Si estás pensando incluir en tu viaje por Filipinas estas 2 maravillosas islas con playas y fondos marinos de escándalo, necesitarás saber cómo ir de Malapascua a Bohol de una manera sencilla. Aunque ambas están ubicadas en la región de Bisayas, no existe una manera directa de unirlas, sino que tendrás que ir combinando diferentes transportes y pasar por la isla de Cebú.
Tras haber hecho este trayecto un montón de veces, aquí vamos a contarte cómo ir de Malapascua a Bohol de la manera más directa. Al final de este artículo, también encontrarás cómo hacer el recorrido contrario, es decir, cómo ir de Bohol a Malapascua.
Paso 1: Bangka de Malapascua a Maya
Seguro que ya sabes cómo va, pues es probable que hayas venido a la isla de esta manera, pero el primer paso de la ruta para ir de Malapascua a Bohol es coger una de las bangkas, las embarcaciones tradicionales filipinas, hacia el puerto de Maya.
Estas salen tanto desde la caseta que hay junto al hotel Cocobana como desde el muelle de Logon o Barrio cada 30 minutos aproximadamente entre las 6:30 y las 17:00. El billete cuesta 200 pesos por persona, aunque es habitual que si no hay pasajeros suficientes (10), intenten cobrarte más dinero hasta llegar a los 2.000 pesos que cuesta el barco completo. Si no quieres pagar más, puedes esperar a la siguiente o ir a ver si en el otro puerto hay más pasajeros.
En el caso de que salgas desde Bounty Beach, es probable que tengas que pagar 20 pesos extra por ser llevado hasta el barco grande en una pequeña barquita. Esto suele ocurrir cuando está la marea baja y el mayor no puede fondear.
El recorrido dura entre 30 y 45 minutos, según el estado del mar.
Paso 2: Bus, furgoneta o coche de Maya a Cebú
Llegados a la isla de Cebú, puedes optar entre caminar 2-3 minutos a la estación de buses o coger una de las furgonetas que suelen estar esperando en el muelle.
- Los buses son más lentos, pero más económicos. El recorrido dura entre 4 y 6 horas, según el tráfico que haya para entrar en Cebú. Cobran entre 180 y 200 pesos, según tengan aire acondicionado o no.
- Las furgonetas o vans son más rápidas, pero más incómodas. Puesto que meten a un montón de gente, a veces vas como un contorsionista. Cobran 250 pesos por persona.
Elijas lo que elijas, te bajarás en la North Bus Terminal de Cebú. Operan las 24 horas, con más frecuencia cuando hay luz, es decir, de 6:00 a 18:00.
Otra alternativa es coger un coche con conductor desde el puerto de Maya al puerto de Cebú. Es mucho más rápido y cómodo, pero también más caro. Calcula entre 2.000 y 2.500 pesos. Si no quieres negociar allí, puedes dejarnos un comentario y te daremos nuestro contacto de confianza.
Paso 3: Taxi, Grab o bus al muelle 1 del puerto de Cebú
Ya en Cebú City, el siguiente paso para ir de Malapascua a Bohol es coger un transporte que te lleve al muelle para coger un barco. La mayoría de ellos salen del pier 1 (muelle 1).
Para ello, tienes la opción de ir enlazando multicabs (la versión más pequeña de los jeepneys). Ya te adelantamos que puede ser un poco pesado, sobre todo si vas con mucho equipaje, pero será lo más barato, ya que una carrera en estos transportes no suele superar los 8 pesos. Para saber cuáles coger, lo mejor es preguntar a la gente o echarle un vistazo a este mapa.
Otra alternativa es coger un bus de MyBus que vaya hacia el SM City y allí transferirte a otro bus o multicab que vaya hacia el puerto. Es una opción barata, pero lenta.
Finalmente, lo más fácil es decantarte por un taxi blanco (mira que te ponga el taxímetro) o pedir un coche de GRAB. Esta última es una app que funciona como Uber o Cabify, es decir, que pides un coche y te cobran una tarifa fija según el trayecto y el tráfico que haya. Se puede pagar con efectivo o con tarjeta. En cualquiera de los 2 casos, es normal que te lleve unos 30-45 minutos, dependiendo del tráfico. Te costará aproximadamente 100-150 pesos.
Paso 4: Barco de Cebú a Bohol
Ya estás en el puerto, el siguiente paso es coger un barco de Cebú a Bohol. Aquí tienes varias alternativas, que básicamente se resumen en 2:
- Ir a Tagbilaran: es la capital de Bohol y, por tanto, hay más barcos. Es la que te aconsejamos si te vas a alojar en la propia Tagbilaran, Loboc, Panglao o Anda.
- Ir a Tubigon: el trayecto en barco es más corto y más económico, pero solo compensa si tienes pensado quedarte a dormir en Carmen para ir a ver las Chocolate Hills desde aquí. Si has llegado muy tarde a Cebú, también es una opción a considerar, ya que hay un ferri a la 1:00 de la madrugada.
Desde Tagbilaran a Tubigon hay casi 2 horas de autobús.
Para ir a Tagbilaran desde Cebu tienes ferris casi cada hora desde las 5:00 hasta las 18:40. Más tarde hay algunos sueltos, como el de Lite Shipping a las 22:00. Las empresas que los operan son Oceanjet (es la que tiene más), Supercat y Lite Shipping. El trayecto dura unas 2 horas y el billete cuesta unos 800 pesos, variando según la compañía y el tipo de asiento. Puedes ver horarios y reservar aquí:
Reserva tu billete de Cebú a Bohol aquí
Si vas en períodos de mucha demanda como Año Nuevo Chino, Navidad o Semana Santa, te recomendamos encarecidamente que reserves. También si tienes pensado coger el último, que se suele llenar.
Paso 5: Llega a tu destino dentro de Bohol
Ya estás en la isla, pero dependiendo de lo que vayas a hacer vas a dormir en Bohol en un sitio u otro. Aquí te contamos cómo ir desde Tagbilaran a los principales puntos de Bohol:
- A Panglao: aquí tienes la opción de coger un taxi (600 pesos), un trycicle (300 pesos), un jeepney (25 pesos) o un bus (50 pesos). Para estas 2 últimas alternativas, tendrás que ir a la estación de jeepneys y buses respectivamente. Por último, también puedes contratar tu traslado privado a través de la agencia KLOOK aquí. Este viaje te llevará entre 40 y 60 minutos.
- A Loboc: coge un trycicle desde el puerto hasta la Integrated Bus Terminal (Dao Terminal). No debería salirte por más de 20 pesos por persona. Allí puedes optar por cualquier bus, furgoneta o jeepney que salga hacia Loboc. El trayecto dura más o menos 1 hora y no suele costar más de 50 pesos, aunque depende del tipo de transporte que decidas.
- A Anda: coge un trycicle a la Dao Terminal. Allí podrás montarte en cualquier bus o furgoneta que vaya hasta Anda. El viaje dura unas 2,5-3 horas y cuesta alrededor de 100 pesos. Si vas en furgoneta, es normal que te cobren unos 120 pesos, ya que son más rápidas. No tienen un horario fijo, salen conforme se llenan. Los buses salen más o menos cada hora desde las 5:00 hasta las 17:30.
⚠️ Como ves, este recorrido para ir de Malapascua a Bohol te va a llevar fácilmente 8 o 9 horas (hasta más si hay mucho tráfico). Por ello, te aconsejamos que salgas sobre las 7:00 de Malapascua y así tener tiempo de sobra para llegar a los últimos barcos de la tarde desde Cebú a Bohol.
Cómo ir de Bohol a Malapascua
Si quieres hacer el trayecto en sentido contrario, es decir ir de Bohol a Malapascua, solo tienes que seguir los pasos que te hemos detallado arriba, pero al revés. Resumiendo:
- Coger un transporte desde donde estés en Bohol hasta Tagbilaran: puedes leer cómo hacer estos recorridos en el apartado anterior.
- Coger un barco desde Tagbilaran a Cebú: estos barcos operan más o menos desde las 5:00 hasta las 18:30. Te llevará un par de horas. Puedes reservar aquí.
- Coger un transporte hasta la North Bus Terminal: para llegar rápido, te recomendamos cualquier taxi blanco o coche de GRAB. Tardarás unos 30 minutos y te costará aproximadamente 150 pesos.
- Coger un bus o furgoneta hasta el puerto de Maya: operan las 24 horas del día. Las furgonetas son más incómodas y caras (250 pesos), pero más rápidas (3,5-4 horas, según tráfico). Los buses son más cómodos y económicos (alrededor de 180 pesos, según si tiene aire acondicionado o no), pero más lentos (5-6 horas).
- Coger una bangka de Maya a Malapascua: el billete son 200 pesos por persona (más 120 de tasas medioambientales). Operan más o menos de 7:00 a 17:30. Ojo, que a veces te van a decir que no hay pasajeros suficientes (10) para llenar el barco entero (2.000 pesos), por lo que, si quieres salir antes, tendrás que pagar la diferencia, tú decides.
Las bangkas que van a Malapascua te pueden dejar en el muelle de Logon (Barrio) o en Bounty Beach (junto al hotel Cocobana). Háblalo con el capitán, para ver qué os conviene más a todos. En el caso de ir a Bounty y que la marea esté baja, ten en cuenta que tendrás que pagar 20 pesos extra por la barquita que te acerca a la playa. Una vez en la isla, puedes contratar los servicios de un habal-habal (moto con conductor) para que te lleve a tu hotel en Malapascua, aunque es tan pequeña, que seguro que puedes caminar.
⚠️ Ten en cuenta que este viaje de Bohol a Malapascua te va a ocupar unas 8 o 9 horas. Te recomendamos que salgas a primera hora de Bohol (sobre las 6:00 o las 7:00) para que puedas llegar a las últimas bangkas de Maya a Malapascua, que suelen ser sobre las 17:00-17:30.
Esperamos haberte sido de utilidad para saber cómo ir de Malapascua a Bohol. Recuerda que tienes un montón de información sobre ambas islas en nuestra Guía de Malapascua y la Guía de Bohol.
Si tienes cualquier duda o sugerencia, nos encantará leerte en los comentarios.
Hola!!
Si queremos ir de Bohol a Malapascua, el conductor que conoceis tambien haria del puerto de Cebú al puerto de Maya? Somos 5, sería posible?
muchas gracias!!
Hola Helena, claro, sin problema. Te acabamos de pasar un par de contactos. Saludos
Hola chicos, podríais pasarme el contacto del taxi para hacer maya-cebú? Muchisimas gracias
Hola Angel, claro que sí, te lo acabamos de enviar. Saludos