ocasiones, llegándonos a ahorrar hasta 22.000 euros al pasar 3 semanas de ingreso en un hospital de Manila o, en julio de 2022, 900€ por contraer dengue en Bohol. A las grandes coberturas del que nosotros usamos por temas sanitarios, le suman coberturas para casos como robo, problemas con equipaje, cancelaciones de vuelos, accidentes practicando deportes de aventura (snorkel, buceo, etc.) e incluso repatriación. En este artículo te hablamos del que para nosotros es el: Mejor seguro de viaje a Filipinas.

Y haciendo clic aquí podrás hacerte con el tuyo con descuento del 5% en el seguro por venir de nuestra parte:


¿Quiénes pueden viajar a Filipinas ahora como turista?

¡Cualquier persona! Obviamente, hay que cumplir con ciertos requisitos de documentación, que te comentaremos a continuación, pero quédate tranquilo porque es muy fácil.


Requisitos para viajar a Filipinas en 2025 y qué se necesita 

En estos momentos, los requisitos para viajar a Filipinas son estos:

  • Pasaporte en vigor y con al menos 6 meses de validez desde el momento en el que tengas pensado marcharte. Es decir, comprueba bien la caducidad porque de otra manera te quedarías en tierra.
  • Billete de salida a otro país o al país de origen dentro de los 30 días posteriores a la entrada. ¿Cómo solucionar esto si no sabes cuándo vas a volver? Comprándote un billete barato a un país cercano y no usarlo o utilizar plataformas como Onward Ticket. Esta última te alquila un billete real como te contamos en Cómo viajar sin billete de vuelta.
  • Rellenar el eTravel antes de pasar inmigración (ojo porque muchas aerolíneas lo piden en facturación, así que nunca está de más haberlo hecho previamente). Es obligatorio hacer el eTravel dentro de las 72 horas previas a la llegada del a Filipinas vuelo y esto con independencia del tiempo que vayas a estar aquí. Cuando lo completes, recibirás un QR (es importante que hagas una captura porque a veces no llegan los correos). Haz el registro del eTravel solo desde la página oficial (da menos fallo que desde la app), es gratuito, y, para menos problemas (falla bastante), no traduzcas la página del inglés al español, déjala en inglés. Hay páginas que cobran, es un timo. Tienes un paso a paso en nuestra Guía sobre la eTravel.
  • El Ministerio de Asuntos exteriores insiste y recomienda contratar con un seguro de viaje con coberturas para toda tu estancia, incluida la repatriación. Aquí te hablamos de el: mejor seguro de viaje a Filipinas y te llevas un 5% descuento.

Es aconsejable (no obligatorio) que lleves toda la documentación impresa, además de en formato digital.

Toda esta información está estrictamente sacada de fuentes oficiales y, además de estar entrando y saliendo del país constantemente, estamos constantemente actualizándonos. Aun así, antes de ponerte en marcha te animamos a preguntar a la embajada/consulado más cercano para asegurarte y no tener problemas.

En cuanto a otro tipo de vacunas, no hay ninguna obligatoria (a excepción de la de la fiebre amarilla en caso de venir de un país donde sea endémica, no es el caso de España), pero sí alguna recomendada (suelen ser la hepatitis A, la del dengue y la de la fiebre tifoidea). Te aconsejamos leer nuestro artículo Vacunas para Filipinas y, sobre todo, acudir a un médico que te dé información personalizada.

¿Cuáles son los requisitos si viajas a Filipinas con niños ahora?

Tienen los mismos requisitos que los adultos. Solamente ten en cuenta que se necesita un permiso documentado de ambos progenitores en caso de viajar con menores de edad. Para ver qué documentación exacta necesitas, lo mejor es que escribas al consulado: con.manila@maec.es.


Visado para viajar a Filipinas

Son muchos los viajeros, entre los que estamos los españoles y la mayoría de los ciudadanos de países de habla hispana, que pueden estar en Filipinas 30 días sin necesidad de tramitar visado. Si piensas estar más tiempo, tienes varias opciones:

  • Extender tu visado ya estando en Filipinas. Esto puedes hacerlo hasta 3 años seguidos y ya se puede hacer hasta online. Lo tienes explicado en Extensión del visado de Filipinas.
  • Saliendo del país antes de que se cumplan esos 30 días y volviendo a entrar.
  • Tramitando un visado en la embajada o consulado de Filipinas que tengas más cerca. Existen visados para turistas de 59 días o multi-entrada. Esta alternativa es cómoda si vives cerca y quieres ahorrar unos euros (no muchos), aunque lo cierto es que cada vez se pide más papeleo y puede ser algo pesado. Te lo detallamos en Visado para Filipinas.

Recuerda que, en caso de no hacer un visado previamente, necesitas un billete de salida de Filipinas. Es muy probable que te lo pidan al facturar y, de no tenerlo, te puedes quedar en tierra. Puedes solventar el problema con al alquilar un billete de salida.

A día de hoy, esto es todo lo que se necesita para viajar a Filipinas.


Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Filipinas

Para resumir aún más todo lo que te hemos ido diciendo, aquí respondemos a las preguntas típicas que suelen tener los viajeros sobre los requisitos para viajar a Filipinas:

¿Se puede viajar a Filipinas ahora desde España?

¡Sí! Con total normalidad, tanto desde España como desde cualquier lugar del mundo.

¿Necesito visado para viajar a Filipinas?

Si vas a permanecer menos de 30 días como turista en Filipinas, no necesitarás visado entre los documentos de viaje obligatorios. Gran parte de los ciudadanos de países latinoamericanos ni España tampoco lo requieren.

¿Necesito alguna vacuna para ir a Filipinas?

A no ser que vengas desde un país donde la fiebre amarilla sea endémica (no es el caso de España), no hay ninguna vacuna obligatoria, aunque siempre es mejor consultar a un médico sobre las vacunas recomendadas.

¿Qué se necesita para entrar a Filipinas?

Además del pasaporte y el billete de salida, necesitarás rellenar un formulario llamado eTravel. Es 100% aconsejable contratar un seguro de viajes.

¿Se requiere un formulario para entrar a Filipinas?

Sí, necesitas completar la eTravel dentro de las 72 horas previas a tu llegada. Es totalmente gratuito.

¿Necesito billete de salida para viajar a Filipinas?

Sí y, a no ser que hayas tramitado un visado previamente, este tiene que tener fecha anterior a los 30 días posteriores a la llegada. Lo más probable es que te lo pidan en el aeropuerto de salida al facturar.

¿Se puede hacer el visado de Filipinas en España?

Sí, lo puedes tramitar en la embajada de Filipinas (Madrid) o en uno de los consulados repartidos por España. También se puede hacer la extensión del visado ya estando en Filipinas de forma online o presencial en una oficina de inmigración.


Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre los documentos para viajar a Filipinas ahora. Como ves, son mucho más sencillos que otros países que requieren más papeleo.

Si estos requisitos de viaje a Filipinas cambian, actualizaremos esta detallada guía y serás de los primeros en saberlo. Si tienes cualquier duda, estaremos más que encantados de resolvértela en comentarios. Recuerda que es importantísimo contar con un seguro de viaje que te cubra cuando más lo necesitas. Desde este enlace te puedes hacer, con un 5% descuento con el que nosotros usamos en nuestros viaje y tener cubiertos también accidentes deportes de aventura, robo, problemas con el equipaje o repatriación. A nosotros nos ha salvado en más de una ocasión y con toda confianza te lo recomendamos:

Viajar por Filipinas:

Ver Comentarios (742)

  • Hola solo podemos viajar en agosto por motivo laborales. Al año que viene es 50 cumpleaños de mi mujer y su sueño es ir a Filipinas. He leido mucho y dicen que es epoca de lluvias y que se desluce mucho.
    hemos estado en paises del sudeste asiatico siempre en agosto y como mucho nos ha cogido algun dia suelto de lluvia y era muy pasajera. Como es en Filipinas? gracias

    • Hola Manu. Filipinas cuenta con diferentes zonas climáticas. Eso se traduce en que nunca es "época de lluvias" en todo el país. Puedes viajar perfectamente en agosto y disfrutar de un viajazo. Aquí lo detallamos: Viajar a Filipinas en agosto.

      Un abrazo.

  • Buenas! Lo del visado me parece un lío... ¿Si tenemos vuelo de salida a los 40 días de entrar nos pueden echar para atrás en inmigración?
    La idea es alargarlo online una vez estemos allí porque ya estamos fuera de España y no hay forma de hacerlo antes de entrar al país.
    Enhorabuena por el blog y muchas gracias!

    • Hola Daniel, si quieres estar 40 días tienes 2 opciones:
      1) hacer un visado de 59 días antes de entrar al país en un consulado o embajada de Filipinas.
      2) entrar como turista con un billete de salida (puedes solucionarlo de la forma que comentamos aquí) y luego hacer la extensión del visado de forma online o presencial ya en Filipinas. Un abrazo

  • Hola chicos! Gracias por toda esta información, es de gran ayuda. Nosotros somos pareja, viajamos solos y llegamos a Bohol el 28 de agosto y salimos el 11 de septiembre. Habíamos pensado en dividir la estancia entre Bohol y Siargao, haciendo alguna excursión en barco de varios días. Queríamos disfrutar de las islas en un ambiente tranquilo y no masificado. ¿Nos recomendáis añadir alguna isla mas? ¿Desde dónde es mejor hacer el tour en barco? ¿Recomendáis alguna escuela de buceo en estas islas? Muchas gracias!

    • Hola Cristina, gracias por tu correo y qué bien que vengáis por aquí. Con los días que tenéis, podríais visitar al menos 3 lugares. Lo de la excursión en barco os lo podríais plantear en Dinagat. Para ambiente tranquilo, os aconsejamos que visitéis la zona de Anda en Bohol. Otra idea sería cambiar Dinagat por Malapascua, que si buceáis os encantará. Ahora os recomendamos centro de buceo en Bohol. Saludos

  • Hola muy buenas disculpa una pregunta que no me acaba de quedar clara ,yo boy a ir a filipinas para bastante tiempo no sé cuánto mi pregunta es,si compro el billete de vuelta ,y no lo uso que se hace con ese billete se pierde? Es obligatorio comprar un billete de salida si piensas quedarte al menos tres años? Muchas gracias por vuestros consejos un abrazo 🫂 seguir así sois fabulosos

    • Hola Gregorio. No compres un billete de vuelta si no lo vas a usar, es tirar el dinero.
      En vez de eso, puedes "alquilar" un vuelo que luego no uses siguiendo esto pasos: Billete de salida en Filipinas. Saludos.

  • Buenos días chicos! Antes que nada, mil gracias por la ayuda,el contenido de vuestra página es muy 🔝. Me gustaría saber si necesito sacar el carnet de conducir internacional para coger motos o no es necesario. Muchas gracias de antemano, un saludo!

    • Hola Manuel, muchas gracias : ) España y Filipinas tienen un convenio por el cual no hace falta carné de conducir internacional, pero debes saber que si no tienes permiso tipo A no estás facultado a conducir moto de forma legal. Hablamos de ello en Alquilar y conducir moto en Filipinas. Saludos

  • Hola chicos! Cómo andan? Hoy llegué a Filipinas y tengo vuelo de regreso el 2/9 (estadía de 32 días). Para entrar me pidieron vuelo de salida y no me hicieron ningún comentario al respecto teniendo en cuenta que me voy a quedar más de un mes. Será necesario ir igual a la embajada y plantear esto? No quiero tener problemas al momento de salir del país.
    Gracias !

    • Hola Milagros, tuviste suerte de que no te dijeran nada y pudieses entrar, pero sí que vas a necesitar extender el visado para poder salir sin problemas. Lo tienes explicado aquí: Extensión del visado de Filipinas. Saludos

  • Me voy con mi nieta desde España a Taiwán y Filipinas,es menor de edad,que necesito para entrar al pais??

    • Hola Blanca, no tenemos ni idea, tienes que consultarlo en el consulado. Saludos

  • Hola! Al llegar a Manila, cogemos un avión a Puerto Princesa. ¿Es necesario pasar por inmigración en Manila o podemos hacerlo en Puerto Princesa? Creemos que no tenemos mucho tiempo entre un vuelo y otro (1h40). ¡Muchas gracias!

    • Hola Sofía, vais a tener que pasar inmigración en Manila, por eso siempre aconsejamos dejar al menos 3 horas entre vuelos y más en el aeropuerto de Manila, que tenéis varias terminales y es algo caótico. Saludos

  • Hola, os agradecería que si pudiérais, me dijeráis si es posible viajar a otros países mientras se está en Filipinas. En concreto, voy a ir a Filipinas del 1 al 20 de agosto y tengo comprados los billetes de ida y vuelta, pero, luego, pretendo ir un fin de semana a Tailandia (del 7 al 10 de agosto) y, también, pasar un par de días en Hong Kong (14 al 17 de agosto). Voy a visitar a un amigo filipino y vamos a hacer estas escapadas juntos. ¿Es posible comprar ya en Filipinas los billetes de ida y vuelta a Tailandia y a Hong Kong para volver a Filipinas y estar hasta el 20 de agosto o debo hacerlo antes de ir a estos dos sitios?

    • Hola Jorge. Claro. Puedes ir a cualquier sitio desde Filipinas. Igual que si estuvieras en España.

  • Hola, voy a viajar a Payatas (cerca de Manila) para labor social con un grupo de 4 jóvenes. Nos gustaría visitar un par de días alguna isla desde el 4-6 de julio. Julio es época de lluvias... ¿El Nido, Bohol?. Y otra pregunta, como tenemos el vuelo el día 7 a primerísima hora, ¿riesgo de cancelación de vuelos desde las islas a Manila en esta época? ¿es frecuente?
    Gracias!

    • Hola David, con tan poquito tiempo y lo que dices del riesgo de cancelación, nosotros optaríamos por Bohol, que tiene un aeropuerto bien preparado, con muchas frecuencias de vuelo y que en un par de días le podéis sacar mucho partido. Saludos

1 2 3 33