El One Health Pass es uno de los nuevos Requisitos para viajar a Filipinas impuestos tras la tan ansiada reapertura del país en febrero de 2022. A través de su web oficial, debemos aportar una serie de datos sobre nuestro viaje y estado de vacunación para recibir así el permiso para poner rumbo a nuestro paraíso favorito.
La web, como verás, no es de las más vistosas. Además, como hemos comprobado a través de las consultas que nos habéis hecho a través del grupo de Facebook de Viajar por Filipinas, hay algunos pasos que pueden crear confusión. Por ello, te hemos preparado esta detallada guía sobre Cómo conseguir el One Health Pass de Filipinas de una forma rápida y sencilla, en la que, además, responderemos a todas tus dudas.
En unos minutos ya lo tendrás todo listo y estarás un pelín más cerca de Filipinas, ¡empezamos!
Contenido del artículo
Cuándo y dónde solicitar tu One Health Pass
Antes de empezar con la guía en la que te vamos a mostrar, paso a paso, cómo conseguir tu One Health Pass, es importante dejar claros dos puntos sobre el proceso. El dónde y el cuándo.
En primer lugar debes saber que, como ocurre con los permisos de entrada a la mayoría de países, existen páginas que simulan ser las oficiales y que te cobran elevadísimas comisiones por hacer por ti (o incluso por no hacerlo) este proceso. Por ello, debes saber que solo existe una web oficial para tramitarlo de forma gratuita, esta: Web oficial del One Health Pass. De lo contrario, te arriesgas a que te pase como a esta viajera miembro de nuestro grupo de Facebook:
En segundo lugar, es importante que sepas que podrás tramitar el One Health Pass dentro de las 48 horas previas a la salida de tu vuelo hacia Filipinas. Si intentas hacerlo antes, te aparecerá un mensaje en el primer paso que te invitará a esperar hasta entonces. Avisamos de este punto porque sabemos que a muchos os gusta ser previsores e ir cerrando tramites lo antes posible.
Qué se necesita para el One Health Pass
Para evitar que te pongas manos a la obra y a medio proceso veas que te falta algo, reúne los siguientes documentos que te pedirán para solicitar esta autorización:
- Pasaporte.
- Certificado de vacunación.
- Datos de tu vuelo de ida a Filipinas.
- Dirección y teléfono de tu primer alojamiento en el país.
- PCR realizada 48 horas antes o prueba de antígenos realizada 24 horas antes de la salida de tu vuelo.
¿Ya lo has reunido todo? Pues, ahora sí, empezamos:
Cómo solicitar y completar el One Health Pass para viajar a Filipinas
Vamos a entrar en faena y acompañarte paso a paso en el proceso de solicitud del One Health Pass. Verás que es sencillo, pero esta guía te ayudará con cualquier duda que te pudiera surgir.
1) El primer paso es acceder a la web oficial para iniciar el registro. Puedes hacerlo desde aquí:
https://onehealthpass.com.ph/e-HDC/OHP/Registration/
Aquí te espera un vídeo de minuto y medio en el que te resumen el funcionamiento del OHP. Tendrás que esperar hasta que este acabe y entonces aparecerá un botón que te permitirá acceder al inicio del formulario.
2) La primera parte del formulario es muy sencilla. Verás que, conforme respondas preguntas, aparecen nuevas. En ella nos solicita:
– Fecha de salida del vuelo a Filipinas
– Fecha de llegada a Filipinas del vuelo
– Puerto de entrada: deberás seleccionar “Airport”, a no ser que llegues por mar
– Elige tu aeropuerto de llegada: Si vuelas a Manila, recuerda que se llama NAIA, tendrás que añadir el número de terminal. Si no lo pone en tu correo sobre el vuelo, puedes buscarla en esta página poniendo el número del vuelo
– Elige “Aircraft passanger” a no ser que seas parte del personal del vuelo
– Tipo de pasaporte: NON-PHILIPPINE PASSPORT HOLDER, a no ser que tengas pasaporte filipino
– Clasificación: Foreign National
– ¿Has sido vacunado?
– Tipo de Certificado de Vacunación: Selecciona NATIONAL VACCINE CARD
– País en el que te vacunaste
Después, haz clic en “Next”
3) Llegamos ahora a la parte de la solicitud del One Health Pass en la que deberás introducir tus datos personales. Recuerda, solo es necesario que rellenes las casillas con el asterisco rojo, ni caso al “Philhealth No.”. Lo que debes completar aquí es:
– Apellidos
– Nombre
– Middle Name: NO es necesario
– Sufijo: NO es necesario
– Tu fecha de nacimiento
– Tu género
– Estado civil
– Nacionalidad
– Philhealth No.: NO es necesario
– Número de pasaporte
– Teléfono de contacto: Puedes poner el de tu primer hotel en Filipinas. Es un dato que encontrarás fácilmente en google Maps o en la web del propio hotel
– Correo electrónico: MUY importante que lo escribas correctamente, pues aquí te enviarán tu One Health Pass
– Ocupación: tu profesión
Seguimos con la información de tu alojamiento y tu vuelo. Aquí verás un mensaje en el que te dicen que debes introducir la información del hotel o casa en la que harás cuarentena. La cuarentena ya no es necesaria en Filipinas estando vacunado, así que no te preocupes.
- Destino al llegar a Filipinas: elige Hotel, a no ser que vayas a casa de algún conocido
- Nombre del hotel
- Provincia
- Ciudad
- Barangay: los barangay son los “barrios filipinos”. Si haces zoom en Google Maps cerca de tu hotel podrás ver en cuál está el tuyo
Detalles de tu vuelo
- Ciudad de salida
- Aerolínea
- Número de vuelo
- Otros: NO es necesario
- Fecha de salida
- Fecha de llegada
- Número de asiento: NO es necesario
Tipo de viajero
- Selecciona “Tourist”
- Others: NO es necesario
- Motivo del viaje: Escribe “Tourism”
- La dirección en tu país
Información de tus vacunas
- ¿Has sido vacunado? Sí/No
A continuación, deberás introducir la fecha y tipo de tus vacunas (la 3º dosis no es necesaria). Haz clic después en “Seleccionar archivo» y sube tu Certificado de Vacunación.
¡Ya casi lo tienes! Como ves, conseguir el One Health Pass para Filipinas es fácil, pero te lleva unos minutos para completarlo. Vamos a acabar:
COVID-19 RT-PCR/Antigen Test Result
Aquí te preguntan: ¿Tienes una PCR negativa realizada en las 48 horas o un test de antígeno realizado en las 24 horas previas a la salida programada de tu vuelo? Debes subirla para poder solicitar el One Health Pass.
Como ves, hablan de la hora “programada” para la salida de tu vuelo. No sufras si luego llegas al aeropuerto, facturas y tu vuelo se retrasa unas horas. Seguirá siendo válido tu test.
Testing Protocol (in case covid-19 Testing is required)
Ni caso a esta parte. Selecciona cualquier opción de la lista. Esto aplica para los que deben hacerse una prueba al llegar. No es tu caso.
Countries Traveled
Aquí debes seleccionar los países que hayas visitado o transitado en los últimos 30 días.
Para acabar, rellena el CAPTCHA de seguridad y haz clic en “Next”.
¡Ya esta! La parte más farragosa ya la hemos hecho. Ahora, si miras en tu correo electrónico, verás que te ha llegado un mail con un código de barras. Con él YA PUEDES VIAJAR A FILIPINAS. Además, debes saber que en el que te dicen que:
- En las 24 horas previas al embarque de tu vuelo, tienes que declarar cualquier tipo de síntoma que tuvieras. Accediendo a la HEALTH DECLARATION CHECKLIST PLATFORM a través del botón verde del mail deberás responder si has estado expuesto al covid en los últimos 14 días o si has estado enfermo en los últimos 3.
- Entre 4 horas y 1 hora antes del vuelo te puede llegar un mail con un código QR. Esto significa que tienes derecho a Express Lane a tu llegada a Filipinas. Quiere decir que con mostrar el QR podrás pasar directamente sin más problemas. En caso de no recibirlo el QR, puedes viajar con el código de barras. ¡No te preocupes! Simplemente van a chequear tus documentos a la llegada al país.
Ahora sí, hemos acabado. ¡Ya casi estás ahí!
Otro requisito obligatorio para viajar a Filipinas
Tal y como te contamos en Documentos para viajar a Filipinas, además del One Health Pass existen otros documentos que ahora son obligatorios para entrar al país. Uno de los más importantes es el seguro de viaje a Filipinas. Pese a que ahora hay que contar con uno como requisito, es algo que nosotros llevamos años recomendando ya que nos ha salvado en más de una ocasión.
En nuestra guía Mejor seguro para viajar a Filipinas te hablamos del que llevamos años usando y que, entre muchas más ocasiones, nos ahorró más de 20.000 euros en 2019 tras tres semanas de ingreso hospitalario en Manila. Esta póliza, además de cubrirte en temas de salud, también te protege en casos de robo, problemas con tu equipaje, incidentes con vuelos/transporte e incluso si necesitaras ser repatriado.
Además, por ser lector de nuestra web, si te haces con él haciendo clic aquí (o desde cualquier otro enlace que veas en nuestra página) te llevas automáticamente un 5% de descuento:
CONSEJO: Ahora más que nunca, te aconsejemos añadir al seguro el llamado “Complemento de Anulación de Viaje». Con él, si tuvieras que cancelar tu viaje por alguna de las muchas causas tenidas en cuenta (incluso si das positivo en covid y no pudieras viajar), te devolverían hasta 5.000 euros de lo que te hayas gastado en preparar el viaje.
Preguntas frecuentes sobre el One Health Pass
Para acabar, basándonos en las dudas que nos habéis hecho llegar por la web, mail y grupo de Facebook, te resumimos y respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el One Health Pass. Si te surge cualquier otra, déjanosla abajo en los comentarios e intentaremos ayudarte y añadirla a la guía para ayudar a otros viajeros como tú.
Cuánto vale el One Health Pass
Cero euros. Es una autorización gratuita.
Qué requisitos covid debo cumplir
Necesitas contar con la pauta completa (2 dosis o 1 si es Janssen) y hacerte una prueba de detección del virus. Máximo 48 horas antes de la salida de tu vuelo a Filipinas si es PCR y 24 horas antes si es test de antígenos. Cuando hablamos de “salida de tu vuelo” hacemos referencia al primer vuelo que tomes antes de ir a Filipinas sin salir del aeropuerto. Si vuelas, por ejemplo, de Madrid a Manila haciendo escala en Doha. El vuelo de salida es el de Madrid. Si, en cambio, vuelas a Doha, sales del aeropuerto, pasas una noche ahí y al día siguiente tomas el vuelo Doha – Manila, este último es el que has de tomar como referencia para hacer tu test.
Cuándo puedo solicitar mi One Health Pass
Puedes iniciar el proceso en las 48 horas previas a la salida de tu vuelo, si ya tienes la PCR hecha. O dentro de las 24 horas previas al vuelo si te has hecho la prueba de antígenos.
¿El One Health Pass es lo mismo que el S-Pass?
No. El S-Pass es un documento diferente que necesitarás si vas a El Nido o Coron. Te hablamos de ello aquí: S-Pass para Filipinas.
¡Hasta aquí la Guía Actualizada One Health Pass de Filipinas! Esperamos haberte puesto las cosas un poco más fáciles. Si tienes dudas, estamos encantados de intentar ayudarte si nos preguntas abajo en los comentarios. ¡Buen viaje!
Hola podrías actualizar o son los mismos pasos porque desde el 1 de junio ya no es necesario la PCR o antígenos si estás vacunados con las tres dosis.
La tercera dosis se podrá poner en la página o no ?
Ayuda ya que viajamos en agosto, gracias.
Hole Merce. En unos días, cuando saquemos un hueco en el viaje, actualizaremos la guía de nuevo. De todas formas, si le echas un ojo verás que es un formulario muy sencillo y no creo que encuentres problemas para completarlo. Saludos.
Hola, mañana lunes vuelo a Filipinas desde Barcelona. Acabo de rellenar el health pass y no me ha pedido adjuntar el test antígenos. Aún y así he recibido el mail con el código de barras. Es normal? Puede ser que ya no pidan PCR o antígenos? O puede ser que lo tenga que enseñar allí?
Un saludo! Y gracias por la web!!!
Hola Martí. Si tienes la dosis de refuerzo ya no se necesita el test. ¿Es posible que sea el caso? ¡Un saludo y muy feliz viaje!
Hola! Yo vuelo desde Milán a Manila, pero ese mismo día cojo el vuelo Manila-puerto princesa, por lo que el primer hospedaje es allí en puerto princesa. No sé si hay algún problema con el OHP que mi vuelo llegue a Manila e inscriba un hotel de Puerto Princesa?
Hola Edite, no hay problema. Saludos
Hola grupo este pasaporte que piden ,nom-philipine passapot holder es alguno diferente o me sirve passaporte español
Hola, sirve el español.
Hola . Si tengo 2dosis y la de refuerzo. Como completo el onehealthpass. Sin hacer ningun test pcr o antigene. O debo hacer el test para completar el formulario. No entendi esa parte. Por favor espero su respuesta . Gracias.
Hola Rafa, sí, ya no tienes que hacerte ningún test para completar el formulario al tener la dosis de refuerzo. Tenemos que actualizar la guía porque esto cambió hace solo unos días. Saludos
Un saludo. Viajamos desde Tenerife Norte a Manila el 26 de Junio. Teniendo el wealth pass necesito también prueba de PCR o antígenos?
Hola Fernando, dependerá de tu estado de vacunación. Lo tienes explicado en Requisitos para viajar a Filipinas. Saludos
Hola, gracias por la información. Muy util.
Gracias a ti y feliz viaje a Filipinas
Holaa! Yo viajo a Filipinas el dia 31 de junio, a las 6 de la mañana sale el vuelo. Tengo hora para hacerme el antigeno el dia 30 a las 19h de la tarde. Puedo hacerme el certificado antes y luego subir el antigeno o me tengo que esperar hasta tenerlo todo??
Hola Laura, en la teoría, se supone que no, pero en la práctica sí que podrías empezar a hacer el trámite antes y subir el antígenos una vez lo tengas hecho. Saludos
Hola yo me he vacumado las dos dosis en septiembre de 2021,tengo pensado en ir en agosto/septiembre nevesito ponerme una tercera vacuna?
Hola Patri, como contamos en Requisitos para viajar a Filipinas, el país no tiene en cuenta cuándo te has vacunado siempre y cuando tengas las dos dosis. Saludos
Hola a todos,
Súper útil el blog y este post en concreto.
Una pregunta, ¿es posible viajar sin estar vacunado? ¿Es obligatoria la vacuna para entrar a Filipinas?
Muchas gracias
Hola Antonio, ¡gracias y bienvenido! No, como contamos en Requisitos para viajar a Filipinas, no es posible por ahora. Saludos
Es obligatorio tener una dosis de refuerzo? O con dos y vale
No es obligatorio, aunque desde el 30/5 si tienes la dosis de refuerzo no es necesario hacerse PCR o test de antígenos.
Muchas gracias por toda esta gran información que brindan..
Soy Argentino, trabajando en Saudi Arabia. Tengo el certificado de vacunación completo de saudí (registrada la 1er y 3er dosis en saudí y 2da dosis en Arg) pero tengo entendido que al certificado de saudí no la aceptan.
Ahora bien, también tengo el certificado de vacunación argentino el cual me figura completo porque la segunda dosis me la puse ahí, pero en el certificado en si no me aparece registrada ni la primer, ni la 3er dosis. Solo me aparece como esquema de vacunación completo , segunda dosis, fecha y demás.
Mi duda es si es posible que pueda tener algún inconveniente con esto. Muchísimas gracias.
P/d: También tengo las declaración juradas en Arg de la 1er y 3er dosis aplicadas en saudí (aunque no creo q sirva de algo).
Hola Javier, según la última publicación, el de Arabia Saudí no se acepta. Teniendo el argentino sí sería factible, pero, sí puede ser que fuese un problema por todo lo que dices si lo revisan bien, la verdad. Nosotros consultaríamos con la embajada o consulado pertinente. Otra alternativa es que consiguieses el WHO Certificate, el certificado de la OMS, un librito amarillo, y que te registrasen todas las vacunas ahí. En España esto lo tramitan los centros de vacunación internacional, no sabemos cómo será en Arabia Saudí. Sentimos no poder ayudarte mucho más. Saludos
Muchas gracias claudia y Jairo. Tengo el certificado original (en papel) que si me figuran las dos dosis, sólo en el certificado digital me aparece la segunda solamente (aclarado que es la segunda).
Nose que tan riguroso son en ese control, pero veré cómo puedo solucionarlo según sus consejos. Mil gracias..
Hola Javier, ojalá tengas suerte. Saludos
Con el Seguro basico de iati valdría para entrar??
Yo viajo de Madrid a Dubai y después de 19 horas a Cebú.
Me valdría una PCR hecha en Madrid…visitar por Dubai y coger avión a Filipinas?? verifican que salgo del aeropuerto??
O tendría que hacer pcr/antigenos obligatoriamente en Dubai?? Gracias
Hola, Eva, sí con el básico de IATI vale, aunque nosotros siempre aconsejamos el Mochilero. En cuanto a la PCR, si sales del aeropuerto, tienes que hacerte otra en Dubái. Esta es la regulación oficial filipina, no sabemos cómo lo comprobarán en Dubái, pero a día de hoy es así. Saludos
Muchas gracias por la info. ¿Tenéis en vuestra página para qué sirve el S-PASS y como rellenarlo? Gracias.
Hola Esther, en breve estará, pero ten en cuenta que solo se pide para El Nido y para Coron y es muy fácil. Para El Nido solo precisas reserva de alojamiento. Para Coron reserva de alojamiento, vuelo de salida de Coron o Palawan (El Nido o Puerto Princesa) y una excursión o inmersión en un centro de buceo. Saludos
Hola de nuevo Esther. Ya tienes la guía del S-Pass: https://www.viajarporfilipinas.com/s-pass-filipinas/
¡Un abrazo!
Hola! Una duda, niño de 5 años tiene que rellenar también este formulario? Gracias de antemano
Hola Carolina, creemos que no, pero mejor traslada la consulta a la embajada para no tener problemas. Saludos