El eTravel de Filipinas (antes conocido como eARRIVAL CARD y One Health Pass) es uno de los nuevos Requisitos para viajar a Filipinas impuestos tras la tan ansiada reapertura del país en febrero de 2022. A través de su web oficial, debemos aportar una serie de datos sobre nuestro viaje para recibir así el permiso para poner rumbo a nuestro paraíso favorito.
La web en sus dos primeras versiones era bastante desastrosa hasta que el 2 de diciembre de 2022, como verás, ha recibido un lavado de cara. Además, como hemos comprobado a través de las consultas que nos habéis hecho a través del grupo de Facebook de Viajar por Filipinas, hay algunos pasos que pueden crear confusión. Por ello, te hemos preparado esta detallada guía sobre Cómo conseguir el eTravel de Filipinas de una forma rápida y sencilla, en la que, además, responderemos a todas tus dudas.
En unos minutos ya lo tendrás todo listo y estarás un pelín más cerca de Filipinas, ¡empezamos!
Desde el 2 de diciembre la eARRIVAL Card pasa a llamarse eTravel y es mucho más sencilla de conseguir. Y, personalmente, ya sería hora de dejar de cambiarle el nombre. 😛
Desde el 1 de noviembre de 2022 YA NO ES OBLIGATORIO RELLENARLA PARA FACTURAR, es decir, se puede rellenar a lo largo del trayecto hacia Filipinas o, incluso, al llegar al país.
Cuándo y dónde solicitar tu eTravel (eARRIVAL Card – One Health Pass)
Antes de empezar con la guía en la que te vamos a mostrar, paso a paso, cómo conseguir tu eTravel, es importante dejar claros dos puntos sobre el proceso. El dónde y el cuándo.
En primer lugar debes saber que, como ocurre con los permisos de entrada a la mayoría de países, existen páginas que simulan ser las oficiales y que te cobran elevadísimas comisiones por hacer por ti (o incluso por no hacerlo) este proceso. Por ello, debes saber que solo existe una web oficial para tramitarlo de forma gratuita, esta: Web oficial del eTravel (eARRIVAL CARD – One Health Pass). De lo contrario, te arriesgas a que te pase como a esta viajera miembro de nuestro grupo de Facebook:
En segundo lugar, es importante que sepas que oficialmente se puede tramitar el eTravel de Filipinas dentro de los 5 días previos a la salida de tu vuelo hacia Filipinas. Si intentas hacerlo antes, verás que la web no te permite seleccionar más allá de esa fecha.
Desde el 1 de noviembre de 2022 no es obligatorio que se rellene en ese período de tiempo. Incluso puedes hacerlo a la llegada en la cola de inmigración. Aun así, para ahorrarte tiempo en ella y quebraderos de cabeza, es mejor que completes el formulario con antelación.
Qué se necesita para solicitar tu eTravel
Para evitar que te pongas manos a la obra y a medio proceso veas que te falta algo, reúne los siguientes documentos que te pedirán para solicitar esta autorización:
- Pasaporte.
- Datos de tu vuelo de ida a Filipinas.
¿Ya lo has reunido todo? Pues, ahora sí, empezamos:
Cómo solicitar y completar la eTravel Card para viajar a Filipinas
Vamos a entrar en faena y acompañarte paso a paso en el proceso de solicitud del eTravel para entrar a Filipinas. Verás que es sencillo, pero esta guía te ayudará con cualquier duda que te pudiera surgir.
Para empezar debes acceder a la web oficial para iniciar el registro. Puedes hacerlo desde aquí:
Aquí, deberás hacer lo siguiente:
- Seleccionar «Foreign Passport Holder».
- Selecciona «Arrival» en Travel Type.
- Marca «Air» en Transportation
- Introducir tu fecha de llegada a Filipinas (remarcamos: Llegada a Filipinas, no salida de tu país hacia Filipinas). Verás que solo permite elegir los 5 días siguientes al que uses la web.
- Tu correo electrónico.
- Tu correo electrónico de nuevo.
Haz clic en la casilla de aceptación de «Términos y condiciones» y luego en «Continue».
1) Ahora toca empezar con los siguientes datos personales:
- Nombre.
- Segundo nombre (es opcional).
- Apellidos.
- Sufijo (es opcional).
- Número de pasaporte.
- Sexo.
- Fecha de nacimiento.
- Nacionalidad.
- País de nacimiento.
- Ocupación.
- Número de teléfono (haz clic a la izquierda y busca el prefijo de tu país. España es +34).
Clic en «Next».
2) El segundo paso es muy sencillo. Solo hay tres campos y corresponden a tu lugar de residencia:
- País de residencia.
- Dirección de residencia.
- Otros datos sobre tu dirección de residencia.
3) El tercer paso del eTravel es sobre tu vuelo a Filipinas:
- Fecha de llegada: Introduce la fecha de llegada al país. Como verás, una vez seleccionada en el menú, te la mostrará en formato inglés. Primero el mes y luego el día. En esta imagen del eTravel que te mostramos aquí, la fecha hace referencia al 4 de diciembre, no al 12 de abril.
- País de origen: Si vuelas desde, por ejemplo, España a Filipinas, haciendo una escala en la que no sales de inmigración, el país es España. En caso de que salieras y pasaras unas horas o días en otro lugar como Bangkok, el país de origen sería Tailandia.
- Motivo del viaje: Holiday/Pleasure/Vacation.
- Tipo de viajero: «Aircraft passenger».
- Nombre de la aerolínea: busca el que corresponda.
- Número de vuelo: Al seleccionar tu número de vuelo desde la lista que se te muestra, quedará relleno automáticamente también el campo de «Aeropuerto de llegada». El número de asiento no es necesario ponerlo.
4) Destino al llegar a Filipinas.
Aquí deberías poder elegir tu hotel de llegada entre los que aparecen en el menú desplegable. La realidad es que la mayoría de hoteles no aparecen. Algunos viajeros optan por poner el nombre de un hotel que salga en esa lista y otros hacen clic en «Residence» e introducen ahí los datos de su alojamiento.
5) En este paso, anteriormente te pedían los datos exactos de tus vacunas. Ahora ya no es necesario.
Indica en qué países has estado en los últimos 30 días, si has estado expuesto a una enfermedad infecciosa en los últimos 30 días y si has estado enfermo en los últimos 30 días.
Una vez rellenado todo, haz clic en «Next» y te llevará a otra pantalla en la que podrás revisar todos los datos que has introducido y cambiar los que sean incorrectos. Si todo está bien, haz clic en «Submit».
6) Ahora te aparecerá un código QR con el que ya puedes viajar a Filipinas. ¡Así de fácil!
Este QR no te llegará por mail, así que es importante que le des al botón de descarga y lo guardes para cuando tengas que volar.
Si necesitaras modificar algo de tu solicitud del eTravel Card Filipinas, lo puedes hacer desde aquí, introduciendo tu fecha de nacimiento y el número de referencia que viene bajo el QR.
Ahora sí, hemos acabado. ¡Ya casi estás ahí!
Otro documento imprescindible para viajar a Filipinas
Tal y como te contamos en Documentos para viajar a Filipinas, además del eTravel existen otros documentos que ahora son obligatorios para entrar al país. Pese a que el seguro de viaje a Filipinas ya no es obligatorio, el propio Ministerio de Asuntos Exteriores insiste en la enorme importancia de contar con uno que te proteja de inicio a fin de tu viaje.
En nuestra guía Mejor seguro para viajar a Filipinas te hablamos del que llevamos años usando y que, entre muchas más ocasiones, nos ahorró más de 20.000 euros en 2019 tras tres semanas de ingreso hospitalario en Manila o, en julio de 2022, 900€ por contraer el dengue en Bohol. Esta póliza, además de cubrirte en temas de salud, también te protege en casos de robo, problemas con tu equipaje, incidentes con vuelos/transporte e incluso si necesitaras ser repatriado.
Además, por ser lector de nuestra web, si te haces con él haciendo clic aquí (o desde cualquier otro enlace que veas en nuestra página) te llevas automáticamente un 5% de descuento:
CONSEJO: Ahora más que nunca, te aconsejamos añadir al seguro el llamado “Complemento de Anulación de Viaje». Con él, si tuvieras que cancelar tu viaje por alguna de las muchas causas tenidas en cuenta (incluso si das positivo en covid y no pudieras viajar), te devolverían hasta 5.000 euros de lo que te hayas gastado en preparar el viaje.
Preguntas frecuentes sobre tu eTravel
Para acabar, basándonos en las dudas que nos habéis hecho llegar por la web, mail y grupo de Facebook, te resumimos y respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el eTravel. Si te surge cualquier otra, déjanosla abajo en los comentarios e intentaremos ayudarte y añadirla a la guía para ayudar a otros viajeros como tú.
Cuánto vale el eTravel
Cero euros. Es una autorización gratuita.
Qué requisitos covid debo cumplir
Desde julio de 2023 ya no es necesario estar vacunado para entrar a Filipinas.
Cuándo puedo solicitar mi eTravel
En las 5 días previos a la salida de tu vuelo. Si en tu caso necesitas un test para entrar, te recomendamos hacerlo cuando ya tengas los resultados. Desde el 1 de noviembre se puede rellenar incluso a la llegada, es decir, no es necesario que la tengas de cara a facturar o subir al avión.
¡Hasta aquí la Guía Actualizada eTravel (eARRIVAL Card – One Health Pass) de Filipinas! Esperamos haberte puesto las cosas un poco más fáciles. Si tienes dudas, estamos encantados de intentar ayudarte si nos preguntas abajo en los comentarios. ¡Buen viaje!
¡Hola pareja!
Como sólo nos quedan unas horillas (bueno, 3 días, pero son a base de horillas 😀 ) para llegar a Filipinas, estamos haciendo el e-travel.
Era sólo para comentaros que por lo visto ahora sí que mandan el QR al correo, que a mi me acaba de llegar 🙂 . Igualmente he hecho foto con el móvil y me lo he descargado y enviado al correo, pero por lo visto ahora llega espontáneamente.
Gracias como siempre por todo, efectivamente es intuitivo, pero se agradece tener la guía, por si acaso, que son cosas «mu serias».
Un abrazo virtual,
Laia
¡Mil gracias por la aportación! Pues qué bien : ) así mucho más sencillo. Un abrazo
Hola buenos dias: queremos viajar a philippines
Mi nombre es Jose Antonio Herrera
Mi pregunatas son las siguiente:
Mi pareja es Belga pero ahora reside en españa, su pasaporte es Belga el vuelo sale de españa con escala en Turquia ¿como debo rellenar el eltravel? el vuelo tengo claro debo poner el de Turquia «o eso creo»
Yo soy español ¿he de realizar lo mismo pero cambiando la nacionalidad y pasaporter?
Disculpen si em he extendido mucho
Att. Jose Antonio
Hola José Antonio, el vuelo tienes que poner salida desde España, pero en el número de vuelo tienes que poner el vuelo que sale desde Turquía. Y, sí, tú tienes que hacer el trámite igualmente pero poniendo tu pasaporte y demás. Saludos
Muchas gracias por la información
Buenos días
polarsx72550@gmail.com
Buenos mi pregunta es la siguiente
Volamos desde Madrid a Stanbul en un vuelo airlines TURKISH Nº TK 264, en Istanbul hacemos escala para Philipinas en otro vuelo Tk 265 de turkish airline
Al realizar el tramite de vuelo no aparece TK 265 sino TK 264 es correcto
no me permite modificarlo
Una vez mas agradezco su ayuda
muchas gracias
Hola, sí, tienes que poner el que acaba en 264. Saludos
Buenos dias!
Os escribo para haceros una pregunta. El lunes 31 salimos una amiga y yo de BCN a MANILA (haciendo escalas en geneva y jeddah) Para rellenar “country of origin” tendriamos que poner Jeddah? Y el número de vuelo haciendo referencia a éste último?
Espero vuestra respuesta,
Gracias
Hola, el que tienes que poner es España y el número de vuelo el de Jeddah. Saludos
Hola!!! El 30 volvemos a España, volamos con etihad y han enviado un mail diciendo que tenemos que hacer el e travel. Imagino que será un mail automático, nosotros somos españoles. No hace falta verdad??
Exactamente, no hace falta.
Super útil gracias!
¡A ti!