Quién somos viajar por filipinas
Viajar por Filipinas por libre, de una manera cercana y en español
¡Hola!
Seguro que has llegado hasta aquí por dos razones. Es altamente probable que una de ellas sea que estás deseando viajar a Filipinas para conocer esos paisajes que se te han metido entre ceja y ceja y andas un poco perdido en la preparación. No te culpamos, ¡nosotros también lo estábamos la primera vez!
En Viajar por Filipinas encontrarás guías detalladísimas de dos frikis de este país que han vivido allí y no paran de regresar. No solo te hablaremos de los lugares turísticos de una ruta por el archipiélago, sino que iremos más allá, te descubriremos rincones menos visitados y te daremos consejos para que vivas experiencias inolvidables como las nuestras. Todo ello desde un enfoque de turismo ético y responsable.
Queremos hacerte la vida más sencilla a la hora de preparar tu viaje a Filipinas, pero, sobre todo, contagiarte nuestra pasión y hablarte con confianza, de viajero a viajero. Prometemos que pensarás en volver sin ni siquiera haberte marchado.
Puedes empezar a planificar tu viaje a Filipinas aquí.
Y, en segundo lugar, a estas alturas ya te habrá picado el gusanillo y quieres saber quiénes escribimos Viajar por Filipinas.

Quiénes somos
Somos Claudia Rodriguez y Jairo Gausachs, una pareja andaluza-catalana, enamorada de la vida, los viajes y, por supuesto, de Filipinas.
Aunque el bichillo viajero estuvo con nosotros desde hace años, desde 2014 que viajamos durante todo el mundo de manera indefinida. ¿Te contamos un secreto? No empezamos este viaje juntos, sino en solitario y nuestros caminos se unieron en… ¡Filipinas!
Nos tropezamos en Bohol y desde ahí hemos recorrido muchos lugares juntos, aunque nuestro corazón siempre tiene un pedacito en Filipinas, nuestro país favorito y al que no paramos de regresar.
Sin saber nada sobre el archipiélago, Claudia aterrizó en 2010 en Manila para quedarse a trabajar en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Filipinas. Mira que a ella ni le llamaba el buceo ni sentía el impulso de tener una vida isleña. Tuvo que volver a España a rastras, pero prometió que volvería “en condiciones”.
Desde que marchó, ha vuelto en muchas ocasiones para pasar largas temporadas y hacer viajes en solitario, en familia y en pareja. Sueña con encontrar un terreno con vistas al mar y montar unas cabañitas para viajeros y una escuela de buceo mientras lo alterna con viajes en grupo en los que transmita su pasión por Filipinas. Por ahora, aunque planea cómo darle forma, viaja con su cámara y su ordenador a cuestas creando contenido online y haciendo posicionamiento web.
Por su lado, Jairo llegó a Filipinas por primera vez en 2015, cuando huía del frío de Nueva Zelanda. Tras unos días viajando con su madre, se dio de bruces con Claudia y conoció los encantos de las tortugas en Balicasag. A ellas les siguieron el tiburón zorro de Malapascua y el ballena en Padre Burgos. Aunque nunca fue mucho de playas (el agua salada y la arena… meh…), sucumbió a los paraísos filipinos sin poner mucha resistencia.
No descarta encontrar una isla perdida en la que construir un resort (él lo tiene claro, con piscina tipo infinity) en el que plantar su propio árbol de mango y alternar temporadas en él con otras conociendo otros destinos a fuego lento. Nunca faltan en sus viajes su drone, Macario II, y su ordenador. También es creador de contenido online y realiza posicionamiento web.
No nos casamos: somos viajeros independientes
No nos casamos con nadie. Viajar por Filipinas es una página independiente a cualquier empresa, hotel o restaurante. Viajamos a dónde nos apetece y cómo nos apetece y creamos contenidos gratuitos en los que te contamos nuestras experiencias. También verás que no hay ningún tipo de publicidad que te dé la tabarra, para que puedas leer de una forma cómoda.
Si te hemos ayudado y quieres ayudarnos a seguir escribiendo estos artículos, puedes hacerlo si reservas tu alojamiento en Filipinas a través de este y este enlace, si contratas tu seguro de viajes desde aquí o clicando en muchos de los enlaces que encontrarás en la web.
Estos te llevarán a empresas que nosotros usamos en nuestros viajes y en las que confiamos. Tú pagarás lo mismo (o incluso te llevarás un descuento) y nosotros ganaremos una pequeña comisión para mantener la página. También puedes leer cómo apoyarnos aquí.
¿Te ayudamos? Asesoría de Viaje a Filipinas
Somos expertos en planificar viajes a Filipinas.
Si no tienes tiempo para definir una ruta y quieres atención personalizada que incluya vuelos, hoteles, lugares que ver en Filipinas, excursiones y una guía 100% personalizada para tu viaje, nuestro servicio de Asesoría de viaje a Filipinas es lo que necesitas. Haz clic en este botón y deja que nos otros nos encarguemos de todo.
Buenos días, lo primero felicitaros por toda la información, es de gran ayuda.
Tengo pensado ir a Filipinas unos 28 días, sin agobios y disfrutando, me gustaría incluir en el recorrido Port Barton, El nido, Cebú, Bohol y Siargao. La idea era ir en febrero 2026 pero todavía no empieza la época seca en Siargao, mi pregunta es, cuando creéis que es mejor para esa ruta, febrero o marzo ????
Muchas gracias, un saludo
Hola Norma. Nos alegra que la web te sea de ayuda.
Más o menos parecido el clima, pero quizá un poco mejor en marzo. Un abrazo.
Hola!! Somos dos amigas que viajamos del 26 de septiembre al 14 de octubre. El itinerario que hemos montado és el siguiente, (dudamos en si son demasiados vuelos internos.. a ver que os parece en relación a los días que vamos):
Dia 27: Manila (18:00h)
– Vuelo a puerto princesa
– Dormir Puerto Princesa
Dia 28: Puerto Princesa- Port Barton
– furgo 4h
– dia de playas
Dia 29: Island hopping Port Barton:
Dia 30: Port Barton- El nido
– furgoneta (4h)
– Playas
Dia 1: El nido island hoppings
Dia 2: el nido: playas napcan, duli, lio beach, las cabañas
Dia 3: Nido – Bohol
– vuelo cebu
– Ferry cebu-bohol
Dia 4: bohol
– chocolate hills, loboc, anda (arrossers)
– dormir panglaw
Dia 5: bohol
– Island hopping
Dia 6: bohol
Dia 7: Bohol- cebu- siargao
– ferri cebu
– Vuelo siargao
– Dormir siargao
Dia 8: Siargao
Dia 9: Siargao
Dia 10: Siargao
Dia 11: siargao- Manila
– vol siargao- crbu
– vol cebu- manila
Dia 12: Manila
Dia 13: vuelo españa
Hola Imasip. Quizá sí que es un poco apretado todo. Una idea sería quitar algún destino para que los otros que visites lo hagas con más tiempo. Solemos recomendar, en días completos sin contar traslados, 2 para PB, 3 para El Nido, 3 Bohol y 3 o 4 Siargao.
Si quitarás, por ejemplo, Port Barton, Podrías darle más tiempo a El Nido y Bohol.
Un abrazo.
Vuestra página nos está siendo de mucha ayuda. En enero voy con una amiga unos 15 días aproximadamente (aún por definir) a Filipinas, empezando con 4 días en Hong Kong. La idea principal es no perder demasiado tiempo en traslados.
Día 1 → Barcelona ✈️ Hong Kong
Día 2–5 → Hong Kong
Día 6 → Hong Kong ✈️ Puerto Princesa 🚐 Port Barton
Día 7–8 → Port Barton
Día 9–10 → Port Barton 🚐 El Nido
Día 11–12 → El Nido 🛥️ Coron
Día 13 → Coron ✈️ Cebu
Día 14–19 → Cebu ✈️ Siargao
Día 20 → Siargao ✈️ Hong Kong
Día 21 → Hong Kong
Día 22 → Hong Kong ✈️ Barcelona
como lo veis? Graaaacias!
Hola Sara. Nos alegra que la web te sea de ayuda 🙂
La forma en la que pones el itinerario nos resulta un poco confusa. Entiendo que vas a estar 2 días anteros en Port Barton, 2 en el Nido (el 10 y el 11), el 12 vas a Coron pero no pasas ni un día completo y ya el 13 vuelas a Cebu ¿?¿? El 14 vuelas a Siargao y pasas 15, 16, 17, 18 ahí. ¿Es así? De ser así quizá quitaríamos Coron porque no tiene sentido ir para menos de un día. Pero ya te digo que no entendemos muy bien esta forma de ponerlo. Saludos.
Buenas tardes desde España.
Llegamos en un día a Filipinas y vemos que la previsión de estos días es de lluvia. Alguien por la zona?
Hola.
Estaré en el El Nido 4 días y uno de ellos me gustaría coger un tricycle desde El Nido Town y pasar el día en Nacpan Beach y Duli Beach y querría comer en Socorro Hills View. ¿Es posible este recorrido privado?¿Cuánto debería costarme este recorrido para dos personas?
Hola Marta, hasta Nacpan y Duli ida y vuelta suelen cobrar unos 1.300-1.500 pesos. Considerando que el restaurante está algo más lejos, quizás 1.700 no sería muy loco. Saludos
Buenos dias
el dia 21 de diciembre volaremos a Manila hasta el dia 4 de enero, somos 4 adultas de diferentes edades.
Buscando un viaje chulo sin que se nos vaya un poco la cabeza con los traslados (nos han adelantado que son largos) habia planeado PALAWAN y luego hacer BOHOL o SIQUIJOR o similar…pero la verdad…creo que nos quedaremos en PALAWAN Y CORON todos los dias…
como lo veis vosotros expertos??
gracias
Hola Silvia, sí, los traslados son larguetes, la verdad… Nosotros miraríamos de hacer esta ruta de 13 días en Filipinas. Aun así, si queréis, cuando lo tengáis definido, nos lo podéis enviar a info@viajarporfilipinas.com y le echamos un ojo. Un abrazo
Hola
he visto la ruta..y nos sobraria un dia o dos maximo.
Nos gustaria hacer algo con el tiburon ballena, pero la zona que nos parece mas interesante porque cuidan un poco el contacto con él, esta como superlejos…
No se si para dos dias apurando iriamos a otra zona..porque he visto vuelos directos solo a CEBU…
Gracias
silvia
Hola Silvia, si quieres, mándanos mejor la ruta con los horarios de los vuelos de llegada y salida para ver si realmente te sobran días o no. Info@viajarporfilipinas.com Saludos
Hola! Bona tarda!
Coneixeu alguna opció de navegació en veler per les illes amb patró inclòs i que conegui bé la zona?
Gràcies.
Hola Cati, no, no conocemos ninguna opción de ese tipo. Lo más similar es esto: Expedición Coron-El Nido, pero no es privado. Saludos
Hola! Viajamos en pareja a principios de junio, vamos a hacer la expedición de Coron a El Nido y nos gustaría que nos recomendarais Island Hopping que hacer tanto en Coron como en El Nido para no perdernos nada y no solaparnos con lo que vamos a ver en la expedición. Que otras islas nos recomendaríais visitar en filipinas ademas de Palawan?
Muchas gracias!
Hola Iñigo. Las diferentes expediciones varían sus rutas un poco. Deberías primero saber qué ruta hará la tuya y luego elegir island hopping que repitan los menos sitios posibles. Normalmente recomendamos el C en El Nido y el Ultimate en Coron. Aquí tienes más de sitios Qué ver en Filipinas.
Un abrazo.
Hola!! Enhorabuena por este pedazo de blog!! Voy a Filipinas en un par de semanas y estaba interesada en los tours privados entre islas en Coron y El Nido. Mil gracias!!!
Hola Oihane. ¡Muchas gracias! Ya lo tienes en tu correo. Un abrazo.
Hola! Enhorabuena por vuestra página, desde hace días es mi libro de cabecera. En breve voy a hacer un viaje de 15 días con mi hija de 23 años por Filipinas, y estamos interesadas en hacer algún tour en Corón. He visto que en vuestra página aconsejáis a una persona con la que habéis viajado y me gustaría que me mandaseis la forma de contactar con esta persona. Felicidades también por la filipinapp, una pregunta ¿no hay forma de editar o eliminar cuando ya se ha publicado algo?
Muchas gracias!
Hola Esperanza, ¡muchas gracias! Acabamos de pasártelo : ) en cuanto al calendario, no, los únicos que podemos eliminarlos o editarlos somos nosotros ; )