Sibuyan (o Sibuyán, en castellano) es una de las islas que conforman el archipiélago de Romblon. Nosotros llegamos a ella atraídos por la posibilidad de visitar la imponente Cresta de Gallo, pero la mayoría de visitantes vienen a subir a la cima del Monte Guiting-Guiting (G2), a 2.048 metros sobre el nivel del mar. Si, como nosotros, este tipo de ascensiones no van contigo, ahora vas a descubrir qué hacer en Sibuyan y los principales motivos para visitar esta isla filipina.

Por otro lado, Sibuyan es conocida como “la Galápagos de Asia”. Si bien es cierto que las comparaciones son odiosas y que no vimos ni un ápice de la epicidad galapagueña de Ecuador, lo cierto es que Sibuyan tiene algo que la hace muy especial. Geológicamente hablando, nunca ha estado conectada al archipiélago filipino y una sucesión de movimientos sísmicos provocó ese perfil irregular de montañas, repletas de bosques primigenios en los que existe una biodiversidad descomunal. Entre ella destacan una especie de murciélago de la fruta en peligro crítico y una especie de planta insectívora (Nepenthes sibuyanensis), que solo se pueden encontrar en este lugar del mundo.

¿Cuántos días dedicar a Sibuyan?

Nosotros estuvimos 4 días en Sibuyan, de los cuales, uno fue íntegramente a disfrutar de Cresta de Gallo. Otro de ellos lo pasamos de relax, pero el resto los dedicamos a explorar un poco la isla con la moto, como siempre nos gusta hacer allá donde vamos.

En el caso de que tengas como objetivo ascender el Mt. Guiting-Guiting, deberás pensar en estar al menos un par de días más. Se puede subir en un solo día, pero lo normal es pasar al menos un par y dormir en algún campamento antes de llegar a la cima.

En nuestra opinión, si tu gran objetivo es Cresta de Gallo, deberías pasar al menos 4 días en la isla: el día que llegas desde Romblon o Roxas, el de Cresta de Gallo, un día de exploración de cascadas y el río Catingas y el día que te marchas.

Si eres de los que les gusta explorar zonas sin apenas turismo, perderte entre la selva y visitar cascadas, ¡dedícale unos días más! Aunque las playas de Sibuyan no son muy bonitas, se trata de una isla todavía muy virgen e interesante.

que hacer sibuyan carretera

¿Qué hacer en Sibuyan?

1. Ir a Cresta de Gallo, lo más importante que hacer en Sibuyan

Lo primero en nuestra lista de cosas que hacer en Sibuyan no podía ser otra cosa. Vamos a ser sinceros, vinimos a Sibuyan porque queríamos ir a Cresta de Gallo y desde Romblon era imposible. La que es, en nuestra opinión, una de islas con las mejores playas de Filipinas, se encuentra a apenas una hora del puerto de Azagra cogiendo una bangka.

Puedes pasarte un día entero alucinando con sus lenguas de arena blanca, el agua turquesa, el snorkel o, simplemente, el hecho de que no la suele visitar ni Peter. Este sigue siendo el principal motivo que te tiene que atraer a Sibuyan, a no ser que seas un enamorado del senderismo.

⭐ Descubre todo sobre Cresta de Gallo, Filipinas.

que hacer sibuyan cresta de gallo

2. Hacer trekking al Mt. Guiting-Guiting

La subida al Monte Guiting-Guiting es una de las más duras de Filipinas y se dice que es aquí donde entrenan los montañistas filipinos que se quieren preparar para otros picos. Nosotros, que no tenemos un estado físico muy allá, no lo intentamos, pero si estás pensando en hacerlo ten en cuenta que lo mejor es dedicar 2 o 3 días.

La base es la ciudad de Magdiwang, donde puedes quedarte a dormir en el famoso Sanctuary Garden Resort, que está a pocos pasos de la oficina del DENR, donde se consiguen los permisos. Es obligatorio para poder subir y cuesta 500 pesos por persona.

En el caso de que vayas a quedarte a dormir, necesitarás, además de todo el equipamiento de montaña y comida, llevar una tienda de campaña. En la oficina del DENR pueden ayudarte con ello y también contratar los servicios de un guía, lo cual es muy aconsejable.

Por supuesto, también se pueden hacer caminatas más sencillas entre los bosques de Sibuyan. Si te gustan las aves o tienes curiosidad sobre la biodiversidad de la isla, en el DENR podrán darte más información y ayudarte a conseguir un guía especializado.

Además, también hay una caminata aún más dura llamada Olango Trail o Reverse Traverse, que va desde San Fernando hasta Magdiwang. Para esta necesitarás al menos 2 noches y 3 días.

que hacer en sibuyan filipinas

3. Darte un chapuzón en Catingas River

Dicen que el río Catingas es el más limpio de Filipinas y proporciona el 90% del agua dulce de Sibuyan. La mejor manera de verlo y obtener unas vistazas del río con el Mt. Guiting-Guiting detrás es un punto que tienen habilitado como balneario a apenas 10 minutos en moto o trycicle desde el pueblo de San Fernando.

Esta zona es muy popular entre las familias de la zona porque tienen un pequeño bar para comprar snacks e incluso varias plataformas para hacer “mortales”. Ya vayas a saltar o no, es curioso pasar un rato viendo lo bien que se lo pasan y, por supuesto, darte un remojón en el agua, que de verdad es muy transparente. Para nosotros, es otro de los imprescindibles que hacer en Sibuyan, aunque los fines de semana se ponga de bote en bote.

La entrada cuesta 50 pesos para extranjeros.

que hacer sibuyan catingas river

4. Explorar las cascadas de Sibuyan

Gracias a su orografía, en Sibuyan hay un montón de cascadas y ríos que puedes visitar. Nosotros fuimos a un par de ellas, pero aquí te dejamos la lista de cascadas que ver en Sibuyan y refrescarte con agua dulce:

  • Bila-bila Waterfalls: accesibles fácilmente si te estás quedando en Cajidiocan, a nosotros nos gustaron mucho estas cascadas de varios niveles en las que no vimos a nadie más. Aunque hay 9 niveles, los más accesibles son los 4 primeros y nosotros no nos aventuramos a subir más. El camino a veces fue un tanto confuso, pero preguntando algún niño que veíamos por ahí llegamos. Por cierto, bila-bila significa mariposa porque, al parecer, esta zona es un santuario de ellas. Son las de la foto de abajo.
  • Cataja Falls: podrás llegar a ellas desde Magdiwang y son difíciles de encontrar, así que lo mejor es contratar un guía preguntando en la oficina del DENR. No solo es difícil llegar al punto de acceso, sino que luego hay que caminar y subir. Se trata de una sucesión de cascadas y piscinas naturales bastante bonitas, las más altas miden 18 metros.
  • Lambingan Falls: también cercanas a Magdiwang y mucho más accesibles que las anteriores. No necesitas caminar y podrás acceder a ellas en apenas 10-15 minutos desde el pueblo. No son muy altas, pero están bien para darse un chapuzón. La entrada cuesta 50 pesos.
  • Pawala River Natural Pool: muy cerca del Sanctuary Garden Resort están estas piscinas naturales en el río Pawala.
  • Busay Falls: estas cascadas están cerca de San Fernando, entre este pueblo y el de Espana, así que te quedan bien si te estás quedando a dormir en el primero para ir hasta Cresta de Gallo y se pueden combinar en un solo día. Las Busay Falls están cerca del puente de entrada a San Fernando, donde hay un desvío. Síguelo y luego tendrás que continuar andando. Es probable que te pierdas, pero siempre le puedes preguntar a alguien y amablemente te orientará. Aunque la cascada no es muy alta, la verdad es que el paisaje que la rodea es muy bonito y, si no la visitas en fin de semana, seguro que la encuentras muy tranquila.
  • Dagubdub Falls: también cerca de San Fernando, tendrás que caminar unos 15 minutos desde que aparcas la moto. Como las Bila-bila, estas cascadas tienen varios niveles a los que puedes ir ascendiendo.
  • Muchas más: Pinamitian Falls, Kweba Fall, Panas Fall…

que hacer sibuyan bila bila waterfalls

5. Conducir por la carretera costera

Y, aunque pueda, parecer obvio, una de las mejores cosas que hacer en Sibuyan es simplemente conducir por la carretera que rodea la costa. Aunque hay tramos que están bastante bien, cuando nosotros visitamos la isla, había muchos otros que todavía no estaban asfaltados o estaban en proceso, así que hay que tener muchísimo ojo con la conducción.

Además de disfrutar de los pueblecitos y paisajes que veíamos por el camino y de saludar a miles de sibuyanos, nos encontramos con una sorpresa que nos encantó: la Virgin Mary of Candelaria Church, en Azagra. Según leímos, esta es una de las iglesias más antiguas de Filipinas, pues data del siglo XVII y fue construida por los agustinos. Aunque no está en muy buen estado, nos gustó poder ver un pedacito de la historia de Filipinas en una zona tan remota.

Por otro lado, en San Fernando existen los restos de un antiguo cuartel de época española: Casa de San Fernando. Están un poco destruidos, pero todavía se pueden ver los restos de la torre de vigilancia.

Si quieres darte un chapuzón, aunque las playas no son gran cosa pues la arena ni es fina ni blanca y suele haber muchas rocas, en Cajidiocan tienes un tramo de costa que no está nada mal.

En caso de que necesites un contacto para alquilar moto, te pasaremos encantados uno de confianza.

que hacer sibuyan iglesia

Dónde dormir en Sibuyan

Dependiendo de lo que vayas a hacer en Sibuyan, será mejor que te alojes en un lado u otro. Nuestro consejo es que repartas la estancia entre Magdiwang y San Fernando, puesto que, si quieres conocer toda la isla, las distancias son enormes. En el caso de que te quieras ceñir a Cresta de Gallo y la zona sur, es mejor que te quedes en San Fernando.

Por otro lado, Cajidiocan está más lejos de Azagra. Nosotros dormimos allí porque encontramos un Airbnb a buen precio, pero no te lo recomendamos por 2 cosas: 1) está lejos de Azagra (el punto de salida a Cresta de Gallo) y 2) la dueña no estaba muy cuerda y el trato fue regulero.

Así, nuestras recomendaciones para dormir en Sibuyan son:

En San Fernando o Azagra:

  • Seabreeze Inn: habitaciones básicas con aire acondicionado por 800 pesos.
  • HolidayHouse Sibuyan: alquiler de una casa entera cerca de Azagra por 20€. El dueño es alemán y te ayuda absolutamente en todo, incluyendo el alquiler de motos.
  • MC Town Centre: 1000 pesos por una doble con baño. No esperes gran cosa.

En Magdiwang: Sanctuary Garden Resort, habitaciones por algo menos de 1.000 pesos. Sencillas, pero limpias y, además, este sitio es el mejor de la zona.

En Cajidioncan: aunque está más alejado de Cresta de Gallo, puede ser que te apetezca quedarte en este lado de la isla, donde la playa no está mal. Aquí tienes un hotel nuevo llamado VRT Brilliant Hotel.

Cómo llegar a Sibuyan

Puedes encontrarlo todo detallado en Cómo llegar a Sibuyan.

Cómo moverte por Sibuyan

Sibuyan no es una isla muy turística ni tampoco muy poblada, así que tendrás que armarte de paciencia con el tema del transporte. Existen jeepneys que unen las principales poblaciones de la isla, principalmente de Magdiwang a San Fernando y de Magdiwang a Cajidiocan haciendo parada en las diferentes poblaciones. Lo normal es que estén esperando a la llegada de los barcos y tardes un par de horas en alcanzar o San Fernando o Cajidiocan. El precio depende del trayecto. Por ejemplo, desde Magdiwang a Cajidiocan pagamos 100 pesos.

Por otro lado, existen muchos trycicles que unen los pueblecitos de la isla y que funcionan como transporte compartido más o menos hasta las 18:00. El precio depende del trayecto que vayas a hacer, pero suelen costar unos 30-50 pesos por un recorrido de 15-20 minutos.

Una vez te instales en alguno de los 3 pueblos principales (Cajidiocan, San Fernando o Magdiwang) lo más cómodo es alquilar una moto. Esta suele salir por unos 400 o 500 pesos al día. Recuerda conducir con cuidado y pide casco de seguridad. Si quieres, te podemos pasar un contacto. Déjanos un comentario y te lo enviaremos.

Consejos para visitar Sibuyan

  • La mejor época para visitar Sibuyan va de enero a mayo, es decir, en la época seca. Consulta Mejor época para viajar a Filipinas para tener más info sobre el clima en Filipinas.
  • La conexión a internet es bastante pésima en Sibuyan y ni los datos funcionan muy bien. Dependiendo de la zona, irá mejor Globe o Smart. Descubre más sobre Internet en Filipinas.
  • Solo hay un cajero en Sibuyan y a veces no funciona, ven con efectivo suficiente. En Romblon sí que podrás extraer dinero. Ten en cuenta todas nuestras recomendaciones sobre el Dinero en Filipinas.
  • Como siempre te decimos, viaja con un buen seguro de viajes para Filipinas.

Mapa de Sibuyan


¿Tienes alguna duda o sugerencia sobre qué hacer en Sibuyan? ¡Nos encantará responderte en los comentarios!