¿Vas a viajar a Filipinas pronto? Entonces es probable que te estés preguntando si necesitas visado para Filipinas, pues la burocracia, en muchos casos, también forma parte del viaje.
En Viajar por Filipinas vamos a aclararte todo sobre el visado para viajar a Filipinas. ¡Sigue leyendo y sal de dudas!
Contenido del artículo
¿Es necesario visado para Filipinas? Guía actualizada
Si tienes pasaporte español, de otro país de la Unión Europea o de cualquier país de Latinoamérica (a excepción de Cuba), estás exento de visado para Filipinas en el caso de que vayas a estar menos de 30 días en el país.
Así, si tienes pasaporte de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay o Venezuela no tendrás que solicitar visado para Filipinas si cumples ciertos criterios. Aquí podrás ver un listado completo de los países exentos de obtener visa para viajar a Filipinas.
Aun así, lo solicitado para obtener esta exención de visado para Filipinas es que tu pasaporte tenga una validez mayor a los 6 meses (a contar desde la fecha de finalización del viaje) y – MUY IMPORTANTE – que tengas un vuelo de salida de Filipinas.
Así, si estás pensando en viajar solo ida a Filipinas, es clave que consideres que tienes que demostrar que vas a salir del país hacia tu lugar de residencia o hacia un tercer país. Aunque en muchas ocasiones, las autoridades de inmigración a la llegada a Filipinas no te lo van a solicitar, casi en el 99% de los casos, las aerolíneas, a la hora de facturar o embarcar, te van a pedir esta prueba. No son pocos los viajeros que no lo saben y que tienen que comprar un vuelo de salida en el aeropuerto o, peor aún, acaban perdiendo su vuelo.
Por ello, si quieres viajar sin vuelo de vuelta a Filipinas, puedes hacer varias cosas:
- Comprar un vuelo económico a un tercer país (hay aerolíneas de bajo coste como Air Asia o Cebu Pacific Air que ofertan vuelos a lugares como Hong Kong o Taipéi por menos de 20€, si los reservas con antelación). Luego puedes elegir si quieres utilizar el vuelo o no.
- Hacer una reserva REAL a través de páginas web que se dedican a dar a este servicio. Best Onward Ticket es una de ellas. Ellos se encargan de hacer reservas reales que duran 48 horas y que te servirán como prueba si te lo solicitaran, para ello tendrás que pagar 8$ o 12$ (dependiendo de la tarifa que tengas en ese momento). La empresa se encarga de hacer la cancelación por ti y tú te olvidas. Lo que recibes en tu correo electrónico es una reserva real.
Hay muchos viajeros que utilizan páginas como Gomosafer o modifican con Photoshop una reserva para obtener un ticket de salida para Filipinas. Sin embargo, ten cuidado pues puede ser que comprueben el número de reserva o se den cuenta de que no es real. No es legal ni algo que nosotros te recomendemos.
Por otro lado, muchas veces existe confusión sobre si ese billete de salida tiene que tener fecha anterior a los 30 días de estancia gratuita en Filipinas. Debido a la COVID-19, como te contamos en Requisitos para viajar a Filipinas, el gobierno ha aclarado que este SÍ debe ser antes de los 30 días posteriores a la llegada. Aun así, si no quieres llevarte ningún susto, te aconsejamos que lo consultes con la aerolínea que vas a utilizar para viajar a Filipinas.
Si cumples todas estas condiciones, al llegar al país, en el puesto de inmigración, te otorgarán 30 días de estancia en el país con un sello sin necesidad de haber tramitado un visado para Filipinas. No tendrás que hacer nada más.
Cuando sales de Filipinas dentro de esos 30 días, si vuelves a entrar en el país proveniente de otro, vuelves a obtener otros 30 días automáticamente.
Nosotros vamos a darte toda la información actualizada sobre el visado para Filipinas basada en nuestras múltiples visitas y extraída de páginas oficinas como la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España pero recuerda confirmar con las autoridades pertinentes de tu país (como podría ser la Embajada de Filipinas en España), pues, en ocasiones, los datos varían.
Visado para Filipinas para estancias superiores a 30 días
En el caso de que quieras viajar a Filipinas más de 30 días, sí necesitarás un visado. En este caso, tienes varias opciones para elegir:
- Sacarte un visado para Filipinas de 59 días (o superior) en España o en tu país de residencia: más económico que hacer una extensión en Filipinas, pero con las desventajas que te contaremos a continuación.
- Extender el visado de Filipinas en una de las muchas oficinas de inmigración en Filipinas: más caro que lo anterior, pero más sencillo. Podrás hacer extensiones de visado ininterrumpidamente a lo largo de 3 años. Te contamos todo sobre la extensión del visado a Filipinas en este artículo, pero calcula que el precio oscila los 3.130 pesos (unos 50€).
- Pedir la extensión del visado en el aeropuerto de llegada a Filipinas.
- Solicitar un visado para viajar a Filipinas en un tercer país que tenga embajada de Filipinas. Para ello, tendrás que consultar las condiciones que dichas embajadas imponen. Ten en cuenta que en muchos casos solo pueden obtener visado para Filipinas los residentes en dicho país.
- Salir de Filipinas por aire a otro país y volver. Te darán otros 30 días.
Cómo obtener el visado para Filipinas en España
En el caso de que quieras obtener un visado para Filipinas en España, antes de tu viaje, tienes la posibilidad de hacerlo en la Embajada de Filipinas en Madrid y los consulados ubicados en Barcelona, Bilbao, Vigo, Sevilla, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Málaga.
El precio de obtener este visado para Filipinas en España es un poco más económico que hacer una extensión en Filipinas, pero deberás considerar si te compensa hacerlo, pues tendrás que dirigirte personalmente a las embajadas y consulados de dichas ciudades y eso puede ocasionarte unos gastos. Además, es probable que tengas que esperar unos días (de 3 a 5 días hábiles) hasta que tu pasaporte esté listo, aunque ahora se puede pagar una tasa de procedimiento exprés y por 9€ te lo hacen el mismo día.
Los tipos de visados de turismo para Filipinas y sus precios en 2022 son:
- Entrada simple (con validez hasta 3 meses): 27€
- Entradas múltiples con validez hasta 6 meses: 54€
- Entradas múltiples con validez hasta 1 año: 81€
Para obtener todos ellos necesitarás:
- Completar el formulario de solicitud (el FA FORM 2ª) en letras mayúsculas. Este formulario puedes rellenarlo allí, que tienen copias.
- Contar con un pasaporte con al menos 6 meses de validez pasando la estancia en Filipinas y una fotocopia de la página de los datos.
- Mostrar con una copia el billete de entrada y salida al país.
- Entregar 2 fotos hechas en los últimos 6 meses.
- Pagar las tasas correspondientes.
Algunas consideraciones para obtener el visado para Filipinas en España:
- Consulta las vacaciones de la embajada, no vaya a ser que te pille cerrada. En caso de ser una fecha normal, abren de lunes a viernes de 9:00 a 17:00.
- Intenta tramitar el visado para Filipinas al menos 1 semana antes de tu viaje.
- Contacta con la embajada o consulado para asegurarte sobre los documentos que vas a tener que aportar y coméntales la posibilidad de adelantarlos por correo electrónico. Nos han comentado muchos lectores que, en algunos casos, si envías la documentación con anterioridad por correo electrónico, es posible que el día que vayas en persona con tu pasaporte, puedan tramitarte el visado en el mismo día. En otro caso, tardarán unos 2 o 3 días hábiles y es posible que te lo envíen por mensajería a tu casa (si abonas los gastos). También es posible pagar una tasas exprés de 9€ y lo suelen hacer en 1 día, pero es mejor llamar y asegurarse.
- MUY IMPORTANTE: aunque cuentes con un visado para Filipinas de múltiple entrada (de 6 meses o un año), tienes que considerar que la estancia en el país con ese visado es siempre de 59 días. Esto es, si no quieres pagar más, tendrás que salir y volver a entrar al país cada 59 días. En el caso de que no quieras salir, no pasa nada, puedes ir a una oficina de inmigración y extender el visado pagando las tasas correspondientes, como te contamos en la Extensión de visado de Filipinas. Puedes permanecer hasta 3 años seguidos, pagando dichas tasas.
- Si vas a pasar más de 6 meses seguidos en Filipinas, considera que tendrás que pagar una tasa que corresponde al Exit Clearance. Procura hacerlo con antelación, para que no te pille el toro.
- En el caso de que tengas un billete para viajar a Filipinas para un día en particular, pide que la validez de tu visado para Filipinas empiece a contar desde ese día. En caso contrario, la validez del visado empezará a contar desde el día en el que lo emitan. Repítelo varias veces porque es probable que no te hagan caso (como nos pasó a nosotros con el visado multientrada).
- Si vas a solicitar un visado para Filipinas multientrada, en algunas embajadas o consulados piden que indiques por qué quieres salir y entrar tantas veces al país. Tendrás que aportar una carta con estas razones. Además, es probable que también te pidan una fotocopia de las páginas en las que tienes sellos de entrada y salida de tu última visita a Filipinas, en caso de haber estado antes. Esto nos pasó a nosotros.
- Hay casos en los que también es necesario uno o dos contactos de personas que residan en Filipinas.
Otro documento obligatorio
Desde la reapertura al turismo del país, ahora es obligatorio contar con un seguro de viaje que te cubra durante toda tu estancia. Esto es algo que, igualmente, nosotros hemos recomendado siempre ya que nos ha salvado en muchas ocasiones (por ejemplo la vez que nos cubrió más de 20.000 euros tras tres semanas de ingreso hospitalario en Manila). En Mejor Seguro de Viaje a Filipinas te hablamos del que llevamos años usando y confiando y que, además de temas de salud, te ayuda en casos como problemas con tu equipaje, robo, incidentes con transportes o repatriación.
Además, si te haces con él desde aquí, te llevas un 5% de descuento por ser lector de Viajar por Filipinas:
Cuáles son las embajadas y consulados de Filipinas en España
Embajada de Filipinas en Madrid
Calle Eresma, 2, 28002 Madrid
Tel: 917 82 38 30
Email: info@philembassymadrid.com
Consulados
Barcelona:
C/ Gran Vía, 594, 1º-1ª, 08007 Barcelona
Tel: 930267007
Email: philconsulatebcn@gmail.com
(No abre los lunes, de martes a sábado de 9:00 a 13:00)
Bilbao:
Calle Barroeta Aldamar 4, Planta 6, Dpto 60 48001 Bilbao Bizkaia
Tel: 63 909 7627
Email: consuladofilipinasbilbao@gmail.com
Las Palmas de Gran Canaria:
C/ Rafael Cabrera 13, Oficina 1, 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel: 928 297 040
Email: administracion@consuladofilipinaslaspalmas.com
Málaga:
Calle Marin Garcia, 5, Planta 6 puertas 7 y 8, 29005 Malaga
Tel: 952 771 850
Email: malagaphc@philembassymadrid.com
Sevilla:
Avda. De la Palmera, No. 8, 41012 Sevilla
Tel: 954226966 / 954218626
Email: consuladogeneralfilipinasbidon@gmail.com sevillaphc@philembassymadrid.com
Santa Cruz de Tenerife:
C/ Emilio Calzadilla, 1-2° Izq, Edificio Maritimo 38002 Santa Cruz de Tenerife
Tel: 922 243 738
Email: jemr@laconyfis.com
Valencia:
Navarro Reverter, 10, – 2º, pta.3, 46004 Valencia
Tel: 607 475 254
Email: valenciaphc@philembassymadrid.com manuelcarrion@icav.es (personal)
Vigo:
R/ Subida Estación, 4 Bajo, 36800 Redondela (Pontevedra)
Tel: 986403679 Mobile +34 678501825 (PERSONAL)
Email: (personal) david@galilusam.com manuelcarrion@icav.es
Recuerda que debido a la covid-19 hay que reunir más condiciones, los puedes encontrar todos en Documentos y requisitos para viajar a Filipinas.
¿Tienes alguna duda sobre el visado para viajar a Filipinas? ¡Nos encantará leerte en los comentarios!
BUENAS TARDES. Soy de Nicaragua y voy de transito por filipinas que debo tener para ingresar tal como visa y COVID. Gracias.
Hola Mirtha, los tienes detallados en Requisitos para viajar a Filipinas. Saludos
Hola que tal soy boliviano vivo en argentina , mis intenciones son irme a vivir a Filipinas a lo que leí los bolivianos pueden entrar sin visa, en ese caso como hago extención para seguir en Filipinas, o tengo que sacar visa por 30dias, otra pregunta cuántos dólares tengo que tener en la cuenta bancaria por si me piden pruebas o me llegan a preguntar en la embajada?? Espero su respuesta gracias
Hola Efrain, como puedes leer en Filipinas y coronavirus, las fronteras no están abiertas para ninguna persona a no ser que seas filipino, estés casado con un filipino/a o tengas un visado de trabajo o residencia. Antes de la pandemia, podías entrar sin visado y luego ir extendiendo tu estancia una vez en Filipinas. Sobre el dinero, eso es algo que nunca se ha pedido en inmigración, pero sí que te pueden pedir un billete de salida del país. Saludos
Gracias por la ayuda, sé que el país está cerrado hasta enero pero en mayo hay elecciones y toda cambiará, lo que llamé a la embajada y me dijeron que necesitaría un visado de turista aún por que sea menos de un mes… Compraré uno a Hong Kong o a Malasia que están baratos
Hola Edgar, ¿Quién te ha dicho que el país va a abrir en enero o que en las elecciones todo cambiará? Es muy probable que te hayan dicho lo de que necesitas un visado de turista aunque vayas menos de un mes porque ahora es así, ya que no está vigente el acuerdo de exención de visados. No se sabe qué pasará cuando abran las fronteras al turismo de nuevo. Saludos
Buenas, tengo un billete comprado solo de ida a Filipinas, mi intención es casarme con mi novia que vive allí, voy de turista, me hace falta un billete a un tercer país para entrar??
Hola Edgar, así es, necesitas un billete igualmente. Ten en cuenta que, como contamos en Filipinas y coronavirus, ahora mismo no puedes viajar a Filipinas como turista. Saludos
Hola, saludos. En un futuro me gustaría ir a vivir en Filipinas. Primero me toca perfeccionar el inglés. Pero en un tiempo no mayor a un par de años si me gustaría intentarlo!. Agradecido con ustedes si nos informan cuando Filipinas permita nuevamente la entrada a su nación. Saludos y gracias por su información.
Hola José Manuel, gracias a ti. Como puedes leer en Requisitos para viajar a Filipinas, la entrada se permitirá a partir del 10 de febrero para viajeros vacunados contra la covid y que reúnan el resto de condiciones que allá indicamos. Saludos
Hola, aún personas de Estados Unidos Pueden Viajar a Philippines? Mi Novia se fue primero pero ella es filipina y no tuvo problemas, pero el próximo año entrante 2022 iré yo para casarnos y vivir con ella en Manila, mi segunda pregunta sería, en el caso de yo poder entrar que tipo de visa necesitaría ya que me voy a casar en Philippines, tal vez tomaré 2 semanas al llegar en organizar todo y listo
Hola Tony, como comentamos en Viajar a Filipinas y coronavirus, ahora mismo no se puede viajar al país como turista. Cuando puedas viajar porque se abran las fronteras, podrías entrar a Filipinas como turista, para lo cual tienes 30 días y luego puedes extenderlo cada 1 o 2 meses hasta 2 o 3 años. Saludos
Soy colombiana pero nacionalizada en Estados Unidos ahora estoy retirada y tengo un solo hijo viviendo en cebú Filipinas 🇵🇭 casado hace 5 años con una hermosa chica filipina hace dos años no los veo y quisiera reunirme con ellos; mi situación de retira me da la tranquilidad financiera para vivir cómodamente allá podré viajar pronto y hacerme residente filipina para estar con mis hijos? En un futuro Gracias
Hola Mai, esperamos que la situación del coronavirus se relaje y puedas viajar pronto. Por ahora, como te contamos en Filipinas y coronavirus, no se puede entrar al país si no eres filipino, persona casada con filipino o tienes ciertos visados de residencia. Cuando se pueda de nuevo, tienes la opción de entrar como turista e ir renovando el visado allí hasta 3 años seguidos. Otra alternativa es solicitar un visado especial de retirado, para lo cual hay ciertos requisitos, como hacer un depósito. Para ello, tendrías que consultar en la embajada de Filipinas en Estados Unidos. Puedes ir viendo información sobre este visado en este enlace. Saludos
Hola una pregunta, el visado de entradas múltiples de 81 euros para un año, te permite vivir un año sin tener que salir del país?
Muchas gracias por toda la info
Hola Javier, no, como comentamos, te permite estar 59 días seguidos sin pagar. Pasados dichos días, tendrías que tramitar una extensión de visado o salir del país y volver a entrar para que te den otros 59 días. Saludos
Hola soy cubana y quisiera saber qué tengo que hacer para viajar a su país por una herencia mi nombre es Marcia ciarreta y como puedo hacer para saber de su existencia gracias
Hola Marcia, los cubanos, en épocas normales, tienen que pedir un visado para poder viajar a Filipinas. A día de hoy, por la COVID, solo filipinos, personas casadas con filipinos, padres o hijos de filipinas o quienes tengan visado de residencia o trabajo pueden ir. Por lo tanto, vas a tener que esperar a que la situación cambie y más adelante pedir un visado. Sobre cómo saber de la existencia de la herencia, ya no sabemos, imaginamos que tendrás que ponerte en contacto con abogados. Saludos
hola buenas, una pregunta en mi pais Perú ya no esta la embajada filipina. le pregunta es QUE SE DEBE DE HACER EN ESE CASO? QUIEN ES EL QUE ME AUTORIZA LA ENTRADA A FILIPINAS?
Hola Andoni, como contamos en el artículo en el que comentas, los ciudadanos peruanos están exentos de pedir visado, por lo que no tendrías que tramitarlo. Sin embargo, ten en cuenta que ahora mismo no se emiten visados para acceder a Filipinas como turista debido al coronavirus. Puedes consultar más información en ¿Se puede viajar a Filipinas? Saludos
como puedo viajar a felipina tenfo una herencia bancaria
Hola soy Argentino vivo en España ,puedo viajar y con una reserva de hotel para hacer cuarentena, después quiero hacer la visa, realmente me voy a quedar porque tengo mi novia y vamos a casarnos, podré entrar?? Quiero viajar en finales de julio o principios de agosto.
Hola Luis Ernesto, como te contamos en Filipinas y coronavirus, a día de hoy no es posible entrar en el país si no eres filipino, tienes visado de retirado o ya estás casado con un ciudadano filipino. Es decir, tendrás que esperar a que estas normas cambien para poder ir allí y casarte. Lo sentimos. Saludos