Quién somos viajar por filipinas
Viajar por Filipinas por libre, de una manera cercana y en español
¡Hola!
Seguro que has llegado hasta aquí por dos razones. Es altamente probable que una de ellas sea que estás deseando viajar a Filipinas para conocer esos paisajes que se te han metido entre ceja y ceja y andas un poco perdido en la preparación. No te culpamos, ¡nosotros también lo estábamos la primera vez!
En Viajar por Filipinas encontrarás guías detalladísimas de dos frikis de este país que han vivido allí y no paran de regresar. No solo te hablaremos de los lugares turísticos de una ruta por el archipiélago, sino que iremos más allá, te descubriremos rincones menos visitados y te daremos consejos para que vivas experiencias inolvidables como las nuestras. Todo ello desde un enfoque de turismo ético y responsable.
Queremos hacerte la vida más sencilla a la hora de preparar tu viaje a Filipinas, pero, sobre todo, contagiarte nuestra pasión y hablarte con confianza, de viajero a viajero. Prometemos que pensarás en volver sin ni siquiera haberte marchado.
Puedes empezar a planificar tu viaje a Filipinas aquí.
Y, en segundo lugar, a estas alturas ya te habrá picado el gusanillo y quieres saber quiénes escribimos Viajar por Filipinas.
Quiénes somos
Somos Claudia y Jairo, una pareja andaluza-catalana, enamorada de la vida, los viajes y, por supuesto, de Filipinas.
Aunque el bichillo viajero estuvo con nosotros desde hace años, hace más de 8 que viajamos durante todo el mundo de manera indefinida. ¿Te contamos un secreto? No empezamos este viaje juntos, sino en solitario y nuestros caminos se unieron en… ¡Filipinas!
Nos tropezamos en Bohol y desde ahí hemos recorrido muchos lugares juntos, aunque nuestro corazón siempre tiene un pedacito en Filipinas, nuestro país favorito y al que no paramos de regresar.
Sin saber nada sobre el archipiélago, Claudia aterrizó en 2010 en Manila para quedarse a trabajar en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Filipinas. Mira que a ella ni le llamaba el buceo ni sentía el impulso de tener una vida isleña. Tuvo que volver a España a rastras, pero prometió que volvería “en condiciones”.
Desde que marchó, ha vuelto en varias ocasiones para hacer viajes en solitario, en familia y en pareja. Sueña con encontrar un terreno con vistas al mar y montar unas cabañitas para viajeros y una escuela de buceo mientras lo alterna con viajes en grupo en los que transmita su pasión por Filipinas. Por ahora, aunque planea cómo darle forma, viaja con su cámara y su ordenador a cuestas creando contenido online y haciendo posicionamiento web.
Por su lado, Jairo llegó a Filipinas por primera vez en 2015, cuando huía del frío de Nueva Zelanda. Tras unos días viajando con su madre, se dio de bruces con Claudia y conoció los encantos de las tortugas en Balicasag. A ellas les siguieron el tiburón zorro de Malapascua y el ballena en Padre Burgos. Aunque nunca fue mucho de playas (el agua salada y la arena… meh…), sucumbió a los paraísos filipinos sin poner mucha resistencia.
No descarta encontrar una isla perdida en la que construir un resort (él lo tiene claro, con piscina tipo infinity) en el que plantar su propio árbol de mango y alternar temporadas en él con otras conociendo otros destinos a fuego lento. Nunca faltan en sus viajes su drone, Macario II, y su ordenador. También es creador de contenido online y realiza posicionamiento web.
No nos casamos: somos viajeros independientes
No nos casamos con nadie. Viajar por Filipinas es una página independiente a cualquier empresa, hotel o restaurante. Viajamos a dónde nos apetece y cómo nos apetece y creamos contenidos gratuitos en los que te contamos nuestras experiencias.
Si te hemos ayudado y quieres ayudarnos a seguir escribiendo estos artículos, puedes hacerlo si reservas tu alojamiento en Filipinas a través de este y este enlace, si contratas tu seguro de viajes desde aquí o clicando en muchos de los enlaces que encontrarás en la web.
Estos te llevarán a empresas que nosotros usamos en nuestros viajes y en las que confiamos. Tú pagarás lo mismo (o incluso te llevarás un descuento) y nosotros ganaremos una pequeña comisión para mantener la página. También puedes leer cómo apoyarnos aquí.
¿Te ayudamos? Asesoría de Viaje a Filipinas
Somos expertos en planificar viajes a Filipinas.
Si no tienes tiempo para definir una ruta y quieres atención personalizada que incluya vuelos, hoteles, lugares que ver en Filipinas, excursiones y una guía 100% personalizada para tu viaje, nuestro servicio de Asesoría de viaje a Filipinas es lo que necesitas. Haz clic en este botón y deja que nos otros nos encarguemos de todo.
Buenas tardes,
Necesito ayuda para reservar un taxi Grab:
Somos 2 amigas que vamos a un hotel de Bauang La Unión cerca de San Fernando, para el 2 de febrero, queremos que el taxista nos recoja en el aeropuerto de Clark i nos lleve al hotel pero en la web de Grab me resulta difícil dar la ubicación del hotel porque no lo encuentra por la dirección ni por el nombre.. ¿Como puede ser? ,o és que quizás Grab no trabaja en Bauang?
Si és así, nos podeis aconsejar un taxista serio y formal? El trayecto és de unas 3 horas desde el aeropuerto, serà de noche y nos da un poco de miedo por lo que hemos leído de timos, atracos, etc. qué otra empresa de transportes nos recomendais?
Muchas gracias!
Hola Mercè, muy raro será que en Grab podáis contratar ese trayecto, la verdad… A unas malas, al llegar, podéis negociar con cualquier taxista que haya allí, pero es una travesía bastante larga y nos parece que quizás es complicado. Lo sentimos mucho porque no tenemos contactos de taxistas, pero te puedes quedar tranquila que no hay problemas de seguridad. Quizás lo suyo sería contactar con el hotel a ver si os puede ayudar con el transfer. Saludos
Hola Claudia y Jairo, felicidades por vuestra web. Me ha gustado mucho leerlo.
El dia 10 de febrero llegaremos con un crucero a Coron a las 09.00 hasta las 17.00 horas.
Como las excurciones en el barco son muy caras nos gustaria coger un barco privada para ver kayangan lake, twin lagoon, banol beach,siete pecados.
Somos 4 personas, me gustaria saber si hay que reservar antes de venir o si conoceis alguin que nos puede llevar en barco.
Tambien vamos dos dias a Manila y queremos un transporte privada por un dia,conoceis una agencia.-
Muchas gracias y espero que me podeis ayudar.
Hola Isabella, muchas gracias. Es mejor que cojas el barco privado con la persona que te hemos enviado por correo y que lo hagas con antelación. No conocemos agencias, pero sí os podemos recomendar esta excursión. Saludos
Hola ! Viajo 2 meses a filipinas de diciembre a enero , vacunas a parte del covid cuál me recomendáis ? Ustedes tenéis alguna ? Me da miedo padecer alguna enfermedad allá. Gracias
Hola Conchi, nosotros siempre vamos a un centro de vacunación internacional para informarnos y nos ponemos todas las que nos recomiendan. Tienes toda la info en Vacunas para Filipinas. Saludos
Hola Chicos, mola mucho este blog, enhorabuena! Estoy planeando un viaje de 15 días para Mayo de 2023 y tenemos dudas entre visitar Bohol o Siargao, ya que lei que esta ultima fue dañada por un tifón en 2021. Seria para ir max 3 días, ya que de despues nos iríamos a Palawan un 10, vosotros que recomendarías? Volaríamos directos desde Manila. Muchas gracias de antemano.
Hola Pedro, ¡muchas gracias y bienvenido! Siargao está ya al 85% así que en ese sentido no hay problema. Ambos sitios son geniales, lo único es que miraríamos que las combinaciones de vuelos/ferris fuesen buenas porque no tienes tanto tanto tiempo como para malgastar mucho viajando. ¡Un abrazo!
Hola Claudia y Jairo!!
Me encanta vuestro blog, me lo estoy estudiando porque el día 8 de febrero aterrizaremos mi familia y yo en Cebú. Estamos muy contentos!!!
Siguiendo vuestros consejos vamos a hacer una ruta muy facilita, porque con dos niños se viaja más despacio. Queremos ir a Camiguin, Bohol/Panglao, Port Barton, El Nido, Coron y Manila. Serían 21 días. No sabemos si añadir Malapascua pero no queremos bucear (solo snorkel) ¿Cómo lo veis?
Quería pediros si podéis enviarme los contactos del conductor de Bohol y del island hopping en El Nido/Coron. Somos 4 ya y creo que no nos hace falta compartir barco pero no sé qué opináis.
Espero vuestra respuesta cuando podáis.
De nuevo, enhorabuena por el blog aunque me encantaría saber qué aventuras estáis llevando a cabo por el mundo, en estos 8 años. Un saludo
Hola Noemi, ¡muchas gracias y saludos desde Bohol! Con 21 días creemos que quizás Malapascua sería demasiado si te lo quieres tomar con calma… Te enviamos un correo ahora mismo con la info. ¡Buen viaje!
Hola! Me encanta vuestra página y me está ayudando un montón a planificar mi viaje.
De momento la ruta que me he planteado incluye 5 días en Cebu, aunque por lo que leo podría ser mucho, no? Estoy pensando si incluir Malapascua o visitar Siquijor…¿qué sería mejor? Después haré la expedición desde el Nido hasta Coron.
Saludos de una paisana andaluza
Hola Elsa, ¡muchísimas gracias! ¿Cuál es tu idea en Cebú? Si nos concretas un poco mejor, quizás te podemos ayudar. A priori parecen muchos días, la verdad. ¡Saludos!
Hola! Muchas gracias por la respuesta, al final siguiendo los consejos de vuestro blog decidí quedarme solo dos días y seguir para bohol! 🙂
Hola chicos, será mi segunda vez en Filipinas y tengo algunas dudas. Para un día completo en lomboc no sé si me compensa coger un conductor o hacerlo por mi cuenta. He visto que tienes un contacto de confianza en lomboc. Me puedes pasar el contacto? Mil gracias.
Hola María, puedes hacerlo a tu aire en moto o en coche con conductor, lo que veas mejor. Te hemos pasado el contacto de Loboc. Saludos
hola estamos pensando ir a filipinas en mayo 23,tenenos en mente hacer una expedicion coron el nido luego ir a port barton y acabar en puerto princesa para nadar con el tiburon ballena ,disponemos de 17 dias ,somos pareja de 58 años y tenemos un nivel de ingles basico ,cpmp lo veis????
Hola Juan Pablo, pues lo vemos ideal, claro que sí. Incluso podríais mirar de meter algún destino más si os apetece. Un abrazo
Enhorabuena por la página web, nos ha sido de grandisima ayuda. Es increíble el trabajazo que hay detrás. Muchas gracias!
Muchas muchas gracias : ) ¡un abrazo!
Hola Claudia y Jairo.
Me llamo Bruno, tengo 29 años, soy de Barcelona y viajo a Filipinas desde el 6/08 al 27/08.
Primero de todos, felicidades por vuestra web, es un auténtica pasada y de gran ayuda para toda la comunidad española. GRACIAS!!
En segundo lugar, vuelo a Manila y me voy directamente para Siargao. Mi idea es acabar en Palawan aunque tengo miedo del clima (tifones).
He leído que que pasais contactos de motos, surf e island hoppings tanto en Siargao como en el Nido y Coron (dudo a cuál de las dos ir, también tengo marcado Port Barton como imprescindibles).
Muchisimas gracias,
Ojala nos encontremos en el camino,
Bruno.
Hola Bruno, ya te hemos respondido por mail. ¡Saludos!
Hola buenas! Estoy planeando ir en septiembre con un grupo de amigos y queríamos saber si actualmente para coger vuelos internos y ferrys tenemos que hacernos PCR o antígenos?
Estamos bastante preocupadxs por ello porque no encontramos información reciente.
Muchas Gracias!!
Pd: sabemos que para entrar al país ya la tenemos que hacer.
Hola Raquel, tienes la info más reciente en Requisitos para viajar a Filipinas. Para ningún vuelo vas a necesitar hacerte pruebas. Solo para El Nido y Coron necesitas tramitar el S-PASS, para lo cual necesitaréis reservas de alojamiento y en Coron de un tour. Aun así, diríamos que casi en un 100% para septiembre eso no existirá. Saludos