Si has estado leyendo un poco nuestra web, te habrás dado cuenta de que nos encanta visitar sitios conocidos y sacarles provecho, haciendo actividades fuera de lo habitual. Sin embargo, lo que más nos gusta de viajar a Filipinas es explorar islas menos conocidas y, con suerte, animarte a que te salgas de las rutas más comunes.
Así fue como hace unos años nos enamoramos perdidamente de Romblon y, tras un breve paso por Boracay y Carabao, decidimos volver a este pequeño archipiélago para explorar la más grande y accesible de sus islas: Tablas. Aunque, siendo completamente sinceros contigo, no es nuestro destino favorito y todavía la vecina isla de Romblon nos tiene ganados, creemos que hay cosas interesantes que hacer en Tablas como para dedicarle 3 o 4 días y que un viaje Tablas-Romblon-Sibuyan (+ la preciosa Cresta de Gallo) es un planazo para (como poco) 9-10 días.
Por eso, si también eres de los que prefieren destinos poco explotados, sigue leyendo porque vamos a contarte todo lo que hay que ver en Tablas.
Contenido del artículo
Dónde está Tablas
Por si no la ubicas en el mapa, Tablas pertenece a la provincia de Romblon, la cual es parte de la región filipina de MIMAROPA (Mindoro, MArinduque, ROmblon y PAlawan). Esta está dentro de la parte de las Bisayas, al sur de Manila, y, por si te suena, al noreste de Boracay.
Aunque te hablamos en detalle en Cómo llegar a Tablas, la isla tiene un pequeño aeropuerto que recibe vuelos desde Manila y varios puertos. El más importante se ubica al oeste, en la capital, Odiongan, pero también están el de San Agustín, el de Santa Fe, el de Looc y el de Calatrava. Te los marcamos todos en el mapa de Tablas que encontrarás más abajo.
Geográficamente, Tablas pertenece al archipiélago de Romblon, que tiene 3 islas principales (Tablas, Romblon y Sibuyan) y 17 islas o islotes más pequeños.
Por qué ir a Tablas y cuántos días pasar
Ya te lo hemos ido desvelando, pero el mayor motivo para visitar Tablas, en nuestra opinión, es que se trata de una isla con poco turismo, con playas bastante bonitas (siendo 100% honestos contigo, no se pueden comparar a otras del país como las de Palawan, pero son chulas), la oportunidad de hacer un pequeño island hopping con paisajes algo similares a los de Palawan (siempre salvando las distancias) y, sobre todo, que es perfecta para quienes quieran sentirse un poco “exploradores”.
La opción de combinarla con Carabao, Romblón y Sibuyan, haciendo un itinerario de 10 días o más, nos parece un planazo si estás considerando repetir viaje a Filipinas o si es tu primer itinerario pero buscas destinos menos explotados o cuentas con mucho tiempo.
Para que te vayas haciendo una idea, visitar Tablas no es tan fácil, no existen grandes conexiones con el resto del país, no hay una red de transporte público frecuente y tampoco la infraestructura turística está desarrollada. Es una isla de tamaño considerable y nosotros hemos necesitado un par de visitas para verla medianamente a fondo.
¿Cuántos días pasar en Tablas? Pues, al contrario que en otras islas que lo tenemos bastante claro, en Tablas se nos hace difícil decirte porque es tan extensa y con planes tan diversos que podrías pasar apenas un par de días enteros o 4 o 5. Nuestro consejo es que leas bien y decidas conforme a lo que te llame la atención. Si tuviésemos que priorizar por días, elegiríamos pasar más tiempo en la vecina Romblon.
Binucot Beach en Tablas
Qué hacer en Tablas
Sin alargarnos más, aquí te contamos todas las posibles actividades que hacer en Tablas. Si tenemos que priorizar, nosotros nos quedaríamos con los 5 primeros puntos.
1. Binucot Beach
Si tuviésemos que elegir una sola playa que visitar en Tablas, esa sería Binucot. Situada al oeste de la isla, haciendo una gran medialuna, es una de las playas más bonitas del archipiélago de Romblon por varias razones:
- El agua suele estar muy tranquila debido a su orientación y forma. Lo común es que esté súper calmada entre diciembre y mayo, ya que el viento sopla por el otro lado de la isla.
- Cuenta con muy buen snorkel y, de hecho, hemos llegado a ver bastantes tortugas. Eso sí, tendrás que nadar bastante y alejarte de la orilla.
- Salvo en fines de semana o festivos, es difícil ver gente en ella.
- Su orientación hace que los atardeceres sean mágicos.
- Hay varios restaurantes y hoteles como para no tener que volverte loco buscando sitio para tomar algo.
- Después del pequeño peñón, también hay otra playa fabulosa y en la que es difícil ver gente.
- Desde ese peñón, si te animas a “escalar” un poco, tienes unas vistas maravillosas.
Para nosotros, aunque no la metemos dentro de las mejores playas de Filipinas, Binucot Beach es uno de los atractivos de Tablas y hemos tenido la suerte de quedarnos a dormir aquí en un par de ocasiones para disfrutarla con calma. En una ocasión vinimos en moto desde Odiongan y la otra decidimos negociar un tricycle.
Si nos preguntas, Binucot es uno de los mejores sitios donde dormir en Tablas, al menos para un par de noches. La oferta de alojamientos no es grande, pero tienes un par de joyitas como el Binucot Beach Resort y el Jai Hidden Paradise. Además, cuentas con algunos restaurantes en plena orilla del mar.
2. Island hopping de Calatrava
Ya sabes que, con más de 7.000 islas, el island hopping es una de las actividades estrella de Filipinas (de hecho, puedes leer más sobre el tema en la guía que tenemos Island hopping en Filipinas). Pasarte unas horas saltando de isla en isla o de playa en playa en una bangka es un verdadero planazo y el norte de Tablas es especialmente pintoresco. Por eso, nos animamos a ir hasta el puerto de Calatrava y ahí negociar un barco que nos llevara hacia la punta más al norte de la isla, donde se encuentra la Tinagong Dagat, una bonita laguna.
Este island hopping no es comparable a los de Coron y El Nido (aunque hay lugares bastante parecidos, a menor escala, eso sí) y, de hecho, se puede hacer en unas 3-4 horas, pero se puede combinar con un recorrido en moto/tricycle para explorar el norte de la isla, las cascadas de Mablaran, la playa del Footprints o el Blue Hole. Por supuesto, si quieres, también te puedes quedar más tiempo en las playas o ampliarlo.
¿Qué se visita en el Island hopping de Tablas?
Lo normal es que se hagan las siguientes paradas:
- Tinagong Dagat: una laguna de agua salada en el extremo norte de Tablas. Es súper pintoresca, sobre todo por los paisajes que la rodean. La entrada cuesta 20 pesos.
- Lapus-Lapus Beach: con formaciones de roca kárstica idénticas a las de El Nido y Coron. La playa es muy bonita. La entrada son 20 pesos.
- Cove Aurelio Beach: la playa vecina, con una forma más de calita, también formaciones de roca kárstica y una zona para hacer cliff jumping. Hay una pequeña tienda y restaurante, además de unas cabañas para pasar la noche por 1.000 pesos. La entrada también son 20 pesos.
- White Rock: es una parada para hacer snorkel (no es que sea espectacular, pero está bien), también hay alguna que otra cueva subterránea.
Además de esto, durante el recorrido podrás gozar de los paisajes de esta parte de la isla, repletos de palmeras y acantilados de piedra blanca.
Según hemos ido viendo, también se puede meter Guindawahan Beach, que está situada en la isla más al norte, Bendoy, Turtle Cove Island Resort (donde hay, efectivamente, un resort, y parece que la opción de ver alguna tortuga) y el Blue Hole, del que te hablaremos en el apartado siguiente.
¿Cuánto cuesta el island hopping de Tablas?
El precio depende mucho de los sitios que visites y de tus dotes de negociación, pero, para que te hagas una idea, pagamos 2.000 pesos por el barco (pequeño, aunque cabían al menos 6 personas) para los dos. Luego tuvimos que pagar las tasas de cada lugar.
Nos sugirieron añadir el Blue Hole, pero el precio casi se duplicaba y nos parece normal porque, si te fijas en el mapa, el recorrido es muy largo y hay que hacerlo de vuelta. Si decides ampliar ruta con otros de los sitios que te hemos mencionado, tendrás que renegociar.
Nosotros llevamos nuestra propia comida que compramos en una carinderia de Alcántara. Suponemos que si contratas un tour organizado sí incluirá el almuerzo.
¿Cómo organizarlo?
Puedes copiarnos e ir directamente al puerto de Alcántara, que es el más cercano a toda esta zona. Este es un puerto de pescadores y desde el que salen algunos barcos a las islas del archipiélago de Romblon ubicadas más al norte (Simara y Banton). Olvídate de una buena infraestructura turística y de montones de barqueros ofreciéndote sus servicios, sino que más bien tendrás que ser tú el que los busques y tener algo de paciencia.
Otra opción es preguntar a tu alojamiento a ver si te puede ayudar a organizarlo o en alguna de las pocas empresas de turismo que hay en Odiongan como esta, que no hemos probado personalmente. Esta alternativa será, desde luego, considerablemente más cara.
Lapus Lapus (arriba) y Cove Aurelio (abajo)
3. Blue Hole
Uno de los sitios más conocidos que ver en Tablas es el Blue Hole o agujero azul. Está justo al norte de la isla, en Gorda Point y es accesible de dos maneras:
- En moto llegando por la carretera que bordea el este de la isla: tienes que llegar hasta Gorda Point (ojo, la carretera desde Calatrava tiene más curvas de lo que parece, aunque los paisajes son bien bonitos), donde hay un faro, y allí subir y bajar unas escaleras que llevan a una especie de paseo por los acantilados. Desde arriba se puede ver perfectamente el Blue Hole (hay una bandera amarilla que marca dónde está), pero, si quieres llegar, tendrás que nadar (está a un trecho) o, mejor, negociar con algún pescador una barquita.
- Con el island hopping: te sale más caro porque el recorrido es mucho más largo, pero suelen incluir otros lugares de camino.
- Desde la isla de Romblon, con un tour de apnea o de buceo: algunos centros de buceo y la empresa Romblon Free Diving hacen viajes hasta el Blue Hole para explorarlo. En este sentido, The Three P es el mejor centro de buceo para llegar hasta aquí.
Este agujero en el azul de unos 8 metros de diámetro se encuentra a una profundidad de entre 5 y 7 metros y llega hasta los 27-32 metros. A la salida, además, hay un bonito arrecife donde es fácil encontrarse con gambas, langostas y algún que otro tiburón de arrecife escondido en pequeñas cuevas, por lo que la mejor forma de verlo es buceando.
Aun así, la visión desde la superficie es chula y se alcanza a ver muy bien haciendo snorkel. Lo que sí que debes considerar es que es una zona donde el estado del mar puede ser muy variable y que las corrientes pueden jugar una mala pasada. Por eso, preguntando por allí, nos comentaron que lo mejor es ir acompañado de alguien local y alquilando un barquito. Cuando nosotros fuimos, por desgracia, el mar estaba algo picado, así que no pudimos hacerlo.
En la zona de acantilados también hay algunas áreas medianamente establecidas para hacer cliff jumping, pero, por favor, ve con cuidado.
4. Quedarte unos días en el Footprints Beach Resort – Agpudlos Beach
Tablas es una isla de tamaño considerable y recorrerla de punta a punta te lleva horas. Por eso, las veces que hemos estado hemos preferido dividir la estancia en varias zonas. Para hacer el island hopping del que te hablábamos antes y explorar la zona del Blue Hole, nuestro consejo es que no lo dudes y que reserves en Footprints Beach Resort, uno de los mejores hoteles de Tablas y ubicado en una de sus playas más agradables, la de Agpudlos.
Está al norte de Odiongan, la capital y en la costa occidental de la isla, así que encontrarás la playa luciendo más bonita durante los meses en los que sopla el Amihan, es decir, de octubre a mayo aproximadamente. Su orientación hace que puedas contemplar desde aquí unos (normalmente) estupendos atardeceres.
El resort, a pesar de no ser muy grande, es coqueto y tiene cabañas justo dando al mar, además de un restaurante muy apañado. Es propiedad de una familia filipino-finlandesa y al dueño le encanta la cerveza, así que tiene hasta una nevera con cervezas de importación. Internet funciona bien, alquilan motos y ayudan a organizar tours, así que es una base genial para ver Tablas.
Por otro lado, la playa es amplia y genial para dar un paseo. A no ser que sea fin de semana o festivo nacional, es más que posible que la tengas para ti solo.
Si este hotel está lleno, uno que te queda cerca es este otro, aunque no está en la propia playa.
5. Aglicay Beach Resort
El resort (que puedes reservar aquí) está un poquito anticuado, pero la playa en la que se ubica es una de las más impresionantes que ver en Tablas y, si tienes ganas de recorrer la isla en moto, te aconsejamos mucho que hagas el esfuerzo de venir hasta ella.
De arena dorada y muy extensa, la playa también está salpicada de vegetación y tiene mesas y algunas cabañas para echar el día. El acceso es privado, así que se pagan 70 pesos por la entrada, pero, a cambio, tienes una playa impoluta en la que puedes pasar el día entero. En el resort hay un restaurante que no está mal, aunque se toman su tiempo en cocinar.
No dejes de dar un paseo hasta el Aglicay Viewpoint, en la colina que hay al sur de la playa, ya que disfrutarás de unas vistas chulas no solo de la playa, sino del resto de la costa. Además, la subida no es nada dura y raramente te llevará más de 5 minutos.
Esta playa, al estar en la costa opuesta al Footprints, el viento pega un poco más en los meses de noviembre a mayo. Dicho esto, a no ser que haya algún fenómeno meteorológico “raro”, el mar acostumbra a estar tranquilo.
Por cierto, una vez que pasas el Aglicay Resort hay un camino (no asfaltado) que te lleva por la costa oriental de Tablas. Nosotros decidimos investigar un poco hasta llegar a la carretera principal pasando por una parte que está marcada como “Punta” (podrás verlo fácilmente en el mapa que te dejamos abajo) y te podemos contar que los paisajes son bien bonitos. Aun así, ten en cuenta que tendrás que ir bastante despacio y con cuidado. Una vez llegues a Santa Fe, puedes continuar hacia el sur para ver las playas que te comentamos a continuación.
6. Explorar el sur de Tablas
Si tienes 3 días para visitar Tablas o más, nuestro consejo es que bajes al sur de la isla, una vez pasado Santa Fe y hasta Tablas Point. En esta parte de la costa de Tablas es donde pensamos que están las mejores playas de la isla, al menos las de arena más fina y, por ello, no nos pareció raro encontrar algunos resorts (la mayoría propiedad de extranjeros) con preciosas instalaciones junto al mar como el Dreamshore Ki’wi Beach Resort.
Por advertirte, la playa es preciosa y el agua tiende a estar muy calmada, pero notamos un problema grande con la gestión de los residuos. Es decir, en las zonas pertenecientes a los resorts todo estaba limpísimo, pero en aquellas porciones de playa sin dueño o sin complejos hoteleros había gran cantidad de plásticos.
Tablas Point es, quizás, la parte más bonita. Cobran acceso de 50 pesos, pero ya sabes que eso significa que el estado de conservación de la playa es muy bueno.
Además, es en esta costa (más o menos desde Santa Fe hasta el sur de la península) donde se encuentran los mejores puntos de buceo de Tablas, con arrecifes chulos, alguna que otra cueva y la posibilidad de algo de macro (nudibranquios, flamboyants, etc.). Los dos centros que existen son Pili Divers y Tablas Pro Scuba.
7. Cascadas que visitar en Tablas
Es cierto que Tablas no tiene las mejores cascadas de Filipinas, pero si estás cansado de playas, también puedes explorar sus saltos de agua. Ya te avanzamos que no son muy altos y que algunos son difíciles de acceder, así que lo mejor es ir preguntando a la gente de la zona para que te guíen.
Las cascadas de Tablas más conocidas y accesibles son las Mablaran Falls, que están a apenas 10 minutos del Footprints Beach Resort y al lado de la carretera. Luego están las Garing Falls, al sur de Odiongan, y las Busay Falls cerca de San Agustín.
8. Un (rápido) paseo por Odiongan, la capital
No te vamos a mentir y decirte que Odiongan es una ciudad bonita y que visitarla sea una de las razones por las que ir a Tablas, pero, ya que estás aquí, no está de más darte un pequeño paseo y ver el día a día de la capital de la isla.
Desde nuestra perspectiva, lo más interesante de Odiongan es:
- Odiongan Town Plaza: lugar de reunión de los vecinos, sobre todo al caer el sol.
- Vicent Ferrer Paris Church: la iglesia de Odiongan, es moderna.
- Romblon Islands Visitor Information Center: por si quieres un poco de información turística o comprar algún producto de la zona, como la mantequilla de cacahuete 100% natural.
- Odiongan Public Market: 100% local para cotillear qué se compra y se vende por aquí. Hay un food court donde comer barato y aquí también se ubica la estación de buses y jeepneys que se dirigen a las diferentes poblaciones de Tablas.
- Odiongan Bay Walk: el paseo marítimo para ver la puesta de sol y cómo disfrutan los lugareños cuando baja el calor.
Aparte, en Odiongan tienes varios bancos con cajeros para sacar dinero o, mejor aún, pawnshops para usar Remitly y ahorrarte las comisiones. Te las marcamos en el mapa de Tablas de abajo. También es donde tienes más farmacias y comercios, así como restaurantes, incluyendo una sucursal de la archiconocida cadena Jollibee. Te recomendamos algunos en el apartado “Dónde comer en Tablas”.
En Odiongan también está el puerto principal de la isla, al que llegan y salen barcos hacia Luzón principalmente.
Qué no hacer en Tablas
Algo que te pedimos, por favor, que evites hacer en Tablas es visitar el Looc Marine Sanctuary. Nosotros nos acercamos a la oficina donde se contrata la actividad y, en cuanto vimos de qué se trataba, decidimos no apoyar esto.
Básicamente consiste en trasladarte hasta una cabaña flotante donde tienen encerrados a los peces que alimentan con pan, modificando todo su ecosistema.
Información práctica sobre la isla
Después de haberte contado todas las posibilidades que tienes, aquí queremos darte algunos detalles prácticos que te facilitarán tu visita.
Dónde dormir en Tablas
Ya te habrás dado cuenta de que elegir la zona donde dormir en Tablas es algo importantísimo, ya que las distancias no son ni mucho menos cortas y, desgraciadamente, el transporte público no abunda como para confiar en él para las visitas de cada día.
Por eso, aquí te hacemos un pequeño resumen de las posibilidades que tienes a la hora de alojarte en Tablas:
- Odiongan: es lo más práctico si llegas en ferri, quieres oferta de restaurantes y tener la opción de negociar tricycles para moverte por la isla. Sin embargo, la ciudad no es especialmente bonita ni cuenta con playa, así que (a pesar de que hemos pasado aquí bastantes días) no es algo que te recomendemos mucho. Dicho esto, desde nuestra experiencia, los mejores alojamientos en Odiongan son el Warf Manor Hotel (nos hemos quedado 2 veces en él, no se puede reservar por Booking o Agoda, solo directamente) y Skyluxe Hotel (posiblemente el mejor de la ciudad, con piscina).
- Costa noroeste: aquí, sin discusión, Footprints Beach Resort que, como te comentábamos antes, es el alojamiento que gana por goleada y al que elegiríamos volver por la playa en la que se ubica y las facilidades que te dan para explorar la isla. Cuentan con cabañas con vistas al mar, otras para familias y una algo más modesta en la que nos quedamos nosotros, un restaurante que no está mal de precio, buena conexión a internet y la posibilidad de alquilar moto. Desde aquí hicimos el island hopping y también nos perdimos por la costa nordeste de Tablas.
- Playa de Binucot: también nos hemos hospedado en un par de ocasiones por su fabulosa playa y snorkel y es la mejor opción si quieres visitar el sur de la isla y pasar un día de descanso. No vayas a esperar nada concurrido, pero sí que hay más opciones de restaurantes que en el norte. Te aconsejamos reservar en Binucot Beach Resort o Jai Hidden Paradise.
- Costa suroeste: en esta parte de Tablas es donde tienen la arena más fina y algunas posibilidades para hacer buceo, por lo que han surgido algunos resorts de mayor nivel (sin tampoco esperar puro lujo). Nos parece más incómoda, aunque es cierto que, si llegas a Santa Fe en bangka, queda cerca. El más conocido de esta parte es el Pili Beach Resort Agmanic (con piscina), pero mejor aún es el Dreamshore Ki’wi Beach Resort. Ambos están a la orilla del mar.
- Playa de Alcántara (Aglicay): aquí está el Aglicay Beach Resort, al que le hace falta mucho mantenimiento, pero que tiene una playa fabulosa, sobre todo en los meses de junio-octubre, cuando el viento está más calmado.
¿Cuál es la mejor alternativa para dormir en Tablas? En nuestra opinión, si no tienes muchos días, nosotros nos quedaríamos en Footprints. Si dispones de 4 o 5 días, dividiríamos entre Footprints y Binucot, que es lo que hicimos en nuestra última visita.
Footprints Beach Resort
Cómo llegar a Tablas
Ya no es tan difícil acceder a la isla como antes, ya que AirSWIFT (ahora propiedad de Cebu Pacific Air) cuenta con varios vuelos a la semana al Aeropuerto de Tugdan desde Manila. Sin embargo, si están disparados de precio o no te coinciden bien en horario, tu mejor opción es coger un ferri desde Batangas (unas 2-3 horas al sur de Manila) a Tablas, lo que te llevará unas 10 horas.
Por supuesto, también puedes llegar a la isla desde las vecinas Romblon y Carabao. En caso de que vayas a visitar Boracay antes, también tienes barcos desde el puerto de Caticlan.
Para no extendernos más en esto, hemos escrito una guía donde te contamos Cómo llegar a Tablas.
Cómo moverse por Tablas
Tablas es una isla alargada y no cuenta con una red de transporte fluida o con muchas frecuencias, así que tendrás que armarte de paciencia y preguntar mucho.
En Odiongan hay una terminal de buses y jeepneys con salidas hacia San Agustín (desde donde zarpan los barcos a Romblon) y hacia Santa Fe (a donde llegan los barcos desde Carabao y Boracay). Desconocemos los horarios y dudamos que sean fijos, pero, desde nuestra experiencia, no se puede confiar en que vaya a haber transporte público más allá de las 16:00.
En el caso de querer ir hasta Agpudlos (donde está el Footprints) desde Odiongan, puedes hacer como nosotros y coger cualquier bus que vaya hasta San Agustin y bajarte en la intersección. Después, puedes caminar hasta el hotel.
Para ir desde Odiongan a Binucot no conseguimos ningún transporte público, así que nos tocó negociar un tricycle, que difícilmente bajaba de 500 pesos. En caso de tener alojamiento reservado, puede ser buena idea preguntar por transportes o, al menos, por los precios aproximados de un tricycle privado.
Para llegar desde Santa Fe (que recibe barcos desde Carabao y Caticlan) cuentas con jeepneys que hacen el recorrido hasta Odiongan en más o menos una hora. El precio ronda los 120 pesos por persona.
Si llegas al aeropuerto de Tablas y quieres ir hasta Odiongan, tienes la opción de compartir tricycle con otros viajeros, cosa que ronda los 300 pesos por persona. En el caso de querer ir a otras partes de la isla, te tocará negociar. Nuevamente, si tienes hotel reservado, lo que nosotros haríamos es consultar costes de un transfer.
Finalmente, cuando ya tengas alojamiento, tu mejor opción para moverte por Tablas, debido a todo lo comentado, es alquilar una moto. Ya te avisamos que en puntos poco turísticos es casi imposible, pero nosotros lo conseguimos en Footprints, Binucot y Odiongan preguntando en hoteles y en Odiongan en este sitio. Los precios, al no haber mucha competencia, rondan los 500-600 pesos diarios. Las carreteras principales están en bastante buen estado.
Dónde comer en Tablas
Es cierto que la variedad de sitios donde comer en Tablas no es muy grande y mucho menos fuera de la capital, Odiongan, pero aquí te dejamos algunas menciones que nos gustaron:
- At your cravings Café: cafetería modernita en Odiongan.
- Star Palace Restaurant: el italiano más famoso de Odiongan, con pasta y pizza a buen precio. Es a donde viene la población local para celebrar algo o para una cita romántica.
- Deli Hunter: es la cafetería del hotel Warf Manor y los sándwiches de mantequilla de cacahuete están buenísimos. Tiene aire acondicionado.
- Sunset Bistro: el restaurante más agradable de la playa de Binucot, con mesas directamente en la arena y ricos curris.
Por cierto, en Odiongan sobre todo encontrarás un montón de sitios donde se sirve pesto fresco. Preguntando, parece que la albahaca se da muy bien por la isla, así que estás de suerte si te gusta la salsa. Lo mismo ocurre con la mantequilla de cacahuete (peanut butter), que la puedes encontrar en tiendas y supermercados recién hecha y sin aditivos. Si te gustan ambas cosas, ¡aprovecha!
Consejos para visitar Tablas
Te dejamos algunos consejos más para visitar Tablas que sacamos de nuestros diferentes recorridos por la isla:
- Elige bien la zona en la que vas a hacer base, ya que, como te contábamos, no es una isla pequeña y el transporte público es escaso. En nuestra opinión, lo más interesante se ubica en la zona norte, aunque en el sur también hay varios rincones interesantes.
- La mejor época para visitar Tablas es de noviembre a mayo, como en el resto de la región de Bisayas y Luzón. Es cuando reina la época seca, especialmente en los meses de marzo a mayo, que se consideran pleno verano filipino. Dicho esto, visitarla en época de lluvias no se va a traducir en automáticamente lluvias constantes. Sí que es cierto que el island hopping se puede complicar y que las playas de la costa oeste tendrán más oleaje de junio a octubre, por lo que puede que luzcan menos bonitas.
- En Odiongan tienes cantidad de comercios, restaurantes y bancos. Cuentas con cajeros, pero, si quieres evitar las comisiones (250 pesos por retirada), lo mejor es usar Remitly en cualquier pawnshop. Tienes muchas repartidas por la isla y, además, te las hemos marcado abajo.
- Si tienes que ir al hospital por algo grave, te aconsejamos encarecidamente (por experiencia propia) que pidas ser trasladado a Manila. Dicho esto, de los que hay, el Romblon Provincial Hospital es el que más se salva. Recuerda que es importantísimo viajar con un buen seguro para Filipinas, que te puede salvar de más de un susto. Usando nuestro enlace para contratarlo, te hacen un 5% de descuento.
- Finalmente, aunque nos guste Tablas, nos parecería un “pecado mortal”, no combinarla al menos con Romblon, que es, en nuestra opinión, la joya de este archipiélago.
Y recuerda que, la mayoría de las veces, más que tachar de la lista cosas que ver o que hacer, se trata de disfrutar de esas pequeñas cosillas o momentos que nos regalan lugares tan tranquilos y poco explotados como este.
Mapa de Tablas
Para que te ubiques un poco mejor, hemos marcado todas las cosas que ver y que hacer en Tablas en este mapa:
¿Te hemos convencido? Esperamos haberte animado a salir de lo típico descubriendo esta isla del archipiélago de Romblon. Si tienes cualquier duda, nos puedes dejar un comentario y te responderemos encantados.