Algunas de las preguntas que más recibimos de aquellos viajeros que van a viajar por Filipinas son: ¿cómo hago con el dinero en Filipinas? ¿Es mejor llevar dinero en efectivo y cambiar? ¿Puedo sacar dinero de los cajeros automáticos en Filipinas sin comisión? ¿Consigo dinero en pesos en mi país?
No te preocupes, aquí vas a obtener todas las respuestas sobre la gestión del dinero en Filipinas gracias a esta información actualizada y clara.
Dinero en Filipinas: el peso filipino
La moneda oficial de Filipinas es el peso. En filipino llamado piso y abreviado PHP, seguro que te sorprende escuchar una palabra tan latina en un país del Sudeste Asiático. La razón es sencilla: los orígenes del pesos filipino se remontan al real de a 8 español y al peso mexicano.
En estos momentos, el dinero en Filipinas se encuentra dividido en billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos y monedas de 1, 5, 10 y 25 céntimos (sentimos) y de 1, 5 y 10 pesos.
Los billetes en Filipinas se diferencian perfectamente por su color y por los paisajes y animales típicos del país impresos en ellos:
- 20 pesos: color naranja, la civeta asiática en los arrozales de Banaue.
- 50 pesos: color rojo, el maliputo (un tipo de pescado enorme) en el lago Taal y su volcán.
- 100 pesos: color morado, el precioso butanding o tiburón ballena y el volcán Mayon.
- 200 pesos: color verde, el tarsier filipino y las famosas Chocolate Hills de Bohol.
- 500 pesos: color amarillo, el pikoy (un colorido loro) frente al Río Subterráneo en Palawan.
- 1000 pesos: color azul, la enorme ostra Pinctada maxima que se asienta sobre los maravillosos arrecifes de Tubbataha.
En estos momentos (en septiembre de 2022), el tipo de cambio del peso con respecto al euro es de 1€ / 57 PHP. Consulta el cambio a tiempo real en la web de XE.com.
Por cierto, a los filipinos les cuesta mucho encontrar cambio pequeño. Por ello, es aconsejable que te deshagas de los billetes de 1.000 cuanto antes y atesores los billetes de 20, 50 y 100 pesos para pagar en los transportes y tiendas pequeñas.
Cambiar dinero en Filipinas
Si vienes de viaje desde tu país de origen, en especial de países en los que se funciona con euros o dólares, nosotros te recomendamos cambiar dinero en Filipinas directamente. Ello por dos razones:
- Porque el tipo cambio será mucho más favorable que obtener pesos en tu país (no se te ocurra comprar pesos en España, ¡las comisiones son altísimas!) y porque las casas de cambio en Filipinas no suelen cobrar comisiones.
- Porque, en la mayoría de los casos, sacar dinero en cajeros automáticos en Filipinas suele suponer una comisión que aplica el cajero filipino (todo ello sin considerar la comisión que te aplique tu banco actual, aunque más abajo ahondaremos en ello).
El Euro se cambia perfectamente en Filipinas. Si vienes de un país europeo, no necesitas cambiar a dólar antes. Ven con tus euros y recibirás buen cambio.
1. Dónde cambiar dinero en Manila
Cambiar dinero en el aeropuerto de Manila es buena opción, puesto que hay muchas oficinas de cambio tanto en la terminal 1 como en la terminal 3, algunas incluso abiertas las 24 horas del día. Sorprendentemente y al contrario que ocurre en la mayoría de países del mundo, el tipo de cambio (con respecto a los euros o dólares) en el Aeropuerto de Manila suele ser bueno. Aun así, te recomendamos que compares con el cambio real en XE y que revises las diferentes oficinas de cambio y cambies el dinero en la que ofrezca el tipo más favorable. Si ves que es razonable, cambia gran parte de tu dinero aquí, aunque encontrarás más lugares en otros puntos del país.
En el caso de que tengas más días para descubrir Manila, en la ciudad verás algunas casas de cambio que ofrecen un tipo de cambio ligeramente mejor. Tal es el caso de las sucursales de Czarina o Sanry’s (en el centro comercial Greenbelt 1 en Makati tienes una sucursal). Aun así, ten en cuenta que ya solo el recorrido en taxi puede suponer esta diferencia en el tipo de cambio. Por ello, solo te recomendamos cambiar dinero en estos lugares si vas a dormir en Manila cerca de ellos o si tienes pensado cambiar una cantidad de dinero muy muy grande.
2. Dónde cambiar dinero en Cebu
Otro de los puntos de llegada de los viajeros que llegan al país es el Aeropuerto de Cebu. En él encontrarás algunas oficinas de cambio de divisas; sin embargo, no te aconsejamos cambiar dinero en el Aeropuerto de Cebu, el tipo de cambio suele ser pésimo.
Así, para gestionar el dinero en Filipinas llegando desde Cebu, nuestro consejo es que te dirijas a las casas de cambio que normalmente se sitúan en estos centros comerciales. Aquí te recomendamos lugares donde cambiar dinero en Cebu que nosotros usamos:
-
- Ayala Mall (ubicada junto al supermercado Rustans): recomendable si haces noche en Cebu. Tienes opciones para comer bien y, justo enfrente, un par de cajeros sin comisión en los que también puedes sacar dinero sin comisión. El de HSBC permite extraer 50.000 pesos sin comisiones locales.
- Raintree Mall: hay una casa de cambio llamada ALCO Foreing Exchange que, a día de hoy (2022), ofrece el mejor tipo de cambio de la ciudad. Abre de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 12:30 a 16:00. Los sábados de 8:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:00.
- Marina Mall en Mactan: aconsejable si haces noche cerca del aeropuerto o si vas a dirigirte a otros puntos de Cebu, pues pedirle a tu taxi o transfer que haga parada aquí antes de continuar.
- SM City: aconsejable si te diriges hacia el puerto de Cebu.
- Pier 1 del puerto: hay una casa de cambio. El tipo de cambio es ligeramente superior al del aeropuerto, pero peor que en los anteriores lugares.
- Drop-By Foreign Exchange: situado en la zona de Fuente Osmeña, dan muy buen tipo de cambio.
3. Dónde cambiar dinero en Filipinas
En el caso de que necesites cambiar dinero en otros lugares de Filipinas, que no cunda el pánico. Busca en GoogleMaps alguna Palawan Pawnshop (son unas pequeñas casas en las que los filipinos reciben dinero de sus familiares que viven en el extranjero), un Western Union o un banco local (BPI, Metrobank…). La mayoría de ellos aceptan dólares y euros.
Pagar con tarjeta en Filipinas
Nosotros te animamos a pagar con tarjeta todo lo posible y así evitar tener que sacar tanto dinero de los cajeros. Por desgracia, solo podrás pagar con tarjeta en Filipinas en las grandes ciudades (Manila y Cebu, básicamente) y en algunos comercios de sitios turísticos como Boracay o El Nido.
Aun así, ten en cuenta que fuera de Manila o Cebu, muchos lugares como hoteles y centros de buceo cobran una comisión por pagar con tarjeta, que suele ser del 3% al 5% sobre el importe a pagar.
Considera que muchos bancos españoles (y, en general, extranjeros) cobran comisiones por pagar en moneda que no sea euro. En el último apartado de este artículo te recomendamos tarjetas para evitar estos pagos innecesarios y, para ello, elige siempre pagar en moneda local.
Sacar dinero en los cajeros automáticos en Filipinas: las comisiones
Si estás viajando ya desde hace tiempo y no tienes dinero para cambiar o se te ha acabado el que ya tenías, no te preocupes, encontrarás cajeros automáticos en Filipinas por muchos lugares del país. Sin embargo, tenemos un aviso que darte: la mayoría de ellos cobran comisiones de 250 pesos (entre 3€ y 4€) por retirada.
Esta comisión es una comisión local, es decir, que te aplica el banco filipino. Además, tendrás que ver con tu banco emisor de la tarjeta qué tipo de comisiones te van a aplicar ellos por sacar en un cajero fuera de tu país.
Por otro lado, muchos cajeros automáticos en Filipinas solo dejan extraer 10.000 o 20.000 pesos cada vez (160€ – 320€). Solo los del BPI dejan 20.000. Lo que significa que sacar dinero en Filipinas en un cajero automático puede salir bastante caro en un viaje de 15 o 20 días.
Los únicos cajeros automáticos o ATM que no aplican comisiones en Filipinas son los del banco HSBC. Sin embargo, solo podréis encontrar estos cajeros en Manila y Cebu y en muy pocos lugares de ambas ciudades. Además, estos cajeros dejan retirar importes mayores, incluso hasta 50.000 pesos de una vez.
Por ello, nosotros os recomendamos buscar estos cajeros siempre que podáis en el caso de que no tengáis dinero en efectivo para cambiar y sacar siempre la máxima cantidad posible.
Hay muchas islas y lugares en Filipinas en los que no hay cajeros automáticos. Es por eso que nosotros te aconsejamos llevar siempre efectivo suficiente encima.
Además, es INDISPENSABLE que, si estás pensando en viajar a Filipinas, busques un banco o una tarjeta que no te aplique comisiones por sacar dinero en Filipinas o por pagar con ella. Tienes que considerar que muchos bancos españoles también aplican un porcentaje de comisión sobre aquellos pagos con tarjeta que hagas en moneda diferente a euro, en algunos casos, por encima del 3% del importe.
Descubre la mejor tarjeta para viajar a Filipinas aquí
Por ejemplo, estas son las comisiones por sacar dinero en Filipinas o pagar en pesos filipinos de los bancos españoles más comunes:
- Banco Santander: aplica un 5% sobre el importe de la retirada en cajero y un 3% sobre las compras.
- BBVA: aplica un 4,5% sobre el importe de la retirada o un 3% sobre el importe de la compra.
- ING: aplica un 3% sobre el importe retirado más 2€ fijos y un 3% sobre la compra.
- EVO Banco: aplica un tipo de cambio establecido por ellos mismos que suele ser entre un 3% y 5% superior al interbancario tanto en retiradas como en compras.
En el caso de que quieras ahorrarte estas comisiones, sigue leyendo, que te contamos cómo hacemos nosotros con el dinero en Filipinas.
Las mejores tarjetas de débito y crédito para sacar dinero y pagar en Filipinas
Como te hemos contado, hemos vivido y viajado por Filipinas durante años, así que de esto sabemos un rato.
En estos momentos, nosotros solemos llevar siempre una cantidad de euros grande cuando viajamos desde España (unos 700€ por persona para unos 20 días) y contamos con 4 tarjetas diferentes que nos hacen ahorrarnos muchas comisiones bancarias. Creemos que es muy importante llevar al menos 2 tarjetas (mejor 3 si vas a estar una temporada) para viajar a Filipinas. No solo porque corres el peligro de que alguna se te pierda o te la cancelen por algún movimiento extraño, sino porque hay veces que (por razones X) no funcionan en determinados cajeros.
Por todo ello, nosotros vamos a hablarte de las mejores tarjetas para sacar dinero en Filipinas y pagar:
1. Tarjeta Revolut para viajar a Filipinas
Muy similar a la anterior, la tarjeta de Revolut es una tarjeta Mastercard de débito de prepago y la que nosotros usamos para viajar. Esta deja retirar 200€ al mes sin comisiones, aplicando el tipo de cambio interbancario (los fines de semana, al estar los mercados cerrados, cobra un 1% más). Después de esos 200€, te aplican solo un 2% de comisión.
No solo eso, con Revolut recibes notificaciones al instante cada vez que pagas o sacas dinero, las transferencias nacionales e internacionales son gratuita y, algo que nos gusta mucho, puedes recargarla al instante con otra tarjeta, como si simplemente estuvieses pagando online. Por supuesto, si es más cómodo, también puedes meterle dinero con una transferencia.
Es una buena tarjeta si piensas hacer muchas compras, pues podrás hacer pagos de hasta 6.000€ sin ningún tipo de comisión.
Nosotros llevamos Revolut y todas las que hablamos en este artículo y así tenemos un límite de extracciones superior y una de «repuesto», por si tenemos problemas.
¿Qué cosas buenas tiene la tarjeta Revolut y por qué a nosotros nos va bien tanto para Filipinas como para otros países? Aquí te contamos:
- No tiene gastos de emisión ni de mantenimiento.
- No hay permanencia.
- Puedes pagar con la tarjeta en el extranjero hasta 6.000€ al mes sin comisiones. Tras esa cifra, la comisión es de 0,5% sobre el importe.
- Puedes sacar 200€ al mes en cajeros de todo el mundo sin comisión, después de 200€, pagas el 2% sobre el importe.
- Aplican el tipo de cambio interbancario (de lunes a viernes).
- Es una tarjeta Mastecard.
- Tienen una app muy intuitiva y fácil de utilizar.
- Recibimos notificaciones al instante, lo que nos da seguridad por si en algún momento hacen algún pago fraudulento con ella.
Si, como nosotros, viajas mucho, una buenísima opción es pasarte a las opciones Premium o Metal, que, entre otras ventajas, te permite retirar 400€ y 600€, respectivamente, sin comisiones.
Pídela desde este enlace y te llevas 3 meses de premium
2. Cuenta y tarjeta N26 para viajar a Filipinas
Esta cuenta nos gusta un poco menos, pero que igualmente la tenemos y nos parece genial para quienes viajamos mucho.
La apertura de la cuenta de N26 y su tarjeta son totalmente gratuitas. Abrirla es súper fácil, se hace todo online y la tendrás lista en apenas 5 minutos. Lo más interesante es que tienes 3 retiradas gratis en cualquier cajero del mundo. A partir de la 4ª retirada, te cobran 2€ de comisión por cada extracción.
N26 aplica una comisión de 1,7% en retiradas de efectivo diferente a euro, como sería el caso del peso filipino. Como ves, es una comisión un poco más alta que las anteriores, pero sigue siendo inferior a la que aplican otros bancos españoles.
Los pagos con tarjeta en divisa diferente a euro no conllevan ninguna comisión. Se aplica el tipo de cambio oficial de Mastercard.
La app es fabulosa y también te permite manejar tu tarjeta desde ella. Es decir, la puedes bloquear cuando no la usas y puedes aceptar los pagos sin tener que poner tu tarjeta SIM española.
¿Lo malo? Ahora cobran 10€ por el envío de la tarjeta y que no se puede hacer recargas instantáneas de dinero como las anteriores, sino por transferencias bancarias.
Existe una variante de este banco que es la que más te interesa si acostumbras a viajar mucho: la cuenta y la tarjeta N26 YOU. Es una tarjeta de pago (9,90€ al mes) pero que no aplica ninguna comisión en retiradas de efectivo (hasta 5 al mes) ni compras y que incluye los siguientes seguros:
- Seguro de viaje y anulación (ojo, hasta 90 días consecutivos de viaje)
- Seguro contra robo del móvil
- Seguro contra robo en cajero
Más información sobre la N26 aquí.
¿Cuál de ellas elegir?
En nuestra opinión, la mejor de las 2 ahora es Revolut, pero llevar solo una implica que solo puedes sacar 200€ sin comisiones (a no ser que te hagas PREMIUM). Además, tienes 3 meses de Premium, que te vendrán genial si quieres sacar del cajero más dinero sin necesidad de pagar de más.
Recuerda que siempre que pagues con tarjeta o saques dinero, no aceptes que el banco te haga ninguna conversión porque entonces estarás pagando comisiones encubiertas.
¿Tienes alguna duda sobre la gestión del dinero en Filipinas? ¿Cómo sueles hacerlo tú? ¡Cuéntanos en comentarios!
Hola! muchísimas gracias por la info, es super interesante.
Con respecto a la N26 solo tengo el pago en el móvil. Metiendo la tarjeta de filipinas en el móvil puedo seguir haciendo pagos con ella?
Gracias!
saludos
Hola Patri, no, tienes que tener tarjeta física. ¡Saludos!
Buenas gracias por facilitarnos tanta informacion????????????????!! Mi pareja y yo llegamos este 27 de Octubre a Cebu con la idea de estar en malapascua unas 3 semanas para hacer algun curso avanzado de buceo, por si nos puedes facilitar información para un instructor de habla española y también alojamiento para una temporadilla como la que tenemos pensado pasar. Gracias y enhorabuena por el trabajo que haceis
Hola Santiago, ¡gracias a ti! ¿Qué es curso avanzado? ¿Advanced Open Water o sería ya un curso de Dive Master? Por darte info más precisa. Saludos
Hola Claudia. Solo por actualizar la información de la Revolut. Ahora te cobran 6.99€ por enviarte la tarjeta a casa. 😉
¡Gracias por el aporte! Sí, justo lo actualizaremos ahora. ¡Saludos!
Buenas, he viajado a filipina y estoy en el aeropuerto de Manila, hemos perdido la tarjeta y solo puedo sacar dinero a través de contactless, vamos dirección el nido. Alguna forma para poder sacar dinero?? AYUDA!!
Hola, pues vaya faena… Puedes enviarte dinero a través de Wise o similares a las Palawan Pawnshop, pero no es algo que hayamos utilizado… ¡Suerte!
Buenas! Volamos a filipinas la próxima semana. Porfin llega el dia. Tenemos una duda, llevamos todo el dinero en efectivo (1000€ x pers 20 días) con billetes de 200€. Tendremos problemas para hacer el cambio? Lo cambiamos por billetes más pequeños? Muchas gracias por todo.
Hola Ana, ¡genial! No suele haber problema, pero, quizás nosotros sí los cambiaríamos a billetes de 100€. Un abrazo y buen viaje
hola pareja, acabo de solicitar la tarjeta revolut, ¿sabéis lo que tengo que hacer cuando me llegue para recibir los 10€ de recompensa?
un saludo y gracias de antemano
Hola Roberto, gracias por tu comentario. Revolut cambió la promo y ahora lo que da son 3 meses de Premium, ¿se te ha activado eso? Un abrazo
Hola chicxs:
He utilizado el enlace que me enviasteis por email de Revolut, con el que se supone que son 3 meses gratis de Premium (distinto a lo que pone aquí en el blog).
En el enlace hay una sección que es «How to redeem your offer» y he seguido los 2 primeros pasos (he metido mi número de teléfono y me han enviado un sms con un link para bajarme la app) pero el tercer paso no lo veo muy claro:
«Get your Premium upgrade
Upgrade your account when prompted & receive your trial of Premium»
En la app, en el apartado de Premium, me aparece solamente lo de un mes gratis. ¿Sabéis si sigue funcionando la promoción de los 3 meses, o si tengo que hacer otra cosa?
Gracias
Hola Jimena, que nosotros sepamos, la promo sigue 100% activa, contactaríamos con el chat de soporte a ver qué puede estar pasando. Sentimos no poder ayudarte más. Un saludo
Buenas, solamente contaros que contacté con ellos por el chat tal y como me dijisteis, y me dijeron que tendría que haberles escrito dentro de las 72h posteriores a hacerme la cuenta, pero que sin problema me activaban manualmente la oferta. Así que aunque aún no he probado la tarjeta ni he transferido nada, ya me aparece como PREMIUM.
Gracias!!
Hola Jimena, ¡qué bueno leer eso! Lo avisaremos entonces en el artículo. Muchas gracias
Hola Claudia y Jairo! Lo primero de todos, muchisimas gracias por toda la información que nos dais, no sé si os hacéis una idea de cómo nos facilitáis las cosas! Os voy a hacer una pregunta que es probable que no sepáis pero no encuentro información sobre ello en internet y lo único que se me ha ocurrido es preguntaros a vosotros, viajamos en 4 días a filipinas después de haber estado viajando por Vietnam y pensábamos llevar Dongs vietnamitas para cambiarlos allí a pesos filipinos (porque el dinero que traíamos en metálico en euros ya lo hemos usado aquí), sabéis si en las casa de cambio aceptan dongs vietnamitas?
Sé que es una pregunta que no tenéis porque saber pero por si acaso! Muchas gracias ♥️
Hola Alma, ¡mil gracias a ti! Pues la verdad es que no lo tenemos del todo claro, pero nos suena que no… Intentaríamos cambiar en Vietnam a pesos filipinos o a dólar o euro para que no os quedéis colgados con los dongs. ¡Buen viaje!
Muy buenas y muchas gracias por todo lo que nos ayudáis.
Decís que el cambio en el aeropuerto es muy bueno, pero que significa que sea muy bueno?
Por ejemplo, en XE.com aparece que el cambio a día de hoy 16 de agosto de 2023 son 1€=61,70 PHP, según vuestra experiencia cual seria mas o menos el cambio que nos encontraríamos en el aeropuerto?
O cual es la diferencia que os habéis encontrado ustedes por última vez del cambio en XE.com a lo qué cambiasteis en el aeropuerto?
Muchas gracias
Hola Ruimán, ¡de nada! Según nos han dicho viajeros hoy mismo, en el aeropuerto ronda los 61 pesos. La variación es realmente nimia en el caso del aeropuerto de Manila. ¡Saludos!
Hola, os felicito una web muy completa, me encanta.
Viajamos a Siargao desde Málaga en 15 días y tenemos pendiente cambiar dinero en el aeropuerto de Manila, pero vamos muy justos de tiempo ya que nuestro vuelo a Siargao sale en 2h.45min dese la llegada a Manila.
Sabéis si en el aeropuerto de Siargao tienen oficinas de cambio de moneda?
Gracias y Saludos
Hola Ana, ¡muchas gracias! Qué va… el aeropuerto de Siargao es muy pequeño. Pero sí encontraréis para cambiar en las Palawan pawnshop o bancos de Dapa. No sabemos qué tal será el cambio, eso sí. En cualquier caso, quizás llegáis a tiempo para cambiar en Manila. ¡Saludos!
Hola, me encanta vuestra web, es genial, muchas felicidades y gracias. Yo llego a Manila de Madrid (via Dubai) con mis 2 hijas (de 15 y 18 años) el 2 de agosto a las 16.15h y queremos ir a Puerto Princesa. Nos aconsejas quedarnos una noche en Manila, o podemos ir directos a Puerto Princesa? Qué aerolinea recomendais para vuelos internos en Filipinas? Muchas gracias
Hola Sophia, muchas gracias. Pues dependerá de si hay vuelos o no ese día… Nuestra recomendación es que no dejéis menos de 3 horas desde el vuelo internacional al doméstico. En cuanto a aerolíneas, son todas similares, os recomendamos la que mejor os salga en precio u horario. ¡Buen viaje!