Viajar a Filipinas por libre te va a dar la oportunidad de descubrir un precioso país que te enamorará con playas de arena blanca y aguas turquesa, islas perdidas en las que podrás sentirte un náufrago, espectaculares volcanes, infinitos campos de arroz o, entre muchas otras cosas más, una fauna marina excepcional.
En Viajar por Filipinas queremos que conozcas todos y cada uno de esos lugares pero, en caso de que necesites visitar un médico o pasar por un hospital, queremos también que tengas toda la información necesaria para hacerlo sin problemas. Por ello, en este artículo te vamos a hablar sobre la importancia de hacerte con el mejor seguro de viaje para ir Filipinas.
Contenido del artículo
Seguro para viajar a Filipinas
Antes de nada queremos que te sientas tranquilo, Filipinas es un país seguro para el turista, siempre que uses el sentido común y te mantengas alejado de situaciones de las que también te apartarías en cualquier otro país. Pero, ya sea por un accidente fortuito o por cualquier tipo de necesidad médica, es posible que necesites ser atendido por un doctor.
¿Por qué hacerse seguro médico para viajar a Filipinas?
Hacerse un seguro de viaje para viajar por Filipinas es, obviamente, una elección totalmente personal. Nosotros siempre recomendamos hacerlo y viajamos con uno, ya que nos aporta una tranquilidad que hace que no debamos preocuparnos por nada durante el viaje.
Te vamos a contar a continuación un caso real que nos sucedió a nosotros, explicándote también qué hubiese pasado en caso de no viajar con seguro.
Nos encontrábamos en la pequeña isla de Tablas y empecé a tener dificultad para respirar, dolores de cabeza y mucha mucosidad verde. Tras llamar a mi seguro médico me mandaron al instante al que, dentro de las limitaciones del lugar, era el mejor hospital de la zona. Ahí, un médico me realizó varias pruebas médicas y diagnosticó una posible neumonía que requería ingreso hospitalario inmediato. El hospital no tenía camas libres y rápidamente contacté con mi seguro de nuevo. La solución fue la siguiente: me pagaron los vuelos de ida y vuelta a Manila para poder ser visitado en uno de los mejores hospitales del país. Ahí me dieron la medicación necesaria y el problema remitió sin necesidad de ingreso.
En caso no haber tenido un seguro médico internacional para Filipinas no hubiese sabido tan rápido y fácil a qué hospital de Tablas dirigirme y, por supuesto, hubiese tenido que pagar los vuelos, los dos hospitales y las medicinas. La factura total fue de más de 300 euros, mientras que un seguro médico de 2 semanas se puede conseguir, gracias a nuestro descuento, por menos de 45 euros. Además durante todo el proceso tuve el asesoramiento de un equipo médico que evaluaba mi caso desde España.
Puedes leer más cosillas que nos han pasado viajando por Filipinas y otros países y cómo hemos echado mano al seguro en varias ocasiones en IATI Seguros: Opiniones malas y buenas tras varias experiencias.
Seguro médico recomendado para viajar por Filipinas
Tal y como siempre hacemos, todas las recomendaciones que encontrarás en esta página están basadas en experiencias reales. Nosotros desde hace años utilizamos siempre el seguro de viaje de IATI Seguros. Estos son algunos de los muchos motivos que tenemos para ello:
Precios competitivos con grandes coberturas
Pese a que, no te queremos engañar, puedes encontrar seguros de viaje más baratos que IATI, también estarás contratando menos coberturas y servicios médicos. Por muy pocos euros, en ocasiones hablamos de 2 o 3, puedes pasar de tener una cobertura de 15.000 a una de 40.000 euros. La salud no es un tema para jugársela y un “problema leve” como una apendicitis en otro país te puede costar miles de euros.
Atención en español
Esperamos que no ocurra jamás, pero si tienes un accidente y necesitas de forma urgente explicarle los detalles a la persona que te dará los detalles para ir al médico, quieres hacerlo rápido y en tu idioma. IATI Seguros te atiende en español desde el primer minuto, a diferencia de otros seguros de viaje como World Nomads donde deberás pedir expresamente un agente diferente y esperar.
Es un seguro de viaje a Filipinas sin franquicia
Puede que el término “franquicia” te suene a chino, pero hay muchas aseguradoras que lo usan. Es así de sencillo: si tienes una franquicia de 120€ significa que toda asistencia médica inferior a ese precio la pagarás tú. Y si la asistencia médica es, por ejemplo, de 121€, tú pagarás 1€. IATI es para nosotros el mejor seguro de viaje para Filipinas porque no cuenta con franquicia y asume todo los costes, a diferencia de aseguradoras como Intermundial que te obliga a pagar 120€ en caso de asistencia en montaña o rescate.
Adaptable a diferentes tipos de viaje
Si tu plan de viaje a Filipinas consiste en llegar a un resort y tumbarte al sol durante 15 días, no le des más vueltas y hazte con un seguro como el IATI Básico. Pero si tienes planeado un viaje con alguna característica especial podrás contratar un seguro de viaje mucho más personalizado que el de otras empresas. Si vas a viajar a Filipinas en familia el IATI Familia será tu mejor aliado, mientras que el IATI Mochilero cuadrará con tus planes si tienes pensado hacer surf, bucear hasta 20 metros de profundidad o hacer trekkings a más de 3000 metros, entre otros deportes de aventura.
Ideal para viajar en grupo o pareja
Esta es otra opción super interesante a la hora de contratar un seguro médico para Filipinas. Si contratas varios seguros a la vez podrás beneficiarte de algunas ventajas. Nos referimos a que si, por ejemplo, vas a viajar con tu pareja, es mejor que contrates un seguro médico para los dos que uno para cada uno. De esta forma, si cualquiera de los dos tuviese que ser repatriado o desplazado podría ser acompañado sin coste alguno por el otro.
Cómo contratar tu seguro de viaje para Filipinas con 5% de descuento
Ahora que ya tienes la información y los datos sobre por qué usamos el seguro de viaje a Filipinas de IATI, te vamos a ayudar a hacerte con él en 5 sencillos pasos.
1. Activa el descuento
Si entras a la web de IATI desde el siguiente link recibirás al momento un descuento del 5% en tu seguro de viaje para Filipinas sin necesidad de hacer nada más. Al hacer esto, además de beneficiarte de un ahorro, ayudas a Viajar por Filipinas a seguir creciendo. Nos gusta ser sinceros: nosotros ganamos una pequeña comisión si reservas desde este enlace. Y por eso mismo, porque nos gusta ser sinceros, te recomendamos el mismo seguro de viaje que nosotros utilizamos. No verás descuentos a otras corredurías de seguros para ganar algo como hacen en otras páginas, pues solo recomendamos los servicios que hemos probado.
2. Rellena el breve formulario
Completa el lugar de residencia, las fechas de tu viaje, y el número de asegurados. Si vas a viajar a otro país además de Filipinas, selecciona “MUNDO” en la opción de destino. En caso de querer que tu cobertura incluya deportes de aventura, surf, buceo hasta 20 metros o trekkings hasta 3000 metros, selecciona la casilla de “Deportes de aventura”. Una vez esté completo el formulario, haz clic en el botón de “Calcular presupuesto”.
3. Escoge tu cobertura para viajar a Filipinas
En la siguiente página podrás elegir la póliza de seguro para viajar a Filipinas que quieras contratar. Verás que aquí ya aparece el precio final con el descuento del 5% del seguro de viaje a Filipinas, junto al precio que hubieses pagado sin él. En la parte inferior de la pantalla verás los detalles de cada una de estas pólizas. Si no sabes por cuál decidirte escríbenos e intentaremos ayudarte para que la que contrates la que más se adapte a tu viaje.
4. Rellena tus datos y realiza el pago online
Una vez realizado este paso solo faltará que completes tus datos personales y realices el pago. Asegúrate de que el correo electrónico que utilices sea uno al que tengas fácil acceso, pues ahí recibirás tu documentación.
5. Descarga y guarda la documentación de tu seguro de viaje a Filipinas
Tras hacer el pago de tu seguro de viaje recibirás un correo electrónico de confirmación y los datos con tu número de póliza y el teléfono o mail con el que contactar en caso de necesidad. En ocasiones estos mensajes pueden llegar a tu bandeja de correo no deseado. Procura tener siempre a mano estos datos durante tu viaje para estar prevenido en caso de necesidad.
Estos son los motivos por los que nosotros recomendamos siempre IATI Seguros para viajar a Filipinas. Sea como sea, la elección es totalmente tuya, pero te recomendamos que, aunque sea con otra compañía, te hagas con un seguro médico para viajar a Filipinas. Si tienes cualquier duda con la que te podamos ayudar, no dudes en preguntarnos.
Casos en los que hemos usado el seguro de viaje en Filipinas
Cuando recomendamos algo en Viajar por Filipinas, y más aun cuando se trata de algo tan importante como la salud, lo hacemos basándonos en nuestra propia experiencia. En este caso nos encantaría no tener tanto conocimiento sobre el tema, ya que significaría que nunca hemos necesitado usarlo, pero la realidad es que somos unos grandes expertos usando el seguro de viaje a Filipinas.
Hemos usado este seguro en muchos países del mundo, pero estos son los casos que hemos vivido con él en Filipinas:
· Febrero de 2019: Tras llegar a Filipinas desde Australia, ponemos rumbo al norte, a Tuguegarao. Lo que en un principio parecía una gripe sin importancia pasa a convertirse en una cantidad de líquido excesiva en el pulmón. Al encontrarme en una ciudad pequeña con un hospital un tanto mediocre y ver que el problema puede ser grave, contacto con IATI y les pido ser visitado en Manila. En menos de una hora ya me han comprado un vuelo a Manila y han avisado a uno de los mejores hospitales de la capital de que voy hacia ahí.
Al llegar, los médicos me dicen que la cosa pinta peor de lo que parecía. Hay mucho líquido en el pulmón y me han de ingresar. Paso ahí tres semanas y tras 2 operaciones y cientos de pruebas, la factura asciende a más de 22.000€. IATI, que a diario me llama para saber cómo estoy, se encarga de pagarlo todo y de pagar los vuelos de mi madre (ida y vuelta) para que venga a estar conmigo, así como su alojamiento.
· Marzo de 2018: Estando en Romblón me veo obligado a visitar el único hospital disponible ahí. Me encuentro con problemas respiratorios y el doctor, tras hacerme una radiografía un tanto dudosa, asegura que tengo una neumonía. Ante la duda, le pido a IATI que me visiten en Manila. Ese mismo día me compran vuelos de ida y vuelta para poder visitarme en el Makati Med, así como dos noches de Airbnb para que descanse. ¡Por suerte no había neumonía!
· Abril de 2018: Esta vez estábamos en Surigao y los problemas respiratorios continuaban. Pasé 5 días yendo casi a diario al hospital que tenia delante del hotel. Ese hospital no tiene convenio con aseguradoras, por lo que lo tuve que pagar de mi bolsillo las visitas y pruebas. Unos días más tarde, un miembro de la aseguradora vino hasta mi hotel en Cebú y me pagó en mano todo lo que me había gastado en el hospital y en medicamentos tras entregarle las facturas.
Vacunas para Filipinas
Además de un seguro de viaje con buenas coberturas, es imprescindible a la hora de viajar al país, que conozcas qué vacunas son recomendables u obligatorias. En este artículo te brindamos toda la información sobre vacunas para Filipinas, así como datos actualizados y recomendaciones sobre otras enfermedades como la malaria o el dengue.
¿Tienes alguna duda sobre el mejor seguro para viajar a Filipinas? Nos encantará responderte en los comentarios.
Buenas tardes chicos, seguro contratado a través vuestro! Gracias por la información, saludos.
¡¡Muchas gracias por tu apoyo Iván!! Ojalá no tengas que usarlo nunca ¡un abrazo!
Soy cubano y en mi país no hay embajada Filipina ,para viajar por otro país a Filipinas que tengo que hacer
Hola Roberto. Nos encantaría poder ayudarte, pero no tenemos esa información en concreto. Un saludo.
Hola Claudia,
Gracias por compartir vuestras experiencias con el mundo. Voy a comentarte nuestra idea de viaje para saber en que orden lo haríais vosotros, teniendo en cuenta el tiempo de lo traslados, y sus opciones.
En cuanto al seguro de viaje, nosotras compramos el vuelo a Manila el día 23 de diciembre 2019 (viajamos BCN-MANILA 01/04/2020 y MANILA-BCN el 14/04/2020) y de Siargao a Manila de ayer día 14 de enero 2020. Todavía no tenemos el seguro de viaje contratado y me preocupa que ya llegue tarde si lo quiero con anulación (según tu respuesta a Esme 27/6/2019).
Bueno, quedo pendiente de saber lo del seguro!
Volviendo al viaje y a la petición de ayuda, nuestra idea es visitar El Nido, Port Barton y Siargao.
Nuestro vuelo llega a Manila el 2 de abril a las 11:30 am por lo que aprovecharemos para irnos a Palawan, la primera duda es si vale la pena viajar a Puerto Princesa o al Nido directamente?? Porque la distancia es larga y si no sabemos si vale la pena perder tiempo o dinero (volar al Nido es mas caro). El vuelo de regreso a Manila el dia 14 de abril ya lo tenemos, pero no sabemos como llegar a Siargao aun, por lo que te comento, no sabemos que hacer primero para ganar tiempo!
El día 7 de abril queremos estar en Siargao, porque nos apetece 7 noches allí donde queremos hacer surf. Por lo tanto, e intentando resumir, que haríais vosotros desde el 2 al 7 en la Isla de Palawan?? Y como de ahí iríais a Siargao??
Gracias anticipadas!!
Hola Elena. Lo del seguro de viaje, como tú misma comentas, puedes comprarlo pero ya no podrías activar la opción de anulación que tiene una cadencia de una semana.
Sobre tu viaje. La ruta es una especie de triangulo en el que llegas a una parte central y vas a ir a los dos extremos. Por ello, no hay un orden mejor que otro. Si vas primero a Palawan (obviamente es mucho más cómodo volar directo a El Nido para ahorrarte horas de furgoneta), luego tendrás que volar a Cebu o Manila para tomar tu vuelo a Siargao. Sobre qué hacer en Palawan del 2 al 7. Quizá volaríamos el 2 directos a El Nido y aprovecharíamos la tarde en alguna playa chula. El 3 y el 4 haríamos island hoppings, el A y el C. Luego 5 pronto podrías moverte a Port Barton para aprovechar ese medio día y el siguiente ahí, para luego volar el 7 de Puerto Princesa a Cebu y luego a Siarago. Ojalá te sea de ayuda : ) ¡un saludo!
Hola. Yo, de Italia, y mi amiga de Sur America queremos viajar a Filipinas. Si como Paid de origen pongo Italia nos va a cubrir a las dos?
Gracias
Barbara
Hola Barbara, gracias por tu comentario.
No, en ese caso ella no tendría cubierta la repatriación a su país (a no ser que sea residente en Italia y tenga en su documento de identidad o pasaporte que es residente en Italia). Tendríais que hacer pólizas diferentes poniendo cada una vuestro país de origen. Saludos
He intentado hacerlo así 2 veces y no llega a realizarse el pago, intento contactar y tampoco puedo. Me podéis ayudar?
Hola Lorena, ¿nos hablas del seguro? Qué raro…¿Has probado a contactar con el chat de soporte de su página en horario comercial? La verdad es que no sabemos por qué no te está funcionando. Si quieres, puedes enviarnos una captura del error a info@viajarporfilipinas.com
Hola chicos ya se va acercando nuestro viaje y nos quedan las últimas dudas!
Sobre el seguro, nosotros no vamos a hacer ninguna inmersión de buceo, solo snorkel, y el trekking más alto que haremos será el del hibok-hibok. Entonces que nos recomendáis el básico? Luego el tema es que viajamos por libre y los transportes los iremos cogiendo sobre la marcha, entonces para que nos cubra posibles cancelaciones o retrasos, el básico nos lo cubriría también? Ah y otra cosa más sigue siendo necesario el malerone en Palawan verdad? Muchas gracias por toda la info 🙂
Hola Natalia,
Nosotros cogeríamos el estándar al menos, que tiene una cobertura un poco mayor. Sobre las cancelaciones y retrasos, os cubriría según las condiciones de la póliza, pero no hay ningún seguro que cubra que si se te retrasa un vuelo o barco, te paguen el siguiente. Para ello, lo mejor es que dejéis margen de sobra entre un transporte y otro.
En cuanto al malarone, según nuestra última visita a Sanidad Exterior en España, nos dijeron que no es necesario a no ser que vayáis a zonas muy rurales al sur de la isla.
¡Saludos!
Buenas tardes viajamos a finales de noviembre durante 15 días a Filipinas un grupo de 4 personas. Qué seguro de viaje nos recomendaría? Haremos buceo a menos de 20 metros de profundidad y canyoneering
Hola Laura. Sin lugar a dudas el IATI Mochilero. Cubre ambas cosas que mencionas y tiene una cobertura médica de 250.000€ Ya sabes que desde el link del artículo tienes un 5% de descuento ; ) ¡Un abrazo!
Hola! Siguiendo las recomendaciones, vamos a coger el seguro mochilero. Entre las especificaciones pone “cicloturismo” ¿se refiere eso a circular en moto? Cogiendo ese seguro, ¿tenemos cubierto accidente de moto?
Gracias!
Hola Cristina,
No, con cicloturismo se refiere a gente que va en bicicleta. Los accidentes de moto están cubiertos con todas las variantes de seguro de IATI, incluido el mochilero. ¡Un abrazo!
Buenas, viajo a filipinas en pareja para 15 dias en diciembre y estaba mirando el seguro que mas nos conviene. Seguramente cogeremos el IATI mochilero pero me gustaria saber antes que diferencia tiene con el estandar.
Gracias!
Hola Ana,
Genial que vayas a venir por aquí : )
Las diferencias básicas son las coberturas, que son mayores con el Mochilero y, además, que el mochilero cubre actividades de aventura como esnórquel, barranquismo o tirolinas, muy comunes en cualquier viaje a Filipinas. Nosotros os aconsejamos el Mochilero, que es el que nosotros traemos. Un abrazo
Hola!! Estamos mirando de coger el seguro de viaje y dudados entre el estandar y el mochilero. Nosotros no haremos trekkings o buceo como mucho snorkel… lo unico que me hace dudar es que en bohol si queremos hacer la tirolina y no se si por eso coger el mochilero que parece mas completo. Que nos aconsejas? un saludo!!
Hola Isaac,
Nosotros siempre llevamos el mochilero por el tema del esnórquel y temas como ese, el de la tirolina. En El Nido tenéis otra tirolina y luego si os animáis a otras actividades como kayak o visitar una cueva, es mejor decantarse por ese. ¡Saludos!
Hola Claudia, estoy mirando de coger Iati estandard con y sin anulación, pero no acabo de entender a que se refiere con anulación? me recomiendas cogerlo 7 dias antes del viaje o puedo pillarlo con un mes de previsión?
¡Hola Esme! La anulación sirve para que si por alguno de los más de 30 motivos que cubre no puedes finalmente hacer tu viaje, te devuelvan el dinero de vuelos y hoteles que tengas ya pagados hasta lo que cubre la póliza.
POR EJEMPLO: Si compras tu seguro con anulación y te ingresan en el hospital y no puedes ir de viaje, IATI de devuelve hasta 1500€ en vuelos y hoteles ya pagados.
Da igual el tiempo de antelación al viaje con el que lo compres. Lo necesario para activar anulación es hacerlo el mismo día o hasta 7 días después de la compra del primer producto de tu viaje.
POR EJEMPLO: Hoy compras el vuelo. Pues justo después ya puedes comprar tu seguro de anulación y tienes una semana para pagar también cosas del viaje como el alojamiento.
🙂