Tras meses en los que el país estuvo cerrado al turismo internacional y era incluso difícil moverse estando ya ahí, ahora existen una serie de nuevos Requisitos para viajar a Filipinas relacionados con la pandemia.

Uno de ellos, que pese a ser cada vez necesario en menos lugares lo sigue siendo en destinos top como el Nido, es el S-Pass.

En esta guía actualizada sobre el S-Pass de Filipinas te vamos a explicar en qué consiste esta autorización, cómo hacerte con ella e intentaremos resolver todas las dudas que nos habéis hecho llegar tanto a través de la web como de nuestro grupo de Facebook de Viajar por Filipinas.

Tanto si ya lo has intentado y no te aclaras como si es tu primera vez, no te preocupes, te vamos a ayudar a que en unos minutos tengas tu S-Pass en camino, ¡empezamos!

Qué es el S-Pass y para que sirve

Lo primero es lo primero, antes de empezar a solicitarlo está bien saber qué es el S-Pass y para qué sirve.

Siendo un archipiélago con más de 7.000 islas, una vez se volvió a permitir el turismo local se creó este permiso para controlar que la gente que se moviese por el país cumpliese una serie de requisitos relacionados con el covid. Con el paso de los meses, esta autorización de viaje ha ido dejando de usarse en muchos lugares (esperamos que pronto lo acaben de quitar del todo) pero aún es necesaria para destinos top como El Nido.

ADVERTENCIA: el S-PASS no tiene nada que ver con el One Health Pass. Este otro es un permiso para ENTRAR al país y te hablamos de él en detalle en Cómo solicitar el One Health Pass.

Cómo solicitar tu S-Pass para Filipinas, paso a paso

Ahora sí, llegó el momento de entrar en faena. Te vamos a acompañar de la mano para que solicites tu S-Pass fácilmente. Debe saber que puedes hacerlo tanto desde la app S-Pass como desde su página web oficial (que funciona mejor). Nosotros te vamos a enseñar a hacerlo desde esta última, pero si prefieres usar al app verás que no hay muchas diferencias:

S-PASS web oficial

Lo primero de todo que necesitarás hacer es registrarte:

Registrarse en la S-Pass

Para empezar, debes acceder a la página oficial del S-Pass y hacer clic en “Register”.

registrarse en la web del S-Pass

Aquí quizá te lleves un pequeño susto cuando veas que te piden un número de teléfono filipino para poder continuar, ¡relax! Justo en la parte superior del formulario verás que pone “Click Here to register using email address”. Haz clic ahí y podrás registrarte con tu correo electrónico:

registrarse usando el correo electrónico

A continuación, te toca completar 4 pasos:

  • Correo electrónico: importante escribirlo bien porque es aquí donde te enviarán tu autorización de viaje.
  • Contraseña: elige la contraseña que quieres utilizar.
  • Datos personales: esta es la parte más destacable y donde empezarás a ver lo “poco bien” pensado que está hecho el S-Pass en general. Debes introducir tu nombre, apellidos, sexo, edad, tipo de viajero (selecciona “Individual”) y tu dirección. No intentes buscar la forma de poner la dirección de tu país, no se puede. En su lugar, te recomendamos que introduzcas los datos del hotel anterior a tu llegada al destino donde requieras el S-Pass. Si, por ejemplo, de Manila vuelas a Coron, pon los datos de tu hotel de Manila.
  • Comprueba que los datos son correctos y haz clic en “Submit”.

¡Ya lo tienes! Simplemente te falta activar tu cuenta a través del correo electrónico que acabas de recibir por parte del S-Pass de Filipinas.

Dónde es necesario el S-Pass

Cuando os hemos dicho que el S-Pass está bastante mal montado no es solo por el proceso de registro, es también por la herramienta que ofrece para saber dónde es necesario pedirlo.

Verás que hay un menú en el que un “Check Restrictions” te invita a pensar que desde ahí podrás saber fácilmente, usando su buscador, si es necesario el S-Pass para los diferentes lugares de Filipinas. La realidad, en cambio, es que esta herramienta está muy desactualizada e indica que es obligatorio en prácticamente todo el país. Así que ni caso.

dónde se necesita el S-Pass

Entonces, ¿cómo sé dónde es necesario el S-Pass? Desafortunadamente, indagando un poco por tu cuenta en las páginas de los diferentes LGU (gobiernos locales) o en las de las diferentes oficinas de turismo. Por ejemplo, a 8 de julio de 2022:

Si nos enteramos de algún cambio en estos u otros destinos del país, lo actualizaremos aquí rápidamente.

Solicitar el S-Pass para el destino deseado

Ahora que ya estás registrado y has confirmado que el destino al que vas requiere esta autorización, es el momento de tramitarla. Dentro de tu perfil del S-Pass, haz clic “APPLY PERMIT”:

cómo conseguir el S-PASS de Filipinas

Vamos a simular que lo solicitamos para Coron desde Manila para este ejemplo. El proceso te pide lo siguiente:

1) Origen de tu viaje: lugar desde el que vas a tu destino.

2) Destino del viaje: en el caso de este ejemplo, Coron.

Al seleccionar un destino en el que se requiera el S-Pass, verás que aparece de repente un aviso en rojo que te advierte que necesitas cumplir ciertos requisitos. Haz clic, en la parte inferior, en el botón para empezar tu solicitud.

3) Es el momento de completar los siguientes datos:

  • Tipo de viajero: Selecciona “Foreign Tourist«.
  • Completa tus datos personales: Nombre, apellidos, sexo, persona y número de contacto en caso de emergencia.
  • Datos del viaje: Fecha de llegada, fecha de salida, dirección del hotel del que vienes, dirección del hotel en el que te vas a quedar (en Google lo encontrarás fácilmente).
  • Indica cómo llegas a ese destino: Aire, mar, tierra… y aporta datos como, por ejemplo, el número de vuelo.

Luego, haz clic en “Proceed”.

En esta nueva página vas a necesitar completar y subir los siguientes archivos:

qué se necesita para el S-Pass

  • Pasaporte: Escribe el número de tu pasaporte y sube una foto del mismo.
  • RT-PCR Test Result: ¡No te asustes! No hace falta que te hagas test para viajar por Filipinas. Sube tu Certificado de Vacunación.
  • Otros documentos: Esta parte también es importante y para completarla necesitarás saber qué se pide para viajar al destino al que vas. Para El Nido, solo necesitarás la reserva de un hotel.

Último Paso

Ya lo has hecho todo. Solo falta esperar a que te respondan, que suele ser dentro de un plazo de 24 horas (filipinas). Lo bueno de este proceso es que lo revisan personas y no máquinas, con lo que si hubiera algún error en tu solicitud te responderán diciéndote lo que debes corregir.

Te recomendamos solicitar tu S-Pass con suficiente antelación para tener tiempo de reacción si por algún motivo te fuera denegado en el primer intento. Si se diera el caso de que se te echa el tiempo encima y no has conseguido solucionarlo, habla con ellos directamente mediante las diferentes formas de contacto que ofrecen en su web o en las páginas que te hemos mencionado arriba cuando hablábamos de las LGU u oficinas de turismo. Los alojamientos en los que hayas reservado también suelen ayudar cuando el viajero tiene problemas en este sentido.


Hasta aquí la guía actualizada sobre el S-Pass de Filipinas con la que esperamos que ahora veas las cosas mucho más sencillas. Si tienes cualquier consulta, no dudes en preguntarnos aquí abajo en los comentarios e intentaremos echarte una mano.

Recuerda que ahora otro de los requisitos obligatorios para viajar al país es el seguro de viaje a Filipinas. Por ser lector de nuestra web te llevas un 5% de descuento en tu seguro haciendo clic en el siguiente botón y, además, nos ayudas poniendo tu granito de arena y apoyando este proyecto. Si quieres más información, en esta guía te contamos todos los detalles: Mejor seguro de viaje a Filipinas.

descuento seguro de viaje