Siargao, esta hermosa isla con forma de lágrima que conquista a todos los viajeros, no es una isla grande como Luzón o Bohol, pero tampoco hay que menospreciar su tamaño. Por ello, hoy queremos hablarte sobre cómo moverse por Siargao, ya sea por libre o con transporte público.

Ya te avisamos que dar la vuelta a la isla entera te puede llevar algo más de 5 horas en el caso de que no hagas ninguna parada. Aunque es factible ir desde General Luna, en el sur, hasta el norte por la costa este y volver por el oeste (lo hemos hecho varias veces), la isla tiene entretenimientos suficientes para que estés varios días recorriéndola ya sea en moto, en tricycle o con un tour.

Cómo moverse por Siargao

Moverse por Siargao es un tema que puede tener un poco de miga. Para que te hagas una idea, la mayoría de los viajeros se concentran en la parte de General Luna, que es donde te recomendamos dormir en Siargao por su variedad de hoteles, restaurantes y bares, así como por la posibilidad de hacer varias excursiones chulas, entre las que destacan los island hopping de Siargao de las tres islas (Tri-island, Corregidor, Mam’on o Corregidor). En esta zona tendrás bastantes lugares para alquilar moto y también muchos tricycles. Desde el aeropuerto, para llegar a tu hotel, podrás alquilar moto o montarte en alguna de las furgonetas que salen hacia esta parte de la isla. Desde el puerto de Dapa, podrás optar por los tricycles compartidos, los buses o por un transporte privado.

Sin embargo, se van viendo cada vez más opciones en el norte de Siargao, en lugares como Alegría, Burgos o Pacífico, ideales para quienes busquen zonas más tranquilas y picos de surf. Al tener mucho menos turismo, llegar hasta aquí es más complicado. En caso de venir del puerto, tendrás que esperar pacientemente a que salga algún multicab; mientras que desde el aeropuerto, posiblemente te tocará negociar un tricycle, a no ser que te animes a alquilar una moto.

Entre el sur y el norte tampoco se puede decir que haya un transporte directo y regular, por eso, también te tocará buscarte la forma de moverte en Siargao mejor para ti. De todo esto y más te hablamos a continuación.

Transporte público en Siargao

Aunque poco a poco va mejorando, el transporte público en Siargao es casi inexistente. Hay algunos jeepneys o multicabs (lo que viene ser un jeepney, pero un poco más pequeños y modernos) que unen las poblaciones principales de la isla (Burgos, Pacífico, Del Carmen, Dapa y General Luna básicamente) y un bus que va de General Luna a Dapa, pero los horarios o son erráticos o no son muy frecuentes. Por ello, es una opción a considerar si tienes bastante tiempo para invertir en el transporte y/o quieres ahorrar un poco.

Desde la terminal Dapa salen “motor” (tricycles compartidos) hacia General Luna y Del Carmen de forma frecuente. En ellos caben 6 personas y no suelen salir hasta que no se llenan. El recorrido lleva entre 20 y 30 minutos, según las paradas que hagan. El precio por persona de un tricycle compartido a General Luna es de 30 pesos y a Del Carmen 50 pesos. En el caso de que no quieras esperar hasta que esté completo, siempre podrás alquilarlo de forma privada negociando. Por lo habitual, uno de Dapa a General Luna ronda los 250-300 pesos. Si quieres ahorrarte rollos de negociar y que alguien te espere, nosotros podemos pasarte un par de contactos si nos dejas un comentario más abajo.

En esa misma terminal también se pueden coger multicabs hacia el norte de Siargao. Tanto a Del Carmen como a Burgos, Pacífico y Alegría. Sin embargo, tendrás que armarte de paciencia porque no son tan frecuentes. En teoría, los multicabs salen a las 7:30, 12:00, 15:00 y 17:30 y cuestan 100 pesos hasta Burgos, un poco más si vas hacia Pacífico o Alegría. Si no te coinciden los horarios, tendrías que negociar un tricycle. Hasta Alegría, el lugar más alejado, rondan los 800-900 pesos. También te podemos pasar contactos.

Desde Dapa también salen los buses de DATSCO hasta General Luna más o menos unas 8 veces al día de lunes a sábado desde las 4:15 hasta las 17:15 cada 30 minutos. La estación está aquí y te dejan en la calle principal de General Luna. Cuestan 33 pesos por persona y tardan más o menos unos 30 minutos en llegar. Una vez en General Luna, podrás coger un tricycle a tu hotel si es que está lejos. En teoría, no deberías pagar más de 20 pesos por persona si estás moviéndote en la franja de General Luna hasta Catagnan.

Por otro lado, también existen buses de DATSCO hasta Del Carmen (desde donde salen los barcos a Sugba Lagoon) y Santa Mónica. Operan de lunes a sábado a las 7:00, las 11:00, las 14:30 y 15:30 y tardan en llegar a Del Carmen 1 hora. El billete cuesta 50 pesos.

Para que tengas una orientación, en sentido contrario, es decir, desde General Luna hasta Dapa y Santa Mónica, los horarios de los buses, que salen solo de lunes a sábados, son los siguientes (a día de hoy, mejor reconfirmar siempre):

  • General Luna-Dapa: 4:15, 6:00, 6:30, 7:00, 7:30, 8:45, 9:30, 10:15, 11:00, 11:45, 12:45, 14:00, 14:45, 15:30, 16:30 y 17:15.
  • General Luna-Del Carmen-Santa Mónica: 7:00, 11:00, 14:30 y 17:30.

En teoría, los buses paran aquí, pero es mejor preguntarle a la gente, que no tendrá problema en orientarte.

Otra forma común de moverse por Siargao es en “habal habal”. Se trata de unas motocicletas grandes que hacen de taxi por la isla. En ellas caben hasta dos pasajeros además del conductor. El precio es variable, así que tendrás que negociar según el recorrido. Aun así, las tarifas fijadas entre las zonas de General Luna, Cloud 9 y Malinao de habal habal y tricycles son 20 pesos por persona.

Puedes leer en profundidad sobre estos medios de transporte y familiarizarte con ellos en nuestro artículo Cómo moverse por Filipinas.

como moverse por Siargao

Tours por Siargao

Si no conduces moto o coche o, simplemente, te da pereza y quieres conocer a gente (cosa que está guay porque los filipinos son súper divertidos), se ha popularizado mucho un tour por los puntos de interés de la isla terrestres que las agencias llaman Siargao Land Tour. Está bastante bien porque, además, incluye Sugba Lagoon y es una opción que sale muy a cuenta si viajas solo. Échale un ojo por aquí:

CLIC AQUÍ para ver precios

Alquilar moto en Siargao

La manera más cómoda y habitual para moverse por Siargao es en moto. Encontrarás carteles de alquiler de moto en casi cualquier esquina de la isla. Puedes preguntar en tu alojamiento en Siargao o ir caminando por las carreteras principales hasta encontrar tu compañera de aventuras.

Los precios de alquiler de motos en Siargao varían según el número de días que tengas pensado estar con ella. Así, un precio común ronda los 300-350 pesos diarios, pudiendo reducirlos considerablemente en el caso de que vayas a alquilarla más de 3 o 4 días.

Además, hay que considerar que los precios también varían según el tipo de moto que vayas a alquilar. Así, las scooters suelen ser algo más caras que las semiautomáticas.

Muchas de las motos de Siargao están adaptadas para llevar tu tabla de surf. Es una buena opción si piensas pasar varios días surfeando.

No se suele requerir el pasaporte ni el carné de conducir para alquilar una moto en Filipinas. En ocasiones, los propietarios hacen una copia del pasaporte o requieren algún otro documento (carné de identidad, carné de la biblioteca…) como depósito. Eso sí, sería de locos que condujeses sin un carné de conducir válido para llevar moto en Filipinas. Lee nuestro artículo sobre Conducir y alquilar moto en Filipinas.

Otra cosa a tener en cuenta es que desde hace unos años los policías de Siargao se están poniendo estrictos a la hora de requerir que se cumplan la normativa de circulación, especialmente cuando se trata de llevar casco. Por esto, te aconsejamos que no solo lo hagas por tu seguridad, sino por ahorrarte la multa. También te aconsejamos llevar un buen calzado y no chanclas, que te ayuden en caso de que tengas que echar el pie al suelo.

Por favor, ten muchísimo cuidado a la hora de conducir. Aunque no es una isla con mucho tráfico y las carreteras están en muy buen estado (todas las principales están asfaltadas), es normal que se te crucen todo tipo de animales y alguna que otra persona, sobre todo por la noche. De verdad, los accidentes de moto son comunes y no es una isla que esté preparada para afrontar temas de salud serios. Si no tienes experiencia, no te la juegues.

El precio de la gasolina en Siargao es de 60 pesos por litro aproximadamente. Como curiosidad, como en muchos lugares de Filipinas, hay muy pocas gasolineras en Siargao, pero no tendrás problema en conseguir combustible. Se venden en cualquier tiendecilla al borde de la carretera y en botellas de Coca-Cola de un litro.

Alquilar moto en el aeropuerto de Siargao: como los precios de los transportes desde el aeropuerto a otras zonas de Siargao es un poco abusivo, tienes que saber que es posible alquilar motos nada más salir del aeropuerto. Es una opción que puedes considerar si no vas muy cargado con las mochilas. Los precios oscilan entre los 3000 y los 500 pesos al día, según tus dotes de negociación y el número de jornadas que vayas a alquilarlas.

También tienen motos de alquiler en el mismo puerto de Dapa, si es que vienes desde Surigao en barco. El precio es similar.

Ten en cuenta que a la hora de devolver la moto, a no ser que acuerdes otra cosa con quien te la alquila, tendrás que hacerlo en el mismo sitio donde la alquilaste.

Hemos estado varias veces en Siargao, así que si necesitas el contacto de una persona que alquila motos, ya sea para el aeropuerto o la zona de General Luna, escríbenos un comentario y te daremos más información. También puedes alquilar cómodamente y en un sitio completamente de fiar desde este enlace. Tienes la opción de elegir paquetes de varios días, diferentes tipos de moto y la de que te la entreguen/recojan en tu hotel, cosa que está fenomenal para ahorrar tiempo y centrarte en disfrutar.

alquilar moto Siargao

Alquilar coche en Siargao

Si no te gusta conducir moto, no te preocupes, también encontrarás coches de alquiler en Siargao. Los precios diarios oscilan los 2.500 pesos, con descuento si son varios días. Nosotros no hemos alquilado nunca, pero puedes preguntar en tu alojamiento, que seguro que lo organizan para ti, o puedes echar un vistazo rápido en Google Maps, donde salen varias empresas.

Por cierto, casi todas las carreteras de Siargao están en muy buen estado, así que no necesitas un 4×4. Se están poniendo de moda porque lucen muy bien en las fotos, pero no te hace falta.

Alquilar un tuk tuk en Siargao

También es posible alquilar un tuk tuk en Siargao. Existe una empresa llamada Binggo Siargao que ofrece estos vehículos tan típicos de India o Tailandia para que los conduzcas. La verdad es que es una opción estupenda si sois varias personas, ya que caben hasta 6 personas, son fáciles de conducir y, al estar cubiertos, no te mojas.

Los precios empiezan en 1.200 pesos al día, pero se reducen conforme alquilas más días, pudiendo a llegar a costar 800 pesos diarios. En caso de que no te apetezca conducir, puedes alquilar el tuk tuk con conductor por 1.500 pesos al día.

Ten mucho ojo a la hora de conducir el tuk tuk porque, aunque puede parecer fácil, a la hora de girar, si no vas despacio, te puedes salir del carril. En serio, es mejor no confiarse.

moverse por siargao en tuktuk

Alquilar un tricycle con conductor en Siargao

Una manera de moverse por Siargao es alquilar un tricycle con su conductor durante todo un día. El precio dependerá del número de horas y la distancia que vayas a recorrer, pero suelen rondar los 1.200-1.300 pesos al día en caso de que quieras hacer una rutilla por el norte desde General Luna.

Estado de las carreteras en Siargao

Si estás pensando en alquilar una moto o un coche en Siargao quizás te preguntas qué tal están las carreteras para conducir. Puedes estar tranquilo, el estado de la mayoría de las carreteras de Siargao es estupendo.

La carretera que rodea la isla está totalmente pavimentada, cuenta con arcenes y espacio suficiente para dos vehículos. Además, no suele haber apenas tráfico, por lo que conducir por Siargao es muy placentero. Aun así, ten muchísimo ojo porque es muy habitual que se te crucen animales o haya personas andando por el arcén.

Los accidentes de tráfico (hasta mortales), por desgracia, son habituales en la isla, sobre todo si vas en moto. Por experiencia propia, las infraestructuras sanitarias en Siargao son todavía pésimas y no están preparadas para algo de calibre importante. No quieres visitar el hospital, de verdad.

Así que circula con precaución y viaja siempre con un buen seguro de viajes a Filipinas, que te cubra si tienes que ser trasladado de urgencia a un hospital decente de Cebú o Manila. Clicando en este enlace tienes un 5% de descuento en tu póliza.


Cómo llegar desde el aeropuerto de Siargao al hotel

Ya te hemos chivado alguna cosa, pero una de las preguntas más frecuentes de quienes buscan cómo llegar a Siargao es cómo ir desde el aeropuerto a su hotel. Aquí vamos a despejar todas tus dudas.

Cómo ir del aeropuerto de Siargao a General Luna, Cloud 9 o Malinao

La mayoría de los viajeros se suelen alojar en el sur de la isla, por lo que te contaremos cómo ir del aeropuerto de Siargao a General Luna o cualquier hotel por la zona de Cloud 9 o Malinao. En cualquier caso, tienes que saber que el aeropuerto está bastante alejado de esta parte de la isla. El viaje te llevará más o menos 45 minutos.

Al salir del aeropuerto, encontrarás furgonetas compartidas que cobran 300 pesos por persona y que te llevarán directamente a tu alojamiento. Si eres un poco negociador y sois varios, es factible conseguirlas por 250 pesos.

Otros medios más económicos pero más lentos de llegar desde el aeropuerto son los tricycles y los habal-habal. Si sois varios, quizás te sale a cuenta negociar un tricycle, pero ten en cuenta que difícilmente bajará de los 700-800 pesos en total. Puesto que los multicabs y los buses desde Santa Mónica y Del Carmen no son muy frecuentes (te hemos dejado horarios y precios orientativos al comienzo de esta guía), no creemos que te salga muy a cuenta, ya que perderás mucho tiempo. Aun así, puedes ponerte en la carretera a esperar. Cuando llegues a Dapa (1 hora aproximadamente), tendrás que coger un tricycle compartido o bus hasta General Luna.

Por supuesto, como te comentábamos más arriba, también puedes alquilar una moto al salir del aeropuerto. Los precios oscilan los 300 pesos diarios, con posibilidad de negociar si vas a estar bastantes días. Encontrarás a varias personas a la salida ofreciéndotelas, pero, por favor, revisa bien el estado de las motos y en específico de los neumáticos porque algunos viajeros nos han comentado que les han dado problemas y luego es un rollo porque esta gente no suele vivir en la parte hotelera.

Cómo ir del aeropuerto de Siargao a Alegría, Pacífico o Burgos

Si estás pensando en alojarte en el norte de Siargao (haznos caso y reserva unos días en este hotel para flipar), te será un poquito más difícil llegar o costoso desde el aeropuerto, pero no te preocupes, que todo tiene solución. En este caso, tienes las siguientes opciones:

  • Alquilar moto: ronda los 300 pesos al día. Más barato para más de 3 días.
  • Negociar un tricycle privado: rondará los 800 pesos, según a donde vayas. Los encontrarás a la salida del aeropuerto, pero podemos darte un par de contactos por si te quedas más tranquilo. Déjanos un comentario y te enviamos toda la info.
  • Ponerte en la carretera y esperar a que pase un multicab en esa dirección: sería lo más económico, pero considera que no existen horarios definidos ni tampoco son tan frecuentes. Nosotros nunca los hemos cogido, pero, dado que desde Dapa cuestan 100 pesos hasta Burgos, calcula que será un poco menos.

tuk tuk Siargao


Guía de Siargao

Tienes mucha más información en nuestra Guía de Siargao: qué hacer, cómo llegar y otros datos de interés.

Si tienes cualquier duda o sugerencia, somos todo oídos en los comentarios.